SlideShare una empresa de Scribd logo
Eva Moreta Cuevas 2015-1183
Facilitadora: Dra. Cornielle
 Se presenta el caso de un hombre de 64 años de edad,
aparentemente sin antecedentes heredofamiliares
relevantes. Refiere tabaquismo crónico intenso desde los
15 años y alcoholismo crónico desde hace
aproximadamente 33 años. Acude al servicio de
Otorrinolaringología por tumoración en región parotídea
derecha de crecimiento lento y recidivante a dos cirugías.
A la exploración física se palpa en región parotídea
derecha una masa de consistencia semiblanda. Se
establece diagnóstico inicial de lipoma versus carcinoma
mucoepidermoide versus TW, para lo que se solicitó
tomografía axial computarizada (TAC) y posteriormente se
procede a biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) que
confirma la presencia de TW. Además, presenta
tumoración en región de piso de la boca que le condiciona
disfagia. Se realiza estudio histopatológico que da como
resultado la presencia de un carcinoma epidermoide.
 El tumor de Warthin (TW) o cistadenoma
papilar linfomatoso, tiene su origen a partir
del tejido salival glandular ductal
heterotópico, representa el 7,0% de la
totalidad de los tumores de las glándulas
salivares mayores y es la segunda neoplasia
benigna más frecuente de la glándula
parótida.
 Es el segundo tumor benigno de las glándulas
salivares que aparece más a menudo.
 Normalmente el tumor de Warthin suele
afectar a las glándulas parótidas y en menor
frecuencia al resto de glándulas. Por otra
parte, el tumor puede ocurrir en una o ambas
de las glándulas (tumor bilateral) y se puede
presentar junto a otros subtipos de tumores.
Actualmente no se ha encontrado un
desencadenante concreto para esta enfermedad.
Sin embargo, podemos citar unas serie de
condiciones relacionadas con la aparición del
tumor:
 Tabaquismo.
 Ciertas carencias alimenticias o relacionadas
con el metabolismo.
 Factores ambientales.
 Determinadas patologías.
 Hinchazón de la glándula afectada. .
 Cambios en el aspecto externo
 Dolor, debilitamiento o entumecimiento de
las zonas inflamadas.
 Paralisis del nervio facial.
 Secreción de líquido desde el oído.
 Examen físico.
 Ecografía.
 Tomografía Axial Computarizada
 Resonancia magnética
Doble capa de celulas epiteliales apoyadas
sobre un estroma linfatico denso.
La capa superior de células oncocíticas
columnares altas (punta de flecha) y una
capa basal de células poligonales flecha
larga).
 Por norma general se realiza una intervención quirúrgica para
extirpar parte de la glándula o por completo. Sin embargo, un
pequeño porcentaje de pacientes pueden sufrir la regresión
del tumor tras este tipo de operaciones.
 La recurrencia es muy infrecuente, apareciendo entre un 6-
12% de los casos. El tumor de Warthin tiene una muy remota
posibilidad de que se torne maligno. Ocasionalmente puede
estar presente junto con un adenoma pleomórfico o incluso
junto a un carcinoma epidermoide.
 No existen unas pautas específicas a seguir para evitar por
completo esta patología. Sin embargo, podemos adoptar una
serie de hábitos saludables que reducirán el riesgo y
mejorarán nuestra calidad de vida.
 Por ejemplo, seguir una dieta saludable adecuada junto con
una actividad física moderada. Asimismo, es recomendable
evitar el tabaquismo y el consumo de sustancias tóxicas
como el alcohol o las drogas.
 https://mejorconsalud.com/tumor-de-
warthin/
 http://salud.qroo.gob.mx/revista/revistas/35
/PDF/TUMOR_DE_WARTHIN.pdf
 http://www.pathpedia.com/education/eatlas/
histopathology/salivary_glands/warthin_tumo
r.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores Orales
Tumores Orales Tumores Orales
24. patologias de las glandulas salivales
24.  patologias de las glandulas salivales24.  patologias de las glandulas salivales
24. patologias de las glandulas salivales
Genry German Aguilar Tacusi
 
Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
SIALOLITIASIS
SIALOLITIASISSIALOLITIASIS
SIALOLITIASIS
LaTia Tuca
 
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Parotiditis Bacteriana
Parotiditis BacterianaParotiditis Bacteriana
Parotiditis Bacteriana
Antonio Tisdale
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
jvallejoherrador
 
