SlideShare una empresa de Scribd logo
KARLA VALERIA RAMOS HERNANDEZ
7° SEMESTRE
PATOLOGÍA CLÍNICA
• ACIDEMIA/ALCALEMIA.
• Estados en los que el pH
en la sangre es
anormalmente bajo o
alto.
• ACIDOSIS/ALCALOSIS.
• El proceso en el que la
concentración de H se
incrementa: Acidosis y
en que la concentración
de H disminuye:
Alcalosis.
En respuesta a alteraciones metabólicos A-B los cambios en el
sistema respiratorio se desarrollan rápidamente y en cuestión de
horas se alcanza una nueva PaCO2.
Berend, K., P.J. de Vries, A., O.B. Gans, R. (2014) Physiological Approach to Assessment of Acid–Base Disturbances.
NEJM 371:1434-45
Karla Valeria Ramos Hernández
Ceballos, M. Manejo agudo de los trastornos electrolíticos y del equilibrio ácido base 2da Ed. 56-59
Karla Valeria Ramos Hernandez
• Se caracteriza por una reducción primaria en la concentración
sérica de HCO3, disminución secundaria de la PaCO2 por
hiperventilación compensatoria y una reducción en el pH de la
sangre.
Jeffrey A. Kraut; Nicolaos E. Madias. (2010) Metabolic acidosis: pathophysiology, diagnosis and
management. Nature Reviews Nephrology. 6, 274–285
Aguda:
minutos a
días
Crónica:
semanas a
años.
Karla Valeria Ramos Hernandez
Excreción
disminuida de iones
H+
Producción de H+
incrementada.
Pérdida excesiva
de HCO3-
Consumo de
HCO3- por la
adición de ácidos.
La acidemia surgida por acidosis metabólica desencadena la hiperventilación
provocando disminución de PaCO2.
Cada 1 mEq/L descendido de HCO3 desciende 1.2 mmHg la PaCO2.
Karla Valeria Ramos Hernandez
FORMULA DE WINTER
Cuando la AM se prolonga 24
horas o más, PaCO2 esperado
para la [HCO3] se deriva
mediante la formula de
Winter.
Karla Valeria Ramos Hernandez
• La suma de las cargas de iones positivos y negativos en el
plasma son iguales en vivo: [Na] + [K] + [Ca2] + [Mg2] + [H]
+ cationes no medibles = [Cl] + [HCO3] + [CO3] + [OH] +
Albumina + Fosfato + sulfato + lactato + aniones no
medibles.
• Los tres iones con las concentraciones plasmáticas más altas y
con mayor variación se utilizan para calcular el exceso de
"aniones" en la acidosis metabólica:
Karla Valeria Ramos Hernández
AG Elevado:
Disminución de HCO3-
por sobreproducción de
ácido o disminución en su
excresión.
AG Normal o NO AG:
Disminución de HCO3
correspondiente con
aumento en Cl- para
retener la
electroneutralidad.
Berend, K., P.J. de Vries, A., O.B. Gans, R.
(2014) Physiological Approach to
Assessment of Acid–Base Disturbances. NEJM
371:1434-45
Karla Valeria Ramos Hernández
Karla Valeria Ramos Hernandez
Anion Gap urinario se
utiliza como medida indirecta
de la excreción urinaria de
amonio.
[Na] + [K] - [Cl]
Positivo cuando se altera la
excreción de amonio urinario,
como en la insuficiencia renal,
acidosis tubular renal distal o
hipoaldosteronismo.
Berend, K., P.J. de Vries, A., O.B. Gans, R. (2014)
Physiological Approach to Assessment of Acid–
Base Disturbances. NEJM 371:1434-45
Karla Valeria Ramos Hernández
Gap osmolal urinario
Determina la diferencia entre la osmolalidad urinaria medida y
la osmolalidad urinaria calculada.
(2 × [Na +] + 2 × [K +]) + (nitrógeno de urea en sangre) +
(glucosa).
Debajo de 40 mmol por litro en la acidosis de anión-gap
normal indica un deterioro en la excreción urinaria de amonio.
En comparación con el anión gap urinario, tiene una mejor
correlación con el valor de amonio urinario.
Karla Valeria Ramos Hernandez
Karla Valeria Ramos Hernández
Brecha Delta es la
comparación entre
el aumento en la
concentración de
HCO3 a partir del
valor de referencia
inferior de HCO3
Gap Osmolal: Diferencia entre la
osmolaridad sérica medida y la
osmolalidad sérica calculada.
Normal: <10 mOsm/kg.
Osm Serica: 275-295 mOsm/kg.
Karla Valeria Ramos Hernández
Karla Valeria Ramos Hernández
Karla Valeria Ramos Hernández
Karla Valeria Ramos Hernández
Karla Valeria Ramos Hernández
GPC: Diagnóstico y Tratamiento del DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE. IMSS-
411-10
Karla Valeria Ramos Hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIAHIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
Angel Ramiro
 
