SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades
Extremo proximal
esófago

Serie órganos tubulares
Forman un tubo continuo
Organización básica en toda su
longitud
Conducto anal
Mucosa

• Epitelio
revestimiento
• Una capa
subyacente
• Tejido conjuntivo

• Tejido conjuntivo
denso no modelado

Submucosa

Muscular
externa

• Esta formada por
dos capas de tejido
muscular

Serosa

• Membrana con un
epitelio simple
plano
Mucosa

El esófago
Estomago
Intestinos delgado y grueso
Difiere de manera
considerable

Protección

Absorción

Todas las
diferencias se
hallan en la
mucosa

Secreción
Mucosa

Protección

Barrera epitelial

Separa el medio luminal del tubo, de los tejidos y órganos corporales

Protección del cuerpo contra la entrada de antígenos, agente patógenos .
Esófago un epitelio estratificado plano protege la abrasión física por los
alimentos ingeridos
Células cilíndricas del epitelio simple forman la permeabilidad selectiva
Absorción

Permite que los alimentos
digeridos
Agua
Electrolitos

Vasos
sanguíneos
y linfáticos
Consiste en la especialización estructurales
siguientes

Pliegues
circulares

Pliegues de la
submucosa

Orientación
circunferencial
Intestino
delgado

vellosidades

Proyecciones
digitiformes

Sitio
principal de
la absorción

Microvellosidades

Proyecciones
microscópicament
e juntos
S api
Aumentan la
extensión
disponible para la
absorción
Glucocáliz

glucoproteínas

Se proyecta desde la ,membrana
plasmática apical

Contiene enzimas que son indispensables
para los pasos finales de la digestión de
proteínas y carbohidratos
Secreción

Esta a cargo de las glándulas
a todo lo largo del tubo digestivo

Moco
Para la
lubricación
protectora

Sustancias que
contribuyen a las
digestión
HCL, hormonas y
agua

Secreta
anticuerpos de
tejidos
subyacentes
Glándulas del tubo
digestivo

Glándulas
mucosas

Glándulas
submucosas

Glándulas
extramurales

Se extiende dentro de la lamina
propia

Envía secreciones hacia las
glándulas mucosas
Desemboca en la superficie luminal

Se hallan fuera del tubo
Envía secreciones a través de
conductos que atraviesan la pared
intestinal superficie luminal

Hígado
páncreas
Lamina propia

Contiene:
Glándulas
Vasos que transportan sustancias
absorbidas
Componentes del sistema inmunitario
Lamina propia
Los tejidos linfáticos funcionan como una
barrera inmunológica

Tejido linfático
difuso

Consiste en
linfocitos Placas de
y
plasmocitosPeyer

Nódulos
linfáticos

Eosinófilos,
Tejido linfático
macrófagos con el
asociado
A veces
intestino
neutrofilos
(GALT)

Centros
germinativosAglomeraciones
de nódulos
bien
desarrollados linfáticos
Muscular de la
mucosa

Limite
Mucosa y submucosa

Capa mas externa
mucosa

Células musculares lisas
Capa circular interna y
una longitudinal externa
Submucosa

contiene

Somas de las
neuronas
ganglionares

Red de fibras
nerviosas
amielínicas

Capa de tejido denso no
modelado

Vasos
sanguíneos
(mayor
calibre

Plexo
nervios

Vasos
linfáticos

Fibras
nerviosas

Sistema nervioso
entérico

Células
ganglionares

Plexo
submucoso
Muscular
externa

Capa interna
Forma Espiral
apretada

Capa externa
Espiral laxa

Capa con orientación
circular

Capa con orientación
longitudinal
Lamina de tejido
conjuntivo
Plexo
mesentérico
Capa circular
interna

Comprime y mezcla el
contenido del tubo
digestivo

Capa muscular
externa

Impulsa el contenido
luminal por
acortamiento del tubo
Capa del musculo
liso
Forma:

Esfínter
faringoesofágico

Esfínter pilórico

 Impide la entrada de aire en el esófago
 Esfínter esofágico inferior crea una diferencia de
Presiones entre el esófago y el estoma imp. Refl.

