SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Luis Fernando Martínez Gutiérrez
R3TYO
IMSS 14 CENTRO MEDICO NACIONAL
ADOLFO RUIZ CORTINES
"No existe un único tratamiento
de la gonartrosis. Esta afección
requiere un enfoque terapéutico
global del paciente y debe tener en
cuenta las demandas de éste en
términos de actividad, de modo
que se escoja la solución más
adecuada".- John Insall
 La osteoartritis (OA) de la rodilla es una
causa importante de dolor y discapacidad
locomotor en todo el mundo.
 OA también es responsable de costos
considerables de salud y sociales,
directamente como consecuencia de la
disminución de la productividad laboral y
la jubilación anticipada
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by
Elsevier
OA en rodilla en México es de 10.5% (IC95% 10.1 a 10.9)
 Es más frecuente en las mujeres (11.7%) que en los hombres (8.7%).
 Chihuahua la prevalencia es de 20.5%.
 Nuevo León de 16.3%.
 Ciudad de México de 12.8%.
1. Programa Nacional de Salud 2012-2018. Por un México sano: construyendo
alianzas para una mejor salud. Secretaría de Salud, México ENSANUT 2018.
 No existen biomarcadores específicos para su diagnóstico o seguimiento.
 Múltiples ensayos clínicos destinados a evaluar la eficacia terapéutica en artrosis.
 Alteraciones biomecánicas y bioquímicas que se producen en la artrosis afectan a
toda la articulación.
Felson DT, Lawrence RC, Dieppe PA, Hirsh R, Helmick CG, Jordan M, et al. Osteoarthritis: new insights. Part 1: the disease
and its risk factors. Ann Intern Med. 2019;133(8):635-46
 Arthrotest® es una prueba genética en saliva basada en el análisis de marcadores genéticos
específicos (SNPs – “Single Nucleotide Polymorphisms”).
 Validada clínicamente que permite conocer la predisposición genética de cada paciente a sufrir
una progresión rápida de la artrosis primaria de rodilla.
Kellgren y Lawrence. 11-1743-2. 2. Markus P. Arnold. See the whole picture: knee preserving therapy needs more than surface repair KSSTA (2017)
Mauricio, WE (2014). Cirugía biológica pre protésica en artrosis temprana de rodilla. Revista Médica Clínica Las Condes, 25 (5), 793–804. doi: 10.1016 / s0716-8640 (14)
El criterio diagnóstico de OA temprana fue establecido
por el Dr. Engelbrsten.
 Propusieron un estudio clínico apoyado por
radiografías (tabla 2), resonancia
magnética (tabla 3), y observación
artroscópica de la rodilla (tabla 4),
Mauricio, WE (2014). Cirugía biológica pre protésica en artrosis temprana de rodilla. Revista Médica Clínica Las Condes, 25 (5), 793–804. doi: 10.1016 / s0716-8640 (14)
 1 A
 El panel de expertos de OAGDG fue compuesto por 13 miembros votantes y un defensor del
paciente.
 Este grupo fue seleccionado por sus diversos experiencia en gestión de OA.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Tipo de articulación afectada con OA:
 1. Sólo rodilla OA: OA sintomática en una o ambas rodillas solamente.
 2. Varios sitios extra a la rodilla con OA *: OA sintomática de la rodilla (s) además de otras
articulaciones (p. ej., cadera, mano, columna vertebral, etc.)
 Con morbilidades sin comorbilidades:
 1. Sin comorbilidades
 2. Con comorbilidades: el individuo con OA tiene cualquiera de los siguientes comórbidos:
Diabetes; hipertensión, enfermedad cardiovascular; insuficiencia renal; gastrointestinal (GI)
sangrado depresión o deterioro físico limitando la actividad, incluyendo la obesidad.
 3. Con comorbilidad moderada a grave.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 APROPIADO
 Recomendamos el uso de intervenciones biomecánicas cuando se indica por un especialista
apropiado.
 En el año 2016 evaluó la efectividad de rodilleras, mangas de rodilla y ortesis para rodillas.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Apropiado: OA de rodilla
 Incierto: OA de múltiples articulaciones
 Fundamento: Un ECA de un solo ciego concluyó que los bastones, en comparación con el
manejo habitual de la enfermedad, podría ser usado para disminuir el dolor y mejorar la
función y algunos aspectos de la calidad de vida en los pacientes.
 Recomendación: No es apropiado
 Fundamento: En 2004-2016 varios meta-análisis demostraron una eficacia contradictoria
sobre los datos positivos y negativos para el uso de la estimulación eléctrica neuromuscular y
concluyeron que se necesitaron estudios adicionales para determinar la eficacia de este
tratamiento.
 Recomendación: Apropiado
 Fundamento: Cuatro metaanálisis recientes encontraron pequeñas pero clínicamente
relevancias buenas a corto plazo del ejercicio sobre tierra, para el dolor y el funcionamiento de
la rodilla.
 RESULTADOS NORMALMENTE POSITIVOS.
 Recomendación: Apropiado
