SlideShare una empresa de Scribd logo
Usabilidad y apropiación del
programa Mi CompuMx desde
la perspectiva de los docentes
de primaria
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
Ramona Imelda García López
María Soledad Ramírez Montoya
Proyecto interinstitucional con
financiamiento externo en la convocatoria
SEP-SEB-CONACYT 2013
convenio 000000000230297
Introducción
One Laptop per Children: entrega gratuita
de computadoras
Mi CompuMx: Entrega de 220, 430 en
tres estados
Analizar las experiencias que tienen los
docentes sobre Mi CompuMx y el proceso
de apropiación de la computadora
Staff Presidencia (2013)
Marco contextual y delimitación del
problema
Cambios
transcendentales en
el sistema educativo
Contar con personal
docente calificado para
la inclusión de las TIC
No se establece la
normatividad para la
preparación de los
docentes
¿Qué experiencias ha
tenido el profesor de
quinto y sexto grado de
primaria respecto a la
apropiación tecnológica
y el uso de la
computadora MX en el
aula y a qué retos se ha
enfrentado?
Secretaría de Educación Pública, (2013),
Marco conceptual
•Atributo de calidad que mide la facilidad de
uso que tiene el usuario respecto a ciertas
interfaces tecnológicas (Colorado-Aguilar y Edel-
Navarro, 2014)
Usabilidad
•Se plantea cómo herramientas culturales
tecnológicas son asumidas por los sujetos,
estructurando sus maneras de interpretar la
realidad y constituyendo la base de su
aprendizaje (Colás & Jiménez, 2008).
Apropiación
Metodología
Cualitativo Fenomenológico Tres docentes
Entrevista
semiestructurada
Rigor
metodológico
Resultados
Usabilidad
Eficiencia de
uso
Pocos errores
SatisfacciónFácil recordar
Fácil
aprender
“Pues buscamos mucho “la
búsqueda” que viene ahí,
también viene... emm ¡aay!
Ahorita no lo tengo a la mano…
vienen, son varias
aplicaciones”, “vemos el folleto
que nos dan, las instrucciones
de cómo prenderla, cómo
utilizarla” (p3)
“Estaba viendo una vez en la
televisión, iban a dar tablet allá
en el estado de Jalisco y que dijo
el gobierno que un año antes les
iban a poner cursos de
capacitación, y dije yo “bueno
porque aquellos un año antes y a
nosotros ni siquiera que ya las
tenemos aquí no nos las han
dado” (p3)
“Al inicio la verdad yo no
estaba acostumbrada a
este tipo de trabajo, y es
que al inicio fue
investigar, buscar, andar
preguntando y así con una
capacitación aclaras
todas tus dudas y no te
pierdes en andar
preguntando porque
siempre el investigar, el
preguntar, uno te dice una
cosa, otro te dice otra,
entonces pues no sabes
bien” (p1)
“Hay niños que son muy hábiles para la tablet y
ellos rápidamente “profe aquí está listo” inclusive
los agarramos a ellos como monitores… pero
gracias a Dios ellos… y como dicen luego nacieron
con la computadora” (P3)
“Los niños que no saben
escribir en una hoja de
Word, hay dictados que se
les han realizado y no saben
cómo hacerlo, eso es algo
que se me ha dificultado un
poquito porque se les hacen
escritos, se les dicta para
que ellos escriban y
aprendan a manejar todos
los programas que vienen
ahí y hay niños que se
tardan a hacer el trabajo
porque nunca tuvieron ese
conocimiento” (p2)
Resultados
Falta de internet en las escuelas, impuntualidad en la entrega
de equipos, sistema operativo defectuoso y la falta de
capacitación en los docentes provoca desconfianza
Se hace mención de una actitud positiva y disposición por
parte de los directores
El apoyo recibido por parte de los padres de familia es nulo o
escaso
Obstáculos a la apropiación
Infraestructura
Gestión
Familia
Discusión
Colorado-Aguilar y Edel-Navarro, 2014; Ceretta y
Picco, 2013
Utilización de los recursos con fines lúdico
Fallas en el sistema de
conexión a internet
Desconocimiento de la
aplicación pedagógica
de las TIC
La necesidad manifiesta
de capacitación en uso
de TIC
Conclusiones
o Los docentes consideran al programa Mi CompuMX como un buen
recurso tecnológico y que éste podría apoyar en el desarrollo de sus
competencias digitales.
o Se debe trabajar con el acceso a internet en las instituciones y poder
aprovechar al máximo el recurso tecnológico
o Contar con el soporte y seguimiento técnico adecuado
o Buscar estrategias para involucrar a los padres de familia.
o Normalizar la capacitación docente en el uso pedagógico de la
tecnología.
Gracias por su atención
Lic. Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
j.beltrans@hotmail.com
Dra. Ramona Imelda García López
imelda.garcia@itson.edu.mx
Dra. María Soledad Ramírez Montoya
solramirez@itesm.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en Méxicoensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en Méxicosusaanflorentino
 
