SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DE LA
COAGULACIÓN EN
EL PACIENTE
HEPATÓPATA
POR: DANIEL RUBIO CORTÉS
14-09-16
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y
NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN
1.- ALTERACIONES PLAQUETARIAS
A) Hiperesplenismo causado por
hipertensión portal B) Deficiencia de TPY
2.- DISMINUCIÓN DE LA SÍNTESIS
DE FACTORES DE COAGULACIÓN
DISMINUCIÓN DE LA SÍNTESIS DE
FACTORES DE COAGULACIÓN
• ALTERACIONES EN LA COAGULACIÓN
CUANDO LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE
LOS FACTORES PROCOAGULANTES
ESTÁN POR DEBAJO DE 30-40% DE LAS
CIFRAS NORMALES.
• CRITERIOS DE KING'S COLLAGE PARA
FALLA HEPÁTICA FULMINANTE (TP
MAYOR A 100)
• DISMINUCIÓN DE LA CANTIDAD DE FV,
USO DE CRITERIO PARA TRASPLANTE
HEPÁTICO EN FALLA HEPÁTICA
FULMINANTE Y ENCEFALOPATÍA
HEPÁTICA GRADO 3-4
3.- DISFIBRINOGENEMIA
• Polimerización anormal
de los monómeros de
fibrina
• TP, TTPa y fribrinogeno
normal
• Fenómeno reversible
• Secundaria a un
aumento en la actividad
de la enzima sialil-
transferasa debido a la
reexpresión del gen
fetal en los hepatocitos
• Aumento de residuos
de ácido siálico
4.- HIPERFIBRINÓLISIS
5.- DEFICIENCIA DE VITAMINA K
TRATAMIENTO
• SITUACIONES ESPECÍFICAS
• SANGRADO ACTIVO PERSISTENTE
• ANTES DE PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS
• TRATAMIENTOS INVASIVOS
• ESTADOS PREQUIRÚRGICOS
• USO DE DERIVADOS HEMATOLÓGICOS
• PLASMA FRESCO CONGELADO (10-20 ML/KG PESO)
• USO DE CRIOPRECIPITADOS (FRIBRINÓGENO MENOR A 100 MG/DL) (UNIDAD POR
10KG DE PESO)
• USO DE FACTOR VII RECOMBINANTE
• TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS (UN CONCENTRADO POR 10KG DE PESO)
BIBLIOGRAFÍA
• TÉLLEZ, F., ET AL. (13-SEPTIEMBRE-2016). TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN
EN EL CIRRÓTICO. INVESTIGACIÓN CLÍNICA, 59, 153-160.
• BARRANTES, A., ET AL. (13-SEPTIEMBRE-2016). ALTERACIONES DE LA
COAGULACIÓN EN LENFERMDAD HEPATICA Y UTILIDAD DEL TIEMPO DE
PROTROMBINA PARA VALORARLAS. MED. COST., 25, 89-96.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome Hemorragíparo
Síndrome HemorragíparoSíndrome Hemorragíparo
Síndrome Hemorragíparo
Adlai Arreola
 
Choque
ChoqueChoque
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICAHEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
evidenciaterapeutica.com
 
Transfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivadosTransfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivados
Carlos Labraña
 
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
SIRS, Sepsis, Shock, SDMOSIRS, Sepsis, Shock, SDMO
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
Andrea Salazar
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensiva
wilber martin baltodano morales
 
Cardiopatía Hipertensiva.pptx
Cardiopatía Hipertensiva.pptxCardiopatía Hipertensiva.pptx
Cardiopatía Hipertensiva.pptx
AngelJairMrquezSalaz
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
Mary Rodríguez
 
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptxEDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
CARLOSJOSUEARRONASOL
 
Diagnóstico de Hipertensión Renovascular
Diagnóstico de Hipertensión RenovascularDiagnóstico de Hipertensión Renovascular
Diagnóstico de Hipertensión RenovascularCarlos Morales
 
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátricaInsuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
Margareth
 
Reanimacion hipotensiva en trauma/hipotension permisiva
Reanimacion hipotensiva en trauma/hipotension permisivaReanimacion hipotensiva en trauma/hipotension permisiva
Reanimacion hipotensiva en trauma/hipotension permisiva
David Enrique Montaña Manrique
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Eduardo Hernández Cardoza
 
