SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDACTICA

                                 COLEGIO SANTA JUANA DE LESTONNAC


GRADO:

PERIODO:

DOCENTE:

TEMA:

COMPETENCIAS Y HABILIDADES A DESARROLLAR

Análisis de problemáticas sociales

Participación activa en clases

Responsabilidad social y ambiental

Reconocimiento de la cultura y raíces colombianas

Creatividad y orientación a resultados

ETAPA 1 Sensibilizacion


Objetivo


¿Qué enseñar?

1 - Mostrar a las estudiantes la naturaleza y el medio ambiente que rodea la Cultura Tairona
2- Darles a conocer las artesanías y trabajos manuales que realizan los indígenas de la Cultura Tairona.

3- Reforzar brevemente los conocimientos (sociales, políticos, económicos y religiosos) de la Cultura Tairon
contexto histórico, que tienen las estudiantes.

¿Cómo enseñarlo?
1- Se hará mediante un video que muestra la naturaleza de la Sierra Nevada de Santa Marta y el
parque Tairona.
2- Se mostrará un video del trabajo artesanal de los indigenas
3- Será invitado un historiador experto en el tema para que trate los puntos especificados

¿Qué evaluar?
1- Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video.
2- 1- Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video.
3- Se evaluarán los conocimientos adquiridos en la conferencia.

¿Cómo evaluar?

1- Mediante un foro
2- Mediante un foro
3- Mediante un taller grupal

ETAPA 2 Apropiación


Objetivo

¿Qué enseñar?

1- Mostrar a los estudiantes máximo 3 problemáticas sociales de la actualidad cultural.
2- Crear conciencia en las estudiantes acerca de las raíces de la cultura Tairona que en la actualidad se ha
perdido
3- Mostrar el panorama actual de contaminación que presenta la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque
Tairona.

¿Cómo enseñarlo?

1- Se mostrará a las estudiantes a través de entrevistas y material de prensa.
2- Se mostrará en diapositivas

¿Qué evaluar?

1- Se evaluará el análisis que hagan las estudiantes acerca de las tres problemáticas planteadas
2- Se evaluará la participación de las estudiantes.
2- Se evaluará la participación de las estudiantes.

¿Cómo evaluar?

1- Se evaluará mediante taller grupal
2- Se evaluará a través de participación en una mesa redonda
3- Se evaluará a través de participación en una mesa redonda


ETAPA 3


Objetivo

¿Qué enseñar?

1- Se indicarán las pautas generales para llevar a cabo un proyecto.
2- Se reforzarán algunas herramientas tecnológicas para llevarlo a cabo

¿Cómo enseñarlo?
1- Se enseñará mediante diapósitivas.
2- Este punto será dictado en la sala de sistemas.

¿Qué evaluar?
1- Se evaluará el análisis desarrollado en el proyecto
2- Se evaluará la redacción y ortografía utilizada
3- Se evaluará el impacto social del proyecto.
4- Se evaluará la viabilidad del proyecto.

¿Cómo evaluar?

1- Mediante el proyecto final.
UNIDAD DIDACTICA

                          COLEGIO SANTA JUANA DE LESTONNAC


             Décimo A

             Febrero – Abril /2009

             Francy Milena Escobar Osorio

             Preparación de la excursión del próximo año del grado 10-A a la Sierra Nevada de Santa Marta

PETENCIAS Y HABILIDADES A DESARROLLAR

 s de problemáticas sociales

pación activa en clases

nsabilidad social y ambiental

ocimiento de la cultura y raíces colombianas

vidad y orientación a resultados

A 1 Sensibilizacion

             Estimular en las estudiantes del grado 10-A la sensibilidad por la cultura Tairona y por el medio
             ambiante que la rodea.




strar a las estudiantes la naturaleza y el medio ambiente que rodea la Cultura Tairona
les a conocer las artesanías y trabajos manuales que realizan los indígenas de la Cultura Tairona.

orzar brevemente los conocimientos (sociales, políticos, económicos y religiosos) de la Cultura Tairona en su
to histórico, que tienen las estudiantes.

o enseñarlo?
hará mediante un video que muestra la naturaleza de la Sierra Nevada de Santa Marta y el
e Tairona.
mostrará un video del trabajo artesanal de los indigenas
á invitado un historiador experto en el tema para que trate los puntos especificados
evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video.
Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video.
 evaluarán los conocimientos adquiridos en la conferencia.



