SlideShare una empresa de Scribd logo
Traumatismo dentoalveolar.
se clasifican en:
-Involucra esmalte, dentina y
estructura radicular, la pulpa puede o
no estar expuesta.
-Test de sensibilidad pulpar positivo.
-Es imprescindible tomar más de una
angulación radiográfica en busca de
líneas de fracturas.
-El segmento coronario puede
estar móvil o desplazado.
Puede estar positivo a la
percusión.
-El test de sensibilidad pulpar
puede dar resultados
negativos inicialmente, indicando
daño pulpar
transitorio o permanente.
-Monitorear al paciente
evaluando los cambios
pulpares y periapicales.
Involucra el hueso alveolar y
puede extenderse al hueso
adyacente.
Movilidad del segmento,
dislocación, alteraciones de
oclusión por los desplazamientos
óseos.
Test de sensibilidad puede o no
ser positivo.  Radiográficamente
so observa línea de fractura desde
el hueso marginal hasta el ápice.
 Indicada la radiografía
panorámica.
Fractura corono radicular
Fractura radicular
Fractura alveolar
-Tratamiento: estabilizar los
segmentos con composite,
realizar el tratamiento
endodóntico.
-Tratamiento: reposicionar
el segmento coronario.
Estabilizar el diente férula
flexible por 4 semanas.
Controles por un año
Tratamiento de conducto en
el segmento coronario.
-Tratamiento: reposicionar el
fragmento desplazado y
ferulizar. Estabilizar el
segmento por 4 semanas.
Luxaciones dentarias.
-Sensible al tacto o a la
percusión, no tiene
movilidad aumentada.
-Test de sensibilidad
positiva  No se
observan anomalías
radiográficas.
Concusión
-Está sensible al tacto y
la percusión
-Presenta movilidad,
no está desplazado.
-En el surco gingival se
observa una
hemorragia.
Radiográficamente sin
anomalías.
Subluxación
Tratamiento: férula
flexible por 2 semanas.
-Diente parece estar alongado. 
Diente con movilidad.
-Test de sensibilidad negativos.
-En dientes maduros pocas veces
ocurre la revascularización.
-Dientes inmaduros
revascularización pulpar por lo
general ocurre.
-Radiográficamente el espacio del
ligamento periodontal se
encuentra aumentado en apical,
con rarefacción apical.
Extrusión
Tratamiento: Reposicionar
el diente reinsertándolo
suavemente en el alveolo.
Estabilizar por 2 semanas
férula flexible.
Dientes inmaduros:
revascularización puede
evaluarse
radiográficamente con la
continuidad del desarrollo
radicular.
-Dientes maduros: presenta
necrosis pulpar, rarefacción
apical y algunas ocasiones
decoloración de la corona.
-Realizar el tratamiento de
conductos.
-No se necesita
tratamiento.
Diente esta desplazada
generalmente en
dirección palatina /
lingual o vestibular.
Tomar radiografías
oclusales.
Radiográficamente
espacio del ligamento
periodontal
ensanchado.
Luxación lateral
Tratamiento: reposicionado del
diente, estabilizar por 4 semanas
férula flexible.
Monitorear la pulpa, si esta se
necrosa está indicado el
tratamiento de conducto.
-El diente esta desplazado
axialmente dentro del hueso
alveolar.
-Móvil y test de percusión puede
dar sonido metálico (tono de
anquilosis)
-Test de sensibilidad
probablemente negativos.
-Dientes inmaduros es probable la
revascularización.
-Radiográficamente el espacio del
ligamento periodontal puede
estar ausente en toda o parte de
la raíz.
Intrusión
Tratamiento: Dientes
inmaduros: permitir que la
reposición espontánea
ocurra.  Ápice maduro:
reposicionar con ortodoncia
o quirúrgicamente y realizar
el tratamiento de conducto
-El diente está totalmente
desplazado fuera del alveolo.
-Clínicamente se observa el
alveolo vacío o lleno de coagulo.
-Radiográficamente el alveolo se
encuentra vacío, se pueden ver
líneas de fractura en el alveolo.
Avulsión dental
Traumas dentoalveolares y Luxaciones, clasificación y tratamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25. sello palatal periferal posterior
25.  sello palatal periferal posterior25.  sello palatal periferal posterior
25. sello palatal periferal posterior
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Trauma Dento Alveolar
Trauma Dento AlveolarTrauma Dento Alveolar
Trauma Dento Alveolar
kmibb
 
