SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN ARGUMENTADA
Nombre de la Escuela: “Gilberto Soto Velázquez” Alumno practicante: Orozco Soto Jesús Arón
Campo de formación: Lenguaje y comunicación Competencias que se desarrollan:
-Emplear el lenguaje para comunicarse y como
instrumento para aprender.
-Identificar las propiedades del lenguaje en diversas
situaciones comunicativas.
-Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma
de decisiones. –
-Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
Asignatura: Español
Propósitos de la enseñanza del español en la
educación básica:
-Logren desempeñarse con eficacia en diversas
prácticas sociales del lenguaje y participen de manera
activa en la vida escolar y extraescolar.
Propósitos de la enseñanza del
español en la educación
primaria:
-Lean comprensivamente
diversos tipos de textos para
satisfacer sus necesidades de
información y de
conocimiento.
Estándares curriculares:
1. Procesos de lectura e interpretación de textos:
1.2 Infiere el contenido de un texto a partir de los índices, encabezados, títulos y
subtítulos.
3. Producción de textos orales y participación de eventos comunicativos.
3.1 Comunica sus ideas y escucha a sus compañeros con atención y respeta turnos
al hablar.
5. Actitudes hacia el lenguaje.
5.2 Desarrolla disposición por leer, escribir, hablar o escuchar.
5.3 Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por seguir aprendiendo
por medio del lenguaje escrito.
Bloque: I Lección: 4 Contemos un cuento
Propósitos
Que los niños:
• Inventen un cuento a partir de imágenes y lo narren a otros compañeros del grupo.
Fecha: 24 de
Agosto del
2015
Aspectos:
• Estrategias de comprensión lectora:
-Conocimientos previos.
-Comentarios y opiniones sobre lo leído.
-Predicciones
-Secuencia de hechos.
• Discursos orales y sus funciones.
-Narración: inicio, desarrollo y final; personajes; orden de sucesos: lugar, tiempo; orden
cronológico en cuento y noticias.
• Normas de participación para el intercambio comunicativo.
-Alternancia de turnos y escucha atenta y respetuosa.
• Sistema de escritura.
-Relación sonoro-gráfica y valor sonoro convencional de letras en palabras
• Características de los textos escritos.
-Instructivos objetivo, materiales y procedimiento
• Producción de textos.
-Planificación: tipo de texto, tema propósito y destinatario.
-Escritura, revisión y corrección del borrador. Socialización del texto.
Grupo: 1 ´´A
´´
Sesión: 1/1
Duración:
120 minutos
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
• Libro de lecturas
• Hojas para el dictado.
• Presentación power point.
• Cuento “El lobo y las siete cabritillas”
• Proyector
Para cada estudiante:
• Libro de texto Español actividades pág. 14 a la 15.
• Lápiz
• Hoja con las Silabas locas
Diagnóstico del grupo:
ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADA DEL
GRUPO
VO.BO DE LA
DIRECTORA
VO. BO. PROFESOR
Jesús Arón Orozco S. Ma. Guadalupe Salazar
G.
Ma. De Jesús Salaiza S. Víctor Manuel
Sandoval C.
Instrumento de evaluación
ESCALA DE ESTIMACIÓN
REFLEXIÓN PERSONAL EN PRIMER GRADO
Nombre: Fecha:
Píntale unas orejas a la carita que refleje mejor lo que sientes
cuando miras el trabajo que has hecho:
Cuando escribo me siento:
Al escribir limpio y organizado me siento:
Para dejar espacios entre líneas me siento:
Para usar mayúsculas entre palabras me siento:
Muy contento Bien Que necesito
ayuda
Triste
Muy
contento
Bien Que necesito
ayuda
Contento
Muy contento Bien Que necesito
ayuda
Contento Triste
Muy contento Bien Que necesito
ayuda
Contento Triste
Triste
Contento
Lista de alumnos en las etapas de alfabetización inicial.
Primera etapa
- Aragón Alanís Jonathan Alfonso
- Arreola Navarro Irvin Alonso
- Beltrán Márquez Roberto Carlos
- Cangas Ruacho Leslie Jhoselin
- Castellanos García Hanna Yamileth
- Covarrubias Salazar Joel Abdiel
- Delgado Vallejo Marcos Isahí
- García Valenzuela Juan Alejandro
- González Martínez Carol Dayana
- Hernández Cortés Carlos Eduardo
- Hernández Ruiz José Antonio
- Herrera Lerma Kevin Raúl
- Lara Crespo Omar Daniel
- López Lugo Karol Guadalupe
- Mejía Olivas Abraham Abdiel
-Osuna Gutiérrez Roberto Alfredo
- Osuna Salazar Juan Ramón
- Ramos Jurado Saúl Antonio
- Reyes Mendoza Jorge Alexander
- Vázquez Alcaraz Raúl Alejandro
- Zúñiga Rivera Brayan Alexis
Segunda etapa
- Cázares Valenzuela Camila Nicole
- Contreras Cruz Hiromi Sarahí
- Lizárraga Arellano Ana María
- Martínez Osuna Vanessa Monserrat
- Ramírez Espinoza Fátima Guadalupe
- Sánchez Raygoza Fernando Ángel
- Rodríguez Carrillo Valeria Berenice
Tercera etapa:
Hipótesis silábica-alfabética
- Solís Orozco José Eduardo
- Vázquez Peralta Diego Gael
Hipótesis alfabética
- Barrón García Vania Alanis
- Jara Ocampo Héctor Manuel
- Hernández Espinoza Ximena Nayre
- Jara Ocampo Héctor Manuel
- Noriega Franco Ángel Daniel
- Núñez Ponce Valeria
Fecha:
Nombre:
Planificación  argumentada. Español Primer grado
Planificación  argumentada. Español Primer grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Francisco Diaz
 
