SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Aníbal Ariztía 1444 • Providencia • Santiago • Chile. Teléfono: (02) 384 30 71
                              www.santillana.cl
Una mirada a la Matemática:
Método gráfico de Singapur
Nuestro punto de partida…
Evolución de los puntajes en matemática entre 2005-2010
¿Qué significan estos 253 puntos?


  285 puntos o más




Entre 233 y 285 puntos




 233 puntos o menos




             Fuente: www.simce.cl
Resultados en la prueba TIMSS 2003
Contenidos evaluados en TIMSS Ejes curriculares Decreto 256
           Números                         Números
            Álgebra                        Algebra
          Geometría                       Geometría
           Medición                      Datos y azar
          Estadística
   Habilidades Matemáticas        Habilidades Matemáticas
   Manejar conocimientos y        Resolución de problemas
        procedimientos               Pensamiento crítico
        Usar conceptos
 Resolver problemas de rutina
           Razonar
Reiteración y problematización de situaciones
en las que se requiere:

•   Contar
•   Ordenar y secuenciar
•   Comparar
•   Componer y descomponer
Composición y descomposición



Caras Visibles     Caras Ocultas
                                      = 14
                                      = 14
                                      = 14
                                      = 14
                                      = 14
Se utiliza la técnica de descomponer el todo en partes

                                         2

                                        parte       5


                                          3         todo
parte

                                        parte


                      todo
                                         3

                                        parte       5
parte
                                          2         todo

                                        parte
Reagrupación de la Decena en partes

                            10

                        9                        1

                    8                        2

                7                        3

            6                        4

        5                        5
Visualizar las incógnitas

             ?

1                     9



                 10

?                     9



                 10

1                     ?
Problema
Ramón tiene 24 años menos que su papá.
Si el papá tiene 3 veces la edad de Ramón,
¿qué edad tiene cada uno?
                               Cuaderno 12, 4º básico, página 4
RESOLVAMOS EL PROBLEMA DE RAMÓN Y SU PAPÁ

                                               24
 Edad de Ramón       12



Edad del papá          12            12             12




                                 24 : 2 = 12
                                 12 x 3 = 36


       Respuesta: Ramón tiene 12 años y su papá 36 años
Distribución nacional de estudiantes según Niveles de Logro
                             Educación Matemática


                                                                           Nivel de
                                    Nivel Avanzado
                                       (321 puntos o más)
                                                                          Aprendizaje
                                                                           Esperado
                                    Nivel Intermedio
                                       (entre 276 y 320 puntos)




                                    Nivel Inicial
                                       (275 puntos o menos)


Nivel Avanzado:     corresponde a aquellos estudiantes que logran los aprendizajes esperados para 8º
                    Básico.
Nivel Intermedio:   corresponde a aquellos estudiantes que no logran los aprendizajes esperados para 8º
                    Básico, alcanzando aprendizajes correspondientes a 6º Básico y parte de 7° Básico.
Nivel Inicial:      corresponde a aquellos estudiantes que no logran todos los aprendizajes esperados
                    para 6º Básico.
Una trabajadora va poniendo la uva que cosecha
en un tonel. Primero llena ¼ del tonel y después
llena 1/8 del tonel. ¿Qué parte del tonel le
queda por llenar?
                                          5° básico
Federico logró vender 31 boletos de rifa, que
corresponden a 2 talonarios completos y 5 boletos
más. ¿Cuántos boletos traía cada talonario?
                                        6° básico
Una caja de 780 gramos tiene galletas de 3 sabores diferentes;
las galletas de chocolate pesan 9 gramos cada una; las de canela
pesan 10 gramos cada una y las de vainilla 7 gramos cada una. Si
hay un mismo número de galletas de cada sabor, ¿cuántas
galletas tiene la caja?
                                                     7° básico
Un trabajador debe pagar el 20% de su
sueldo para cubrir gastos de AFP e Isapre. Si
el sueldo del trabajador, una vez descontados
los gastos anteriores, es de $ 800.000, ¿Cuál
es el sueldo original?             8° básico
Prueba de Selección Universitaria
Se corta una tabla de 3 metros de largo en dos partes, de
modo que una de ellas es 50 cm más larga que la otra.
¿Cuáles son las longitudes de cada parte?
Asesoría Pedagógica

secasis@santillana.cl

Fono: (56-2) 384 30 71

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas Luis Pereda
Matemáticas Luis PeredaMatemáticas Luis Pereda
Matemáticas Luis Pereda
Beatriz Perez
 
Taller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyoTaller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyo
teresa Cañon
 
Taller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agostoTaller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agosto
teresa Cañon
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
teresa Cañon
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
Yery83
 
Pruebas canguro
Pruebas canguroPruebas canguro
Pruebas canguro
gladys Potoy Carrillo
 
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABNConferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
ACTILUDIS.COM
 
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º BásicoGuías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
Carlos Roa Aburto
 
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera partePower 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Gabriela
 
