SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE
TITULO: “APOYANDO EN EL CONTROL DEL GASTO FAMILIAR”
I. DATOS GENERALES:
1.1. AREA : MATEMATICA
1.2. CICLO : VII
1.3. GRADO /SECCIÓN : 5° “UNICA”
1.4. DURACIÓN : Del ……-……- 2014 al ……-……- 2014
1.5. DOCENTES : TAYPE CASTILLO, Jaime
ORE FLORES, Cesar
II. JUSTIFICACIÓN:
En la zona rural como Ccollpaccasa las familias tienen una economía precaria la cual no les permite satisfacer adecuadamente sus necesidades básicas, pero
para ello se pretende estimar el gasto promedio por familia y de todas las familias que pertenecen a la comunidad educativa. La presente unidad de aprendizaje
pretende dar alternativas de apoyo, mediante la cual se desea responder a las necesidades, intereses y aspiraciones de las familias, por intermedio de sus
integrantes, es decir por los estudiantes. Para ello planteamos situaciones problemáticas de dicho contexto. Del mismo modo se pretende desarrollar las
capacidades, a través de escenarios pedagógicos acorde a las rutas de aprendizaje (Proyecto matemático, sesión taller y laboratorio matemático), teniendo como
medio la Estadística, y trabajando en equipos cooperativos para desarrollar sus habilidades socio afectivas, cuya utilidad en el contexto es indispensable para
poder identificar los recursos materiales y humanos, para aprovecharlos en su beneficio.
III. SITUACIONES PROBLEMÁTICAS:
José es un estudiante de la localidad de Ccollpaccasa , que está en el quinto grado de educación secundaria, él está preocupado por ayudar a sus padres en el
control del ingreso y el gasto familiar , ha visto que su familia se dedica a la crianza de cuyes, ovejas, vacas, alpacas en mínima cantidad, siembran cebada,
papa, mashua. Entonces deciden vender sus productos en la feria semanal que se realiza los viernes.
Si se sabe que dos arrobas de papa cuestan S/ 20.00, además tres arrobas de cebada cuestan S/ 15.00 y 5 libras de lana de alpaca cuestan S/ 40.00
a) Recolectar datos de los ingresos de venta en cada feria y en que se gasta.
b) ¿Cuál es el precio de 5 arrobas de papa y tres libras de lana de alpaca?
c) Si sabemos que la mamá de José recauda en la feria en promedio de S/180.00¿Cuánto gana en total en un mes?
d) Diseña diversas estrategias de resolución de la situación problemática.
e) Ordena los datos de la situación problemática en tablas de doble entrada
f) Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas, para visualizar la solución del problema.
g) ¿Qué estrategia te parece la más adecuada o simple para resolver el problema?
h) Recolectar datos de los egresos familiares, por día.
IV. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES:
- Actúa e interactúa con seguridad y ética, y cuida su cuerpo.
- Aprovecha oportunidades y utiliza recursos para encarar desafíos o metas.
- Ejerce plenamente su ciudadanía
- Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida.
- Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia social.
- Plantea y resuelve problemas usando estrategias y procedimientos matemáticos.
- Se expresa artísticamente y aprecia el arte en sus diversas formas.
- Gestiona su aprendizaje.
V. COMPETENCIAS Y ESTANDAR DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA : CAMBIO Y RELACIONES ESTANDAR DE APRENDIZAJE
Plantea y resuelve situaciones problemáticas
de incertidumbre que implican la producción,
evaluación, uso de información y toma de
decisiones adecuadas, empleando la
recopilación, procesamiento y análisis de
datos, así como el uso de técnicas e
instrumentos pertinentes.
Recopila de forma directa e indirecta datos referidos a variables cualitativas o cuantitativas involucradas en una
investigación, los organiza, representa, y describe en tablas y gráficos pertinentes al tipo de variables
estadísticas. Determina la muestra representativa de una población usando criterios de pertinencia y
proporcionalidad. Interpreta el sesgo en la distribución obtenida de un conjunto de datos. Infiere información del
análisis de tablas y gráficos, y lo argumenta. Interpreta y determina medidas de localización y desviación
estándar para representar las características de un conjunto de datos. Formula una situación aleatoria
