SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DIGITAL

El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos
aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos, en diversos entornos y ambientes
educativos.




     Representa una colección o
     registros de trabajos/proyectos,
     laboratorios,     entre     otros,
     sistemáticamente organizados y
     con      objetivos     educativos
     específicos que sirven para
     monitorear      y   evaluar     el
     progreso/logros en cuanto al
     conocimiento,      destrezas     y
     actitudes del estudiante ante
     una       materia      académica
     particular.
TIPOS DE PORTAFOLIOS

El portafolio del estudiante: como proceso de evaluación
formativa, tiene que ver con el desempeño del estudiante
en algún curso o materia en particular




El portafolio docente: como estrategia institucional para
llevar a cabo una práctica reflexiva, centrada en el
aprendizaje de los estudiantes
COMPONENTES DEL PORTAFOLIOS
Carátula:

Índice general

Introducción

Los datos o información recolectada

La experiencia personal

Autoevaluación del portafolio en general
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
         DEL PORTAFOLIO
Es muy fácil su almacenamiento
Su distribución es fácil, barata y de reproducción
inmediata, tanto para profesores como para sus alumnos,
dentro de la institución o fuera de ella.
Su elaboración es permanente, con posibilidad de
reeditarse o ampliarse cuando se quiera.
La forma de compartirlo es muy amplia, ya que puede
hacerse llegar a cualquier persona, aún en lugares muy
alejados.
Permite la elaboración y desarrollo de materiales escritos,
en imágenes, por medio de audio o de video.
El portafolio digital se convierte en una herramienta de
interacción,
LAS DESVENTAJAS PUEDEN SER:

El poco conocimiento de la herramienta vinculada al
mundo tecnológico.
El nivel de alfabetización tecnológica no siempre es
idóneo
El manejo en un formato digital puede ser considerado
como algo complejo y abrumador
El formato en digital de todas las presentaciones y
trabajos podría representar un elemento limitante.
Los costos asociados con manejo y pago de licencias
autorizadas, el equipamiento, mantenimiento y capacitación
tanto de profesores como de
alumnos.
PASOS PARA ELABORAR Y
         OPERACIONALIZAR UN
         PORTAFOLIO DIGITAL
Recoger información:
Sistematizar información
Valorar la información
Tomar decisiones
CRITERIOS PARA EVALUAR UN
           PORTAFOLIO

Que se definan con claridad los propósitos por los cuales
se elabora


Que se propongan criterios para determinar lo que debe
incluirse en el portafolio


Definir criterios para valorar los trabajos en forma
individual, grupal y/o global.
DIFERENCIAS ENTRE EL
  PORTAFOLIO TRADICIONAL Y EL
                     DIGITAL
un portafolio es, en muchos aspectos, como una ventana
que se abre, no sólo ante el trabajo del estudiante, sino ante
su manera de pensar.
Un portafolio digital podría considerarse más que sólo un
conjunto de proyectos y documentos almacenados a través
de una serie de archivos.
Según South (2001) es considerado como una nueva
alternativa de evaluación, en la que por medio de una serie
de recursos digitales se integra la tecnología al currículo, y
pueden ser guardados en diversos formatos digitales.
CUALIDADES TECNOLÓGICAS DEL
   DOCENTE DE ESTE SIGLO

                       Capacidad
         Creativo        para
                       adaptarse

                       Aprendizaje
        Innovador
                        continuo


       Participativo    Reflexivo
PROPONGA UN MODELO DE
     PORTAFOLIO


Producto idóneo para evaluar el proceso de Construcción del
Aprendizaje Significativo en la Educación a Distancia


        El portafolio de evidencias es un
        instrumento que utiliza herramientas
        tecnológicas con el objeto de coleccionar
        las múltiples evidencias del proceso de
        aprendizaje en diferentes medios. Esto es,
        el medio tecnológico a través del cual el
        estudiante     colectará    sus    propias
        evidencias para la generación de un
        producto final que se expresará el cúmulo
        de conocimiento adquiridos.
Este producto obedece a la necesidad de exteriorizar el
procedimiento de la construcción del portafolio de
evidencia como medio idóneo para la evaluación de los
aprendizajes significativos en la educación a distancia.



