SlideShare una empresa de Scribd logo
ULCERA.
 Ulcera por presión es una lesión de la piel que se
produce como consecuencia de una presión
ejercida sobre un plano o prominencia ósea,
provocando un bloqueo sanguíneo (isquemia) a
ese nivel. Como consecuencia se produce una
degradación rápida de los tejidos, afectando a
dermis, epidermis y tejido celular subcutáneo
pudiendo llegar a destruir el músculo y alcanzar
el hueso.
Caso clínico
 Mujer de 87 años.
 Primera visita 5/2/08.
 MC:” herida en primer dedo” de un año de
evolución.
 Antecedentes generales: HTA. Visita con poca
frecuencia su consultorio.
Examen clínico.
 Ulcera en zona lateral cabeza de primer mtt pie
izq.
 Se dan consejos sobre cuidados del pie.
 La clienta presenta gran apoyo familiar y
cuidados continuos, por parte de esta. Situación
familiar armoniosa.
 Presenta un acceso al sistema sanitario cercano,
aunque no hace mucho uso del sistema.
 Calzado que utiliza zapatillas.
Coloración y temperatura de ambos pies simétrica y
uniforme, piel hidratada, onicomicosis distal
compatible con edad, tejido celular subcutáneo
aceptable
Piel.
 Coloración y temperatura de ambos pies simétrica y uniforme,
espacios interdigitales aceptables, onicomicosis distal compatible
con edad, tejido celular subcutáneo aceptable.
Neuropatía.
 Sensibilidad positiva
Diapason.
Ausencia de percepción vibratoria 6-
8 HZ
Algodón/ pincrik.
Positivo.
Estado vascular
No presenta ningún tipo de alteración destacada
como edemas claudicación intermitente.
pulsos pedio y tibial posterior presentes
doppler
Huesos.
 Presenta HAV (B)
 Prominencia en cabeza de I mtt.
 Presenta disminución de la movilidad articular
compatible con la edad.
Calzado.
 En primera visita se aconseja que desestime el
calzado que trae y si es posible que se compre
otra zapatilla, debido a su estado deteriorado y
no higiénico.
 Utiliza medias, con ligeros a nivel de muslo no
comprometiendo el retorno venoso.
Diagnostico.
 Presenta una ulcera en cabeza de primer mtt, no
de origen isquemico ni neuropatico, siendo su
causa el factor traumático, debido a una presión
continua de la cabeza del primer mtt sobre el
calzado.
Clasificación escala de Wagner
 Ulcera profunda, no complicada, que afecta a
tendón, hueso o capsula sin osteomielitis.
2-5-08
2-5-08
localización
 - zona dorsal, cresta subdigital, sin llegara a
unirse, aleta lateral diafisiaria del primero.
Efecto biomecánico
 Mantener o facilitar la alineación del primer
radio en el plano transverso.
 - pronación del primer dedo.
 - medialización del primer dedo.
Acción terapéutica
 - helomas en lecho, canal y pulpejo.
 - reducción de la deformidad.
 - protección de la zona medial.
 - efecto paliativo y compensador.
2-5-08

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OSTEOMIELITIS DE FEMUR DERECHO
OSTEOMIELITIS DE FEMUR DERECHOOSTEOMIELITIS DE FEMUR DERECHO
OSTEOMIELITIS DE FEMUR DERECHO
jada0810
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Yuliza Maryluz
 
Conceptos generales de luxaciones
Conceptos generales de luxaciones Conceptos generales de luxaciones
Conceptos generales de luxaciones
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Daniela Gómez
 
33. infecciones oseas vi
33.  infecciones oseas vi33.  infecciones oseas vi
33. infecciones oseas vi
Genry German Aguilar Tacusi
 
Fracturas definicion
Fracturas definicionFracturas definicion
Fracturas definicion
frankop94
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Cassy Sc
 
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignos
Yuri pe?
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
05. osteomielitis
05. osteomielitis05. osteomielitis
05. osteomielitis
Omar Zàm
 
1 osteomielitis-agudas-upap
1 osteomielitis-agudas-upap1 osteomielitis-agudas-upap
1 osteomielitis-agudas-upap
Tedson Murillo
 
Complicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturasComplicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturas
Yessika Blankicett E
 
Cuadro clinico...diapositivas
Cuadro clinico...diapositivasCuadro clinico...diapositivas
Cuadro clinico...diapositivas
gimahechatellez
 
