SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MOMENTOS DE LA
EVALUACIÓN
Ms. Ángel Japón (rodrigouma@gmail.com)
07/02/2015
¿Qué es evaluación?
Es constructiva porque “permite el crecimiento del alumno durante el proceso educativo” (De
Hernández, Arellano, Hanks, 2009: 17).
Es cualitativa, porque examina la calidad del proceso de inter-aprendizaje en el aula mundo. Según
De Hernández, Arellano, Hanks “la meta…es mejorar el proceso educativo” (2009: 17).
Para De Hernández, Arellano, Hanks desde el enfoque de una evaluación potenciadora “…la evaluación
es una valoración cualitativa y constructiva del proceso educativo que busca asegurar el mayor
aprendizaje posible del alumno a través del apoyo constante y oportuno del maestro” (2009: 17).
¿Qué es evaluación?
En cambio para Estévez
“Evaluar si es identificar y verificar, los
conocimientos, los objetivos, las habilidades, no con el
fin de dar una nota sino de observar y analizar como
avanzan los procesos de aprendizaje y formación…
La evaluación sí es una valoración de la acción
educacional efectuada por el estudiante y el
maestro…aparece como algo conectado y natural
La evaluación sí es una reflexión que analiza las
causas y factores que motivaron un desempeño, un
rendimiento…excelente o deficiente” (2002:17)
Propósitos de la evaluación
Debemos
responder las
siguientes
preguntas
¿Para qué
evaluar?
¿Qué se debe
evaluar?
¿A quién va
dirigida los
resultados?
¿Cómo
debemos
evaluar?
¿Con qué
nivel de
profundidad?
¿Cuándo
debemos
evaluar?
¿Para qué sirve la evaluación?
Para De Hernández, Arellano, Hanks (2009: 20) sirve para:
Obtener retroalimentación sobre procesos de inter-
aprendizaje.
Determinar hasta qué grado los estudiantes han asimilado y
pueden aplicar lo que han aprendido.
Planificar el apoyo pedagógico necesario individual y grupal
Enriquecer los aprendizajes de los estudiantes en el aula
Organizar grupos de nivel
Determinar cuándo un estudiante acaba un ciclo y está listo
para el siguiente
Comunicar a otros miembros de la comunidad educativa sobre
el progreso del alumno.
¿Qué utilidades tiene la evaluación?
Según De Hernández, Arellano, Hanks (2009:22) se
utiliza para:
Definir el nivel de conocimiento o del desarrollo de
capacidades
Determinar las necesidades de aprendizaje
Verificar si la enseñanza está dando resultado
Detectar áreas que debe reforzar
Analizar destrezas o competencias adquiridas
Determinar el grado de aprendizaje alcanzado
Maneras de evaluar
Según el texto Evaluación potencializadora (2009: 24)
son:
Observación
Listas de chequeos
Conferencias o entrevistas
Portafolios
Trabajos escritos
Informes sobre proyectos
Pruebas
Métodos por momentos de la evaluación
Diagnóstica Formativa Sumativa
Al inicio del proceso de
interaprendizaje
Durante el proceso de
interaprendizaje
Al final del proceso de
interaprendizaje
• Pruebas estandarizadas
• Hojas de chequeo
• Entrevistas o
conferencias
• Observación
• Trabajos escritos
• Revisión de tareas
• Exposición o
explicaciones hechas
por los estudiantes
• Portafolio
• Preguntas o respuestas
hecha por parte de los
estudiantes
• Pruebas de
conocimiento
• Reflexión estructurada
• Observación
• Proyecto en grupo o
• Pruebas de
aprovechamiento
• Trabajos escritos
• Portafolio
• Proyecto en grupo o
individual
• Exposición o
explicaciones hechas
por los estudiantes
• Revisión de tareas
Bibliografía
Villarroel, M. (s.f.). Evaluación educativa. Elementos para su diseño
operativo dentro del aula. En: Revista Iberoamericana de Educación,
Instituto Tecnológico Agropecuario N° 18, México.
Estévez, C. (2002). Evaluación integral por procesos. Bogotá:
Editorial Magisterio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Sarahí Vidales Félix
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposemilikathygarcia
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Laura Alvarez
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluacióndiana carolina
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaEvaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaRosa Maria Lopez Garcia
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista25mona
 
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Darimer Ordoñez
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónDonePerez
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaDiego Lopez Vaquera
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativaCaracteristicas y principios de la evaluación educativa
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimientaEvaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
 
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
Cuadro Comparativo de semejanzas y diferencias de la evaluación Educativa Vs ...
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
 

Similar a Los momentos de la evaluación

Arreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogArreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogrivas-48nohemi
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
EverZaracho
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
Jorge Palomino Way
 
