SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com 1 ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS CONTEMPORANEAS ( 7 th   edition, John Wiley & Sons Ltd.,  2010 ) Robert M. Grant Unidad 4 Implementar Estrategias Corporativas:  Gerenciar una Empresa con Múltiples Negocios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gerenciar la Corporación Multinegocios 2 CONTENIDO © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Estructura Multidivisional: Teoría de la Forma ¨M¨ 3 © 2010 Robert M. Grant ¨M¨  estructura organizacional multidivisional  www.contemporarystrategyanalysis.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Reto de la Gobernabilidad de la Corporación 4 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
Presidentes de Compañías de USA con Mayores Ingresos 2003-2007 5 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com PRESIDENTE COMPAÑÍA Compensación total 5-años Steve Jobs Apple $662m. Ray Irani Occidental Petroleum $550m. Barry Diller IAC/InterActive Corp. $462m. Larry Ellison Oracle $429m. Angelo Mozilo  Countrywide Financial $392m Richard Fairbank Capital One Financial $380m. Richard Fuld Lehman Brothers Holdings $354m. Lew Frankfort Coach $254m. John Chambers Cisco Systems $229m. Bob Simpson XTO Energy $215m.
— Decisiones sobre diversificación ,      adquisición, desinversión — Asignación de recursos entre los negocios ,[object Object],[object Object],  —  Compartir y transferir recursos y        capacidades Gerenciar los vínculos entre los negocios Gerenciar las unidades individuales de negocios Gerenciar el Portafolio de la Corporación Las Funciones de  las Gerencias Corporativos 6 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PIMS: Process Industry Modeling System El Desarrollo de Técnicas de Planificación Estratégica:  General Electric e los 70’s 7 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROI: Return Over Investment Modelos de Planificación de Portafolio: Sus Usos en Formulación de Estrategias 8 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
Criterios de Atractivo de la Industria Posición de la Unidad de Negocios - Tamaño del mercado -  Cuota de mercado (domestico, - Crecimiento del mercado   global, y relativo) - Rentabilidad de la industria -  Posición competitiva - Recuperación de inflación -  Rentabilidad relativa - Tasa de ventas al extranjero Modelos de Planificación de Portafolio: La Matriz de GE/ McKinsey 9 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com COSECHAR MANTENER CRECER Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Atractivo de la Industria Posición de la Unidad de Negocios
ALTO BAJO BAJO Tasa real anual de crecimiento del mercado (%) Cuota relativa del mercado ALTO Modelos de Planificación de Portafolio: La Matriz BCG de Crecimiento y Participación 10 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com BCG: Boston  Consulting Group Ganancia:  baja, inestable, creciente Flujo de Caja:  negativo Estrategia:  Analizar para   determinar si el   negocio puede   ser convertido en   una estrella, o   degenerar en un perro ? Ganancia:  altas, estables, crecientes Flujo de caja:  neutral Estrategia:  Invertir para crecer Ganancia:  bajas, inestables Flujo de caja:  neutral o negativo Estrategia:  desinvertir Ganancia:  alta, estable Flujo de caja:  alta, estable Estrategia:  ordeñar
Tasa real anual de crecimiento del mercado (%) Participación relativa del mercado Posición en 2003 Aplicación de la Matriz BCG a la Empresa Time Warner Inc. 11 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Position in 2000.  (Área del círculo proporcional a ventas en $) -8  -4  0  4  8  12 AOL Producción De películas líneas Redes televisión por cable Música Publicación de revistas
BAJO ALTO BAJO ALTO Potencial para destruir valor por desajuste entre las necesidades de los negocios y el estilo corporativo de gerencia de la C.M Potencial del soporte de la C.M. para añadir valor al negocio Despliegue del Portafolio  Ashridge  :  potencial para ventajas de apoyo 12 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com NUCLEO VITAL -negocios con alto potencial para añadir valor BORDE DEL NUCLEO VITAL -Negocios donde el potencial para agregar valor es menor o de mayor riesgo negativo LASTRE -Típica posición del negocio medular: ajuste alto, pero potencial limitado para agregar más valor TRAMPA DE VALOR --potencial para agregar valor es raramente alcanzado por problemas de ajuste de la gerencia TERRITORIO EXTRAÑO --salir: ningún potencial para añadir valor
NUCLEO VITAL BORDE DEL NUCLEO VITAL LASTRE TRAMPA DE VALOR TERRITORIO EXTRAÑO LOW HIGH LOW HIGH Cadena de rest. C Cadena de rest. D  Cadena de rest. B Cadena de rest. A Pubs y  bares Hoteles Cadena de cafés Clubs de tenis Spas Cadena licores Tamaño del círculo  representa volumen de ventas Potencial para destruir valor por desajuste entre las necesidades de los negocios y el estilo corporativo de gerencia de la C.M Potencial del soporte de la C.M. para añadir valor al negocio Portafolio Ashridge Aplicado a una Compañía de Ocio Diversificada 13 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],14 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Los Modelos de Planificación de Portafolio Ayudan o Dificultan la Formulación de Estrategias Corporativas?