considerando el contexto, las condiciones y restricciones para la determinación de su espacio muestral y de sus
sucesos.
VI. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
CAPACIDADES INDICADORES SABERES PREVIOS SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO
Matematiza situaciones que
involucran regularidades
equivalencias
y cambios en diversos
contextos
.
Representa situaciones de
regularidades, equivalencias y
cambios en diversos
contextos.
Comunica situaciones de
Recopila datos estadísticos de su
convivencia social y cultural.
Ordena datos estadísticos en tablas
y gráficos.
Utiliza operaciones matemáticas
para el cálculo de la moda, mediana
y media.
Interpreta asertivamente las tablas y
gráficos estadísticos
Comparación de números.
Operaciones matemáticas
Nociones de datos
estadísticos, variables
estadísticas
Manejo de tablas y gráficos
ESCENARIO LABORATORIO:
“Jugando con datos estadísticos”
- Registran datos estadísticos.
- Construyen tablas y gráficos con datos
estadísticos.
- Calculan las medidas de tendencia
central: Moda, media y mediana.
- Buscan estrategias de solución al
desarrollar problemas estadísticos.
- Resuelven la situación problemática
haciendo uso de las balanzas.
- Socializan los resultados obtenidos.
4 Horas
regularidades, equivalencias y
cambios en diversos
contextos.
Elabora estrategias
haciendo uso de patrones,
relaciones,
y funciones para resolver
problemas.
Utiliza expresiones
simbólicas, técnicas formas
de patrones, relaciones y
funciones en la
resolución de
problemas.
Argumenta el uso de
patrones, relaciones
y funciones para resolver
problemas.
Resuelve situaciones
problemáticas que implican el uso
de la estadística
Interviene y opina respecto al
proceso de resolución de problemas
que implican usar tablas y gráficos.
ESCENARIO TALLER:
“Recolectando datos estadísticos”
- Recolectan datos sobre el ingreso por
las ventas de sus productos.
- Ordenan los datos del problema en
tablas de doble entrada y gráficos
- Se familiarizan con la situación
problemática (Elaboran modelos a su
criterio, graficando).
- Buscan estrategias de solución al
problema.
- Utilizan operaciones sencillas para el
cálculo de la moda, media y mediana.
- Completan tablas de doble entrada.
- Hallan la solución al problema.
- Socializan sus estrategias de resolución
problemas estadísticos.
ESCENARIO TALLER:
“Tabulamos y Graficamos datos
estadísticos”
- Tabulan y grafican datos estadísticos
de diferentes situaciones.
- Interpretan las tablas y gráficos
estadísticos de diferentes situaciones.
- Socializan las diferentes formas de
construir tablas y gráficos.
ESCENARIO TALLER:
“Resolviendo problemas estadisticos”
- Conformación equipos cooperativos.
- Comprenden problemas.
- Elaboran la estrategia.
- Ejecutan la estrategia.
- Verifican la pertinencia.
6 Horas
2 Horas
4 Horas
VII. EVALUACIÓN:
MATRIZ DE NIVELES DE DOMINIO PARA VALORAR COMPETENCIAS
CRITERIO EVIDENCIA
DOMINIO
PREFORMAL
DOMINIO
RECEPTIVO
DOMINIO
RESOLUTIVO
DOMINIO
AUTONOMO
DOMINIO
ESTRATEGICO
VALORACION
3 puntos 5 puntos 10 puntos 15 puntos 20 puntos
Auto
valoración
Co valoración
Hetero
valoración
Recopila datos
estadísticos de su
convivencia social y
cultural.
Pruebas de
competencia
cognitivas
Portafolio
Fichas de
valoración.
Registro
anecdótico.
Lista de
cotejo.
Muestra
dificultades para
recopilar datos
estadísticos de
su convivencia
social y cultural.
Elabora
modelos de
situaciones
simuladas
mediante la
recopilación de
datos
estadísticos de
su convivencia
social y
cultural.
Elabora modelos
de situaciones
simuladas
mediante la
recopilación de
datos
estadísticos de
su convivencia
social y cultural
Elabora modelos
de situaciones
simuladas
mediante la
recopilación de
datos
estadísticos de
su convivencia
social y cultural
Elabora modelos
de situaciones
simuladas
mediante la
recopilación de
datos estadísticos
de su convivencia
social y cultural
Ordena datos
estadísticos en
tablas y gráficos.
Pruebas de
competencia
cognitivas
Portafolio
Fichas de
valoración.
Registro
anecdótico.
Lista de
cotejo.
Muestra
dificultades para
ordenar datos
estadísticos en
tablas y gráficos.
Ordena datos
estadísticos en
tablas y
gráficos
Ordena datos
estadísticos en
tablas y gráficos
Ordena datos