 Limite entre la región antropilórica del estómago y
La primera porción del duodeno
 Controla la liberación del quimo
Capa del musculo
liso
Forma:

Válvula ileocecal

 Limite entre los intestinos delgado y grueso
 Impide el reflujo del contenido del colon hacia el íleon
distal

 El mas distal

Esfínter anal interno

 Rodea el conducto anal
 Impide el paso de la materia fecal desde el recto no
distendido
Serosa y
adventicia
Serosa

Epitelio simple plano mesotelio
Pequeña cantidad tejido conjuntivo
Mas superficial tubo digestivo

NO

adventicia

porción torácica del esófago
Porciones de estructuras
abdominales y pelvianas
Esófago

Tubo muscular fijo
2
Conduce el alimento 5
Y liquido desde faringe
hacia
c
El estomago

m

Base del cuello
Fijado por tejido
conjuntivo

mediastino
Mucosa

submucosa

Muscular
externa

 Epitelio estratificado plano no
queratinizado
 Células superficiales pueden exhibir
gránulos de queratohialina
 Tejido linfático difuso
 Tejido conjuntivo denso no modelado
 Vasos sanguíneos y linfáticos de mayor
calibre
 Hay glándulas

Capa circular interna
Capa longitudinal
externa

diferente porque su
tercio
Superior es de
musculo estriado
Nervio vago (X)
Glándulas mucosas y submucosas
Secretan moco para lubricar y proteger la superficie
luminal

 Esta en submucosa

Glándulas
esofágicas

Glándulas
esofágicas
cardiales

 Son glándulas tubuloacinosas compuestas y pequeñas
Cuyo conducto excretor esta formado por un epitelio
Estratificado plano

Presente en la porción terminal del esófago
Estómago

Región dilatada del tubo digestivo

Ubicado por debajo del
diafragma
Recibe el bolo desde el esófago
Produce una mezcla liquida
Quimo

Quimo pasa al intestino
delgado
Se divide regiones
Región cardial (cardias)
Cerca orificio esofágico
Glándulas cardiales
Región pilórica (antro)
Proximal con respecto al
esfínter pilórico
Contiene glándulas pilóricas

Región fúndica
Parte mas grande
Glándulas fundicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
construct EP
 
pancreas exocrino
pancreas exocrinopancreas exocrino
pancreas exocrino
Mariina Guadalupe
 
Histologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos conyHistologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos cony
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Histologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfatoHistologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfato
Jhosely Sotelo
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
Rubén Garcia Castañeda
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Anahi Chavarria
 
SECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVASSECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVAS
Jesús Adrián Chota Díaz
 
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette
Conferencia 4 de histologia 2  tubo digestivo  lizetteConferencia 4 de histologia 2  tubo digestivo  lizette
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette
Lizette Maria Acosta
 
Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
edupomar
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
agustin andrade
 
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptxHistología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
UniikDanielaFloresVa
 
Glandulas
GlandulasGlandulas
Histología: Glandulas
Histología: GlandulasHistología: Glandulas
Histología: Glandulas
José Omar Jiménez
 
Fisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgadoFisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgado
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Sidenei Fonseca
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
julianazapatacardona
 
Histología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femeninoHistología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femenino
Anahi Chavarria
 
02- Secrecion I (salival y gástrica)
02-  Secrecion I (salival y gástrica)02-  Secrecion I (salival y gástrica)
02- Secrecion I (salival y gástrica)
Carolina Soledad Aguilera
 
05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción
Carolina Soledad Aguilera
 
Histología del Sistema Digestivo parte 2
Histología del Sistema Digestivo parte 2Histología del Sistema Digestivo parte 2
Histología del Sistema Digestivo parte 2
David Poleo
 

La actualidad más candente (20)

Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
 
pancreas exocrino
pancreas exocrinopancreas exocrino
pancreas exocrino
 
Histologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos conyHistologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos cony
 
Histologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfatoHistologia de oido-gusto-olfato
Histologia de oido-gusto-olfato
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
 
SECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVASSECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVAS
 
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette
Conferencia 4 de histologia 2  tubo digestivo  lizetteConferencia 4 de histologia 2  tubo digestivo  lizette
Conferencia 4 de histologia 2 tubo digestivo lizette
 
Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
 
Fisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrinoFisiologia del páncreas exocrino
Fisiologia del páncreas exocrino
 
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptxHistología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
Histología del Intestino Delgado, Grueso y Glándulas Anexas.pptx
 
Glandulas
GlandulasGlandulas
Glandulas
 
Histología: Glandulas
Histología: GlandulasHistología: Glandulas
Histología: Glandulas
 
Fisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgadoFisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgado
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Histología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femeninoHistología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femenino
 
02- Secrecion I (salival y gástrica)
02-  Secrecion I (salival y gástrica)02-  Secrecion I (salival y gástrica)
02- Secrecion I (salival y gástrica)
 
05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción05- Digestión y absorción
05- Digestión y absorción
 
