SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACION
FILOSOFIA, SOCIOLOGIA Y ECONOMIA
Bryan Buri
Jesica Morocho
Israel Velecela
Karen Vera
Manuel Yánez
CAPITULO XVIII
UNIDADES DE TRABAJO
1. CAUSAS DE SU ORIGEN EN LA ESCUELA ACTUAL:
La escuela
tradicional cayó
en la atomización
de las materias.
Los programas de estudios tenían hechos
inconexos, con falta de relación lógica, que
solo producían confusión y dispersión de
ideas en los niños.
Aparecieron los planes de la escuela activa
funcional (esquemas de aprendizaje),
carecían también, de sistematización y
sentido lógico.
El proceso mental es una concatenación de
hechos diversos, que forman una
continuidad y se fortalecen con el ejercicio.
De acuerdo a esto,
los conocimientos
deberían
presentarse en
conjuntos de
extensión variable
de acuerdo a la
materia y la
condición infantil y
finalidad. Nace
entonces las
“Unidades de
Trabajo”.
2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR UNIDAD?
• Aguayo entiende por unidad de trabajo
una experiencia compleja y coherente de
aprendizaje
• Billet opina que unidad es un concepto,
actitud, apreciación, conocimiento que
debe ser adquirida por el alumno
• Para Stolper y Fenn, la unidad está en las
experiencias que el alumno adquiere.
• Para Harap, la unidad debe comprender
una porción de la materia que integra un
todo homogéneo dentro de su variedad.
Aspecto psicológico: lo primordial
es la comprensión o actitud que
nos lleven los objetivos.
La unidad es una porción de
materia coherente que forma un
conjunto capaz de dar
conocimiento, ofrecer
experiencias y crear una actitud
de acuerdo con los objetivos
señalados, en atención a la
naturaleza del niño.
Los materiales se fundan
por el propósito que
persigue el objetivo
3. DIFERENCIAS ENTRE UNIDAD Y CENTRO DE INTERÉS.
Un centro de interés.
Comprende un área o sector y se
desarrolla en una serie de lecciones o
tareas.
Coincidir con los límites y contenidos
de la lección
Unidad tiene un alcance variado
Sentido amplio: a la porción de trabajo
de un año o semestre.
Sentido estricto y adecuado: es la
menor división de la que es susceptible
el proceso de aprendizaje.
4.CONDICIÓN DE LA UNIDAD DE TRABAJO
Comprende un
sector de
experiencias de la
vida escolar
Mueve el interés del
alumno
Le permite
desarrollar su
actividad
Para que con su
propio esfuerzo
contribuya a la
realización de la
unidad
Objetivos claramente
formulados
La unidad debe ser
coherente
Debe permitir la
colaboración de los
alumnos
Debe ser viable en una
comunidad o s.
escolar determinado
Debe estimular a los
alumnos
Debe reproducir las
situaciones reales de
la vida de la
comunidad
La unidad debe ser
interesante
Las fases de la unidad
deben ser clara y
definidamente
organizadas
Debe ir gradualmente
Debe describir el
material que sea de
valor al maestro y a
los alumnos.
Debe adaptarse a las
diferencias
individuales
5. SELECCIÓN DE UNIDADES
Surge una
problemática en
torno a la filosofía
educacional que
abarca preguntas
como
Como hacer la
selección de
unidades?,
Quien
seleccionará el
asunto?
El maestro?
O El Niño?.
Por un lado los que tratan de
supeditar a la decisión del
niño, siguen a Tolstoi.
O los que se encargan de
conservar la vieja escuela,
“ordenó y mando”
El maestro debe explorar las
ideas, intereses, y experiencias
de los niños y que además
atienda a estos, a los objetivos
de la educación y a las
necesidades de la comunidad
social
De lo contrario el solo
existir del maestro
causaría una naturaleza
del aprendizaje
encausada a el auto
aprendizaje
6. UN NOTABLE ENSAYO POR UNIDADES:
Representación de la
comedia, Floating
Island.
Producción de una
comedia, Toyland.
Investigación o
estudio de los
juguetes de otras
épocas y otros países.
Creación de
relaciones
satisfactorias.
Adaptación de otra
comedia.
Construcción de
juguetes para fines
filantrópicos.
Exploración fuera de
la escuela.
Exploración sobre los
juguetes, a través de
la lectura.
Jessie B Eakcright.
Unidad: “Aventuras con
juguetes”
7. ESQUEMA DE UNA UNIDAD:
Titulo de la unidad
Generalización
Objetivos
Subdivisiones
fundamentales del
material
asimilativo.
Material
asimilativo
Síntesis del
material asimilativo
Método
Resultados
probables Biografía
Suplemento
1. Puntos de contacto
2. Problemas que
pueden sugerir
3. Actividades sugeridas
4. Recapitulación
1. Requisitos mínimos
2. Prueba de la unidad
8. VIDEO PARA REFORZAR
Unidades de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)
JG Gueerreeroo
 
