SlideShare una empresa de Scribd logo
Un	mundo	codificado	
	
	
el	mundo	y	sus	signos
el	mundo	y	sus	signos	
El	término	comunicación	procede	del	la2n	communicare	
que	 significa	 “hacer	 a	 otro	 par2cipe	 de	 lo	 que	 uno	
9ene”.	 La	 comunicación	 es	 la	 acción	 de	 comunicar	 o	
comunicarse,	se	en9ende	como	el	proceso	por	el	que	se	
trasmite	y	recibe	una	información.		
	
Para	que	un	proceso	de	comunicación	se	lleve	a	cabo,	es	
indispensable	la	presencia	de	seis	elementos:	que	exista	
un	 emisor,	 un	 receptor,	 un	 canal,	 un	 mensaje	 y	 un	
código	 o	 sistema	 de	 signos	 común	 al	 receptor	 y	 al	
emisor,	donde	el	mensaje	va	cifrado	y	por	úl9mo,	que	el	
mensaje	 tenga	 un	 referente	 o	 realidad,	 al	 cual	 alude	
mediante	el	código.	
Elementos	de	la	comunicación
el	mundo	y	sus	signos	
Elementos	de	la	comunicación
el	mundo	y	sus	signos	
Emisor:		Es	quien	emite	el	mensaje,	puede	ser	o	no	una	persona,	
cons9tuye	la	fuente	y	el	origen	de	lo	que	se	pretende	comunicar.	
	
Receptor:	Es	quien	recibe	la	información	y	esta	en	capacidad	de	
decodificarla.	
	
Canal:	Es	el	medio	Gsico	por	el	que	se	transmite	el	mensaje,	como	
internet,	teléfono,	etc.	
	
Código:	Sistema	de	señales	o	signos	que	se	usan	para	transmi9r	un	
mensaje.	
	
Mensaje:	Es	lo	que	se	quiere	transmi9r.	Se	refiere	al	contenido	de	lo	
que	el	emisor	comunica	al	receptor.	
	
Situación	o	contexto:	Es	la	situación	o	entorno	extralingüís9co	en	el	
que	se	desarrolla	el	acto	comunica9vo.	
Elementos	de	la	comunicación
el	mundo	y	sus	signos	
De	acuerdo	a	Roger	Malicot:		
“La	comunicación	es	la	circulación	del	pensamiento	en	tres	
niveles:		
	-	el	primero,	el	unidimensional	(consigo	mismo);	
		
	-	el	segundo,	el	bidimensional	(con	los	otros);		
	
