SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO LARA ANDRÉS ELOY
BLANCO
UNIDAD II
Alumna:
Fideilis Agüero
DL0200
BARQUISIMETO, 2021
Conjuntos
Los conjuntos numéricos nos sirven para agrupar números que tienen
características similares. Es uno de los conceptos básicos de la matemática
por lo que es importante entender cuáles son y qué características tiene
cada uno.
Los conjuntos numéricos se utilizan para separar los números en distintas
clases que tienen propiedades similares.
Debemos ver esto simplemente como una forma de organización, en la
que dado cualquier número decimos que este número pertenece al
conjunto tal.
Conjuntos
Los conjuntos numéricos básicos son los siguientes:
Naturales – ℕ
Enteros – ℤ
Racionales – ℚ
Reales – ℝ
Complejos – ℂ
Cada conjunto más general va englobando al conjunto anterior es decir
que por ejemplo todos los números naturales son enteros, pero no todos
los números enteros son naturales.
Operaciones con Conjuntos
Unión de Conjuntos: Dados dos conjuntos A y B, definiremos la Unión de
estos dos conjuntos como un nuevo conjunto que contiene todos los
elementos de A junto con todos los elementos de B y la denotaremos por A
U B. Si consideramos un elemento c del
conjunto A U B entonces c pertenece a A o pertenece a B.
Los Diagramas de Venn nos ayudan a expresar visualmente los conjuntos
para entender algunas ideas, usualmente se usan círculos para representar
conjuntos contenidos en un universo rectangular.
Operaciones con Conjuntos
Intersección de Conjuntos: Por otra parte si consideramos nuevamente dos
conjuntos A y B, definiremos la Intersección entre estos dos conjuntos como
un nuevo conjunto que contiene todos los elementos que están en A y que
están en B al mismo tiempo, y lo denotaremos por A B. Si consideramos un
elemento c de A B entonces c pertenece a A y pertenece a B.
Diferencia: partiendo de los conjuntos A y B, su diferencia será el conjunto
A , formado por los elementos que solo se encuentren en A;
Operaciones con Conjuntos
Complemento: si un conjunto U contiene uno de nombre A, entonces el
complemento de este último será aquel que contenga los elementos que no
pertenecen a A;
Diferencia Simétrica: su símbolo es un triángulo y representa el conjunto de
los que pertenezcan tan solo a uno de dos conjuntos dados; elementos
Producto Cartesiano: el conjunto A x B es el producto cartesiano de A y B, y
se consigue con pares ordenados de un elemento de A seguido de uno de B
(a, b).
Números Reales
Se puede definir a los números reales como aquellos números que tienen
expansión decimal periódica o tienen expansión decimal no periódica. Por
ejemplo:
a) 3 es un número real ya que 3 = 3,00000000000….
b) ½ es un número real ya que ½ = 0,5000000000….
c) 1/3 es un número real ya que 1/3 = 0,3333333333333….
d) 2es un número real ya que 2= 1,4142135623730950488016887242097….
e) 0,1234567891011121314151617181920212223…. Es un número real.
f) 1,01001000100001000001000000100000001….
g) n también es real.
Inecuaciones y Desigualdades
Son una desigualdad condicionada, a diferencia de una ecuación, esta tiene,
normalmente, infinitas soluciones definidas por un conjunto de solución. Una
inecuación es una desigualdad que relaciona letras y números mediante las
operaciones aritméticas. Las letras se llaman incógnitas.
Dependiendo del número de incógnitas y al grado de la expresión algebraica
se clasifican como: de primer grado con una incógnita (3x – 2 > x + 5). Primer
grado con dos incógnitas. (2x – 6 < y). Segundo grado con una incógnita. (x2 -
5x * 6 > 0). Y con grados superiores a dos con una o más incógnitas.
Valor Absoluto y Desigualdades con
Valor Absoluto
El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta
al suprimir su signo.
El valor absoluto lo escribiremos entre barras verticales.
|−5| = 5 |5| = 5
Valor absoluto de un número real a, se escribe |a|, es el mismo número a
cuando es positivo o cero, y opuesto de a, si a es negativo.
Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de
valor absoluto con una variable dentro.
Ejemplos:
| x - 7| < 3 , | x + 6| > 8 , | x + 2| ≤ 7 , x - 8| ≥ 12
Ejercicios
Ejercicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mirleannys Gimenez
Mirleannys GimenezMirleannys Gimenez
Mirleannys Gimenez
MirleannysAlexandraG
 
Números reales
Números reales   Números reales
Números reales
PaolaRoque4
 
Números Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano NuméricoNúmeros Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano Numérico
JosuSnchez26
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
BarbaraMendoza5
 
Presentacion numero Reales
Presentacion numero RealesPresentacion numero Reales
Presentacion numero Reales
mariaantonietaperezt
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Victoria Perez
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
luis hernandez
 