Pdf trayectorias escolares terigi
Pdf trayectorias escolares terigiPdf trayectorias escolares terigi
Pdf trayectorias escolares terigi
Victor Nicolas
 
educación especial
educación especialeducación especial
educación especial
leoncita
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
sofiaclaps
 
De Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolaresDe Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolares
Pablo De Battisti
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS. CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
Adela Perez del Viso
 
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Actividades   Extraescolares, EducacióN  No Formal  Y CurríCulumActividades   Extraescolares, EducacióN  No Formal  Y CurríCulum
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Yazmin
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolares
marioscavuzzo
 
Presentación causas de la reprobación
Presentación  causas de la reprobaciónPresentación  causas de la reprobación
Presentación causas de la reprobación
Wendy Perez
 
Escuela normal particular
Escuela normal particularEscuela normal particular
Escuela normal particular
Agueda Elizeth Salazar Rivera
 
Terigi flavia
Terigi flaviaTerigi flavia
Terigi flavia
ARNOLDO MAURO
 
educacion especial
educacion especialeducacion especial
educacion especial
Gerardo Alberto Solano Araque
 
Terigi saberes docentes - 2012
Terigi   saberes docentes - 2012Terigi   saberes docentes - 2012
Terigi saberes docentes - 2012
AlinaDreyer
 
Trayectorias escolares propuestas
Trayectorias escolares propuestasTrayectorias escolares propuestas
Trayectorias escolares propuestas
frcapde
 
Autoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolaresAutoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolares
Monica Nievas
 
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadasFlavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Edgar1938
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
FabianaGaccio
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
FabianaGaccio
 
Trayectorias
TrayectoriasTrayectorias
Trayectorias
thelbog29
 

La actualidad más candente (20)

La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)La vida en las aulas (reporte)
La vida en las aulas (reporte)
 
Pdf trayectorias escolares terigi
Pdf trayectorias escolares terigiPdf trayectorias escolares terigi
Pdf trayectorias escolares terigi
 
educación especial
educación especialeducación especial
educación especial
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
De Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolaresDe Battisti trabajar trayectorias escolares
De Battisti trabajar trayectorias escolares
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS. CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
CURRICULUM. COLOQUIO. EL DOCENTE Y LOS CONTENIDOS.
 
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Actividades   Extraescolares, EducacióN  No Formal  Y CurríCulumActividades   Extraescolares, EducacióN  No Formal  Y CurríCulum
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
 
Las trayectorias escolares
Las trayectorias escolaresLas trayectorias escolares
Las trayectorias escolares
 
Presentación causas de la reprobación
Presentación  causas de la reprobaciónPresentación  causas de la reprobación
Presentación causas de la reprobación
 
Escuela normal particular
Escuela normal particularEscuela normal particular
Escuela normal particular
 
Terigi flavia
Terigi flaviaTerigi flavia
Terigi flavia
 
educacion especial
educacion especialeducacion especial
educacion especial
 
Terigi saberes docentes - 2012
Terigi   saberes docentes - 2012Terigi   saberes docentes - 2012
Terigi saberes docentes - 2012
 
Trayectorias escolares propuestas
Trayectorias escolares propuestasTrayectorias escolares propuestas
Trayectorias escolares propuestas
 
Autoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolaresAutoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolares
 
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadasFlavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Trayectorias
TrayectoriasTrayectorias
Trayectorias
 

Similar a Unidades de trabajo

La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
Arletthe Paredes Ortega
 
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjoVolver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Fernando de los Ángeles
 
Volverapensarlaclase.pdf
Volverapensarlaclase.pdfVolverapensarlaclase.pdf
Volverapensarlaclase.pdf
Laura Manzino
 
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscooooooProyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscoooooo
monicagomez1992
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.
Eliet Alarcón
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTOJhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Natalia Vega
 
Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)
Mateo Monsalve
 
Adaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusivaAdaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusiva
MARCO VINICIO CHANCUSI CHAMORRO
 
Adaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusivaAdaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusiva
MARCO VINICIO CHANCUSI CHAMORRO
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Margareth BI
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
eliet9441
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Gabys Barrera
 
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phcLa escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
Pedro Huachaca Cuéllar
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
evelyn997
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Jael Jacome
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Mary Elena
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Nataly Cabadiana
 

Similar a Unidades de trabajo (20)

La transposición didáctica
La transposición didácticaLa transposición didáctica
La transposición didáctica
 
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjoVolver a-pensar-la-clase-san-jurjo
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
 
Volverapensarlaclase.pdf
Volverapensarlaclase.pdfVolverapensarlaclase.pdf
Volverapensarlaclase.pdf
 
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscooooooProyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscoooooo
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.
 
Jhon Dewey
Jhon DeweyJhon Dewey
Jhon Dewey
 
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTOJhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Jhon dewey POR NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
 
Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)
 
Adaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusivaAdaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusiva
 
Adaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusivaAdaptaciones aula inclusiva
Adaptaciones aula inclusiva
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phcLa escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
 
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 

Más de ANGEL JAPON

Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
ANGEL JAPON
 
El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.
ANGEL JAPON
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
ANGEL JAPON
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
ANGEL JAPON
 
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
ANGEL JAPON
 
Sistema educativo del ecuador
Sistema educativo del ecuadorSistema educativo del ecuador
Sistema educativo del ecuador
ANGEL JAPON
 
Cómo elaborar buenas pruebas
Cómo elaborar buenas pruebasCómo elaborar buenas pruebas
Cómo elaborar buenas pruebas
ANGEL JAPON
 
Los momentos de la evaluación
Los momentos de la evaluaciónLos momentos de la evaluación
Los momentos de la evaluación
ANGEL JAPON
 
Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
ANGEL JAPON
 
Unidad i. elementos del currículo intercultural
Unidad i. elementos del currículo interculturalUnidad i. elementos del currículo intercultural
Unidad i. elementos del currículo intercultural
ANGEL JAPON
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
ANGEL JAPON
 
Filosofía e interculturalidad
Filosofía e interculturalidadFilosofía e interculturalidad
Filosofía e interculturalidad
ANGEL JAPON
 
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andina
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andinaFormas de convivencia entre la medicina occidental y andina
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andina
ANGEL JAPON
 
Procesos metodológicos
Procesos metodológicosProcesos metodológicos
Procesos metodológicos
ANGEL JAPON
 
Es posible el diálogo de saberes
Es posible el diálogo de saberesEs posible el diálogo de saberes
Es posible el diálogo de saberes
ANGEL JAPON
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
ANGEL JAPON
 
Pedagogía intercultural
Pedagogía interculturalPedagogía intercultural
Pedagogía intercultural
ANGEL JAPON
 

Más de ANGEL JAPON (17)

Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
 
El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
 
Sistema educativo del ecuador
Sistema educativo del ecuadorSistema educativo del ecuador
Sistema educativo del ecuador
 
Cómo elaborar buenas pruebas
Cómo elaborar buenas pruebasCómo elaborar buenas pruebas
Cómo elaborar buenas pruebas
 
Los momentos de la evaluación
Los momentos de la evaluaciónLos momentos de la evaluación
Los momentos de la evaluación
 
Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
 
Unidad i. elementos del currículo intercultural
Unidad i. elementos del currículo interculturalUnidad i. elementos del currículo intercultural
Unidad i. elementos del currículo intercultural
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Filosofía e interculturalidad
Filosofía e interculturalidadFilosofía e interculturalidad
Filosofía e interculturalidad
 
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andina
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andinaFormas de convivencia entre la medicina occidental y andina
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andina
 
Procesos metodológicos
Procesos metodológicosProcesos metodológicos
Procesos metodológicos
 
Es posible el diálogo de saberes
Es posible el diálogo de saberesEs posible el diálogo de saberes
Es posible el diálogo de saberes
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
 