La division 2
La division 2La division 2
La division 2
Irving Gardea
 
Kenken nivel 3
Kenken  nivel 3Kenken  nivel 3
Kenken nivel 3
Ana De Zoete
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3izquierdo2004
 
La división
La divisiónLa división
La división
Irving Gardea
 
Numeros del 1 al 10 actividades
Numeros del 1 al 10 actividadesNumeros del 1 al 10 actividades
Numeros del 1 al 10 actividadesmazella
 
Sentidos de la división
Sentidos de la divisiónSentidos de la división
Sentidos de la división
ethelbarrio
 
Decimo semana 11
Decimo semana 11Decimo semana 11
Decimo semana 11
ColegioSanta1
 
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaireEstrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
Alan Alvarez Flores
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Matemáticas Luis Pereda
Matemáticas Luis PeredaMatemáticas Luis Pereda
Matemáticas Luis Pereda
 
Taller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyoTaller matematicas 3º periodo apoyo
Taller matematicas 3º periodo apoyo
 
Taller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agostoTaller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agosto
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
 
Pruebas canguro
Pruebas canguroPruebas canguro
Pruebas canguro
 
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABNConferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
 
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º BásicoGuías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
 
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera partePower 3ºgrado abril 2011 primera parte
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
 
La division 2
La division 2La division 2
La division 2
 
Presentación infantil
Presentación infantilPresentación infantil
Presentación infantil
 
Kenken nivel 3
Kenken  nivel 3Kenken  nivel 3
Kenken nivel 3
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
Numeros del 1 al 10 actividades
Numeros del 1 al 10 actividadesNumeros del 1 al 10 actividades
Numeros del 1 al 10 actividades
 
Sentidos de la división
Sentidos de la divisiónSentidos de la división
Sentidos de la división
 
Decimo semana 11
Decimo semana 11Decimo semana 11
Decimo semana 11
 
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaireEstrategias de uso de regletas cuisenaire
Estrategias de uso de regletas cuisenaire
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 

Destacado

Diseño de material educativo
Diseño de material educativoDiseño de material educativo
Diseño de material educativoAlx Guzman
 
Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]Gustavo Reyes
 
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 SingapurCuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 SingapurTamara L.Gómez O.
 
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticasMétodo Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Fabián Inostroza
 
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Fabián Inostroza
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Fabián Inostroza
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (14)

Diseño de material educativo
Diseño de material educativoDiseño de material educativo
Diseño de material educativo
 
Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]
 
Método singapur 6
Método singapur 6Método singapur 6
Método singapur 6
 
Proyecto de aula comprension lectora
Proyecto de aula  comprension lectoraProyecto de aula  comprension lectora
Proyecto de aula comprension lectora
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 SingapurCuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
Cuaderno de trabajo 3 a parte 1 Singapur
 
Método singapur 4
Método singapur 4Método singapur 4
Método singapur 4
 
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticasMétodo Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
 
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Una mirada a la matemática método gráfico de singapur

Consigna 3 amrafel madariaga martinez (1)
Consigna 3 amrafel madariaga martinez (1)Consigna 3 amrafel madariaga martinez (1)
Consigna 3 amrafel madariaga martinez (1)Amrafel Martínez
 
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
WendyYRiveraCamara
 
Tema 4. la divisibilidad copia
Tema 4. la divisibilidad   copiaTema 4. la divisibilidad   copia
Tema 4. la divisibilidad copiaLAURAACANOO
 
Tema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidadTema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidadLAURAACANOO
 
Proporcionalidad y porcentajes manual alumno
Proporcionalidad y porcentajes   manual alumnoProporcionalidad y porcentajes   manual alumno
Proporcionalidad y porcentajes manual alumno
Cheo Toloza
 
OA4 DIVISIONES quinto básico material de apoyo
OA4 DIVISIONES quinto básico material de apoyoOA4 DIVISIONES quinto básico material de apoyo
OA4 DIVISIONES quinto básico material de apoyo
LuzCrisstomo
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3natronza
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Arceliaruiz91
 
Diapositiva division clau
Diapositiva division clauDiapositiva division clau
Diapositiva division clauclaumate
 
Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdfHabilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
gabrielquintero35
 
Octavo
OctavoOctavo
E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 

Similar a Una mirada a la matemática método gráfico de singapur (20)

Consigna 3 amrafel madariaga martinez (1)
Consigna 3 amrafel madariaga martinez (1)Consigna 3 amrafel madariaga martinez (1)
Consigna 3 amrafel madariaga martinez (1)
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
 
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
Ficha 1 criterios de divisibilidad y numeros primos (1)
 
Tema 4. la divisibilidad copia
Tema 4. la divisibilidad   copiaTema 4. la divisibilidad   copia
Tema 4. la divisibilidad copia
 
Tema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidadTema 4. la divisibilidad
Tema 4. la divisibilidad
 
Proporcionalidad y porcentajes manual alumno
Proporcionalidad y porcentajes   manual alumnoProporcionalidad y porcentajes   manual alumno
Proporcionalidad y porcentajes manual alumno
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Examen semestral quinto
Examen semestral quintoExamen semestral quinto
Examen semestral quinto
 