diante un foro
diante un foro
diante un taller grupal

A 2 Apropiación

              Mostrar a las estudiantes del grado 10-A la necesidad de adquirir compromisos que favorezcan la
              preservación y valoración de la cultura Tairona.



strar a los estudiantes máximo 3 problemáticas sociales de la actualidad cultural.
ar conciencia en las estudiantes acerca de las raíces de la cultura Tairona que en la actualidad se han
o
strar el panorama actual de contaminación que presenta la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque
 a.

o enseñarlo?

mostrará a las estudiantes a través de entrevistas y material de prensa.
mostrará en diapositivas



evaluará el análisis que hagan las estudiantes acerca de las tres problemáticas planteadas
evaluará la participación de las estudiantes.
evaluará la participación de las estudiantes.



evaluará mediante taller grupal
evaluará a través de participación en una mesa redonda
evaluará a través de participación en una mesa redonda


              Producto Final

              Desarrollar un proyecto en donde las estudiantes plasmen las soluciones encontradas a las
              problemáticas planteadas en la 2 fase.



 ndicarán las pautas generales para llevar a cabo un proyecto.
reforzarán algunas herramientas tecnológicas para llevarlo a cabo

o enseñarlo?
enseñará mediante diapósitivas.
e punto será dictado en la sala de sistemas.
evaluará el análisis desarrollado en el proyecto
evaluará la redacción y ortografía utilizada
evaluará el impacto social del proyecto.
evaluará la viabilidad del proyecto.



diante el proyecto final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.Ciinthiitaxx Rebeka
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
1201196912
 
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastressesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Planificaciones y Guías
Planificaciones y GuíasPlanificaciones y Guías
Planificaciones y Guías
Damary Moyano Contreras M
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica. Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
MsQueProfesGrupo9
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 
Programación.
 Programación. Programación.
Programación.
Jorge Zambrano
 
Silabo de quimica general IMEC
Silabo de quimica general IMECSilabo de quimica general IMEC
Silabo de quimica general IMEC
Cristhian Hilasaca Zea
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Damary Moyano Contreras M
 
Ud el agua, nuestro indispensable
Ud el agua, nuestro indispensableUd el agua, nuestro indispensable
Ud el agua, nuestro indispensable
MavidizUS
 
Unidad didactica buena
Unidad didactica buenaUnidad didactica buena
Unidad didactica buena
Lucia García Fernández
 
Pc Pcpi Formacion Basica
Pc Pcpi Formacion BasicaPc Pcpi Formacion Basica
Pc Pcpi Formacion Basicamaria jose
 
Prototipomartipuerto
PrototipomartipuertoPrototipomartipuerto
Prototipomartipuerto
Víctor Niño Cruz
 
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología MultimediaTaller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Planificacion por clases...
Planificacion por clases...Planificacion por clases...
Planificacion por clases...
Emilia Pizarro
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 

La actualidad más candente (19)

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
Propuesta didactica para la enseñanza de la historiia. ayudantia.
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
 
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastressesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
sesión.Conociendo los pasos de una gestión de riesgo de desastres
 
Planificaciones y Guías
Planificaciones y GuíasPlanificaciones y Guías
Planificaciones y Guías
 
Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica. Unidad Didáctica.
Unidad Didáctica.
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Programación.
 Programación. Programación.
Programación.
 
Silabo de quimica general IMEC
Silabo de quimica general IMECSilabo de quimica general IMEC
Silabo de quimica general IMEC
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Ud el agua, nuestro indispensable
Ud el agua, nuestro indispensableUd el agua, nuestro indispensable
Ud el agua, nuestro indispensable
 
Unidad didactica buena
Unidad didactica buenaUnidad didactica buena
Unidad didactica buena
 
Pc Pcpi Formacion Basica
Pc Pcpi Formacion BasicaPc Pcpi Formacion Basica
Pc Pcpi Formacion Basica
 
Prototipomartipuerto
PrototipomartipuertoPrototipomartipuerto
Prototipomartipuerto
 
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología MultimediaTaller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
Taller 02 A - Diseño de una Cronología Multimedia
 
Planificacion por clases...
Planificacion por clases...Planificacion por clases...
Planificacion por clases...
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 