Diferentes Estilos de Gerencia Corporativa 15 Planificación estratégica Control Financiero Formulación Estrategias de Negocio Negocios y CM en conjunto formulan estrategias. CM coordina estrategias de negocios Estrategias formuladas a nivel de unidad de negocios. CM fija objetivos de desempeño Control de Gestión Objetivos estratégicos fundamentales con horizonte de mediano-largo plazo  Presupuestos fijan metas anuales para ganancias y ROI. Revisión mensual y trimestral Ventajas Efectivo en gerenciar (a)vínculos entre negocios, (b) innovación, (c) posicionamiento competitivo a largo plazo Autonomía de unidades de negocio promueve iniciativa, responsabilidad y el desarrollo e líderes de negocio Desventajas P érdida de autonomía e iniciativa de las divisiones. Conduce a visión estratégica unitaria. Resistencia a abandonar estrategias fallidas. Enfoque de corto plazo desincentiva innovación y desarrollo a largo plazo. Limitado intercambio de recursos y habilidades entre los negocios Estilo adaptado a: Compañías con número pequeño de negocios muy relacionados. Sectores donde tecnolog. y compet. son importantes y los proyectos son grandes y de largo plazo. Compañías con negocios no relacionados. El mejor en sectores maduros, tecnológicamente estables con proyectos de inversión pequeños  y de corto plazo Ejemplos RU BP, BOC, Cadbury-Schweppes, Lex Group, STC, United Biscuits. Hanson, BTR, General Electric Company, Ferranti, Tarmac.
Reestructuración Corporativa para Crear Valor:  El Pentágono de McKinsey 16 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Valor de Mercado actual Máxima oportunidad para un tercero Brecha de percepción actual Valor de la compañía como está Valor Reestructurado Optimo Oportunidades estratégicas y operativas Valor potencial con mejoras internas Oportunidades de Venta/adquisición Optima combinación de mejoras internas y externas con Ingeniería. financiera 1 2 5 MARCO DE REESTRUCTURACIÓN 3 4 Valor potencial con mejoras externas
Revisión Económica Revisión Energética Plan de Negocios Discusión con director de enlace Aprobación  por el Comité de Gerencia Revisión Administrativa  Bases de Administración Pronóstico Financiero Plan Corporativo Reevaluaciones de Inversión Presupuesto anual Proceso de Planificación Estratégica de Exxon 17 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
2 enfoques básicos Control de entrada Supervisar y aprobar decisiones del nivel de negocios Control de salida (control del desempeño) Fijar y supervisar el cumplimiento de los objetivos de desempeño Principalmente a través de sistemas de planificación estratégica y sistemas de  aprobación de gastos de capital Principalmente a través sistemas de gestión del desempeño , incluyendo evaluaciones de presupuestos de operaciones y de RRHH Control Corporativo Sobre el Negocio 18 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
Estilos Gerenciales Corporativos Según  Goold & Campbell’s  :  Control Estratégico y Financiero 19 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com High Bajo INFLUENCIA DEL CONTROL Planificación Estratégica Centralizado Control Estratégico Empresa de un holding Control financiero INFLUENCIA CORPORATIVA Flexible estratégico Riguroso estratégico Ajustado financiero
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gerencia Corporativa Aplicación de Análisis PIMS 20 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com PAR ROI: valor  calculado  del indicator de  retorno sobre la inversión
Gerenciar Vínculos entre Negocios 21 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com ELEMENTO CLAVE—Cómo el centro corporativo añade valor al negocio? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROLE DE LÓGICA DOMINANTE —importancia de la percepción que tiene la gerencia corporativa acerca e los vínculos
Qué Actividades de Gerencia Empresarial Están Implícitas en Los Conceptos de Estrategias Corporativas de Porter 22 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(2)  Restructuración :  Intervenir para reducir costos y desinvertir en activos de bajo rendimiento (ejem. Grupo musical Hanson durante los 80 e inicio de los 90) (3)  Transferencia de Habilidades :   — Transferir mejores prácticas (ejem. Hewlett-Packard) — Transferir innovación (ejem. Sharp) — Transferir personal clave entre negocios (ejem. Sony) (4)  Compartir Actividades: — Servicios corporativos comunes (ejem. 3M) — Compartir recursos y funciones operacionales  (ejem. Ventas y distribución,      facilidades de manufactura).
Las más Grandes Fusiones y Adquisiciones, 1999-2009 23 Año Comprador Comprado Valor ($ bn.) 1999 Vodafone Airtouch  Mannesmann 183 2000 Online Inc.  Time Warner 165 1999 Pfizer Warner-Lambert 90 2007 ABN-AMBRO Royal Bank of , Banco , Fortis 79 2000 Glaxo Wellcome  Plc. SmithKline Beecham  Plc. 76 2004 Royal Dutch Petroleum Co. Shell Transport & Trading Co 75 1999 Citicorp Travelers Group 73 2006 AT&T  Inc.  BellSouth  Corporation 73 2001 Comcast Corporation AT&T  Broadband & Internet  72 2009 Pfizer Wyeth 68 1999 SBC Communications Ameritech Corporation 63 2004 Sanofi-Synthelabo SA Aventis SA 60 1999 Vodafone Group AirTouch Communications 60 2002 Pfizer  Inc. Pharmacia Corporation 60 2007 Endesa SA Enel SpA, Acciona SA 60 2004 JP Morgan Chase & Co [21] Bank One Corp 59 2007 Procter & Gamble Gillette 57 2008 InBev Anheuser-Busch 52 2008 Bank of  America Merrill Lynch 50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competitividad porter
Competitividad porterCompetitividad porter
Competitividad porter
merlycita
 