OA4 DIVISIONES quinto básico material de apoyo
OA4 DIVISIONES quinto básico material de apoyoOA4 DIVISIONES quinto básico material de apoyo
OA4 DIVISIONES quinto básico material de apoyo
 
La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3La divisibilidad tema 3
La divisibilidad tema 3
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Diapositiva division clau
Diapositiva division clauDiapositiva division clau
Diapositiva division clau
 
Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdfHabilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
Habilidad Matemática_2DO_ I BIMESTRE.pdf
 
Matematica quinto
Matematica quintoMatematica quinto
Matematica quinto
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
M102
M102M102
M102
 
Naturales eso 2
Naturales  eso  2Naturales  eso  2
Naturales eso 2
 
E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)E02 01 (cap3)
E02 01 (cap3)
 
Tema 4 matematicas
Tema 4 matematicasTema 4 matematicas
Tema 4 matematicas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Una mirada a la matemática método gráfico de singapur

  • 1. Dr. Aníbal Ariztía 1444 • Providencia • Santiago • Chile. Teléfono: (02) 384 30 71 www.santillana.cl
  • 2. Una mirada a la Matemática: Método gráfico de Singapur
  • 3. Nuestro punto de partida… Evolución de los puntajes en matemática entre 2005-2010
  • 4. ¿Qué significan estos 253 puntos? 285 puntos o más Entre 233 y 285 puntos 233 puntos o menos Fuente: www.simce.cl
  • 5. Resultados en la prueba TIMSS 2003
  • 6. Contenidos evaluados en TIMSS Ejes curriculares Decreto 256 Números Números Álgebra Algebra Geometría Geometría Medición Datos y azar Estadística Habilidades Matemáticas Habilidades Matemáticas Manejar conocimientos y Resolución de problemas procedimientos Pensamiento crítico Usar conceptos Resolver problemas de rutina Razonar
  • 7. Reiteración y problematización de situaciones en las que se requiere: • Contar • Ordenar y secuenciar • Comparar • Componer y descomponer
  • 8. Composición y descomposición Caras Visibles Caras Ocultas = 14 = 14 = 14 = 14 = 14
  • 9. Se utiliza la técnica de descomponer el todo en partes 2 parte 5 3 todo parte parte todo 3 parte 5 parte 2 todo parte
  • 10. Reagrupación de la Decena en partes 10 9 1 8 2 7 3 6 4 5 5
  • 11. Visualizar las incógnitas ? 1 9 10 ? 9 10 1 ?
  • 12. Problema Ramón tiene 24 años menos que su papá. Si el papá tiene 3 veces la edad de Ramón, ¿qué edad tiene cada uno? Cuaderno 12, 4º básico, página 4
  • 13. RESOLVAMOS EL PROBLEMA DE RAMÓN Y SU PAPÁ 24 Edad de Ramón 12 Edad del papá 12 12 12 24 : 2 = 12 12 x 3 = 36 Respuesta: Ramón tiene 12 años y su papá 36 años
  • 14. Distribución nacional de estudiantes según Niveles de Logro Educación Matemática Nivel de Nivel Avanzado (321 puntos o más)  Aprendizaje Esperado Nivel Intermedio (entre 276 y 320 puntos) Nivel Inicial (275 puntos o menos) Nivel Avanzado: corresponde a aquellos estudiantes que logran los aprendizajes esperados para 8º Básico. Nivel Intermedio: corresponde a aquellos estudiantes que no logran los aprendizajes esperados para 8º Básico, alcanzando aprendizajes correspondientes a 6º Básico y parte de 7° Básico. Nivel Inicial: corresponde a aquellos estudiantes que no logran todos los aprendizajes esperados para 6º Básico.
  • 15. Una trabajadora va poniendo la uva que cosecha en un tonel. Primero llena ¼ del tonel y después llena 1/8 del tonel. ¿Qué parte del tonel le queda por llenar? 5° básico
  • 16. Federico logró vender 31 boletos de rifa, que corresponden a 2 talonarios completos y 5 boletos más. ¿Cuántos boletos traía cada talonario? 6° básico
  • 17. Una caja de 780 gramos tiene galletas de 3 sabores diferentes; las galletas de chocolate pesan 9 gramos cada una; las de canela pesan 10 gramos cada una y las de vainilla 7 gramos cada una. Si hay un mismo número de galletas de cada sabor, ¿cuántas galletas tiene la caja? 7° básico
  • 18. Un trabajador debe pagar el 20% de su sueldo para cubrir gastos de AFP e Isapre. Si el sueldo del trabajador, una vez descontados los gastos anteriores, es de $ 800.000, ¿Cuál es el sueldo original? 8° básico
  • 19. Prueba de Selección Universitaria Se corta una tabla de 3 metros de largo en dos partes, de modo que una de ellas es 50 cm más larga que la otra. ¿Cuáles son las longitudes de cada parte?
  • 20.
  • 21.