Destacado

Portifólio 2º semestre vanessa
Portifólio 2º semestre vanessaPortifólio 2º semestre vanessa
Portifólio 2º semestre vanessaVanessa Basso
 
El trasgu asturianu
El trasgu asturianuEl trasgu asturianu
El trasgu asturianu
jaristos
 
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Cla Hoy
 
Htpc 1 conhecendo meios tecnológicos pedagógicos
Htpc 1 conhecendo meios tecnológicos pedagógicosHtpc 1 conhecendo meios tecnológicos pedagógicos
Htpc 1 conhecendo meios tecnológicos pedagógicosPizzaria Athenas
 
El Contador Virtual
El Contador VirtualEl Contador Virtual
El Contador Virtual
Catherine Tacuri
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeanngie66
 
Hola
HolaHola
Evaluation Question 1
Evaluation Question 1Evaluation Question 1
Evaluation Question 1
KHallWyke
 
Solucion Actiividades Imagen.
Solucion Actiividades Imagen.Solucion Actiividades Imagen.
Solucion Actiividades Imagen.milita Ramirez
 
Bibliografia de tilsa lozano1
Bibliografia  de tilsa lozano1Bibliografia  de tilsa lozano1
Bibliografia de tilsa lozano1
chvasquezma
 
แนะนำตัวเอง
แนะนำตัวเองแนะนำตัวเอง
แนะนำตัวเองOrtip Poonnak
 
Esteban jaramillo-portafolio
Esteban jaramillo-portafolioEsteban jaramillo-portafolio
Esteban jaramillo-portafolioEsteban Jaramillo
 
Leiderschap ontwikkeling
Leiderschap ontwikkelingLeiderschap ontwikkeling
Leiderschap ontwikkeling
gdemari
 
BanBao Catalog 2013
BanBao Catalog 2013BanBao Catalog 2013
BanBao Catalog 2013Beth Dubin
 
Curitiba-gp21-pmo-crawd
Curitiba-gp21-pmo-crawdCuritiba-gp21-pmo-crawd
Curitiba-gp21-pmo-crawd
Marco Coghi
 
หนูนา
หนูนาหนูนา
หนูนาkaruna
 
Tööd heegeldatud motiividest nr.1
Tööd heegeldatud motiividest nr.1Tööd heegeldatud motiividest nr.1
Tööd heegeldatud motiividest nr.1
pirjokas
 
Multimetro nazira valencia y jeferson ortiz
Multimetro nazira valencia y jeferson ortizMultimetro nazira valencia y jeferson ortiz
Multimetro nazira valencia y jeferson ortizjeferortiz
 
albtar: isis
albtar: isis albtar: isis
albtar: isis
broadca
 

Destacado (20)

Portifólio 2º semestre vanessa
Portifólio 2º semestre vanessaPortifólio 2º semestre vanessa
Portifólio 2º semestre vanessa
 
El trasgu asturianu
El trasgu asturianuEl trasgu asturianu
El trasgu asturianu
 
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
Peadagogiaydidactica 141028105239-conversion-gate02
 
Htpc 1 conhecendo meios tecnológicos pedagógicos
Htpc 1 conhecendo meios tecnológicos pedagógicosHtpc 1 conhecendo meios tecnológicos pedagógicos
Htpc 1 conhecendo meios tecnológicos pedagógicos
 
El Contador Virtual
El Contador VirtualEl Contador Virtual
El Contador Virtual
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Music video
Music videoMusic video
Music video
 
Evaluation Question 1
Evaluation Question 1Evaluation Question 1
Evaluation Question 1
 
Solucion Actiividades Imagen.
Solucion Actiividades Imagen.Solucion Actiividades Imagen.
Solucion Actiividades Imagen.
 