Fracturas y luxaciones
Fracturas y luxacionesFracturas y luxaciones
Fracturas y luxaciones
Clínica de Oftalmología Diabética
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Jose Mouat
 
Dedo en gatillo
Dedo en gatilloDedo en gatillo
Dedo en gatillo
elmer narvaez
 
Hallux varus congénito
Hallux varus congénitoHallux varus congénito
Hallux varus congénito
kirsis
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
볼리비아 Pamela Ivette
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Andrea Celemin
 

La actualidad más candente (20)

OSTEOMIELITIS DE FEMUR DERECHO
OSTEOMIELITIS DE FEMUR DERECHOOSTEOMIELITIS DE FEMUR DERECHO
OSTEOMIELITIS DE FEMUR DERECHO
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Conceptos generales de luxaciones
Conceptos generales de luxaciones Conceptos generales de luxaciones
Conceptos generales de luxaciones
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
33. infecciones oseas vi
33.  infecciones oseas vi33.  infecciones oseas vi
33. infecciones oseas vi
 
Fracturas definicion
Fracturas definicionFracturas definicion
Fracturas definicion
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignos
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
05. osteomielitis
05. osteomielitis05. osteomielitis
05. osteomielitis
 
1 osteomielitis-agudas-upap
1 osteomielitis-agudas-upap1 osteomielitis-agudas-upap
1 osteomielitis-agudas-upap
 
Complicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturasComplicaciones de fracturas
Complicaciones de fracturas
 
Cuadro clinico...diapositivas
Cuadro clinico...diapositivasCuadro clinico...diapositivas
Cuadro clinico...diapositivas
 
Fracturas y luxaciones
Fracturas y luxacionesFracturas y luxaciones
Fracturas y luxaciones
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Dedo en gatillo
Dedo en gatilloDedo en gatillo
Dedo en gatillo
 
Hallux varus congénito
Hallux varus congénitoHallux varus congénito
Hallux varus congénito
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 

Destacado

Iam con elev. st
Iam con elev. stIam con elev. st
Iam con elev. st
Alfredo Armenta Meza
 
Examen clinico del pie diabetico 2011
Examen clinico del pie diabetico 2011Examen clinico del pie diabetico 2011
Examen clinico del pie diabetico 2011
OTEC Innovares
 
EvaluacióN Pie DiabéTico
EvaluacióN Pie DiabéTicoEvaluacióN Pie DiabéTico
EvaluacióN Pie DiabéTico
juaninmtb
 
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabeticoCuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabetico
Evelyn Selles
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
joselauri
 

Destacado (6)

Iam con elev. st
Iam con elev. stIam con elev. st
Iam con elev. st
 
Examen clinico del pie diabetico 2011
Examen clinico del pie diabetico 2011Examen clinico del pie diabetico 2011
Examen clinico del pie diabetico 2011
 
EvaluacióN Pie DiabéTico
EvaluacióN Pie DiabéTicoEvaluacióN Pie DiabéTico
EvaluacióN Pie DiabéTico
 
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
(2013-02-19) REVISION DEL PIE DIABETICO (PPT)
 
Cuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabeticoCuidados de enfermería en pie diabetico
Cuidados de enfermería en pie diabetico
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 

Similar a Ulcera

criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdfcriteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
MarceArreola1
 
Ulcera
UlceraUlcera
Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1
Sergio Butman
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Harley Rodriguez
 
Lesiones paraprotésicas
Lesiones paraprotésicasLesiones paraprotésicas
Lesiones paraprotésicas
Massiel Boyá Saldívar
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Andrea Fuentes
 
Expo Tema 3
Expo Tema 3Expo Tema 3
Expo Tema 3
Angel Montoya
 
La onicocriptosis
La  onicocriptosisLa  onicocriptosis
La onicocriptosis
echapefume
 
Escaras (ulceras)
Escaras (ulceras)Escaras (ulceras)
Escaras (ulceras)
Eliana Apellidos
 
Infecciones Músculo Esquelético
Infecciones Músculo EsqueléticoInfecciones Músculo Esquelético
Infecciones Músculo Esquelético
Residencia CT Scanner
 
Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Criterios amputación
Criterios amputaciónCriterios amputación
Criterios amputación
Daniel Rosales
 