Como sabemos, las dificultades que dimanan de la distancia y el
tiempo      entre   asesor     y   estudiante   pueden     repercutir
significativamente, el proceso de construcción del conocimiento
que los estudiantes aprende de la guía de estudios; es por ello que
debemos ser ingeniosos y generar métodos y procedimientos que
permitan flexibilizar el ingenio y coadyuvar a la transformación de
los saberes en un cultura para el empleo y el desempeño
profesional, transformando las desventajas en ventajas.
La evaluación es uno de los momentos
más importantes del proceso educativo,
puesto que nos permite conocer cuál es la
trascendencia del trabajo como docente en
la impartición de una determinada
asignatura. En la educación a distancia,
tenemos el reto de evaluar a pesar de las
circunstancias como lo son tiempo,
espacio, distancia, ocupaciones de los
estudiantes.
INTEGRANTES:

* VIRGINIA VARGAS.
* LIVINGTON MAYIA ARANA.
Taller 14: Portafolio Digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Rafael M. Calvo Díaz
 
Clasificacion material didactico
Clasificacion material didacticoClasificacion material didactico
Clasificacion material didacticoEstefany Cardenas
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAJOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1PILAR SAEZ
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanzauaemuaples
 
Modelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionModelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionnixon12
 
Educacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositivaEducacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositivaAngela220205
 
Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaDaysi Valle
 
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Lesly Morales
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativosarley26
 
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosJorge Mendoza
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...cynthiazata
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didacticoNaan Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
 
Clasificacion material didactico
Clasificacion material didacticoClasificacion material didactico
Clasificacion material didactico
 
Mural escolar
Mural escolarMural escolar
Mural escolar
 
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZAELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Modelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionModelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacion
 
Educacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositivaEducacion artistica diapositiva
Educacion artistica diapositiva
 
Foda colegio
Foda colegioFoda colegio
Foda colegio
 
Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativa
 
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodosEjemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
Ejemplo de estrategias didácticas, técnicas y métodos
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
 

Destacado

Diapositivas portafolio electrónico junio 2011
Diapositivas portafolio electrónico junio 2011Diapositivas portafolio electrónico junio 2011
Diapositivas portafolio electrónico junio 2011nataliaglez
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.nanvillegasvillao
 
Creación de portafolio digital en Word
Creación de portafolio digital en WordCreación de portafolio digital en Word
Creación de portafolio digital en Wordll
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalZaida E Quiame O
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesmoralesjesus68
 
Indicadores de Conflicto Cognitivo en la Técnica de Rejilla y su Relación con...
Indicadores de Conflicto Cognitivo en la Técnica de Rejilla y su Relación con...Indicadores de Conflicto Cognitivo en la Técnica de Rejilla y su Relación con...
Indicadores de Conflicto Cognitivo en la Técnica de Rejilla y su Relación con...Guillem Feixas
 
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"anitamonina
 
Taller de TIC para Docentes II 1. Introducción
Taller de TIC para Docentes II  1. IntroducciónTaller de TIC para Docentes II  1. Introducción
Taller de TIC para Docentes II 1. IntroducciónRamon Aragon
 
Presentacion de planeacion en clase
Presentacion de planeacion en clasePresentacion de planeacion en clase
Presentacion de planeacion en claseAnahi N. Prieto
 
Talleres sobre TIC para docentes
Talleres sobre  TIC para docentesTalleres sobre  TIC para docentes
Talleres sobre TIC para docentesProfeTicperú Perú
 
Planeación de la clase
Planeación de la clasePlaneación de la clase
Planeación de la claseElsa_Ramirez
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.nanvillegasvillao
 
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
Taller  4: Estrategias de Enseñanza.Taller  4: Estrategias de Enseñanza.
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.nanvillegasvillao
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.nanvillegasvillao
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Hugo Flores Castro
 
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza AprendizajeEstrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza AprendizajeBuenaventura Cardenas
 

Destacado (20)

Diapositivas portafolio electrónico junio 2011
Diapositivas portafolio electrónico junio 2011Diapositivas portafolio electrónico junio 2011
Diapositivas portafolio electrónico junio 2011
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.
 
