SlideShare una empresa de Scribd logo
Urticaria
David Hernández Hernández
7ºA3
Dermatología
Dra. Caren Jocelyn Aquino Ferrera
Definición
 Síndrome reaccional de la piel y las
mucosas, que se caracteriza por
ronchas y/o angioedema.
 Edema vasomotor transitorio y
circunscrito de la dermis
Epidemiología
 población general de 1 a 2% hasta
20%
 Predomina: mujeres de 40 a 50 años
 dermografismo es de 5%
 30% se encuentra causa identificable
 dos terceras partes se autolimita
En los niños la causa más frecuente son las infecciones virales y
bacterianas, hasta en 80%. Coincide con angioedema en 50%
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
Entre las causas más frecuentes están la ingestión e inyección de productos farmacológicos y químicos,
en especial antibióticos como penicilina, analgésicos no esteroideos, laxantes, sedantes, tranquilizantes,
anticonceptivos, medios de contraste, conservadores o colorantes de alimentos; transfusiones e
infecciones bacterianas focales crónicas
Agentes
físicos
Etiopatogenia
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
Las urticarias colinérgicas
La roncha se origina por vasodilatación localizada, aumento de la permeabilidad capilar, dependiente de
sustancias como la histamina, cininas, serotonina, prostaglandinas y acetilcolina.
Hay atracción de eosinófilos por factores quimiotácticos
Neuropéptidos como la sustancia P
Sasos crónicos ocurre aumento de linfocitos auxiliares T CD4
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
La urticaria idiopática
crónica puede representar
un proceso
autoinmunitario
El angioedema sin ronchas
puede ser una deficiencia
de inhibidores de
C1-esterasa
Urticaria y angioedema son
el mismo proceso, pero
que afectan a diferentes
niveles
Etiopatogenia
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
Clasificación
Origen
Inmunitaria
Dependiente de IgE
Mediada por complemento
No inmunitaria
Desgranulación directa de
mastocitos
Desgranulación indirecta de
mastocitos
Idiopatica
Evolución
Aguda <6 semanas
Cronica >6 semanas
Común Física
a) Adren
b) Acuag
c) Coline
d) Por
e) Por presión
f ) Dermog
g) Anafilaxia induc
h) Localizada a la z
calor. i)
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
Por su cuadro clínico
Común Física
a) Adrenérgica.
b) Acuagénica.
c) Colinérgica.
d) Por frío.
e) Por presión retardada.
f ) Dermografismo.
g) Anafilaxia inducida por ejercicio.
h) Localizada a la zona expuesta al
calor. i) Solar.
j) Angioedema vibratorio.
Por contacto Vascultis Urticariana Angioedema
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas,
diagnostico y tratamiento. México:
McGrawHill.
Cuadro Clínico
Circunscrita, diseminada o generalizada
Ronchas o habones
Tamaño, forma y número variables
Minutos u horas
Prurito intenso
Aguda o crónica
Figura 20-1. A. Urticaria, grandes
ronchas en el abdomen. B.
Urticaria con grandes habones.
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
Dermografismo
Aparecen ronchas lineales o de formas caprichosas
Urticaria física más frecuente
Curación espontánea en 20% de los enfermos
Figura 20-2. A, B. Dermografismo
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
Edema angioneurótico
 Angioedema, edema de Quincke o urticaria gigante
 Afecta cara y extremidades; predomina en párpados y labios y a menudo se
acompaña de diversos datos extracutáneos:
 Gastrointestinales (epigastralgía, náuseas, vómito, diarrea).
 Respiratorios (rinorrea, estornudos, disnea).
 Por el edema de laringe (disnea y disfonía).
 Cardiovasculares por vasodilatación generalizada (taquicardia e hipotensión
arterial).
 Ser adquirido o hereditario.
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
Urticaria por contacto
Manos o alrededor de la boca
Relacionarse con látex
Vasculitis urticariana
Ronchas más ardorosas que pruriginosas
Larga duración (hasta 24 h)
Deja pigmentación violácea
Fiebre y artropatía
Lupus eritematoso
Arciformes, la cual se relaciona con la
ingestión de medicamentos como furoxona y
albendazol, y que cura sola en 7 a 10 días.
Urticaria con lesiones gigantes
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
Diagnostico Diferencial
 Prurigo por insectos
 Eritema polimorfo
 Eritema anular centrífugo
 Urticaria pigmentaria
 Penfigoide ampollar
 Síndrome de Sweet
 Exantemas virales
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
sarampión
Datos Histopatológicos
 Hay vasodilatación, edema e infiltrado de la dermis con linfocitos, polimorfonucleares
y eosinófilos; también puede haber histiocitos; en las fases iniciales puede ser
indistinguible de pénfigo y penfigoide. En la vasculitis urticariana se observa vasculitis
leucocitoclástica.
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
Datos de laboratorio y pruebas diagnósticas
 Biometría hemática
 Examen general de orina
 Coproparasitoscópico
 Frotis vaginal
 Cuantificación de criofibrinógenos.
 Determinación de IgE sérica
 Reacciónes cutáneas
 Dietas de eliminación
 Radiografías
 Pruebas para agentes físicos, como
frotamiento de la piel (o uso de
dermografómetro) o exposición a la luz,
al calor o al frío.
 Serología de virus de hepatitis B y C,
para HIV y otros
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
Tratamiento
 Síntomático
 Interrumpir el consumo de ácido acetilsalicílico y alimentos o sustancias sospechosas
 Antihistamínicos bloqueadores de los receptores H1 y H2:
 1º línea: loratadina, 10 mg; cetirizina, 10 mg; levocetirizina, 5 mg; fexofenadina, 180
mg, o desloratadina, 5 mg al día.
 2º línea: corticosteroides, tiempo breve y en formas graves; en angioedema o
anafilaxia, epinefrina vía subcutánea 0.3 a 0.5 ml en solución 1:1 000 (dosis pediátrica
0.01 ml/kg).
 3º línea es la inmunoterapia y sólo en urticaria autoinmunitaria grave y resistente a
tratamiento; se han usado ciclosporina A
Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
FAMEN
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hospital Guadix
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
ValeriaPSH
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
ADAN MACIAS
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
Belén López Escalona
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Úlcera péptica duodenal
Úlcera péptica duodenalÚlcera péptica duodenal
Úlcera péptica duodenal
Jessica Dàvila
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Vasculitis anca asociadas
Vasculitis anca asociadasVasculitis anca asociadas
Vasculitis anca asociadas
Jose Pinto Llerena
 