Histología del Sistema Digestivo parte 2
Histología del Sistema Digestivo parte 2Histología del Sistema Digestivo parte 2
Histología del Sistema Digestivo parte 2
 

Destacado

Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
guillermoandresbreton
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Camilo Navarrete
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Aprendizajes 2012
Aprendizajes 2012Aprendizajes 2012
Aprendizajes 2012
pablo593
 
Copyright & copyleft 2
Copyright & copyleft 2Copyright & copyleft 2
Copyright & copyleft 2
Cata Gallardo
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
marlon_esteban
 
Integrar Adecuadamente la Pérdida
Integrar Adecuadamente la PérdidaIntegrar Adecuadamente la Pérdida
Integrar Adecuadamente la Pérdida
PrincipitoJuanPi
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
Isaac Reyes
 
Acompañamiento academico 2012
Acompañamiento academico 2012Acompañamiento academico 2012
Acompañamiento academico 2012
Camilo Gil Sanchez
 
HOTFIXBASE
HOTFIXBASEHOTFIXBASE
HOTFIXBASE
Hotfixbase
 
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Jimena Rodriguez Aparicio
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
crisneyd
 
Deliciosas ensaladas anne wilson
Deliciosas ensaladas   anne wilsonDeliciosas ensaladas   anne wilson
Deliciosas ensaladas anne wilson
gatito49
 
Presentación 1 curso 2012
Presentación 1 curso 2012Presentación 1 curso 2012
Presentación 1 curso 2012
pazfabregas
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Asm
AsmAsm
Octava entrada
Octava entradaOctava entrada
Octava entrada
Peter Rincon
 
como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda
Laura Rodriguez
 
ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social
Pris Bedón
 
Presentación. lina solano
 Presentación. lina solano Presentación. lina solano
Presentación. lina solano
LinaSolano15
 

Destacado (20)

Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Aprendizajes 2012
Aprendizajes 2012Aprendizajes 2012
Aprendizajes 2012
 
Copyright & copyleft 2
Copyright & copyleft 2Copyright & copyleft 2
Copyright & copyleft 2
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Integrar Adecuadamente la Pérdida
Integrar Adecuadamente la PérdidaIntegrar Adecuadamente la Pérdida
Integrar Adecuadamente la Pérdida
 
Feliz navidad
Feliz navidadFeliz navidad
Feliz navidad
 
Acompañamiento academico 2012
Acompañamiento academico 2012Acompañamiento academico 2012
Acompañamiento academico 2012
 
HOTFIXBASE
HOTFIXBASEHOTFIXBASE
HOTFIXBASE
 
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianosTrabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
Trabajo colaborativo 3 catedra de estudios afrocolombianos
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Deliciosas ensaladas anne wilson
Deliciosas ensaladas   anne wilsonDeliciosas ensaladas   anne wilson
Deliciosas ensaladas anne wilson
 
Presentación 1 curso 2012
Presentación 1 curso 2012Presentación 1 curso 2012
Presentación 1 curso 2012
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Asm
AsmAsm
Asm
 
Octava entrada
Octava entradaOctava entrada
Octava entrada
 
como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda como hacer una buena búsqueda
como hacer una buena búsqueda
 
ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social
 
Presentación. lina solano
 Presentación. lina solano Presentación. lina solano
Presentación. lina solano
 

Similar a Tubo digestivo

Esofago estomago
Esofago estomagoEsofago estomago
Esofago estomago
HistoOdontoPy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Fer M
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Yeyuno e Íleon
Yeyuno e ÍleonYeyuno e Íleon
yeyunoe-190705053559.pdf
yeyunoe-190705053559.pdfyeyunoe-190705053559.pdf
yeyunoe-190705053559.pdf
AngieSFiguera
 
Sistema Digestivo ciencias.basicasssspptx
Sistema Digestivo ciencias.basicasssspptxSistema Digestivo ciencias.basicasssspptx
Sistema Digestivo ciencias.basicasssspptx
mel1507
 
generalidades del aparato digestivo animal
generalidades del aparato digestivo animal generalidades del aparato digestivo animal
generalidades del aparato digestivo animal
Rogelio Pimentel
 
Sistema Digestivo Anatomía
Sistema Digestivo AnatomíaSistema Digestivo Anatomía
Sistema Digestivo Anatomía
Luciana Yohai
 
Histología del tracto gastrointestinal
Histología del tracto gastrointestinalHistología del tracto gastrointestinal
Histología del tracto gastrointestinal
medgarmar
 