 Fundamento: Estudio de Revisión desde el 2007 investigó sobre el ejercicio a base de agua en
osteoartritis de rodilla y cadera encontró pequeños a moderados beneficios a corto plazo para la
función y la calidad de vida, pero sólo beneficios menores para dolor.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Recomendación: Apropiado
 Fundamento: Varios meta-análisis desde
año 2011 y Estudios de Revisión
demostraron efectos moderados en ejercicios
isométricos para reducir el dolor y mejorar
el funcionamiento de la biomecánica de la
articulación.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS)
 Recomendación: Incierto: OA de la rodilla solamente.
 No apropiado: OA de múltiples articulaciones.
 Fundamento: En 2014-2019 SR encontró resultados no concluyentes con respecto al efecto de
TENS para aliviar el dolor en la rodilla.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Recomendación: Apropiado
 El análisis apoyó la noción de que una
pérdida de peso del 5%, debe ser
alcanzada dentro de un periodo de 20
semanas, para que la mejoría sea percibida.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Recomendación:
 Incierto: OA de la rodilla solamente
 No apropiado: OA de múltiples articulaciones
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Recomendación: Inapropiado
 Fundamento: Metaanálisis 2018-2019 no encuentran beneficios significativos de las bandas
sobre el placebo para el dolor pero si para la función superior al 60 por ciento.
 RESULTADOS INCIERTOS
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 ACETAMINOFEN/ PARACETAMOL
 Recomendación:
 Apropiados: individuos sin comorbilidades relevantes
 NO RECOMENDADO 2020: individuos con
comorbilidades relevantes
 Fundamento: En el 2010-2018 varios SR y meta-análisis
encontraron un efecto bajo en el uso de acetaminofén para
el dolor de OA, lo que sugiere utilidad por poco tiempo.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Recomendación: Apropiado
 Fundamento: Dos SRs recientes 2017-2018 demostraron clínicamente disminuciones
significativas a corto plazo en dolor.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Recomendación: Incierto para la modificación de
la enfermedad
 Recomendación: No es apropiado
 Los resultados difirieron con respecto al alivio de
los síntomas.
 Las revisiones que no encuentran beneficios
significativos de la condroitina sobre el placebo
para el dolor y otros que encuentran tamaños
grandes del efecto a favor de Condroitina.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Recomendación: Incierto
 Fundamento: UN 2028 SR y meta-análisis encontraron una pequeña pero estadísticamente
significativa mejoría a corto plazo con el uso de la diacereína para el dolor en comparación
con el placebo, a pesar de un gran grado de heterogeneidad entre pacientes.
Alternativa más segura a los AINES
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Recomendación: Apropiados en individuos
sin comorbilidades
 Apropiados: individuos con OA mixta múltiple y
relevante comorbilidades
 Incierto: OA a la rodilla con comorbilidades
relevantes
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Recomendación: No es apropiado
 Fundamento: Dos SRs que comparan
glucosamina con placebo para OA
encontrados resultados mixtos con
respecto a la eficacia de la glucosamina
para aliviar el dolor y funcionamiento
físico.
 Recomendación: Incierto: OA de la rodilla solamente.
 No apropiado: OA de múltiples articulaciones
 Fundamento: SR reciente demostró una pequeña pero significativa eficacia de ácido
hialurónico intra-articular para el dolor de la rodilla OA por la semana 4 con un pico en
la semana 8 (alcanzando significación clínica moderada) y beneficio residual hasta las 12
semanas .
 OA: MEJORÍA EN ESCALAS DE FUNCIONALIDAD COMPARADO CON
ESTEROIDES, ACIDO HIALURONICO, SOLUCION SALINA O USO DE AINES.
 RECOMENDADO EN OA BIMODAL EN RODILLA
 Recomendación: Apropiados: individuos sin comorbilidades
 No es apropiado: individuos con alto riesgo de comorbilidad.
 No se recomendó el uso de AINE no selectivos en individuos con comorbilidades
gastrointestinales.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Apropiados: individuos sin comorbilidades
 Apropiado: OA con articulaciones múltiples con
comorbilidad moderada
 Riesgo Incierto: OA de rodilla solamente con riesgo
de comorbilidad moderada
 No es apropiado: individuos con alto riesgo de
comorbilidad.
 Recomendación: Apropiado: individuos con OA de
la rodilla solamente.
 Incierto: individuos con OA de múltiples
articulaciones.
 Fundamento: 2011 y en 2017 Estudios Cochrane
encontraron una eficacia comparable de los AINE
tópicos y orales para la gonartrosis.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Recomendación: Incierto
