SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS CONTEMPORANEO DE ESTRATEGIAS ( 7 th   edición, John Wiley & Sons Ltd.,  2010 ) Robert M. Grant Unidad: 1 Primera Parte El Concepto de Estrategia © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
El  Concepto  de  Estrategia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTENIDO © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
Componentes del Éxito © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com MADONNA GIAP Y VIETNAN DEL NORTE LANCE ARMSTRONG OBJETIVOS Búsqueda perseverante del estrellato Reunificación de Vietnam bajo un régimen comunista Ganar el Tour de Francia ENTENDIENDO EL/ENTORNO Identificó tendencias emergentes en la cultura popular Entendió los factores claves del éxito en el negocio del espectáculo Conocimiento profundo del terreno y comprensión del sistema político de Estado Unidos Diagnóstico de los factores determinantes de orden físico, psicológico y estratégico en el desempeño individual y de equipo EVALUACIÓN DE RECURSOS Reconoció limitaciones originales en talento. Explotó fortalezas en auto-promoción,  desarrollo de productos y gestión de relaciones Reconoció debilidades económicas y militares  y fortalezas políticas medulares Desarrollo sistemático de la resistencia individual y de las capacidades del equipo IMPLEMENTACIÓN Compromiso y disciplina. Liderazgo carismático. Estructuración de equipo.  Atención a los detalles Un control estricto. Compromiso a largo plazo. Propaganda eficaz. Liderazgo inspirador. Delimitación clara de los roles individuales. Alineación de los incentivos con los objetivos del equipo. Alimentar la moral del equipo
Qué Hace Exitosa a una Estrategia? Objetivos  de  largo plazo, sencillos y acordados Evaluación / Estimación objetiva de los recursos IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA Estrategia Exitosa Comprensión profunda del ambiente competitivo © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
La Estrategia Marco Básico:  El enlace entre la empresa y su entorno LA EMPRESA •   Objetivos y Valores •   Recursos y Capacidades •   Estructura y Sistemas EL ENTORNO EMPRESARIAL •  Competidores •   Clientes •   Suplidores STRATEGY ESTRATEGIA © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evolución de la Gerencia Estratégica
[object Object],[object Object],[object Object],Qué es una estrategia? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],© 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
TASA DE RENTABILIDAD MAYOR AL COSTO DE CAPITAL Cómo hacemos dinero? ATRACTIVOS DE LA INDUSTRIA En cuáles negocios deberíamos entrar? ESTRATEGIA CORPORATIVA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS Fuentes de Mayor Rentabilidad VENTAJA COMPETITIVA Cómo deberíamos competir? © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
Describiendo la estrategia: Compitiendo en el Presente; Preparándose para el Futuro. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMPITIENDO EN EL PRESENTE PREPARANDOSE PARA EL FUTURO © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
Estrategia como Diseño Planificación y selección racional Estrategia planteada Muchos responsables de decisiones respondiendo a multitud de fuerzas externas e internas ESTRATEGIA ASUMIDA ESTRATEGIA EMERGENTE Estrategia como Proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elaboración Estratégica: Diseño o Proceso? © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
Estrategia como Soporte de Decisión Estrategia como Coordinación y Comunicación Estrategia como Objetivo Mejora la calidad de la toma de decisiones Crea consistencia y unidad Mejora rendimiento al establecer altas aspiraciones Estrategia y Elaboración de Procesos Dentro de la Empresa:  Múltiples Roles de la Estrategia © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Role del Análisis © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
ANALYSYS ESTRATÉGICO CONTEMPORANEO ( 7 th   edición , John Wiley & Sons Ltd.,  2010 ) Robert M. Grant Unidad: 1 Segunda Parte Objetivos, Valores y Desempeño © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTENIDO 1 Objetivos, Valores y Desempeño © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
[object Object],El enfoque del accionista  : La firma existe para maximizar la riqueza de sus propietarios (= máx. valor pres. de las utilidades durante la vida de la firma) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Por lo tanto: El análisis de estrategias busca identificar y acceder  a las fuentes de utilidades disponibles para la empresa 2 La Estrategia Como una Búsqueda de Valor © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
3 Compañías Más Valiosas del Mundo  : Desempeño Bajo Diferentes Medidas de Rentabilidad © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com CAPI. ACC.: Recursos aportados por los accionistas neto de ganancias o perdidas  COMPAÑÍA CLASIFICACIÓN 2008 VALOR MERC. ($MMM.) NET INCOME ($MMM)  RETORNOSOBRE VENTAS (%) RETORNO SOBRE CAPIT. ACC.(%) RETORNO SOBRE PATRIMONIO (%) RETORNO A LOS ACCIONISTAS (%) 1 Exxon Mobil  453 40.61 17.42 33.35 29.69  24.30 2 Petro China 424 20.75 24.48 19.99 18.85 28.90 3 General Electric 370 22.21 15.40 19.22 7.46 2.60 4 Gazprom 300 26.11 38.66 16.11 10.33 103.50 5 China Mobile 298 12.41 36.21 23.32 22.02 21.50 6 Microsoft 264 14.07 39.41 48.73 30.90 20.80 7 AT&T 231 11.95 15.31 10.36 7.40 20.50 8 Royal Dutch Shell 220 31.33 14.22 25.28 15.12 20.10 9 Procter & Gamble 216 10.34 19.25 17.38 11.86 16.60 10 Wall-Mart Stores 211 12.73 5.33 19.70 13.45 4.70 11 Berkshire Hathaway 207 13.21 17.05 10.94 8.08 28.70 12 Nestlé 197 10.72 12.57 20.99 13.10 31.60
