SlideShare una empresa de Scribd logo
Páncreas exocrino
Fisiología
Dr. Miguel Alejandro Juárez Gudiño
2º año Grupo 1
Alumna: Liliana Trujillo Sánchez
Estructura pancreática
Páncreas exocrino
Histología
Exocrino
• se encarga de formar y secretar las enzimas
producidas por las células acinares y depositarlas
en el duodeno
Endocrino
• formado por los islotes de Langerhans sintetiza
varias hormonas como la insulina y el glucagon,
que son depositadas directamente en el torrente
sanguíneo
Páncreas exocrino
 Las células acinares son células de los conductos
intercalares.
Páncreas exocrino (histología)
Páncreas exocrino
 Los acinos o alveolos del páncreas tienen forma tubular, están
rodeados por una lámina basal y compuestos por 5 a 8 células
piramidales colocadas alrededor de un lumen central.
Páncreas exocrino
 Los ácinos  conductos intercalados,  conductos intralobulillares e
interlobulillares drenan hacia dos conductos pancreáticos: uno
principal, el conducto de Wirsung), y otro menor, el conducto pancreático
accesorio (conducto de Santorini).
Páncreas exocrino
Este último entra en la región más
proximal del duodeno
Un anillo de músculo liso, el esfínter
de Oddi, rodea la abertura de estos
conductos en el duodeno.
 La secreción exocrina del páncreas está sometida a un control
hormonal y nervioso.
Páncreas exocrino
La colecistocinina (CCK) es una hormona polipeptídica de 33
aminoácidos, liberada por las células enteroendocrinas del intestino
delgado que estimula la secreción de las células acinares.
La secretina es una hormona polipeptídica de 27 aminoácidos que
es secretada por las células del intestino delgado y estimula la
secreción de las células de los conductos intercalados.
Páncreas exocrino
Las secreciones pancreáticas son ricas en iones
bicarbonato
 Otros dos importantes componentes de los jugos pancreáticos,
bicarbonato y agua, se secretan para neutralizar el HCl que es
vaciado hacia el duodeno desde el estómago.
 El páncreas secreta alrededor de 1 l/día de líquido rico en HCO3–.
 Las concentraciones de Na+ y K+ del jugo pancreático son las
mismas que las del plasma, pero, a diferencia de este último, el jugo
pancreático está enriquecido con HCO3 – y tiene una concentración
de Cl– relativamente baja
 Cuando el páncreas es estimulado, la concentración de iones
bicarbonato puede incrementarse alrededor de cinco veces más
que la del plasma, alcanzando una concentración máxima de
alrededor de 140 mEq/l, con un pH de 8,2.
 Existe una relación recíproca entre las concentraciones de Cl– y
HCO3– en el jugo pancreático.
Páncreas exocrino
 Cuando aumenta la concentración de HCO3– junto con la
velocidad de secreción, la concentración de Cl– disminuye
de manera análoga, dando como resultado una
concentración aniónica total combinada que se mantiene
relativamente constante (150 mEq/l), más allá de la
velocidad de secreción pancreática
Páncreas exocrino
Se han propuesto dos mecanismos para explicar la
secreción de un jugo pancreático rico en HCO3 – y los
cambios en la concentración de este ión.
1. Cuando son estimuladas, algunas células, probablemente las acinares,
secretan un líquido similar al plasma que contiene principalmente Na+ y Cl,
mientras que otras células, probablemente las centroacinares y las células
del conducto, secretan una solución rica en HCO3 –.
Según las diferentes velocidades de secreción de estos tres tipos distintos
de células, el jugo pancreático puede ser rico en HCO3 – o en Cl–.
Páncreas exocrino
 2. Describe la secreción primaria como rica en HCO3–. A medida que la
solución de HCO3 – se mueve por el sistema de conductos, los iones
HCO3 – son intercambiados por iones Cl–. Cuando el flujo es rápido, hay
poco tiempo para su intercambio, por lo que la concentración de
HCO3m– es elevada. Sucede lo opuesto cuando el flujo es lento.
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Secreción de electrólitos por las células de los conductos pancreáticos
 La secreción pancreática se lleva a cabo en tres fases: 1)
cefálica, 2) gástrica e 3)intestinal.
 Estimulos
Páncreas exocrino
ACh CCK SECRETINA
 Las fibras parasimpáticas del nervio vago que liberan
