SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto financiado por la Universidad
IMPORTANCIA DEL
APEGO EN LA FAMILIA
UN HIJO ES COMO UNA
“ORUGA” que entra en la
“CRISALDA” de la familia…
para desarrollar sus alas .En la
mano de los padres se
encuentra el poder de nutrir
esas alas con amor y disciplina
o cortarlas con críticas y
agresiones »
Ser vistos: cuando nuestros hijos
nos dicen “mamá, mira lo que tengo”
quieren llamar nuestra atención y
quieren que les observemos. Piden a
la figura de autoridad o de apego que
le observen y que le den un feedback
sobre cómo lo están haciendo. Es
fundamental que nuestros hijos sean
vistos y que les dediquemos
suficiente tiempo de calidad
ALUMNA:
El apego es la relación más
íntima que se crea entre los
padres o cuidadores del niño
desde que nace. Influye en las
relaciones del niño con su
entorno.
IMPORTANCIA DEL APEGO EN
LA FAMILIA
Un elemento importante
de esta capacidad es la
empatía, que permite
ponerse en la piel de los
demás en el contexto
actual.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL
APEGO ?
Es importante para un correcto desarrollo
cognitivo y emocional es asi que sera
necesaria una figura estable en los primeros
años de vida de un niño.
Para generar UNA BASE SEGURA desde
la cual explorar el mundo y tambien tener
un REFUGIO SEGURO en el que buscar
CONSUELO Y SEGURIDAD ante el
peligro o la amenaza.
¿COMO FORTALECER EL APEGO ?
 Transmitirles protección y
seguridad: la característica que
mejor nos define como especie en
el momento de nacimiento es la
inmadurez. Por esa razón resulta
imprescindible que, ante la
inmadurez del recién nacido, haya,
al menos, una persona que se
encargue de darle protección,
seguridad y cariño.
 Fomentar la autonomía: Tan
importante para el recién nacido es
sentirse protegido y querido como
permitirle que sea curioso y
fomentar su autonomía.
.
triptico apego familiar-converted.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
norbridge
 
Las tic en la educacion inicial
Las  tic en la educacion  inicialLas  tic en la educacion  inicial
Las tic en la educacion inicial
aurorarashta
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
ale mendiola
 

La actualidad más candente (20)

Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Educar desde el amor
Educar desde el amorEducar desde el amor
Educar desde el amor
 
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
 
Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Guía para padres del nivel Inicial
Guía para padres del nivel InicialGuía para padres del nivel Inicial
Guía para padres del nivel Inicial
 
Curso de Capacitación en Duelo Infantil
Curso de Capacitación en Duelo InfantilCurso de Capacitación en Duelo Infantil
Curso de Capacitación en Duelo Infantil
 
Taller para padres de familia
Taller para padres de familiaTaller para padres de familia
Taller para padres de familia
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
 
La observación en Educación Infantil
La observación en Educación InfantilLa observación en Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
 
Emi pikler
Emi piklerEmi pikler
Emi pikler
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
 
Las tic en la educacion inicial
Las  tic en la educacion  inicialLas  tic en la educacion  inicial
Las tic en la educacion inicial
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Sectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicialSectores del aula de educación inicial
Sectores del aula de educación inicial
 
¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?
¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?
¿Qué y cómo aprenden los niños a expresarse en diversos lenguajes?
 
Estilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padresEstilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padres
 

Similar a triptico apego familiar-converted.docx

El verdadero rol del maestro
El verdadero rol del maestroEl verdadero rol del maestro
El verdadero rol del maestro
samiaguilera
 
El verdadero rol del maestro
El verdadero rol del maestroEl verdadero rol del maestro
El verdadero rol del maestro
samiaguilera
 
Jbyedra autoestima actividad 4
Jbyedra autoestima actividad 4Jbyedra autoestima actividad 4
Jbyedra autoestima actividad 4
jparedesj
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
Ensayo  sobre la importancia de la educación en el hogarEnsayo  sobre la importancia de la educación en el hogar
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
maria372
 

Similar a triptico apego familiar-converted.docx (20)

Las madres y el apego emocional
Las madres y el apego emocionalLas madres y el apego emocional
Las madres y el apego emocional
 
Poner límites no es limitar
Poner límites no es limitarPoner límites no es limitar
Poner límites no es limitar
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
 
El verdadero rol del maestro
El verdadero rol del maestroEl verdadero rol del maestro
El verdadero rol del maestro
 
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
 
El verdadero rol del maestro
El verdadero rol del maestroEl verdadero rol del maestro
El verdadero rol del maestro
 
Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
 
HABILIDADES PARENTALES TALLER.pptx
HABILIDADES PARENTALES TALLER.pptxHABILIDADES PARENTALES TALLER.pptx
HABILIDADES PARENTALES TALLER.pptx
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporte
 
Jbyedra autoestima actividad 4
Jbyedra autoestima actividad 4Jbyedra autoestima actividad 4
Jbyedra autoestima actividad 4
 
Vicente Garrido GenovéS (2005)
Vicente Garrido GenovéS (2005)Vicente Garrido GenovéS (2005)
Vicente Garrido GenovéS (2005)
 
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)
 
Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Amoris Letitia Maribel Capítulo VII
Amoris Letitia Maribel Capítulo VIIAmoris Letitia Maribel Capítulo VII
Amoris Letitia Maribel Capítulo VII
 
planteamiento del problema.docx
planteamiento del problema.docxplanteamiento del problema.docx
planteamiento del problema.docx
 
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
Ensayo  sobre la importancia de la educación en el hogarEnsayo  sobre la importancia de la educación en el hogar
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
 