Glandula salival
Glandula salivalGlandula salival
Glandula salival
Alejandro Palacio
 
14 cáncer de colon
14 cáncer de colon14 cáncer de colon
14 cáncer de colon
Mocte Salaiza
 
Quistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatoriosQuistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatorios
Antonio Tisdale
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
Cat Lunac
 
(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt
(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt
(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSOQUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
Edwin José Calderón Flores
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
Francisco Alonso
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
Roberto Colin Peraza
 
Neoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivalesNeoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivales
Dr. Alan Burgos
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Abisai Arellano
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Jorge Arturo Izquierdo V
 
tumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oraltumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oral
Erika Sandoval Mosquera
 
Manejo hospitalario de las infecciones cervicofaciales en pacientes
Manejo hospitalario de las infecciones cervicofaciales en pacientesManejo hospitalario de las infecciones cervicofaciales en pacientes
Manejo hospitalario de las infecciones cervicofaciales en pacientes
Eva Portillo Nava
 

La actualidad más candente (20)

Tumores Orales
Tumores Orales Tumores Orales
Tumores Orales
 
24. patologias de las glandulas salivales
24.  patologias de las glandulas salivales24.  patologias de las glandulas salivales
24. patologias de las glandulas salivales
 
Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Glandulas Salivales
 
SIALOLITIASIS
SIALOLITIASISSIALOLITIASIS
SIALOLITIASIS
 
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
TUMORES DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
 
Parotiditis Bacteriana
Parotiditis BacterianaParotiditis Bacteriana
Parotiditis Bacteriana
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
Glandula salival
Glandula salivalGlandula salival
Glandula salival
 
14 cáncer de colon
14 cáncer de colon14 cáncer de colon
14 cáncer de colon
 
Quistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatoriosQuistes odontogenicos inflamatorios
Quistes odontogenicos inflamatorios
 
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIALLESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
LESIONES BENIGNAS, CANCERÍGENAS Y NEOPLASIAS MALIGNAS DE ORIGEN EPITELIAL
 
(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt
(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt
(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt
 
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSOQUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
 
Neoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivalesNeoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivales
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
tumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oraltumores malignos de la cavidad oral
tumores malignos de la cavidad oral
 
Manejo hospitalario de las infecciones cervicofaciales en pacientes
Manejo hospitalario de las infecciones cervicofaciales en pacientesManejo hospitalario de las infecciones cervicofaciales en pacientes
Manejo hospitalario de las infecciones cervicofaciales en pacientes
 

Similar a Tumor de warthin

Cancer esofagico
Cancer esofagicoCancer esofagico
Cancer esofagico
Carmen Ayala
 
5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago
necobarc
 
Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009
Frank Bonilla
 
Clace De Ca Ovario 2
Clace De Ca Ovario 2Clace De Ca Ovario 2
Clace De Ca Ovario 2
Frank Bonilla
 
Tumores genitales
Tumores genitalesTumores genitales
Tumores genitales
Antonio Rodriguez
 
Resumen de oncologia (pa q te queme)
Resumen de oncologia (pa q te queme)Resumen de oncologia (pa q te queme)
Resumen de oncologia (pa q te queme)
Mi rincón de Medicina
 
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptxCarcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
andresg09mp
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Erik Sandre
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
guest6b7539
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Ca ovario
Ca ovarioCa ovario
Ca ovario
titachivet
 
Ca Esofago
Ca EsofagoCa Esofago
Ca Esofago
Frank Bonilla
 
Cáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdfCáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdf
Richard Salvatore
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
Yamil Chuken
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
djesuspf
 
574389ca-170514090237.pdf
574389ca-170514090237.pdf574389ca-170514090237.pdf
574389ca-170514090237.pdf
DarioPiero3
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Lesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvixLesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvix
Jhan Rednil Xadecar Eusil
 
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
 LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
Andrews Ramos Vicente
 
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIOCISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
mitla343
 

Similar a Tumor de warthin (20)

Cancer esofagico
Cancer esofagicoCancer esofagico
Cancer esofagico
 
5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago
 
Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009
 
Clace De Ca Ovario 2
Clace De Ca Ovario 2Clace De Ca Ovario 2
Clace De Ca Ovario 2
 
Tumores genitales
Tumores genitalesTumores genitales
Tumores genitales
 
Resumen de oncologia (pa q te queme)
Resumen de oncologia (pa q te queme)Resumen de oncologia (pa q te queme)
Resumen de oncologia (pa q te queme)
 
