SlideShare una empresa de Scribd logo
APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DEL SOFTWARE EDUCATIVO


                                   Ardora
Es una aplicación informática que permite, a los docentes, crear sus propias
actividades de una forma muy sencilla en formato html, para los estudiantes.

Con Ardora se puede crear más de 30 tipos de actividades, crucigramas, sopas de
letras, completar, paneles gráficos, relojes, agrupar, ordenar, etc. El docente sólo
debe centrar su esfuerzo en los elementos de la actividad, no en su tratamiento
informático.
Una vez introducidos los elementos de la actividad, mediante formularios muy
sencillos, Ardora creará la página web y el archivo (normalmente, applet de Java) que
contiene la actividad, para visionar y poder realizar el ejercicio diseñado necesitará
solo un navegador, puede ser Mozilla Firefox o Internet Explorer.
Ardora es totalmente gratuita siempre y cuando sea utilizado de forma personal, sin
carácter lucrativo y con fines estrictamente educativos. No está permitida su
descompilación en todo o en parte.
En la dirección http://www.webardora.net se ubica la información adicional que
desee.
Ejemplos:
1) Actividad con Gráficos

Actividad que permite identificar las diferentes partes de una imagen así como
distinguir y diferenciar partes de un todo. Para construir u elaborar esta
actividad es conveniente crear una carpeta de trabajo donde se ubiquen los
gráficos a utilizar en formato GIF ó JPEG.

Para iniciar la elaboración ir a Menú archivo- Nueva actividad-Actividad con
gráfico-Panel gráfico




a) Posteriormente en la ventana de panel gráfico, establecer el enunciado de la
   actividad.
b) En la imagen seleccionada hacer doble clic para introducir las palabras que se
   vinculan.
Concluida la Actividad. Para guardar haz clic en el Menú archivo- Guardar como
a) Cuando se activa seleccionando palabras se visualiza así:




   c) Si se selecciona escribiendo palabra encina del punto, se observa:
c) Cuando se selecciona la opción escribiendo palabras indicando con flechas, se
observará:
2) Actividad PUZLE (Rompecabezas)

Esta actividad permite elaborar rompecabezas de una imagen previamente
seleccionada
Menú archivo- Nueva actividad-Actividad con gráfico-Puzle
a) Escriba el enunciado de la Actividad : por ejemplo Identifica la siguiente
      figura geométrica
   b) Escoja el gráfico, tomar en cuenta que la imagen seleccionada no debe ser
      mayor de 500 x 320 píxeles es recomendable el formato JPEG.
   c) Seleccione el número de filas y columnas, según la complejidad del
      rompecabezas.
   d) Selecciona las opciones de tiempo y aspecto




Luego ver actividad como html
3) Actividad Colorear

   Establece diferencia de las partes de una imagen, se puede determinar zonas
   dentro de la imagen, por ejemplo para colorear mapas de ciudades,
   departamentos o países.
   Menú archivo- Nueva actividad-Actividad con gráfico-Panel gráfico
a) Escriba el enunciado de la actividad
b) Escoja el grafico en formato GIF y coloreado según leyenda
c) Escoja el método de solución de la actividad
Para visualizar como página web, seleccionar ir a ver actividad.
4) Actividad de Juegos de Palabras
Sirven para elaborar actividades de crucigrama y sopa de letras

Para la elaboración de la sopa de letras:

   a) Menú archivo- Nueva actividad-Juego de palabras- sopa de letras
1)   Escribe el enunciado de la actividad, posteriormente haz doble clic en los
     casilleros de la ventana adicional para introducir las palabras a ser ubicadas en la
     sopa de letras.
2)   Recuerde que: No se puede ingresar espacios en blanco o tíldes.




      La actividad se visualiza de diferentes maneras cuando se cambia de opción



      a) Con lista de palabras a buscar
b) Con definiciones de las palabras a buscar
c)   Sin ninguna ayuda




Para elaborar Actividad de Crucigrama

Para la elaboración de crucigrama es conveniente elaborar previamente un diseño
donde se considere las definiciones de las filas horizontales así como verticales.
Primero se establece el número de filas y columnas, luego haz doble clic sobre el
casillero 1, aparece la ventana adicional para colocar las palabras.
Nota: El crucigrama no tiene que ser completo (todas las celdas con letra)
La barra espaciadora genera cuadro negro,        cuando se ubica       en el espacio
determinado.
Nota: Observa la posición del botón de la escritura para alternar la introducción
vertical u horizontal.