Bibliografia de tilsa lozano1
Bibliografia  de tilsa lozano1Bibliografia  de tilsa lozano1
Bibliografia de tilsa lozano1
 
แนะนำตัวเอง
แนะนำตัวเองแนะนำตัวเอง
แนะนำตัวเอง
 
Esteban jaramillo-portafolio
Esteban jaramillo-portafolioEsteban jaramillo-portafolio
Esteban jaramillo-portafolio
 
Leiderschap ontwikkeling
Leiderschap ontwikkelingLeiderschap ontwikkeling
Leiderschap ontwikkeling
 
BanBao Catalog 2013
BanBao Catalog 2013BanBao Catalog 2013
BanBao Catalog 2013
 
Curitiba-gp21-pmo-crawd
Curitiba-gp21-pmo-crawdCuritiba-gp21-pmo-crawd
Curitiba-gp21-pmo-crawd
 
หนูนา
หนูนาหนูนา
หนูนา
 
Tööd heegeldatud motiividest nr.1
Tööd heegeldatud motiividest nr.1Tööd heegeldatud motiividest nr.1
Tööd heegeldatud motiividest nr.1
 
Multimetro nazira valencia y jeferson ortiz
Multimetro nazira valencia y jeferson ortizMultimetro nazira valencia y jeferson ortiz
Multimetro nazira valencia y jeferson ortiz
 
albtar: isis
albtar: isis albtar: isis
albtar: isis
 

Similar a Unidad Didactica 1

Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
Fernando Castañeda
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Neida Salazar Perez
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Neida Salazar Perez
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Antonio R P
 
Spa511 lección de cultura final
Spa511 lección de cultura final Spa511 lección de cultura final
Spa511 lección de cultura final claudetteAZ
 
Proyecto Final Equipo 6
Proyecto Final Equipo 6Proyecto Final Equipo 6
Proyecto Final Equipo 6
EdithMartnezAlva
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
PERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdfPERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdf
ssuser12e56e
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
saimer antonio sarabia guette
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
adrianapinarte
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
adrianapinarte
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectosmaper04
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
adrianapinarte
 
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
Llalli Medina
 
Ceccone patricia geo y tic2- trabajo final- a14
Ceccone  patricia   geo y tic2- trabajo final- a14Ceccone  patricia   geo y tic2- trabajo final- a14
Ceccone patricia geo y tic2- trabajo final- a14
Pat Ceccone
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
yoduarte
 
Proyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturalesProyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturales
NoelCorrales
 

Similar a Unidad Didactica 1 (20)

Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Spa511 lección de cultura final
Spa511 lección de cultura final Spa511 lección de cultura final
Spa511 lección de cultura final
 
Proyecto Final Equipo 6
Proyecto Final Equipo 6Proyecto Final Equipo 6
Proyecto Final Equipo 6
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
PERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdfPERSONAL SOCIAL.pdf
PERSONAL SOCIAL.pdf
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Proyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida enProyecto la Forma de Vida en
Proyecto la Forma de Vida en
 
Ceccone patricia geo y tic2- trabajo final- a14
Ceccone  patricia   geo y tic2- trabajo final- a14Ceccone  patricia   geo y tic2- trabajo final- a14
Ceccone patricia geo y tic2- trabajo final- a14
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
 
Proyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturalesProyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturales
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Unidad Didactica 1