Creación de portafolio digital en Word
Creación de portafolio digital en WordCreación de portafolio digital en Word
Creación de portafolio digital en Word
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digitalPasos para realizar un excelente portafolio digital
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
 
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus moralesPortafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
Portafolio digital modelos de gestion de aprendizaje jesus morales
 
Indicadores de Conflicto Cognitivo en la Técnica de Rejilla y su Relación con...
Indicadores de Conflicto Cognitivo en la Técnica de Rejilla y su Relación con...Indicadores de Conflicto Cognitivo en la Técnica de Rejilla y su Relación con...
Indicadores de Conflicto Cognitivo en la Técnica de Rejilla y su Relación con...
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
 
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
Programa Taller "Uso de las TICs en el Aula de Clases"
 
Taller de TIC para Docentes II 1. Introducción
Taller de TIC para Docentes II  1. IntroducciónTaller de TIC para Docentes II  1. Introducción
Taller de TIC para Docentes II 1. Introducción
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Presentacion de planeacion en clase
Presentacion de planeacion en clasePresentacion de planeacion en clase
Presentacion de planeacion en clase
 
Guia planeacion clase
Guia planeacion claseGuia planeacion clase
Guia planeacion clase
 
Canastitas en serie
Canastitas en serieCanastitas en serie
Canastitas en serie
 
Talleres sobre TIC para docentes
Talleres sobre  TIC para docentesTalleres sobre  TIC para docentes
Talleres sobre TIC para docentes
 
Planeación de la clase
Planeación de la clasePlaneación de la clase
Planeación de la clase
 
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
Taller 9: - La Enseñanza basada en Problemas.
 
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
Taller  4: Estrategias de Enseñanza.Taller  4: Estrategias de Enseñanza.
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
 
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza AprendizajeEstrategias de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 

Similar a Taller 14: Portafolio Digital.

Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolioyuliana garcía
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioVanneliU
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolioGabys Barrera
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalevelyn997
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digitalevelyn997
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafoliosnenitaalexa
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoSayde Lluay
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolioYessenia Esparza
 
Resumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalResumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalginarea1
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoBlanca_Citlalin
 
R1. manejo del_portafolio_digital
R1. manejo del_portafolio_digitalR1. manejo del_portafolio_digital
R1. manejo del_portafolio_digitalJuan Venegas
 
R1. manejo del_portafolio_digital
R1. manejo del_portafolio_digitalR1. manejo del_portafolio_digital
R1. manejo del_portafolio_digitalmanacy
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolioGinoAshqui16
 
PRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIOPRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIODome Villacres
 

Similar a Taller 14: Portafolio Digital. (20)

Presentacion del portafolio 6 to.
Presentacion del portafolio 6 to.Presentacion del portafolio 6 to.
Presentacion del portafolio 6 to.
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Resumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalResumen portafoio digital
Resumen portafoio digital
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativo
 
02 qué es un portafolio digital o electrónico
02 qué es un portafolio digital o electrónico02 qué es un portafolio digital o electrónico
02 qué es un portafolio digital o electrónico
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
R1. manejo del_portafolio_digital
R1. manejo del_portafolio_digitalR1. manejo del_portafolio_digital
R1. manejo del_portafolio_digital
 
R1. manejo del_portafolio_digital
R1. manejo del_portafolio_digitalR1. manejo del_portafolio_digital
R1. manejo del_portafolio_digital
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Presentacion de portafolio
Presentacion de portafolioPresentacion de portafolio
Presentacion de portafolio
 
PRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIOPRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIO
 

Más de nanvillegasvillao

2. Syllabus de Parasitología
2. Syllabus de Parasitología2. Syllabus de Parasitología
2. Syllabus de Parasitologíananvillegasvillao
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.nanvillegasvillao
 
Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.nanvillegasvillao
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. nanvillegasvillao
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.nanvillegasvillao
 
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.nanvillegasvillao
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso. nanvillegasvillao
 
Taller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógicoTaller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógiconanvillegasvillao
 
Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.nanvillegasvillao
 

Más de nanvillegasvillao (10)

2. Syllabus de Parasitología
2. Syllabus de Parasitología2. Syllabus de Parasitología
2. Syllabus de Parasitología
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.
 
Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.Taller 10: Método de Casos.
Taller 10: Método de Casos.
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
 
Taller 6: Dinámica Grupal.
Taller 6: Dinámica Grupal.Taller 6: Dinámica Grupal.
Taller 6: Dinámica Grupal.
 
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
Taller 5: Estrategias de Aprendizaje.
 
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso. Taller   3: El modelo holístico sistémico por proceso.
Taller 3: El modelo holístico sistémico por proceso.
 
Taller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógicoTaller 2: El modelo pedagógico
Taller 2: El modelo pedagógico
 
Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Taller 14: Portafolio Digital.