estadísticos en
tablas y gráficos
Ordena datos
estadísticos en
tablas y gráficos
Utiliza operaciones
matemáticas para el
cálculo de la moda,
mediana y media.
Pruebas de
competencia
cognitivas
Portafolio
Fichas de
valoración.
Registro
anecdótico.
Lista de
Muestra
dificultades para
hacer uso de
operaciones
aditivas y
multiplicativas
de expresiones
algebraicas para
resolver
situaciones
problemáticas
que implican
sistema s de
Utiliza
operaciones
matemáticas
para el cálculo
de la moda,
mediana y
media de
datos
estadísticos
reales
Utiliza
operaciones
matemáticas
para el cálculo
de la moda,
mediana y media
de datos
estadísticos
reales
Utiliza
operaciones
matemáticas
para el cálculo
de la moda,
mediana y media
de datos
estadísticos
reales
Utiliza
operaciones
matemáticas para
el cálculo de la
moda, mediana y
media de datos
estadísticos reales
cotejo. ecuaciones
lineales con dos
variables.
Interpreta
asertivamente las
tablas y gráficos
estadísticos
Pruebas de
competencia
cognitivas
Portafolio
Fichas de
valoración.
Registro
anecdótico.
Lista de
cotejo.
Muestra
dificultades para
Interpretar
asertivamente
las tablas y
gráficos
estadísticos
.
Interpreta
asertivamente
las tablas y
gráficos
estadísticos de
su vivencia
real
Interpreta
asertivamente
las tablas y
gráficos
estadísticos
su vivencia real
Interpreta
asertivamente
las tablas y
gráficos
estadísticos
su vivencia real
Interpreta
asertivamente las
tablas y gráficos
estadísticos
su vivencia real
Resuelve
situaciones
problemáticas que
implican el uso de
la estadística
Pruebas de
competencia
cognitivas
Portafolio
Fichas de
valoración.
Registro
anecdótico.
Lista de
cotejo.
Muestra
dificultades para
resolver
situaciones
problemáticas
que implican el
uso de la
estadística
Tiene
nociones para
resolver
situaciones
problemáticas
que implican
el uso de la
estadística
Utiliza conceptos
básicos para
resolver
situaciones
problemáticas
que implican el
uso de la
estadística
Interviene y
opina respecto al
proceso de
resolución de
problemas que
implican que
implican el uso
de la estadística
Interviene y opina
respecto al
proceso de
resolución de
problemas que
implican que
implican el uso de
la estadística
Interviene y opina
respecto al proceso
de resolución de
problemas que
implican usar tablas
y gráficos.
Pruebas de
competencia
cognitivas
Portafolio
Fichas de
valoración.
Registro
anecdótico.
Lista de
cotejo.
Muestra
dificultades
para intervenir y
opinar respecto
al proceso de
resolución de
problemas que
implican usar
tablas y gráficos.
Tiene
nociones para
intervenir y
opinar
respecto al
proceso de
resolución de
problemas que
implican usar
tablas y
gráficos.
Utiliza conceptos
básicos para
intervenir y
opinar respecto
al proceso de
resolución de
problemas que
implican usar
tablas y gráficos.
Gestiona
recursos para
utilizar tablas y
gráficos
Utiliza la teoría
estadística para la
resolución de
problemas de
carácter vivencial..
CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO y DEMOSTRACIÓN (LABORATORIO):
INDICADORES PORCENTAJE Nº DE REACTIVOS PUNTAJE
Ordena datos estadísticos en tablas y gráficos. (LISTA DE COTEJO) 100 % 2 10
TOTAL 100 % 2 20
CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN MATEMÁTICA (PROYECTO):
INDICADORES PORCENTAJE Nº DE REACTIVOS PUNTAJE
Recopila datos estadísticos de su convivencia social y cultural. 60 % 3 15
Interpreta asertivamente las tablas y gráficos estadísticos 40 % 2 5
TOTAL 100 % 5 20
CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (TALLER):
INDICADORES PORCENTAJE Nº DE REACTIVOS PUNTAJE
Utiliza operaciones matemáticas para el cálculo de la moda, mediana y media 20 % 2 4
Resuelve situaciones problemáticas que implican el uso de la estadística 20 % 2 4
Interviene y opina respecto al proceso de resolución de problemas que implican usar tablas y gráficos. 60 % 4 12
TOTAL 100 % 8 20
VIII. RECURSOS:
Manipulables No manipulables
Plumones de colores.
Calculadora
Laptop
Laptop XO
Data
Regla
Escuadras.
Matlab
Tortugle (XO)
Excel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller unidad de aprendizaje funciones 5°
Taller unidad de aprendizaje funciones 5°Taller unidad de aprendizaje funciones 5°
Taller unidad de aprendizaje funciones 5°Luis Venero
 