  • 1. UNIDAD DIDACTICA COLEGIO SANTA JUANA DE LESTONNAC GRADO: PERIODO: DOCENTE: TEMA: COMPETENCIAS Y HABILIDADES A DESARROLLAR Análisis de problemáticas sociales Participación activa en clases Responsabilidad social y ambiental Reconocimiento de la cultura y raíces colombianas Creatividad y orientación a resultados ETAPA 1 Sensibilizacion Objetivo ¿Qué enseñar? 1 - Mostrar a las estudiantes la naturaleza y el medio ambiente que rodea la Cultura Tairona 2- Darles a conocer las artesanías y trabajos manuales que realizan los indígenas de la Cultura Tairona. 3- Reforzar brevemente los conocimientos (sociales, políticos, económicos y religiosos) de la Cultura Tairon contexto histórico, que tienen las estudiantes. ¿Cómo enseñarlo? 1- Se hará mediante un video que muestra la naturaleza de la Sierra Nevada de Santa Marta y el parque Tairona. 2- Se mostrará un video del trabajo artesanal de los indigenas 3- Será invitado un historiador experto en el tema para que trate los puntos especificados ¿Qué evaluar?
  • 2. 1- Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video. 2- 1- Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video. 3- Se evaluarán los conocimientos adquiridos en la conferencia. ¿Cómo evaluar? 1- Mediante un foro 2- Mediante un foro 3- Mediante un taller grupal ETAPA 2 Apropiación Objetivo ¿Qué enseñar? 1- Mostrar a los estudiantes máximo 3 problemáticas sociales de la actualidad cultural. 2- Crear conciencia en las estudiantes acerca de las raíces de la cultura Tairona que en la actualidad se ha perdido 3- Mostrar el panorama actual de contaminación que presenta la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque Tairona. ¿Cómo enseñarlo? 1- Se mostrará a las estudiantes a través de entrevistas y material de prensa. 2- Se mostrará en diapositivas ¿Qué evaluar? 1- Se evaluará el análisis que hagan las estudiantes acerca de las tres problemáticas planteadas 2- Se evaluará la participación de las estudiantes. 2- Se evaluará la participación de las estudiantes. ¿Cómo evaluar? 1- Se evaluará mediante taller grupal 2- Se evaluará a través de participación en una mesa redonda 3- Se evaluará a través de participación en una mesa redonda ETAPA 3 Objetivo ¿Qué enseñar? 1- Se indicarán las pautas generales para llevar a cabo un proyecto. 2- Se reforzarán algunas herramientas tecnológicas para llevarlo a cabo ¿Cómo enseñarlo? 1- Se enseñará mediante diapósitivas. 2- Este punto será dictado en la sala de sistemas. ¿Qué evaluar?
  • 3. 1- Se evaluará el análisis desarrollado en el proyecto 2- Se evaluará la redacción y ortografía utilizada 3- Se evaluará el impacto social del proyecto. 4- Se evaluará la viabilidad del proyecto. ¿Cómo evaluar? 1- Mediante el proyecto final.
  • 4. UNIDAD DIDACTICA COLEGIO SANTA JUANA DE LESTONNAC Décimo A Febrero – Abril /2009 Francy Milena Escobar Osorio Preparación de la excursión del próximo año del grado 10-A a la Sierra Nevada de Santa Marta PETENCIAS Y HABILIDADES A DESARROLLAR s de problemáticas sociales pación activa en clases nsabilidad social y ambiental ocimiento de la cultura y raíces colombianas vidad y orientación a resultados A 1 Sensibilizacion Estimular en las estudiantes del grado 10-A la sensibilidad por la cultura Tairona y por el medio ambiante que la rodea. strar a las estudiantes la naturaleza y el medio ambiente que rodea la Cultura Tairona les a conocer las artesanías y trabajos manuales que realizan los indígenas de la Cultura Tairona. orzar brevemente los conocimientos (sociales, políticos, económicos y religiosos) de la Cultura Tairona en su to histórico, que tienen las estudiantes. o enseñarlo? hará mediante un video que muestra la naturaleza de la Sierra Nevada de Santa Marta y el e Tairona. mostrará un video del trabajo artesanal de los indigenas á invitado un historiador experto en el tema para que trate los puntos especificados
  • 5. evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video. Se evaluará la participación de las estudiantes después de ver el video. evaluarán los conocimientos adquiridos en la conferencia. diante un foro diante un foro diante un taller grupal A 2 Apropiación Mostrar a las estudiantes del grado 10-A la necesidad de adquirir compromisos que favorezcan la preservación y valoración de la cultura Tairona. strar a los estudiantes máximo 3 problemáticas sociales de la actualidad cultural. ar conciencia en las estudiantes acerca de las raíces de la cultura Tairona que en la actualidad se han o strar el panorama actual de contaminación que presenta la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque a. o enseñarlo? mostrará a las estudiantes a través de entrevistas y material de prensa. mostrará en diapositivas evaluará el análisis que hagan las estudiantes acerca de las tres problemáticas planteadas evaluará la participación de las estudiantes. evaluará la participación de las estudiantes. evaluará mediante taller grupal evaluará a través de participación en una mesa redonda evaluará a través de participación en una mesa redonda Producto Final Desarrollar un proyecto en donde las estudiantes plasmen las soluciones encontradas a las problemáticas planteadas en la 2 fase. ndicarán las pautas generales para llevar a cabo un proyecto. reforzarán algunas herramientas tecnológicas para llevarlo a cabo o enseñarlo? enseñará mediante diapósitivas. e punto será dictado en la sala de sistemas.
  • 6. evaluará el análisis desarrollado en el proyecto evaluará la redacción y ortografía utilizada evaluará el impacto social del proyecto. evaluará la viabilidad del proyecto. diante el proyecto final.