   5) Actividad de Relacionar

Relacionar Palabras: Permite relacionar, asociar conceptos o términos, por ejemplo:
Asociar Antónimos, sinónimos, equivalencias, etc.
Para la elaboración ir al Menú archivo – Nueva actividad-Relacionar-Palabras
1) Escriba el Enunciado para la Actividad: Por ejemplo “Asocia los siguientes
    Términos Matemáticos”.
2) Haz doble clic en la tabla
3) En la ventana adicional, introduce las palabras que se relacionan en la columna
    derecha con la izquierda
4) Especifica el método de solución
Si se elige la opción Uniendo con Flechas: parecerán dos columnas, para unirlas se
pulsa en el círculo amarillo de la palabra y se orienta hacia la segunda columna con
la que piensas que se asocia.
Recuerda máximo 6 parejas de palabras.
5) Selecciona las opciones de tiempo y aspecto
6) Guardar la actividad: Archivo guardar como genera archivo con extensión ARD.
Cuando se resuelve la actividad se observará:




Cuando se elige la opción Juego de Memoria
Relacionar Frases / párrafos: Asocia conceptos con definiciones de un
determinado texto. Relaciona conceptos con palabras o términos.

Para la elaboración de la actividad ir a: Menú archivo-Nueva actividad-Relacionar-
Frases. Aparece la siguiente ventana con dos columnas la izquierda y derecha haz
doble clic e introduce las frases o párrafos que deseas asociar.
Se ubican tres opciones que debes de completar según tú necesidad educativa.

En (1.-) actividad: ingresa los datos de las columnas
Determina las opciones de ejecución (2.-) para lo cual debes determinar el
tiempo y aspecto, así como el mensaje y colores.
Posteriormente en el (3.-) Página Web Establece los parámetros de cómo se
   desea ver como página web.



   a) Escribe el enunciado para la Actividad por ejemplo “ Relaciona las frases según
      las definiciones”
   b) Elige el aspecto de la página web que contiene la actividad.

Luego guarda la actividad en tu carpeta de trabajo: Menú archivo –Guardar como
Relacionar Imagen-Frase:

Nos permite asociar los términos de un concepto con la imagen seleccionada. El
tamaño óptimo no debe ser superior a 200 x200 píxeles en formato JPEG.
Ir a Menú archivo-Nueva actividad-Relacionar_ Imagen-Frase
En la opción 1.- de Actividad. Ingresa los datos en las columnas de imagen y
párrafo (recuerda tus imágenes deben de estar grabadas en tu carpeta de trabajo
en formato JPEG)




Luego establece (2.-) las opciones de Ejecución y Pagina Web según tus
necesidades educativas y creatividad.
No te olvide de guardar la actividad. Se genera la extensión jar y para visualizar ir
a Ver Actividad en la extensión html.
Cuando se activa la Actividad Imagen-Imagen se siguen los pasos anteriormente
descritos haciendo la correlación entre la imagen de la columna de la derecha con
la imagen de la columna izquierda.
Actividad Completar Palabras con Sílabas

Esta actividad permite afianzar los conocimientos sobre las reglas de ortografía,
por ejemplo B ó V términos como bra – bar
1) Escribe el enunciado de la Actividad
2) Haz doble clic en la tabla adicional Palabra-Correcta-Opción-Opción




Colocar un guión y luego las sílabas correspondientes en la columna de correcta
escribe la letra correcta y letras diferentes para las otras dos opciones. Por
ejemplo A-ión

Se visualiza de esta manera:
Una vez resuelta la Actividad se observa las palabras que han sido completadas




                  Actividad de Completar Textos con palabras
Establece la definición de conceptos, de ortografía, así como escoger entre varias
palabras que puedan completar un texto.
En el rubro 1 de Actividad
Define los parámetros de la actividad.
Escoge el método de solución de la actividad. Si activas la opción indicando las
alternativas a cada palabra




De acuerdo a la estrofa del Himno Nacional del Perú: Coloque entre las palabras el
símbolo $ Deje un espacio en blanco antes del primer $ y después del segundo $,
en cada palabra



Por ejemplo $Somos$ libres, seámoslo $siempre$,
Señale la opción de ejecución, de tiempo y aspecto; así como escribe el Enunciado
para la actividad, elige el aspecto de la pagina web que contiene la actividad.
Cuando se resuelve aparece el siguiente mensaje:
Actividad de Completar Textos escribiendo las palabras



Permite escoger de entre varias aquellas palabras que completen un texto, sirve
para definir conceptos, ortografía y redacción de un documento.
La actividad se define con las tres opciones (1,2 y 3) completando las
especificaciones requeridas.
Nota: Para colocar algún signo de puntuación deje un espacio entre el $ y la coma
o punto.
6.-Actividad Clasificar

Establece agrupamientos y relaciones de palabras u vocabularios
Introduce el enunciado de la Actividad por ejemplo “Clasifica las Palabras”
Escribe los criterios de agrupamiento por Ejemplo Verbos, Antónimos y la, luego
haz doble clic para añadir los conceptos en cada columna de los criterios de
agrupamiento ya establecidos (mínimo 2).
Cuando la actividad se va resolviendo irá apareciendo cada una de las palabras
introducidas (al azar), se debe pulsar sobre el grupo al cual se cree que pertenece.