INTESTINO DELGADO.pptx
INTESTINO DELGADO.pptxINTESTINO DELGADO.pptx
INTESTINO DELGADO.pptx
Edwin Rojas Pardo
 
fisiologia a. digestivo parte 1 MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 1 MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 1 MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 1 MoonseMJ
Monse Marjim
 
aparato_digestivo (1).ppt
aparato_digestivo (1).pptaparato_digestivo (1).ppt
aparato_digestivo (1).ppt
GerardoOmarLopez
 
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVOHISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
Manuel Buelvas Villegas
 
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdfEstudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
JEMNIMIRIAMMEZONESCO
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdfANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
claucob1
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Rob
 
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Jorge Carrion
 
Anatomia del aparato digesivo
Anatomia del aparato digesivoAnatomia del aparato digesivo
Anatomia del aparato digesivo
Iraís V.
 
diapositivas del libro de histologia de geneser del sistema digestivo
diapositivas del libro de histologia de geneser del sistema digestivodiapositivas del libro de histologia de geneser del sistema digestivo
diapositivas del libro de histologia de geneser del sistema digestivo
DennysJaneta
 
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptxAct13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
ArisbethBarradas1
 

Similar a Tubo digestivo (20)

Esofago estomago
Esofago estomagoEsofago estomago
Esofago estomago
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Yeyuno e Íleon
Yeyuno e ÍleonYeyuno e Íleon
Yeyuno e Íleon
 
yeyunoe-190705053559.pdf
yeyunoe-190705053559.pdfyeyunoe-190705053559.pdf
yeyunoe-190705053559.pdf
 
Sistema Digestivo ciencias.basicasssspptx
Sistema Digestivo ciencias.basicasssspptxSistema Digestivo ciencias.basicasssspptx
Sistema Digestivo ciencias.basicasssspptx
 
generalidades del aparato digestivo animal
generalidades del aparato digestivo animal generalidades del aparato digestivo animal
generalidades del aparato digestivo animal
 
Sistema Digestivo Anatomía
Sistema Digestivo AnatomíaSistema Digestivo Anatomía
Sistema Digestivo Anatomía
 
Histología del tracto gastrointestinal
Histología del tracto gastrointestinalHistología del tracto gastrointestinal
Histología del tracto gastrointestinal
 
INTESTINO DELGADO.pptx
INTESTINO DELGADO.pptxINTESTINO DELGADO.pptx
INTESTINO DELGADO.pptx
 
fisiologia a. digestivo parte 1 MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 1 MoonseMJfisiologia a. digestivo parte 1 MoonseMJ
fisiologia a. digestivo parte 1 MoonseMJ
 
aparato_digestivo (1).ppt
aparato_digestivo (1).pptaparato_digestivo (1).ppt
aparato_digestivo (1).ppt
 
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVOHISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
 
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdfEstudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
Estudio histológico del Sistema digestivo. (1).pdf
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdfANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO.pdf
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
Anatomia del sistema digestivo.ppt 3
 
Anatomia del aparato digesivo
Anatomia del aparato digesivoAnatomia del aparato digesivo
Anatomia del aparato digesivo
 
diapositivas del libro de histologia de geneser del sistema digestivo
diapositivas del libro de histologia de geneser del sistema digestivodiapositivas del libro de histologia de geneser del sistema digestivo
diapositivas del libro de histologia de geneser del sistema digestivo
 
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptxAct13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
Act13_apartato_digestivo_AngelOrtiz.pptx
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Tubo digestivo