Estado de choque. Generalidades.
Estado de choque. Generalidades.Estado de choque. Generalidades.
Estado de choque. Generalidades.
Abisai Arellano
 
Infarto y shock
Infarto y shockInfarto y shock
Infarto y shockGaby Gl
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
gustavo diaz nuñez
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
carlos west
 
Sx de hipercoagulabilidad
Sx de hipercoagulabilidadSx de hipercoagulabilidad
Sx de hipercoagulabilidad
Ana Milena Osorio Patiño
 
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalFisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalevidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome Hemorragíparo
Síndrome HemorragíparoSíndrome Hemorragíparo
Síndrome Hemorragíparo
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICAHEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
HEMORRAGIA VIAS DIGESTIVAS ALTAS POR VARICES ESOFAGICAS. FARMACOLOGIA CLINICA
 
Transfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivadosTransfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivados
 
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
SIRS, Sepsis, Shock, SDMOSIRS, Sepsis, Shock, SDMO
SIRS, Sepsis, Shock, SDMO
 
Vasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensivaVasculopatía hipertensiva
Vasculopatía hipertensiva
 
Cardiopatía Hipertensiva.pptx
Cardiopatía Hipertensiva.pptxCardiopatía Hipertensiva.pptx
Cardiopatía Hipertensiva.pptx
 
Hematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulaciónHematología. Trastornos de la coagulación
Hematología. Trastornos de la coagulación
 
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptxEDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
 
Diagnóstico de Hipertensión Renovascular
Diagnóstico de Hipertensión RenovascularDiagnóstico de Hipertensión Renovascular
Diagnóstico de Hipertensión Renovascular
 
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátricaInsuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
Insuficiencia hepatica aguda en la edad pediátrica
 
Reanimacion hipotensiva en trauma/hipotension permisiva
Reanimacion hipotensiva en trauma/hipotension permisivaReanimacion hipotensiva en trauma/hipotension permisiva
Reanimacion hipotensiva en trauma/hipotension permisiva
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestableCardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
Cardiopatía isquémica: Angina estable e inestable
 
Estado de choque. Generalidades.
Estado de choque. Generalidades.Estado de choque. Generalidades.
Estado de choque. Generalidades.
 
Infarto y shock
Infarto y shockInfarto y shock
Infarto y shock
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Sx de hipercoagulabilidad
Sx de hipercoagulabilidadSx de hipercoagulabilidad
Sx de hipercoagulabilidad
 
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalFisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
 

Similar a TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS

Enfermedad cardíaca congénita
Enfermedad cardíaca congénitaEnfermedad cardíaca congénita
Enfermedad cardíaca congénita
Yes260398
 
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIAMANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
GRACESITA
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Max Ortega
 
5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugíaMocte Salaiza
 
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpancIndicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
alekseyqa
 

Similar a TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS (11)

Plasma
PlasmaPlasma
Plasma
 
Sangradomasivo
SangradomasivoSangradomasivo
Sangradomasivo
 
Enfermedad cardíaca congénita
Enfermedad cardíaca congénitaEnfermedad cardíaca congénita
Enfermedad cardíaca congénita
 
Ca hepatocelular
Ca hepatocelular Ca hepatocelular
Ca hepatocelular
 
Hhp pag 1
Hhp pag 1Hhp pag 1
Hhp pag 1
 
Hhp pag 2
Hhp pag 2Hhp pag 2
Hhp pag 2
 
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIAMANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
MANEJO TERAPEUTICO DE RESISTENCIA BACTERIANA EN CIRUGIA
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía
 
Sangrado Masivo
Sangrado MasivoSangrado Masivo
Sangrado Masivo
 
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpancIndicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
Indicaciones de transfusión sanguínea y hemoderivados zimpanc
 

Más de LAB IDEA

New fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasisNew fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasis
LAB IDEA
 
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasisHougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
LAB IDEA
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
LAB IDEA
 
Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017
LAB IDEA
 
ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
LAB IDEA
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
LAB IDEA
 
Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017
LAB IDEA
 
Hígado graso
Hígado grasoHígado graso
Hígado graso
LAB IDEA
 
Historical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation researchHistorical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation research
LAB IDEA
 