 Fundamento: En 2009 y en 2019 SR y meta-análisis que
examinaron la eficacia de los opioides para la gonartrosis y
la coxartrosis encontró pequeños tamaños de efecto para el
dolor y la función física.
© 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
 Recomendación: Incierto
 Fundamento: Los análisis del
alivio del dolor de un 2019 SR
encontraron un efecto
moderado benéfico.
I. Möller / Semin Fund Esp Reumatol. 2017;13(Supl 1):14-18
 La afectación en el número compartimentos de la rodilla guarda estrecha relación con el
grado de lesión de los cartílagos según el Dr. Brismar
Gonartrosis unicompartimental.
Gonartrosis Bicompartimental
Gomoll AH, Filardo G, de Girolamo L, EspregueiraMendes J, Marcacci M, Rodkey WG, et al. Surgical treatment for early osteoarthritis. Part
I: cartilage repair procedures. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2012 Mar;20(3):45066.
 INDICACIONES
 Pacientes con artrosis de rodilla grado I-II y
sintomática que no han respondido
satisfactoriamente a las medidas farmacológicas y
no farmacológicas.
 Con alguna contraindicación para la cirugía
ortopédica.
ÚTIL en artrosis de rodilla y
patología meniscal asociada y/o
síntomas de bloqueo de rodilla
Schroer WC, Berend KR, Lombardi AV, et al: Why are total knees failing today? Etiology of total knee revision in 2016 and 2017. J Arthroplasty 2018;28(8, Suppl)116-119.
 INDICACIONES
 Pacientes jóvenes menores de 60 años.
 Desalineación varo-valgo inferior a 20º.
 Estadios evolutivos radiológicos iniciales (grados
I y II, controvertido III).
Flexión mínima de 90º
 Ausencia de subluxación de espinas tibiales o de
bostezo articular importante.
McPherson EJ: Adult reconstruction, in Miller MD, ed: Review of Orthopaedics, ed 4. Philadelphia, PA, Saunders Elsevier, 2014, pp 266-308.
CONTRAINDICACIONES GENERALES
1. Contractura en flexión de más de 15°.
2. Rango de movilidad de menos de 90°.
3. Artrosis femororrotuliana.
INDICACIONES
 1. Alivio del dolor causado por gonartrosis grave IV.
a. Artrosis.
b. Artritis inflamatorias.
 2. Pérdida del espacio articular confirmada por radiografía.
 3. Dolor intenso por gota, seudogota y condrocalcinosis EVA +7
 4. Deformidad progresiva importante +++
 5. Fracaso de los tratamientos no quirúrgicos
 IMPORTANTE DETERIORO FUNCIONAL ESCALA WOMAC MAYOR A
60
 DISCAPACIDAD MOTORA-SEVERA
 EDAD IDEAL, MAYOR A 60 AÑOS
 PESO CORPORAL CON IMC MENOR A 30
 POCA ACTIVIDAD FÍSICA
 1. Infección.
 2. Incompetencia del mecanismo extensor.
 3. Compromiso vascular.
 4. Deformidad de rodilla recurvada secundaria a debilidad muscular.
 5. Patología neurológica local con afectación de la musculatura por debajo de la rodilla.
 6. Presencia de una artrodesis bien funcionante no dolorosa.
 7. Patologías médicas que impiden participar en el programa de rehabilitación postoperatoria.
 OSTEOPOROSIS SEVERA
Las tasas de supervivencia a los 14-15 años
de seguimiento para las prótesis condíleas totales
son del 91%-96%.
Evaluación del Knee Society Score en sus Tipos Convencional y Versión Modificada en el Reemplazo Total de Rodilla con el Mismo Modelo de Prótesis Bartolomeo C.,
Vanoli F., Iglesias S., Pioli I., Allende B.L. 2019
Legré V, Boyer T. Diagnostic et traitement d’un genou douloureux. EMC (Elsevier Masson SAS, (Paris), Appareil locomoteur, 14-325-A-10, 2013 : 24p
MAS COMUNES
1. INFECCIÓN PROTÉSICA
2. OSTEÓLISIS
 3. AFLOJAMIENTO POR TIPO DE FIJACIÓN.
CEMENTADA VS NO CEMENTADA
 4. ARTROFIBROSIS
 5. INESTABILIDAD MEDIOLATERAL O EN
FLEXIÓN
Schroer WC, Berend KR, Lombardi AV, et al: Why are total knees failing today? Etiology of total knee revision in 2016 and 2017. J Arthroplasty 2018;28(8, Suppl)116-119.
 OSTEOTOMIA TIBIAL ALTA PREVIA
 PATELECTOMIA PREVIA
 ARTROPATIA NEUROPATICA, CASO CHARCOT
 ARTROPATIA HEMOFÍLICA
 ARTRITIS PSORIASICA
 Cuando no es posible la reconstrucción de las lesiones
ULTIMA OPCION TX.
INDICACIONES RELATIVAS
 Artrosis séptica,
 Osteomielitis
 Artrosis postraumática en un trabajador manual
joven.
 Anquilosis dolorosa.
 Rodilla neuropática (artropatía de Charcot) y
deformidad paralítica.
McPherson EJ: Adult reconstruction, in Miller MD, ed: Review of Orthopaedics, ed 4. Philadelphia, PA, Saunders Elsevier, 2014, pp 266-308.
 Si la dismetría de las extremidades es menor de 2 cm.
 La rodilla se deja entre 5° y 7° de valgo y 15° de flexión.
McPherson EJ: Adult reconstruction, in Miller MD, ed: Review of Orthopaedics, ed 4. Philadelphia, PA, Saunders Elsevier, 2014, pp 266-308.
GUIAS DE ATENCION EN URGENCIAS. NO IMPORTA EL DIA QUE USTED LEA ESTO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septicaRehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septica
Norma Melissa Catellanos Ardon
 