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Donde : V   valor  de mercado de la firma.  C t   flujo de efectivo en el tiempo t   r  promedio ponderado de costo de capital 4 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com DE LA MAXIMIZACIÓN DE UTILIDADES A LA MAXIMIZACIÓN DEL VALOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Maximización de Valor para el Accionista y Selección de Estrategia
6 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Valorar de Empresas y Unidades de Negocio
VALOR DE LA OPCIÓN Opciones financieras Opciones reales Precio de las acciones Precio de  ejecu- ción de la opción Incertidumbre Tiempo Para expirar Dividendos Tasa de interés libre de riesgo Tasa de interés libre de riesgo Perdida de valor en el periodo de duración de la opción  Duración de la opción Variación en rendimientos Costos de inversión Valor presente de retornos sobre La inversión = = = = = = > VPN, > el valor de la opción > costo, < valor de la opción > Volatilidad  da flex. > valor de la opción Tiempo = oportunidad de aprender de los  resultados Perdida flujo de caja Vs competidores  total- mente comprometidos >Tasa de interés, > valor de la opción al incrementar valor  de inversiones diferidas Comentarios © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Las Seis Variables de Opciones Financieras y Reales
ROCE Numerador Elementos de Beneficios EBIT Denominador Elementos de Capital COGS/Ventas Depreciación/Ventas SGA gastos/Ventas Rotación de activos fijos (Ventas/PPE) Rotación de inventario (Ventas/Inventarios) Rotación cuentas por cobrar ( Ventas/Cuentas por Cobrar) Rotación de otros elementos de capital de trabajo 8 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Realizar Diagnóstico: Desagregar Retorno sobre Capital Empleado Ver significado de las  siglas en la próxima lámina Beneficios/Capital Empleado
8 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Realizar Diagnóstico: Desagregar Retorno sobre Capital Empleado El Roce es una medida de la rentabilidad de una empresa para un  periodo específico y el mismo resulta de dividir las ganancias de una empresa sobre el capital total empleado. El numerador se conoce por sus siglas en Inglés EBIT, mientras que el denominador contiene todos los elementos de capital utilizados Al mismo tiempo, cada uno e los elementos que afectan el numerador y denominador se pueden utilizar para calcular indicadores que reflejan el desempeño o rentabilidad de la empresa, (ver lámina anterior). ROCE: Return Over Capital Employed,  EVA: Economic Value Added Retorno Sobre capital Empleado  Valor económico agregado EBIT: Earnings Before Interest and Taxes Ganancias antes de Intereses e Impuestos COGS: Cost of Goods Sold Costo de bienes vendidos SGA: Selling, General & Administrative Expenses Gastos de ventas, Generales y Administrativos PPE: Properties, Plant and Equipment Propiedades, Planta y Equipos
Vinculación de los Generadores de Valor y las Metas de Desempeño © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com 9 Creación de valor accionistas ROCE Ganancia económica Margen de Beneficios Rotación de Capital Objetivos de ventas COGS/ Ventas Desarrollo Costo/Ventas Rotación de Inventario Capacidad de Utilización Rotación de Efectivo Tamaño de Ordenes Mezcla de Clientes Ventas/Cuentas Tasa de Perdida de clientes Tasas de Déficit Costo de Entrega Costo de Mantenimiento Tiempo desarrollo Nuevos Productos Labor Directa/Indirecta Quejas de Clientes Tiempos de Paro (F/S) Antigüedad Cuentas por Pagar Antigüedad Cuentas Por Cobrar CEO (Presidente) Corporativo/Divisional Funcional Departamentos y Equipos
F1  Retorno Sobre Capital Empleado F2  Flujo de Caja F3  Rentabilidad F4  Mínimos Costos F5 Crecimiento en Rentabilidad F6  Gerencia del Riesgo Objetivos estratégicos Fuerte Financieramente *  ROCE *  Flujo de Caja *  Margen Neto *  Costo total por galón suplido al consumidor  *  Tasa de crecimiento volumétrico vs La Industria *  Índice de riesgo Mediciones Estratégicas C1  Satisfacer Continuamente al Consumidor Objetivo C2  Mejorar rentabilidad del Concesionario / Distribuidor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L1  Participación en la Organización L2  Competencias y Habilidades Medulares L3  Acceso a Información Estratégica *  Encuesta a Empleados *  Disponibilidad de Competitividad Estratégica *  Disponibilidad de Información Estratégica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],10 Balanced Scorecard para Mobil  Mercadeo & Refinación Norte América ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I1  Mercadeo 1.  Productos y Servicios Innovadores 2.  Calidad Concesionario / Distribuidor I2  Manufactura 1.  Reducir Costos de Manufactura 2.  Mejorar Planta Física y Desempeño I3  Suministro, Comercialización, Logística 1.  Reducir Costo Total 2.  Organización Comercial 3.  Gerencia de Inventario I4  Mejorar Desempeño salud, Seguridad, Ambiente I5 Calidad Motivado Y Preparado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],11 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com La Paradoja del Valor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2
elvialezama
 
