SlideShare una empresa de Scribd logo
  
 Identificación de la UD 
Título de la unidad de 
programación 
Adivina adivinanza. 
Organización de los 
contenidos 
Área: cultura y práctica digital. Bloque 1 
Ciclo y nivel   3º Ciclo. 2º Nivel. 6º Educación primaria. 
Temporalización: 
  
Trimestre  Duración 
  
 2º trimestre 
Dos semanas 
(8 horas) 
  
  
 
Análisis del contexto 
Contexto:  
Centro concertado situado en la localidad de Alcalá de Guadaíra, ciudad que se encuentra                           
a 14 km de la capital sevillana. Se encuentra en el centro de la ciudad, en una zona                                   
peatonal, y en ella viven familias de nivel medio alto. 
Centro:  
Nuestra Señora del Águila, es un centro que está divido en 2 bloques, en uno se                               
encuentran educacion infantil y primer y segundo ciclo de primaria, en otro se encuentra el                             
tercer ciclo de primaria y toda la educación secundaria. 
El colegio tiene dos patios con campos de fútbol y baloncesto. Tiene comedor, tiene aula                             
de informática, tiene vestuarios en el patio. 
Aula: 
Clase dispuesta con mesas individuales y hay una mesa más grande para el profesor                           
situada en la zona delantera de la clase. Poseen una pizarra digital. 
 
  
 
 
 
 
 
Análisis del Contenido de la Unidad 
   
 
  
 
 
 
 Análisis de Conocimientos Previos 
Suponemos que la mayoría del alumnado tiene unos conocimientos previos sobre: 
­Redes sociales  
­Microsoft word  
­Microsoft powerpoint 
Sobre estas áreas tan solo conocen su uso y funcionamiento. 
 
 
 
 
 
 
Análisis de las Competencias Básicas 
   
Competencias cívicas y sociales (CCS): 
­Reconoce las principales características del acoso digital y establece medidas 
preventivas y pautas de comportamiento ante las mismas. 
­Es consciente de los beneficios y los riesgos relacionados con la identidad digital. 
­Conoce que sólo puedo compartir ciertos tipos de información acerca de sí mismo o de 
los demás en los entornos en línea. 
­Hace algunas búsquedas en línea a través de motores de búsqueda. 
­Conoce que no toda la información en línea es confiable. 
­Interactúa con otras personas que utilizan aplicaciones de comunicación comunes. 
 
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCCT): 
­Hace algunas búsquedas en línea a través de motores de búsqueda. 
­Interactúa con otras personas que utilizan aplicaciones de comunicación comunes. 
 
Competencia en comunicación lingüística (CCL): 
­Hace algunas búsquedas en línea a través de motores de búsqueda. 
­Interactúa con otras personas que utilizan aplicaciones de comunicación comunes. 
 
Competencia digital (CD)​:  
­Reconoce las principales características del acoso digital y establece medidas 
preventivas y pautas de comportamiento ante las mismas. 
­Es consciente de los beneficios y los riesgos relacionados con la identidad digital. 
­Conoce que sólo puedo compartir ciertos tipos de información acerca de sí mismo o de 
los demás en los entornos en línea. 
­Hace algunas búsquedas en línea a través de motores de búsqueda. 
­Conoce que no toda la información en línea es confiable. 
­Interactúa con otras personas que utilizan aplicaciones de comunicación comunes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Objetivos Didácticos 
  
Concreción de objetivos didácticos 
  
Vinculación 
OGA 
(Indica el Nº y 
el área) 
Vinculación 
OGe 
(Indica el Nº) 
1   Definir el concepto de identidad digital.  2   a,h,i 
2   Conocer los beneficios del uso de las tecnologías de 
la información. 
4  b, i 
3   Conocer los riesgos asociados al uso de internet y 
las redes sociales. 
2  a, c,i 
4   Conocer y utilizar los diferentes buscadores de 
información. 
 3   b,e,i  
5  Concienciar sobre la prevención y actuaciones ante 
el acoso digital. 
  2   a, c, h,i 
        
  
  
Contenidos 
  
Concreción y secuenciación de contenidos 
(Recuerda que tienen que tener coherencia con los objetivos y 
actividades planteadas) 
Tipo 
(​Indica C, P ó 
A​) 
Vinculación con 
OBJETIVOS 
DIDÁCTICOS 
1  Identidad digital  C   1  
2  Beneficios del uso de las tecnologías de la información. 
 
