SlideShare una empresa de Scribd logo
 2.1. Liderazgo.
 2.2 Espacio vital.
 2.3 Estructura.
 2.4 Dinámica.
 Lewin (1890-1947) nació en la villa de Mogilno, Prusia,
hoy parte de Polonia; y creció en una pequeña granja
que su padre tenía en el lugar.
 En 1932 llego a Norteamérica. Se interesó por el estudio
de la motivación y de la personalidad sobre todo en sus
aspectos afectivos como las tensiones, necesidades,
deseos, etc.
 Especializado en la dinámica de grupo, enuncio que la
conducta del individuo esta condicionado por el
conjunto del sujeto y el ambiente que le rodea y que hay
una búsqueda del equilibrio entre ambas partes, con la
intención de eliminar las tensiones
Lewin propone que existe un campo vital o campo
psicológico que está en constante cambio porque la
necesidad provoca tensión, lo cual impulsa a la acción.
Este campo vital puede representarse como un campo de
fuerzas en el que actúan:
 Fuerzas positivas: Aquellas que generan atracción y que
habitualmente y se le denominan motivaciones
 Fuerzas negativas: Aquellas que provocan evitación y
que conocemos como frenos
 Fuerza propia: Las personas actúan porque poseen un
sistema de tensión, producida por una necesidad
insatisfecha
Uno de los primeros estudios de los tipos de lideres estuvo a cargo de Kurt Lewin y la
participación de colegas en la universidad Iowa. En base a los estudios llevados a
cabo, se obtuvieron ciertas clasificaciones, a continuación se describen:
 Líder Democrático
Es el líder que involucra a quienes tiene a cargo, ya sea en la toma de decisiones,
delega autoridad, propicia la participación para definir cuáles serán las metas y los
métodos de trabajo y utiliza la retroalimentación para dirigir a los empleados
 Líder Autocrático
Describe al líder que centraliza la autoridad, dicta los métodos de trabajo, toma
decisiones solamente él y restringe la participación de los empleados
 Líder Laissez-Faire
Término utilizado para describir al líder que deja a sus empleados en total libertad
para tomar decisiones y elegir los métodos de trabajo.
 Hace referencia a aquellas fuerzas que se producen
en cualquier grupo, pequeño o grande, y que
determina tanto lo que el grupo es y realiza, como lo
que son y realizan los individuos en cuanto a
miembros de un grupo
 Se refiere a la coordinación y distribución de los
elementos que componen al grupo, así como a su
consistencia, estabilidad y al patrón de relación
entre ellos.
a) El orden y la distribución de los miembros que lo
conforman
b) La constancia y estabilidad de sus elementos
c) Producida por unos patrones o modelos de
relación entre ellos
 Lacouture, G. (1996). El legado de Kurt Lewin. Revista
Latinoamericana de Psicología, 28 (1), 159-163.
 Báez, J. (2007). Investigación Cualitativa . España : ESIC
 Robbins, S. (2002). Fundamentos de administración. México: Pearson .
 https://prezi.com/bffpeyxyuunr/estructura-grupal/
 https://prezi.com/ykitncrgenrx/psicologia-de-campo-de-kurt-lewin/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámica De Grupo
Dinámica De GrupoDinámica De Grupo
Dinámica De Grupo
José Ángel Pimentel Márquez
 
Psicologia de grupos
Psicologia de gruposPsicologia de grupos
Psicologia de grupos
Felix Marca
 
Definiciones de grupo
Definiciones de grupoDefiniciones de grupo
Definiciones de grupo
CECY50
 
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
LauryBello
 
Psicologia de grupos
Psicologia de gruposPsicologia de grupos
Psicologia de grupos
maviancha
 
Definiciones de grupo
Definiciones de grupoDefiniciones de grupo
Definiciones de grupo
CECY50
 
El poder
El poderEl poder
El poder
Karlita Huertas
 
Poder y conflicto
Poder y conflictoPoder y conflicto
Poder y conflicto
Gaby Moreno
 
Dinmica de grupos
Dinmica de gruposDinmica de grupos
Dinmica de grupos
Elizabeth Colindres
 
Conducta individual y dificultades individuales
Conducta individual y dificultades individuales Conducta individual y dificultades individuales
Conducta individual y dificultades individuales
Henry Trujillo
 
El poder
El poderEl poder
El poder
Itza Melchor H
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
gomezkarina77
 
documento de Liderazgo en la nube
documento  de Liderazgo en la nubedocumento  de Liderazgo en la nube
documento de Liderazgo en la nube
Mary Gervacio
 