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
VICTOR ANDRES ANDRADE PALACIOS
 
Análisis estructural dentro de la industria II (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria II (grupos estratégicos)Análisis estructural dentro de la industria II (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria II (grupos estratégicos)
P&A Consulting
 
Análisis del entorno y ventaja competitiva
Análisis del entorno y ventaja competitivaAnálisis del entorno y ventaja competitiva
Análisis del entorno y ventaja competitiva
rony.rodriguez
 
La ventaja competitiva de las naciones
La ventaja competitiva de las nacionesLa ventaja competitiva de las naciones
La ventaja competitiva de las naciones
RGOMEZ001
 
Teoria de agencia octubre 2021
Teoria de agencia  octubre 2021Teoria de agencia  octubre 2021
Teoria de agencia octubre 2021
AlejandroQuintana49
 
Unit3
Unit3Unit3
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
Felipe Torres
 
Industria cervecera
Industria cerveceraIndustria cervecera
Industria cervecera
popeye1223
 
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
P&A Consulting
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
Clase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e InnovaciónClase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e Innovación
Marco Zuniga
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
Juan Carlos Fernandez
 
Sesion 5 el modelo delta
Sesion 5 el modelo deltaSesion 5 el modelo delta
Sesion 5 el modelo delta
Jorge Tambini
 
Cap13 - Empresa Multinacional
Cap13  - Empresa MultinacionalCap13  - Empresa Multinacional
Cap13 - Empresa Multinacional
Juliette Lévano Lazo
 
Ao 7porter1
Ao 7porter1Ao 7porter1
Ao 7porter1
Edison Dominguez
 
LA ESTRATEGIA Y LA VENTAJA COMPETITIVA ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL ÉXITO DE ...
LA ESTRATEGIA Y LA VENTAJA COMPETITIVA ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL ÉXITO DE ...LA ESTRATEGIA Y LA VENTAJA COMPETITIVA ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL ÉXITO DE ...
LA ESTRATEGIA Y LA VENTAJA COMPETITIVA ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL ÉXITO DE ...
mayorgaon2
 