  • 1.
  • 2. Generalidades Extremo proximal esófago Serie órganos tubulares Forman un tubo continuo Organización básica en toda su longitud Conducto anal
  • 3. Mucosa • Epitelio revestimiento • Una capa subyacente • Tejido conjuntivo • Tejido conjuntivo denso no modelado Submucosa Muscular externa • Esta formada por dos capas de tejido muscular Serosa • Membrana con un epitelio simple plano
  • 4. Mucosa El esófago Estomago Intestinos delgado y grueso Difiere de manera considerable Protección Absorción Todas las diferencias se hallan en la mucosa Secreción
  • 5. Mucosa Protección Barrera epitelial Separa el medio luminal del tubo, de los tejidos y órganos corporales Protección del cuerpo contra la entrada de antígenos, agente patógenos . Esófago un epitelio estratificado plano protege la abrasión física por los alimentos ingeridos Células cilíndricas del epitelio simple forman la permeabilidad selectiva
  • 6. Absorción Permite que los alimentos digeridos Agua Electrolitos Vasos sanguíneos y linfáticos
  • 7. Consiste en la especialización estructurales siguientes Pliegues circulares Pliegues de la submucosa Orientación circunferencial Intestino delgado vellosidades Proyecciones digitiformes Sitio principal de la absorción Microvellosidades Proyecciones microscópicament e juntos S api Aumentan la extensión disponible para la absorción
  • 8. Glucocáliz glucoproteínas Se proyecta desde la ,membrana plasmática apical Contiene enzimas que son indispensables para los pasos finales de la digestión de proteínas y carbohidratos
  • 9. Secreción Esta a cargo de las glándulas a todo lo largo del tubo digestivo Moco Para la lubricación protectora Sustancias que contribuyen a las digestión HCL, hormonas y agua Secreta anticuerpos de tejidos subyacentes
  • 10. Glándulas del tubo digestivo Glándulas mucosas Glándulas submucosas Glándulas extramurales Se extiende dentro de la lamina propia Envía secreciones hacia las glándulas mucosas Desemboca en la superficie luminal Se hallan fuera del tubo Envía secreciones a través de conductos que atraviesan la pared intestinal superficie luminal Hígado páncreas
  • 11. Lamina propia Contiene: Glándulas Vasos que transportan sustancias absorbidas Componentes del sistema inmunitario
  • 12. Lamina propia Los tejidos linfáticos funcionan como una barrera inmunológica Tejido linfático difuso Consiste en linfocitos Placas de y plasmocitosPeyer Nódulos linfáticos Eosinófilos, Tejido linfático macrófagos con el asociado A veces intestino neutrofilos (GALT) Centros germinativosAglomeraciones de nódulos bien desarrollados linfáticos
  • 13. Muscular de la mucosa Limite Mucosa y submucosa Capa mas externa mucosa Células musculares lisas Capa circular interna y una longitudinal externa
  • 14. Submucosa contiene Somas de las neuronas ganglionares Red de fibras nerviosas amielínicas Capa de tejido denso no modelado Vasos sanguíneos (mayor calibre Plexo nervios Vasos linfáticos Fibras nerviosas Sistema nervioso entérico Células ganglionares Plexo submucoso
  • 15. Muscular externa Capa interna Forma Espiral apretada Capa externa Espiral laxa Capa con orientación circular Capa con orientación longitudinal Lamina de tejido conjuntivo Plexo mesentérico
  • 16. Capa circular interna Comprime y mezcla el contenido del tubo digestivo Capa muscular externa Impulsa el contenido luminal por acortamiento del tubo
  • 17. Capa del musculo liso Forma: Esfínter faringoesofágico Esfínter pilórico  Impide la entrada de aire en el esófago  Esfínter esofágico inferior crea una diferencia de Presiones entre el esófago y el estoma imp. Refl.  Limite entre la región antropilórica del estómago y La primera porción del duodeno  Controla la liberación del quimo
  • 18. Capa del musculo liso Forma: Válvula ileocecal  Limite entre los intestinos delgado y grueso  Impide el reflujo del contenido del colon hacia el íleon distal  El mas distal Esfínter anal interno  Rodea el conducto anal  Impide el paso de la materia fecal desde el recto no distendido
  • 19. Serosa y adventicia Serosa Epitelio simple plano mesotelio Pequeña cantidad tejido conjuntivo Mas superficial tubo digestivo NO adventicia porción torácica del esófago Porciones de estructuras abdominales y pelvianas
  • 20. Esófago Tubo muscular fijo 2 Conduce el alimento 5 Y liquido desde faringe hacia c El estomago m Base del cuello Fijado por tejido conjuntivo mediastino
  • 21. Mucosa submucosa Muscular externa  Epitelio estratificado plano no queratinizado  Células superficiales pueden exhibir gránulos de queratohialina  Tejido linfático difuso  Tejido conjuntivo denso no modelado  Vasos sanguíneos y linfáticos de mayor calibre  Hay glándulas Capa circular interna Capa longitudinal externa diferente porque su tercio Superior es de musculo estriado Nervio vago (X)
  • 22. Glándulas mucosas y submucosas Secretan moco para lubricar y proteger la superficie luminal  Esta en submucosa Glándulas esofágicas Glándulas esofágicas cardiales  Son glándulas tubuloacinosas compuestas y pequeñas Cuyo conducto excretor esta formado por un epitelio Estratificado plano Presente en la porción terminal del esófago
  • 23. Estómago Región dilatada del tubo digestivo Ubicado por debajo del diafragma Recibe el bolo desde el esófago Produce una mezcla liquida Quimo Quimo pasa al intestino delgado
  • 24. Se divide regiones Región cardial (cardias) Cerca orificio esofágico Glándulas cardiales Región pilórica (antro) Proximal con respecto al esfínter pilórico Contiene glándulas pilóricas Región fúndica Parte mas grande Glándulas fundicas