Clase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgoClase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgo
Joaquin Gonzalez
 
Relaciones Intergrupales e Intragrupales y La Estatificación Social
Relaciones Intergrupales e Intragrupales y La Estatificación SocialRelaciones Intergrupales e Intragrupales y La Estatificación Social
Relaciones Intergrupales e Intragrupales y La Estatificación Social
Estudios Pop
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
tamairaadrianza
 
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia socialGrupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
terac61
 
Semana 1 la personalidad
Semana 1 la personalidadSemana 1 la personalidad
Semana 1 la personalidad
Luis Vera Davila
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Sxntiago Mendoza
 
Jpgmapaconceptual
JpgmapaconceptualJpgmapaconceptual
Jpgmapaconceptual
meche73
 

La actualidad más candente (20)

Dinámica De Grupo
Dinámica De GrupoDinámica De Grupo
Dinámica De Grupo
 
Psicologia de grupos
Psicologia de gruposPsicologia de grupos
Psicologia de grupos
 
Definiciones de grupo
Definiciones de grupoDefiniciones de grupo
Definiciones de grupo
 
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
 
Psicologia de grupos
Psicologia de gruposPsicologia de grupos
Psicologia de grupos
 
Definiciones de grupo
Definiciones de grupoDefiniciones de grupo
Definiciones de grupo
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Poder y conflicto
Poder y conflictoPoder y conflicto
Poder y conflicto
 
Dinmica de grupos
Dinmica de gruposDinmica de grupos
Dinmica de grupos
 
Conducta individual y dificultades individuales
Conducta individual y dificultades individuales Conducta individual y dificultades individuales
Conducta individual y dificultades individuales
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
documento de Liderazgo en la nube
documento  de Liderazgo en la nubedocumento  de Liderazgo en la nube
documento de Liderazgo en la nube
 
Clase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgoClase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgo
 
Relaciones Intergrupales e Intragrupales y La Estatificación Social
Relaciones Intergrupales e Intragrupales y La Estatificación SocialRelaciones Intergrupales e Intragrupales y La Estatificación Social
Relaciones Intergrupales e Intragrupales y La Estatificación Social
 
Relaciones intergrupales
Relaciones intergrupalesRelaciones intergrupales
Relaciones intergrupales
 
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia socialGrupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
 
Semana 1 la personalidad
Semana 1 la personalidadSemana 1 la personalidad
Semana 1 la personalidad
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Jpgmapaconceptual
JpgmapaconceptualJpgmapaconceptual
Jpgmapaconceptual
 

Similar a Unidad 2 La psicología de campo Kurt Lewin

Ensayo lewin
Ensayo lewinEnsayo lewin
Ensayo lewin
hectmty90
 
Comportamiento humano 2015
Comportamiento humano 2015Comportamiento humano 2015
Comportamiento humano 2015
ezequielvillalobos
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Dalila Andrade
 
Motivacionpsicologia 110603184515-phpapp02
Motivacionpsicologia 110603184515-phpapp02Motivacionpsicologia 110603184515-phpapp02
Motivacionpsicologia 110603184515-phpapp02
Elsa Ruiz
 
Tipos de Liderazgo
Tipos de LiderazgoTipos de Liderazgo
Tipos de Liderazgo
hujiol
 
S2-PPT.pptx
S2-PPT.pptxS2-PPT.pptx
S2-PPT.pptx
RaquelLarapayan1
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
Victor Bolaños
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
Victor S Bolaños C
 
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 CuatrimestrePsico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Germán Alexander Ramirez Romero
 
psicología motivacional de murray
 psicología motivacional de murray psicología motivacional de murray
psicología motivacional de murray
masterhack
 
La estructura grupal y sus componentes, roles y estatus o normas
La estructura grupal y sus componentes, roles y estatus o normasLa estructura grupal y sus componentes, roles y estatus o normas
La estructura grupal y sus componentes, roles y estatus o normas
IsauraHuamanSanchez1
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
sextomeso
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
Iscelita
 
El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.
Luis Ramirez
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
karyneri
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
karyneri
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
mispracticos
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
Israel Trejo
 
Motivacion psicologia
Motivacion psicologiaMotivacion psicologia
Motivacion psicologia
mispracticos
 
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS 1.2.pdf
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS 1.2.pdfPSICOLOGIA DE LOS GRUPOS 1.2.pdf
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS 1.2.pdf
Quinones2
 

Similar a Unidad 2 La psicología de campo Kurt Lewin (20)