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matriz de programación anual 1 ro. matematica secundaria
Matriz de programación anual 1 ro. matematica  secundariaMatriz de programación anual 1 ro. matematica  secundaria
Matriz de programación anual 1 ro. matematica secundaria
UNALM
 
Unidades de aprendizaje de matematica
Unidades  de aprendizaje de matematicaUnidades  de aprendizaje de matematica
Unidades de aprendizaje de matematica
Mateo Ramírez Solís
 
Formato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidadFormato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidad
David Vargas
 
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICAEBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
menita2015
 
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
Programación anual 5to. mat. con rutas  2014Programación anual 5to. mat. con rutas  2014
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014Oscar Huaman Mitma
 
Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.
Wilson Roncal
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundoLuis Venero
 
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIAPROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
Rosa Maria Mascco Pacheco
 
Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011Francisco Contreras
 
Program. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
Program. anual de Matematica - champagnat - ChimboteProgram. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
Program. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
He trabajado en IE de Chimbote, Casma y Huarmey
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
Ephraim Pando
 
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundariaMatriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
David Vargas
 
Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Lucho Venero Jaimes
 
Charla
CharlaCharla
Programación anual con rutas
Programación anual con rutasProgramación anual con rutas
Programación anual con rutas
jaime villanueva
 
Planificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4toPlanificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4to
Jayson Anthony Serrano Yalico
 
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaProgramacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaelmatematico24
 
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quintoMatriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quintoAnselmo Bedon Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Taller unidad de aprendizaje funciones 5°
Taller unidad de aprendizaje funciones 5°Taller unidad de aprendizaje funciones 5°
Taller unidad de aprendizaje funciones 5°
 
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156Programacion curricular anual matematica 1 4-5  ccesa1156
Programacion curricular anual matematica 1 4-5 ccesa1156
 
Matriz de programación anual 1 ro. matematica secundaria
Matriz de programación anual 1 ro. matematica  secundariaMatriz de programación anual 1 ro. matematica  secundaria
Matriz de programación anual 1 ro. matematica secundaria
 
Unidades de aprendizaje de matematica
Unidades  de aprendizaje de matematicaUnidades  de aprendizaje de matematica
Unidades de aprendizaje de matematica
 
Formato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidadFormato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidad
 
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICAEBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
EBA PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
 
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
Programación anual 5to. mat. con rutas  2014Programación anual 5to. mat. con rutas  2014
Programación anual 5to. mat. con rutas 2014
 
Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundo
 
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIAPROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
 
Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011Programación curricular anual de matematica 2011
Programación curricular anual de matematica 2011
 
Program. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
Program. anual de Matematica - champagnat - ChimboteProgram. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
Program. anual de Matematica - champagnat - Chimbote
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
 
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundariaMatriz de principios del aprendizaje 2017   matemática secundaria
Matriz de principios del aprendizaje 2017 matemática secundaria
 
Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.Malla.curricular.matematica.2013.
Malla.curricular.matematica.2013.
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Programación anual con rutas
Programación anual con rutasProgramación anual con rutas
Programación anual con rutas
 
Planificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4toPlanificación anual 2021 matemática 4to
Planificación anual 2021 matemática 4to
 
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaProgramacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
 
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quintoMatriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
 

Destacado

Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
Unidad didáctica matemática 5 to_2015.Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
Hugo Rivera Prieto
 
Unidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaUnidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaWilson Roncal
 
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Cesar Lauro
 
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematicaUnidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematicaBeni Ramos
 

Destacado (6)

Unidad Matemática 5to. 2014.
Unidad Matemática 5to. 2014.Unidad Matemática 5to. 2014.
Unidad Matemática 5to. 2014.
 
Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
Unidad didáctica matemática 5 to_2015.Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
Unidad didáctica matemática 5 to_2015.
 
Unidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemáticaUnidad de aprendizaje de matemática
Unidad de aprendizaje de matemática
 
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
 
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematicaUnidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
 

Similar a UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA CON NIVELES DE DOMINIO

Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticosSituaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
Rosa Maria Mascco Pacheco
 
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casaPU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
CieloContigo
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Ariel Marcillo
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Johny Sosa
 
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADOEXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
Marly Rodriguez
 
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Martha Cecilia Lores Lozano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-matematica-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-matematica-5g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-matematica-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-matematica-5g-u5Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cartel 2do secundaria matematica 2013
Cartel 2do secundaria matematica 2013Cartel 2do secundaria matematica 2013
Cartel 2do secundaria matematica 2013
sheila sierralta pinedo
 
Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
Ministerio de Educacion
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
cristian chavez aza
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
cristian chavez aza
 
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadísticaSesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Abraham Bartolo Collantes
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
Ephraim Pando
 
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
AnaLuisaMezaPillco
 
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
ripahugo
 
probabilidad y estadística
 probabilidad y estadística probabilidad y estadística
probabilidad y estadística
Yuk Yu
 

Similar a UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA CON NIVELES DE DOMINIO (20)

Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticosSituaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
Situaciones problemáticas en diferentes escenarios matemáticos
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
 
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casaPU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
PU2020_MAT_P2U6.docx el tuyo de la cancion de tu casa
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
 
