SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro Escobedo Alanis
183897
*
*Un 60% del peso corporal magro es agua. Dos
tercios de esta agua son intracelulares y el
resto se encuentra en el compartimento
extracelular, sobre todo en el intersticio (o
tercer espacio) localizado entre las células;
sólo un 5% del agua corporal total se encuentra
en el plasma sanguíneo.
*Exceso de liquido en el tejido intersticial.
*
*Un aumento patológico del líquido intersticial de los
tejidos se llama edema, mientras que las de
líquido en las distintas cavidades corporales se
llaman hidrotórax, hidropericardio o hidroperitoneo
(la última se suele llamar con más frecuencia Ascitis
o cirrosis hepática).
*El líquido de edema de este tipo se encuentra en
pacientes con insuficiencia cardíaca, insuficiencia
renal, insuficiencia hepática y algunos tipos de
malnutrición.
*Aumento de la presión hidrostática.
*Los incrementos regionales de la presión
hidrostática se pueden deber a una alteración focal
del retorno venoso. Por tanto, la trombosis venosa
profunda de un miembro inferior puede originar
edema localizado en el miembro afectado.
*Un aumento generalizado de la presión venosa con
el consiguiente edema sistémico es más frecuente
en la insuficiencia cardíaca congestiva.
*Reducción de la presión osmótica del plasma.
*La presión osmótica del plasma se reduce
cuando la albúmina, la principal proteína
plasmática, no se sintetiza en cantidades
adecuadas o se pierde en la circulación. Una
causa importante de pérdida de albúmina es el
síndrome nefrótico, en el que los capilares
glomerulares se vuelven permeables.
*La reducción del volumen intravascular reduce
la perfusión renal.
*Retención de sodio y agua.
*La retención de agua y sal puede ser una causa
primaria de edema. El aumento de retención
de sales, con extremidad superior puede
aparecer como una complicación de la
resección quirúrgica y/o irradiación de la
mama y los ganglios axilares en pacientes con
cáncer de mama.
*Morfología.
*El edema se reconoce con facilidad a nivel
macroscópico; a nivel microscópico, se
caracteriza por un aclaramiento con separación
de
*La presión con los dedos encima de un tejido
subcutáneo edematoso desplaza el líquido
intersticial y deja una depresión, signo que se
llama edema con fóvea.
*Cuando existe edema pulmonar , los
pulmones alcanzan un peso doble a triple del
normal, y cuando se corta, se observa salida de
un líquido espumoso manchado de sangre, que
es una mezcla de aire, edema y eritrocitos
extravasados.
*El edema cerebral
*Cuando existe edema generalizado, el encéfalo
aparece tumefacto a nivel macroscópico, con
estrechamiento de las cisuras; las
circunvoluciones distendidas aparecen
comprimidas contra el cráneo, que no se
adapta
*
*Las alteraciones del drenaje linfático
producen linfedema, que es típicamente
localizado; las causas incluyen inflamación
crónica con fibrosis, tumores malignos
infiltrantes, rotura física, lesiones por
radioterapia y algunos agentes infecciosos.
*
*La hiperemia y la congestión se deben ambas al
aumento del volumen de sangre local. La
hiperemia es un proceso activo en el cual la
dilatación arterial aumenta el flujo de sangre.
*El tejido afectado se vuelve rojo (eritema)
por la congestión de los vasos con sangre
oxigenada. La congestión es un proceso
pasivo debido a la reducción del flujo de salida
de un tejido.
*
*Los tejidos congestivos adoptan un color rojo-
azulado mate (cianosis) por estasis de
eritrocitos y acumulación de hemoglobina
desoxigenada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticosSarita Salles
 
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y ShockTranstornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Denisse Godínez
 
Alteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicasAlteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicas
Cesar Angeles
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosBrianda
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Seba Delgado
 
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOSHIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
evelyn sagredo
 
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
 Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choquePflow Peralta
 
Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)
Diana Arias
 
Transtornos hemodinamicos
Transtornos hemodinamicosTranstornos hemodinamicos
Transtornos hemodinamicosTeressa Silva
 
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicosBiopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
María Esther Sagredo García
 
Edema o (..
Edema o (..Edema o (..
Edema o (..victoria
 
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCKTRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
Laura DelToro
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
Sao Garcia
 
Patologia - Hemorragia y Edema
Patologia - Hemorragia y EdemaPatologia - Hemorragia y Edema
Patologia - Hemorragia y Edema
Maria Casco
 
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidosAlteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
brenda peralta
 
Trastornos hemodinamicosclasse
Trastornos hemodinamicosclasseTrastornos hemodinamicosclasse
Trastornos hemodinamicosclasse
SACERDOTE92
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
 