Ensayo lewin
Ensayo lewinEnsayo lewin
Ensayo lewin
 
Comportamiento humano 2015
Comportamiento humano 2015Comportamiento humano 2015
Comportamiento humano 2015
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivacionpsicologia 110603184515-phpapp02
Motivacionpsicologia 110603184515-phpapp02Motivacionpsicologia 110603184515-phpapp02
Motivacionpsicologia 110603184515-phpapp02
 
Tipos de Liderazgo
Tipos de LiderazgoTipos de Liderazgo
Tipos de Liderazgo
 
S2-PPT.pptx
S2-PPT.pptxS2-PPT.pptx
S2-PPT.pptx
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
 
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 CuatrimestrePsico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
 
psicología motivacional de murray
 psicología motivacional de murray psicología motivacional de murray
psicología motivacional de murray
 
La estructura grupal y sus componentes, roles y estatus o normas
La estructura grupal y sus componentes, roles y estatus o normasLa estructura grupal y sus componentes, roles y estatus o normas
La estructura grupal y sus componentes, roles y estatus o normas
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 
El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
 
Motivacion psicologia
Motivacion psicologiaMotivacion psicologia
Motivacion psicologia
 
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS 1.2.pdf
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS 1.2.pdfPSICOLOGIA DE LOS GRUPOS 1.2.pdf
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS 1.2.pdf
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Unidad 2 La psicología de campo Kurt Lewin

  • 1.
  • 2.  2.1. Liderazgo.  2.2 Espacio vital.  2.3 Estructura.  2.4 Dinámica.
  • 3.  Lewin (1890-1947) nació en la villa de Mogilno, Prusia, hoy parte de Polonia; y creció en una pequeña granja que su padre tenía en el lugar.  En 1932 llego a Norteamérica. Se interesó por el estudio de la motivación y de la personalidad sobre todo en sus aspectos afectivos como las tensiones, necesidades, deseos, etc.  Especializado en la dinámica de grupo, enuncio que la conducta del individuo esta condicionado por el conjunto del sujeto y el ambiente que le rodea y que hay una búsqueda del equilibrio entre ambas partes, con la intención de eliminar las tensiones
  • 4. Lewin propone que existe un campo vital o campo psicológico que está en constante cambio porque la necesidad provoca tensión, lo cual impulsa a la acción. Este campo vital puede representarse como un campo de fuerzas en el que actúan:  Fuerzas positivas: Aquellas que generan atracción y que habitualmente y se le denominan motivaciones  Fuerzas negativas: Aquellas que provocan evitación y que conocemos como frenos  Fuerza propia: Las personas actúan porque poseen un sistema de tensión, producida por una necesidad insatisfecha
  • 5. Uno de los primeros estudios de los tipos de lideres estuvo a cargo de Kurt Lewin y la participación de colegas en la universidad Iowa. En base a los estudios llevados a cabo, se obtuvieron ciertas clasificaciones, a continuación se describen:  Líder Democrático Es el líder que involucra a quienes tiene a cargo, ya sea en la toma de decisiones, delega autoridad, propicia la participación para definir cuáles serán las metas y los métodos de trabajo y utiliza la retroalimentación para dirigir a los empleados  Líder Autocrático Describe al líder que centraliza la autoridad, dicta los métodos de trabajo, toma decisiones solamente él y restringe la participación de los empleados  Líder Laissez-Faire Término utilizado para describir al líder que deja a sus empleados en total libertad para tomar decisiones y elegir los métodos de trabajo.
  • 6.  Hace referencia a aquellas fuerzas que se producen en cualquier grupo, pequeño o grande, y que determina tanto lo que el grupo es y realiza, como lo que son y realizan los individuos en cuanto a miembros de un grupo
  • 7.  Se refiere a la coordinación y distribución de los elementos que componen al grupo, así como a su consistencia, estabilidad y al patrón de relación entre ellos.
  • 8. a) El orden y la distribución de los miembros que lo conforman b) La constancia y estabilidad de sus elementos c) Producida por unos patrones o modelos de relación entre ellos
  • 9.  Lacouture, G. (1996). El legado de Kurt Lewin. Revista Latinoamericana de Psicología, 28 (1), 159-163.  Báez, J. (2007). Investigación Cualitativa . España : ESIC  Robbins, S. (2002). Fundamentos de administración. México: Pearson .  https://prezi.com/bffpeyxyuunr/estructura-grupal/  https://prezi.com/ykitncrgenrx/psicologia-de-campo-de-kurt-lewin/