Tratamiento de mordida abierta con miniimplantes
Tratamiento de mordida abierta con miniimplantesTratamiento de mordida abierta con miniimplantes
Tratamiento de mordida abierta con miniimplantes
Diego Fernando Toledo Jaramillo
 
Manejo clinico para la perdida de la dimension vertical
Manejo clinico para la perdida de la dimension verticalManejo clinico para la perdida de la dimension vertical
Manejo clinico para la perdida de la dimension vertical
Laura Molina
 
Tej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011aTej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011a
luisa araneda
 
Fracturas de la raíz
Fracturas de la raízFracturas de la raíz
Fracturas de la raíz
Cat Lunac
 
Ortodoncia 1
Ortodoncia 1Ortodoncia 1
Ortodoncia 1
Celia Roca
 
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamientoAnomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Alexander Ferrabone
 
Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2
Milagros Daly
 
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansaAparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Lesly Osorio
 
Recuperación de la dimensión vertical
Recuperación de la dimensión verticalRecuperación de la dimensión vertical
Recuperación de la dimensión vertical
Rafael Flores
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
edomarino
 
22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores22 seleccion de dientes posteriores
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblockAnomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
Julio Bravo Guerrero
 
Los espacios interdentales
Los espacios interdentalesLos espacios interdentales
Los espacios interdentales
Oscar Felipe Conde Vargas
 
Trauma dentoalvelor
Trauma dentoalvelor Trauma dentoalvelor
Trauma dentoalvelor
Gustavo Sarmiento Tovar
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Majo Nuñez
 
Lesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpaLesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpa
Jose Morán Miranda
 
Fracturas de la corona
Fracturas de la coronaFracturas de la corona
Fracturas de la corona
Cat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

25. sello palatal periferal posterior
25.  sello palatal periferal posterior25.  sello palatal periferal posterior
25. sello palatal periferal posterior
 
Trauma Dento Alveolar
Trauma Dento AlveolarTrauma Dento Alveolar
Trauma Dento Alveolar
 
Tratamiento de mordida abierta con miniimplantes
Tratamiento de mordida abierta con miniimplantesTratamiento de mordida abierta con miniimplantes
Tratamiento de mordida abierta con miniimplantes
 
Manejo clinico para la perdida de la dimension vertical
Manejo clinico para la perdida de la dimension verticalManejo clinico para la perdida de la dimension vertical
Manejo clinico para la perdida de la dimension vertical
 
Tej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011aTej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011a
 
Fracturas de la raíz
Fracturas de la raízFracturas de la raíz
Fracturas de la raíz
 
Ortodoncia 1
Ortodoncia 1Ortodoncia 1
Ortodoncia 1
 
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamientoAnomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
Anomalias verticales ortodoncia diagnostico y tratamiento
 
Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2
 
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansaAparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
 
Recuperación de la dimensión vertical
Recuperación de la dimensión verticalRecuperación de la dimensión vertical
Recuperación de la dimensión vertical
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
 
22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores22 seleccion de dientes posteriores
22 seleccion de dientes posteriores
 
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblockAnomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
 
Los espacios interdentales
Los espacios interdentalesLos espacios interdentales
Los espacios interdentales
 
Trauma dentoalvelor
Trauma dentoalvelor Trauma dentoalvelor
Trauma dentoalvelor
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
 
Lesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpaLesiones de tejidos duros y pulpa
Lesiones de tejidos duros y pulpa
 
Fracturas de la corona
Fracturas de la coronaFracturas de la corona
Fracturas de la corona
 

Similar a Traumas dentoalveolares y Luxaciones, clasificación y tratamiento.