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y ShockTranstornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
Transtornos Hemodinámicos, Trombosis y Shock
 
Alteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicasAlteraciones hemodinámicas
Alteraciones hemodinámicas
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Patologia 5 a hiperemia y congestión
Patologia 5 a hiperemia y congestiónPatologia 5 a hiperemia y congestión
Patologia 5 a hiperemia y congestión
 
Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013Trastornos hemodinamicos 2013
Trastornos hemodinamicos 2013
 
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOSHIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
HIPEREMIA Y CONGESTIÓN TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
 
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
 Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
Trastornos hemodinamicos, trombosis y choque
 
Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)Edema, congestion y hemorragia (1)
Edema, congestion y hemorragia (1)
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Transtornos hemodinamicos
Transtornos hemodinamicosTranstornos hemodinamicos
Transtornos hemodinamicos
 
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicosBiopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
 
Edema o (..
Edema o (..Edema o (..
Edema o (..
 
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCKTRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
TRASTORNOS HEMODINAMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Y SHOCK
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Patologia - Hemorragia y Edema
Patologia - Hemorragia y EdemaPatologia - Hemorragia y Edema
Patologia - Hemorragia y Edema
 
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidosAlteraciones hemodinámicas y de líquidos
Alteraciones hemodinámicas y de líquidos
 
Trastornos hemodinamicosclasse
Trastornos hemodinamicosclasseTrastornos hemodinamicosclasse
Trastornos hemodinamicosclasse
 
patologia
patologia patologia
patologia
 

Destacado

Presentation
PresentationPresentation
Presentation
Jill Tse
 
Presentation ICCM2016
Presentation ICCM2016Presentation ICCM2016
Presentation ICCM2016
Margarita Kefalaki
 
Maneras de comunicar información
Maneras de comunicar informaciónManeras de comunicar información
Maneras de comunicar información
JOSUEELIAN
 
Smog
SmogSmog
Smog
manikol
 
Filming & Editing Updates
Filming & Editing UpdatesFilming & Editing Updates
Filming & Editing Updates
SeyiiO
 
Santhosh_1.7yrs_DELL_Bangalore
Santhosh_1.7yrs_DELL_BangaloreSanthosh_1.7yrs_DELL_Bangalore
Santhosh_1.7yrs_DELL_BangaloreSanthoshVasista
 
Chudidar stitching
Chudidar stitchingChudidar stitching
Chudidar stitching
Latha Samy
 
Keshu
KeshuKeshu
Keshu
kesu1234
 
Scarlet Winter_Portfolio PRINT AND FILM 2016
Scarlet Winter_Portfolio PRINT AND FILM 2016Scarlet Winter_Portfolio PRINT AND FILM 2016
Scarlet Winter_Portfolio PRINT AND FILM 2016Scarlet Winter
 
Goodwin 7
Goodwin 7Goodwin 7
Goodwin 7
Becky Marsh
 
Mod 4.3- Consolidating your learning
Mod 4.3- Consolidating your learningMod 4.3- Consolidating your learning
Mod 4.3- Consolidating your learning
melissaGH
 
Al brooksnivel1v0d
Al brooksnivel1v0dAl brooksnivel1v0d
Al brooksnivel1v0d
jsoleg
 
INGRID TAN_Resume
INGRID TAN_ResumeINGRID TAN_Resume
INGRID TAN_ResumeIngrid Tan
 
Keshu
KeshuKeshu
Keshu
kesu1234
 
Media new
Media new Media new
Media new
courtxo
 
Question 1
Question 1Question 1
Question 1
Becky Marsh
 
Rapid Now and Later
Rapid Now and LaterRapid Now and Later
Rapid Now and Later
Rapid International USA
 

Destacado (18)

Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Presentation ICCM2016
Presentation ICCM2016Presentation ICCM2016
Presentation ICCM2016
 
Maneras de comunicar información
Maneras de comunicar informaciónManeras de comunicar información
Maneras de comunicar información
 
Smog
SmogSmog
Smog
 
Filming & Editing Updates
Filming & Editing UpdatesFilming & Editing Updates
Filming & Editing Updates
 
Santhosh_1.7yrs_DELL_Bangalore
Santhosh_1.7yrs_DELL_BangaloreSanthosh_1.7yrs_DELL_Bangalore
Santhosh_1.7yrs_DELL_Bangalore
 
Chudidar stitching
Chudidar stitchingChudidar stitching
Chudidar stitching
 
Keshu
KeshuKeshu
Keshu
 
Scarlet Winter_Portfolio PRINT AND FILM 2016
Scarlet Winter_Portfolio PRINT AND FILM 2016Scarlet Winter_Portfolio PRINT AND FILM 2016
Scarlet Winter_Portfolio PRINT AND FILM 2016
 