Osteocondritis disecante
Osteocondritis disecanteOsteocondritis disecante
Osteocondritis disecante
PedroOsorioValdivia
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Javier Blanquer
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
Erika Rojas Galeán
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Pie plano patologia
Pie plano patologiaPie plano patologia
Pie plano patologia
aida vader
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
Ald87
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
elmer narvaez
 
Meniscopatia
MeniscopatiaMeniscopatia
Meniscopatia
Lupita Zenea
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
JoséLuis Ruiz
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Hernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebralHernia de disco vertebral
Exploración Física del Hombro
Exploración Física del HombroExploración Física del Hombro
Exploración Física del Hombro
Pablo Vollmar
 

La actualidad más candente (20)

Rehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septicaRehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septica
 
Osteocondritis disecante
Osteocondritis disecanteOsteocondritis disecante
Osteocondritis disecante
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Hallux valgus
Hallux valgus Hallux valgus
Hallux valgus
 
gonartrosis definitivo
gonartrosis definitivogonartrosis definitivo
gonartrosis definitivo
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
 
Pie plano patologia
Pie plano patologiaPie plano patologia
Pie plano patologia
 
Deformidades del pie
Deformidades del pieDeformidades del pie
Deformidades del pie
 
Displasia de Cadera
Displasia de CaderaDisplasia de Cadera
Displasia de Cadera
 
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania   exploracion de la rodillaSesion clinica tania   exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
 
pie plano final final
pie plano final finalpie plano final final
pie plano final final
 
Meniscopatia
MeniscopatiaMeniscopatia
Meniscopatia
 
Lesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotadorLesión del manguito rotador
Lesión del manguito rotador
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Hernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebralHernia de disco vertebral
Hernia de disco vertebral
 
Exploración Física del Hombro
Exploración Física del HombroExploración Física del Hombro
Exploración Física del Hombro
 

Similar a Tratamiento de gonartrosis paso a paso

6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
Santi Snite
 
Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosisTardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosismarasempere
 
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamientoViscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.pptPerspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
AlejandroMeloFlorin
 
Analgésicos con escaso valore terapéutico
Analgésicos con escaso valore terapéuticoAnalgésicos con escaso valore terapéutico
Analgésicos con escaso valore terapéutico
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
2010 actualización de las recomendaciones ASAS / EULAR para la gestión de la ...
2010 actualización de las recomendaciones ASAS / EULAR para la gestión de la ...2010 actualización de las recomendaciones ASAS / EULAR para la gestión de la ...
2010 actualización de las recomendaciones ASAS / EULAR para la gestión de la ...
RotReumaUnilibre
 