	-	el	tercero,	el	tridimensional	(yo	con	los	otros,	el	
	contexto	y	el	medio).		
Planos	de	Comunicación
el	mundo	y	sus	signos	
•  Comunicación	Intrapersonal		
	(Plano	Interno)	-	Unidimensional:		
	Se	puede	dar	con	uno	mismo	al	pensar	o	reflexionar.	
También	se	puede	usar	como	recurso	literario	
escribiendo	en	primera	persona.	
Planos	de	Comunicación
el	mundo	y	sus	signos	
•  Comunicación	Interpersonal		
	(Plano	Interpersonal)	-	Bidimensional:		
	Es	la	que	se	desarrolla	con	otro	individuo.		
	Supone	una	ac9tud	crea9va	que	permi9rá	que	el	diálogo	se	
expanda.	También	supone	el	uso	de	elementos	no	verbales	
como	gestos	que	también	engloban	al	lenguaje.		
Planos	de	Comunicación
el	mundo	y	sus	signos	
•  Comunicación	Masiva		
	(Plano	ColecBvo)	-	Tridimensional:		
	 Cuando	 el	 ser	 humano	 quiere	 ampliar	 la	 comunicación	
más	allá	de	la	capacidad	meramente	humana,	emplea	la	
tecnología,	 los	 medios	 de	 comunicación,	 para	 poder	
emi9r	 un	 mensaje	 a	 través	 de	 las	 distancias,	 a	 9empo	
real,	 con	 elementos	 de	 soporte,	 y	 todo	 cuanto	 la	
tecnología	actual	puede	ofrecer.	
Planos	de	Comunicación
el	mundo	y	sus	signos	
Un	 código	 es	 un	 conjunto	 de	 símbolos	 y	 signos	 los	 cuales	
deben	ser	compar9dos	por	los	protagonistas	del	proceso.	En	
teoría	de	la	comunicación	y	de	la	información,	el	código	es	el	
elemento	integrante	de	un	sistema	comunica9vo	que	le	da	
forma	o	que	cifra	el	mensaje	que	pretende	ser	transmi9do.		
Elementos	de	la	comunicación
el	mundo	y	sus	signos	
Códigos	Lingüís9cos	
Típicamente,	en	una	comunicación	verbal	o	escrita,	el	código	
es	el	idioma,	como	el	español,	el	japonés	o	el	ruso.	Esto	se	
define	 como	 un	 código	 lingüís9co;	 y	 es	 el	 conjunto	 de	
unidades	 de	 toda	 lengua	 que	 se	 combina	 de	 acuerdo	 con	
ciertas	reglas	y	permite	la	elaboración	de	mensajes.		
Tipos	de	Códigos
el	mundo	y	sus	signos	
Códigos	Lingüís9cos	
Los	códigos	lingüís9cos	presentan	dos	variantes:	
Código	lingüís9co	oral.	
Código	lingüís9co	escrito.	
Ambos	 códigos	 presentan	 diferencias	 las	 cuales	 deben	 ser	
consideradas	para	lograr	una	mejor	comunicación	de	acuerdo	
a	 las	 diferentes	 situaciones	 en	 las	 que	 se	 desenvuelva	 o	 se	
requiera	maximizar	la	comunicación.		
Tipos	de	Códigos
el	mundo	y	sus	signos	
Código	lingüís9co	oral		
Sus	 mensajes	 nos	 llegan	 a	 través	 de	 los	 sen9dos	 (sonidos	
como	fonemas	en	las	lenguas	orales).	
Es	instantáneo,	no	permanece	en	el	9empo.	
Se	9ene	acceso	a	él	por	el	sen9do	del	oído	(lenguas	orales)	o	
la	vista	(lenguas	de	señas).	
Se	apoya	en	signos	extralingüís9cos.		
La	 lengua	 se	 aprende	 por	 un	 proceso	 de	 adquisición	
lingüís9ca	espontáneo,	por	transmisión	de	adultos	a	niños.		
Tipos	de	Códigos
el	mundo	y	sus	signos	
Código	lingüís9co	escrito	
Se	capta	a	través	de	la	lectura.	
Es	exclusivo	para	aquéllos	que	saben	leer	y	escribir.		
No	se	adquiere	de	manera	espontánea	sino	que	requiere	
aprendizaje	consciente.	
No	es	imprescindible	para	la	convivencia	social.	
Está	estructurado	en	signos	gráficos	que	al	organizarse	forman	
palabras	y	exige	el	conocimiento	de	ciertas	convenciones	
ortográficas.	
Permanece	a	través	del	9empo.	
Tipos	de	Códigos
el	mundo	y	sus	signos	
Códigos	Paralingüís9cos	
Son	 un	 conjunto	 de	 signos	 no	 verbales	 que	 acompañan	 la	
comunicación	 lingüís9ca	 y	 que	 complementan	 la	
comunicación,	como	los	gestos	expresion	facial	y	ademanes	
corporales	 (Kinesica).	 Y	 el	 conjunto	 de	 comportamientos	 no	
verbales	 relacionados	 con	 la	 u9lización	 y	 estructuración	 del	
espacio	 inmediato	 de	 la	 persona,	 espacio	 personal	
(Proxémica).	
Tipos	de	Códigos
el	mundo	y	sus	signos	
Códigos	Paralingüís9cos	
Cuando	nos	comunicamos	intervienen	una	serie	de	gestos	o	
ac9tudes	 corporales	 que	 emiten	 mensajes,	 muchas	 veces	
enfa9zan	lo	que	estamos	diciendo,	sus9tuyen	por	completo	
las	 palabras	 o	 en	 otros	 casos	 desmienten	 nuestro	 mensaje	
verbal	 y	 es	 a	 esto	 que	 llamamos	 códigos	 paralingüís9cos.	
Podemos	decir,	entonces,	que	la	comunicación	no	verbal	está	
conformada	 por	 un	 conjunto	 de	 movimientos	 corporales,	
señales	 y	 ges9culaciones	 por	 medio	 de	 los	 cuales	
comunicamos	alguna	idea	o	sen9miento.	
Tipos	de	Códigos
el	mundo	y	sus	signos	
Códigos	Extralingüís9cos	
	