Anion gap
Anion gapAnion gap
Anion gap
david quispe
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
Viviana Valdiviezo
 
ACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICA
Jessica Moreno
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriajunior alcalde
 
Acidosis respiratoria
Acidosis respiratoriaAcidosis respiratoria
Acidosis respiratoriaAntonio Yo
 
Shunt Pulmonar
Shunt PulmonarShunt Pulmonar
Shunt Pulmonar
eddynoy velasquez
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
Javier Salazar
 
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Sergio Butman
 
Interpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría ArterialInterpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría Arterial
Seguridad del Paciente FHC
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
Kenny Correa
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Miguel Flores Rincon
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
guesta47ad9
 
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIAHIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
Albert Jose Gómez S
 
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Yulianny Luque
 
Alteraciones del equilibrio ácido-base
Alteraciones del equilibrio ácido-baseAlteraciones del equilibrio ácido-base
Alteraciones del equilibrio ácido-baseAlien
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
jimenaaguilar22
 

La actualidad más candente (20)

HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIAHIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
 
Anion gap
Anion gapAnion gap
Anion gap
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
 
ACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICAACIDOSIS METABOLICA
ACIDOSIS METABOLICA
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoria
 
Acidosis respiratoria
Acidosis respiratoriaAcidosis respiratoria
Acidosis respiratoria
 
Shunt Pulmonar
Shunt PulmonarShunt Pulmonar
Shunt Pulmonar
 
Formula de adrogué
Formula de adroguéFormula de adrogué
Formula de adrogué
 
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)Análisis de Gases Arteriales (AGA)
Análisis de Gases Arteriales (AGA)
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Acidosis Metabolica
Acidosis MetabolicaAcidosis Metabolica
Acidosis Metabolica
 
Interpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría ArterialInterpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría Arterial
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
 
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIAHIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
 
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
 
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
 
Alteraciones del equilibrio ácido-base
Alteraciones del equilibrio ácido-baseAlteraciones del equilibrio ácido-base
Alteraciones del equilibrio ácido-base
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 

Similar a Acidosis metabolica

acidosismetabolica-161212162349 (1).pptx
acidosismetabolica-161212162349 (1).pptxacidosismetabolica-161212162349 (1).pptx
acidosismetabolica-161212162349 (1).pptx
zuhlyrodriguezbobadi
 
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptxGasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
MartyMcfly25
 
GSA.pptx
GSA.pptxGSA.pptx
GSA.pptx
WilmerSanango1
 
equilibrio Acido base,metodo de steward
equilibrio Acido base,metodo de  stewardequilibrio Acido base,metodo de  steward
equilibrio Acido base,metodo de steward
TooMendiolaRamirez
 
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
melbafernandezrojas
 
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdfG8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
CLase de Equilibrio electrolitico1.0.pptx
CLase de Equilibrio electrolitico1.0.pptxCLase de Equilibrio electrolitico1.0.pptx
CLase de Equilibrio electrolitico1.0.pptx
brian48918
 