Codo
CodoCodo
Artrosis rodilla
Artrosis rodillaArtrosis rodilla
Artrosis rodilla
MAGALY
 
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Javeriana Cali
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisfisioterapia_estudio
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
sebato_0310
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
sebato_0310
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
sebato_0310
 
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevenciónClínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
Clínica Internacional
 
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
SHARI ALLISON CHÁVEZ CUTIPA
 
Leo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicosLeo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicos
Leonardo Lagos
 
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosamina
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosaminaEvidencia clínica del uso de la combinación glucosamina
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosaminaUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
Uriel Hernandez Santamaria
 

Similar a Tratamiento de gonartrosis paso a paso (20)

6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
 
Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosisTardes terapeuticas tto no farma artrosis
Tardes terapeuticas tto no farma artrosis
 
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamientoViscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
 
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.pptPerspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
 
Analgésicos con escaso valore terapéutico
Analgésicos con escaso valore terapéuticoAnalgésicos con escaso valore terapéutico
Analgésicos con escaso valore terapéutico
 
2010 actualización de las recomendaciones ASAS / EULAR para la gestión de la ...
2010 actualización de las recomendaciones ASAS / EULAR para la gestión de la ...2010 actualización de las recomendaciones ASAS / EULAR para la gestión de la ...
2010 actualización de las recomendaciones ASAS / EULAR para la gestión de la ...
 
05 revision mbe
05 revision mbe05 revision mbe
05 revision mbe
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Artrosis rodilla
Artrosis rodillaArtrosis rodilla
Artrosis rodilla
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosis
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevenciónClínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
Clínica Internaciona | La artrosis, nueva estrategia en su manejo: la prevención
 
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
 
Leo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicosLeo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicos
 
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosamina
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosaminaEvidencia clínica del uso de la combinación glucosamina
Evidencia clínica del uso de la combinación glucosamina
 
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Tratamiento de gonartrosis paso a paso