Goodwin 7
Goodwin 7Goodwin 7
Goodwin 7
 
Mod 4.3- Consolidating your learning
Mod 4.3- Consolidating your learningMod 4.3- Consolidating your learning
Mod 4.3- Consolidating your learning
 
Al brooksnivel1v0d
Al brooksnivel1v0dAl brooksnivel1v0d
Al brooksnivel1v0d
 
INGRID TAN_Resume
INGRID TAN_ResumeINGRID TAN_Resume
INGRID TAN_Resume
 
Keshu
KeshuKeshu
Keshu
 
Media new
Media new Media new
Media new
 
manoj kumar 17
manoj kumar 17manoj kumar 17
manoj kumar 17
 
Question 1
Question 1Question 1
Question 1
 
Rapid Now and Later
Rapid Now and LaterRapid Now and Later
Rapid Now and Later
 

Similar a Trastornos hemodinámicos%2c enfermedad trombohembólica y shock

Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdfTranstornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
RodrigoCaeteBazn
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Marcelo Salinas
 
Trastornos vasculares
Trastornos vascularesTrastornos vasculares
Trastornos vascularesantonioyair
 
Edema
EdemaEdema
Edema
Yoy Rangel
 
Edemacongestionhemorragia
EdemacongestionhemorragiaEdemacongestionhemorragia
EdemacongestionhemorragiaAline Paula
 
Edema
EdemaEdema
Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2
Eliar Vilcatoma Sotacuro
 
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólicaEdemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
Luider Ali
 
Capitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilica
Capitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilicaCapitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilica
Capitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilica
Fernanda Pineda Gea
 
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
DiegoJaimeJimnez
 
Trastorno de liquidos
Trastorno de liquidosTrastorno de liquidos
Trastorno de liquidos
Javier Ernesto Rodríguez Zelaya
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
UNISINU
 
Enfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricasEnfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricas
Alondra Bravo
 

Similar a Trastornos hemodinámicos%2c enfermedad trombohembólica y shock (20)

Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdfTranstornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
 
Trastornos vasculares
Trastornos vascularesTrastornos vasculares
Trastornos vasculares
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
EMBOLIA.pptx
EMBOLIA.pptxEMBOLIA.pptx
EMBOLIA.pptx
 
Edemacongestionhemorragia
EdemacongestionhemorragiaEdemacongestionhemorragia
Edemacongestionhemorragia
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Seminario De Edema
Seminario De EdemaSeminario De Edema
Seminario De Edema
 
Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2
 
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólicaEdemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
Edemas y algunos tipos, acidosis y alcalosis metabólica
 
Edemas - SEMIOLOGIA
Edemas - SEMIOLOGIAEdemas - SEMIOLOGIA
Edemas - SEMIOLOGIA
 
Capitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilica
Capitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilicaCapitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilica
Capitulo 4. trastonos hemodinamicos, shock, enferemdad tromboembilica
 
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
4.1 Trastornos hemodinámicos.pptx
 
Tratornos hemodinamicos
Tratornos hemodinamicosTratornos hemodinamicos
Tratornos hemodinamicos
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Trastorno de liquidos
Trastorno de liquidosTrastorno de liquidos
Trastorno de liquidos
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
 
Enfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricasEnfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricas
 

Más de José Hernández

Odontologia
Odontologia Odontologia
Odontologia
José Hernández
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
José Hernández
 
Higiene bucodental
Higiene bucodentalHigiene bucodental
Higiene bucodental
José Hernández
 
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dentalPlaca dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
José Hernández
 
Patologia enf nutricionales
Patologia enf nutricionalesPatologia enf nutricionales
Patologia enf nutricionales
José Hernández
 
Trastornos genéticos
Trastornos genéticosTrastornos genéticos
Trastornos genéticos
José Hernández
 
Exposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitarioExposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitario
José Hernández
 
Exposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitarioExposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitario
José Hernández
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Infecciones bacterianas
Infecciones bacterianasInfecciones bacterianas
Infecciones bacterianas
José Hernández
 
Preventiva social fluor
Preventiva social fluorPreventiva social fluor
Preventiva social fluor
José Hernández
 
Fluor completa
Fluor completaFluor completa
Fluor completa
José Hernández
 
Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1
José Hernández
 
Tecnica oclusal
Tecnica oclusalTecnica oclusal
Tecnica oclusal
José Hernández
 
Anatomia rx
Anatomia  rxAnatomia  rx
Anatomia rx
José Hernández
 

Más de José Hernández (15)