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Illich Gálvez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Julio Carreto
 
7 analisis industria y competidores
7 analisis industria y competidores7 analisis industria y competidores
7 analisis industria y competidores
jorgebellido67
 
Tema 5 estrategia corporativa
Tema 5 estrategia corporativaTema 5 estrategia corporativa
Tema 5 estrategia corporativa
chintto
 
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
P&A Consulting
 
Trabajo final de grupo 5
Trabajo final de  grupo 5Trabajo final de  grupo 5
Trabajo final de grupo 5
jrjonline
 
Formulacion Estrategica
Formulacion EstrategicaFormulacion Estrategica
Formulacion Estrategica
Carlos Villajuana
 
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negociosDecidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
GD Consultora
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Julio Carreto
 
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia Financiera
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia FinancieraBuscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia Financiera
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia Financiera
Improven
 
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exitoEstrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
David Coloma Guerrero
 
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
VICTOR ANDRES ANDRADE PALACIOS
 
Enfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategiaEnfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategia
Martín Golonbek
 
1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion
Sandra Huaman Castilla
 
Radiografía del emprendedor en España. Claves de éxito.
Radiografía del emprendedor en España. Claves de éxito.Radiografía del emprendedor en España. Claves de éxito.
Radiografía del emprendedor en España. Claves de éxito.
Enrique Farez
 
Qué es la Estrategia Corporativa
Qué es la Estrategia CorporativaQué es la Estrategia Corporativa
Qué es la Estrategia Corporativa
Hugo Céspedes A.
 