ACh imitan la secreción pancreática.
 La estimulación del nervio vago provoca
predominantemente un incremento en la secreción de
enzimas; la secreción de líquido y de HCO3– se
estimula ligeramente o bien permanece sin cambios.
Páncreas exocrino
 Las fibras nerviosas simpáticas inervan sobre todo a los
vasos sanguíneos que irrigan el páncreas, provocando
vasoconstricción.
 La estimulación de los nervios simpáticos no estimula ni
inhibe la secreción pancreática, debido probablemente a la
reducción en el flujo sanguíneo.
Páncreas exocrino
 Las hormonas GI circulantes, en particular la secretina y la
CCK, influyen significativamente en la secreción de electrólitos
y enzimas por el páncreas.
 La secretina tiende a estimular una secreción rica en HCO3–.
Páncreas exocrino
La CCK estimula un pronunciado
incremento en la secreción de
enzimas.
El intestino delgado produce ambas
hormonas, y el páncreas posee
receptores para éstas.
 Hormonas estructuralmente similares tienen efectos similares
a los de la secretina y la CCK.
 Por ejemplo, el PIV, estructuralmente similar a la secretina,
estimula la secreción de HCO3– y H2O. Sin embargo, debido
a que el PIV es mucho más débil que la secretina, produce
una respuesta pancreática también más débil cuando es
entregado junto con la secretina que cuando esta última es
entregada sola.
Páncreas exocrino
 Del mismo modo, la gastrina puede estimular la secreción
de enzimas pancreáticas debido a que es estructuralmente
similar a la CCK, pero, a diferencia de ésta, es un agonista
débil para la secreción de enzimas pancreáticas.
Páncreas exocrino
Fase cefálica
 La estimulación de la secreción pancreática está mediada principalmente
por impulsos eferentes directos enviados por los centros vagales en el
cerebro hacia el páncreas y, en menor medida, por el efecto indirecto de
la estimulación parasimpática de la liberación de gastrina.
Páncreas exocrino
Ver, oler, probar, masticar, tragar
comida o el simple hecho de
pensar en ella provoca la secreción
de jugo pancreático rico en
enzimas.
Fase gástrica:
Se inicia cuando el alimento entra en el estómago y lo distiende. Entonces,
el reflejo vagovagal estimula la secreción pancreática. La gastrina también
puede estar involucrada en esta fase.
Páncreas exocrino
 Fase intestinal
 La entrada del quimo ácido proveniente del estómago en el intestino
delgado estimula la liberación de secretina por parte de las células S (un
tipo de célula endocrina) en la mucosa intestinal.
Páncreas exocrino
La concentración de secretina
en el plasma se incrementa
cuando el pH de la luz del
duodeno disminuye. Un
incremento en la salida de
HCO3– por parte del páncreas
sigue a esta respuesta.
 La CCK circulante y la estimulación parasimpática aumentan
la secreción de enzimas pancreáticas por medio de un reflejo
vagovagal.
Páncreas exocrino
La exposición de la mucosa
intestinal a ácidos grasos de
cadena larga (productos de la
digestión de lípidos) y a
aminoácidos libres estimula la
liberación de CCK por las células
I (un tipo de célula endocrina) en
la mucosa intestinal.
Páncreas exocrino
Resumen de las fases
 La potenciación, también existe en el páncreas. Su efecto en la secreción
pancreática es un resultado de diferentes receptores utilizados para la
ACh, la CCK y la secretina.
 La unión a la secretina provoca un incremento en la actividad de la
adenilato ciclasa, la cual, a su vez, estimula la formación de AMPc.
 La ACh, la CCK y los neuropéptidos péptido liberador de gastrina y
sustancia P se unen a sus respectivos receptores y desencadenen la
liberación de Ca2+ de los lugares de almacenamiento intracelulares.
Páncreas exocrino
 El aumento de la liberación de Ca2+ intracelular y de la formación de AMPc
provoca un incremento en la secreción de enzimas pancreáticas. No se
conoce bien el mecanismo por el cual esto ocurre.
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino
Páncreas exocrino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo Cintya Leiva
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
Nati Meneses Castillo
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
jamil valencia
 