C    2 
3  Riesgos asociados al uso de internet.  A  3  
4   Buscadores de información. 
 
P  4  
5   Prevención y actuaciones ante el acoso digital. 
 
A    5 
6   Riesgos asociados a las redes sociales   A   5 
7          
Metodología 
  
Secuenciación de actividades 
de 
enseñanza­aprendizaje 
Organiza
ción 
(indiv. , 
grupal...) 
 ​Recursos 
y 
Materiales 
Duraci
ón 
(minut
os) 
Vinculaciones 
  
INICIACIÓN  Título de la actividad           Competen
cias 
Obj. Nº  Cont Nº 
Actividad sobre redes 
sociales 
grupal    ordenador, 
pecera de 
cristal, cartas 
 2h  CD, CCL, 
CMCCT, 
CCS 
1,2,3,5  1,2,3,6  
                    
DESARROLL
O 
Realizar un mural en 
grupo sobre la 
identidad digital. 
grupal   cartulina, 
rotuladores, 
ordenador  
1h   CD, CCS  1,2  1,2 
Crear una cuenta 
segura de Twitter lo 
más completa posible. 
 
individual   ordenador    1h  CD,CCL, 
CMCCT, 
CCS 
1,2,3,5  1,2,3,6  
                 
AMPLIACIÓN  Ver vídeo, y escribir 4 
ideas en una cartulina, 
y exponerlas en grupo, 
todo ello sobre el 
acoso digital. 
grupal  cartulina y 
rotuladores 
2h  CD, CCS  1,3,5  1,3,5,6  
                    
APOYO  Buscar definiciones en 
libros y en distintos 
buscadores. 
Diferencias y 
beneficios de cada uno 
de ellos. 
individual   diccionarios, 
enciclopedias, 
ordenador,  
cuaderno y 
bolígrafo.  
 2 h  CD,CCL, 
CMCCT, 
CCS  
1,2,3,4,5  1,2,3,4,5,6  
                    
 
 
 
 
  
Observaciones metodológicas 
  
Atraeremos el interés del alumnado y lo haremos protagonista de sus propios                       
aprendizajes, mejorando su autonomía en los procesos de enseñanza­aprendizaje,                 
realizando actividades dinámicas y motivándolos con el uso de internet y las redes                         
sociales. 
   
Medidas para la lectura y la expresión 
  
Podemos vincularlo con medidas para reforzar la lectura y la expresión oral y escrita, en                             
casi todas las actividades propuestas, ya que en la mayoría de ellas se le exige al                               
alumnado una comprensión inicial,haciendo usos de buscadores y libros; y posteriormente                     
una ampliación y/o recopilación de información. Posteriormente se le hará trabajar sobre                       
ello, preparando murales o presentaciones escritas por ellos mismos.  
 
Medidas de atención a la diversidad 
  
Partiendo del principio de individualización de la enseñanza (todos los alumnos son 
diferentes y hay que atender a cada uno de ellos teniendo en cuenta su particularidad), en 
las actividades relacionadas con: 
­Identidad digital 
­Riesgos relacionados con el uso de internet y las redes sociales 
Se trabajará y resaltará, que las características que los hacen diferentes (Ej: Cojera, 
discapacidad auditiva, color de pelo, color de piel, tener una economía elevada, sacar 
buenas notas, tartamudez…) son las que les pueden servir de blanco para ser víctimas del 
acoso cibernético. 
Las actividades relacionadas con las redes sociales e identidad digital se tratarán desde 
un punto de vista muy individualizado.  
  