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLARRUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLARYaquelin Mendo
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"jamemu77
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaEditorial MD
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo gradoAnnaBool
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Evelyn Galdames
 
Planificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paulaPlanificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paulafernanda vasquez
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completaJesus Cienfuegos Galdamez
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónZully_5
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosNelly Marquez
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠IEENSCVirtual
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupomeraryfs
 
Temarios Primaria Tercer Grado
Temarios Primaria Tercer GradoTemarios Primaria Tercer Grado
Temarios Primaria Tercer GradoIBIME
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Aldair Medina Tarriba
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoAnahi Ulloa Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLARRUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
 
Listas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primariaListas de cotejo de primaria
Listas de cotejo de primaria
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo grado
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Planificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paulaPlanificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paula
 
Planeacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimalesPlaneacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimales
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completa
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupo
 
Planeacion mireya
Planeacion mireyaPlaneacion mireya
Planeacion mireya
 
Temarios Primaria Tercer Grado
Temarios Primaria Tercer GradoTemarios Primaria Tercer Grado
Temarios Primaria Tercer Grado
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
 

Destacado

Etapa 4 Planeación Didáctica Argumentada Ciclo escolar 2016-2017
Etapa 4 Planeación Didáctica Argumentada Ciclo escolar 2016-2017Etapa 4 Planeación Didáctica Argumentada Ciclo escolar 2016-2017
Etapa 4 Planeación Didáctica Argumentada Ciclo escolar 2016-2017hugomedina36
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesmarcia simbala
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaErendira Piñon Aviles
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017hugomedina36
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Editorial MD
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primariaEditorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEditorial MD
 

Destacado (9)

Etapa 4 Planeación Didáctica Argumentada Ciclo escolar 2016-2017
Etapa 4 Planeación Didáctica Argumentada Ciclo escolar 2016-2017Etapa 4 Planeación Didáctica Argumentada Ciclo escolar 2016-2017
Etapa 4 Planeación Didáctica Argumentada Ciclo escolar 2016-2017
 