Fisiologia de estomago y duodeno
Fisiologia de estomago y duodenoFisiologia de estomago y duodeno
Fisiologia de estomago y duodenoCarlos Respardo
 
Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Anatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado okAnatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado okeddynoy velasquez
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
crisbelrodriguez
 
Pancreas
PancreasPancreas
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
José Luis Raymundo Gómez
 
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
RaulRicardo Ocampo M
 
Embriología páncreas
Embriología páncreasEmbriología páncreas
Embriología páncreas
elizasshoup
 
Anatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del EstomagoAnatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del Estomago
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoLuis Fernando
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Emmanuel Torres
 

La actualidad más candente (20)

Secreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funcionesSecreción de bilis por el hígado y funciones
Secreción de bilis por el hígado y funciones
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Fisiología intestinal
Fisiología intestinalFisiología intestinal
Fisiología intestinal
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
 
Fisiologia de colon
Fisiologia de colonFisiologia de colon
Fisiologia de colon
 
Fisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgadoFisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgado
 
Fisiologia de estomago y duodeno
Fisiologia de estomago y duodenoFisiologia de estomago y duodeno
Fisiologia de estomago y duodeno
 
Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Intestinodelgado
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Anatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado okAnatomia y fisiologia higado ok
Anatomia y fisiologia higado ok
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
Las celulas enterocromafines (Ocampo Mendoza Raul Ricardo)
 
Embriología páncreas
Embriología páncreasEmbriología páncreas
Embriología páncreas
 
Anatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del EstomagoAnatomía y Fisiología del Estomago
Anatomía y Fisiología del Estomago
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 

Similar a Páncreas exocrino

ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomagoESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
davidmartinruiz123
 
Fisiologia de la secrecion pancreatica
Fisiologia de la secrecion pancreaticaFisiologia de la secrecion pancreatica
Fisiologia de la secrecion pancreatica
Nanita Perdomo Dominguez
 
EQUIPO 3 regulacion del sistema digestivo-1.pptx
EQUIPO 3 regulacion del sistema digestivo-1.pptxEQUIPO 3 regulacion del sistema digestivo-1.pptx
EQUIPO 3 regulacion del sistema digestivo-1.pptx
bernardosehotmailes
 
Pancreas cirugia de schwartz
Pancreas cirugia de schwartz Pancreas cirugia de schwartz
Pancreas cirugia de schwartz
Jose Carlos
 
Úlcera Péptica- Fisiopatología
Úlcera Péptica- FisiopatologíaÚlcera Péptica- Fisiopatología
Úlcera Péptica- Fisiopatología
zavala_andrea
 
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptxpancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
gfmatailo
 
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptxpancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
FernandoMatailo1
 
Digestion absorcion web 6-2010
Digestion  absorcion web 6-2010Digestion  absorcion web 6-2010
Digestion absorcion web 6-2010Chechi Mansilla
 
Motilidad Sigmund freud
Motilidad   Sigmund freudMotilidad   Sigmund freud
Motilidad Sigmund freud
Diego Cervantes
 
Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular
Daniela Aguilar
 
Fisiologia del pancreas
Fisiologia del pancreasFisiologia del pancreas
Fisiologia del pancreas
Marilux Gutierrez
 
Asesoria renal
Asesoria renalAsesoria renal
Asesoria renal
AdrIana SaKurita
 
Ácido Clorhídrico
Ácido ClorhídricoÁcido Clorhídrico
Ácido Clorhídrico
Lily Cruz
 
anatomia, drenaje linfatico y fisiologia gastrica.pptx
anatomia, drenaje linfatico y fisiologia gastrica.pptxanatomia, drenaje linfatico y fisiologia gastrica.pptx
anatomia, drenaje linfatico y fisiologia gastrica.pptx
rubenrosario8
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Francisco Pako
 
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato ExcretorAnatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
IES Vicent Andres Estelles
 