  
  
 
 
 
 
 
 
 
 
Evaluación 
  
Concreción de criterios de evaluación 
(indicadores/Estándares) 
Vinculación 
   OBJ.  CONT 
Relaciona el concepto de identidad digital, con la forma en la que los 
otros hacen una concepción de él a través de lo que publica en las redes 
sociales. 
 1,3   1 
Razona que su identidad digital actual también podrá conocerse en el 
futuro, y esto podrá ser perjudicial. 
1,3  1,3 
Reconoce los beneficios de las TIC, como mayor disponibilidad, más 
rapidez, más opciones... 
 2   2 
Señala los riesgos del uso de internet y redes sociales. Distingue perfiles 
de víctimas de ciber acoso, y reconoce características del acoso en sí.. 
 3,5   3,5,6 
Conoce la existencia de distintos buscadores y sabe su nombre.   4   4 
        
  
Observaciones sobre la evaluación 
1º) Evaluación inicial mediante la actividad sobre redes sociales. Al finalizar la parte de las                             
adivinanzas y conclusión, hacer un debate y valorar los conocimientos previos que tiene el                           
alumnado sobre el tema. 
 
2º) Evaluación continua del resto de actividades valorando el buen desarrollo de las                         
mismas, teniendo en cuenta su actitud , participación, realización de las mismas y el                           
cumplimiento de las normas. Todo esto se sumará, según distintos porcentajes, y el                         
resultado será la nota media final de la unidad didáctica. 
  
Criterios de calificación 
  
Actitud:  10% 
Participación:  30% 
Realización de actividades:    50% 
Cumplimiento de normas:      10% 
 
 ​ANEXO I 
Desarrollo de las actividades: 
 
● INICIACIÓN: Actividad sobre redes sociales. 
 
Título: Adivina adivinanza. Antes de seguir con la actividad, ¡se necesitan 3 
voluntarios! La única condición es que dispongan de alguna red social…¿Quién se 
anima? Una vez elegidos se les pedirá que abandonen el aula, y que no escuchen 
detrás de la puerta. 
A continuación el resto de compañeros de que dispongan de redes sociales, 
buscarán en ellas a los 3 voluntarios, y ¡nos pondremos a indagar sobre su vida! 
Entre todos anotaremos todo lo que veamos: donde estuvo el fin de semana 
pasado, si tiene hermanos, si le gusta algún equipo, si tiene mascotas, que deporte 
práctica, quién es su mejor amigo...Y además también investigaremos sobre la vida 
de las personas antes mencionadas, como su madre, su padre, a qué se dedican, si 
su hermano es rubio o moreno etc… 
 
Una vez recopilada la información y escrita en folio, se preparará una mesa  de 
clase para crear ambiente, se le pondrá una tela por encima, con una pecera (del 
revés) y una baraja de cartas. 
 
En la primera ocasión, el docente ejercerá de Pitoniso/­a, (después pueden hacerlo 
otros alumnos) y se hará pasar al primer voluntario. Entonces el docente le explicará 
que a través de las cartas va a desvelar secretos de su presente, y del de su familia. 
Se le harán preguntas entorno a lo visto en su red social. 
Y esto mismo se volverá a realizar con los otros 2 voluntarios. 
 
Una vez terminada la presentación, se comenzará con una ronda de preguntas 
guiadas: 
 
­¿Qué es la identidad digital?¿Está relacionada con la identidad real? 
­¿Es beneficioso o perjudicial que todo el mundo pueda acceder a nuestra 
información personal? 
­¿Se puede mentir acerca de lo que colgamos o publicamos en nuestras redes 
sociales? 
­¿Se puede confiar en que todo lo que aparece en internet en cierto? 
­Imagínate dentro de 10 años, ¿crees que te avergonzarás de lo que has publicado 
hoy?¿Podrían llegar a ridiculizarte por ello? ¿Y hacerte chantaje? ¿Qué perfiles de 
personas crees que tienen más posibilidad de ello? 
 
 
Se iniciará un debate atendiendo a la variedad de respuestas 
 
 
● DESARROLLO: 1)Realizar un mural en grupo sobre la Identidad Digital. 
 
Título: En la anterior clase, trabajamos el concepto de identidad digital. Buscad en 
internet definiciones acerca de ésta y escribidlas en cartulinas, para posteriormente 
exponerlas a la clase. Se realizará en grupos de 4. 
 
                        2)Crear un cuenta en twitter lo más segura y completa posible. 
 