Desequilibrio Ácido - Base.ppt
Desequilibrio Ácido - Base.pptDesequilibrio Ácido - Base.ppt
Desequilibrio Ácido - Base.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
pH y gases arteriales
pH y gases arterialespH y gases arteriales
pH y gases arteriales
Gabriela Q
 
Regulacion del Equilibrio Acido
Regulacion del Equilibrio AcidoRegulacion del Equilibrio Acido
Regulacion del Equilibrio AcidoLilibeth Hernandez
 
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE - SUBGRUPO 3 (2).pptx
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE - SUBGRUPO 3 (2).pptxTRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE - SUBGRUPO 3 (2).pptx
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE - SUBGRUPO 3 (2).pptx
ELPAPIDELASNENAS1
 
Equilibrio-acido-base-en-pediatria 2023-2026
Equilibrio-acido-base-en-pediatria 2023-2026Equilibrio-acido-base-en-pediatria 2023-2026
Equilibrio-acido-base-en-pediatria 2023-2026
jeanjimenez18
 
MTB.pptx
MTB.pptxMTB.pptx
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptxTRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
Richard Salvatore
 
TALLER DE INTERPRETACION DE GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
TALLER DE INTERPRETACION DE GASOMETRIA ARTERIAL.pptxTALLER DE INTERPRETACION DE GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
TALLER DE INTERPRETACION DE GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
FERNANDO GALLARDO
 
E a b tratamiento
E a b   tratamientoE a b   tratamiento
E a b tratamiento
Stalin Vilchez
 
Acidosis metabolica-2010
Acidosis metabolica-2010Acidosis metabolica-2010
Acidosis metabolica-2010Amando Morell
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
Yolanda Siguas
 
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIASDESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
mips20234
 
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptxDESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
CsarPonce10
 

Similar a Acidosis metabolica (20)

acidosismetabolica-161212162349 (1).pptx
acidosismetabolica-161212162349 (1).pptxacidosismetabolica-161212162349 (1).pptx
acidosismetabolica-161212162349 (1).pptx
 
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptxGasometría solo fun para dubir un doc.pptx
Gasometría solo fun para dubir un doc.pptx
 
GSA.pptx
GSA.pptxGSA.pptx
GSA.pptx
 
equilibrio Acido base,metodo de steward
equilibrio Acido base,metodo de  stewardequilibrio Acido base,metodo de  steward
equilibrio Acido base,metodo de steward
 
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
02. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO AC. BASE.pptx
 
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdfG8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
G8 - ACIDOSIS Y ALCALOSIS METABOLICA.pdf.pdf
 
CLase de Equilibrio electrolitico1.0.pptx
CLase de Equilibrio electrolitico1.0.pptxCLase de Equilibrio electrolitico1.0.pptx
CLase de Equilibrio electrolitico1.0.pptx
 
Desequilibrio Ácido - Base.ppt
Desequilibrio Ácido - Base.pptDesequilibrio Ácido - Base.ppt
Desequilibrio Ácido - Base.ppt
 
pH y gases arteriales
pH y gases arterialespH y gases arteriales
pH y gases arteriales
 
Regulacion del Equilibrio Acido
Regulacion del Equilibrio AcidoRegulacion del Equilibrio Acido
Regulacion del Equilibrio Acido
 
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE - SUBGRUPO 3 (2).pptx
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE - SUBGRUPO 3 (2).pptxTRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE - SUBGRUPO 3 (2).pptx
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE - SUBGRUPO 3 (2).pptx
 
Equilibrio-acido-base-en-pediatria 2023-2026
Equilibrio-acido-base-en-pediatria 2023-2026Equilibrio-acido-base-en-pediatria 2023-2026
Equilibrio-acido-base-en-pediatria 2023-2026
 
MTB.pptx
MTB.pptxMTB.pptx
MTB.pptx
 
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptxTRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
TRASTORNOS ÁCIDO BASE.pptx
 
TALLER DE INTERPRETACION DE GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
TALLER DE INTERPRETACION DE GASOMETRIA ARTERIAL.pptxTALLER DE INTERPRETACION DE GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
TALLER DE INTERPRETACION DE GASOMETRIA ARTERIAL.pptx
 