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADOEXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
EXAMEN SIREVA MATEMÁTICA 1° GRADO
 
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-matematica-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-matematica-5g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-matematica-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-matematica-5g-u5
 
Cartel 2do secundaria matematica 2013
Cartel 2do secundaria matematica 2013Cartel 2do secundaria matematica 2013
Cartel 2do secundaria matematica 2013
 
Ppt estrategias matemática final
Ppt estrategias matemática  finalPpt estrategias matemática  final
Ppt estrategias matemática final
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
 
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadísticaSesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadística
 
Ppt matemática secundaria
Ppt matemática  secundariaPpt matemática  secundaria
Ppt matemática secundaria
 
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
001. programacion curricular anual - cuarto grado ok
 
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok001. programacion curricular anual - quinto grado ok
001. programacion curricular anual - quinto grado ok
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
 
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”PROYECTO MATEMÁTICO  “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
PROYECTO MATEMÁTICO “ORGANIZANDO EL PRESUPUESTO FAMILIAR”
 
probabilidad y estadística
 probabilidad y estadística probabilidad y estadística
probabilidad y estadística
 

Más de jaime taype castillo

Programa curricular nivel secundaria 2017
Programa curricular nivel secundaria   2017Programa curricular nivel secundaria   2017
Programa curricular nivel secundaria 2017
jaime taype castillo
 
Programa curricular educacion secundaria 2017.
Programa curricular educacion secundaria 2017.Programa curricular educacion secundaria 2017.
Programa curricular educacion secundaria 2017.
jaime taype castillo
 
Escala de calificacion de la Educacion Basica
Escala de calificacion de la Educacion BasicaEscala de calificacion de la Educacion Basica
Escala de calificacion de la Educacion Basica
jaime taype castillo
 
Escala de calificacion de la Educacion Basica
Escala de calificacion de la Educacion Basica Escala de calificacion de la Educacion Basica
Escala de calificacion de la Educacion Basica
jaime taype castillo
 
Competencias por áreas curriculares y niveles educativos de la educación bási...
Competencias por áreas curriculares y niveles educativos de la educación bási...Competencias por áreas curriculares y niveles educativos de la educación bási...
Competencias por áreas curriculares y niveles educativos de la educación bási...
jaime taype castillo
 
Modelo calendarizacion 2017
Modelo calendarizacion 2017 Modelo calendarizacion 2017
Modelo calendarizacion 2017
jaime taype castillo
 
Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017
jaime taype castillo
 
Resumen teorias del aprendizaje
Resumen teorias del aprendizajeResumen teorias del aprendizaje
Resumen teorias del aprendizaje
jaime taype castillo
 
Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basicaCompetencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
jaime taype castillo
 
Fechas y actividades 2017 gestion escolar
Fechas y actividades 2017 gestion escolarFechas y actividades 2017 gestion escolar
Fechas y actividades 2017 gestion escolar
jaime taype castillo
 
Pat i.e. contenido básico 2017
Pat i.e. contenido básico 2017Pat i.e. contenido básico 2017
Pat i.e. contenido básico 2017
jaime taype castillo
 
Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
jaime taype castillo
 
Sesion de aprendizaje matematica de contexto andino
Sesion de aprendizaje matematica de contexto andinoSesion de aprendizaje matematica de contexto andino
Sesion de aprendizaje matematica de contexto andino
jaime taype castillo
 
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa anaPlan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
jaime taype castillo
 
PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016
jaime taype castillo
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
jaime taype castillo
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
jaime taype castillo
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2015PLAN DE GESTION DE RIESGO 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2015
jaime taype castillo
 
Unidad de aprendizaje cambio y relaciones
Unidad de aprendizaje cambio y relacionesUnidad de aprendizaje cambio y relaciones
Unidad de aprendizaje cambio y relaciones
jaime taype castillo
 
Etnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometriaEtnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometria
jaime taype castillo
 

Más de jaime taype castillo (20)

Programa curricular nivel secundaria 2017
Programa curricular nivel secundaria   2017Programa curricular nivel secundaria   2017
Programa curricular nivel secundaria 2017
 
Programa curricular educacion secundaria 2017.
Programa curricular educacion secundaria 2017.Programa curricular educacion secundaria 2017.
Programa curricular educacion secundaria 2017.
 
Escala de calificacion de la Educacion Basica
Escala de calificacion de la Educacion BasicaEscala de calificacion de la Educacion Basica
Escala de calificacion de la Educacion Basica
 
Escala de calificacion de la Educacion Basica
Escala de calificacion de la Educacion Basica Escala de calificacion de la Educacion Basica
Escala de calificacion de la Educacion Basica
 
Competencias por áreas curriculares y niveles educativos de la educación bási...
Competencias por áreas curriculares y niveles educativos de la educación bási...Competencias por áreas curriculares y niveles educativos de la educación bási...
Competencias por áreas curriculares y niveles educativos de la educación bási...
 