El	 código	 extralingüís9co	 esta	 conformado	 por	 signos	 que	
9enen	 significados	 propios,	 autónomos,	 con	 respecto	 al	
lenguaje	 y	 están	 en	 estrecha	 relación	 con	 la	 cultura.	 Estos	
signos	 se	 encuentran	 en	 las	 diferentes	 ciencias,	 disciplinas,	
artes	y	culturas.		
Tipos	de	Códigos
el	mundo	y	sus	signos	
Códigos	Extralingüís9cos	
Ejemplos:	códigos	lógicos	son	(signos	que	sirven	para	expresar	
las	 relaciones,	 en	 el	 campo	 intelec9vo,	 del	 hombre	 con	 el	
mundo;	ej.	todos	los	símbolos	que	u9lizan	las	ciencias);	Los	
símbolos	de	la	tabla	periódica	de	elementos	de	química.		
Tipos	de	Códigos
el	mundo	y	sus	signos	
Códigos	Extralingüís9cos	
Ejemplos:	 los	 códigos	 sociales	 son	 (signos	 de	 iden9dad	
personal,	social,	civil	y	de	nacionalidad.		
	
Tipos	de	Códigos
el	mundo	y	sus	signos	
Códigos	Extralingüís9cos	
Ejemplos:	 códigos	 esté9cos	 son	 elementos	 mediante	 los	
cuales	 se	 expresa	 la	 crea9vidad	 del	 hombre	 a	 través	 de	 las	
artes.	
Tipos	de	Códigos
el	mundo	y	sus	signos	
Tipos	de	Códigos	
Códigos	
Lingüís9co	
Oral	
Escrito	
Para-
Lingüís9co	
Kinesica	
Proxémica	
Extra	-	
Lingüís9co	
Lógicos	
Sociales	
Esté9cos
el	mundo	y	sus	signos	
De	acuerdo	al	código	empleado	la	comunicación	puede	ser:	
Lingüís9ca	escrita	por	ejemplo,	la	correspondencia	por	carta.	
Lingüís9ca	oral	por	ejemplo,	cuando	conversamos.	
Para	-	lingüís9ca	gestual,	por	ejemplo,	los	gestos	que	se	usan	
en	el	lenguaje	de	señas,	o	en	el	baile.	
Extra	-	lingüís9ca,	por	ejemplo	una	alarma	de	incendio	que	
advierte	de	un	peligro	o	emergencia.		
Extra	lingüís9ca,	por	ejemplo,	el	arte,	la	publicidad.	
	
Tipos	de	Códigos
el	mundo	y	sus	signos	
	
La	comunicación	no	lingüís9ca:	ya	sea	visual,	gestual	o	
acús9ca,	se	basa	en	los	signos.		
Un	signo	es	un	objeto,	fenómeno	o	hecho	que,	por	una	
relación	natural	o	convencional,	representa	o	evoca	otro	
objeto,	fenómeno	o	hecho.	
"lanzaron	palomas	como	signo	de	paz"	
Para	entender	la	imagen,	debemos	conocer	sus	diferentes	
elementos,	o	lo	que	llamamos	la	“Grama9ca	del	Arte”	.	
	
Tipos	de	Códigos
Gramática del Arte – El punto
La Forma Visible: La gramatica del arte
Las	formas	en	el	arte	determinan	
los	es9los	y	de	esta	manera	
podemos	entender	el	arte	desde	la	
forma,	a	esto	se	le	conoce	como		
“La	teoría	de	la	pura	visibilidad	y	
los	modelos	formalistas”.	
	
Lo	pictórico	9ene	que	ver	con	la	
composición	(las	formas),	la	luz	y	la	
sombra	(el	color),	la	fluidez	de	las	
formas	(el	movimiento).		
Punto	negro	sobre	blanco	
Kasimir	Malevich
Gramática del Arte – El punto
Gramática del Arte – El punto
Gramática del Arte – La línea
Gramática del Arte – La línea
Gramática del Arte – La línea - contorno
Gramática del Arte – La Textura
Gramática del Arte – La Textura
Gramática del Arte – Dirección
Gramática del Arte – Dirección
Gramática del Arte – Dirección
Gramática del Arte – Dirección
Gramática del Arte – La Composición
Gramática del Arte – La Composición
Gramática del Arte – La Luz
Gramática del Arte – La Luz
Gramática del Arte – El Color
Gramática del Arte – El Color
Gramática del Arte – El Color
Analisis de Imagenes
Analisis de Imagenes
Analisis de Imagenes
Analisis de Imagenes
Analisis de Imagenes
Analisis de Imagenes
Analisis de Imagenes
Analisis de Imagenes
Analisis de Imagenes
Analisis de Imagenes
Analisis de Imagenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
maferarenas
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externaschaberios
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
educacionvirtualupi
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
thauromaniko
 