Título: Hoy vamos a crearnos una nueva cuenta de twitter, tanto si tienes twitter 
como si no, ya que puedes tener 2 cuentas abiertas. ¡Ojo! tiene que ser lo más 
segura posible, es decir, tiene que ser privada, que no todo el mundo vea tus fotos, 
citas,etc. 
Y una vez creada, pondremos un comentario con el hastag 
#YoCreoMiIdentdadDigital. De esta forma, al buscar esa tendencia, podremos ver 
quién ha publicado y comprobar entre nosotros, si las cuentas son totalmente 
privadas. 
 
 
● AMPLIACIÓN: Ver vídeo y escribir 4 ideas en una cartulina, y 
exponerlas, sobre el acoso digital. 
 
Título: Ver vídeo acerca de las características del acoso. 
URL del enlace: ​https://www.youtube.com/watch?v=MCbzFQocZLg 
A continuación, y en grupos de 4, se cogerán 4 ideas de las citadas en el vídeo, se 
copiarán en cartulina, y cada miembro del grupo, expondrá una de ellas. 
 
Se iniciará un debate guiado por el docente, dando respuesta a estas preguntas: 
­¿Se puede prevenir el acoso? ¿Cómo? 
 
Después del debate el/la profesor/­a dará unas pautas de comportamiento para 
prevenirlo y denunciarlo. 
 
 
● APOYO: Buscar definiciones en libros y en distintos buscadores. 
Diferencias y beneficios de cada uno de ellos. 
 
Título: Busca las siguientes definiciones en diccionarios o enciclopedias de clase, y 
también en tres buscadores de internet, que serán los siguientes: 1.google, 2.google 
scholar,3.a tu libre elección. 
 
Los conceptos son: 
­Identidad digital 
­Internet 
­Red social 
­Ciber acoso 
 
 
Cada definición ha de ser buscada 2 veces, una en libro, y otra por alguno de los 3 
buscadores. 
 
A continuación recapacita sobre las siguientes preguntas y elabora una redacción: 
­¿Diferencias entre búsqueda tradicional y escrita? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Por 
qué? 
­¿Son todos los buscadores on­line fiables? Arguméntalo. 
 
En la última media hora de clase, se debatirá sobre las respuestas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
angelatv92
 
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
gloria cuevas
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Manuel Area
 
Plantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didácticaPlantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didáctica
krmendbt
 
Taller 1 aplicacion-herramientas
Taller 1 aplicacion-herramientasTaller 1 aplicacion-herramientas
Soluciones tecnologicas
Soluciones tecnologicasSoluciones tecnologicas
Soluciones tecnologicas
JUAN CARLOS RODRIGUEZ
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
Carmen Matos
 
(3 11-2016) Competencia Digital de los Docentes
(3 11-2016) Competencia Digital de los  Docentes(3 11-2016) Competencia Digital de los  Docentes
(3 11-2016) Competencia Digital de los Docentes
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
JOHANNA
 
Internet e interculturalidad en el aula
Internet e interculturalidad en el aulaInternet e interculturalidad en el aula
Internet e interculturalidad en el aula
lauraenvictoria2012
 
Proyecto diplomado lydy
Proyecto diplomado lydyProyecto diplomado lydy
Proyecto diplomado lydy
Yalile Ducuara
 
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
Ana Maria Saldarini
 
Parcelación Tercer Período
Parcelación Tercer PeríodoParcelación Tercer Período
Parcelación Tercer Período
manicosof
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula
blance66
 
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelasEnseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Gustavo Damián Cucuzza
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
Ericson Rojas
 
Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
Juan Mamani
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
ticseneducacionbasica
 
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 

La actualidad más candente (19)

Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivarPráctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
Práctica dafo prácticum tice -ángela torija vivar
 
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
Diseño de materiales educativos actividad de aprendizaje integradora unidad2
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
 
Plantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didácticaPlantilla unidad didáctica
Plantilla unidad didáctica
 
Taller 1 aplicacion-herramientas
Taller 1 aplicacion-herramientasTaller 1 aplicacion-herramientas
Taller 1 aplicacion-herramientas
 
Soluciones tecnologicas
Soluciones tecnologicasSoluciones tecnologicas
Soluciones tecnologicas
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
 
