SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL DE RECURSOS DIDÁCTICOS MULTIMEDIA

OBJETIVO:
Promover la escritura creativa de cuentos con base en diversas imágenes

TEMA GENERAL

La música y el medio ambiente; medio ambiente entendido como la naturaleza,
los paisajes o el bosque

TEMAS SECUNDARIOS:

   1. Creación de los personajes
   2. Descripción de lugares y de personajes
   3. Descripción de las acciones

TIEMPO ESTIMADO: Tres secciones de dos horas cada una.

JUSTIFICACIÓN:

Desde tiempos inmemorables los cuentos han sido una de las formas de
educación de los seres humanos, puesto que aumentan la creatividad, ya que
los lectores estimulan su imaginación y creatividad como un proceso natural,
intrínseco, a la acción de leer; creatividad necesaria para afrontar situaciones,
para resolver conflictos, para tomar decisiones, etc,; favorece posiciones
activas, debido a que la lectura implica una motivación e interés del sujeto que
lee dado que leer requiere estar activo y dejar de ser un mero receptor pasivo
de estímulos externos; enseña experiencias ya que permite que el sujeto, a
través de la identificación con los personajes interiorice actitudes y
comportamientos que aumentan sus recursos operativos; fortalece la
capacidad de crítica, puesto que las personas que leen incorporan una
dimensión de juicio, cada vez más autónomo y libre, condición indispensable
para la vida, y se constituye en si mismo en una actividad de ocio y tiempo libre
debido a que es una actividad alternativa al repertorio consumista,
enriqueciendo las posibilidades.

Los cuentos pueden ser narrados de forma oral, y han sido uno de los
principales tipos de narración que ha contribuido con diversas investigaciones
acerca de las costumbres y hechos importantes de culturas desaparecidas, así
como ha permitido por los siglos de los siglos preservar la memoria colectiva de
diversas culturas.

Los cuentos también pueden ser narrados de forma escrita; existe una enorme
cantidad de libros de cuentos para todos los gustos, cuentos de terror, cuentos
de amor, cuentos fantásticos, etc, algunos han sido oralizados, por medio de
los narradores orales, con el animo de compartir con los demás, de entretener,
de ayudar a olvidar un momento los problemas a los transeúntes que pasan por
las plazas o por los parques de la ciudad.
En este trabajo nos vamos a enfocar en la narración escrita de cuentos, con el
fin de promover la imaginación, y la creatividad de cada una de las personas
que hagan parte de este taller.

DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN:

NOMBRE                    EDAD                       PROFESIÓN
Katherine Manrique        17                         Estudiante de artes
David Figueroa            23                         Estudiante de física
Ana Paola Gonzáles        23                         Estudiante    de     artes
                                                     plásticas
Cesar Augusto Barón       29                         Trabajador
Lizeth Salamanca          19                         Estudiante de comercio
                                                     exterior

ACTIVIDADES

   1. Observar el video llamado: “Taller de cuentos, organigramas”
   2. Observar la descripción del personaje hecha en la historia de Pepe, un
      video presente en el blog.
   3. Crear los personajes teniendo en cuenta su apariencia, sus acciones, y
      sus diálogos, si el cuento los requiere, definir cuál es el protagonista,
      cuál es el antagonista si lo hay, y los personajes secundarios,
   4. Definir cuál es el problema que se presenta y la solución
   5. Describir el lugar en donde se desarrolla la historia, con base en una de
      las imágenes presentadas en el blog, de acuerdo con el organigrama
      presente en el video.
   6. Leer el cuento A imagen y semejanza de Mario Benedettí, presente en
      “Tres cuentos”, un enlace presente en el blog y revisar la forma como el
      describe las acciones de sus personajes.
   7. Describir las acciones de cada uno de los personajes.
   8. Completar el esquema analítico del cuento
   9. Unir todos los elementos escritos anteriormente de forma creativa, en
      forma de anime, de comic, de video, utilizando imágenes únicamente, o
      utilizando imágenes y letra, lo importante es que el resultado sea
      totalmente creativo e innovador.
   NOTA: Todas estás actividades se desarrollarán llenando esquemas, y para
   realizarlas los participantes se pueden guiar por medio del taller de
   narración, ubicado en páginas del blog.