Modelo calendarizacion 2017
Modelo calendarizacion 2017 Modelo calendarizacion 2017
Modelo calendarizacion 2017
 
Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017Compromisos de gestión escolar 2017
Compromisos de gestión escolar 2017
 
Resumen teorias del aprendizaje
Resumen teorias del aprendizajeResumen teorias del aprendizaje
Resumen teorias del aprendizaje
 
Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basicaCompetencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
Competencias y capacidades de la curricula de la educacion basica
 
Fechas y actividades 2017 gestion escolar
Fechas y actividades 2017 gestion escolarFechas y actividades 2017 gestion escolar
Fechas y actividades 2017 gestion escolar
 
Pat i.e. contenido básico 2017
Pat i.e. contenido básico 2017Pat i.e. contenido básico 2017
Pat i.e. contenido básico 2017
 
Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016Matriz planificacion curricular matematica 2016
Matriz planificacion curricular matematica 2016
 
Sesion de aprendizaje matematica de contexto andino
Sesion de aprendizaje matematica de contexto andinoSesion de aprendizaje matematica de contexto andino
Sesion de aprendizaje matematica de contexto andino
 
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa anaPlan de capacitacion xo secundaria santa ana
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
 
PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016PLAN TOE 2016
PLAN TOE 2016
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2015PLAN DE GESTION DE RIESGO 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2015
 
Unidad de aprendizaje cambio y relaciones
Unidad de aprendizaje cambio y relacionesUnidad de aprendizaje cambio y relaciones
Unidad de aprendizaje cambio y relaciones
 
Etnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometriaEtnomatematica y etnogeometria
Etnomatematica y etnogeometria
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA CON NIVELES DE DOMINIO