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitalesDefinición y características de los nativos y migrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Planificación argumentada. Español Primer grado

"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. sinceroantetodo
 
EXPERIENCIA DE X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdf
EXPERIENCIA DE  X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdfEXPERIENCIA DE  X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdf
EXPERIENCIA DE X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdfpalaciosrufinobenjam
 
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...Virginia Argüello García
 
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 MatemáticasRecurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 MatemáticasPamita Sánchez Quintul
 
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juan
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juanUnidad didáctica pérez llorens, francisco juan
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juanBandubu
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Francisca Jimenez
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Francisca Jimenez
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Francisca Jimenez
 
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textosUnidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textosCarolina Rain
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Francisca Jimenez
 
2 secuencia didactica
2 secuencia didactica2 secuencia didactica
2 secuencia didacticajamechaves
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK! Francisca Jimenez
 

Similar a Planificación argumentada. Español Primer grado (20)

"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!. "NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
"NUESTRA LENGUA...¡UN TESORO!.
 
EXPERIENCIA DE X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdf
EXPERIENCIA DE  X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdfEXPERIENCIA DE  X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdf
EXPERIENCIA DE X APRENDIZAJE N° 5 JULIO HERNAN.pdf
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
 
Curso eda 2011
Curso eda 2011Curso eda 2011
Curso eda 2011
 
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 MatemáticasRecurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
 
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juan
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juanUnidad didáctica pérez llorens, francisco juan
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juan
 
9no es bi
9no es bi9no es bi
9no es bi
 
Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5 Planificación poema - Clase 5
Planificación poema - Clase 5
 
Sexto grado tomo no.2
Sexto grado tomo no.2Sexto grado tomo no.2
Sexto grado tomo no.2
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3
 
Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5 Planificación poema tesis - Clase 5
Planificación poema tesis - Clase 5
 
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textosUnidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
 
Ln gr003 docente_baja
Ln gr003 docente_bajaLn gr003 docente_baja
Ln gr003 docente_baja
 
2 secuencia didactica
2 secuencia didactica2 secuencia didactica
2 secuencia didactica
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 

Más de jesusaronorozcosoto (20)

¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
 
Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
 
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprenderProducto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprender
 
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 4.   narración  de la estrategia didácticaProducto 4.   narración  de la estrategia didáctica
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
 
Producto 3 características del grupo
Producto 3      características del grupoProducto 3      características del grupo
Producto 3 características del grupo
 
Producto 2 Contexto Educativo
Producto 2 Contexto  EducativoProducto 2 Contexto  Educativo
Producto 2 Contexto Educativo
 
Productos 1
Productos 1Productos 1
Productos 1
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
 
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4 Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 1
Producto  1Producto  1
Producto 1
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Planificación argumentada. Español Primer grado