Odontologia
Odontologia Odontologia
Odontologia
 
Nutricion
Nutricion Nutricion
Nutricion
 
Higiene bucodental
Higiene bucodentalHigiene bucodental
Higiene bucodental
 
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dentalPlaca dentobacteriana y_calculo_dental
Placa dentobacteriana y_calculo_dental
 
Patologia enf nutricionales
Patologia enf nutricionalesPatologia enf nutricionales
Patologia enf nutricionales
 
Trastornos genéticos
Trastornos genéticosTrastornos genéticos
Trastornos genéticos
 
Exposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitarioExposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitario
 
Exposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitarioExposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitario
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
 
Infecciones bacterianas
Infecciones bacterianasInfecciones bacterianas
Infecciones bacterianas
 
Preventiva social fluor
Preventiva social fluorPreventiva social fluor
Preventiva social fluor
 
Fluor completa
Fluor completaFluor completa
Fluor completa
 
Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1Tecnica de localizacion_1
Tecnica de localizacion_1
 
Tecnica oclusal
Tecnica oclusalTecnica oclusal
Tecnica oclusal
 
Anatomia rx
Anatomia  rxAnatomia  rx
Anatomia rx
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Trastornos hemodinámicos%2c enfermedad trombohembólica y shock

  • 2. * *Un 60% del peso corporal magro es agua. Dos tercios de esta agua son intracelulares y el resto se encuentra en el compartimento extracelular, sobre todo en el intersticio (o tercer espacio) localizado entre las células; sólo un 5% del agua corporal total se encuentra en el plasma sanguíneo. *Exceso de liquido en el tejido intersticial.
  • 3. * *Un aumento patológico del líquido intersticial de los tejidos se llama edema, mientras que las de líquido en las distintas cavidades corporales se llaman hidrotórax, hidropericardio o hidroperitoneo (la última se suele llamar con más frecuencia Ascitis o cirrosis hepática). *El líquido de edema de este tipo se encuentra en pacientes con insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, insuficiencia hepática y algunos tipos de malnutrición.
  • 4. *Aumento de la presión hidrostática. *Los incrementos regionales de la presión hidrostática se pueden deber a una alteración focal del retorno venoso. Por tanto, la trombosis venosa profunda de un miembro inferior puede originar edema localizado en el miembro afectado. *Un aumento generalizado de la presión venosa con el consiguiente edema sistémico es más frecuente en la insuficiencia cardíaca congestiva.
  • 5. *Reducción de la presión osmótica del plasma. *La presión osmótica del plasma se reduce cuando la albúmina, la principal proteína plasmática, no se sintetiza en cantidades adecuadas o se pierde en la circulación. Una causa importante de pérdida de albúmina es el síndrome nefrótico, en el que los capilares glomerulares se vuelven permeables. *La reducción del volumen intravascular reduce la perfusión renal.
  • 6. *Retención de sodio y agua. *La retención de agua y sal puede ser una causa primaria de edema. El aumento de retención de sales, con extremidad superior puede aparecer como una complicación de la resección quirúrgica y/o irradiación de la mama y los ganglios axilares en pacientes con cáncer de mama.
  • 7. *Morfología. *El edema se reconoce con facilidad a nivel macroscópico; a nivel microscópico, se caracteriza por un aclaramiento con separación de *La presión con los dedos encima de un tejido subcutáneo edematoso desplaza el líquido intersticial y deja una depresión, signo que se llama edema con fóvea.
  • 8. *Cuando existe edema pulmonar , los pulmones alcanzan un peso doble a triple del normal, y cuando se corta, se observa salida de un líquido espumoso manchado de sangre, que es una mezcla de aire, edema y eritrocitos extravasados.
  • 9. *El edema cerebral *Cuando existe edema generalizado, el encéfalo aparece tumefacto a nivel macroscópico, con estrechamiento de las cisuras; las circunvoluciones distendidas aparecen comprimidas contra el cráneo, que no se adapta
  • 10. * *Las alteraciones del drenaje linfático producen linfedema, que es típicamente localizado; las causas incluyen inflamación crónica con fibrosis, tumores malignos infiltrantes, rotura física, lesiones por radioterapia y algunos agentes infecciosos.
  • 11. * *La hiperemia y la congestión se deben ambas al aumento del volumen de sangre local. La hiperemia es un proceso activo en el cual la dilatación arterial aumenta el flujo de sangre. *El tejido afectado se vuelve rojo (eritema) por la congestión de los vasos con sangre oxigenada. La congestión es un proceso pasivo debido a la reducción del flujo de salida de un tejido.
  • 12. * *Los tejidos congestivos adoptan un color rojo- azulado mate (cianosis) por estasis de eritrocitos y acumulación de hemoglobina desoxigenada.

Notas del editor

  1. Linfedemas= varices