SlideShare una empresa de Scribd logo
Urgencias y Emergencias en
odontología
Pulpitis Aguda
Docente Daniela Muñoz
Marysela Cáceres S.
Funcionalidad Complejo pulpodentinario
Función complejo
pulpodentinario
Producción
de dentina
por la pulpa
Pulpa contiene
terminaciones
nerviosas que le
dan sensibilidad
a la dentina
Tejido pulpar
es capaz de
responder a
lesiones
dentinarias
Dentina
rodea pulpa
dejándola sin
capacidad de
extensión
Respuesta defensiva complejo
pulpodentinario
• Agresion pulpar  proceso inflamatorio –
inmunológico
• Caries dental principal agente causal
Pulpitis
urgencias odontologicas ambulatorias MINSAL 2011
Inflamación de la pulpa dental, debida usualmente
a infección bacteriana por caries, fractura
dentaria u otras condiciones que provocan la
exposición de la pulpa a la invasión bacteriana.
Factores como irritantes químicos, físicos,
cambios hiperémicos y otros, también pueden
causarla.
Clasificación patologías
pulpares
1. Pulpa normal
2. Pulpitis reversible
3. Pulpitis irreversible asintomática
4. Pulpitis irreversible sintomática
5. Necrosis pulpar
6. Diente tratado endodónticamente
7.Diente con terapia previamente
iniciada
Terminología del consenso diagnostico difundido por la asociacion
americana de endodoncia (AAE)
Pulpitis reversible
• La inflamación podría resolverse y
la pulpa volver a su estado normal
Signos y Síntomas:
Dolor provocado,
Leve a moderado, duración
Igual ala duración del estimulo
Respuesta normal o aumentada
A los tests de sensibilidad pulpar
Percusión y palpación Normal
Rx LPA normal
Tratamiento:
Eliminación de caries
Y protección pulpo dentinaria
Pulpitis irreversible sintomática
(pulpitis aguda)
Diagnostio clínico basado en hallazgos subjetios y objetios indicatios
de Que la inflamación es incapaz de ser resuelta y la pulpa no
reparara
• Signos y síntomas
• Dolor espontaneo y provocado a los cambios de temperatura,
A menudo referido
• Duracion del dolor mayor a la duracion del esemulo
• Respuesta aumentada a los tests de sensibilidad
• Percusion normal o aumentada
• Rx: LPA normal o engrosada
• Tratamiento:
• Biopulpectomia
Pulpitis irreversible asintomática
Diagnostico clínico basado en
hallazgos
subjetivos y objetivos indicativos de
que
la inflamación es incapaz de ser
resuelta
Y la pulpa no reparara. Asociada a
caries, cavitación
Pulpitis irreversible asintomática
Signos y síntomas
• Asintomática
• Respuesta disminuida a los tests de
sensibilidad
• Percusión normal o aumentada
• Rx: LPA normal o engrosada
Tratamiento
• Biopulpectomia
Preguntas durante la
anamnesis (ILIDICEF)
• Cuando comenzó el dolor
• Donde le duele
• Cual es la intensidad del dolor EVA
• Cuánto es la duración del dolor
• Dolor localizado o irradiado
• Características del dolor pulsátil, opresivo, etc.
• A cambiado la sintomatología en el tiempo
• Cual es la frecuencia del dolor
• Dolor es provocado por estímulos o espontáneo
Exámenes complementarios
• Radiografía bitte wing
• Radiografía retro alveolar
• Test de sensibilidad pulpar
• Test de Sensibilidad
• Indican si existe una respuesta nerviosa
En la pulpa dental
• a. Test térmicos
• (frio/calor)
• b. Test
• eléctrico
• c. Test de la cavidad
Diagnóstico diferencial
• Pulpitis reversible sintomática
• Pupitis irreversible asintomática
• Periodontitis apical sintomática
• Neuralgia del trigémino
• Pericoronaritis
Tratamiento urgencia odontológica
pulpitis irreversible sintomática
• Identificar diente causal
• Urgencia:
1° Trepanación de urgencia
• 1.Aliviar el stress del paciente
• 2.Buena técnica anestésica, reforzando en caso necesario
• 3. Cavidad de acceso con aislamiento absoluto
• 4. Dientes anteriores y premolares pulpectomia
• 5. molares pulpotomia parcial en el canal de mayor diámetro
• 6. cohibir hemorragia, motita de algodón estéril, doble
sellado cameral AINES
• 7. Indicaciones al paciente, biopulpectomia.
• 8. Control 24 a 48 horas
2° Exodoncia
Bibliografía
• Linda G. Levin, DDS, PhD,* Alan S. Law, DDS, PhD,† G.R. Holland, BSc, BDS, PhD,
Cert Endo, CRSE,Paul V. Abbott, BDSc, MDS, FRACDS(Endo),§ and Robert S.
Roda, DDS, MS. Identify and Define All Diagnostic Terms for Pulpal Health and
Disease States. JOE 2009
• Hsiao-Wu GW, Susarla SM, White RR. Use of the cold test as a measure of pulpal
anesthesia during endodontic therapy: a randomized, blinded, placebo-controlled clinical
trial. J Endod 2007;33:406–10.
• Ministerio de salud. GuÍa de urgencia ambulatoria. Serie Guías clínicas MINSAL
2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
6224
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Majo Nuñez
 