E a b tratamiento
E a b   tratamientoE a b   tratamiento
E a b tratamiento
 
Acidosis metabolica-2010
Acidosis metabolica-2010Acidosis metabolica-2010
Acidosis metabolica-2010
 
Analisis de gases arteriales
Analisis de gases arterialesAnalisis de gases arteriales
Analisis de gases arteriales
 
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIASDESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
DESEQUILIBRIO ACIDO BASE SERVICIO DE URGENCIAS
 
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptxDESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE.pptx
 

Más de LAB IDEA

New fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasisNew fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasis
LAB IDEA
 
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasisHougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
LAB IDEA
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
LAB IDEA
 
Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017
LAB IDEA
 
ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
LAB IDEA
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
LAB IDEA
 
Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017
LAB IDEA
 
Hígado graso
Hígado grasoHígado graso
Hígado graso
LAB IDEA
 
Historical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation researchHistorical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation research
LAB IDEA
 
When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?
LAB IDEA
 
Metabolic acidosis nature
Metabolic acidosis natureMetabolic acidosis nature
Metabolic acidosis nature
LAB IDEA
 
Alcalosis Metabolica
Alcalosis MetabolicaAlcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
LAB IDEA
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
LAB IDEA
 
Daño renal agudo
Daño renal agudoDaño renal agudo
Daño renal agudo
LAB IDEA
 
LESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDALESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDA
LAB IDEA
 
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIASTRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
LAB IDEA
 
HEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS BHEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS B
LAB IDEA
 
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profileFasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
LAB IDEA
 
PTI
PTIPTI
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
LAB IDEA
 

Más de LAB IDEA (20)

New fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasisNew fundamentals in hemostasis
New fundamentals in hemostasis
 
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasisHougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
Hougie 2004-journal of-thrombosis_and_haemostasis
 
Sistema de coagulacion
Sistema de coagulacionSistema de coagulacion
Sistema de coagulacion
 
Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017
 
ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017Enzimas musculo esqueleticas 2017
Enzimas musculo esqueleticas 2017
 
Hígado graso
Hígado grasoHígado graso
Hígado graso
 
Historical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation researchHistorical perspective and future direction of coagulation research
Historical perspective and future direction of coagulation research
 
When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?When should we measure lipoprotein (a)?
When should we measure lipoprotein (a)?
 
Metabolic acidosis nature
Metabolic acidosis natureMetabolic acidosis nature
Metabolic acidosis nature
 
Alcalosis Metabolica
Alcalosis MetabolicaAlcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
 
Daño renal agudo
Daño renal agudoDaño renal agudo
Daño renal agudo
 
LESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDALESION RENAL AGUDA
LESION RENAL AGUDA
 
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIASTRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
TRASTORNOS DE LA COAGULACION EN HEPATOPATIAS
 
HEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS BHEPATITIS POR VIRUS B
HEPATITIS POR VIRUS B
 
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profileFasting is not routinely required for determination of a lipid profile
Fasting is not routinely required for determination of a lipid profile
 
PTI
PTIPTI
PTI
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Acidosis metabolica