Nvos enfoques ventaja competitiva
Nvos enfoques   ventaja competitiva Nvos enfoques   ventaja competitiva
Nvos enfoques ventaja competitiva
omarjzrv
 
Dirección Estrategica
Dirección Estrategica Dirección Estrategica
Dirección Estrategica
Roger Espinoza Borda
 

La actualidad más candente (19)

Competitividad porter
Competitividad porterCompetitividad porter
Competitividad porter
 
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
Planificacion estrategica-ii-parcial grupo2
 
Análisis estructural dentro de la industria II (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria II (grupos estratégicos)Análisis estructural dentro de la industria II (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria II (grupos estratégicos)
 
Análisis del entorno y ventaja competitiva
Análisis del entorno y ventaja competitivaAnálisis del entorno y ventaja competitiva
Análisis del entorno y ventaja competitiva
 
La ventaja competitiva de las naciones
La ventaja competitiva de las nacionesLa ventaja competitiva de las naciones
La ventaja competitiva de las naciones
 
Teoria de agencia octubre 2021
Teoria de agencia  octubre 2021Teoria de agencia  octubre 2021
Teoria de agencia octubre 2021
 
Unit3
Unit3Unit3
Unit3
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
Industria cervecera
Industria cerveceraIndustria cervecera
Industria cervecera
 
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
Análisis estructural dentro de la industria III (grupos estratégicos)
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
Clase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e InnovaciónClase Estrategia e Innovación
Clase Estrategia e Innovación
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
 
Sesion 5 el modelo delta
Sesion 5 el modelo deltaSesion 5 el modelo delta
Sesion 5 el modelo delta
 
Cap13 - Empresa Multinacional
Cap13  - Empresa MultinacionalCap13  - Empresa Multinacional
Cap13 - Empresa Multinacional
 
Ao 7porter1
Ao 7porter1Ao 7porter1
Ao 7porter1
 
LA ESTRATEGIA Y LA VENTAJA COMPETITIVA ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL ÉXITO DE ...
LA ESTRATEGIA Y LA VENTAJA COMPETITIVA ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL ÉXITO DE ...LA ESTRATEGIA Y LA VENTAJA COMPETITIVA ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL ÉXITO DE ...
LA ESTRATEGIA Y LA VENTAJA COMPETITIVA ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL ÉXITO DE ...
 
Nvos enfoques ventaja competitiva
Nvos enfoques   ventaja competitiva Nvos enfoques   ventaja competitiva
Nvos enfoques ventaja competitiva
 
Dirección Estrategica
Dirección Estrategica Dirección Estrategica
Dirección Estrategica
 

Destacado

Social Business en el entorno académico. Conecta la Universidad
Social Business en el entorno académico. Conecta la UniversidadSocial Business en el entorno académico. Conecta la Universidad
Social Business en el entorno académico. Conecta la Universidad
Ibermatica Social Business y CRM
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
Mercedes Balda Valenzuela
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Jerson Suaza
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
Vilnya Payano
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
suxanna
 

Destacado (6)

Social Business en el entorno académico. Conecta la Universidad
Social Business en el entorno académico. Conecta la UniversidadSocial Business en el entorno académico. Conecta la Universidad
Social Business en el entorno académico. Conecta la Universidad
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
 

Similar a Unidad 4

Unidad 1
 Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Javier Juliac
 
Unidad 1
 Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Javier Juliac
 
Sesión septiembre 6 y 20
Sesión septiembre 6 y 20Sesión septiembre 6 y 20
Sesión septiembre 6 y 20
romeroleo4guzman
 
Tareas en la Creación de la Estrategia
Tareas en la Creación de la EstrategiaTareas en la Creación de la Estrategia
Tareas en la Creación de la Estrategia
Juan Carlos Fernandez
 
Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Clase3
Clase3Clase3
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAPEstrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
María Conde
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
YusneisyBarreto
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
edwar soto
 
Asignación N° 4
Asignación N° 4Asignación N° 4
Asignación N° 4
kratoss_323
 
Asher customer Centricity Analytics
Asher customer Centricity Analytics Asher customer Centricity Analytics
Asher customer Centricity Analytics
Pedro San Martin
 
planestrategico.pdf
planestrategico.pdfplanestrategico.pdf
planestrategico.pdf
Adolfo Huaman
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
luiseli1807
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
Juan Carlos Fernandez
 