La actualidad más candente (18)

Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2Administracion moderna sesion2
Administracion moderna sesion2
 
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
Plan. estratégica unidad 1 versión 2011 clase2
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
7 analisis industria y competidores
7 analisis industria y competidores7 analisis industria y competidores
7 analisis industria y competidores
 
Tema 5 estrategia corporativa
Tema 5 estrategia corporativaTema 5 estrategia corporativa
Tema 5 estrategia corporativa
 
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
 
Trabajo final de grupo 5
Trabajo final de  grupo 5Trabajo final de  grupo 5
Trabajo final de grupo 5
 
Formulacion Estrategica
Formulacion EstrategicaFormulacion Estrategica
Formulacion Estrategica
 
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negociosDecidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia Financiera
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia FinancieraBuscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia Financiera
Buscando el camino de la competitividad: las 3gs en Estrategia Financiera
 
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exitoEstrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
 
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
 
Enfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategiaEnfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategia
 
1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion
 
Radiografía del emprendedor en España. Claves de éxito.
Radiografía del emprendedor en España. Claves de éxito.Radiografía del emprendedor en España. Claves de éxito.
Radiografía del emprendedor en España. Claves de éxito.
 
Qué es la Estrategia Corporativa
Qué es la Estrategia CorporativaQué es la Estrategia Corporativa
Qué es la Estrategia Corporativa
 

Destacado

Porla paz conaudio_
Porla paz conaudio_Porla paz conaudio_
Porla paz conaudio_
kitri2011
 
Aprendizaje paola cazó
Aprendizaje paola cazóAprendizaje paola cazó
Aprendizaje paola cazó
Palolitale
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase 3 it management.
Clase 3 it management.Clase 3 it management.
Clase 3 it management.
Javier Juliac
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
Nora Alva Carmen
 
Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333
Javier Juliac
 
Sector agropecuario enero a junio de 2010
Sector agropecuario enero a junio de 2010Sector agropecuario enero a junio de 2010
Sector agropecuario enero a junio de 2010
Alcaldía de Corrales Boyacá
 
Ergonomía stma h-m
Ergonomía stma h-mErgonomía stma h-m
Ergonomía stma h-m
Profe Lucy Pereira
 
Mrkt302. unit 3. clase
Mrkt302. unit 3. claseMrkt302. unit 3. clase
Mrkt302. unit 3. clase
Javier Juliac
 
Secretaria de planeación 2009 segundo semestre
Secretaria de planeación 2009 segundo semestreSecretaria de planeación 2009 segundo semestre
Secretaria de planeación 2009 segundo semestre
Alcaldía de Corrales Boyacá
 
nforme secretaria general y juridica julio a diciembre 2009
nforme secretaria general y juridica julio a diciembre 2009nforme secretaria general y juridica julio a diciembre 2009
nforme secretaria general y juridica julio a diciembre 2009
Alcaldía de Corrales Boyacá
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
IvetteGuzman
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Cliente Oculto Rn
Cliente Oculto RnCliente Oculto Rn
Cliente Oculto Rn
Rodrigo Freitas
 
Variable clase i
Variable clase iVariable clase i
Variable clase i
Profe Lucy Pereira
 
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
GDR Janda Litoral Comarca de La Janda
 
La ley de participación ciudadana
La ley de participación ciudadanaLa ley de participación ciudadana
La ley de participación ciudadana
oskrjq88
 