Modelo semiótico de la información
Modelo semiótico de la informaciónModelo semiótico de la información
Modelo semiótico de la informaciónMartha Guarin
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
guestf56b8de
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadequiposemiotica
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación internaGinis Cortes
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Daniel Correa
 
Medios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass mediaMedios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass media
Lilia G. Torres Fernández
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y ComunicaciónLenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
Carmen Martin Daza
 
Modos de comunicacion
Modos de comunicacionModos de comunicacion
Modos de comunicacion
andrea_gatitos
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
Ana Karen Villagomez Moreno
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
AURA MARTINEZ
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
YADIRAYAJAIRACEVALLO
 
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
thauromaniko
 
ComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No VerbalComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No Verbal
Wenceslao Verdugo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
 
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externasComunicacion institucional. herramientas internas y externas
Comunicacion institucional. herramientas internas y externas
 
Capitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacionCapitulo 2 la comunicacion
Capitulo 2 la comunicacion
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
 
Modelo semiótico de la información
Modelo semiótico de la informaciónModelo semiótico de la información
Modelo semiótico de la información
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Medios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass mediaMedios de comunicación o mass media
Medios de comunicación o mass media
 
Lenguaje y Comunicación
Lenguaje y ComunicaciónLenguaje y Comunicación
Lenguaje y Comunicación
 
Modos de comunicacion
Modos de comunicacionModos de comunicacion
Modos de comunicacion
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
 
La semiotica v1
La semiotica v1La semiotica v1
La semiotica v1
 
Comunicacion no Verbal
Comunicacion no VerbalComunicacion no Verbal
Comunicacion no Verbal
 
ENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdfENSAYO COMUNICACION.pdf
ENSAYO COMUNICACION.pdf
 
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
00-Semiotica-conceptualizacion-2022.pdf
 
ComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No VerbalComunicacióN No Verbal
ComunicacióN No Verbal
 
Thomas sebeok
Thomas sebeokThomas sebeok
Thomas sebeok
 

Similar a UN MUNDO CODIFICADO

Un mundo codificado
Un mundo codificadoUn mundo codificado
Un mundo codificado
Javier Mejia
 
Procesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgaciónProcesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgación
Yoséf V-Garay
 
LA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptxLA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptx
helensandoval5
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linoslinos87
 
cfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javier
cfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javiercfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javier
cfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javierJavier Jimenez
 
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del hablalos procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
Luisita Diaz Acosta
 
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptxPROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
RosLama
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónyarlak_11
 
Cfc ode 02_act_01_jimenez_medina_javier
Cfc ode 02_act_01_jimenez_medina_javierCfc ode 02_act_01_jimenez_medina_javier
Cfc ode 02_act_01_jimenez_medina_javier
Javier Jimenez
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarezboser48
 
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION) Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
YELSIN CONDE
 
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
ANADELROCIOCORNEJOMA
 
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Isaac Salcedo Amaya
 
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Isaac Salcedo Amaya
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
angierojas06
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativoERWIN GOMEZ
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Maria Camila
 
Comunicación LInguíStica
Comunicación LInguíSticaComunicación LInguíStica
Comunicación LInguíStica
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
EDUARDO FRIAS
 

Similar a UN MUNDO CODIFICADO (20)

Un mundo codificado
Un mundo codificadoUn mundo codificado
Un mundo codificado
 
Procesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgaciónProcesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgación
 
Comunicaciones pau
Comunicaciones pauComunicaciones pau
Comunicaciones pau
 
LA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptxLA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptx
 
La comunicación linos
La comunicación linosLa comunicación linos
La comunicación linos
 
cfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javier
cfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javiercfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javier
cfc_ode_02_act_01_jimenez_medina_javier
 
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del hablalos procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
 
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptxPROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Cfc ode 02_act_01_jimenez_medina_javier
Cfc ode 02_act_01_jimenez_medina_javierCfc ode 02_act_01_jimenez_medina_javier
Cfc ode 02_act_01_jimenez_medina_javier
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
 
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION) Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
 
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
 
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
 
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicación LInguíStica
Comunicación LInguíSticaComunicación LInguíStica
Comunicación LInguíStica
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 

Más de javier mejia

LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTELA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
javier mejia
 