Lipasa
LipasaLipasa
Lipasa
iplaba16
 

Similar a Páncreas exocrino (20)

ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomagoESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
ESTÓMAGO-PÁNCREAS. estomago pancreas, estomago
 
Fisiologia de la secrecion pancreatica
Fisiologia de la secrecion pancreaticaFisiologia de la secrecion pancreatica
Fisiologia de la secrecion pancreatica
 
EQUIPO 3 regulacion del sistema digestivo-1.pptx
EQUIPO 3 regulacion del sistema digestivo-1.pptxEQUIPO 3 regulacion del sistema digestivo-1.pptx
EQUIPO 3 regulacion del sistema digestivo-1.pptx
 
Pancreas cirugia de schwartz
Pancreas cirugia de schwartz Pancreas cirugia de schwartz
Pancreas cirugia de schwartz
 
Úlcera Péptica- Fisiopatología
Úlcera Péptica- FisiopatologíaÚlcera Péptica- Fisiopatología
Úlcera Péptica- Fisiopatología
 
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptxpancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
 
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptxpancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
pancreas-141204100946-conversion-gate02.pptx
 
Digestion absorcion web 6-2010
Digestion  absorcion web 6-2010Digestion  absorcion web 6-2010
Digestion absorcion web 6-2010
 
Motilidad Sigmund freud
Motilidad   Sigmund freudMotilidad   Sigmund freud
Motilidad Sigmund freud
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular
 
Fisiologia del pancreas
Fisiologia del pancreasFisiologia del pancreas
Fisiologia del pancreas
 
Asesoria renal
Asesoria renalAsesoria renal
Asesoria renal
 
Ácido Clorhídrico
Ácido ClorhídricoÁcido Clorhídrico
Ácido Clorhídrico
 
anatomia, drenaje linfatico y fisiologia gastrica.pptx
anatomia, drenaje linfatico y fisiologia gastrica.pptxanatomia, drenaje linfatico y fisiologia gastrica.pptx
anatomia, drenaje linfatico y fisiologia gastrica.pptx
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
3 el pancreas
3 el pancreas3 el pancreas
3 el pancreas
 
3 el pancreas
3 el pancreas3 el pancreas
3 el pancreas
 
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato ExcretorAnatomía y Fisiología del Aparato Excretor
Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor
 
Lipasa
LipasaLipasa
Lipasa
 

Más de vili10

Epoc FISIOPATOLOGIA, NEUMOLOGIA
Epoc FISIOPATOLOGIA, NEUMOLOGIA Epoc FISIOPATOLOGIA, NEUMOLOGIA
Epoc FISIOPATOLOGIA, NEUMOLOGIA
vili10
 
Sx miastenico sx miopatico
Sx miastenico  sx miopaticoSx miastenico  sx miopatico
Sx miastenico sx miopatico
vili10
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
vili10
 
Glandulas accesorias
Glandulas accesoriasGlandulas accesorias
Glandulas accesorias
vili10
 
Corea de syndenham
Corea de syndenhamCorea de syndenham
Corea de syndenham
vili10
 
Hormonas de la neurohipofisis
Hormonas de la neurohipofisisHormonas de la neurohipofisis
Hormonas de la neurohipofisis
vili10
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
vili10
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
vili10
 

Más de vili10 (8)

Epoc FISIOPATOLOGIA, NEUMOLOGIA
Epoc FISIOPATOLOGIA, NEUMOLOGIA Epoc FISIOPATOLOGIA, NEUMOLOGIA
Epoc FISIOPATOLOGIA, NEUMOLOGIA
 
Sx miastenico sx miopatico
Sx miastenico  sx miopaticoSx miastenico  sx miopatico
Sx miastenico sx miopatico
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
 
Glandulas accesorias
Glandulas accesoriasGlandulas accesorias
Glandulas accesorias
 
Corea de syndenham
Corea de syndenhamCorea de syndenham
Corea de syndenham
 
Hormonas de la neurohipofisis
Hormonas de la neurohipofisisHormonas de la neurohipofisis
Hormonas de la neurohipofisis
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Páncreas exocrino

