SlideShare una empresa de Scribd logo
PODEMOS DEFINIR LA EFICIENCIA COMO LA
RELACIÓN ENTRE LOS RECURSOS UTILIZADOS EN UN
PROYECTO Y LOS LOGROS CONSEGUIDOS CON EL
MISMO.
“CAPACIDAD PARA LOGRAR UN FIN EMPLEANDO LOS
MEJORES MEDIOS POSIBLES”: NO SIEMPRE EFICACIA
ES SINÓNIMO DE EFICIENCIA.
SE ENTIENDE QUE LA EFICIENCIA SE
DA CUANDO SE UTILIZAN MENOS
RECURSOS PARA LOGRAR UN MISMO
OBJETIVO. O AL CONTRARIO, CUANDO
SE LOGRAN MÁS OBJETIVOS CON LOS
MISMOS O MENOS RECURSOS.
LA EFICIENCIA DE LA ORGANIZACIÓN SE LOGRA CON:
PERSONAS Y RECURSOS DE NATURALEZA TANGIBLE E
INTANGIBLE PROPIO DE LAS DIFERENTES REDES DE FLUJOS
DE LA ORGANIZACIONES.
PERSONAS COMPETENTES O CON CAPACIDADES, ES DECIR
CON ACTITUDES, APTITUDES (CONOCIMIENTOS
ESENCIALES), HABILIDADES Y EXPERIENCIAS.
ELIMINANDO EL TRABAJO ENTRE EL CLIENTE Y LA PERSONA
QUE AÑADA VALOR Y QUE PERTENEZCA A LA ORGANIZACIÓN.
ACTUANDO CON FLUJOS RÁPIDOS, EFECTIVOS Y CONTINUOS
DE ACTIVIDADES QUE AÑADAN VALOR AL PRODUCTO O AL
SERVICIO PARA EL CLIENTE CON PROCESOS EFICIENTES, VÍA
ANÁLISIS DE ACTIVIDADES Y DE VALOR.
ORGANIZACIÓN HORIZONTAL, AJUSTABLE Y FLEXIBLE,
CON PERSONAS MOTIVADAS , COMPROMETIDAS Y CON
CAPACIDAD EFECTIVA DE DECISIÓN O CON PODER Y
LIDERAZGO. (EMPOWERMENT)
ORIENTACIÓN HACIA EL CLIENTE Y LOGRAR SU
SATISFACCIÓN.
LA EFICACIA PODEMOS DEFINIRLA COMO EL
NIVEL DE CONSECUCIÓN DE METAS Y
OBJETIVOS. LA EFICACIA HACE REFERENCIA
A NUESTRA CAPACIDAD PARA LOGRAR LO
QUE NOS PROPONEMOS.
UNA EMPRESA, ORGANIZACIÓN, PRODUCTO
O PERSONA ES «EFICAZ» CUANDO ES CAPAZ
DE HACER LO NECESARIO PARA LOGRAR
LOS OBJETIVOS DESEADOS O PROPUESTOS.
EFICAZ: HACER LAS COSAS BIEN, CON
LOS MEJORES MÉTODOS POSIBLES
PARA LOGRAR EL OBJETIVO.
EFICAZ TIENE RELACIÓN CON LA IDEA DE EFECTO YA QUE ES
UN VÍNCULO DIRECTO ENTRE CAUSA Y EFECTO O ESTÍMULO Y
EFECTO. A DETERMINADA ACCIÓN LE SEGUIRÁ SIEMPRE UN
RESULTADO, ES DECIR, UN EFECTO. CUANDO ESE EFECTO O
RESULTADO ES EL APROPIADO Y EL BUSCADO, LA ACCIÓN SE
TRANSFORMA EN UNA ACCIÓN EFICAZ.
LA EFICACIA TIENE QUE VER CON
OPTIMIZAR TODOS LOS
PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER LOS
