SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN:
 La tuberculosis cutánea es una enfermedad
infecciosa crónica causada por
Mycobacterium tuberculosis, sobre todo en
sus variedades humana y bovina.
 Distribución mundial
 Afecta a personas con nivel socioeconómico
bajo y en países en vías de desarrollo
 Frecuente en las etapas tempranas de la
vida, pero también afecta a adultos.
 Edad entre los 11-30 años.
 Preferencia por el sexo femenino
 Causada por el Mycobacterium tuberculosis de la
variante hominis, afecta pulmones y a veces piel.
 Generalmente se trata de lesiones papulo-
nodulares de crecimiento lento, con tendencia a
ulcerarse.
Exogena: mecanismo más frecuente
especialmente en los primeros años de la vida.
La primoinfección cutánea es rara, no así las
reinfecciones o sobreinfecciones por inoculación
directa del bacilo o de productos contaminados
a) Del propio enfermo si éste sufre una
tuberculosis extracutánea y los productos de
ésta: esputos, secreciones nasales o
vaginales, etc., contaminan la piel cercana a
los orificios naturales; en estos casos la
variedad humana del bacilo es la
responsable.
a) b) De fuentes ajenas al paciente (infección
heterógena), por productos de otros enfermos
(bacilo humano) o de animales contaminados:
leche, carne, cueros, etc.,(bacilo bovino), en los
que los traumatismos facilitan la penetración del
organismo causal la transmisión es por propagación
por el aire de núcleos de gotitas de secreciones
respiratorias de las personas con TB pulmonar
infecciosa hacia los pulmones, también por
inoculación traumática de la piel e ingestión de
leche contaminada por M. bovis.
Endógena: por contiguidad o extensión directa desde
tejidos más profundos como articulaciones y
diseminación linfática a la piel y diseminación
hematógena a la piel.
Tuberculosis por reinfección:
 Tuberculosis colicuativa.
 Tuberculosis verrugosa.
 Tuberculosis luposa.
 Tuberculosis ulcerosa.
 Tuberculosis miliar
Tuberculosis colicuativa o
escrofulodermia:
DEFINICIÓN
Tuberculosis verrugosa:
Definición: en una reinfección exógena, ya sea
por auto inoculación en paciente bacilifero o
por inoculación externa, es crónico,
caracterizado por lesiones nodulares
verrugosos, hiperqueratosicos, con halo
inflamatorio de crecimiento lento, ubicadas en
zonas expuestas tanto en miembros superiores
e inferiores.
Epidemiologia: Es propia de la edad adulta,
predomina en el sexo masculino.
Etiopatogenia: Es una tuberculosis de
reinfección, sea por autoinoculación en un
paciente bacilífero o por inoculación
externa en individuos que por su trabajo
están en contacto con alguna fuente de
infección, en estos casos se le califica de
enfermedad ocupacional.
Cuadro clínico:
 Localización: Se
presenta en regiones
expuestas de los
miembros, en dedos,
dorso de manos y
antebrazos y en
rodillas, piernas y
pies, con menos
frecuencia en muslos y
regiones glúteas.
 Morfología:
 Inicia en el sitio de inoculación.
 Como un nódulo verrugoso, con halo
inflamatorio.
 Evoluciona hasta formar una placa
hiperqueratósica, firme, vegetante, de color
grisáceo, rodeada por una zona inflamatoria de
color violáceo, eritematosa, crece lenta y
excéntricamente con prolongaciones
digitiformes que le confieren aspecto
serpiginoso, tiene surcos y fisuras profundas que
asientan sobre una base infiltrada que al ser
presionada deja salir secreción purulenta, esta
lesión puede llegar a ulcerarse.
 Las placas suelen ser únicas, crecen en
extensión pero no en profundidad.
 Distribución: Por lo general es localizada y
asimétrica.
 Evolución: es de evolución crónica, no cura
espontáneamente pero responde muy bien al
tratamiento.
 El cuadro es afebril y asintomático.
Tuberculosis luposa o lupus vulgar:
Tuberculosis ulcerosa:
Tuberculosis miliar:
DIAGNOSTICO:
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis patologia
Tuberculosis patologiaTuberculosis patologia
Tuberculosis patologia
Julio Charry Rodriguez
 
TUBERCULOSIS CUTANEA
TUBERCULOSIS CUTANEATUBERCULOSIS CUTANEA
TUBERCULOSIS CUTANEA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y TratamientoTuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Imad Rifay
 
Lepra
LepraLepra
Micobacterias atípicas
Micobacterias atípicasMicobacterias atípicas
Micobacterias atípicas
wandrescv
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
fatima garcia
 
Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]
Natalia Salazar Leu
 
HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar
HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar  HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar
HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar
Carmelo Gallardo
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis  cutaneaTuberculosis  cutanea
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
keisy PS
 
Tbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonarTbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonar
Carlos Ríos Marín
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
dahianajimenez
 