  • 1. Páncreas exocrino Fisiología Dr. Miguel Alejandro Juárez Gudiño 2º año Grupo 1 Alumna: Liliana Trujillo Sánchez
  • 3. Histología Exocrino • se encarga de formar y secretar las enzimas producidas por las células acinares y depositarlas en el duodeno Endocrino • formado por los islotes de Langerhans sintetiza varias hormonas como la insulina y el glucagon, que son depositadas directamente en el torrente sanguíneo Páncreas exocrino
  • 4.  Las células acinares son células de los conductos intercalares. Páncreas exocrino (histología)
  • 6.  Los acinos o alveolos del páncreas tienen forma tubular, están rodeados por una lámina basal y compuestos por 5 a 8 células piramidales colocadas alrededor de un lumen central. Páncreas exocrino
  • 7.  Los ácinos  conductos intercalados,  conductos intralobulillares e interlobulillares drenan hacia dos conductos pancreáticos: uno principal, el conducto de Wirsung), y otro menor, el conducto pancreático accesorio (conducto de Santorini). Páncreas exocrino Este último entra en la región más proximal del duodeno Un anillo de músculo liso, el esfínter de Oddi, rodea la abertura de estos conductos en el duodeno.
  • 8.  La secreción exocrina del páncreas está sometida a un control hormonal y nervioso. Páncreas exocrino La colecistocinina (CCK) es una hormona polipeptídica de 33 aminoácidos, liberada por las células enteroendocrinas del intestino delgado que estimula la secreción de las células acinares. La secretina es una hormona polipeptídica de 27 aminoácidos que es secretada por las células del intestino delgado y estimula la secreción de las células de los conductos intercalados.
  • 9. Páncreas exocrino Las secreciones pancreáticas son ricas en iones bicarbonato  Otros dos importantes componentes de los jugos pancreáticos, bicarbonato y agua, se secretan para neutralizar el HCl que es vaciado hacia el duodeno desde el estómago.  El páncreas secreta alrededor de 1 l/día de líquido rico en HCO3–.  Las concentraciones de Na+ y K+ del jugo pancreático son las mismas que las del plasma, pero, a diferencia de este último, el jugo pancreático está enriquecido con HCO3 – y tiene una concentración de Cl– relativamente baja
  • 10.  Cuando el páncreas es estimulado, la concentración de iones bicarbonato puede incrementarse alrededor de cinco veces más que la del plasma, alcanzando una concentración máxima de alrededor de 140 mEq/l, con un pH de 8,2.  Existe una relación recíproca entre las concentraciones de Cl– y HCO3– en el jugo pancreático. Páncreas exocrino
  • 11.  Cuando aumenta la concentración de HCO3– junto con la velocidad de secreción, la concentración de Cl– disminuye de manera análoga, dando como resultado una concentración aniónica total combinada que se mantiene relativamente constante (150 mEq/l), más allá de la velocidad de secreción pancreática Páncreas exocrino
  • 12. Se han propuesto dos mecanismos para explicar la secreción de un jugo pancreático rico en HCO3 – y los cambios en la concentración de este ión. 1. Cuando son estimuladas, algunas células, probablemente las acinares, secretan un líquido similar al plasma que contiene principalmente Na+ y Cl, mientras que otras células, probablemente las centroacinares y las células del conducto, secretan una solución rica en HCO3 –. Según las diferentes velocidades de secreción de estos tres tipos distintos de células, el jugo pancreático puede ser rico en HCO3 – o en Cl–. Páncreas exocrino
  • 13.  2. Describe la secreción primaria como rica en HCO3–. A medida que la solución de HCO3 – se mueve por el sistema de conductos, los iones HCO3 – son intercambiados por iones Cl–. Cuando el flujo es rápido, hay poco tiempo para su intercambio, por lo que la concentración de HCO3m– es elevada. Sucede lo opuesto cuando el flujo es lento. Páncreas exocrino
  • 14. Páncreas exocrino Secreción de electrólitos por las células de los conductos pancreáticos
  • 15.  La secreción pancreática se lleva a cabo en tres fases: 1) cefálica, 2) gástrica e 3)intestinal.  Estimulos Páncreas exocrino ACh CCK SECRETINA