   RESULTADOS ESPERADOS:

   Se espera que las seis personas realicen un cuento de manera creativa,
   plasmando lo que piensan y lo que sienten frente a la relación entre la
   naturaleza y la música.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
gabiprincess
 
Historietas.
Historietas.Historietas.
Historietas.
ctepay
 
Nos conocemos a través de una carta
Nos conocemos a través de una cartaNos conocemos a través de una carta
Nos conocemos a través de una carta
ARCEGESIL
 
Proyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbbProyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbb
Lorentxu Perez
 
Fichero (2)
Fichero (2)Fichero (2)
Fichero (2)
Petalo de Luna
 
Cuenta cuentos
Cuenta cuentosCuenta cuentos
Luria
LuriaLuria
Relato
RelatoRelato
Relato
UCLM
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
femeniaelena3
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Ire_garci
 
Tragedia en verona
Tragedia en veronaTragedia en verona
Tragedia en verona
Maria Autumn
 
Relato
RelatoRelato
Relato
UCLM
 
Secuencia de aebu
Secuencia de aebuSecuencia de aebu
Secuencia de aebu
TerceroMagisterio
 
PROYECTO PEDAGOGICO LITERARIO PARA ESCUELAS
PROYECTO PEDAGOGICO LITERARIO PARA ESCUELAS PROYECTO PEDAGOGICO LITERARIO PARA ESCUELAS
PROYECTO PEDAGOGICO LITERARIO PARA ESCUELAS
karla2408
 
Actividades taller de escritura
Actividades taller de escrituraActividades taller de escritura
Actividades taller de escritura
santiaguinabiblioteca
 
Proyecto de Arte
Proyecto de ArteProyecto de Arte
Proyecto de Arte
jmblecua
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
Flor de Maria Siu Antezana
 
Historietas con FotoToom
Historietas con FotoToomHistorietas con FotoToom
Historietas con FotoToom
Ceibal Artigas
 
Trabajar por rincones
Trabajar por rinconesTrabajar por rincones
Trabajar por rincones
Silvia Barranca
 

La actualidad más candente (19)

Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
Sd (6) lenguaje escrrito, cuentos!
 
Historietas.
Historietas.Historietas.
Historietas.
 
Nos conocemos a través de una carta
Nos conocemos a través de una cartaNos conocemos a través de una carta
Nos conocemos a través de una carta
 
Proyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbbProyecto y relación con el currículo y las ccbb
Proyecto y relación con el currículo y las ccbb
 
Fichero (2)
Fichero (2)Fichero (2)
Fichero (2)
 
Cuenta cuentos
Cuenta cuentosCuenta cuentos
Cuenta cuentos
 
Luria
LuriaLuria
Luria
 
Relato
RelatoRelato
Relato
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Tragedia en verona
Tragedia en veronaTragedia en verona
Tragedia en verona
 
Relato
RelatoRelato
Relato
 
Secuencia de aebu
Secuencia de aebuSecuencia de aebu
Secuencia de aebu
 
PROYECTO PEDAGOGICO LITERARIO PARA ESCUELAS
PROYECTO PEDAGOGICO LITERARIO PARA ESCUELAS PROYECTO PEDAGOGICO LITERARIO PARA ESCUELAS
PROYECTO PEDAGOGICO LITERARIO PARA ESCUELAS
 
Actividades taller de escritura
Actividades taller de escrituraActividades taller de escritura
Actividades taller de escritura
 
Proyecto de Arte
Proyecto de ArteProyecto de Arte
Proyecto de Arte
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 
Historietas con FotoToom
Historietas con FotoToomHistorietas con FotoToom
Historietas con FotoToom
 
Trabajar por rincones
Trabajar por rinconesTrabajar por rincones
Trabajar por rincones
 

Similar a Trabajo final de recursos didácticos multimedia

Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Nu Chaile
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
NuryAzucena
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Johana Andrea Chaile Salva
 
Plan clase de lectura critica
Plan clase de lectura criticaPlan clase de lectura critica
Plan clase de lectura critica
emilse franco
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
marisol122
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
Agenda luz e
Agenda luz eAgenda luz e
Agenda luz e
Yilianna
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
Antoniasaez86
 
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docxplan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
SUS LOPEZ
 
"El cuadro del destino" Usal Grupo 8
"El cuadro del destino" Usal Grupo 8"El cuadro del destino" Usal Grupo 8
"El cuadro del destino" Usal Grupo 8
andreabike
 