E4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdfE4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdf
IrmaGuadalupe4
 
E4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdfE4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdf
IrmaGuadalupe4
 
E4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdfE4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdf
IrmaGuadalupe4
 
PROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGÍA EN DENTICIÓN PRIMARIA.pdf
PROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGÍA EN DENTICIÓN PRIMARIA.pdfPROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGÍA EN DENTICIÓN PRIMARIA.pdf
PROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGÍA EN DENTICIÓN PRIMARIA.pdf
MatasCabrera11
 
CUADRO NIÑO.pdf
CUADRO NIÑO.pdfCUADRO NIÑO.pdf
CUADRO NIÑO.pdf
EMILYMONSERRATPALLAR
 
Traumatología dentoalveolar
Traumatología dentoalveolarTraumatología dentoalveolar
Traumatología dentoalveolar
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basicoGRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
victororlando4
 
Tej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011aTej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011a
luisa araneda
 
Presentación1.ppt
Presentación1.pptPresentación1.ppt
Presentación1.ppt
MatasCabrera11
 
EXPOSICION 02-06-22 (1).pptx
EXPOSICION  02-06-22 (1).pptxEXPOSICION  02-06-22 (1).pptx
EXPOSICION 02-06-22 (1).pptx
ErikaMorales820474
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
Alexander Romero
 
Tecnicas y prescripcion
Tecnicas y prescripcionTecnicas y prescripcion
Tecnicas y prescripcion
elsydevs
 
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion DentariaComplicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
mili hoyis
 
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatmentAnkilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
Ortodoncia Bedoya Menco
 
4.-STRUMENTAL FUNCIONES DEL AYUDANTE MESA DE MAYO.pptx
4.-STRUMENTAL FUNCIONES DEL AYUDANTE MESA DE MAYO.pptx4.-STRUMENTAL FUNCIONES DEL AYUDANTE MESA DE MAYO.pptx
4.-STRUMENTAL FUNCIONES DEL AYUDANTE MESA DE MAYO.pptx
FabiolaPoncianoCriso
 
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOSESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
Universidad de Los Andes
 
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y PeriodonciaInforme Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Terapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmaduroTerapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmaduro
jennye692001
 
Diagnostico clinico
Diagnostico clinicoDiagnostico clinico
Diagnostico clinico
Milagros Daly
 
(2023-09-20)Traumatismos dentales(doc).pdf
(2023-09-20)Traumatismos dentales(doc).pdf(2023-09-20)Traumatismos dentales(doc).pdf
(2023-09-20)Traumatismos dentales(doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Traumas dentoalveolares y Luxaciones, clasificación y tratamiento. (20)

E4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdfE4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdf
 
E4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdfE4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdf
 
E4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdfE4_SerranoIrma 2.pdf
E4_SerranoIrma 2.pdf
 
PROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGÍA EN DENTICIÓN PRIMARIA.pdf
PROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGÍA EN DENTICIÓN PRIMARIA.pdfPROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGÍA EN DENTICIÓN PRIMARIA.pdf
PROTOCOLOS DE TRAUMATOLOGÍA EN DENTICIÓN PRIMARIA.pdf
 
CUADRO NIÑO.pdf
CUADRO NIÑO.pdfCUADRO NIÑO.pdf
CUADRO NIÑO.pdf
 
Traumatología dentoalveolar
Traumatología dentoalveolarTraumatología dentoalveolar
Traumatología dentoalveolar
 
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basicoGRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
 
Tej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011aTej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011a
 
Presentación1.ppt
Presentación1.pptPresentación1.ppt
Presentación1.ppt
 
EXPOSICION 02-06-22 (1).pptx
EXPOSICION  02-06-22 (1).pptxEXPOSICION  02-06-22 (1).pptx
EXPOSICION 02-06-22 (1).pptx
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
 
Tecnicas y prescripcion
Tecnicas y prescripcionTecnicas y prescripcion
Tecnicas y prescripcion
 
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion DentariaComplicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
 
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatmentAnkilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
Ankilosys, Quirurgical and orthodontic treatment
 
4.-STRUMENTAL FUNCIONES DEL AYUDANTE MESA DE MAYO.pptx
4.-STRUMENTAL FUNCIONES DEL AYUDANTE MESA DE MAYO.pptx4.-STRUMENTAL FUNCIONES DEL AYUDANTE MESA DE MAYO.pptx
4.-STRUMENTAL FUNCIONES DEL AYUDANTE MESA DE MAYO.pptx
 
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOSESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
 
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y PeriodonciaInforme Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
Informe Radiografico de Endodoncia y Periodoncia
 
Terapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmaduroTerapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmaduro
 
Diagnostico clinico
Diagnostico clinicoDiagnostico clinico
Diagnostico clinico
 
(2023-09-20)Traumatismos dentales(doc).pdf
(2023-09-20)Traumatismos dentales(doc).pdf(2023-09-20)Traumatismos dentales(doc).pdf
(2023-09-20)Traumatismos dentales(doc).pdf
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Traumas dentoalveolares y Luxaciones, clasificación y tratamiento.