Clasificar Imágenes
Clasifica y relaciona imágenes en función del vocabulario para agrupar según el
criterio establecido.
Las imágenes son del formato JPEG entre 600 x 150 píxeles
Introduce el enunciado, luego escribe los criterios de agrupamiento, para lo cual
debes de hacer doble clic.
Actividad Ordenar

   Esta actividad permite ordenar los elementos de una frase o párrafo, según el
   criterio establecido.

   Menú archivo-Nueva actividad-Ordenar-Frases




Introduce el Enunciado de la actividad. Haz doble clic sobre la tabla adicional que se
genera e introduce los datos, escribe las frases o series en el orden correcto tomando
en cuenta pregunta, pista, mensaje, etc. Para cada una de las palabras.
Se tiene también la posibilidad que se marquen aquellas palabras que están mal
colocadas, en esta actividad que el orden lógico para colocar los elementos de
izquierda a derecha y de arriba abajo.
Si se escoge el método de solución. Sin ayuda y selecciona las opciones de tiempo
y aspecto, visualizará:
Cuando se opta por la opción Marcando las palabras mal colocadas, se verá como:




Actividad Ordenar Párrafos
Permite establecer un orden lógico de diversas palabras, frases, textos.

Menú archivo-Nueva actividad-Ordenar-Párrafos
En cada uno de los cuadros, haz doble clic para ingresar las palabras o frases a
ordenar, modifica las opciones 1,2 y 3 de acuerdo a tu necesidad educativa.




Ordenar Imágenes
Permite ordenar imágenes según los criterios que se han establecido
En la opción 1 de actividad se ubican la dirección de la carpeta donde se han
grabado previamente las imágenes a utilizar, no olvidarse deben de estar en
formato JPEG entre (150 x150 píxeles).




En la opción 2 Selecciona las opciones de ejecución en tiempo y aspecto, así como
los colores de Fondo, Selección, Botones y Fuente.
TEST

LA APLICACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD DEPENDE DE LO QUE SE DESEA
INDAGAR. Por ejemplo si los participantes de un evento educativo han
conceptualizado la idea principal de la exposición, en la capacitación de Huascarán
respecto a los lineamientos pedagógicos.
Unidades de Medida – Relojes

Se puede utilizar para enseñar a los niños la forma de escribir, leer el horario.
Ingresa a Menú archivo-Nueva actividad- Unidad de Medida-Relojes,
1) Escribe el enunciado de la actividad
2) Ingresa los datos de la hora así como su expresión escrita
3) Escoge el método de solución de la actividad
          a) analógico
          b) digital
          c) analógico-digital
Tutorial Ardora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
LolisGarcia9
 
Tecnicas De Assessment
Tecnicas De AssessmentTecnicas De Assessment
Tecnicas De Assessmentoterolizbeth
 
planeación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to gradoplaneación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to gradoJanice Lara Gonzalez
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
charro100
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
CarmenAguilera23
 
Lista de cotejo saludable
Lista de cotejo saludableLista de cotejo saludable
Lista de cotejo saludablelovaton
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Hugo Alvarez Luis
 
Plan semestral didactica a-2013
Plan semestral didactica a-2013Plan semestral didactica a-2013
Plan semestral didactica a-2013
qlh
 
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Editorial MD
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
Paola Garcia Velazquez
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicaskarlan22
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
Xulma Hosorio
 
Planeamiento Semanal
Planeamiento SemanalPlaneamiento Semanal
Planeamiento Semanalprofulises83
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
Angiee Garcia
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarispedmas
 

La actualidad más candente (20)

3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM7 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Tecnicas De Assessment
Tecnicas De AssessmentTecnicas De Assessment
Tecnicas De Assessment
 
planeación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to gradoplaneación matemáticas 4to grado
planeación matemáticas 4to grado
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
 
Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Lista de cotejo saludable
Lista de cotejo saludableLista de cotejo saludable
Lista de cotejo saludable
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
 
Planeacion mireya
Planeacion mireyaPlaneacion mireya
Planeacion mireya
 
Plan semestral didactica a-2013
Plan semestral didactica a-2013Plan semestral didactica a-2013
Plan semestral didactica a-2013
 
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
 
Planificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer gradoPlanificacion de educación artistica tercer grado
Planificacion de educación artistica tercer grado
 
Planeación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicasPlaneación didáctica matematicas
Planeación didáctica matematicas
 
Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.
 