When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?
LAB IDEA
 
Metabolic acidosis nature
Metabolic acidosis natureMetabolic acidosis nature
Metabolic acidosis nature
LAB IDEA
 
Alcalosis Metabolica
Alcalosis MetabolicaAlcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
LAB IDEA
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
LAB IDEA
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
LAB IDEA
 
Daño renal agudo
Daño renal agudoDaño renal agudo
Daño renal agudo
LAB IDEA
 
LESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDALESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDA
LAB IDEA
 
HEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS BHEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS B
LAB IDEA
 
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profileFasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
LAB IDEA
 
PTI
PTIPTI
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
LAB IDEA
 

Más de LAB IDEA (20)

New fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasisNew fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasis
 
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasisHougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
 
Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017
 
ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017
 
Hígado graso
Hígado grasoHígado graso
Hígado graso
 
Historical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation researchHistorical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation research
 
When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?
 
Metabolic acidosis nature
Metabolic acidosis natureMetabolic acidosis nature
Metabolic acidosis nature
 
Alcalosis Metabolica
Alcalosis MetabolicaAlcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Daño renal agudo
Daño renal agudoDaño renal agudo
Daño renal agudo
 
LESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDALESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDA
 
HEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS BHEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS B
 
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profileFasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
 
PTI
PTIPTI
PTI
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS

  • 1. TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN EN EL PACIENTE HEPATÓPATA POR: DANIEL RUBIO CORTÉS 14-09-16 UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y NUTRICIÓN
  • 3.
  • 4. 1.- ALTERACIONES PLAQUETARIAS A) Hiperesplenismo causado por hipertensión portal B) Deficiencia de TPY
  • 5. 2.- DISMINUCIÓN DE LA SÍNTESIS DE FACTORES DE COAGULACIÓN
  • 6. DISMINUCIÓN DE LA SÍNTESIS DE FACTORES DE COAGULACIÓN • ALTERACIONES EN LA COAGULACIÓN CUANDO LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE LOS FACTORES PROCOAGULANTES ESTÁN POR DEBAJO DE 30-40% DE LAS CIFRAS NORMALES. • CRITERIOS DE KING'S COLLAGE PARA FALLA HEPÁTICA FULMINANTE (TP MAYOR A 100) • DISMINUCIÓN DE LA CANTIDAD DE FV, USO DE CRITERIO PARA TRASPLANTE HEPÁTICO EN FALLA HEPÁTICA FULMINANTE Y ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA GRADO 3-4
  • 7.
  • 8. 3.- DISFIBRINOGENEMIA • Polimerización anormal de los monómeros de fibrina • TP, TTPa y fribrinogeno normal • Fenómeno reversible • Secundaria a un aumento en la actividad de la enzima sialil- transferasa debido a la reexpresión del gen fetal en los hepatocitos • Aumento de residuos de ácido siálico
  • 10. 5.- DEFICIENCIA DE VITAMINA K
  • 11. TRATAMIENTO • SITUACIONES ESPECÍFICAS • SANGRADO ACTIVO PERSISTENTE • ANTES DE PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS • TRATAMIENTOS INVASIVOS • ESTADOS PREQUIRÚRGICOS • USO DE DERIVADOS HEMATOLÓGICOS • PLASMA FRESCO CONGELADO (10-20 ML/KG PESO) • USO DE CRIOPRECIPITADOS (FRIBRINÓGENO MENOR A 100 MG/DL) (UNIDAD POR 10KG DE PESO) • USO DE FACTOR VII RECOMBINANTE • TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS (UN CONCENTRADO POR 10KG DE PESO)
  • 12. BIBLIOGRAFÍA • TÉLLEZ, F., ET AL. (13-SEPTIEMBRE-2016). TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN EN EL CIRRÓTICO. INVESTIGACIÓN CLÍNICA, 59, 153-160. • BARRANTES, A., ET AL. (13-SEPTIEMBRE-2016). ALTERACIONES DE LA COAGULACIÓN EN LENFERMDAD HEPATICA Y UTILIDAD DEL TIEMPO DE PROTROMBINA PARA VALORARLAS. MED. COST., 25, 89-96.