Absesos
AbsesosAbsesos
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis169823
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónCat Lunac
 
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
angie bernedo
 
LESIONES INFLAMATORIAS DE LOS MAXILARES
LESIONES INFLAMATORIAS DE LOS MAXILARESLESIONES INFLAMATORIAS DE LOS MAXILARES
LESIONES INFLAMATORIAS DE LOS MAXILARES
Alejandra Rodriguez
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaKale13
 
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
Tulio César Samaniego Armijos, DDS. MSc.
 
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferior
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferiorTècnica Anestesica Directa al dentario inferior
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferior
Javier Lineros
 
ProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino PulparProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino PulparMilagros Daly
 
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleJosé Saavedra Perez de Arce
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosKarenAlfaroB
 
Caso Clínico de Endodoncia
Caso Clínico de EndodonciaCaso Clínico de Endodoncia
Caso Clínico de Endodoncia
estefaniayasabes
 
Lesiones Endoperidontales
Lesiones EndoperidontalesLesiones Endoperidontales
Lesiones Endoperidontales
Julio Márquez
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaDesirée Rodríguez
 
Expo patologias pulpares
Expo patologias pulparesExpo patologias pulpares
Expo patologias pulparesKale13
 

La actualidad más candente (20)

Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
 
Absesos
AbsesosAbsesos
Absesos
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
 
Urgencias en Endodoncia.
Urgencias en Endodoncia. Urgencias en Endodoncia.
Urgencias en Endodoncia.
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosión
 
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
 
Trauma oclusal
Trauma oclusalTrauma oclusal
Trauma oclusal
 
LESIONES INFLAMATORIAS DE LOS MAXILARES
LESIONES INFLAMATORIAS DE LOS MAXILARESLESIONES INFLAMATORIAS DE LOS MAXILARES
LESIONES INFLAMATORIAS DE LOS MAXILARES
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodoncia
 
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
PROCESOS INFECCIOSOS BUCALES Y MAXILOFACIALES | Consideraciones y Tratamiento.
 
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferior
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferiorTècnica Anestesica Directa al dentario inferior
Tècnica Anestesica Directa al dentario inferior
 
ProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino PulparProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino Pulpar
 
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
Caso Clínico de Endodoncia
Caso Clínico de EndodonciaCaso Clínico de Endodoncia
Caso Clínico de Endodoncia
 
Lesiones Endoperidontales
Lesiones EndoperidontalesLesiones Endoperidontales
Lesiones Endoperidontales
 
Patologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-partePatologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-parte
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
 
Expo patologias pulpares
Expo patologias pulparesExpo patologias pulpares
Expo patologias pulpares
 