Clase letra g
Clase letra gClase letra g
Clase letra g
 
Planeamiento Semanal
Planeamiento SemanalPlaneamiento Semanal
Planeamiento Semanal
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 

Destacado

Ejemplos de Actividades diseñadas con Ardora
Ejemplos de Actividades diseñadas con ArdoraEjemplos de Actividades diseñadas con Ardora
Ejemplos de Actividades diseñadas con Ardora
Heli Lazaro
 
MANUAL PROGRAMA ARDORA
MANUAL PROGRAMA ARDORAMANUAL PROGRAMA ARDORA
MANUAL PROGRAMA ARDORAtellinos
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
personal
 
Tutorial EdiLim
Tutorial EdiLimTutorial EdiLim
Tutorial EdiLim
Bernabé Martín
 
Presentacion Ardora
Presentacion ArdoraPresentacion Ardora
Presentacion Ardora
Sicos Informatica Computacion
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora diapositivas
Ardora diapositivasArdora diapositivas
Ardora diapositivas
CRISTHY MASIAS
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardoradaniel
 
Aplicaciones de suma y resta de números fraccionarios
Aplicaciones de suma y resta de números fraccionariosAplicaciones de suma y resta de números fraccionarios
Aplicaciones de suma y resta de números fraccionariossandralagarejomosquera
 
EDMODO
EDMODOEDMODO
Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...
Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...
Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...
Internet en el Aula - INTEF
 
Manual ardora
Manual ardoraManual ardora
Manual ardora
saferper
 
PPT. funciones blogger
PPT. funciones bloggerPPT. funciones blogger
PPT. funciones blogger
Damaris Jimenez
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
Guzman Escardo
 
Tutorial Ardora 1
Tutorial Ardora 1Tutorial Ardora 1
Tutorial Ardora 1
CEI
 

Destacado (20)

Ejemplos de Actividades diseñadas con Ardora
Ejemplos de Actividades diseñadas con ArdoraEjemplos de Actividades diseñadas con Ardora
Ejemplos de Actividades diseñadas con Ardora
 
Software educativo ardora
Software educativo ardoraSoftware educativo ardora
Software educativo ardora
 
Manual ardora
Manual ardoraManual ardora
Manual ardora
 
MANUAL PROGRAMA ARDORA
MANUAL PROGRAMA ARDORAMANUAL PROGRAMA ARDORA
MANUAL PROGRAMA ARDORA
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Tutorial EdiLim
Tutorial EdiLimTutorial EdiLim
Tutorial EdiLim
 
Presentacion Ardora
Presentacion ArdoraPresentacion Ardora
Presentacion Ardora
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Ardora diapositivas
Ardora diapositivasArdora diapositivas
Ardora diapositivas
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
MANUAL ARDORA
MANUAL ARDORAMANUAL ARDORA
MANUAL ARDORA
 
Aplicaciones de suma y resta de números fraccionarios
Aplicaciones de suma y resta de números fraccionariosAplicaciones de suma y resta de números fraccionarios
Aplicaciones de suma y resta de números fraccionarios
 
EDMODO
EDMODOEDMODO
EDMODO
 
Tesis ardora 19 abril
Tesis  ardora 19 abrilTesis  ardora 19 abril
Tesis ardora 19 abril
 
Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...
Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...
Internet en el aula: Red social docente del INTEF para el aprendizaje entre i...
 
Manual ardora
Manual ardoraManual ardora
Manual ardora
 
PPT. funciones blogger
PPT. funciones bloggerPPT. funciones blogger
PPT. funciones blogger
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Manual hotpotatoes
Manual hotpotatoesManual hotpotatoes
Manual hotpotatoes
 
Tutorial Ardora 1
Tutorial Ardora 1Tutorial Ardora 1
Tutorial Ardora 1
 

Similar a Tutorial Ardora

Trabajo ardora
Trabajo ardoraTrabajo ardora
Trabajo ardora
maria fernanda devia
 
Pagina de ardora
Pagina de ardoraPagina de ardora
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE ACTIVIDADES MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE ACTIVIDADES MULTIMEDIAHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE ACTIVIDADES MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE ACTIVIDADES MULTIMEDIA
Ana María García
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
ArdoraArdora
Ardoraaaa
ArdoraaaaArdoraaaa
Tutorial de Hot potatoes 6.3
Tutorial de Hot potatoes 6.3Tutorial de Hot potatoes 6.3
Tutorial de Hot potatoes 6.3
ceci1991
 