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
Advance Business Consulting
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En ChileBBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
Claudia Valdés Muñoz
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Luis A Murillo Garcia
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 

Similar a Unidad 4 (20)

Unidad 1
 Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
 Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Sesión septiembre 6 y 20
Sesión septiembre 6 y 20Sesión septiembre 6 y 20
Sesión septiembre 6 y 20
 
Tareas en la Creación de la Estrategia
Tareas en la Creación de la EstrategiaTareas en la Creación de la Estrategia
Tareas en la Creación de la Estrategia
 
Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6Planeamiento Estratégico-6
Planeamiento Estratégico-6
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAPEstrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
 
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
 
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
Gerencia De Mercadeo Unimet 2009
 
Asignación N° 4
Asignación N° 4Asignación N° 4
Asignación N° 4
 
Asher customer Centricity Analytics
Asher customer Centricity Analytics Asher customer Centricity Analytics
Asher customer Centricity Analytics
 
planestrategico.pdf
planestrategico.pdfplanestrategico.pdf
planestrategico.pdf
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
 
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En ChileBBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
BBSC Planificación Estratégica A La Luz De Las Ifrs En Chile
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 

Más de Javier Juliac

Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
Javier Juliac
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Javier Juliac
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase 4 bus 223
Clase 4 bus 223Clase 4 bus 223
Clase 4 bus 223
Javier Juliac
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Javier Juliac
 
Clase4 ib 400
Clase4 ib 400Clase4 ib 400
Clase4 ib 400
Javier Juliac
 
Class4
Class4Class4
Clase1 transacciones internacionales
Clase1  transacciones internacionalesClase1  transacciones internacionales
Clase1 transacciones internacionales
Javier Juliac
 
Clase4bus333
Clase4bus333Clase4bus333
Clase4bus333
Javier Juliac
 
Clase3bus333
Clase3bus333Clase3bus333
Clase3bus333
Javier Juliac
 
Clase2bus333
Clase2bus333Clase2bus333
Clase2bus333
Javier Juliac
 
Ceib 2012
Ceib 2012Ceib 2012
Ceib 2012
Javier Juliac
 
Class one
Class oneClass one
Class one
Javier Juliac
 
Class one
Class oneClass one
Class one
Javier Juliac
 
Class four
Class fourClass four
Class four
Javier Juliac
 
Class three
Class threeClass three
Class three
Javier Juliac
 
Class two
Class twoClass two
Class two
Javier Juliac
 
Class one
Class oneClass one
Class one
Javier Juliac
 
Class four
Class fourClass four
Class four
Javier Juliac
 
Class three
Class threeClass three
Class three
Javier Juliac
 

Más de Javier Juliac (20)

Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Clase 4 bus 223
Clase 4 bus 223Clase 4 bus 223
Clase 4 bus 223
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
 
Clase4 ib 400
Clase4 ib 400Clase4 ib 400
Clase4 ib 400
 
Class4
Class4Class4
Class4
 
Clase1 transacciones internacionales
Clase1  transacciones internacionalesClase1  transacciones internacionales
Clase1 transacciones internacionales
 