Destacado

Endodoncia, desobturación de conductos
Endodoncia, desobturación de conductosEndodoncia, desobturación de conductos
Endodoncia, desobturación de conductos
Fernanda Diaz
 
Retratamiento endodontico
Retratamiento endodonticoRetratamiento endodontico
Retratamiento endodontico
maria paulina gomez bonilla
 
Retratamiento endodóntico
Retratamiento endodónticoRetratamiento endodóntico
Retratamiento endodóntico4paulo74
 
Terapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatriaTerapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatriaKathyta Hoyos Mego
 
El retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologiaEl retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologia
odonto31
 
Absceso periapical op
Absceso periapical  opAbsceso periapical  op
Absceso periapical opCristy Serna
 

Destacado (6)

Endodoncia, desobturación de conductos
Endodoncia, desobturación de conductosEndodoncia, desobturación de conductos
Endodoncia, desobturación de conductos
 
Retratamiento endodontico
Retratamiento endodonticoRetratamiento endodontico
Retratamiento endodontico
 
Retratamiento endodóntico
Retratamiento endodónticoRetratamiento endodóntico
Retratamiento endodóntico
 
Terapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatriaTerapia pulpar odontopediatria
Terapia pulpar odontopediatria
 
El retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologiaEl retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologia
 
Absceso periapical op
Absceso periapical  opAbsceso periapical  op
Absceso periapical op
 

Similar a Urgencias y emergencias en odontología

Pulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. DiagnosticoPulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. Diagnosticofranlavin
 
Patología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptxPatología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptx
KevinOrtegaMendoza
 
RESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docxRESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docx
JeanPiereBarragan
 
seminario integral 11
seminario integral 11seminario integral 11
seminario integral 11Caro Carrasco
 
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadasemergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadasNatalia Pizarro Jofré
 
Diagnostico Endodóntico
Diagnostico EndodónticoDiagnostico Endodóntico
Diagnostico Endodóntico
Luis Antonio Bosquez V
 
Seminario patologia pulpa
Seminario patologia pulpaSeminario patologia pulpa
Seminario patologia pulpa
adelmarsuarez
 
Patoooooooooooooo sssssssssss
Patoooooooooooooo sssssssssssPatoooooooooooooo sssssssssss
Patoooooooooooooo sssssssssssLourdes del Pilar
 
Urgencias odontológicas
Urgencias odontológicasUrgencias odontológicas
Urgencias odontológicasAndrea Ferrada
 
Diagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodonciaDiagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodoncia
Leonel Alejandro
 
Seminario n°10 urgencias odontologicas
Seminario n°10 urgencias odontologicasSeminario n°10 urgencias odontologicas
Seminario n°10 urgencias odontologicasMichelle Pizarro
 
Endodoncia.
Endodoncia.Endodoncia.
Endodoncia.
Endodoncia.Endodoncia.
Seminario nº 11
Seminario nº 11Seminario nº 11
Seminario nº 11
catagalleguillosm
 
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.pptTEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
tarachidaiana2
 
Patologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-partePatologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-parte
DHARX
 
Urgencias -infecciones odontogenica
Urgencias -infecciones odontogenicaUrgencias -infecciones odontogenica
Urgencias -infecciones odontogenica
Fernanda Diaz
 

Similar a Urgencias y emergencias en odontología (20)

Pulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. DiagnosticoPulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. Diagnostico
 
Patología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptxPatología pulpar y periapical 1.pptx
Patología pulpar y periapical 1.pptx
 
RESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docxRESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docx
 
seminario integral 11
seminario integral 11seminario integral 11
seminario integral 11
 
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadasemergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
emergencias y urgencias odontologicas/ embarazadas
 
Diagnostico Endodóntico
Diagnostico EndodónticoDiagnostico Endodóntico
Diagnostico Endodóntico
 
Urgencia odontológica
Urgencia odontológicaUrgencia odontológica
Urgencia odontológica
 
Seminario patologia pulpa
Seminario patologia pulpaSeminario patologia pulpa
Seminario patologia pulpa
 