Más de JuanFrancisco302934

Más de JuanFrancisco302934 (20)

ACTIVIDAD 1 - INYECTOTERAPIA.pptx
ACTIVIDAD 1 - INYECTOTERAPIA.pptxACTIVIDAD 1 - INYECTOTERAPIA.pptx
ACTIVIDAD 1 - INYECTOTERAPIA.pptx
 
enfermedades prevenibles vacunacion.pptx
enfermedades prevenibles vacunacion.pptxenfermedades prevenibles vacunacion.pptx
enfermedades prevenibles vacunacion.pptx
 
CLase 4 Anemia, Desnutricion,lactancia.pptx
CLase 4 Anemia, Desnutricion,lactancia.pptxCLase 4 Anemia, Desnutricion,lactancia.pptx
CLase 4 Anemia, Desnutricion,lactancia.pptx
 
RETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptxRETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptx
 
TRABAJO-BULLYNG.pptx
TRABAJO-BULLYNG.pptxTRABAJO-BULLYNG.pptx
TRABAJO-BULLYNG.pptx
 
ACTIVIDAD 9 - ENEMA.pptx
ACTIVIDAD 9 - ENEMA.pptxACTIVIDAD 9 - ENEMA.pptx
ACTIVIDAD 9 - ENEMA.pptx
 
ANTIPSICÓTICOS 2015 enf (1).pptx
ANTIPSICÓTICOS 2015 enf (1).pptxANTIPSICÓTICOS 2015 enf (1).pptx
ANTIPSICÓTICOS 2015 enf (1).pptx
 
ANTICOLINERGICOS E (1).ppt
ANTICOLINERGICOS E (1).pptANTICOLINERGICOS E (1).ppt
ANTICOLINERGICOS E (1).ppt
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
 
Educación-para-la-salud.pptx
Educación-para-la-salud.pptxEducación-para-la-salud.pptx
Educación-para-la-salud.pptx
 
VENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptx
VENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptxVENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptx
VENTAJAS-Y-DESVENTAJAS-DE-LOS-ALIMENTOS-TRANSGENICOS.pptx
 
Estadística descriptiva e inferencial.docx
Estadística descriptiva e inferencial.docxEstadística descriptiva e inferencial.docx
Estadística descriptiva e inferencial.docx
 
tutorialvancouver-1228489534386419-8.ppt
tutorialvancouver-1228489534386419-8.ppttutorialvancouver-1228489534386419-8.ppt
tutorialvancouver-1228489534386419-8.ppt
 
SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptx
SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptxSEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptx
SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pptx
 
Escuelas administrativas 2017.pptx
Escuelas administrativas 2017.pptxEscuelas administrativas 2017.pptx
Escuelas administrativas 2017.pptx
 
diagnostico situacional comunitario - copia.pdf
diagnostico situacional comunitario - copia.pdfdiagnostico situacional comunitario - copia.pdf
diagnostico situacional comunitario - copia.pdf
 
clau.pptx
clau.pptxclau.pptx
clau.pptx
 
Antiepilepticos 2 (1).ppt
Antiepilepticos 2 (1).pptAntiepilepticos 2 (1).ppt
Antiepilepticos 2 (1).ppt
 
proceso infeccioso.ppt
proceso infeccioso.pptproceso infeccioso.ppt
proceso infeccioso.ppt
 
CLASE 5- INTERROGANTES Y CONTROVERSIAS.pptx
CLASE 5- INTERROGANTES Y CONTROVERSIAS.pptxCLASE 5- INTERROGANTES Y CONTROVERSIAS.pptx
CLASE 5- INTERROGANTES Y CONTROVERSIAS.pptx
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

triptico apego familiar-converted.docx

  • 1. Proyecto financiado por la Universidad IMPORTANCIA DEL APEGO EN LA FAMILIA UN HIJO ES COMO UNA “ORUGA” que entra en la “CRISALDA” de la familia… para desarrollar sus alas .En la mano de los padres se encuentra el poder de nutrir esas alas con amor y disciplina o cortarlas con críticas y agresiones » Ser vistos: cuando nuestros hijos nos dicen “mamá, mira lo que tengo” quieren llamar nuestra atención y quieren que les observemos. Piden a la figura de autoridad o de apego que le observen y que le den un feedback sobre cómo lo están haciendo. Es fundamental que nuestros hijos sean vistos y que les dediquemos suficiente tiempo de calidad ALUMNA:
  • 2. El apego es la relación más íntima que se crea entre los padres o cuidadores del niño desde que nace. Influye en las relaciones del niño con su entorno. IMPORTANCIA DEL APEGO EN LA FAMILIA Un elemento importante de esta capacidad es la empatía, que permite ponerse en la piel de los demás en el contexto actual. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL APEGO ? Es importante para un correcto desarrollo cognitivo y emocional es asi que sera necesaria una figura estable en los primeros años de vida de un niño. Para generar UNA BASE SEGURA desde la cual explorar el mundo y tambien tener un REFUGIO SEGURO en el que buscar CONSUELO Y SEGURIDAD ante el peligro o la amenaza. ¿COMO FORTALECER EL APEGO ?  Transmitirles protección y seguridad: la característica que mejor nos define como especie en el momento de nacimiento es la inmadurez. Por esa razón resulta imprescindible que, ante la inmadurez del recién nacido, haya, al menos, una persona que se encargue de darle protección, seguridad y cariño.  Fomentar la autonomía: Tan importante para el recién nacido es sentirse protegido y querido como permitirle que sea curioso y fomentar su autonomía. .