MEJORES Y MÁS ESPERADOS RESULTADOS.
LA EFICACIA DIFIERE DE LA EFICIENCIA EN EL
SENTIDO QUE LA EFICIENCIA HACE REFERENCIA EN LA
MEJOR UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS, EN TANTO
QUE LA EFICACIA HACE REFERENCIA EN LA
CAPACIDAD PARA ALCANZAR UN OBJETIVO, AUNQUE
EN EL PROCESO NO SE HAYA HECHO EL MEJOR USO
DE LOS RECURSOS.
LA EFECTIVIDAD SE DEFINE COMO
LA «CUANTIFICACIÓN DEL LOGRO DE LA
META». COMPATIBLE EL USO CON LA NORMA; SIN
EMBARGO, DEBE ENTENDERSE QUE PUEDE SER
SINÓNIMO DE EFICACIA CUANDO SE DEFINE
COMO «CAPACIDAD DE LOGRAR EL EFECTO QUE SE
DESEA».
CUANDO SE HABLA DE EFECTIVIDAD, SE ESTÁ
HACIENDO REFERENCIA A LA CAPACIDAD O HABILIDAD
QUE PUEDE DEMOSTRAR UNA PERSONA, UNA
MÁQUINA, UN DISPOSITIVO O CUALQUIER ELEMENTO
PARA OBTENER DETERMINADO RESULTADO A PARTIR
DE UNA ACCIÓN.
ES DECIR CUANDO UN DIRIGENTE ES
EFECTIVO SE REFIERE A QUE ES APTO, CAPAZ,
COMPETENTE, YA QUE HACE LAS COSAS Y
DESEMPEÑA UNA ACCIÓN FAVORABLE PARA
LOS INTERESES DE LA ORGANIZACIÓN.
CUANDO SE HABLA DE EFECTIVIDAD, SE ESTÁ HACIENDO
REFERENCIA A LA CAPACIDAD O HABILIDAD QUE PUEDE
DEMOSTRAR UNA PERSONA, UN ANIMAL, UNA MÁQUINA,
UN DISPOSITIVO O CUALQUIER ELEMENTO PARA OBTENER
DETERMINADO RESULTADO A PARTIR DE UNA ACCIÓN.
SE APLICA LA CUALIDAD DE EFECTIVA O EFECTIVIDAD A
AQUELLAS PERSONAS QUE GENERAN A TRAVÉS DE
ACCIONES LOS RESULTADOS APROPIADOS Y ESPERADOS
PARA CADA SITUACIÓN. EFECTIVA PUEDE SER TAMBIÉN
ALGÚN TIPO DE INVENCIÓN O FENÓMENO, SIEMPRE Y
CUANDO DEMUESTRE QUE EL OBJETIVO POR EL CUAL HA
SIDO CREADA PUEDE SER CUMPLIDO DE MANERA
ADECUADA.
UNA ACTITUD O RESPUESTA EFECTIVA ES
AQUELLA QUE BUSCA, COMO OBJETIVO
PRINCIPAL, LOGRAR UN EFECTO.
COMO SUCEDE EN NUMEROSOS ÁMBITOS
LABORALES Y EMPRESARIALES, UNA ACTITUD
EFECTIVA ES AQUELLA QUE ASEGURA QUE UN
INDIVIDUO PUEDA GENERAR LAS CONSECUENCIAS
QUE BENEFICIARÁN MÁS Y MEJOR A LA
INSTITUCIÓN EN CUESTIÓN.
UNIDAD III: EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN LA ADMINISTRACION GENERAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
jogujiri
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Sergio Rodriguez
 
TIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANESTIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANES
Educap Desarrollo
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
vanessacachi
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
Rosmery Bautista
 
MOF
MOFMOF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROFReglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Arturo Goicochea
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
María de los Ángeles Mendoza González
 
Estructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organizaciónEstructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organización
Ramona Morillo
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
Mireya Landacay
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
magdalena86
 
Modelo De Proyectos De Inversion
Modelo De Proyectos De InversionModelo De Proyectos De Inversion
Modelo De Proyectos De Inversion
GestioPolis com
 
Toma de dicisiones
Toma de dicisionesToma de dicisiones
Toma de dicisiones
Isabel Linares
 
Contabilidad adm fin
Contabilidad adm finContabilidad adm fin
Contabilidad adm fin
CARLOS MASSUH
 
UNIDAD V PLANEACION ESTRATEGICA
UNIDAD V PLANEACION ESTRATEGICAUNIDAD V PLANEACION ESTRATEGICA
UNIDAD V PLANEACION ESTRATEGICA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
Edwin Nunez
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la Administracion
Liliana Aguirre
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacional
jimmyfavian
 
Problemas en la administracion de la produccion
Problemas en la administracion de la produccionProblemas en la administracion de la produccion
Problemas en la administracion de la produccion
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

La actualidad más candente (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
 
TIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANESTIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANES
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
MOF
MOFMOF
MOF
 
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROFReglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Estructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organizaciónEstructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organización
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Modelo De Proyectos De Inversion
Modelo De Proyectos De InversionModelo De Proyectos De Inversion
Modelo De Proyectos De Inversion
 
Toma de dicisiones
Toma de dicisionesToma de dicisiones
Toma de dicisiones
 
Contabilidad adm fin
Contabilidad adm finContabilidad adm fin
Contabilidad adm fin
 
UNIDAD V PLANEACION ESTRATEGICA
UNIDAD V PLANEACION ESTRATEGICAUNIDAD V PLANEACION ESTRATEGICA
UNIDAD V PLANEACION ESTRATEGICA
 
El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)El Proceso Administrativo (La planeación)
El Proceso Administrativo (La planeación)
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Introduccion a la Administracion
Introduccion a la AdministracionIntroduccion a la Administracion
Introduccion a la Administracion
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacional
 
Problemas en la administracion de la produccion
Problemas en la administracion de la produccionProblemas en la administracion de la produccion
Problemas en la administracion de la produccion
 

Similar a UNIDAD III: EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN LA ADMINISTRACION GENERAL

Eficacia eficiencia y efectividad
Eficacia eficiencia y efectividadEficacia eficiencia y efectividad
Eficacia eficiencia y efectividad
seguridadfaheca
 
trabajo sandra.pdf
trabajo sandra.pdftrabajo sandra.pdf
trabajo sandra.pdf
JonathanMendozaCastr1
 
escuela de lenguaje y literaratura Danny Chillàn
escuela de lenguaje y literaratura Danny Chillànescuela de lenguaje y literaratura Danny Chillàn
escuela de lenguaje y literaratura Danny Chillàn
dannychillan
 
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptxSEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
GreciaKM
 
Eficiencia
EficienciaEficiencia
Proceso administrativo!
Proceso administrativo!Proceso administrativo!
Proceso administrativo!
Marian Sotelo
 
Qué es la eficiencia
Qué es la eficienciaQué es la eficiencia
Qué es la eficiencia
Claudia Torres Serrudo
 
Sintesis
SintesisSintesis
Practica 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
Practica 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdfPractica 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
Practica 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
renzohurtado2
 
Mentefacto aprovado
Mentefacto aprovadoMentefacto aprovado
Mentefacto aprovado
Alirio Gonzalez
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
alfredolindao
 
Guia
Guia Guia
Guia
364114
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
KimberlyRamos30
 
Procesos Organizacionales - Elba Gil
Procesos Organizacionales - Elba GilProcesos Organizacionales - Elba Gil
Procesos Organizacionales - Elba Gil
elbagil
 
áGuilas en acción productividad
áGuilas en acción productividadáGuilas en acción productividad
áGuilas en acción productividad
Adriana Arbelo
 
Valores
ValoresValores
Valores
Araceli
 
Def. eficacia, eficiencia, efectivo
Def. eficacia, eficiencia, efectivoDef. eficacia, eficiencia, efectivo
Def. eficacia, eficiencia, efectivo
Jaime Ortiz Gutierrez
 
Def. eficacia, eficiencia, efectivo
Def. eficacia, eficiencia, efectivoDef. eficacia, eficiencia, efectivo
Def. eficacia, eficiencia, efectivo
Jaime Ortiz Gutierrez
 
CLASE 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
CLASE 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdfCLASE 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
CLASE 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
AleVargas51
 
La Eficacia Docente
La Eficacia DocenteLa Eficacia Docente
La Eficacia Docente
Raymundo Carmona
 

Similar a UNIDAD III: EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN LA ADMINISTRACION GENERAL (20)

Eficacia eficiencia y efectividad
Eficacia eficiencia y efectividadEficacia eficiencia y efectividad
Eficacia eficiencia y efectividad
 
trabajo sandra.pdf
trabajo sandra.pdftrabajo sandra.pdf
trabajo sandra.pdf
 
escuela de lenguaje y literaratura Danny Chillàn
escuela de lenguaje y literaratura Danny Chillànescuela de lenguaje y literaratura Danny Chillàn
escuela de lenguaje y literaratura Danny Chillàn
 
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptxSEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
SEMINARIO 1 - EFICIENCIA.pptx
 
Eficiencia
EficienciaEficiencia
Eficiencia
 
Proceso administrativo!
Proceso administrativo!Proceso administrativo!
Proceso administrativo!
 