Diabetes - Pie diabetico
Diabetes - Pie diabeticoDiabetes - Pie diabetico
Hallux Rigidus y Hallux Varus revisión. .pptx
Hallux Rigidus y Hallux Varus revisión. .pptxHallux Rigidus y Hallux Varus revisión. .pptx
Hallux Rigidus y Hallux Varus revisión. .pptx
riveradimec
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
Juan1Sper
 
Prevencion upp
Prevencion uppPrevencion upp
Prevencion upp
dregla
 
mal perforante plantar - pie diabetico
mal perforante plantar - pie diabeticomal perforante plantar - pie diabetico
mal perforante plantar - pie diabetico
Agos Agüero
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Síndromes relacionados con trastorno de trauma acumulado (TTA)
Síndromes relacionados con trastorno de trauma acumulado (TTA)Síndromes relacionados con trastorno de trauma acumulado (TTA)
Síndromes relacionados con trastorno de trauma acumulado (TTA)
Sebastián Martín
 

Similar a Ulcera (20)

criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdfcriteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
criteriosamputacin-111015090249-phpapp02.pdf
 
Ulcera
UlceraUlcera
Ulcera
 
Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1Pie diabetico 2015 parte 1
Pie diabetico 2015 parte 1
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Lesiones paraprotésicas
Lesiones paraprotésicasLesiones paraprotésicas
Lesiones paraprotésicas
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Expo Tema 3
Expo Tema 3Expo Tema 3
Expo Tema 3
 
La onicocriptosis
La  onicocriptosisLa  onicocriptosis
La onicocriptosis
 
Escaras (ulceras)
Escaras (ulceras)Escaras (ulceras)
Escaras (ulceras)
 
Infecciones Músculo Esquelético
Infecciones Músculo EsqueléticoInfecciones Músculo Esquelético
Infecciones Músculo Esquelético
 
Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie
 
Criterios amputación
Criterios amputaciónCriterios amputación
Criterios amputación
 
Diabetes - Pie diabetico
Diabetes - Pie diabeticoDiabetes - Pie diabetico
Diabetes - Pie diabetico
 
Hallux Rigidus y Hallux Varus revisión. .pptx
Hallux Rigidus y Hallux Varus revisión. .pptxHallux Rigidus y Hallux Varus revisión. .pptx
Hallux Rigidus y Hallux Varus revisión. .pptx
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
 
Prevencion upp
Prevencion uppPrevencion upp
Prevencion upp
 
mal perforante plantar - pie diabetico
mal perforante plantar - pie diabeticomal perforante plantar - pie diabetico
mal perforante plantar - pie diabetico
 
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
Síndromes relacionados con trastorno de trauma acumulado (TTA)
Síndromes relacionados con trastorno de trauma acumulado (TTA)Síndromes relacionados con trastorno de trauma acumulado (TTA)
Síndromes relacionados con trastorno de trauma acumulado (TTA)
 

Más de Pepe Casilla Bravo

Ahogamiento por inmersion
Ahogamiento por inmersionAhogamiento por inmersion
Ahogamiento por inmersion
Pepe Casilla Bravo
 
Ahogamiento por inmersion
Ahogamiento por inmersionAhogamiento por inmersion
Ahogamiento por inmersion
Pepe Casilla Bravo
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Evaluacio de la ciencia
Evaluacio de la cienciaEvaluacio de la ciencia
Evaluacio de la ciencia
Pepe Casilla Bravo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pepe Casilla Bravo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pepe Casilla Bravo
 
Base de datos ime cinahl
Base de datos ime cinahlBase de datos ime cinahl
Base de datos ime cinahl
Pepe Casilla Bravo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pepe Casilla Bravo
 
Presentacion medicina
Presentacion medicinaPresentacion medicina
Presentacion medicina
Pepe Casilla Bravo
 
Nena daconte es un grupo que se encuentra formado por mai meneses
Nena daconte es un grupo que se encuentra formado por mai menesesNena daconte es un grupo que se encuentra formado por mai meneses
Nena daconte es un grupo que se encuentra formado por mai meneses
Pepe Casilla Bravo
 
Manual arritmias cardiacas_1de5
Manual arritmias cardiacas_1de5Manual arritmias cardiacas_1de5
Manual arritmias cardiacas_1de5Pepe Casilla Bravo
 