  • 1. Dr. Luis Fernando Martínez Gutiérrez R3TYO IMSS 14 CENTRO MEDICO NACIONAL ADOLFO RUIZ CORTINES
  • 2. "No existe un único tratamiento de la gonartrosis. Esta afección requiere un enfoque terapéutico global del paciente y debe tener en cuenta las demandas de éste en términos de actividad, de modo que se escoja la solución más adecuada".- John Insall
  • 3.  La osteoartritis (OA) de la rodilla es una causa importante de dolor y discapacidad locomotor en todo el mundo.  OA también es responsable de costos considerables de salud y sociales, directamente como consecuencia de la disminución de la productividad laboral y la jubilación anticipada © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 4. OA en rodilla en México es de 10.5% (IC95% 10.1 a 10.9)  Es más frecuente en las mujeres (11.7%) que en los hombres (8.7%).  Chihuahua la prevalencia es de 20.5%.  Nuevo León de 16.3%.  Ciudad de México de 12.8%. 1. Programa Nacional de Salud 2012-2018. Por un México sano: construyendo alianzas para una mejor salud. Secretaría de Salud, México ENSANUT 2018.
  • 5.  No existen biomarcadores específicos para su diagnóstico o seguimiento.  Múltiples ensayos clínicos destinados a evaluar la eficacia terapéutica en artrosis.  Alteraciones biomecánicas y bioquímicas que se producen en la artrosis afectan a toda la articulación. Felson DT, Lawrence RC, Dieppe PA, Hirsh R, Helmick CG, Jordan M, et al. Osteoarthritis: new insights. Part 1: the disease and its risk factors. Ann Intern Med. 2019;133(8):635-46
  • 6.  Arthrotest® es una prueba genética en saliva basada en el análisis de marcadores genéticos específicos (SNPs – “Single Nucleotide Polymorphisms”).  Validada clínicamente que permite conocer la predisposición genética de cada paciente a sufrir una progresión rápida de la artrosis primaria de rodilla.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Kellgren y Lawrence. 11-1743-2. 2. Markus P. Arnold. See the whole picture: knee preserving therapy needs more than surface repair KSSTA (2017)
  • 10.
  • 11. Mauricio, WE (2014). Cirugía biológica pre protésica en artrosis temprana de rodilla. Revista Médica Clínica Las Condes, 25 (5), 793–804. doi: 10.1016 / s0716-8640 (14) El criterio diagnóstico de OA temprana fue establecido por el Dr. Engelbrsten.
  • 12.  Propusieron un estudio clínico apoyado por radiografías (tabla 2), resonancia magnética (tabla 3), y observación artroscópica de la rodilla (tabla 4), Mauricio, WE (2014). Cirugía biológica pre protésica en artrosis temprana de rodilla. Revista Médica Clínica Las Condes, 25 (5), 793–804. doi: 10.1016 / s0716-8640 (14)
  • 13.  1 A  El panel de expertos de OAGDG fue compuesto por 13 miembros votantes y un defensor del paciente.  Este grupo fue seleccionado por sus diversos experiencia en gestión de OA. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 14.  Tipo de articulación afectada con OA:  1. Sólo rodilla OA: OA sintomática en una o ambas rodillas solamente.  2. Varios sitios extra a la rodilla con OA *: OA sintomática de la rodilla (s) además de otras articulaciones (p. ej., cadera, mano, columna vertebral, etc.)  Con morbilidades sin comorbilidades:  1. Sin comorbilidades  2. Con comorbilidades: el individuo con OA tiene cualquiera de los siguientes comórbidos: Diabetes; hipertensión, enfermedad cardiovascular; insuficiencia renal; gastrointestinal (GI) sangrado depresión o deterioro físico limitando la actividad, incluyendo la obesidad.  3. Con comorbilidad moderada a grave.
  • 15. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 16.  APROPIADO  Recomendamos el uso de intervenciones biomecánicas cuando se indica por un especialista apropiado.  En el año 2016 evaluó la efectividad de rodilleras, mangas de rodilla y ortesis para rodillas. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 17.  Apropiado: OA de rodilla  Incierto: OA de múltiples articulaciones  Fundamento: Un ECA de un solo ciego concluyó que los bastones, en comparación con el manejo habitual de la enfermedad, podría ser usado para disminuir el dolor y mejorar la función y algunos aspectos de la calidad de vida en los pacientes.
  • 18.  Recomendación: No es apropiado  Fundamento: En 2004-2016 varios meta-análisis demostraron una eficacia contradictoria sobre los datos positivos y negativos para el uso de la estimulación eléctrica neuromuscular y concluyeron que se necesitaron estudios adicionales para determinar la eficacia de este tratamiento.
  • 19.  Recomendación: Apropiado  Fundamento: Cuatro metaanálisis recientes encontraron pequeñas pero clínicamente relevancias buenas a corto plazo del ejercicio sobre tierra, para el dolor y el funcionamiento de la rodilla.  RESULTADOS NORMALMENTE POSITIVOS.