  • 1.
  • 2. PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos, en diversos entornos y ambientes educativos. Representa una colección o registros de trabajos/proyectos, laboratorios, entre otros, sistemáticamente organizados y con objetivos educativos específicos que sirven para monitorear y evaluar el progreso/logros en cuanto al conocimiento, destrezas y actitudes del estudiante ante una materia académica particular.
  • 3. TIPOS DE PORTAFOLIOS El portafolio del estudiante: como proceso de evaluación formativa, tiene que ver con el desempeño del estudiante en algún curso o materia en particular El portafolio docente: como estrategia institucional para llevar a cabo una práctica reflexiva, centrada en el aprendizaje de los estudiantes
  • 4. COMPONENTES DEL PORTAFOLIOS Carátula: Índice general Introducción Los datos o información recolectada La experiencia personal Autoevaluación del portafolio en general
  • 5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PORTAFOLIO Es muy fácil su almacenamiento Su distribución es fácil, barata y de reproducción inmediata, tanto para profesores como para sus alumnos, dentro de la institución o fuera de ella. Su elaboración es permanente, con posibilidad de reeditarse o ampliarse cuando se quiera. La forma de compartirlo es muy amplia, ya que puede hacerse llegar a cualquier persona, aún en lugares muy alejados. Permite la elaboración y desarrollo de materiales escritos, en imágenes, por medio de audio o de video. El portafolio digital se convierte en una herramienta de interacción,
  • 6. LAS DESVENTAJAS PUEDEN SER: El poco conocimiento de la herramienta vinculada al mundo tecnológico. El nivel de alfabetización tecnológica no siempre es idóneo El manejo en un formato digital puede ser considerado como algo complejo y abrumador El formato en digital de todas las presentaciones y trabajos podría representar un elemento limitante. Los costos asociados con manejo y pago de licencias autorizadas, el equipamiento, mantenimiento y capacitación tanto de profesores como de alumnos.
  • 7. PASOS PARA ELABORAR Y OPERACIONALIZAR UN PORTAFOLIO DIGITAL Recoger información: Sistematizar información Valorar la información Tomar decisiones
  • 8. CRITERIOS PARA EVALUAR UN PORTAFOLIO Que se definan con claridad los propósitos por los cuales se elabora Que se propongan criterios para determinar lo que debe incluirse en el portafolio Definir criterios para valorar los trabajos en forma individual, grupal y/o global.
  • 9. DIFERENCIAS ENTRE EL PORTAFOLIO TRADICIONAL Y EL DIGITAL un portafolio es, en muchos aspectos, como una ventana que se abre, no sólo ante el trabajo del estudiante, sino ante su manera de pensar. Un portafolio digital podría considerarse más que sólo un conjunto de proyectos y documentos almacenados a través de una serie de archivos. Según South (2001) es considerado como una nueva alternativa de evaluación, en la que por medio de una serie de recursos digitales se integra la tecnología al currículo, y pueden ser guardados en diversos formatos digitales.
  • 10. CUALIDADES TECNOLÓGICAS DEL DOCENTE DE ESTE SIGLO Capacidad Creativo para adaptarse Aprendizaje Innovador continuo Participativo Reflexivo
  • 11. PROPONGA UN MODELO DE PORTAFOLIO Producto idóneo para evaluar el proceso de Construcción del Aprendizaje Significativo en la Educación a Distancia El portafolio de evidencias es un instrumento que utiliza herramientas tecnológicas con el objeto de coleccionar las múltiples evidencias del proceso de aprendizaje en diferentes medios. Esto es, el medio tecnológico a través del cual el estudiante colectará sus propias evidencias para la generación de un producto final que se expresará el cúmulo de conocimiento adquiridos.
  • 12. Este producto obedece a la necesidad de exteriorizar el procedimiento de la construcción del portafolio de evidencia como medio idóneo para la evaluación de los aprendizajes significativos en la educación a distancia. Como sabemos, las dificultades que dimanan de la distancia y el tiempo entre asesor y estudiante pueden repercutir significativamente, el proceso de construcción del conocimiento que los estudiantes aprende de la guía de estudios; es por ello que debemos ser ingeniosos y generar métodos y procedimientos que permitan flexibilizar el ingenio y coadyuvar a la transformación de los saberes en un cultura para el empleo y el desempeño profesional, transformando las desventajas en ventajas.
  • 13. La evaluación es uno de los momentos más importantes del proceso educativo, puesto que nos permite conocer cuál es la trascendencia del trabajo como docente en la impartición de una determinada asignatura. En la educación a distancia, tenemos el reto de evaluar a pesar de las circunstancias como lo son tiempo, espacio, distancia, ocupaciones de los estudiantes.
  • 14. INTEGRANTES: * VIRGINIA VARGAS. * LIVINGTON MAYIA ARANA.