Clase4bus333
Clase4bus333Clase4bus333
Clase4bus333
 
Clase3bus333
Clase3bus333Clase3bus333
Clase3bus333
 
Clase2bus333
Clase2bus333Clase2bus333
Clase2bus333
 
Ceib 2012
Ceib 2012Ceib 2012
Ceib 2012
 
Class one
Class oneClass one
Class one
 
Class one
Class oneClass one
Class one
 
Class four
Class fourClass four
Class four
 
Class three
Class threeClass three
Class three
 
Class two
Class twoClass two
Class two
 
Class one
Class oneClass one
Class one
 
Class four
Class fourClass four
Class four
 
Class three
Class threeClass three
Class three
 

Unidad 4

  • 1. © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com 1 ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS CONTEMPORANEAS ( 7 th edition, John Wiley & Sons Ltd., 2010 ) Robert M. Grant Unidad 4 Implementar Estrategias Corporativas: Gerenciar una Empresa con Múltiples Negocios
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Presidentes de Compañías de USA con Mayores Ingresos 2003-2007 5 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com PRESIDENTE COMPAÑÍA Compensación total 5-años Steve Jobs Apple $662m. Ray Irani Occidental Petroleum $550m. Barry Diller IAC/InterActive Corp. $462m. Larry Ellison Oracle $429m. Angelo Mozilo Countrywide Financial $392m Richard Fairbank Capital One Financial $380m. Richard Fuld Lehman Brothers Holdings $354m. Lew Frankfort Coach $254m. John Chambers Cisco Systems $229m. Bob Simpson XTO Energy $215m.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Criterios de Atractivo de la Industria Posición de la Unidad de Negocios - Tamaño del mercado - Cuota de mercado (domestico, - Crecimiento del mercado global, y relativo) - Rentabilidad de la industria - Posición competitiva - Recuperación de inflación - Rentabilidad relativa - Tasa de ventas al extranjero Modelos de Planificación de Portafolio: La Matriz de GE/ McKinsey 9 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com COSECHAR MANTENER CRECER Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Atractivo de la Industria Posición de la Unidad de Negocios
  • 10. ALTO BAJO BAJO Tasa real anual de crecimiento del mercado (%) Cuota relativa del mercado ALTO Modelos de Planificación de Portafolio: La Matriz BCG de Crecimiento y Participación 10 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com BCG: Boston Consulting Group Ganancia: baja, inestable, creciente Flujo de Caja: negativo Estrategia: Analizar para determinar si el negocio puede ser convertido en una estrella, o degenerar en un perro ? Ganancia: altas, estables, crecientes Flujo de caja: neutral Estrategia: Invertir para crecer Ganancia: bajas, inestables Flujo de caja: neutral o negativo Estrategia: desinvertir Ganancia: alta, estable Flujo de caja: alta, estable Estrategia: ordeñar
  • 11. Tasa real anual de crecimiento del mercado (%) Participación relativa del mercado Posición en 2003 Aplicación de la Matriz BCG a la Empresa Time Warner Inc. 11 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Position in 2000. (Área del círculo proporcional a ventas en $) -8 -4 0 4 8 12 AOL Producción De películas líneas Redes televisión por cable Música Publicación de revistas
  • 12. BAJO ALTO BAJO ALTO Potencial para destruir valor por desajuste entre las necesidades de los negocios y el estilo corporativo de gerencia de la C.M Potencial del soporte de la C.M. para añadir valor al negocio Despliegue del Portafolio Ashridge : potencial para ventajas de apoyo 12 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com NUCLEO VITAL -negocios con alto potencial para añadir valor BORDE DEL NUCLEO VITAL -Negocios donde el potencial para agregar valor es menor o de mayor riesgo negativo LASTRE -Típica posición del negocio medular: ajuste alto, pero potencial limitado para agregar más valor TRAMPA DE VALOR --potencial para agregar valor es raramente alcanzado por problemas de ajuste de la gerencia TERRITORIO EXTRAÑO --salir: ningún potencial para añadir valor
  • 13. NUCLEO VITAL BORDE DEL NUCLEO VITAL LASTRE TRAMPA DE VALOR TERRITORIO EXTRAÑO LOW HIGH LOW HIGH Cadena de rest. C Cadena de rest. D Cadena de rest. B Cadena de rest. A Pubs y bares Hoteles Cadena de cafés Clubs de tenis Spas Cadena licores Tamaño del círculo representa volumen de ventas Potencial para destruir valor por desajuste entre las necesidades de los negocios y el estilo corporativo de gerencia de la C.M Potencial del soporte de la C.M. para añadir valor al negocio Portafolio Ashridge Aplicado a una Compañía de Ocio Diversificada 13 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