Power
PowerPower
Power
MARIELANIK
 
Matematicas conjunto, valor apsoluto, desigualdades,
Matematicas  conjunto, valor apsoluto, desigualdades,Matematicas  conjunto, valor apsoluto, desigualdades,
Matematicas conjunto, valor apsoluto, desigualdades,
MaReginaMorillo
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
hendrickstoyo
 
P pt 01_ecuacion_lineal
P pt 01_ecuacion_linealP pt 01_ecuacion_lineal
P pt 01_ecuacion_lineal
Celia-2009
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
OsgleeManbel
 
Números reales y plano númerico
Números reales y plano númerico Números reales y plano númerico
Números reales y plano númerico
EstherEscalona1
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
mariagil126
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
mariamacea
 
Matematicas 3o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 3o. de 23 al 27 de noviembre 2020Matematicas 3o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 3o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Esther Acosta
 
Matematica karianna ii
Matematica karianna iiMatematica karianna ii
Matematica karianna ii
krinajose
 
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitasSistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Yanira
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Janneth Duque
 
Tarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicasTarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicas
Ja Robelo
 

La actualidad más candente (20)

Mirleannys Gimenez
Mirleannys GimenezMirleannys Gimenez
Mirleannys Gimenez
 
Números reales
Números reales   Números reales
Números reales
 
Números Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano NuméricoNúmeros Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano Numérico
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Presentacion numero Reales
Presentacion numero RealesPresentacion numero Reales
Presentacion numero Reales
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Power
PowerPower
Power
 
Matematicas conjunto, valor apsoluto, desigualdades,
Matematicas  conjunto, valor apsoluto, desigualdades,Matematicas  conjunto, valor apsoluto, desigualdades,
Matematicas conjunto, valor apsoluto, desigualdades,
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
P pt 01_ecuacion_lineal
P pt 01_ecuacion_linealP pt 01_ecuacion_lineal
P pt 01_ecuacion_lineal
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Números reales y plano númerico
Números reales y plano númerico Números reales y plano númerico
Números reales y plano númerico
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
 
Matematicas 3o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 3o. de 23 al 27 de noviembre 2020Matematicas 3o. de 23 al 27 de noviembre 2020
Matematicas 3o. de 23 al 27 de noviembre 2020
 
Matematica karianna ii
Matematica karianna iiMatematica karianna ii
Matematica karianna ii
 
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitasSistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Tarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicasTarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicas
 

Similar a Unidad II MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL PNFDL

TRABAJO CONJUNTOS
TRABAJO CONJUNTOSTRABAJO CONJUNTOS
TRABAJO CONJUNTOS
EmilyGonzalez64
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
IsmarFabiana
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas
OrianaCoronel1
 
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docxnumeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
mariacarreo43
 
Presentación (matemáticas).docx
Presentación (matemáticas).docxPresentación (matemáticas).docx
Presentación (matemáticas).docx
Gioliannys
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
maikelrico
 
Presentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptxPresentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptx
JsMguelCM
 
Presentación Matematicas
Presentación MatematicasPresentación Matematicas
Presentación Matematicas
mariamorales53758
 
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
luisrodriguez1873
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
yasminvasquez280910
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
EdictaOrta
 
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdfConjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
FrancysGuevara3
 
Conjunto Numérico unidad 2
Conjunto Numérico unidad 2Conjunto Numérico unidad 2
Conjunto Numérico unidad 2
albyhernandez10
 
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdfConjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
genesisduran151
 
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdfPRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
genesisduran151
 
conjuntos de numeros.pptx
conjuntos de numeros.pptxconjuntos de numeros.pptx
conjuntos de numeros.pptx
santiagojimenez755689
 
matemáticas 2.pdf
matemáticas 2.pdfmatemáticas 2.pdf
matemáticas 2.pdf
FREDDYAGUERO4
 
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptxNúmeros Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Javierlisuarez
 
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdfPresentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
Sabrina Rivas
 
unidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docxunidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docx
asdrubalcastillo05
 

Similar a Unidad II MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL PNFDL (20)

TRABAJO CONJUNTOS
TRABAJO CONJUNTOSTRABAJO CONJUNTOS
TRABAJO CONJUNTOS
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas
 
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docxnumeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
 
Presentación (matemáticas).docx
Presentación (matemáticas).docxPresentación (matemáticas).docx
Presentación (matemáticas).docx
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Presentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptxPresentacion Jose Colombo .pptx
Presentacion Jose Colombo .pptx
 
Presentación Matematicas
Presentación MatematicasPresentación Matematicas
Presentación Matematicas
 
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
 
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdfConjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
 
Conjunto Numérico unidad 2
Conjunto Numérico unidad 2Conjunto Numérico unidad 2
Conjunto Numérico unidad 2
 