(3 11-2016) Competencia Digital de los Docentes
(3 11-2016) Competencia Digital de los  Docentes(3 11-2016) Competencia Digital de los  Docentes
(3 11-2016) Competencia Digital de los Docentes
 
Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461Proyecto de aula 23461
Proyecto de aula 23461
 
Internet e interculturalidad en el aula
Internet e interculturalidad en el aulaInternet e interculturalidad en el aula
Internet e interculturalidad en el aula
 
Proyecto diplomado lydy
Proyecto diplomado lydyProyecto diplomado lydy
Proyecto diplomado lydy
 
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
Seminario i tics en el nivel inicial parte 2
 
Parcelación Tercer Período
Parcelación Tercer PeríodoParcelación Tercer Período
Parcelación Tercer Período
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula  Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelasEnseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
Enseñar Ciencias de la Computación en las escuelas
 
Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Plan de clase
Plan de clase   Plan de clase
Plan de clase
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
 
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
Programacíon Infantil desde primero de primaria, fomentando la creatividad y ...
 

Destacado

Edugestor
EdugestorEdugestor
Validez en contratos electrónicos.
Validez en contratos electrónicos.Validez en contratos electrónicos.
Validez en contratos electrónicos.
Armando Olmos
 
navidad en familia
navidad en familianavidad en familia
navidad en familia
Lissett Andrea Tambini Atoche
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
isita_ara
 
Presentación De Mi Blog
Presentación De Mi Blog Presentación De Mi Blog
Presentación De Mi Blog
Lauriitha Serna
 
Arusi Alvarez Escaleta
Arusi Alvarez EscaletaArusi Alvarez Escaleta
Arusi Alvarez Escaleta
Arusi Alvarez
 
Normas1
Normas1Normas1
Normas1
IVUngs123
 
Reglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplosReglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplos
johant107
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
giannalourdeselias
 
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONESLA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
MafernandaVallejos
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
cecruc22
 
Eleandro trabajo de informatica (2)
Eleandro  trabajo de informatica (2)Eleandro  trabajo de informatica (2)
Eleandro trabajo de informatica (2)
cesar valerio
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
isabel_arias
 
Supérate
SupérateSupérate
Supérate
pamilis0903
 
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICO
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICODESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICO
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICO
Claudia79Celis
 
Evaluacion portales educativos.docx
Evaluacion portales educativos.docxEvaluacion portales educativos.docx
Evaluacion portales educativos.docx
Vannya Echeverry
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
emilianamtz2
 
Web1.0 y web 2.0
Web1.0 y web 2.0Web1.0 y web 2.0
Web1.0 y web 2.0
lizzy0
 
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
Dayra Pilatasig
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Belén Núñez Claudel
 

Destacado (20)

Edugestor
EdugestorEdugestor
Edugestor
 
Validez en contratos electrónicos.
Validez en contratos electrónicos.Validez en contratos electrónicos.
Validez en contratos electrónicos.
 
navidad en familia
navidad en familianavidad en familia
navidad en familia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Presentación De Mi Blog
Presentación De Mi Blog Presentación De Mi Blog
Presentación De Mi Blog
 
Arusi Alvarez Escaleta
Arusi Alvarez EscaletaArusi Alvarez Escaleta
Arusi Alvarez Escaleta
 
Normas1
Normas1Normas1
Normas1
 
Reglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplosReglas de la netiqueta con ejemplos
Reglas de la netiqueta con ejemplos
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONESLA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Eleandro trabajo de informatica (2)
Eleandro  trabajo de informatica (2)Eleandro  trabajo de informatica (2)
Eleandro trabajo de informatica (2)
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Supérate
SupérateSupérate
Supérate
 
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICO
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICODESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICO
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICO
 
Evaluacion portales educativos.docx
Evaluacion portales educativos.docxEvaluacion portales educativos.docx
Evaluacion portales educativos.docx
 
Circuitos Integrados
Circuitos IntegradosCircuitos Integrados
Circuitos Integrados
 
Web1.0 y web 2.0
Web1.0 y web 2.0Web1.0 y web 2.0
Web1.0 y web 2.0
 
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS O PORTOSISTEMICAS.
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 