Micosis Pulmonar.pptx
Micosis Pulmonar.pptxMicosis Pulmonar.pptx
Micosis Pulmonar.pptx
David Peñaranda Cotes
 
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Katito Molina
 
TUBERCULOSIS PLEURAL
TUBERCULOSIS PLEURAL TUBERCULOSIS PLEURAL
TUBERCULOSIS PLEURAL
Susana De La Cruz
 
Miopatias inflamatorias
Miopatias inflamatoriasMiopatias inflamatorias
Miopatias inflamatorias
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
4 tuberculosis.sifilis, lepra
4 tuberculosis.sifilis, lepra4 tuberculosis.sifilis, lepra
4 tuberculosis.sifilis, lepra
CFUK 22
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Tuberculosis cutánea
Tuberculosis cutáneaTuberculosis cutánea
Tuberculosis cutánea
iza23
 

La actualidad más candente (20)

Tuberculosis patologia
Tuberculosis patologiaTuberculosis patologia
Tuberculosis patologia
 
TUBERCULOSIS CUTANEA
TUBERCULOSIS CUTANEATUBERCULOSIS CUTANEA
TUBERCULOSIS CUTANEA
 
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y TratamientoTuberculosis  Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
Tuberculosis Fisiopatologia, Diagnostico Y Tratamiento
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Micobacterias atípicas
Micobacterias atípicasMicobacterias atípicas
Micobacterias atípicas
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]Tuberculosis clase[1]
Tuberculosis clase[1]
 
HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar
HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar  HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar
HCM - Neumonolgia - Micosis Pulmonar
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis  cutaneaTuberculosis  cutanea
Tuberculosis cutanea
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
 
Tbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonarTbc pulmonar y extrapulmonar
Tbc pulmonar y extrapulmonar
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Micosis Pulmonar.pptx
Micosis Pulmonar.pptxMicosis Pulmonar.pptx
Micosis Pulmonar.pptx
 
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
 
TUBERCULOSIS PLEURAL
TUBERCULOSIS PLEURAL TUBERCULOSIS PLEURAL
TUBERCULOSIS PLEURAL
 
Miopatias inflamatorias
Miopatias inflamatoriasMiopatias inflamatorias
Miopatias inflamatorias
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
4 tuberculosis.sifilis, lepra
4 tuberculosis.sifilis, lepra4 tuberculosis.sifilis, lepra
4 tuberculosis.sifilis, lepra
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
 
Tuberculosis cutánea
Tuberculosis cutáneaTuberculosis cutánea
Tuberculosis cutánea
 

Similar a Tuberculosis cutanea

Tuberculosis informe final
Tuberculosis informe finalTuberculosis informe final
Tuberculosis informe final
Melissa Justiniano Vaca
 
COMPLICACIONES DE LA BCG
COMPLICACIONES DE LA BCG COMPLICACIONES DE LA BCG
COMPLICACIONES DE LA BCG
paola fonseca alcivar
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Hécuba Zyanya
 
Dermatologia mio [autoguardado]
Dermatologia mio [autoguardado]Dermatologia mio [autoguardado]
Dermatologia mio [autoguardado]
Katerin Aponte aponte gonzalez
 
Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas
eddynoy velasquez
 
Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas
eddynoy velasquez
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutaneaTuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
jesus mendoza
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
MAVILA
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
edvin rosil
 
# 6 tuberculosis pulmonar
# 6 tuberculosis pulmonar# 6 tuberculosis pulmonar
# 6 tuberculosis pulmonar
Elton Volitzki
 
Prática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonarPrática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonar
CasiMedi.com
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
liliapierina
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
liliapierina
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
liliapierina
 
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdfpresentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
LuceroHernandez69
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Jhonny Freire Heredia
 
preventiva tuberculosis.pptx
preventiva tuberculosis.pptxpreventiva tuberculosis.pptx
preventiva tuberculosis.pptx
jesusfranciscoeurea
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Emmanuel Gómez Larios
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
leontina
 

Similar a Tuberculosis cutanea (20)

Tuberculosis informe final
Tuberculosis informe finalTuberculosis informe final
Tuberculosis informe final
 
COMPLICACIONES DE LA BCG
COMPLICACIONES DE LA BCG COMPLICACIONES DE LA BCG
COMPLICACIONES DE LA BCG
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Dermatologia mio [autoguardado]
Dermatologia mio [autoguardado]Dermatologia mio [autoguardado]
Dermatologia mio [autoguardado]
 
Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas
 
Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas Tuberculosis cutaneas
Tuberculosis cutaneas
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutaneaTuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
TUVERCULOSIS EXTRA E INTRA PULMONAR
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
# 6 tuberculosis pulmonar
# 6 tuberculosis pulmonar# 6 tuberculosis pulmonar
# 6 tuberculosis pulmonar
 
Prática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonarPrática 5 tuberculosis pulmonar
Prática 5 tuberculosis pulmonar
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
 
Mi revista digital pieri
Mi revista digital  pieriMi revista digital  pieri
Mi revista digital pieri
 