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosa Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
jvallejo2004
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
andy2010avbh
 
Hc dermatologica
Hc dermatologicaHc dermatologica
Hc dermatologica
Joxe Gmero
 
Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.
Josué Lozano
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Jaime Cruz
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda

La actualidad más candente (20)

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis por contacto"
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Úlcera péptica duodenal
Úlcera péptica duodenalÚlcera péptica duodenal
Úlcera péptica duodenal
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Vasculitis anca asociadas
Vasculitis anca asociadasVasculitis anca asociadas
Vasculitis anca asociadas
 
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
 
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosa Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Hc dermatologica
Hc dermatologicaHc dermatologica
Hc dermatologica
 
Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 

Similar a Urticaria. Dermatologia.

Síndrome de urticaria
Síndrome de urticariaSíndrome de urticaria
Síndrome de urticaria
Universidad Autónoma de Guerrero
 
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de HydeUrticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Mariana Perez
 
Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
fuentes221b
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
MArio Ávila
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
CinthiaViverosR
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Gadiel Tc
 
Urticaria, eritema, eritroderma
Urticaria, eritema, eritrodermaUrticaria, eritema, eritroderma
Urticaria, eritema, eritroderma
universidad autónoma de nayarit
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
Thommy Quijada
 
URTICARIAS.pptx
URTICARIAS.pptxURTICARIAS.pptx
URTICARIAS.pptx
adrianagonzalezespar
 
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoDermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Corina Ortega
 
Dishidrosis
DishidrosisDishidrosis
Necrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica ToxicaNecrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica Toxica
Virie Armendáriz
 
Escabiasis (Sarna)
Escabiasis (Sarna)Escabiasis (Sarna)
Escabiasis (Sarna)
Silvana Leiton E.
 