  • 1. PLANIFICACIÓN ARGUMENTADA Nombre de la Escuela: “Gilberto Soto Velázquez” Alumno practicante: Orozco Soto Jesús Arón Campo de formación: Lenguaje y comunicación Competencias que se desarrollan: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. -Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. – -Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Asignatura: Español Propósitos de la enseñanza del español en la educación básica: -Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. Propósitos de la enseñanza del español en la educación primaria: -Lean comprensivamente diversos tipos de textos para satisfacer sus necesidades de información y de conocimiento. Estándares curriculares: 1. Procesos de lectura e interpretación de textos: 1.2 Infiere el contenido de un texto a partir de los índices, encabezados, títulos y subtítulos. 3. Producción de textos orales y participación de eventos comunicativos. 3.1 Comunica sus ideas y escucha a sus compañeros con atención y respeta turnos al hablar. 5. Actitudes hacia el lenguaje. 5.2 Desarrolla disposición por leer, escribir, hablar o escuchar. 5.3 Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por seguir aprendiendo por medio del lenguaje escrito. Bloque: I Lección: 4 Contemos un cuento Propósitos Que los niños: • Inventen un cuento a partir de imágenes y lo narren a otros compañeros del grupo. Fecha: 24 de Agosto del 2015 Aspectos: • Estrategias de comprensión lectora: -Conocimientos previos. -Comentarios y opiniones sobre lo leído. -Predicciones -Secuencia de hechos. • Discursos orales y sus funciones. -Narración: inicio, desarrollo y final; personajes; orden de sucesos: lugar, tiempo; orden cronológico en cuento y noticias. • Normas de participación para el intercambio comunicativo. -Alternancia de turnos y escucha atenta y respetuosa. • Sistema de escritura. -Relación sonoro-gráfica y valor sonoro convencional de letras en palabras • Características de los textos escritos. -Instructivos objetivo, materiales y procedimiento • Producción de textos. -Planificación: tipo de texto, tema propósito y destinatario. -Escritura, revisión y corrección del borrador. Socialización del texto. Grupo: 1 ´´A ´´ Sesión: 1/1 Duración: 120 minutos Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: • Libro de lecturas • Hojas para el dictado. • Presentación power point. • Cuento “El lobo y las siete cabritillas” • Proyector Para cada estudiante: • Libro de texto Español actividades pág. 14 a la 15. • Lápiz • Hoja con las Silabas locas Diagnóstico del grupo:
  • 2. ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADA DEL GRUPO VO.BO DE LA DIRECTORA VO. BO. PROFESOR Jesús Arón Orozco S. Ma. Guadalupe Salazar G. Ma. De Jesús Salaiza S. Víctor Manuel Sandoval C. Instrumento de evaluación ESCALA DE ESTIMACIÓN REFLEXIÓN PERSONAL EN PRIMER GRADO Nombre: Fecha: Píntale unas orejas a la carita que refleje mejor lo que sientes cuando miras el trabajo que has hecho: Cuando escribo me siento: Al escribir limpio y organizado me siento: Para dejar espacios entre líneas me siento: Para usar mayúsculas entre palabras me siento: Muy contento Bien Que necesito ayuda Triste Muy contento Bien Que necesito ayuda Contento Muy contento Bien Que necesito ayuda Contento Triste Muy contento Bien Que necesito ayuda Contento Triste Triste Contento
  • 3. Lista de alumnos en las etapas de alfabetización inicial. Primera etapa - Aragón Alanís Jonathan Alfonso - Arreola Navarro Irvin Alonso - Beltrán Márquez Roberto Carlos - Cangas Ruacho Leslie Jhoselin - Castellanos García Hanna Yamileth - Covarrubias Salazar Joel Abdiel - Delgado Vallejo Marcos Isahí - García Valenzuela Juan Alejandro - González Martínez Carol Dayana - Hernández Cortés Carlos Eduardo - Hernández Ruiz José Antonio - Herrera Lerma Kevin Raúl - Lara Crespo Omar Daniel - López Lugo Karol Guadalupe - Mejía Olivas Abraham Abdiel -Osuna Gutiérrez Roberto Alfredo - Osuna Salazar Juan Ramón - Ramos Jurado Saúl Antonio - Reyes Mendoza Jorge Alexander - Vázquez Alcaraz Raúl Alejandro - Zúñiga Rivera Brayan Alexis Segunda etapa - Cázares Valenzuela Camila Nicole - Contreras Cruz Hiromi Sarahí - Lizárraga Arellano Ana María - Martínez Osuna Vanessa Monserrat - Ramírez Espinoza Fátima Guadalupe - Sánchez Raygoza Fernando Ángel - Rodríguez Carrillo Valeria Berenice
  • 4. Tercera etapa: Hipótesis silábica-alfabética - Solís Orozco José Eduardo - Vázquez Peralta Diego Gael Hipótesis alfabética - Barrón García Vania Alanis - Jara Ocampo Héctor Manuel - Hernández Espinoza Ximena Nayre - Jara Ocampo Héctor Manuel - Noriega Franco Ángel Daniel - Núñez Ponce Valeria