Frühstück
FrühstückFrühstück
Frühstück
Garrachicas
 
Web 2.0 para docentes
Web 2.0 para docentesWeb 2.0 para docentes
Web 2.0 para docentes
Agentes del Cambio "BRISA"
 

Destacado (20)

Porla paz conaudio_
Porla paz conaudio_Porla paz conaudio_
Porla paz conaudio_
 
Aprendizaje paola cazó
Aprendizaje paola cazóAprendizaje paola cazó
Aprendizaje paola cazó
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Clase 3 it management.
Clase 3 it management.Clase 3 it management.
Clase 3 it management.
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333Material d eapoyo clase 4 bus333
Material d eapoyo clase 4 bus333
 
Sector agropecuario enero a junio de 2010
Sector agropecuario enero a junio de 2010Sector agropecuario enero a junio de 2010
Sector agropecuario enero a junio de 2010
 
Ergonomía stma h-m
Ergonomía stma h-mErgonomía stma h-m
Ergonomía stma h-m
 
Mrkt302. unit 3. clase
Mrkt302. unit 3. claseMrkt302. unit 3. clase
Mrkt302. unit 3. clase
 
Secretaria de planeación 2009 segundo semestre
Secretaria de planeación 2009 segundo semestreSecretaria de planeación 2009 segundo semestre
Secretaria de planeación 2009 segundo semestre
 
nforme secretaria general y juridica julio a diciembre 2009
nforme secretaria general y juridica julio a diciembre 2009nforme secretaria general y juridica julio a diciembre 2009
nforme secretaria general y juridica julio a diciembre 2009
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Jogos
JogosJogos
Jogos
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
 
Cliente Oculto Rn
Cliente Oculto RnCliente Oculto Rn
Cliente Oculto Rn
 
Variable clase i
Variable clase iVariable clase i
Variable clase i
 
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
2001 manuel jimenez benitez orientacion politicas europeas
 
La ley de participación ciudadana
La ley de participación ciudadanaLa ley de participación ciudadana
La ley de participación ciudadana
 
Frühstück
FrühstückFrühstück
Frühstück
 
Web 2.0 para docentes
Web 2.0 para docentesWeb 2.0 para docentes
Web 2.0 para docentes
 

Similar a Unidad 1

Unidad 4
 Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
Javier Juliac
 
Unidad 4
 Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
Javier Juliac
 
Unidad 4
 Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
Javier Juliac
 
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAPEstrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
María Conde
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
Introducción a la Planeación Estratégica
Introducción a la Planeación EstratégicaIntroducción a la Planeación Estratégica
Introducción a la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
smpchiclayo
 
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de ValorPlaneamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Juan Carlos Fernandez
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica
GUIDO PELAEZ BALLON
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
Universidad Privada Cumbre
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Luis A Murillo Garcia
 
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.AModelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Diariopyme.com
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
pensamiento-estrategico todo bien gracias a Dios y eso que
pensamiento-estrategico todo bien gracias a Dios y eso quepensamiento-estrategico todo bien gracias a Dios y eso que
pensamiento-estrategico todo bien gracias a Dios y eso que
AlejandroLopez204278
 
CAPITULO 1 .en.es.pptx
CAPITULO 1 .en.es.pptxCAPITULO 1 .en.es.pptx
CAPITULO 1 .en.es.pptx
AarnAlonso7
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Sabersinfin Portal
 
Pres 3 Pensa Est
Pres 3 Pensa EstPres 3 Pensa Est
Pres 3 Pensa Est
guestda4f327
 
Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3
Martin Fernando Aquije Hernandez
 

Similar a Unidad 1 (20)

Unidad 4
 Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
 Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
 Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAPEstrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Introducción a la Planeación Estratégica
Introducción a la Planeación EstratégicaIntroducción a la Planeación Estratégica
Introducción a la Planeación Estratégica
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de ValorPlaneamiento Estratégico como Generador de Valor
Planeamiento Estratégico como Generador de Valor
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica
 
El Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación EstratégicaEl Proceso de Planeación Estratégica
El Proceso de Planeación Estratégica
 
Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Modulo 4 Stp
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.AModelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
 
pensamiento-estrategico todo bien gracias a Dios y eso que
pensamiento-estrategico todo bien gracias a Dios y eso quepensamiento-estrategico todo bien gracias a Dios y eso que
pensamiento-estrategico todo bien gracias a Dios y eso que
 
CAPITULO 1 .en.es.pptx
CAPITULO 1 .en.es.pptxCAPITULO 1 .en.es.pptx
CAPITULO 1 .en.es.pptx
 
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióNParte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
Parte 2 CóMo Elaborar El Plan EstratéGico De DireccióN
 
Pres 3 Pensa Est
Pres 3 Pensa EstPres 3 Pensa Est
Pres 3 Pensa Est
 
Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3
 

Más de Javier Juliac

Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
Javier Juliac
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Javier Juliac
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase 4 bus 223
Clase 4 bus 223Clase 4 bus 223
Clase 4 bus 223
Javier Juliac
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Javier Juliac
 
Clase4 ib 400
Clase4 ib 400Clase4 ib 400
Clase4 ib 400
Javier Juliac
 
Class4
Class4Class4
Clase1 transacciones internacionales
Clase1  transacciones internacionalesClase1  transacciones internacionales
Clase1 transacciones internacionales
Javier Juliac
 
Clase4bus333
Clase4bus333Clase4bus333
Clase4bus333
Javier Juliac
 
Clase3bus333
Clase3bus333Clase3bus333
Clase3bus333
Javier Juliac
 
Clase2bus333
Clase2bus333Clase2bus333
Clase2bus333
Javier Juliac
 
Ceib 2012
Ceib 2012Ceib 2012
Ceib 2012
Javier Juliac
 
Class one
Class oneClass one
Class one
Javier Juliac
 
Class one
Class oneClass one
Class one
Javier Juliac
 
Class four
Class fourClass four
Class four
Javier Juliac
 
Class three
Class threeClass three
Class three
Javier Juliac
 
Class two
Class twoClass two
Class two
Javier Juliac
 
Class one
Class oneClass one
Class one
Javier Juliac
 
Class four
Class fourClass four
Class four
Javier Juliac
 
Class three
Class threeClass three
Class three
Javier Juliac
 

Más de Javier Juliac (20)

Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Clase 4 bus 223
Clase 4 bus 223Clase 4 bus 223
Clase 4 bus 223
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
 
Clase4 ib 400
Clase4 ib 400Clase4 ib 400
Clase4 ib 400
 
Class4
Class4Class4
Class4
 
Clase1 transacciones internacionales
Clase1  transacciones internacionalesClase1  transacciones internacionales
Clase1 transacciones internacionales
 