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdfConjunto Numérico unidad 2.pdf
Conjunto Numérico unidad 2.pdf
 
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdfPRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
PRESENTACION CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
 
conjuntos de numeros.pptx
conjuntos de numeros.pptxconjuntos de numeros.pptx
conjuntos de numeros.pptx
 
matemáticas 2.pdf
matemáticas 2.pdfmatemáticas 2.pdf
matemáticas 2.pdf
 
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptxNúmeros Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
Números Reales, Inecuaciones y Desigualdades.pptx
 
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdfPresentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
Presentación Conjuntos y números reales - Sabrina Rivas.pdf
 
unidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docxunidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Unidad II MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL PNFDL

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO LARA ANDRÉS ELOY BLANCO UNIDAD II Alumna: Fideilis Agüero DL0200 BARQUISIMETO, 2021
  • 2. Conjuntos Los conjuntos numéricos nos sirven para agrupar números que tienen características similares. Es uno de los conceptos básicos de la matemática por lo que es importante entender cuáles son y qué características tiene cada uno. Los conjuntos numéricos se utilizan para separar los números en distintas clases que tienen propiedades similares. Debemos ver esto simplemente como una forma de organización, en la que dado cualquier número decimos que este número pertenece al conjunto tal.
  • 3. Conjuntos Los conjuntos numéricos básicos son los siguientes: Naturales – ℕ Enteros – ℤ Racionales – ℚ Reales – ℝ Complejos – ℂ Cada conjunto más general va englobando al conjunto anterior es decir que por ejemplo todos los números naturales son enteros, pero no todos los números enteros son naturales.
  • 4. Operaciones con Conjuntos Unión de Conjuntos: Dados dos conjuntos A y B, definiremos la Unión de estos dos conjuntos como un nuevo conjunto que contiene todos los elementos de A junto con todos los elementos de B y la denotaremos por A U B. Si consideramos un elemento c del conjunto A U B entonces c pertenece a A o pertenece a B. Los Diagramas de Venn nos ayudan a expresar visualmente los conjuntos para entender algunas ideas, usualmente se usan círculos para representar conjuntos contenidos en un universo rectangular.
  • 5. Operaciones con Conjuntos Intersección de Conjuntos: Por otra parte si consideramos nuevamente dos conjuntos A y B, definiremos la Intersección entre estos dos conjuntos como un nuevo conjunto que contiene todos los elementos que están en A y que están en B al mismo tiempo, y lo denotaremos por A B. Si consideramos un elemento c de A B entonces c pertenece a A y pertenece a B. Diferencia: partiendo de los conjuntos A y B, su diferencia será el conjunto A , formado por los elementos que solo se encuentren en A;
  • 6. Operaciones con Conjuntos Complemento: si un conjunto U contiene uno de nombre A, entonces el complemento de este último será aquel que contenga los elementos que no pertenecen a A; Diferencia Simétrica: su símbolo es un triángulo y representa el conjunto de los que pertenezcan tan solo a uno de dos conjuntos dados; elementos Producto Cartesiano: el conjunto A x B es el producto cartesiano de A y B, y se consigue con pares ordenados de un elemento de A seguido de uno de B (a, b).
  • 7. Números Reales Se puede definir a los números reales como aquellos números que tienen expansión decimal periódica o tienen expansión decimal no periódica. Por ejemplo: a) 3 es un número real ya que 3 = 3,00000000000…. b) ½ es un número real ya que ½ = 0,5000000000…. c) 1/3 es un número real ya que 1/3 = 0,3333333333333…. d) 2es un número real ya que 2= 1,4142135623730950488016887242097…. e) 0,1234567891011121314151617181920212223…. Es un número real. f) 1,01001000100001000001000000100000001…. g) n también es real.
  • 8. Inecuaciones y Desigualdades Son una desigualdad condicionada, a diferencia de una ecuación, esta tiene, normalmente, infinitas soluciones definidas por un conjunto de solución. Una inecuación es una desigualdad que relaciona letras y números mediante las operaciones aritméticas. Las letras se llaman incógnitas. Dependiendo del número de incógnitas y al grado de la expresión algebraica se clasifican como: de primer grado con una incógnita (3x – 2 > x + 5). Primer grado con dos incógnitas. (2x – 6 < y). Segundo grado con una incógnita. (x2 - 5x * 6 > 0). Y con grados superiores a dos con una o más incógnitas.
  • 9. Valor Absoluto y Desigualdades con Valor Absoluto El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al suprimir su signo. El valor absoluto lo escribiremos entre barras verticales. |−5| = 5 |5| = 5 Valor absoluto de un número real a, se escribe |a|, es el mismo número a cuando es positivo o cero, y opuesto de a, si a es negativo. Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Ejemplos: | x - 7| < 3 , | x + 6| > 8 , | x + 2| ≤ 7 , x - 8| ≥ 12