Creación de Actividades conardora
Creación de Actividades conardoraCreación de Actividades conardora
Creación de Actividades conardora
Heli Lazaro
 
TUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoesTUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoesuts
 
Tutorial hot potatoes v.6
Tutorial hot potatoes v.6Tutorial hot potatoes v.6
Tutorial hot potatoes v.6
Edwin Landin
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
Cesar Estrada
 
2.2.2 software de aplicación
2.2.2 software de aplicación2.2.2 software de aplicación
2.2.2 software de aplicaciónluisWY
 
Tutorial ARDORA, creando actividades
Tutorial ARDORA, creando actividadesTutorial ARDORA, creando actividades
Tutorial ARDORA, creando actividades
Dionicia Martinez
 
Usos del software educativo. c3. i2 .p1
Usos del software educativo. c3. i2 .p1Usos del software educativo. c3. i2 .p1
Usos del software educativo. c3. i2 .p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Hot+potatoes
Hot+potatoesHot+potatoes
Hot+potatoes
Freddy Pino
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Maestros Online
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Educaciontodos
 
U13 trabajo de investigacion
U13 trabajo de investigacionU13 trabajo de investigacion
U13 trabajo de investigacion
97A
 
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
Manual de excel y access,  con ejemplos prácticos para su entedimientoManual de excel y access,  con ejemplos prácticos para su entedimiento
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
dayafernanda73
 

Similar a Tutorial Ardora (20)

Trabajo ardora
Trabajo ardoraTrabajo ardora
Trabajo ardora
 
Pagina de ardora
Pagina de ardoraPagina de ardora
Pagina de ardora
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE ACTIVIDADES MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE ACTIVIDADES MULTIMEDIAHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE ACTIVIDADES MULTIMEDIA
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE ACTIVIDADES MULTIMEDIA
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Ardoraaaa
ArdoraaaaArdoraaaa
Ardoraaaa
 
Tutorial de Hot potatoes 6.3
Tutorial de Hot potatoes 6.3Tutorial de Hot potatoes 6.3
Tutorial de Hot potatoes 6.3
 
Creación de Actividades conardora
Creación de Actividades conardoraCreación de Actividades conardora
Creación de Actividades conardora
 
TUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoesTUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoes
 
Ardora 3
Ardora 3Ardora 3
Ardora 3
 
Tutorial hot potatoes v.6
Tutorial hot potatoes v.6Tutorial hot potatoes v.6
Tutorial hot potatoes v.6
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
 
2.2.2 software de aplicación
2.2.2 software de aplicación2.2.2 software de aplicación
2.2.2 software de aplicación
 
Tutorial ARDORA, creando actividades
Tutorial ARDORA, creando actividadesTutorial ARDORA, creando actividades
Tutorial ARDORA, creando actividades
 
Usos del software educativo. c3. i2 .p1
Usos del software educativo. c3. i2 .p1Usos del software educativo. c3. i2 .p1
Usos del software educativo. c3. i2 .p1
 
Hot+potatoes
Hot+potatoesHot+potatoes
Hot+potatoes
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
 
Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015Computacion. microsoft office e internet cel2015
Computacion. microsoft office e internet cel2015
 
U13 trabajo de investigacion
U13 trabajo de investigacionU13 trabajo de investigacion
U13 trabajo de investigacion
 
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
Manual de excel y access,  con ejemplos prácticos para su entedimientoManual de excel y access,  con ejemplos prácticos para su entedimiento
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
 

Más de edu140271

Experimentos con aire
Experimentos con aireExperimentos con aire
Experimentos con aireedu140271
 
Tutorial Para Google Reader
Tutorial Para Google ReaderTutorial Para Google Reader
Tutorial Para Google Readeredu140271
 
Pizarra Digital Cast
Pizarra Digital CastPizarra Digital Cast
Pizarra Digital Castedu140271
 
Exe Learning
Exe LearningExe Learning
Exe Learningedu140271
 
Manual Webquestion2
Manual Webquestion2Manual Webquestion2
Manual Webquestion2edu140271
 
Manual Cmap Tools
Manual Cmap ToolsManual Cmap Tools
Manual Cmap Toolsedu140271
 
Tutorial Freemind
Tutorial FreemindTutorial Freemind
Tutorial Freemindedu140271
 
Manual Cociter
Manual CociterManual Cociter
Manual Cociteredu140271
 
Tutorial Cociter Organizar Informacion
Tutorial Cociter Organizar InformacionTutorial Cociter Organizar Informacion
Tutorial Cociter Organizar Informacionedu140271
 