Qué es la eficiencia
Qué es la eficienciaQué es la eficiencia
Qué es la eficiencia
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Practica 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
Practica 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdfPractica 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
Practica 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
 
Mentefacto aprovado
Mentefacto aprovadoMentefacto aprovado
Mentefacto aprovado
 
Qué es calidad
Qué es calidadQué es calidad
Qué es calidad
 
Guia
Guia Guia
Guia
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Procesos Organizacionales - Elba Gil
Procesos Organizacionales - Elba GilProcesos Organizacionales - Elba Gil
Procesos Organizacionales - Elba Gil
 
áGuilas en acción productividad
áGuilas en acción productividadáGuilas en acción productividad
áGuilas en acción productividad
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Def. eficacia, eficiencia, efectivo
Def. eficacia, eficiencia, efectivoDef. eficacia, eficiencia, efectivo
Def. eficacia, eficiencia, efectivo
 
Def. eficacia, eficiencia, efectivo
Def. eficacia, eficiencia, efectivoDef. eficacia, eficiencia, efectivo
Def. eficacia, eficiencia, efectivo
 
CLASE 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
CLASE 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdfCLASE 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
CLASE 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
 
La Eficacia Docente
La Eficacia DocenteLa Eficacia Docente
La Eficacia Docente
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

UNIDAD III: EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN LA ADMINISTRACION GENERAL