DE LO CLASICO A LO MODERNO
DE LO CLASICO A LO MODERNODE LO CLASICO A LO MODERNO
DE LO CLASICO A LO MODERNO
javier mejia
 
ARTE Y HUMANISMO
ARTE Y HUMANISMOARTE Y HUMANISMO
ARTE Y HUMANISMO
javier mejia
 
Comunicacion en red
Comunicacion en redComunicacion en red
Comunicacion en red
javier mejia
 
Estructuras Simbólicas
Estructuras SimbólicasEstructuras Simbólicas
Estructuras Simbólicas
javier mejia
 
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio EspecíficoLa Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
javier mejia
 
Ha2.8 modernismo
Ha2.8 modernismoHa2.8 modernismo
Ha2.8 modernismo
javier mejia
 
Ha2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardiasHa2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardias
javier mejia
 
Ha1.6 Introducción a la Edad Media
Ha1.6 Introducción a la Edad MediaHa1.6 Introducción a la Edad Media
Ha1.6 Introducción a la Edad Media
javier mejia
 
Ha2.3 abstraccion
Ha2.3 abstraccionHa2.3 abstraccion
Ha2.3 abstraccion
javier mejia
 
Ha2.1 modernismo
Ha2.1 modernismoHa2.1 modernismo
Ha2.1 modernismo
javier mejia
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
El performance conferencia de Edwin Jimeno
El performance conferencia de Edwin JimenoEl performance conferencia de Edwin Jimeno
El performance conferencia de Edwin Jimeno
javier mejia
 
La transubstantación de la cultura copia
La transubstantación de la cultura copiaLa transubstantación de la cultura copia
La transubstantación de la cultura copiajavier mejia
 
Ha2.7 escultura e instalacion
Ha2.7 escultura e instalacionHa2.7 escultura e instalacion
Ha2.7 escultura e instalacionjavier mejia
 
Ha2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporaneaHa2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporaneajavier mejia
 
Ha2.5 arte pop y minimal
Ha2.5 arte pop y minimalHa2.5 arte pop y minimal
Ha2.5 arte pop y minimaljavier mejia
 
Ha2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptualHa2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptualjavier mejia
 

Más de javier mejia (20)

LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTELA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
LA DESMATERIALIZACION DEL ARTE
 
DE LO CLASICO A LO MODERNO
DE LO CLASICO A LO MODERNODE LO CLASICO A LO MODERNO
DE LO CLASICO A LO MODERNO
 
ARTE Y HUMANISMO
ARTE Y HUMANISMOARTE Y HUMANISMO
ARTE Y HUMANISMO
 
Comunicacion en red
Comunicacion en redComunicacion en red
Comunicacion en red
 
Estructuras Simbólicas
Estructuras SimbólicasEstructuras Simbólicas
Estructuras Simbólicas
 
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio EspecíficoLa Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
La Fotografía como Práctica Artística - Laboratorio Sitio Específico
 
Ha2.8 modernismo
Ha2.8 modernismoHa2.8 modernismo
Ha2.8 modernismo
 
Ha2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardiasHa2. Las vanguardias
Ha2. Las vanguardias
 
Ha1.6 Introducción a la Edad Media
Ha1.6 Introducción a la Edad MediaHa1.6 Introducción a la Edad Media
Ha1.6 Introducción a la Edad Media
 
Ha2.3 abstraccion
Ha2.3 abstraccionHa2.3 abstraccion
Ha2.3 abstraccion
 
Ha2.1 modernismo
Ha2.1 modernismoHa2.1 modernismo
Ha2.1 modernismo
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
El performance conferencia de Edwin Jimeno
El performance conferencia de Edwin JimenoEl performance conferencia de Edwin Jimeno
El performance conferencia de Edwin Jimeno
 
La transubstantación de la cultura copia
La transubstantación de la cultura copiaLa transubstantación de la cultura copia
La transubstantación de la cultura copia
 
Ha2.9 video arte
Ha2.9 video arteHa2.9 video arte
Ha2.9 video arte
 
Ha2.8 performance
Ha2.8 performanceHa2.8 performance
Ha2.8 performance
 
Ha2.7 escultura e instalacion
Ha2.7 escultura e instalacionHa2.7 escultura e instalacion
Ha2.7 escultura e instalacion
 
Ha2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporaneaHa2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporanea
 
Ha2.5 arte pop y minimal
Ha2.5 arte pop y minimalHa2.5 arte pop y minimal
Ha2.5 arte pop y minimal
 
Ha2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptualHa2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptual
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

UN MUNDO CODIFICADO