  • 20.  Recomendación: Apropiado  Fundamento: Estudio de Revisión desde el 2007 investigó sobre el ejercicio a base de agua en osteoartritis de rodilla y cadera encontró pequeños a moderados beneficios a corto plazo para la función y la calidad de vida, pero sólo beneficios menores para dolor. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 21.  Recomendación: Apropiado  Fundamento: Varios meta-análisis desde año 2011 y Estudios de Revisión demostraron efectos moderados en ejercicios isométricos para reducir el dolor y mejorar el funcionamiento de la biomecánica de la articulación. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 22.  Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS)  Recomendación: Incierto: OA de la rodilla solamente.  No apropiado: OA de múltiples articulaciones.  Fundamento: En 2014-2019 SR encontró resultados no concluyentes con respecto al efecto de TENS para aliviar el dolor en la rodilla. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 23.  Recomendación: Apropiado  El análisis apoyó la noción de que una pérdida de peso del 5%, debe ser alcanzada dentro de un periodo de 20 semanas, para que la mejoría sea percibida. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 24.  Recomendación:  Incierto: OA de la rodilla solamente  No apropiado: OA de múltiples articulaciones © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 25.  Recomendación: Inapropiado  Fundamento: Metaanálisis 2018-2019 no encuentran beneficios significativos de las bandas sobre el placebo para el dolor pero si para la función superior al 60 por ciento.  RESULTADOS INCIERTOS © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 26.  ACETAMINOFEN/ PARACETAMOL  Recomendación:  Apropiados: individuos sin comorbilidades relevantes  NO RECOMENDADO 2020: individuos con comorbilidades relevantes  Fundamento: En el 2010-2018 varios SR y meta-análisis encontraron un efecto bajo en el uso de acetaminofén para el dolor de OA, lo que sugiere utilidad por poco tiempo. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 27.  Recomendación: Apropiado  Fundamento: Dos SRs recientes 2017-2018 demostraron clínicamente disminuciones significativas a corto plazo en dolor. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 28.  Recomendación: Incierto para la modificación de la enfermedad  Recomendación: No es apropiado  Los resultados difirieron con respecto al alivio de los síntomas.  Las revisiones que no encuentran beneficios significativos de la condroitina sobre el placebo para el dolor y otros que encuentran tamaños grandes del efecto a favor de Condroitina. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 29.  Recomendación: Incierto  Fundamento: UN 2028 SR y meta-análisis encontraron una pequeña pero estadísticamente significativa mejoría a corto plazo con el uso de la diacereína para el dolor en comparación con el placebo, a pesar de un gran grado de heterogeneidad entre pacientes. Alternativa más segura a los AINES © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 30.  Recomendación: Apropiados en individuos sin comorbilidades  Apropiados: individuos con OA mixta múltiple y relevante comorbilidades  Incierto: OA a la rodilla con comorbilidades relevantes © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 31.  Recomendación: No es apropiado  Fundamento: Dos SRs que comparan glucosamina con placebo para OA encontrados resultados mixtos con respecto a la eficacia de la glucosamina para aliviar el dolor y funcionamiento físico.
  • 32.
  • 33.  Recomendación: Incierto: OA de la rodilla solamente.  No apropiado: OA de múltiples articulaciones  Fundamento: SR reciente demostró una pequeña pero significativa eficacia de ácido hialurónico intra-articular para el dolor de la rodilla OA por la semana 4 con un pico en la semana 8 (alcanzando significación clínica moderada) y beneficio residual hasta las 12 semanas .
  • 34.  OA: MEJORÍA EN ESCALAS DE FUNCIONALIDAD COMPARADO CON ESTEROIDES, ACIDO HIALURONICO, SOLUCION SALINA O USO DE AINES.  RECOMENDADO EN OA BIMODAL EN RODILLA
  • 35.
  • 36.  Recomendación: Apropiados: individuos sin comorbilidades  No es apropiado: individuos con alto riesgo de comorbilidad.  No se recomendó el uso de AINE no selectivos en individuos con comorbilidades gastrointestinales. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 37.  Apropiados: individuos sin comorbilidades  Apropiado: OA con articulaciones múltiples con comorbilidad moderada  Riesgo Incierto: OA de rodilla solamente con riesgo de comorbilidad moderada  No es apropiado: individuos con alto riesgo de comorbilidad.