Secuencia didactica final paulina
Secuencia didactica final paulinaSecuencia didactica final paulina
Secuencia didactica final paulina
Diego Calderón
 
Guia_2_enrique_comunicacion_y_lenguaje.docx.pdf
Guia_2_enrique_comunicacion_y_lenguaje.docx.pdfGuia_2_enrique_comunicacion_y_lenguaje.docx.pdf
Guia_2_enrique_comunicacion_y_lenguaje.docx.pdf
Luden Javier Dávila Acuña
 
planeación del mes de octubre para sexto
planeación del mes de octubre para sextoplaneación del mes de octubre para sexto
planeación del mes de octubre para sexto
MariaSocorroResendiz1
 
Plan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIMPlan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIM
NuryAzucena
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
NuryAzucena
 
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
sec . La historieta 5 grado integrada.pdfsec . La historieta 5 grado integrada.pdf
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
nadiabarrios4
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
mbernardadevalis
 

Similar a Trabajo final de recursos didácticos multimedia (20)

Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Plan clase de lectura critica
Plan clase de lectura criticaPlan clase de lectura critica
Plan clase de lectura critica
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Agenda luz e
Agenda luz eAgenda luz e
Agenda luz e
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Propuesta innovadora
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
 
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docxplan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
plan semanal 22 de abril al 3 de mayo.docx
 
"El cuadro del destino" Usal Grupo 8
"El cuadro del destino" Usal Grupo 8"El cuadro del destino" Usal Grupo 8
"El cuadro del destino" Usal Grupo 8
 
Secuencia didactica final paulina
Secuencia didactica final paulinaSecuencia didactica final paulina
Secuencia didactica final paulina
 
Guia_2_enrique_comunicacion_y_lenguaje.docx.pdf
Guia_2_enrique_comunicacion_y_lenguaje.docx.pdfGuia_2_enrique_comunicacion_y_lenguaje.docx.pdf
Guia_2_enrique_comunicacion_y_lenguaje.docx.pdf
 
planeación del mes de octubre para sexto
planeación del mes de octubre para sextoplaneación del mes de octubre para sexto
planeación del mes de octubre para sexto
 
Plan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIMPlan de clase y matriz TIM
Plan de clase y matriz TIM
 
Plan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz timPlan de clase y matriz tim
Plan de clase y matriz tim
 
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
sec . La historieta 5 grado integrada.pdfsec . La historieta 5 grado integrada.pdf
sec . La historieta 5 grado integrada.pdf
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
 

Más de Natalia Andrea Manrique Salamanca

Reflexión!!!
Reflexión!!!Reflexión!!!
Una grieta en la pared
Una grieta en la paredUna grieta en la pared
Una grieta en la pared
Natalia Andrea Manrique Salamanca
 
Esquemas multimedia
Esquemas multimediaEsquemas multimedia
Diapositivas facebook, exposición
Diapositivas facebook, exposiciónDiapositivas facebook, exposición
Diapositivas facebook, exposición
Natalia Andrea Manrique Salamanca
 
Las diez mejores aplicaciones de facebook
Las diez mejores aplicaciones de facebookLas diez mejores aplicaciones de facebook
Las diez mejores aplicaciones de facebook
Natalia Andrea Manrique Salamanca
 
El docente actual como tutor virtual
El docente actual como tutor virtualEl docente actual como tutor virtual
El docente actual como tutor virtual
Natalia Andrea Manrique Salamanca
 
Blogging
BloggingBlogging

Más de Natalia Andrea Manrique Salamanca (7)

Reflexión!!!
Reflexión!!!Reflexión!!!
Reflexión!!!
 
Una grieta en la pared
Una grieta en la paredUna grieta en la pared
Una grieta en la pared
 
Esquemas multimedia
Esquemas multimediaEsquemas multimedia
Esquemas multimedia
 
Diapositivas facebook, exposición
Diapositivas facebook, exposiciónDiapositivas facebook, exposición
Diapositivas facebook, exposición
 
Las diez mejores aplicaciones de facebook
Las diez mejores aplicaciones de facebookLas diez mejores aplicaciones de facebook
Las diez mejores aplicaciones de facebook
 
El docente actual como tutor virtual
El docente actual como tutor virtualEl docente actual como tutor virtual
El docente actual como tutor virtual
 