Escenario En Un SalóN De Clases
Escenario En Un SalóN De ClasesEscenario En Un SalóN De Clases
Escenario En Un SalóN De Clasesedu140271
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectosedu140271
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectosedu140271
 
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0edu140271
 

Más de edu140271 (17)

Experimentos con aire
Experimentos con aireExperimentos con aire
Experimentos con aire
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Tutorial Para Google Reader
Tutorial Para Google ReaderTutorial Para Google Reader
Tutorial Para Google Reader
 
Pizarra Digital Cast
Pizarra Digital CastPizarra Digital Cast
Pizarra Digital Cast
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
 
Exe Learning
Exe LearningExe Learning
Exe Learning
 
Manual Webquestion2
Manual Webquestion2Manual Webquestion2
Manual Webquestion2
 
Manual Exe
Manual ExeManual Exe
Manual Exe
 
Manual Cmap Tools
Manual Cmap ToolsManual Cmap Tools
Manual Cmap Tools
 
Tutorial Freemind
Tutorial FreemindTutorial Freemind
Tutorial Freemind
 
Manual Cociter
Manual CociterManual Cociter
Manual Cociter
 
Tutorial Cociter Organizar Informacion
Tutorial Cociter Organizar InformacionTutorial Cociter Organizar Informacion
Tutorial Cociter Organizar Informacion
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Escenario En Un SalóN De Clases
Escenario En Un SalóN De ClasesEscenario En Un SalóN De Clases
Escenario En Un SalóN De Clases
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
PROGRAMA INTEL EDUCAR 0
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tutorial Ardora