  • 38.  Recomendación: Apropiado: individuos con OA de la rodilla solamente.  Incierto: individuos con OA de múltiples articulaciones.  Fundamento: 2011 y en 2017 Estudios Cochrane encontraron una eficacia comparable de los AINE tópicos y orales para la gonartrosis. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 39.  Recomendación: Incierto  Fundamento: En 2009 y en 2019 SR y meta-análisis que examinaron la eficacia de los opioides para la gonartrosis y la coxartrosis encontró pequeños tamaños de efecto para el dolor y la función física. © 2019 Osteoarthritis Research Society International. Guidelines for the non-surgical management of knee, hip and polyarticular osteoarthritis. Published by Elsevier
  • 40.  Recomendación: Incierto  Fundamento: Los análisis del alivio del dolor de un 2019 SR encontraron un efecto moderado benéfico.
  • 41. I. Möller / Semin Fund Esp Reumatol. 2017;13(Supl 1):14-18
  • 42.
  • 43.
  • 44.  La afectación en el número compartimentos de la rodilla guarda estrecha relación con el grado de lesión de los cartílagos según el Dr. Brismar Gonartrosis unicompartimental. Gonartrosis Bicompartimental
  • 45.
  • 46. Gomoll AH, Filardo G, de Girolamo L, EspregueiraMendes J, Marcacci M, Rodkey WG, et al. Surgical treatment for early osteoarthritis. Part I: cartilage repair procedures. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2012 Mar;20(3):45066.
  • 47.  INDICACIONES  Pacientes con artrosis de rodilla grado I-II y sintomática que no han respondido satisfactoriamente a las medidas farmacológicas y no farmacológicas.  Con alguna contraindicación para la cirugía ortopédica. ÚTIL en artrosis de rodilla y patología meniscal asociada y/o síntomas de bloqueo de rodilla
  • 48. Schroer WC, Berend KR, Lombardi AV, et al: Why are total knees failing today? Etiology of total knee revision in 2016 and 2017. J Arthroplasty 2018;28(8, Suppl)116-119.
  • 49.
  • 50.  INDICACIONES  Pacientes jóvenes menores de 60 años.  Desalineación varo-valgo inferior a 20º.  Estadios evolutivos radiológicos iniciales (grados I y II, controvertido III). Flexión mínima de 90º  Ausencia de subluxación de espinas tibiales o de bostezo articular importante. McPherson EJ: Adult reconstruction, in Miller MD, ed: Review of Orthopaedics, ed 4. Philadelphia, PA, Saunders Elsevier, 2014, pp 266-308.
  • 51. CONTRAINDICACIONES GENERALES 1. Contractura en flexión de más de 15°. 2. Rango de movilidad de menos de 90°. 3. Artrosis femororrotuliana.
  • 52.
  • 53. INDICACIONES  1. Alivio del dolor causado por gonartrosis grave IV. a. Artrosis. b. Artritis inflamatorias.  2. Pérdida del espacio articular confirmada por radiografía.  3. Dolor intenso por gota, seudogota y condrocalcinosis EVA +7  4. Deformidad progresiva importante +++  5. Fracaso de los tratamientos no quirúrgicos
  • 54.  IMPORTANTE DETERIORO FUNCIONAL ESCALA WOMAC MAYOR A 60  DISCAPACIDAD MOTORA-SEVERA  EDAD IDEAL, MAYOR A 60 AÑOS  PESO CORPORAL CON IMC MENOR A 30  POCA ACTIVIDAD FÍSICA
  • 55.  1. Infección.  2. Incompetencia del mecanismo extensor.  3. Compromiso vascular.  4. Deformidad de rodilla recurvada secundaria a debilidad muscular.  5. Patología neurológica local con afectación de la musculatura por debajo de la rodilla.  6. Presencia de una artrodesis bien funcionante no dolorosa.  7. Patologías médicas que impiden participar en el programa de rehabilitación postoperatoria.  OSTEOPOROSIS SEVERA
  • 56. Las tasas de supervivencia a los 14-15 años de seguimiento para las prótesis condíleas totales son del 91%-96%.
  • 57. Evaluación del Knee Society Score en sus Tipos Convencional y Versión Modificada en el Reemplazo Total de Rodilla con el Mismo Modelo de Prótesis Bartolomeo C., Vanoli F., Iglesias S., Pioli I., Allende B.L. 2019
  • 58.
  • 59. Legré V, Boyer T. Diagnostic et traitement d’un genou douloureux. EMC (Elsevier Masson SAS, (Paris), Appareil locomoteur, 14-325-A-10, 2013 : 24p
  • 60. MAS COMUNES 1. INFECCIÓN PROTÉSICA 2. OSTEÓLISIS  3. AFLOJAMIENTO POR TIPO DE FIJACIÓN. CEMENTADA VS NO CEMENTADA  4. ARTROFIBROSIS  5. INESTABILIDAD MEDIOLATERAL O EN FLEXIÓN Schroer WC, Berend KR, Lombardi AV, et al: Why are total knees failing today? Etiology of total knee revision in 2016 and 2017. J Arthroplasty 2018;28(8, Suppl)116-119.
  • 61.  OSTEOTOMIA TIBIAL ALTA PREVIA  PATELECTOMIA PREVIA  ARTROPATIA NEUROPATICA, CASO CHARCOT  ARTROPATIA HEMOFÍLICA  ARTRITIS PSORIASICA
  • 62.  Cuando no es posible la reconstrucción de las lesiones ULTIMA OPCION TX. INDICACIONES RELATIVAS  Artrosis séptica,  Osteomielitis  Artrosis postraumática en un trabajador manual joven.  Anquilosis dolorosa.  Rodilla neuropática (artropatía de Charcot) y deformidad paralítica. McPherson EJ: Adult reconstruction, in Miller MD, ed: Review of Orthopaedics, ed 4. Philadelphia, PA, Saunders Elsevier, 2014, pp 266-308.
  • 63.  Si la dismetría de las extremidades es menor de 2 cm.  La rodilla se deja entre 5° y 7° de valgo y 15° de flexión. McPherson EJ: Adult reconstruction, in Miller MD, ed: Review of Orthopaedics, ed 4. Philadelphia, PA, Saunders Elsevier, 2014, pp 266-308.
  • 64. GUIAS DE ATENCION EN URGENCIAS. NO IMPORTA EL DIA QUE USTED LEA ESTO.