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE TITULO: “APOYANDO EN EL CONTROL DEL GASTO FAMILIAR” I. DATOS GENERALES: 1.1. AREA : MATEMATICA 1.2. CICLO : VII 1.3. GRADO /SECCIÓN : 5° “UNICA” 1.4. DURACIÓN : Del ……-……- 2014 al ……-……- 2014 1.5. DOCENTES : TAYPE CASTILLO, Jaime ORE FLORES, Cesar II. JUSTIFICACIÓN: En la zona rural como Ccollpaccasa las familias tienen una economía precaria la cual no les permite satisfacer adecuadamente sus necesidades básicas, pero para ello se pretende estimar el gasto promedio por familia y de todas las familias que pertenecen a la comunidad educativa. La presente unidad de aprendizaje pretende dar alternativas de apoyo, mediante la cual se desea responder a las necesidades, intereses y aspiraciones de las familias, por intermedio de sus integrantes, es decir por los estudiantes. Para ello planteamos situaciones problemáticas de dicho contexto. Del mismo modo se pretende desarrollar las capacidades, a través de escenarios pedagógicos acorde a las rutas de aprendizaje (Proyecto matemático, sesión taller y laboratorio matemático), teniendo como medio la Estadística, y trabajando en equipos cooperativos para desarrollar sus habilidades socio afectivas, cuya utilidad en el contexto es indispensable para poder identificar los recursos materiales y humanos, para aprovecharlos en su beneficio. III. SITUACIONES PROBLEMÁTICAS: José es un estudiante de la localidad de Ccollpaccasa , que está en el quinto grado de educación secundaria, él está preocupado por ayudar a sus padres en el control del ingreso y el gasto familiar , ha visto que su familia se dedica a la crianza de cuyes, ovejas, vacas, alpacas en mínima cantidad, siembran cebada, papa, mashua. Entonces deciden vender sus productos en la feria semanal que se realiza los viernes. Si se sabe que dos arrobas de papa cuestan S/ 20.00, además tres arrobas de cebada cuestan S/ 15.00 y 5 libras de lana de alpaca cuestan S/ 40.00 a) Recolectar datos de los ingresos de venta en cada feria y en que se gasta. b) ¿Cuál es el precio de 5 arrobas de papa y tres libras de lana de alpaca? c) Si sabemos que la mamá de José recauda en la feria en promedio de S/180.00¿Cuánto gana en total en un mes? d) Diseña diversas estrategias de resolución de la situación problemática. e) Ordena los datos de la situación problemática en tablas de doble entrada f) Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas, para visualizar la solución del problema. g) ¿Qué estrategia te parece la más adecuada o simple para resolver el problema?
  • 2. h) Recolectar datos de los egresos familiares, por día. IV. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES: - Actúa e interactúa con seguridad y ética, y cuida su cuerpo. - Aprovecha oportunidades y utiliza recursos para encarar desafíos o metas. - Ejerce plenamente su ciudadanía - Usa la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida. - Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia social. - Plantea y resuelve problemas usando estrategias y procedimientos matemáticos. - Se expresa artísticamente y aprecia el arte en sus diversas formas. - Gestiona su aprendizaje. V. COMPETENCIAS Y ESTANDAR DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA : CAMBIO Y RELACIONES ESTANDAR DE APRENDIZAJE Plantea y resuelve situaciones problemáticas de incertidumbre que implican la producción, evaluación, uso de información y toma de decisiones adecuadas, empleando la recopilación, procesamiento y análisis de datos, así como el uso de técnicas e instrumentos pertinentes. Recopila de forma directa e indirecta datos referidos a variables cualitativas o cuantitativas involucradas en una investigación, los organiza, representa, y describe en tablas y gráficos pertinentes al tipo de variables estadísticas. Determina la muestra representativa de una población usando criterios de pertinencia y proporcionalidad. Interpreta el sesgo en la distribución obtenida de un conjunto de datos. Infiere información del análisis de tablas y gráficos, y lo argumenta. Interpreta y determina medidas de localización y desviación estándar para representar las características de un conjunto de datos. Formula una situación aleatoria considerando el contexto, las condiciones y restricciones para la determinación de su espacio muestral y de sus sucesos. VI. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CAPACIDADES INDICADORES SABERES PREVIOS SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO Matematiza situaciones que involucran regularidades equivalencias y cambios en diversos contextos . Representa situaciones de regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos. Comunica situaciones de Recopila datos estadísticos de su convivencia social y cultural. Ordena datos estadísticos en tablas y gráficos. Utiliza operaciones matemáticas para el cálculo de la moda, mediana y media. Interpreta asertivamente las tablas y gráficos estadísticos Comparación de números. Operaciones matemáticas Nociones de datos estadísticos, variables estadísticas Manejo de tablas y gráficos ESCENARIO LABORATORIO: “Jugando con datos estadísticos” - Registran datos estadísticos. - Construyen tablas y gráficos con datos estadísticos. - Calculan las medidas de tendencia central: Moda, media y mediana. - Buscan estrategias de solución al desarrollar problemas estadísticos. - Resuelven la situación problemática haciendo uso de las balanzas. - Socializan los resultados obtenidos. 4 Horas