  • 1. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Ardora Es una aplicación informática que permite, a los docentes, crear sus propias actividades de una forma muy sencilla en formato html, para los estudiantes. Con Ardora se puede crear más de 30 tipos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, agrupar, ordenar, etc. El docente sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos de la actividad, no en su tratamiento informático. Una vez introducidos los elementos de la actividad, mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la página web y el archivo (normalmente, applet de Java) que contiene la actividad, para visionar y poder realizar el ejercicio diseñado necesitará solo un navegador, puede ser Mozilla Firefox o Internet Explorer. Ardora es totalmente gratuita siempre y cuando sea utilizado de forma personal, sin carácter lucrativo y con fines estrictamente educativos. No está permitida su descompilación en todo o en parte. En la dirección http://www.webardora.net se ubica la información adicional que desee.
  • 3. 1) Actividad con Gráficos Actividad que permite identificar las diferentes partes de una imagen así como distinguir y diferenciar partes de un todo. Para construir u elaborar esta
  • 4. actividad es conveniente crear una carpeta de trabajo donde se ubiquen los gráficos a utilizar en formato GIF ó JPEG. Para iniciar la elaboración ir a Menú archivo- Nueva actividad-Actividad con gráfico-Panel gráfico a) Posteriormente en la ventana de panel gráfico, establecer el enunciado de la actividad. b) En la imagen seleccionada hacer doble clic para introducir las palabras que se vinculan.
  • 5. Concluida la Actividad. Para guardar haz clic en el Menú archivo- Guardar como
  • 6. a) Cuando se activa seleccionando palabras se visualiza así: c) Si se selecciona escribiendo palabra encina del punto, se observa:
  • 7. c) Cuando se selecciona la opción escribiendo palabras indicando con flechas, se observará:
  • 8. 2) Actividad PUZLE (Rompecabezas) Esta actividad permite elaborar rompecabezas de una imagen previamente seleccionada Menú archivo- Nueva actividad-Actividad con gráfico-Puzle
  • 9. a) Escriba el enunciado de la Actividad : por ejemplo Identifica la siguiente figura geométrica b) Escoja el gráfico, tomar en cuenta que la imagen seleccionada no debe ser mayor de 500 x 320 píxeles es recomendable el formato JPEG. c) Seleccione el número de filas y columnas, según la complejidad del rompecabezas. d) Selecciona las opciones de tiempo y aspecto Luego ver actividad como html
  • 10. 3) Actividad Colorear Establece diferencia de las partes de una imagen, se puede determinar zonas dentro de la imagen, por ejemplo para colorear mapas de ciudades, departamentos o países. Menú archivo- Nueva actividad-Actividad con gráfico-Panel gráfico
  • 11. a) Escriba el enunciado de la actividad b) Escoja el grafico en formato GIF y coloreado según leyenda c) Escoja el método de solución de la actividad
  • 12. Para visualizar como página web, seleccionar ir a ver actividad.
  • 13. 4) Actividad de Juegos de Palabras Sirven para elaborar actividades de crucigrama y sopa de letras Para la elaboración de la sopa de letras: a) Menú archivo- Nueva actividad-Juego de palabras- sopa de letras
  • 14. 1) Escribe el enunciado de la actividad, posteriormente haz doble clic en los casilleros de la ventana adicional para introducir las palabras a ser ubicadas en la sopa de letras. 2) Recuerde que: No se puede ingresar espacios en blanco o tíldes. La actividad se visualiza de diferentes maneras cuando se cambia de opción a) Con lista de palabras a buscar
  • 15. b) Con definiciones de las palabras a buscar
  • 16. c) Sin ninguna ayuda Para elaborar Actividad de Crucigrama Para la elaboración de crucigrama es conveniente elaborar previamente un diseño donde se considere las definiciones de las filas horizontales así como verticales. Primero se establece el número de filas y columnas, luego haz doble clic sobre el casillero 1, aparece la ventana adicional para colocar las palabras.
  • 17. Nota: El crucigrama no tiene que ser completo (todas las celdas con letra) La barra espaciadora genera cuadro negro, cuando se ubica en el espacio determinado.
  • 18. Nota: Observa la posición del botón de la escritura para alternar la introducción vertical u horizontal. 5) Actividad de Relacionar Relacionar Palabras: Permite relacionar, asociar conceptos o términos, por ejemplo: Asociar Antónimos, sinónimos, equivalencias, etc. Para la elaboración ir al Menú archivo – Nueva actividad-Relacionar-Palabras
  • 19. 1) Escriba el Enunciado para la Actividad: Por ejemplo “Asocia los siguientes Términos Matemáticos”. 2) Haz doble clic en la tabla 3) En la ventana adicional, introduce las palabras que se relacionan en la columna derecha con la izquierda 4) Especifica el método de solución Si se elige la opción Uniendo con Flechas: parecerán dos columnas, para unirlas se pulsa en el círculo amarillo de la palabra y se orienta hacia la segunda columna con la que piensas que se asocia. Recuerda máximo 6 parejas de palabras. 5) Selecciona las opciones de tiempo y aspecto 6) Guardar la actividad: Archivo guardar como genera archivo con extensión ARD.
  • 20. Cuando se resuelve la actividad se observará: Cuando se elige la opción Juego de Memoria
  • 21. Relacionar Frases / párrafos: Asocia conceptos con definiciones de un determinado texto. Relaciona conceptos con palabras o términos. Para la elaboración de la actividad ir a: Menú archivo-Nueva actividad-Relacionar- Frases. Aparece la siguiente ventana con dos columnas la izquierda y derecha haz doble clic e introduce las frases o párrafos que deseas asociar. Se ubican tres opciones que debes de completar según tú necesidad educativa. En (1.-) actividad: ingresa los datos de las columnas
  • 22. Determina las opciones de ejecución (2.-) para lo cual debes determinar el tiempo y aspecto, así como el mensaje y colores.