  • 1.
  • 2. PODEMOS DEFINIR LA EFICIENCIA COMO LA RELACIÓN ENTRE LOS RECURSOS UTILIZADOS EN UN PROYECTO Y LOS LOGROS CONSEGUIDOS CON EL MISMO. “CAPACIDAD PARA LOGRAR UN FIN EMPLEANDO LOS MEJORES MEDIOS POSIBLES”: NO SIEMPRE EFICACIA ES SINÓNIMO DE EFICIENCIA.
  • 3. SE ENTIENDE QUE LA EFICIENCIA SE DA CUANDO SE UTILIZAN MENOS RECURSOS PARA LOGRAR UN MISMO OBJETIVO. O AL CONTRARIO, CUANDO SE LOGRAN MÁS OBJETIVOS CON LOS MISMOS O MENOS RECURSOS.
  • 4. LA EFICIENCIA DE LA ORGANIZACIÓN SE LOGRA CON: PERSONAS Y RECURSOS DE NATURALEZA TANGIBLE E INTANGIBLE PROPIO DE LAS DIFERENTES REDES DE FLUJOS DE LA ORGANIZACIONES. PERSONAS COMPETENTES O CON CAPACIDADES, ES DECIR CON ACTITUDES, APTITUDES (CONOCIMIENTOS ESENCIALES), HABILIDADES Y EXPERIENCIAS.
  • 5. ELIMINANDO EL TRABAJO ENTRE EL CLIENTE Y LA PERSONA QUE AÑADA VALOR Y QUE PERTENEZCA A LA ORGANIZACIÓN. ACTUANDO CON FLUJOS RÁPIDOS, EFECTIVOS Y CONTINUOS DE ACTIVIDADES QUE AÑADAN VALOR AL PRODUCTO O AL SERVICIO PARA EL CLIENTE CON PROCESOS EFICIENTES, VÍA ANÁLISIS DE ACTIVIDADES Y DE VALOR.
  • 6. ORGANIZACIÓN HORIZONTAL, AJUSTABLE Y FLEXIBLE, CON PERSONAS MOTIVADAS , COMPROMETIDAS Y CON CAPACIDAD EFECTIVA DE DECISIÓN O CON PODER Y LIDERAZGO. (EMPOWERMENT) ORIENTACIÓN HACIA EL CLIENTE Y LOGRAR SU SATISFACCIÓN.
  • 7. LA EFICACIA PODEMOS DEFINIRLA COMO EL NIVEL DE CONSECUCIÓN DE METAS Y OBJETIVOS. LA EFICACIA HACE REFERENCIA A NUESTRA CAPACIDAD PARA LOGRAR LO QUE NOS PROPONEMOS.
  • 8. UNA EMPRESA, ORGANIZACIÓN, PRODUCTO O PERSONA ES «EFICAZ» CUANDO ES CAPAZ DE HACER LO NECESARIO PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DESEADOS O PROPUESTOS.
  • 9. EFICAZ: HACER LAS COSAS BIEN, CON LOS MEJORES MÉTODOS POSIBLES PARA LOGRAR EL OBJETIVO.
  • 10. EFICAZ TIENE RELACIÓN CON LA IDEA DE EFECTO YA QUE ES UN VÍNCULO DIRECTO ENTRE CAUSA Y EFECTO O ESTÍMULO Y EFECTO. A DETERMINADA ACCIÓN LE SEGUIRÁ SIEMPRE UN RESULTADO, ES DECIR, UN EFECTO. CUANDO ESE EFECTO O RESULTADO ES EL APROPIADO Y EL BUSCADO, LA ACCIÓN SE TRANSFORMA EN UNA ACCIÓN EFICAZ.
  • 11. LA EFICACIA TIENE QUE VER CON OPTIMIZAR TODOS LOS PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER LOS MEJORES Y MÁS ESPERADOS RESULTADOS.
  • 12. LA EFICACIA DIFIERE DE LA EFICIENCIA EN EL SENTIDO QUE LA EFICIENCIA HACE REFERENCIA EN LA MEJOR UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS, EN TANTO QUE LA EFICACIA HACE REFERENCIA EN LA CAPACIDAD PARA ALCANZAR UN OBJETIVO, AUNQUE EN EL PROCESO NO SE HAYA HECHO EL MEJOR USO DE LOS RECURSOS.
  • 13. LA EFECTIVIDAD SE DEFINE COMO LA «CUANTIFICACIÓN DEL LOGRO DE LA META». COMPATIBLE EL USO CON LA NORMA; SIN EMBARGO, DEBE ENTENDERSE QUE PUEDE SER SINÓNIMO DE EFICACIA CUANDO SE DEFINE COMO «CAPACIDAD DE LOGRAR EL EFECTO QUE SE DESEA».
  • 14. CUANDO SE HABLA DE EFECTIVIDAD, SE ESTÁ HACIENDO REFERENCIA A LA CAPACIDAD O HABILIDAD QUE PUEDE DEMOSTRAR UNA PERSONA, UNA MÁQUINA, UN DISPOSITIVO O CUALQUIER ELEMENTO PARA OBTENER DETERMINADO RESULTADO A PARTIR DE UNA ACCIÓN.
  • 15. ES DECIR CUANDO UN DIRIGENTE ES EFECTIVO SE REFIERE A QUE ES APTO, CAPAZ, COMPETENTE, YA QUE HACE LAS COSAS Y DESEMPEÑA UNA ACCIÓN FAVORABLE PARA LOS INTERESES DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 16. CUANDO SE HABLA DE EFECTIVIDAD, SE ESTÁ HACIENDO REFERENCIA A LA CAPACIDAD O HABILIDAD QUE PUEDE DEMOSTRAR UNA PERSONA, UN ANIMAL, UNA MÁQUINA, UN DISPOSITIVO O CUALQUIER ELEMENTO PARA OBTENER DETERMINADO RESULTADO A PARTIR DE UNA ACCIÓN.
  • 17. SE APLICA LA CUALIDAD DE EFECTIVA O EFECTIVIDAD A AQUELLAS PERSONAS QUE GENERAN A TRAVÉS DE ACCIONES LOS RESULTADOS APROPIADOS Y ESPERADOS PARA CADA SITUACIÓN. EFECTIVA PUEDE SER TAMBIÉN ALGÚN TIPO DE INVENCIÓN O FENÓMENO, SIEMPRE Y CUANDO DEMUESTRE QUE EL OBJETIVO POR EL CUAL HA SIDO CREADA PUEDE SER CUMPLIDO DE MANERA ADECUADA.
  • 18. UNA ACTITUD O RESPUESTA EFECTIVA ES AQUELLA QUE BUSCA, COMO OBJETIVO PRINCIPAL, LOGRAR UN EFECTO.
  • 19. COMO SUCEDE EN NUMEROSOS ÁMBITOS LABORALES Y EMPRESARIALES, UNA ACTITUD EFECTIVA ES AQUELLA QUE ASEGURA QUE UN INDIVIDUO PUEDA GENERAR LAS CONSECUENCIAS QUE BENEFICIARÁN MÁS Y MEJOR A LA INSTITUCIÓN EN CUESTIÓN.