Pedagogía intercultural
Pedagogía interculturalPedagogía intercultural
Pedagogía intercultural
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Unidades de trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION FILOSOFIA, SOCIOLOGIA Y ECONOMIA Bryan Buri Jesica Morocho Israel Velecela Karen Vera Manuel Yánez
  • 3. 1. CAUSAS DE SU ORIGEN EN LA ESCUELA ACTUAL: La escuela tradicional cayó en la atomización de las materias. Los programas de estudios tenían hechos inconexos, con falta de relación lógica, que solo producían confusión y dispersión de ideas en los niños. Aparecieron los planes de la escuela activa funcional (esquemas de aprendizaje), carecían también, de sistematización y sentido lógico. El proceso mental es una concatenación de hechos diversos, que forman una continuidad y se fortalecen con el ejercicio. De acuerdo a esto, los conocimientos deberían presentarse en conjuntos de extensión variable de acuerdo a la materia y la condición infantil y finalidad. Nace entonces las “Unidades de Trabajo”.
  • 4. 2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR UNIDAD? • Aguayo entiende por unidad de trabajo una experiencia compleja y coherente de aprendizaje • Billet opina que unidad es un concepto, actitud, apreciación, conocimiento que debe ser adquirida por el alumno • Para Stolper y Fenn, la unidad está en las experiencias que el alumno adquiere. • Para Harap, la unidad debe comprender una porción de la materia que integra un todo homogéneo dentro de su variedad.
  • 5. Aspecto psicológico: lo primordial es la comprensión o actitud que nos lleven los objetivos. La unidad es una porción de materia coherente que forma un conjunto capaz de dar conocimiento, ofrecer experiencias y crear una actitud de acuerdo con los objetivos señalados, en atención a la naturaleza del niño. Los materiales se fundan por el propósito que persigue el objetivo
  • 6. 3. DIFERENCIAS ENTRE UNIDAD Y CENTRO DE INTERÉS. Un centro de interés. Comprende un área o sector y se desarrolla en una serie de lecciones o tareas. Coincidir con los límites y contenidos de la lección Unidad tiene un alcance variado Sentido amplio: a la porción de trabajo de un año o semestre. Sentido estricto y adecuado: es la menor división de la que es susceptible el proceso de aprendizaje.
  • 7. 4.CONDICIÓN DE LA UNIDAD DE TRABAJO Comprende un sector de experiencias de la vida escolar Mueve el interés del alumno Le permite desarrollar su actividad Para que con su propio esfuerzo contribuya a la realización de la unidad
  • 8. Objetivos claramente formulados La unidad debe ser coherente Debe permitir la colaboración de los alumnos Debe ser viable en una comunidad o s. escolar determinado Debe estimular a los alumnos Debe reproducir las situaciones reales de la vida de la comunidad La unidad debe ser interesante Las fases de la unidad deben ser clara y definidamente organizadas Debe ir gradualmente Debe describir el material que sea de valor al maestro y a los alumnos. Debe adaptarse a las diferencias individuales
  • 9. 5. SELECCIÓN DE UNIDADES Surge una problemática en torno a la filosofía educacional que abarca preguntas como Como hacer la selección de unidades?, Quien seleccionará el asunto? El maestro? O El Niño?. Por un lado los que tratan de supeditar a la decisión del niño, siguen a Tolstoi. O los que se encargan de conservar la vieja escuela, “ordenó y mando” El maestro debe explorar las ideas, intereses, y experiencias de los niños y que además atienda a estos, a los objetivos de la educación y a las necesidades de la comunidad social De lo contrario el solo existir del maestro causaría una naturaleza del aprendizaje encausada a el auto aprendizaje
  • 10. 6. UN NOTABLE ENSAYO POR UNIDADES: Representación de la comedia, Floating Island. Producción de una comedia, Toyland. Investigación o estudio de los juguetes de otras épocas y otros países. Creación de relaciones satisfactorias. Adaptación de otra comedia. Construcción de juguetes para fines filantrópicos. Exploración fuera de la escuela. Exploración sobre los juguetes, a través de la lectura. Jessie B Eakcright. Unidad: “Aventuras con juguetes”
  • 11. 7. ESQUEMA DE UNA UNIDAD: Titulo de la unidad Generalización Objetivos Subdivisiones fundamentales del material asimilativo. Material asimilativo Síntesis del material asimilativo Método Resultados probables Biografía Suplemento 1. Puntos de contacto 2. Problemas que pueden sugerir 3. Actividades sugeridas 4. Recapitulación 1. Requisitos mínimos 2. Prueba de la unidad
  • 12. 8. VIDEO PARA REFORZAR