Similar a Unidaddidacticamcarmenycurro

Unidad didáctica consuelo torres y marina núñez
Unidad didáctica consuelo torres y marina núñezUnidad didáctica consuelo torres y marina núñez
Unidad didáctica consuelo torres y marina núñez
Chelo Torres
 
Unidad didáctica sara y patri
Unidad didáctica sara y patriUnidad didáctica sara y patri
Unidad didáctica sara y patri
patriciacarmonafdb
 
Unidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informáticaUnidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informática
Paula Ortega Diánez
 
Actividad 6. Unidad didáctica Identidad Digital
Actividad 6. Unidad didáctica Identidad DigitalActividad 6. Unidad didáctica Identidad Digital
Actividad 6. Unidad didáctica Identidad Digital
Manuel Garrido
 
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayoPlanificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
Johana Ortiz
 
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
Meli Fernandez
 
Formato gestor de proyecto g 7 d
Formato gestor de proyecto g 7 dFormato gestor de proyecto g 7 d
Formato gestor de proyecto g 7 d
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
DeyberLeonCandelario
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTHDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Unidaddidactica tic
Unidaddidactica ticUnidaddidactica tic
Unidaddidactica tic
mdesoto1996
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
RicardoDavidGalezoAr
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
Ines Vivancos
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
Ines Vivancos
 
Uso de medios didácticos
Uso de medios didácticosUso de medios didácticos
Uso de medios didácticos
Karomurillo
 
C. Guia didactica MT-2.pdf
C.  Guia didactica MT-2.pdfC.  Guia didactica MT-2.pdf
C. Guia didactica MT-2.pdf
topitotopito
 
2 do plan de unidad
2 do plan de unidad2 do plan de unidad
2 do plan de unidad
Blanca Bailon
 
Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana
susjim15
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
xachi21
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
Mayorlis
 
Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina
Salva Domínguez de la Cruz
 

Similar a Unidaddidacticamcarmenycurro (20)

Unidad didáctica consuelo torres y marina núñez
Unidad didáctica consuelo torres y marina núñezUnidad didáctica consuelo torres y marina núñez
Unidad didáctica consuelo torres y marina núñez
 
Unidad didáctica sara y patri
Unidad didáctica sara y patriUnidad didáctica sara y patri
Unidad didáctica sara y patri
 
Unidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informáticaUnidad didáctica de informática
Unidad didáctica de informática
 
Actividad 6. Unidad didáctica Identidad Digital
Actividad 6. Unidad didáctica Identidad DigitalActividad 6. Unidad didáctica Identidad Digital
Actividad 6. Unidad didáctica Identidad Digital
 
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayoPlanificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
Planificador de proyectos plantilla grupo 10-version 23 de mayo
 
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
ARÁNZAZU RETAMAR Y MELI FERNÁNDEZ
 
Formato gestor de proyecto g 7 d
Formato gestor de proyecto g 7 dFormato gestor de proyecto g 7 d
Formato gestor de proyecto g 7 d
 
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por ticExperiencia de aprendizaje mediada por tic
Experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTHDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IBRTH
 
Unidaddidactica tic
Unidaddidactica ticUnidaddidactica tic
Unidaddidactica tic
 
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdfDiseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
Diseño experiencia aprendizaje – Estándares ISTE Ciudadanía.pdf
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
 
Unidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inésUnidad didáctica lidia e inés
Unidad didáctica lidia e inés
 
Uso de medios didácticos
Uso de medios didácticosUso de medios didácticos
Uso de medios didácticos
 
C. Guia didactica MT-2.pdf
C.  Guia didactica MT-2.pdfC.  Guia didactica MT-2.pdf
C. Guia didactica MT-2.pdf
 
2 do plan de unidad
2 do plan de unidad2 do plan de unidad
2 do plan de unidad
 
Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana Unidad didáctica susana
Unidad didáctica susana
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
 
Areas de la competencia digital
Areas de la competencia digitalAreas de la competencia digital
Areas de la competencia digital
 
Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina Unidad didáctica salvador y cristina
Unidad didáctica salvador y cristina
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Unidaddidacticamcarmenycurro