Patoooooooooooooo sssssssssss
Patoooooooooooooo sssssssssssPatoooooooooooooo sssssssssss
Patoooooooooooooo sssssssssss
 
Urgencias odontológicas
Urgencias odontológicasUrgencias odontológicas
Urgencias odontológicas
 
Trabajo de pato ii
Trabajo de pato  iiTrabajo de pato  ii
Trabajo de pato ii
 
Diagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodonciaDiagnóstico en endodoncia
Diagnóstico en endodoncia
 
Seminario n°10 urgencias odontologicas
Seminario n°10 urgencias odontologicasSeminario n°10 urgencias odontologicas
Seminario n°10 urgencias odontologicas
 
Endodoncia.
Endodoncia.Endodoncia.
Endodoncia.
 
Endodoncia.
Endodoncia.Endodoncia.
Endodoncia.
 
Seminario nº 11
Seminario nº 11Seminario nº 11
Seminario nº 11
 
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.pptTEMA 18  TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
TEMA 18 TRATAMIENTO DE URGENCIA E NDIENTES ANTERIORES.ppt
 
Patologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-partePatologa pulpar-primera-parte
Patologa pulpar-primera-parte
 
campo operatorio
campo operatoriocampo operatorio
campo operatorio
 
Urgencias -infecciones odontogenica
Urgencias -infecciones odontogenicaUrgencias -infecciones odontogenica
Urgencias -infecciones odontogenica
 

Más de 169823

Sem 15 fracasos y control
Sem 15 fracasos y controlSem 15 fracasos y control
Sem 15 fracasos y control169823
 
Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013169823
 
Accidente corto punzante
Accidente corto punzanteAccidente corto punzante
Accidente corto punzante169823
 
S9 caso 2
S9 caso 2S9 caso 2
S9 caso 2169823
 
Insuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceresInsuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceres169823
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos mapa
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos mapaManejo de pacientes sistémicamente comprometidos mapa
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos mapa169823
 
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceresAccidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceres169823
 
Caries residual
Caries residualCaries residual
Caries residual169823
 
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legalSeminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal169823
 
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico 169823
 

Más de 169823 (13)

Sem 15 fracasos y control
Sem 15 fracasos y controlSem 15 fracasos y control
Sem 15 fracasos y control
 
Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013
 
Accidente corto punzante
Accidente corto punzanteAccidente corto punzante
Accidente corto punzante
 
S9 caso 2
S9 caso 2S9 caso 2
S9 caso 2
 
Insuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceresInsuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceres
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos mapa
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos mapaManejo de pacientes sistémicamente comprometidos mapa
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos mapa
 
Ave
Ave Ave
Ave
 
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceresAccidentevascularencefalico marysela cáceres
Accidentevascularencefalico marysela cáceres
 
Caries residual
Caries residualCaries residual
Caries residual
 
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legalSeminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
 
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
Seminario N°4 Encerado Diagnóstico
 