Clase4bus333
Clase4bus333Clase4bus333
Clase4bus333
 
Clase3bus333
Clase3bus333Clase3bus333
Clase3bus333
 
Clase2bus333
Clase2bus333Clase2bus333
Clase2bus333
 
Ceib 2012
Ceib 2012Ceib 2012
Ceib 2012
 
Class one
Class oneClass one
Class one
 
Class one
Class oneClass one
Class one
 
Class four
Class fourClass four
Class four
 
Class three
Class threeClass three
Class three
 
Class two
Class twoClass two
Class two
 
Class one
Class oneClass one
Class one
 
Class four
Class fourClass four
Class four
 
Class three
Class threeClass three
Class three
 

Unidad 1

  • 1. ANÁLISIS CONTEMPORANEO DE ESTRATEGIAS ( 7 th edición, John Wiley & Sons Ltd., 2010 ) Robert M. Grant Unidad: 1 Primera Parte El Concepto de Estrategia © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
  • 2.
  • 3. Componentes del Éxito © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com MADONNA GIAP Y VIETNAN DEL NORTE LANCE ARMSTRONG OBJETIVOS Búsqueda perseverante del estrellato Reunificación de Vietnam bajo un régimen comunista Ganar el Tour de Francia ENTENDIENDO EL/ENTORNO Identificó tendencias emergentes en la cultura popular Entendió los factores claves del éxito en el negocio del espectáculo Conocimiento profundo del terreno y comprensión del sistema político de Estado Unidos Diagnóstico de los factores determinantes de orden físico, psicológico y estratégico en el desempeño individual y de equipo EVALUACIÓN DE RECURSOS Reconoció limitaciones originales en talento. Explotó fortalezas en auto-promoción, desarrollo de productos y gestión de relaciones Reconoció debilidades económicas y militares y fortalezas políticas medulares Desarrollo sistemático de la resistencia individual y de las capacidades del equipo IMPLEMENTACIÓN Compromiso y disciplina. Liderazgo carismático. Estructuración de equipo. Atención a los detalles Un control estricto. Compromiso a largo plazo. Propaganda eficaz. Liderazgo inspirador. Delimitación clara de los roles individuales. Alineación de los incentivos con los objetivos del equipo. Alimentar la moral del equipo
  • 4. Qué Hace Exitosa a una Estrategia? Objetivos de largo plazo, sencillos y acordados Evaluación / Estimación objetiva de los recursos IMPLEMENTACIÓN EFECTIVA Estrategia Exitosa Comprensión profunda del ambiente competitivo © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
  • 5. La Estrategia Marco Básico: El enlace entre la empresa y su entorno LA EMPRESA • Objetivos y Valores • Recursos y Capacidades • Estructura y Sistemas EL ENTORNO EMPRESARIAL • Competidores • Clientes • Suplidores STRATEGY ESTRATEGIA © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
  • 6.
  • 7.
  • 8. TASA DE RENTABILIDAD MAYOR AL COSTO DE CAPITAL Cómo hacemos dinero? ATRACTIVOS DE LA INDUSTRIA En cuáles negocios deberíamos entrar? ESTRATEGIA CORPORATIVA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS Fuentes de Mayor Rentabilidad VENTAJA COMPETITIVA Cómo deberíamos competir? © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
  • 9.
  • 10.
  • 11. Estrategia como Soporte de Decisión Estrategia como Coordinación y Comunicación Estrategia como Objetivo Mejora la calidad de la toma de decisiones Crea consistencia y unidad Mejora rendimiento al establecer altas aspiraciones Estrategia y Elaboración de Procesos Dentro de la Empresa: Múltiples Roles de la Estrategia © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
  • 12.
  • 13. ANALYSYS ESTRATÉGICO CONTEMPORANEO ( 7 th edición , John Wiley & Sons Ltd., 2010 ) Robert M. Grant Unidad: 1 Segunda Parte Objetivos, Valores y Desempeño © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
  • 14.
  • 15.