Acné y tratamieto
Acné y tratamietoAcné y tratamieto
Acné y tratamieto
fuentes221b
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
Lufenaob
 
Copia de candidiasis
Copia de candidiasisCopia de candidiasis
Copia de candidiasis
Barbara Betancourt Quintero
 
Urticaria y angioedema a través de las edades
Urticaria y angioedema a través de las edadesUrticaria y angioedema a través de las edades
Urticaria y angioedema a través de las edades
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
PSORIASIS.pptx
PSORIASIS.pptxPSORIASIS.pptx
PSORIASIS.pptx
AlanRamirez564827
 
Dermatomiositis
DermatomiositisDermatomiositis
Dermatomiositis
Johnny Roman Taboada
 

Similar a Urticaria. Dermatologia. (20)

Síndrome de urticaria
Síndrome de urticariaSíndrome de urticaria
Síndrome de urticaria
 
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de HydeUrticaria y Prurigo Nodular de Hyde
Urticaria y Prurigo Nodular de Hyde
 
Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Urticaria, eritema, eritroderma
Urticaria, eritema, eritrodermaUrticaria, eritema, eritroderma
Urticaria, eritema, eritroderma
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y tratamiento de la urticaria y el angio...
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
 
URTICARIAS.pptx
URTICARIAS.pptxURTICARIAS.pptx
URTICARIAS.pptx
 
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínicoDermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
Dermatologia: Prurigo por insectos, nodular y actínico
 
Dishidrosis
DishidrosisDishidrosis
Dishidrosis
 
Necrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica ToxicaNecrolisis Epidermica Toxica
Necrolisis Epidermica Toxica
 
Escabiasis (Sarna)
Escabiasis (Sarna)Escabiasis (Sarna)
Escabiasis (Sarna)
 
Acné y tratamieto
Acné y tratamietoAcné y tratamieto
Acné y tratamieto
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 
Copia de candidiasis
Copia de candidiasisCopia de candidiasis
Copia de candidiasis
 
Urticaria y angioedema a través de las edades
Urticaria y angioedema a través de las edadesUrticaria y angioedema a través de las edades
Urticaria y angioedema a través de las edades
 
PSORIASIS.pptx
PSORIASIS.pptxPSORIASIS.pptx
PSORIASIS.pptx
 
Dermatomiositis
DermatomiositisDermatomiositis
Dermatomiositis
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Urticaria. Dermatologia.