Blogging
BloggingBlogging
Blogging
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Trabajo final de recursos didácticos multimedia

  • 1. TRABAJO FINAL DE RECURSOS DIDÁCTICOS MULTIMEDIA OBJETIVO: Promover la escritura creativa de cuentos con base en diversas imágenes TEMA GENERAL La música y el medio ambiente; medio ambiente entendido como la naturaleza, los paisajes o el bosque TEMAS SECUNDARIOS: 1. Creación de los personajes 2. Descripción de lugares y de personajes 3. Descripción de las acciones TIEMPO ESTIMADO: Tres secciones de dos horas cada una. JUSTIFICACIÓN: Desde tiempos inmemorables los cuentos han sido una de las formas de educación de los seres humanos, puesto que aumentan la creatividad, ya que los lectores estimulan su imaginación y creatividad como un proceso natural, intrínseco, a la acción de leer; creatividad necesaria para afrontar situaciones, para resolver conflictos, para tomar decisiones, etc,; favorece posiciones activas, debido a que la lectura implica una motivación e interés del sujeto que lee dado que leer requiere estar activo y dejar de ser un mero receptor pasivo de estímulos externos; enseña experiencias ya que permite que el sujeto, a través de la identificación con los personajes interiorice actitudes y comportamientos que aumentan sus recursos operativos; fortalece la capacidad de crítica, puesto que las personas que leen incorporan una dimensión de juicio, cada vez más autónomo y libre, condición indispensable para la vida, y se constituye en si mismo en una actividad de ocio y tiempo libre debido a que es una actividad alternativa al repertorio consumista, enriqueciendo las posibilidades. Los cuentos pueden ser narrados de forma oral, y han sido uno de los principales tipos de narración que ha contribuido con diversas investigaciones acerca de las costumbres y hechos importantes de culturas desaparecidas, así como ha permitido por los siglos de los siglos preservar la memoria colectiva de diversas culturas. Los cuentos también pueden ser narrados de forma escrita; existe una enorme cantidad de libros de cuentos para todos los gustos, cuentos de terror, cuentos de amor, cuentos fantásticos, etc, algunos han sido oralizados, por medio de los narradores orales, con el animo de compartir con los demás, de entretener, de ayudar a olvidar un momento los problemas a los transeúntes que pasan por las plazas o por los parques de la ciudad.
  • 2. En este trabajo nos vamos a enfocar en la narración escrita de cuentos, con el fin de promover la imaginación, y la creatividad de cada una de las personas que hagan parte de este taller. DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN: NOMBRE EDAD PROFESIÓN Katherine Manrique 17 Estudiante de artes David Figueroa 23 Estudiante de física Ana Paola Gonzáles 23 Estudiante de artes plásticas Cesar Augusto Barón 29 Trabajador Lizeth Salamanca 19 Estudiante de comercio exterior ACTIVIDADES 1. Observar el video llamado: “Taller de cuentos, organigramas” 2. Observar la descripción del personaje hecha en la historia de Pepe, un video presente en el blog. 3. Crear los personajes teniendo en cuenta su apariencia, sus acciones, y sus diálogos, si el cuento los requiere, definir cuál es el protagonista, cuál es el antagonista si lo hay, y los personajes secundarios, 4. Definir cuál es el problema que se presenta y la solución 5. Describir el lugar en donde se desarrolla la historia, con base en una de las imágenes presentadas en el blog, de acuerdo con el organigrama presente en el video. 6. Leer el cuento A imagen y semejanza de Mario Benedettí, presente en “Tres cuentos”, un enlace presente en el blog y revisar la forma como el describe las acciones de sus personajes. 7. Describir las acciones de cada uno de los personajes. 8. Completar el esquema analítico del cuento 9. Unir todos los elementos escritos anteriormente de forma creativa, en forma de anime, de comic, de video, utilizando imágenes únicamente, o utilizando imágenes y letra, lo importante es que el resultado sea totalmente creativo e innovador. NOTA: Todas estás actividades se desarrollarán llenando esquemas, y para realizarlas los participantes se pueden guiar por medio del taller de narración, ubicado en páginas del blog. RESULTADOS ESPERADOS: Se espera que las seis personas realicen un cuento de manera creativa, plasmando lo que piensan y lo que sienten frente a la relación entre la naturaleza y la música.