  • 3. regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos. Elabora estrategias haciendo uso de patrones, relaciones, y funciones para resolver problemas. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas formas de patrones, relaciones y funciones en la resolución de problemas. Argumenta el uso de patrones, relaciones y funciones para resolver problemas. Resuelve situaciones problemáticas que implican el uso de la estadística Interviene y opina respecto al proceso de resolución de problemas que implican usar tablas y gráficos. ESCENARIO TALLER: “Recolectando datos estadísticos” - Recolectan datos sobre el ingreso por las ventas de sus productos. - Ordenan los datos del problema en tablas de doble entrada y gráficos - Se familiarizan con la situación problemática (Elaboran modelos a su criterio, graficando). - Buscan estrategias de solución al problema. - Utilizan operaciones sencillas para el cálculo de la moda, media y mediana. - Completan tablas de doble entrada. - Hallan la solución al problema. - Socializan sus estrategias de resolución problemas estadísticos. ESCENARIO TALLER: “Tabulamos y Graficamos datos estadísticos” - Tabulan y grafican datos estadísticos de diferentes situaciones. - Interpretan las tablas y gráficos estadísticos de diferentes situaciones. - Socializan las diferentes formas de construir tablas y gráficos. ESCENARIO TALLER: “Resolviendo problemas estadisticos” - Conformación equipos cooperativos. - Comprenden problemas. - Elaboran la estrategia. - Ejecutan la estrategia. - Verifican la pertinencia. 6 Horas 2 Horas 4 Horas
  • 4. VII. EVALUACIÓN: MATRIZ DE NIVELES DE DOMINIO PARA VALORAR COMPETENCIAS CRITERIO EVIDENCIA DOMINIO PREFORMAL DOMINIO RECEPTIVO DOMINIO RESOLUTIVO DOMINIO AUTONOMO DOMINIO ESTRATEGICO VALORACION 3 puntos 5 puntos 10 puntos 15 puntos 20 puntos Auto valoración Co valoración Hetero valoración Recopila datos estadísticos de su convivencia social y cultural. Pruebas de competencia cognitivas Portafolio Fichas de valoración. Registro anecdótico. Lista de cotejo. Muestra dificultades para recopilar datos estadísticos de su convivencia social y cultural. Elabora modelos de situaciones simuladas mediante la recopilación de datos estadísticos de su convivencia social y cultural. Elabora modelos de situaciones simuladas mediante la recopilación de datos estadísticos de su convivencia social y cultural Elabora modelos de situaciones simuladas mediante la recopilación de datos estadísticos de su convivencia social y cultural Elabora modelos de situaciones simuladas mediante la recopilación de datos estadísticos de su convivencia social y cultural Ordena datos estadísticos en tablas y gráficos. Pruebas de competencia cognitivas Portafolio Fichas de valoración. Registro anecdótico. Lista de cotejo. Muestra dificultades para ordenar datos estadísticos en tablas y gráficos. Ordena datos estadísticos en tablas y gráficos Ordena datos estadísticos en tablas y gráficos Ordena datos estadísticos en tablas y gráficos Ordena datos estadísticos en tablas y gráficos Utiliza operaciones matemáticas para el cálculo de la moda, mediana y media. Pruebas de competencia cognitivas Portafolio Fichas de valoración. Registro anecdótico. Lista de Muestra dificultades para hacer uso de operaciones aditivas y multiplicativas de expresiones algebraicas para resolver situaciones problemáticas que implican sistema s de Utiliza operaciones matemáticas para el cálculo de la moda, mediana y media de datos estadísticos reales Utiliza operaciones matemáticas para el cálculo de la moda, mediana y media de datos estadísticos reales Utiliza operaciones matemáticas para el cálculo de la moda, mediana y media de datos estadísticos reales Utiliza operaciones matemáticas para el cálculo de la moda, mediana y media de datos estadísticos reales
  • 5. cotejo. ecuaciones lineales con dos variables. Interpreta asertivamente las tablas y gráficos estadísticos Pruebas de competencia cognitivas Portafolio Fichas de valoración. Registro anecdótico. Lista de cotejo. Muestra dificultades para Interpretar asertivamente las tablas y gráficos estadísticos . Interpreta asertivamente las tablas y gráficos estadísticos de su vivencia real Interpreta asertivamente las tablas y gráficos estadísticos su vivencia real Interpreta asertivamente las tablas y gráficos estadísticos su vivencia real Interpreta asertivamente las tablas y gráficos estadísticos su vivencia real Resuelve situaciones problemáticas que implican el uso de la estadística Pruebas de competencia cognitivas Portafolio Fichas de valoración. Registro anecdótico. Lista de cotejo. Muestra dificultades para resolver situaciones problemáticas que implican el uso de la estadística Tiene nociones para resolver situaciones problemáticas que implican el uso de la estadística Utiliza conceptos básicos para resolver situaciones problemáticas que implican el uso de la estadística Interviene y opina respecto al proceso de resolución de problemas que implican que implican el uso de la estadística Interviene y opina respecto al proceso de resolución de problemas que implican que implican el uso de la estadística Interviene y opina respecto al proceso de resolución de problemas que implican usar tablas y gráficos. Pruebas de competencia cognitivas Portafolio Fichas de valoración. Registro anecdótico. Lista de cotejo. Muestra dificultades para intervenir y opinar respecto al proceso de resolución de problemas que implican usar tablas y gráficos. Tiene nociones para intervenir y opinar respecto al proceso de resolución de problemas que implican usar tablas y gráficos. Utiliza conceptos básicos para intervenir y opinar respecto al proceso de resolución de problemas que implican usar tablas y gráficos. Gestiona recursos para utilizar tablas y gráficos Utiliza la teoría estadística para la resolución de problemas de carácter vivencial..
  • 6. CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO y DEMOSTRACIÓN (LABORATORIO): INDICADORES PORCENTAJE Nº DE REACTIVOS PUNTAJE Ordena datos estadísticos en tablas y gráficos. (LISTA DE COTEJO) 100 % 2 10 TOTAL 100 % 2 20 CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN MATEMÁTICA (PROYECTO): INDICADORES PORCENTAJE Nº DE REACTIVOS PUNTAJE Recopila datos estadísticos de su convivencia social y cultural. 60 % 3 15 Interpreta asertivamente las tablas y gráficos estadísticos 40 % 2 5 TOTAL 100 % 5 20 CAPACIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (TALLER): INDICADORES PORCENTAJE Nº DE REACTIVOS PUNTAJE Utiliza operaciones matemáticas para el cálculo de la moda, mediana y media 20 % 2 4 Resuelve situaciones problemáticas que implican el uso de la estadística 20 % 2 4 Interviene y opina respecto al proceso de resolución de problemas que implican usar tablas y gráficos. 60 % 4 12 TOTAL 100 % 8 20 VIII. RECURSOS: Manipulables No manipulables Plumones de colores. Calculadora Laptop Laptop XO Data Regla Escuadras. Matlab Tortugle (XO) Excel