  • 23. Posteriormente en el (3.-) Página Web Establece los parámetros de cómo se desea ver como página web. a) Escribe el enunciado para la Actividad por ejemplo “ Relaciona las frases según las definiciones” b) Elige el aspecto de la página web que contiene la actividad. Luego guarda la actividad en tu carpeta de trabajo: Menú archivo –Guardar como
  • 24. Relacionar Imagen-Frase: Nos permite asociar los términos de un concepto con la imagen seleccionada. El tamaño óptimo no debe ser superior a 200 x200 píxeles en formato JPEG. Ir a Menú archivo-Nueva actividad-Relacionar_ Imagen-Frase
  • 25. En la opción 1.- de Actividad. Ingresa los datos en las columnas de imagen y párrafo (recuerda tus imágenes deben de estar grabadas en tu carpeta de trabajo en formato JPEG) Luego establece (2.-) las opciones de Ejecución y Pagina Web según tus necesidades educativas y creatividad. No te olvide de guardar la actividad. Se genera la extensión jar y para visualizar ir a Ver Actividad en la extensión html.
  • 26. Cuando se activa la Actividad Imagen-Imagen se siguen los pasos anteriormente descritos haciendo la correlación entre la imagen de la columna de la derecha con la imagen de la columna izquierda.
  • 27. Actividad Completar Palabras con Sílabas Esta actividad permite afianzar los conocimientos sobre las reglas de ortografía, por ejemplo B ó V términos como bra – bar
  • 28. 1) Escribe el enunciado de la Actividad 2) Haz doble clic en la tabla adicional Palabra-Correcta-Opción-Opción Colocar un guión y luego las sílabas correspondientes en la columna de correcta escribe la letra correcta y letras diferentes para las otras dos opciones. Por ejemplo A-ión Se visualiza de esta manera:
  • 29. Una vez resuelta la Actividad se observa las palabras que han sido completadas Actividad de Completar Textos con palabras
  • 30. Establece la definición de conceptos, de ortografía, así como escoger entre varias palabras que puedan completar un texto. En el rubro 1 de Actividad Define los parámetros de la actividad. Escoge el método de solución de la actividad. Si activas la opción indicando las alternativas a cada palabra De acuerdo a la estrofa del Himno Nacional del Perú: Coloque entre las palabras el símbolo $ Deje un espacio en blanco antes del primer $ y después del segundo $, en cada palabra Por ejemplo $Somos$ libres, seámoslo $siempre$,
  • 31. Señale la opción de ejecución, de tiempo y aspecto; así como escribe el Enunciado para la actividad, elige el aspecto de la pagina web que contiene la actividad.
  • 32. Cuando se resuelve aparece el siguiente mensaje:
  • 33. Actividad de Completar Textos escribiendo las palabras Permite escoger de entre varias aquellas palabras que completen un texto, sirve para definir conceptos, ortografía y redacción de un documento. La actividad se define con las tres opciones (1,2 y 3) completando las especificaciones requeridas. Nota: Para colocar algún signo de puntuación deje un espacio entre el $ y la coma o punto.
  • 34. 6.-Actividad Clasificar Establece agrupamientos y relaciones de palabras u vocabularios Introduce el enunciado de la Actividad por ejemplo “Clasifica las Palabras”
  • 35. Escribe los criterios de agrupamiento por Ejemplo Verbos, Antónimos y la, luego haz doble clic para añadir los conceptos en cada columna de los criterios de agrupamiento ya establecidos (mínimo 2). Cuando la actividad se va resolviendo irá apareciendo cada una de las palabras introducidas (al azar), se debe pulsar sobre el grupo al cual se cree que pertenece. Clasificar Imágenes
  • 36. Clasifica y relaciona imágenes en función del vocabulario para agrupar según el criterio establecido. Las imágenes son del formato JPEG entre 600 x 150 píxeles Introduce el enunciado, luego escribe los criterios de agrupamiento, para lo cual debes de hacer doble clic.
  • 37. Actividad Ordenar Esta actividad permite ordenar los elementos de una frase o párrafo, según el criterio establecido. Menú archivo-Nueva actividad-Ordenar-Frases Introduce el Enunciado de la actividad. Haz doble clic sobre la tabla adicional que se genera e introduce los datos, escribe las frases o series en el orden correcto tomando en cuenta pregunta, pista, mensaje, etc. Para cada una de las palabras.
  • 38. Se tiene también la posibilidad que se marquen aquellas palabras que están mal colocadas, en esta actividad que el orden lógico para colocar los elementos de izquierda a derecha y de arriba abajo. Si se escoge el método de solución. Sin ayuda y selecciona las opciones de tiempo y aspecto, visualizará:
  • 39. Cuando se opta por la opción Marcando las palabras mal colocadas, se verá como: Actividad Ordenar Párrafos Permite establecer un orden lógico de diversas palabras, frases, textos. Menú archivo-Nueva actividad-Ordenar-Párrafos
  • 40. En cada uno de los cuadros, haz doble clic para ingresar las palabras o frases a ordenar, modifica las opciones 1,2 y 3 de acuerdo a tu necesidad educativa. Ordenar Imágenes
  • 41. Permite ordenar imágenes según los criterios que se han establecido En la opción 1 de actividad se ubican la dirección de la carpeta donde se han grabado previamente las imágenes a utilizar, no olvidarse deben de estar en formato JPEG entre (150 x150 píxeles). En la opción 2 Selecciona las opciones de ejecución en tiempo y aspecto, así como los colores de Fondo, Selección, Botones y Fuente.
  • 42. TEST LA APLICACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD DEPENDE DE LO QUE SE DESEA INDAGAR. Por ejemplo si los participantes de un evento educativo han conceptualizado la idea principal de la exposición, en la capacitación de Huascarán respecto a los lineamientos pedagógicos.
  • 43. Unidades de Medida – Relojes Se puede utilizar para enseñar a los niños la forma de escribir, leer el horario. Ingresa a Menú archivo-Nueva actividad- Unidad de Medida-Relojes, 1) Escribe el enunciado de la actividad 2) Ingresa los datos de la hora así como su expresión escrita 3) Escoge el método de solución de la actividad a) analógico b) digital c) analógico-digital