S2
S2S2
S2
 
S1
S1S1
S1
 

Urgencias y emergencias en odontología

  • 1. Urgencias y Emergencias en odontología Pulpitis Aguda Docente Daniela Muñoz Marysela Cáceres S.
  • 2. Funcionalidad Complejo pulpodentinario Función complejo pulpodentinario Producción de dentina por la pulpa Pulpa contiene terminaciones nerviosas que le dan sensibilidad a la dentina Tejido pulpar es capaz de responder a lesiones dentinarias Dentina rodea pulpa dejándola sin capacidad de extensión
  • 3. Respuesta defensiva complejo pulpodentinario • Agresion pulpar  proceso inflamatorio – inmunológico • Caries dental principal agente causal
  • 4. Pulpitis urgencias odontologicas ambulatorias MINSAL 2011 Inflamación de la pulpa dental, debida usualmente a infección bacteriana por caries, fractura dentaria u otras condiciones que provocan la exposición de la pulpa a la invasión bacteriana. Factores como irritantes químicos, físicos, cambios hiperémicos y otros, también pueden causarla.
  • 5. Clasificación patologías pulpares 1. Pulpa normal 2. Pulpitis reversible 3. Pulpitis irreversible asintomática 4. Pulpitis irreversible sintomática 5. Necrosis pulpar 6. Diente tratado endodónticamente 7.Diente con terapia previamente iniciada Terminología del consenso diagnostico difundido por la asociacion americana de endodoncia (AAE)
  • 6. Pulpitis reversible • La inflamación podría resolverse y la pulpa volver a su estado normal Signos y Síntomas: Dolor provocado, Leve a moderado, duración Igual ala duración del estimulo Respuesta normal o aumentada A los tests de sensibilidad pulpar Percusión y palpación Normal Rx LPA normal Tratamiento: Eliminación de caries Y protección pulpo dentinaria
  • 7. Pulpitis irreversible sintomática (pulpitis aguda) Diagnostio clínico basado en hallazgos subjetios y objetios indicatios de Que la inflamación es incapaz de ser resuelta y la pulpa no reparara • Signos y síntomas • Dolor espontaneo y provocado a los cambios de temperatura, A menudo referido • Duracion del dolor mayor a la duracion del esemulo • Respuesta aumentada a los tests de sensibilidad • Percusion normal o aumentada • Rx: LPA normal o engrosada • Tratamiento: • Biopulpectomia
  • 8. Pulpitis irreversible asintomática Diagnostico clínico basado en hallazgos subjetivos y objetivos indicativos de que la inflamación es incapaz de ser resuelta Y la pulpa no reparara. Asociada a caries, cavitación
  • 9. Pulpitis irreversible asintomática Signos y síntomas • Asintomática • Respuesta disminuida a los tests de sensibilidad • Percusión normal o aumentada • Rx: LPA normal o engrosada Tratamiento • Biopulpectomia
  • 10. Preguntas durante la anamnesis (ILIDICEF) • Cuando comenzó el dolor • Donde le duele • Cual es la intensidad del dolor EVA • Cuánto es la duración del dolor • Dolor localizado o irradiado • Características del dolor pulsátil, opresivo, etc. • A cambiado la sintomatología en el tiempo • Cual es la frecuencia del dolor • Dolor es provocado por estímulos o espontáneo
  • 11. Exámenes complementarios • Radiografía bitte wing • Radiografía retro alveolar • Test de sensibilidad pulpar
  • 12. • Test de Sensibilidad • Indican si existe una respuesta nerviosa En la pulpa dental • a. Test térmicos • (frio/calor) • b. Test • eléctrico • c. Test de la cavidad
  • 13. Diagnóstico diferencial • Pulpitis reversible sintomática • Pupitis irreversible asintomática • Periodontitis apical sintomática • Neuralgia del trigémino • Pericoronaritis
  • 14. Tratamiento urgencia odontológica pulpitis irreversible sintomática • Identificar diente causal • Urgencia: 1° Trepanación de urgencia • 1.Aliviar el stress del paciente • 2.Buena técnica anestésica, reforzando en caso necesario • 3. Cavidad de acceso con aislamiento absoluto • 4. Dientes anteriores y premolares pulpectomia • 5. molares pulpotomia parcial en el canal de mayor diámetro • 6. cohibir hemorragia, motita de algodón estéril, doble sellado cameral AINES • 7. Indicaciones al paciente, biopulpectomia. • 8. Control 24 a 48 horas 2° Exodoncia
  • 15. Bibliografía • Linda G. Levin, DDS, PhD,* Alan S. Law, DDS, PhD,† G.R. Holland, BSc, BDS, PhD, Cert Endo, CRSE,Paul V. Abbott, BDSc, MDS, FRACDS(Endo),§ and Robert S. Roda, DDS, MS. Identify and Define All Diagnostic Terms for Pulpal Health and Disease States. JOE 2009 • Hsiao-Wu GW, Susarla SM, White RR. Use of the cold test as a measure of pulpal anesthesia during endodontic therapy: a randomized, blinded, placebo-controlled clinical trial. J Endod 2007;33:406–10. • Ministerio de salud. GuÍa de urgencia ambulatoria. Serie Guías clínicas MINSAL 2011