  • 16.  Las fibras parasimpáticas del nervio vago que liberan ACh imitan la secreción pancreática.  La estimulación del nervio vago provoca predominantemente un incremento en la secreción de enzimas; la secreción de líquido y de HCO3– se estimula ligeramente o bien permanece sin cambios. Páncreas exocrino
  • 17.  Las fibras nerviosas simpáticas inervan sobre todo a los vasos sanguíneos que irrigan el páncreas, provocando vasoconstricción.  La estimulación de los nervios simpáticos no estimula ni inhibe la secreción pancreática, debido probablemente a la reducción en el flujo sanguíneo. Páncreas exocrino
  • 18.  Las hormonas GI circulantes, en particular la secretina y la CCK, influyen significativamente en la secreción de electrólitos y enzimas por el páncreas.  La secretina tiende a estimular una secreción rica en HCO3–. Páncreas exocrino La CCK estimula un pronunciado incremento en la secreción de enzimas. El intestino delgado produce ambas hormonas, y el páncreas posee receptores para éstas.
  • 19.  Hormonas estructuralmente similares tienen efectos similares a los de la secretina y la CCK.  Por ejemplo, el PIV, estructuralmente similar a la secretina, estimula la secreción de HCO3– y H2O. Sin embargo, debido a que el PIV es mucho más débil que la secretina, produce una respuesta pancreática también más débil cuando es entregado junto con la secretina que cuando esta última es entregada sola. Páncreas exocrino
  • 20.  Del mismo modo, la gastrina puede estimular la secreción de enzimas pancreáticas debido a que es estructuralmente similar a la CCK, pero, a diferencia de ésta, es un agonista débil para la secreción de enzimas pancreáticas. Páncreas exocrino
  • 21. Fase cefálica  La estimulación de la secreción pancreática está mediada principalmente por impulsos eferentes directos enviados por los centros vagales en el cerebro hacia el páncreas y, en menor medida, por el efecto indirecto de la estimulación parasimpática de la liberación de gastrina. Páncreas exocrino Ver, oler, probar, masticar, tragar comida o el simple hecho de pensar en ella provoca la secreción de jugo pancreático rico en enzimas.
  • 22. Fase gástrica: Se inicia cuando el alimento entra en el estómago y lo distiende. Entonces, el reflejo vagovagal estimula la secreción pancreática. La gastrina también puede estar involucrada en esta fase. Páncreas exocrino
  • 23.  Fase intestinal  La entrada del quimo ácido proveniente del estómago en el intestino delgado estimula la liberación de secretina por parte de las células S (un tipo de célula endocrina) en la mucosa intestinal. Páncreas exocrino La concentración de secretina en el plasma se incrementa cuando el pH de la luz del duodeno disminuye. Un incremento en la salida de HCO3– por parte del páncreas sigue a esta respuesta.
  • 24.  La CCK circulante y la estimulación parasimpática aumentan la secreción de enzimas pancreáticas por medio de un reflejo vagovagal. Páncreas exocrino La exposición de la mucosa intestinal a ácidos grasos de cadena larga (productos de la digestión de lípidos) y a aminoácidos libres estimula la liberación de CCK por las células I (un tipo de célula endocrina) en la mucosa intestinal.
  • 26.  La potenciación, también existe en el páncreas. Su efecto en la secreción pancreática es un resultado de diferentes receptores utilizados para la ACh, la CCK y la secretina.  La unión a la secretina provoca un incremento en la actividad de la adenilato ciclasa, la cual, a su vez, estimula la formación de AMPc.  La ACh, la CCK y los neuropéptidos péptido liberador de gastrina y sustancia P se unen a sus respectivos receptores y desencadenen la liberación de Ca2+ de los lugares de almacenamiento intracelulares. Páncreas exocrino
  • 27.  El aumento de la liberación de Ca2+ intracelular y de la formación de AMPc provoca un incremento en la secreción de enzimas pancreáticas. No se conoce bien el mecanismo por el cual esto ocurre. Páncreas exocrino
  • 37.