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptxCarcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
 
Carcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar complteaCarcinoma de vesícula biliar compltea
Carcinoma de vesícula biliar compltea
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Ca ovario
Ca ovarioCa ovario
Ca ovario
 
Ca Esofago
Ca EsofagoCa Esofago
Ca Esofago
 
Cáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdfCáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdf
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
574389ca-170514090237.pdf
574389ca-170514090237.pdf574389ca-170514090237.pdf
574389ca-170514090237.pdf
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Lesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvixLesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvix
 
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
 LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
LESIONES PREMALIGNAS DEL CÉRVIX
 
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIOCISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
CISTADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Tumor de warthin

  • 1. Eva Moreta Cuevas 2015-1183 Facilitadora: Dra. Cornielle
  • 2.  Se presenta el caso de un hombre de 64 años de edad, aparentemente sin antecedentes heredofamiliares relevantes. Refiere tabaquismo crónico intenso desde los 15 años y alcoholismo crónico desde hace aproximadamente 33 años. Acude al servicio de Otorrinolaringología por tumoración en región parotídea derecha de crecimiento lento y recidivante a dos cirugías. A la exploración física se palpa en región parotídea derecha una masa de consistencia semiblanda. Se establece diagnóstico inicial de lipoma versus carcinoma mucoepidermoide versus TW, para lo que se solicitó tomografía axial computarizada (TAC) y posteriormente se procede a biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) que confirma la presencia de TW. Además, presenta tumoración en región de piso de la boca que le condiciona disfagia. Se realiza estudio histopatológico que da como resultado la presencia de un carcinoma epidermoide.
  • 3.
  • 4.  El tumor de Warthin (TW) o cistadenoma papilar linfomatoso, tiene su origen a partir del tejido salival glandular ductal heterotópico, representa el 7,0% de la totalidad de los tumores de las glándulas salivares mayores y es la segunda neoplasia benigna más frecuente de la glándula parótida.
  • 5.  Es el segundo tumor benigno de las glándulas salivares que aparece más a menudo.  Normalmente el tumor de Warthin suele afectar a las glándulas parótidas y en menor frecuencia al resto de glándulas. Por otra parte, el tumor puede ocurrir en una o ambas de las glándulas (tumor bilateral) y se puede presentar junto a otros subtipos de tumores.
  • 6. Actualmente no se ha encontrado un desencadenante concreto para esta enfermedad. Sin embargo, podemos citar unas serie de condiciones relacionadas con la aparición del tumor:  Tabaquismo.  Ciertas carencias alimenticias o relacionadas con el metabolismo.  Factores ambientales.  Determinadas patologías.
  • 7.  Hinchazón de la glándula afectada. .  Cambios en el aspecto externo  Dolor, debilitamiento o entumecimiento de las zonas inflamadas.  Paralisis del nervio facial.  Secreción de líquido desde el oído.
  • 8.  Examen físico.  Ecografía.  Tomografía Axial Computarizada  Resonancia magnética
  • 9. Doble capa de celulas epiteliales apoyadas sobre un estroma linfatico denso. La capa superior de células oncocíticas columnares altas (punta de flecha) y una capa basal de células poligonales flecha larga).
  • 10.  Por norma general se realiza una intervención quirúrgica para extirpar parte de la glándula o por completo. Sin embargo, un pequeño porcentaje de pacientes pueden sufrir la regresión del tumor tras este tipo de operaciones.  La recurrencia es muy infrecuente, apareciendo entre un 6- 12% de los casos. El tumor de Warthin tiene una muy remota posibilidad de que se torne maligno. Ocasionalmente puede estar presente junto con un adenoma pleomórfico o incluso junto a un carcinoma epidermoide.
  • 11.  No existen unas pautas específicas a seguir para evitar por completo esta patología. Sin embargo, podemos adoptar una serie de hábitos saludables que reducirán el riesgo y mejorarán nuestra calidad de vida.  Por ejemplo, seguir una dieta saludable adecuada junto con una actividad física moderada. Asimismo, es recomendable evitar el tabaquismo y el consumo de sustancias tóxicas como el alcohol o las drogas.
  • 12.  https://mejorconsalud.com/tumor-de- warthin/  http://salud.qroo.gob.mx/revista/revistas/35 /PDF/TUMOR_DE_WARTHIN.pdf  http://www.pathpedia.com/education/eatlas/ histopathology/salivary_glands/warthin_tumo r.aspx