  • 2. Definición  Síndrome reaccional de la piel y las mucosas, que se caracteriza por ronchas y/o angioedema.  Edema vasomotor transitorio y circunscrito de la dermis Epidemiología  población general de 1 a 2% hasta 20%  Predomina: mujeres de 40 a 50 años  dermografismo es de 5%  30% se encuentra causa identificable  dos terceras partes se autolimita En los niños la causa más frecuente son las infecciones virales y bacterianas, hasta en 80%. Coincide con angioedema en 50% Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 3. Entre las causas más frecuentes están la ingestión e inyección de productos farmacológicos y químicos, en especial antibióticos como penicilina, analgésicos no esteroideos, laxantes, sedantes, tranquilizantes, anticonceptivos, medios de contraste, conservadores o colorantes de alimentos; transfusiones e infecciones bacterianas focales crónicas Agentes físicos Etiopatogenia Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 4. Las urticarias colinérgicas La roncha se origina por vasodilatación localizada, aumento de la permeabilidad capilar, dependiente de sustancias como la histamina, cininas, serotonina, prostaglandinas y acetilcolina. Hay atracción de eosinófilos por factores quimiotácticos Neuropéptidos como la sustancia P Sasos crónicos ocurre aumento de linfocitos auxiliares T CD4 Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 5. La urticaria idiopática crónica puede representar un proceso autoinmunitario El angioedema sin ronchas puede ser una deficiencia de inhibidores de C1-esterasa Urticaria y angioedema son el mismo proceso, pero que afectan a diferentes niveles Etiopatogenia Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 6. Clasificación Origen Inmunitaria Dependiente de IgE Mediada por complemento No inmunitaria Desgranulación directa de mastocitos Desgranulación indirecta de mastocitos Idiopatica Evolución Aguda <6 semanas Cronica >6 semanas Común Física a) Adren b) Acuag c) Coline d) Por e) Por presión f ) Dermog g) Anafilaxia induc h) Localizada a la z calor. i) Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 7. Por su cuadro clínico Común Física a) Adrenérgica. b) Acuagénica. c) Colinérgica. d) Por frío. e) Por presión retardada. f ) Dermografismo. g) Anafilaxia inducida por ejercicio. h) Localizada a la zona expuesta al calor. i) Solar. j) Angioedema vibratorio. Por contacto Vascultis Urticariana Angioedema Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 8. Cuadro Clínico Circunscrita, diseminada o generalizada Ronchas o habones Tamaño, forma y número variables Minutos u horas Prurito intenso Aguda o crónica Figura 20-1. A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B. Urticaria con grandes habones. Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 9. Dermografismo Aparecen ronchas lineales o de formas caprichosas Urticaria física más frecuente Curación espontánea en 20% de los enfermos Figura 20-2. A, B. Dermografismo Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 10. Edema angioneurótico  Angioedema, edema de Quincke o urticaria gigante  Afecta cara y extremidades; predomina en párpados y labios y a menudo se acompaña de diversos datos extracutáneos:  Gastrointestinales (epigastralgía, náuseas, vómito, diarrea).  Respiratorios (rinorrea, estornudos, disnea).  Por el edema de laringe (disnea y disfonía).  Cardiovasculares por vasodilatación generalizada (taquicardia e hipotensión arterial).  Ser adquirido o hereditario. Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 11. Urticaria por contacto Manos o alrededor de la boca Relacionarse con látex Vasculitis urticariana Ronchas más ardorosas que pruriginosas Larga duración (hasta 24 h) Deja pigmentación violácea Fiebre y artropatía Lupus eritematoso Arciformes, la cual se relaciona con la ingestión de medicamentos como furoxona y albendazol, y que cura sola en 7 a 10 días. Urticaria con lesiones gigantes Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 12. Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 13. Diagnostico Diferencial  Prurigo por insectos  Eritema polimorfo  Eritema anular centrífugo  Urticaria pigmentaria  Penfigoide ampollar  Síndrome de Sweet  Exantemas virales Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill. sarampión
  • 14. Datos Histopatológicos  Hay vasodilatación, edema e infiltrado de la dermis con linfocitos, polimorfonucleares y eosinófilos; también puede haber histiocitos; en las fases iniciales puede ser indistinguible de pénfigo y penfigoide. En la vasculitis urticariana se observa vasculitis leucocitoclástica. Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 15. Datos de laboratorio y pruebas diagnósticas  Biometría hemática  Examen general de orina  Coproparasitoscópico  Frotis vaginal  Cuantificación de criofibrinógenos.  Determinación de IgE sérica  Reacciónes cutáneas  Dietas de eliminación  Radiografías  Pruebas para agentes físicos, como frotamiento de la piel (o uso de dermografómetro) o exposición a la luz, al calor o al frío.  Serología de virus de hepatitis B y C, para HIV y otros Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.
  • 16. Tratamiento  Síntomático  Interrumpir el consumo de ácido acetilsalicílico y alimentos o sustancias sospechosas  Antihistamínicos bloqueadores de los receptores H1 y H2:  1º línea: loratadina, 10 mg; cetirizina, 10 mg; levocetirizina, 5 mg; fexofenadina, 180 mg, o desloratadina, 5 mg al día.  2º línea: corticosteroides, tiempo breve y en formas graves; en angioedema o anafilaxia, epinefrina vía subcutánea 0.3 a 0.5 ml en solución 1:1 000 (dosis pediátrica 0.01 ml/kg).  3º línea es la inmunoterapia y sólo en urticaria autoinmunitaria grave y resistente a tratamiento; se han usado ciclosporina A Arenas, R.. (2015). Dermatología Atlas, diagnostico y tratamiento. México: McGrawHill.