SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I: GENERALIDADES DE LA
ADMINISTRACION GENERAL
ADMINISTRACION
SON TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE EMPRENDEN
PARA COORDINAR EL ESFUERZO DE UN GRUPO
MEDIANTE EL CUAL SE DISTRIBUYEN Y ASIGNAN
CORRECTAMENTE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA.
ES EL USO ADECUADO DE LOS
RECURSOS CON QUE CUENTA LA
EMPRESA.
ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA:
CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS
SISTEMATIZADOS ALREDEDOR DE UN
CAMPO ESPECIFICO DEL SABER.
EL CUAL PUEDE SER COMPROBADO
MEDIANTE LA OBSERVACIÓN,
EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE
SUS PRINCIPALES ELEMENTOS DE
VALOR.
LA CIENCIA Y EL ARTE NO SE
EXCLUYEN SINO QUE SE
COMPLEMENTAN
ADMINISTRACIÓN COMO ARTE
ES EL CONOCIMIENTO PRÁCTICO QUE SE
ADQUIERE CON LA EXPERIENCIA LA OBSERVACIÓN
EL ESTUDIO Y LA CAPACIDAD PARA APLICAR EL
CONOCIMIENTO ADMINISTRATIVO.
SE NECESITA UN EQUILIBRIO ENTRE
LA CIENCIA Y EL ARTE EN
ADMINISTRACIÓN, POR LO TANTO SI
LA CIENCIA MEJORA LO MISMO TIENE
QUE SER EL ARTE.
FUNCIONES DE UN ADMINISTRADOR
•PLANEAR
•ORGANIZAR
•DIRIGIR
•CONTROLAR
FUNCIONES DE UN ADMINISTRADOR
1. PLANEAR
MEDIANTE LA PLANEACIÓN SE FIJAN LOS
OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA, Y LOS
MEDIOS MAS ADECUADOS PARA ALCANZARLOS.
2. ORGANIZAR:
ORGANIZA Y ORDENA LOS
RECURSOS Y LAS FUNCIONES QUE
DEBEN DE DESARROLLAR TODOS
LOS MIEMBROS DE UNA EMPRESA.
3. DIRIGIR:
GUÍA Y ORIENTA AL PERSONAL
PARA QUE REALICE UN TRABAJO
ADECUADO.
4. CONTROLAR:
EXAMINA LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS
POR LA EMPRESA EN UN PERÍODO DE TIEMPO CON
EL OBJETIVO DE SABER SI SE ESTÁN CUMPLIENDO
DE ACUERDO A LO PLANTEADO Y SI NO HACER LAS
CORRECCIONES NECESARIAS
HABILIDADES PARA UN
ADMINISTRADOR
• HABILIDAD TECNICA
• HABILIDAD HUMANA
• HABILIDAD CONCEPTUAL
• HABILIDAD DE DISEÑO
HABILIADAD TECNICA.
TIENE QUE TENER CONOCIMIENTOS Y
PERCEPCIÓN PARA REALIZAR ACTIVIDADES
QUE INCLUYAN MÉTODOS, PROCESOS Y
PROCEDIMIENTOS .
HABILIADAD HUMANA.
CAPACIDAD PARA TRABAJAR CON
PERSONAS ,TRABAJO EN EQUIPO .
HABILIDAD CONCEPTUAL.
CAPACIDAD DE VER LA IMAGEN DE
CONJUNTO, DE RECONOCER LOS
ELEMENTOS IMPORTANTES EN UNA
SITUACIÓN Y COMPRENDER LAS
RELACIONES ENTRE ELLOS.
HABILIDAD DE DISEÑO
CAPACIDAD PARA SOLUCIONAR
PROBLEMAS EN FORMA TAL QUE LA
EMPRESA SE BENEFICIE.
UNIDAD I GERALIDADES DE ADMINISTRACION GENERAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores iUnidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOSUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
UNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALUNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
UNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALESUNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD III LA CADENA DE SUMINISTRO
UNIDAD III LA CADENA DE SUMINISTROUNIDAD III LA CADENA DE SUMINISTRO
UNIDAD III LA CADENA DE SUMINISTRO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD IV LA NATURALEZA DE LA DIRECCION ESTRATEGICA
UNIDAD IV LA NATURALEZA DE LA DIRECCION ESTRATEGICAUNIDAD IV LA NATURALEZA DE LA DIRECCION ESTRATEGICA
UNIDAD IV LA NATURALEZA DE LA DIRECCION ESTRATEGICA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD IV FACTORES QUE DEBEN CONSIDERARSE AL INICIAR UNA PLANEACION DE MERCAD...
UNIDAD IV FACTORES QUE DEBEN CONSIDERARSE AL INICIAR UNA PLANEACION DE MERCAD...UNIDAD IV FACTORES QUE DEBEN CONSIDERARSE AL INICIAR UNA PLANEACION DE MERCAD...
UNIDAD IV FACTORES QUE DEBEN CONSIDERARSE AL INICIAR UNA PLANEACION DE MERCAD...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA
bordaangela
 