  • 14.
  • 15. Diferentes Estilos de Gerencia Corporativa 15 Planificación estratégica Control Financiero Formulación Estrategias de Negocio Negocios y CM en conjunto formulan estrategias. CM coordina estrategias de negocios Estrategias formuladas a nivel de unidad de negocios. CM fija objetivos de desempeño Control de Gestión Objetivos estratégicos fundamentales con horizonte de mediano-largo plazo Presupuestos fijan metas anuales para ganancias y ROI. Revisión mensual y trimestral Ventajas Efectivo en gerenciar (a)vínculos entre negocios, (b) innovación, (c) posicionamiento competitivo a largo plazo Autonomía de unidades de negocio promueve iniciativa, responsabilidad y el desarrollo e líderes de negocio Desventajas P érdida de autonomía e iniciativa de las divisiones. Conduce a visión estratégica unitaria. Resistencia a abandonar estrategias fallidas. Enfoque de corto plazo desincentiva innovación y desarrollo a largo plazo. Limitado intercambio de recursos y habilidades entre los negocios Estilo adaptado a: Compañías con número pequeño de negocios muy relacionados. Sectores donde tecnolog. y compet. son importantes y los proyectos son grandes y de largo plazo. Compañías con negocios no relacionados. El mejor en sectores maduros, tecnológicamente estables con proyectos de inversión pequeños y de corto plazo Ejemplos RU BP, BOC, Cadbury-Schweppes, Lex Group, STC, United Biscuits. Hanson, BTR, General Electric Company, Ferranti, Tarmac.
  • 16. Reestructuración Corporativa para Crear Valor: El Pentágono de McKinsey 16 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com Valor de Mercado actual Máxima oportunidad para un tercero Brecha de percepción actual Valor de la compañía como está Valor Reestructurado Optimo Oportunidades estratégicas y operativas Valor potencial con mejoras internas Oportunidades de Venta/adquisición Optima combinación de mejoras internas y externas con Ingeniería. financiera 1 2 5 MARCO DE REESTRUCTURACIÓN 3 4 Valor potencial con mejoras externas
  • 17. Revisión Económica Revisión Energética Plan de Negocios Discusión con director de enlace Aprobación por el Comité de Gerencia Revisión Administrativa Bases de Administración Pronóstico Financiero Plan Corporativo Reevaluaciones de Inversión Presupuesto anual Proceso de Planificación Estratégica de Exxon 17 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
  • 18. 2 enfoques básicos Control de entrada Supervisar y aprobar decisiones del nivel de negocios Control de salida (control del desempeño) Fijar y supervisar el cumplimiento de los objetivos de desempeño Principalmente a través de sistemas de planificación estratégica y sistemas de aprobación de gastos de capital Principalmente a través sistemas de gestión del desempeño , incluyendo evaluaciones de presupuestos de operaciones y de RRHH Control Corporativo Sobre el Negocio 18 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com
  • 19. Estilos Gerenciales Corporativos Según Goold & Campbell’s : Control Estratégico y Financiero 19 © 2010 Robert M. Grant www.contemporarystrategyanalysis.com High Bajo INFLUENCIA DEL CONTROL Planificación Estratégica Centralizado Control Estratégico Empresa de un holding Control financiero INFLUENCIA CORPORATIVA Flexible estratégico Riguroso estratégico Ajustado financiero
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Las más Grandes Fusiones y Adquisiciones, 1999-2009 23 Año Comprador Comprado Valor ($ bn.) 1999 Vodafone Airtouch Mannesmann 183 2000 Online Inc. Time Warner 165 1999 Pfizer Warner-Lambert 90 2007 ABN-AMBRO Royal Bank of , Banco , Fortis 79 2000 Glaxo Wellcome Plc. SmithKline Beecham Plc. 76 2004 Royal Dutch Petroleum Co. Shell Transport & Trading Co 75 1999 Citicorp Travelers Group 73 2006 AT&T Inc. BellSouth Corporation 73 2001 Comcast Corporation AT&T Broadband & Internet 72 2009 Pfizer Wyeth 68 1999 SBC Communications Ameritech Corporation 63 2004 Sanofi-Synthelabo SA Aventis SA 60 1999 Vodafone Group AirTouch Communications 60 2002 Pfizer Inc. Pharmacia Corporation 60 2007 Endesa SA Enel SpA, Acciona SA 60 2004 JP Morgan Chase & Co [21] Bank One Corp 59 2007 Procter & Gamble Gillette 57 2008 InBev Anheuser-Busch 52 2008 Bank of America Merrill Lynch 50

Notas del editor

  1. 1
  2. 37
  3. 40
  4. 41
  5. 42
  6. 43
  7. 46
  8. 45
  9. 44
  10. 47
  11. 48
  12. 50
  13. 18
  14. 52
  15. 49
  16. 51