  • 1. KARLA VALERIA RAMOS HERNANDEZ 7° SEMESTRE PATOLOGÍA CLÍNICA
  • 2. • ACIDEMIA/ALCALEMIA. • Estados en los que el pH en la sangre es anormalmente bajo o alto. • ACIDOSIS/ALCALOSIS. • El proceso en el que la concentración de H se incrementa: Acidosis y en que la concentración de H disminuye: Alcalosis. En respuesta a alteraciones metabólicos A-B los cambios en el sistema respiratorio se desarrollan rápidamente y en cuestión de horas se alcanza una nueva PaCO2. Berend, K., P.J. de Vries, A., O.B. Gans, R. (2014) Physiological Approach to Assessment of Acid–Base Disturbances. NEJM 371:1434-45 Karla Valeria Ramos Hernández
  • 3. Ceballos, M. Manejo agudo de los trastornos electrolíticos y del equilibrio ácido base 2da Ed. 56-59 Karla Valeria Ramos Hernandez
  • 4. • Se caracteriza por una reducción primaria en la concentración sérica de HCO3, disminución secundaria de la PaCO2 por hiperventilación compensatoria y una reducción en el pH de la sangre. Jeffrey A. Kraut; Nicolaos E. Madias. (2010) Metabolic acidosis: pathophysiology, diagnosis and management. Nature Reviews Nephrology. 6, 274–285 Aguda: minutos a días Crónica: semanas a años. Karla Valeria Ramos Hernandez
  • 5. Excreción disminuida de iones H+ Producción de H+ incrementada. Pérdida excesiva de HCO3- Consumo de HCO3- por la adición de ácidos. La acidemia surgida por acidosis metabólica desencadena la hiperventilación provocando disminución de PaCO2. Cada 1 mEq/L descendido de HCO3 desciende 1.2 mmHg la PaCO2. Karla Valeria Ramos Hernandez
  • 6. FORMULA DE WINTER Cuando la AM se prolonga 24 horas o más, PaCO2 esperado para la [HCO3] se deriva mediante la formula de Winter. Karla Valeria Ramos Hernandez
  • 7. • La suma de las cargas de iones positivos y negativos en el plasma son iguales en vivo: [Na] + [K] + [Ca2] + [Mg2] + [H] + cationes no medibles = [Cl] + [HCO3] + [CO3] + [OH] + Albumina + Fosfato + sulfato + lactato + aniones no medibles. • Los tres iones con las concentraciones plasmáticas más altas y con mayor variación se utilizan para calcular el exceso de "aniones" en la acidosis metabólica: Karla Valeria Ramos Hernández
  • 8. AG Elevado: Disminución de HCO3- por sobreproducción de ácido o disminución en su excresión. AG Normal o NO AG: Disminución de HCO3 correspondiente con aumento en Cl- para retener la electroneutralidad. Berend, K., P.J. de Vries, A., O.B. Gans, R. (2014) Physiological Approach to Assessment of Acid–Base Disturbances. NEJM 371:1434-45 Karla Valeria Ramos Hernández
  • 10. Anion Gap urinario se utiliza como medida indirecta de la excreción urinaria de amonio. [Na] + [K] - [Cl] Positivo cuando se altera la excreción de amonio urinario, como en la insuficiencia renal, acidosis tubular renal distal o hipoaldosteronismo. Berend, K., P.J. de Vries, A., O.B. Gans, R. (2014) Physiological Approach to Assessment of Acid– Base Disturbances. NEJM 371:1434-45 Karla Valeria Ramos Hernández
  • 11. Gap osmolal urinario Determina la diferencia entre la osmolalidad urinaria medida y la osmolalidad urinaria calculada. (2 × [Na +] + 2 × [K +]) + (nitrógeno de urea en sangre) + (glucosa). Debajo de 40 mmol por litro en la acidosis de anión-gap normal indica un deterioro en la excreción urinaria de amonio. En comparación con el anión gap urinario, tiene una mejor correlación con el valor de amonio urinario. Karla Valeria Ramos Hernandez
  • 12. Karla Valeria Ramos Hernández
  • 13. Brecha Delta es la comparación entre el aumento en la concentración de HCO3 a partir del valor de referencia inferior de HCO3 Gap Osmolal: Diferencia entre la osmolaridad sérica medida y la osmolalidad sérica calculada. Normal: <10 mOsm/kg. Osm Serica: 275-295 mOsm/kg. Karla Valeria Ramos Hernández
  • 14. Karla Valeria Ramos Hernández
  • 15. Karla Valeria Ramos Hernández
  • 16. Karla Valeria Ramos Hernández
  • 17. Karla Valeria Ramos Hernández
  • 18. GPC: Diagnóstico y Tratamiento del DESEQUILIBRIO ACIDO-BASE. IMSS- 411-10 Karla Valeria Ramos Hernández