UNIDAD IV LOS SERVICIOS
UNIDAD IV LOS SERVICIOSUNIDAD IV LOS SERVICIOS
UNIDAD IV LOS SERVICIOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD III EL ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA APLICADA A LOS SERVICIOS
UNIDAD III EL ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA APLICADA A LOS SERVICIOSUNIDAD III EL ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA APLICADA A LOS SERVICIOS
UNIDAD III EL ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA APLICADA A LOS SERVICIOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD III EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH)
UNIDAD III EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH)UNIDAD III EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH)
UNIDAD III EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH)
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURASUNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD V EL CAUDAL DEL EMPRENDIMIENTO
UNIDAD V EL CAUDAL DEL EMPRENDIMIENTOUNIDAD V EL CAUDAL DEL EMPRENDIMIENTO
UNIDAD V EL CAUDAL DEL EMPRENDIMIENTO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD IV LOS TIPOS DE ECONOMIA MAS IMPORTANTES
UNIDAD IV LOS TIPOS DE ECONOMIA MAS IMPORTANTESUNIDAD IV LOS TIPOS DE ECONOMIA MAS IMPORTANTES
UNIDAD IV LOS TIPOS DE ECONOMIA MAS IMPORTANTES
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Administracion organizacional
Administracion organizacionalAdministracion organizacional
Administracion organizacional
Lauritha Mejhia de Tovar
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los gruposFundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los grupos
piupito90
 
Formas Legales
Formas LegalesFormas Legales
Formas Legales
17978749
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Leonardo Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores iUnidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
Unidad i generalidades sobre estadistica para administradores i
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOSUNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
 
UNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
UNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALUNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
UNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALESUNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
UNIDAD III ESTABLECER LOS VALORES ORGANIZACIONALES
 
UNIDAD III LA CADENA DE SUMINISTRO
UNIDAD III LA CADENA DE SUMINISTROUNIDAD III LA CADENA DE SUMINISTRO
UNIDAD III LA CADENA DE SUMINISTRO
 
UNIDAD IV LA NATURALEZA DE LA DIRECCION ESTRATEGICA
UNIDAD IV LA NATURALEZA DE LA DIRECCION ESTRATEGICAUNIDAD IV LA NATURALEZA DE LA DIRECCION ESTRATEGICA
UNIDAD IV LA NATURALEZA DE LA DIRECCION ESTRATEGICA
 
UNIDAD IV FACTORES QUE DEBEN CONSIDERARSE AL INICIAR UNA PLANEACION DE MERCAD...
UNIDAD IV FACTORES QUE DEBEN CONSIDERARSE AL INICIAR UNA PLANEACION DE MERCAD...UNIDAD IV FACTORES QUE DEBEN CONSIDERARSE AL INICIAR UNA PLANEACION DE MERCAD...
UNIDAD IV FACTORES QUE DEBEN CONSIDERARSE AL INICIAR UNA PLANEACION DE MERCAD...
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTATEORIA ESTRUCTURALISTA
TEORIA ESTRUCTURALISTA
 
UNIDAD IV LOS SERVICIOS
UNIDAD IV LOS SERVICIOSUNIDAD IV LOS SERVICIOS
UNIDAD IV LOS SERVICIOS
 
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
Unidad ii concepto, caracteristicas funciones e importancia de la administrac...
 
UNIDAD III EL ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA APLICADA A LOS SERVICIOS
UNIDAD III EL ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA APLICADA A LOS SERVICIOSUNIDAD III EL ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA APLICADA A LOS SERVICIOS
UNIDAD III EL ORIGEN DE LA MERCADOTECNIA APLICADA A LOS SERVICIOS
 
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
UNIDAD III CLAVES PARA SER UN EMPRENDEDOR DE EXITO
 
UNIDAD III EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH)
UNIDAD III EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH)UNIDAD III EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH)
UNIDAD III EL BANCO CENTRAL DE HONDURAS (BCH)
 
UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURASUNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
UNIDAD II EL SISTEMA FINANCIERO EN HONDURAS
 