Protocolos quirurgicos en cirugía menor
Protocolos quirurgicos en cirugía menorProtocolos quirurgicos en cirugía menor
Protocolos quirurgicos en cirugía menor
Pepe Casilla Bravo
 

Más de Pepe Casilla Bravo (15)

Ahogamiento por inmersion
Ahogamiento por inmersionAhogamiento por inmersion
Ahogamiento por inmersion
 
Ahogamiento por inmersion
Ahogamiento por inmersionAhogamiento por inmersion
Ahogamiento por inmersion
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Evaluacio de la ciencia
Evaluacio de la cienciaEvaluacio de la ciencia
Evaluacio de la ciencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Base de datos ime cinahl
Base de datos ime cinahlBase de datos ime cinahl
Base de datos ime cinahl
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion medicina
Presentacion medicinaPresentacion medicina
Presentacion medicina
 
Nena daconte es un grupo que se encuentra formado por mai meneses
Nena daconte es un grupo que se encuentra formado por mai menesesNena daconte es un grupo que se encuentra formado por mai meneses
Nena daconte es un grupo que se encuentra formado por mai meneses
 
Manual arritmias cardiacas_1de5
Manual arritmias cardiacas_1de5Manual arritmias cardiacas_1de5
Manual arritmias cardiacas_1de5
 
Protocolos quirurgicos en cirugía menor
Protocolos quirurgicos en cirugía menorProtocolos quirurgicos en cirugía menor
Protocolos quirurgicos en cirugía menor
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Ulcera

  • 1. ULCERA.  Ulcera por presión es una lesión de la piel que se produce como consecuencia de una presión ejercida sobre un plano o prominencia ósea, provocando un bloqueo sanguíneo (isquemia) a ese nivel. Como consecuencia se produce una degradación rápida de los tejidos, afectando a dermis, epidermis y tejido celular subcutáneo pudiendo llegar a destruir el músculo y alcanzar el hueso.
  • 2. Caso clínico  Mujer de 87 años.  Primera visita 5/2/08.  MC:” herida en primer dedo” de un año de evolución.  Antecedentes generales: HTA. Visita con poca frecuencia su consultorio.
  • 3.
  • 4. Examen clínico.  Ulcera en zona lateral cabeza de primer mtt pie izq.  Se dan consejos sobre cuidados del pie.  La clienta presenta gran apoyo familiar y cuidados continuos, por parte de esta. Situación familiar armoniosa.  Presenta un acceso al sistema sanitario cercano, aunque no hace mucho uso del sistema.  Calzado que utiliza zapatillas.
  • 5. Coloración y temperatura de ambos pies simétrica y uniforme, piel hidratada, onicomicosis distal compatible con edad, tejido celular subcutáneo aceptable
  • 6. Piel.  Coloración y temperatura de ambos pies simétrica y uniforme, espacios interdigitales aceptables, onicomicosis distal compatible con edad, tejido celular subcutáneo aceptable.
  • 10. Estado vascular No presenta ningún tipo de alteración destacada como edemas claudicación intermitente. pulsos pedio y tibial posterior presentes
  • 12. Huesos.  Presenta HAV (B)  Prominencia en cabeza de I mtt.  Presenta disminución de la movilidad articular compatible con la edad.
  • 13. Calzado.  En primera visita se aconseja que desestime el calzado que trae y si es posible que se compre otra zapatilla, debido a su estado deteriorado y no higiénico.  Utiliza medias, con ligeros a nivel de muslo no comprometiendo el retorno venoso.
  • 14. Diagnostico.  Presenta una ulcera en cabeza de primer mtt, no de origen isquemico ni neuropatico, siendo su causa el factor traumático, debido a una presión continua de la cabeza del primer mtt sobre el calzado.
  • 15. Clasificación escala de Wagner  Ulcera profunda, no complicada, que afecta a tendón, hueso o capsula sin osteomielitis.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 25. localización  - zona dorsal, cresta subdigital, sin llegara a unirse, aleta lateral diafisiaria del primero.
  • 26. Efecto biomecánico  Mantener o facilitar la alineación del primer radio en el plano transverso.  - pronación del primer dedo.  - medialización del primer dedo.
  • 27. Acción terapéutica  - helomas en lecho, canal y pulpejo.  - reducción de la deformidad.  - protección de la zona medial.  - efecto paliativo y compensador.
  • 28.