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
Sthefany Vega
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
EdwinArgueta13
 
Evaluación formativa IENSE 2021.pptx
Evaluación formativa IENSE 2021.pptxEvaluación formativa IENSE 2021.pptx
Evaluación formativa IENSE 2021.pptx
CamiloArte
 
Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3 Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3
8272828462842646
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
OsirisAbimelecCruzCa
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
Fernando Santander
 
9 desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
9 desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación9 desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
9 desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluaciónHaide Godines
 
Matriz2.3
Matriz2.3Matriz2.3
Matriz2.3
Ladiv Ladiv
 
Evaluacion educacional
Evaluacion educacionalEvaluacion educacional
Evaluacion educacional
Nathalie Palacios
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
Paola Olimon
 
Diapositivas blog helen[1] (1)
Diapositivas blog helen[1] (1)Diapositivas blog helen[1] (1)
Diapositivas blog helen[1] (1)rivas-48nohemi
 
Assesment
AssesmentAssesment
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónDenip
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
Linda Aguiluz Mariona
 

Similar a Los momentos de la evaluación (20)

Arreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blogArreglo final diapositivas blog
Arreglo final diapositivas blog
 
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.pptPRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
PRESENTACION MODELOS CLASE 2.ppt
 
Evaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentaciónEvaluación y retroalimentación
Evaluación y retroalimentación
 
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Evaluación formativa IENSE 2021.pptx
Evaluación formativa IENSE 2021.pptxEvaluación formativa IENSE 2021.pptx
Evaluación formativa IENSE 2021.pptx
 
Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3 Presentación de naysa Tarea 3
Presentación de naysa Tarea 3
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
 
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
Análisis Critico de las Evaluaciones Educativas
 
Evaluación auténtica
Evaluación auténticaEvaluación auténtica
Evaluación auténtica
 
9 desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
9 desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación9 desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
9 desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación
 
Matriz2.3
Matriz2.3Matriz2.3
Matriz2.3
 
Evaluacion educacional
Evaluacion educacionalEvaluacion educacional
Evaluacion educacional
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
La evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolarLa evaluacion durante el ciclo escolar
La evaluacion durante el ciclo escolar
 
Diapositivas blog helen[1] (1)
Diapositivas blog helen[1] (1)Diapositivas blog helen[1] (1)
Diapositivas blog helen[1] (1)
 
Assesment
AssesmentAssesment
Assesment
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 1
 
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
 

Más de ANGEL JAPON

Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
ANGEL JAPON
 
Unidades de trabajo
Unidades de trabajoUnidades de trabajo
Unidades de trabajo
ANGEL JAPON
 
El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.
ANGEL JAPON
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
ANGEL JAPON
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
ANGEL JAPON
 
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
ANGEL JAPON
 
Sistema educativo del ecuador
Sistema educativo del ecuadorSistema educativo del ecuador
Sistema educativo del ecuador
ANGEL JAPON
 
Cómo elaborar buenas pruebas
Cómo elaborar buenas pruebasCómo elaborar buenas pruebas
Cómo elaborar buenas pruebas
ANGEL JAPON
 
Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
ANGEL JAPON
 
Unidad i. elementos del currículo intercultural
Unidad i. elementos del currículo interculturalUnidad i. elementos del currículo intercultural
Unidad i. elementos del currículo intercultural
ANGEL JAPON
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
ANGEL JAPON
 
Filosofía e interculturalidad
Filosofía e interculturalidadFilosofía e interculturalidad
Filosofía e interculturalidad
ANGEL JAPON
 
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andina
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andinaFormas de convivencia entre la medicina occidental y andina
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andina
ANGEL JAPON
 
Procesos metodológicos
Procesos metodológicosProcesos metodológicos
Procesos metodológicos
ANGEL JAPON
 
Es posible el diálogo de saberes
Es posible el diálogo de saberesEs posible el diálogo de saberes
Es posible el diálogo de saberes
ANGEL JAPON
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoANGEL JAPON
 
Pedagogía intercultural
Pedagogía interculturalPedagogía intercultural
Pedagogía interculturalANGEL JAPON
 

Más de ANGEL JAPON (17)

Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
 
Unidades de trabajo
Unidades de trabajoUnidades de trabajo
Unidades de trabajo
 
El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.
 
Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2Propositos de-la-evaluación egb2
Propositos de-la-evaluación egb2
 
Los modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicosLos modelos pedagógicos
Los modelos pedagógicos
 
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
 
Sistema educativo del ecuador
Sistema educativo del ecuadorSistema educativo del ecuador
Sistema educativo del ecuador
 
Cómo elaborar buenas pruebas
Cómo elaborar buenas pruebasCómo elaborar buenas pruebas
Cómo elaborar buenas pruebas
 
Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
 
Unidad i. elementos del currículo intercultural
Unidad i. elementos del currículo interculturalUnidad i. elementos del currículo intercultural
Unidad i. elementos del currículo intercultural
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Filosofía e interculturalidad
Filosofía e interculturalidadFilosofía e interculturalidad
Filosofía e interculturalidad
 
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andina
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andinaFormas de convivencia entre la medicina occidental y andina
Formas de convivencia entre la medicina occidental y andina
 
Procesos metodológicos
Procesos metodológicosProcesos metodológicos
Procesos metodológicos
 
Es posible el diálogo de saberes
Es posible el diálogo de saberesEs posible el diálogo de saberes
Es posible el diálogo de saberes
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
 
Pedagogía intercultural
Pedagogía interculturalPedagogía intercultural
Pedagogía intercultural
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Los momentos de la evaluación

  • 1. LOS MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN Ms. Ángel Japón (rodrigouma@gmail.com) 07/02/2015
  • 2. ¿Qué es evaluación? Es constructiva porque “permite el crecimiento del alumno durante el proceso educativo” (De Hernández, Arellano, Hanks, 2009: 17). Es cualitativa, porque examina la calidad del proceso de inter-aprendizaje en el aula mundo. Según De Hernández, Arellano, Hanks “la meta…es mejorar el proceso educativo” (2009: 17). Para De Hernández, Arellano, Hanks desde el enfoque de una evaluación potenciadora “…la evaluación es una valoración cualitativa y constructiva del proceso educativo que busca asegurar el mayor aprendizaje posible del alumno a través del apoyo constante y oportuno del maestro” (2009: 17).
  • 3. ¿Qué es evaluación? En cambio para Estévez “Evaluar si es identificar y verificar, los conocimientos, los objetivos, las habilidades, no con el fin de dar una nota sino de observar y analizar como avanzan los procesos de aprendizaje y formación… La evaluación sí es una valoración de la acción educacional efectuada por el estudiante y el maestro…aparece como algo conectado y natural La evaluación sí es una reflexión que analiza las causas y factores que motivaron un desempeño, un rendimiento…excelente o deficiente” (2002:17)
  • 4. Propósitos de la evaluación Debemos responder las siguientes preguntas ¿Para qué evaluar? ¿Qué se debe evaluar? ¿A quién va dirigida los resultados? ¿Cómo debemos evaluar? ¿Con qué nivel de profundidad? ¿Cuándo debemos evaluar?
  • 5. ¿Para qué sirve la evaluación? Para De Hernández, Arellano, Hanks (2009: 20) sirve para: Obtener retroalimentación sobre procesos de inter- aprendizaje. Determinar hasta qué grado los estudiantes han asimilado y pueden aplicar lo que han aprendido. Planificar el apoyo pedagógico necesario individual y grupal Enriquecer los aprendizajes de los estudiantes en el aula Organizar grupos de nivel Determinar cuándo un estudiante acaba un ciclo y está listo para el siguiente Comunicar a otros miembros de la comunidad educativa sobre el progreso del alumno.
  • 6. ¿Qué utilidades tiene la evaluación? Según De Hernández, Arellano, Hanks (2009:22) se utiliza para: Definir el nivel de conocimiento o del desarrollo de capacidades Determinar las necesidades de aprendizaje Verificar si la enseñanza está dando resultado Detectar áreas que debe reforzar Analizar destrezas o competencias adquiridas Determinar el grado de aprendizaje alcanzado
  • 7. Maneras de evaluar Según el texto Evaluación potencializadora (2009: 24) son: Observación Listas de chequeos Conferencias o entrevistas Portafolios Trabajos escritos Informes sobre proyectos Pruebas
  • 8. Métodos por momentos de la evaluación Diagnóstica Formativa Sumativa Al inicio del proceso de interaprendizaje Durante el proceso de interaprendizaje Al final del proceso de interaprendizaje • Pruebas estandarizadas • Hojas de chequeo • Entrevistas o conferencias • Observación • Trabajos escritos • Revisión de tareas • Exposición o explicaciones hechas por los estudiantes • Portafolio • Preguntas o respuestas hecha por parte de los estudiantes • Pruebas de conocimiento • Reflexión estructurada • Observación • Proyecto en grupo o • Pruebas de aprovechamiento • Trabajos escritos • Portafolio • Proyecto en grupo o individual • Exposición o explicaciones hechas por los estudiantes • Revisión de tareas
  • 9. Bibliografía Villarroel, M. (s.f.). Evaluación educativa. Elementos para su diseño operativo dentro del aula. En: Revista Iberoamericana de Educación, Instituto Tecnológico Agropecuario N° 18, México. Estévez, C. (2002). Evaluación integral por procesos. Bogotá: Editorial Magisterio.