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdfpresentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
presentacion de tuberculosis pulmonar.pdf
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
preventiva tuberculosis.pptx
preventiva tuberculosis.pptxpreventiva tuberculosis.pptx
preventiva tuberculosis.pptx
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 

Más de Kharla Arapeño

Verrugas
VerrugasVerrugas
Verrugas
Kharla Arapeño
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
Kharla Arapeño
 
Rosacea
RosaceaRosacea
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Kharla Arapeño
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
Kharla Arapeño
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
Kharla Arapeño
 
Displasia de desarrollo de cadera
Displasia de desarrollo de caderaDisplasia de desarrollo de cadera
Displasia de desarrollo de cadera
Kharla Arapeño
 

Más de Kharla Arapeño (7)

Verrugas
VerrugasVerrugas
Verrugas
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
 
Rosacea
RosaceaRosacea
Rosacea
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Displasia de desarrollo de cadera
Displasia de desarrollo de caderaDisplasia de desarrollo de cadera
Displasia de desarrollo de cadera
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Tuberculosis cutanea

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN:  La tuberculosis cutánea es una enfermedad infecciosa crónica causada por Mycobacterium tuberculosis, sobre todo en sus variedades humana y bovina.
  • 3.  Distribución mundial  Afecta a personas con nivel socioeconómico bajo y en países en vías de desarrollo  Frecuente en las etapas tempranas de la vida, pero también afecta a adultos.  Edad entre los 11-30 años.  Preferencia por el sexo femenino
  • 4.  Causada por el Mycobacterium tuberculosis de la variante hominis, afecta pulmones y a veces piel.  Generalmente se trata de lesiones papulo- nodulares de crecimiento lento, con tendencia a ulcerarse.
  • 5. Exogena: mecanismo más frecuente especialmente en los primeros años de la vida. La primoinfección cutánea es rara, no así las reinfecciones o sobreinfecciones por inoculación directa del bacilo o de productos contaminados a) Del propio enfermo si éste sufre una tuberculosis extracutánea y los productos de ésta: esputos, secreciones nasales o vaginales, etc., contaminan la piel cercana a los orificios naturales; en estos casos la variedad humana del bacilo es la responsable.
  • 6. a) b) De fuentes ajenas al paciente (infección heterógena), por productos de otros enfermos (bacilo humano) o de animales contaminados: leche, carne, cueros, etc.,(bacilo bovino), en los que los traumatismos facilitan la penetración del organismo causal la transmisión es por propagación por el aire de núcleos de gotitas de secreciones respiratorias de las personas con TB pulmonar infecciosa hacia los pulmones, también por inoculación traumática de la piel e ingestión de leche contaminada por M. bovis. Endógena: por contiguidad o extensión directa desde tejidos más profundos como articulaciones y diseminación linfática a la piel y diseminación hematógena a la piel.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Tuberculosis por reinfección:  Tuberculosis colicuativa.  Tuberculosis verrugosa.  Tuberculosis luposa.  Tuberculosis ulcerosa.  Tuberculosis miliar
  • 13. Tuberculosis verrugosa: Definición: en una reinfección exógena, ya sea por auto inoculación en paciente bacilifero o por inoculación externa, es crónico, caracterizado por lesiones nodulares verrugosos, hiperqueratosicos, con halo inflamatorio de crecimiento lento, ubicadas en zonas expuestas tanto en miembros superiores e inferiores. Epidemiologia: Es propia de la edad adulta, predomina en el sexo masculino.
  • 14. Etiopatogenia: Es una tuberculosis de reinfección, sea por autoinoculación en un paciente bacilífero o por inoculación externa en individuos que por su trabajo están en contacto con alguna fuente de infección, en estos casos se le califica de enfermedad ocupacional.
  • 15. Cuadro clínico:  Localización: Se presenta en regiones expuestas de los miembros, en dedos, dorso de manos y antebrazos y en rodillas, piernas y pies, con menos frecuencia en muslos y regiones glúteas.
  • 16.  Morfología:  Inicia en el sitio de inoculación.  Como un nódulo verrugoso, con halo inflamatorio.  Evoluciona hasta formar una placa hiperqueratósica, firme, vegetante, de color grisáceo, rodeada por una zona inflamatoria de color violáceo, eritematosa, crece lenta y excéntricamente con prolongaciones digitiformes que le confieren aspecto serpiginoso, tiene surcos y fisuras profundas que asientan sobre una base infiltrada que al ser presionada deja salir secreción purulenta, esta lesión puede llegar a ulcerarse.
  • 17.  Las placas suelen ser únicas, crecen en extensión pero no en profundidad.
  • 18.
  • 19.  Distribución: Por lo general es localizada y asimétrica.  Evolución: es de evolución crónica, no cura espontáneamente pero responde muy bien al tratamiento.  El cuadro es afebril y asintomático.
  • 20. Tuberculosis luposa o lupus vulgar:
  • 21.