  • 1. Traumatismo dentoalveolar. se clasifican en: -Involucra esmalte, dentina y estructura radicular, la pulpa puede o no estar expuesta. -Test de sensibilidad pulpar positivo. -Es imprescindible tomar más de una angulación radiográfica en busca de líneas de fracturas. -El segmento coronario puede estar móvil o desplazado. Puede estar positivo a la percusión. -El test de sensibilidad pulpar puede dar resultados negativos inicialmente, indicando daño pulpar transitorio o permanente. -Monitorear al paciente evaluando los cambios pulpares y periapicales. Involucra el hueso alveolar y puede extenderse al hueso adyacente. Movilidad del segmento, dislocación, alteraciones de oclusión por los desplazamientos óseos. Test de sensibilidad puede o no ser positivo.  Radiográficamente so observa línea de fractura desde el hueso marginal hasta el ápice.  Indicada la radiografía panorámica. Fractura corono radicular Fractura radicular Fractura alveolar -Tratamiento: estabilizar los segmentos con composite, realizar el tratamiento endodóntico. -Tratamiento: reposicionar el segmento coronario. Estabilizar el diente férula flexible por 4 semanas. Controles por un año Tratamiento de conducto en el segmento coronario. -Tratamiento: reposicionar el fragmento desplazado y ferulizar. Estabilizar el segmento por 4 semanas.
  • 2. Luxaciones dentarias. -Sensible al tacto o a la percusión, no tiene movilidad aumentada. -Test de sensibilidad positiva  No se observan anomalías radiográficas. Concusión -Está sensible al tacto y la percusión -Presenta movilidad, no está desplazado. -En el surco gingival se observa una hemorragia. Radiográficamente sin anomalías. Subluxación Tratamiento: férula flexible por 2 semanas. -Diente parece estar alongado.  Diente con movilidad. -Test de sensibilidad negativos. -En dientes maduros pocas veces ocurre la revascularización. -Dientes inmaduros revascularización pulpar por lo general ocurre. -Radiográficamente el espacio del ligamento periodontal se encuentra aumentado en apical, con rarefacción apical. Extrusión Tratamiento: Reposicionar el diente reinsertándolo suavemente en el alveolo. Estabilizar por 2 semanas férula flexible. Dientes inmaduros: revascularización puede evaluarse radiográficamente con la continuidad del desarrollo radicular. -Dientes maduros: presenta necrosis pulpar, rarefacción apical y algunas ocasiones decoloración de la corona. -Realizar el tratamiento de conductos. -No se necesita tratamiento. Diente esta desplazada generalmente en dirección palatina / lingual o vestibular. Tomar radiografías oclusales. Radiográficamente espacio del ligamento periodontal ensanchado. Luxación lateral Tratamiento: reposicionado del diente, estabilizar por 4 semanas férula flexible. Monitorear la pulpa, si esta se necrosa está indicado el tratamiento de conducto. -El diente esta desplazado axialmente dentro del hueso alveolar. -Móvil y test de percusión puede dar sonido metálico (tono de anquilosis) -Test de sensibilidad probablemente negativos. -Dientes inmaduros es probable la revascularización. -Radiográficamente el espacio del ligamento periodontal puede estar ausente en toda o parte de la raíz. Intrusión Tratamiento: Dientes inmaduros: permitir que la reposición espontánea ocurra.  Ápice maduro: reposicionar con ortodoncia o quirúrgicamente y realizar el tratamiento de conducto -El diente está totalmente desplazado fuera del alveolo. -Clínicamente se observa el alveolo vacío o lleno de coagulo. -Radiográficamente el alveolo se encuentra vacío, se pueden ver líneas de fractura en el alveolo. Avulsión dental