  • 16. 3 Compañías Más Valiosas del Mundo : Desempeño Bajo Diferentes Medidas de Rentabilidad © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com CAPI. ACC.: Recursos aportados por los accionistas neto de ganancias o perdidas COMPAÑÍA CLASIFICACIÓN 2008 VALOR MERC. ($MMM.) NET INCOME ($MMM) RETORNOSOBRE VENTAS (%) RETORNO SOBRE CAPIT. ACC.(%) RETORNO SOBRE PATRIMONIO (%) RETORNO A LOS ACCIONISTAS (%) 1 Exxon Mobil 453 40.61 17.42 33.35 29.69 24.30 2 Petro China 424 20.75 24.48 19.99 18.85 28.90 3 General Electric 370 22.21 15.40 19.22 7.46 2.60 4 Gazprom 300 26.11 38.66 16.11 10.33 103.50 5 China Mobile 298 12.41 36.21 23.32 22.02 21.50 6 Microsoft 264 14.07 39.41 48.73 30.90 20.80 7 AT&T 231 11.95 15.31 10.36 7.40 20.50 8 Royal Dutch Shell 220 31.33 14.22 25.28 15.12 20.10 9 Procter & Gamble 216 10.34 19.25 17.38 11.86 16.60 10 Wall-Mart Stores 211 12.73 5.33 19.70 13.45 4.70 11 Berkshire Hathaway 207 13.21 17.05 10.94 8.08 28.70 12 Nestlé 197 10.72 12.57 20.99 13.10 31.60
  • 17.
  • 18.
  • 19. 6 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Valorar de Empresas y Unidades de Negocio
  • 20. VALOR DE LA OPCIÓN Opciones financieras Opciones reales Precio de las acciones Precio de ejecu- ción de la opción Incertidumbre Tiempo Para expirar Dividendos Tasa de interés libre de riesgo Tasa de interés libre de riesgo Perdida de valor en el periodo de duración de la opción Duración de la opción Variación en rendimientos Costos de inversión Valor presente de retornos sobre La inversión = = = = = = > VPN, > el valor de la opción > costo, < valor de la opción > Volatilidad da flex. > valor de la opción Tiempo = oportunidad de aprender de los resultados Perdida flujo de caja Vs competidores total- mente comprometidos >Tasa de interés, > valor de la opción al incrementar valor de inversiones diferidas Comentarios © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Las Seis Variables de Opciones Financieras y Reales
  • 21. ROCE Numerador Elementos de Beneficios EBIT Denominador Elementos de Capital COGS/Ventas Depreciación/Ventas SGA gastos/Ventas Rotación de activos fijos (Ventas/PPE) Rotación de inventario (Ventas/Inventarios) Rotación cuentas por cobrar ( Ventas/Cuentas por Cobrar) Rotación de otros elementos de capital de trabajo 8 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Realizar Diagnóstico: Desagregar Retorno sobre Capital Empleado Ver significado de las siglas en la próxima lámina Beneficios/Capital Empleado
  • 22. 8 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Realizar Diagnóstico: Desagregar Retorno sobre Capital Empleado El Roce es una medida de la rentabilidad de una empresa para un periodo específico y el mismo resulta de dividir las ganancias de una empresa sobre el capital total empleado. El numerador se conoce por sus siglas en Inglés EBIT, mientras que el denominador contiene todos los elementos de capital utilizados Al mismo tiempo, cada uno e los elementos que afectan el numerador y denominador se pueden utilizar para calcular indicadores que reflejan el desempeño o rentabilidad de la empresa, (ver lámina anterior). ROCE: Return Over Capital Employed, EVA: Economic Value Added Retorno Sobre capital Empleado Valor económico agregado EBIT: Earnings Before Interest and Taxes Ganancias antes de Intereses e Impuestos COGS: Cost of Goods Sold Costo de bienes vendidos SGA: Selling, General & Administrative Expenses Gastos de ventas, Generales y Administrativos PPE: Properties, Plant and Equipment Propiedades, Planta y Equipos
  • 23. Vinculación de los Generadores de Valor y las Metas de Desempeño © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com 9 Creación de valor accionistas ROCE Ganancia económica Margen de Beneficios Rotación de Capital Objetivos de ventas COGS/ Ventas Desarrollo Costo/Ventas Rotación de Inventario Capacidad de Utilización Rotación de Efectivo Tamaño de Ordenes Mezcla de Clientes Ventas/Cuentas Tasa de Perdida de clientes Tasas de Déficit Costo de Entrega Costo de Mantenimiento Tiempo desarrollo Nuevos Productos Labor Directa/Indirecta Quejas de Clientes Tiempos de Paro (F/S) Antigüedad Cuentas por Pagar Antigüedad Cuentas Por Cobrar CEO (Presidente) Corporativo/Divisional Funcional Departamentos y Equipos
  • 24.
  • 25.

Notas del editor

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 6
  6. 16
  7. 10
  8. 11
  9. 1
  10. 13