UNIDAD V EL CAUDAL DEL EMPRENDIMIENTO
UNIDAD V EL CAUDAL DEL EMPRENDIMIENTOUNIDAD V EL CAUDAL DEL EMPRENDIMIENTO
UNIDAD V EL CAUDAL DEL EMPRENDIMIENTO
 
UNIDAD IV LOS TIPOS DE ECONOMIA MAS IMPORTANTES
UNIDAD IV LOS TIPOS DE ECONOMIA MAS IMPORTANTESUNIDAD IV LOS TIPOS DE ECONOMIA MAS IMPORTANTES
UNIDAD IV LOS TIPOS DE ECONOMIA MAS IMPORTANTES
 
Administracion organizacional
Administracion organizacionalAdministracion organizacional
Administracion organizacional
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los gruposFundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los grupos
 
Formas Legales
Formas LegalesFormas Legales
Formas Legales
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
 

Último

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

UNIDAD I GERALIDADES DE ADMINISTRACION GENERAL

  • 1.
  • 2. UNIDAD I: GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION GENERAL
  • 3. ADMINISTRACION SON TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE EMPRENDEN PARA COORDINAR EL ESFUERZO DE UN GRUPO MEDIANTE EL CUAL SE DISTRIBUYEN Y ASIGNAN CORRECTAMENTE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA.
  • 4. ES EL USO ADECUADO DE LOS RECURSOS CON QUE CUENTA LA EMPRESA.
  • 5. ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA: CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS SISTEMATIZADOS ALREDEDOR DE UN CAMPO ESPECIFICO DEL SABER.
  • 6. EL CUAL PUEDE SER COMPROBADO MEDIANTE LA OBSERVACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN DE SUS PRINCIPALES ELEMENTOS DE VALOR.
  • 7. LA CIENCIA Y EL ARTE NO SE EXCLUYEN SINO QUE SE COMPLEMENTAN
  • 8. ADMINISTRACIÓN COMO ARTE ES EL CONOCIMIENTO PRÁCTICO QUE SE ADQUIERE CON LA EXPERIENCIA LA OBSERVACIÓN EL ESTUDIO Y LA CAPACIDAD PARA APLICAR EL CONOCIMIENTO ADMINISTRATIVO.
  • 9. SE NECESITA UN EQUILIBRIO ENTRE LA CIENCIA Y EL ARTE EN ADMINISTRACIÓN, POR LO TANTO SI LA CIENCIA MEJORA LO MISMO TIENE QUE SER EL ARTE.
  • 10. FUNCIONES DE UN ADMINISTRADOR •PLANEAR •ORGANIZAR •DIRIGIR •CONTROLAR
  • 11. FUNCIONES DE UN ADMINISTRADOR 1. PLANEAR MEDIANTE LA PLANEACIÓN SE FIJAN LOS OBJETIVOS Y METAS DE LA EMPRESA, Y LOS MEDIOS MAS ADECUADOS PARA ALCANZARLOS.
  • 12. 2. ORGANIZAR: ORGANIZA Y ORDENA LOS RECURSOS Y LAS FUNCIONES QUE DEBEN DE DESARROLLAR TODOS LOS MIEMBROS DE UNA EMPRESA.
  • 13. 3. DIRIGIR: GUÍA Y ORIENTA AL PERSONAL PARA QUE REALICE UN TRABAJO ADECUADO.
  • 14. 4. CONTROLAR: EXAMINA LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA EMPRESA EN UN PERÍODO DE TIEMPO CON EL OBJETIVO DE SABER SI SE ESTÁN CUMPLIENDO DE ACUERDO A LO PLANTEADO Y SI NO HACER LAS CORRECCIONES NECESARIAS
  • 15. HABILIDADES PARA UN ADMINISTRADOR • HABILIDAD TECNICA • HABILIDAD HUMANA • HABILIDAD CONCEPTUAL • HABILIDAD DE DISEÑO
  • 16. HABILIADAD TECNICA. TIENE QUE TENER CONOCIMIENTOS Y PERCEPCIÓN PARA REALIZAR ACTIVIDADES QUE INCLUYAN MÉTODOS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS .
  • 17. HABILIADAD HUMANA. CAPACIDAD PARA TRABAJAR CON PERSONAS ,TRABAJO EN EQUIPO .
  • 18. HABILIDAD CONCEPTUAL. CAPACIDAD DE VER LA IMAGEN DE CONJUNTO, DE RECONOCER LOS ELEMENTOS IMPORTANTES EN UNA SITUACIÓN Y COMPRENDER LAS RELACIONES ENTRE ELLOS.
  • 19. HABILIDAD DE DISEÑO CAPACIDAD PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS EN FORMA TAL QUE LA EMPRESA SE BENEFICIE.