Analisis de "Las tic en la enseñanza"
Analisis de "Las tic en la enseñanza"Analisis de "Las tic en la enseñanza"
Analisis de "Las tic en la enseñanza"
Cinthya DR
 
Portafolio de trabajo por mazza nunziatina
Portafolio  de  trabajo  por  mazza nunziatinaPortafolio  de  trabajo  por  mazza nunziatina
Portafolio de trabajo por mazza nunziatina
Nunziatina Mazza
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
taquino123
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Marilady Gonzalez
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Uso de celulares en el aula
Uso de celulares en el aulaUso de celulares en el aula
Uso de celulares en el aulalilianaprofevet
 
Uso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuelaUso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuela
Marisol Barreiro
 
Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas
quarsofiacpe
 
Jorge eleicer rojas ocampo docente semilla de la esperanza
Jorge eleicer rojas ocampo   docente semilla de la esperanzaJorge eleicer rojas ocampo   docente semilla de la esperanza
Jorge eleicer rojas ocampo docente semilla de la esperanza
jorge rojas ocampo
 
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Margarita Soberanes
 
artículo
artículo artículo
artículo
Jessicamrv
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
estebanrafaelaularar
 
Ensayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educaciónEnsayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educación
Fernando Montero Mora
 
Incorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
Incorporacion de las computadoras en las aulas DominicanasIncorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
Incorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
andreina polonio
 
TAREA PROBLEMA ( CAUSAS Y EFECTOS)
TAREA PROBLEMA  ( CAUSAS Y EFECTOS)TAREA PROBLEMA  ( CAUSAS Y EFECTOS)
TAREA PROBLEMA ( CAUSAS Y EFECTOS)Katherine Pruna
 
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el EstudianteEl Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
Milagros Mariana Zamora Cruz
 

La actualidad más candente (19)

ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en Méxicoensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
 
Analisis de "Las tic en la enseñanza"
Analisis de "Las tic en la enseñanza"Analisis de "Las tic en la enseñanza"
Analisis de "Las tic en la enseñanza"
 
Portafolio de trabajo por mazza nunziatina
Portafolio  de  trabajo  por  mazza nunziatinaPortafolio  de  trabajo  por  mazza nunziatina
Portafolio de trabajo por mazza nunziatina
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Uso de celulares en el aula
Uso de celulares en el aulaUso de celulares en el aula
Uso de celulares en el aula
 
Planeacion final
Planeacion finalPlaneacion final
Planeacion final
 
Uso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuelaUso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuela
 
Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas Creación e Implementación de herramientas informáticas
Creación e Implementación de herramientas informáticas
 
Jorge eleicer rojas ocampo docente semilla de la esperanza
Jorge eleicer rojas ocampo   docente semilla de la esperanzaJorge eleicer rojas ocampo   docente semilla de la esperanza
Jorge eleicer rojas ocampo docente semilla de la esperanza
 
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
 
artículo
artículo artículo
artículo
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Ensayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educaciónEnsayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educación
 
Incorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
Incorporacion de las computadoras en las aulas DominicanasIncorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
Incorporacion de las computadoras en las aulas Dominicanas
 
TAREA PROBLEMA ( CAUSAS Y EFECTOS)
TAREA PROBLEMA  ( CAUSAS Y EFECTOS)TAREA PROBLEMA  ( CAUSAS Y EFECTOS)
TAREA PROBLEMA ( CAUSAS Y EFECTOS)
 
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el EstudianteEl Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
 

Similar a Usabilidad y apropiación del programa mi compu mx desde

Klpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorakKlpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorak
loyrapaz
 
Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
belenquiroga89
 
TIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación PreescolarTIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación Preescolar
JEIMI28
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aula
Raysa Guante Rosario
 
Aprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativosAprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativos
Roney Trejos
 
Incorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aulaIncorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aula
Wilson Lizardo
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
natividad24rosario
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
03071981vic
 
Educacion de preescolar y TIC
Educacion de preescolar y TICEducacion de preescolar y TIC
Educacion de preescolar y TICPaola Correa
 
Transformando paradigmas y prácticas en el quehacer docente
Transformando paradigmas y prácticas en el quehacer docenteTransformando paradigmas y prácticas en el quehacer docente
Transformando paradigmas y prácticas en el quehacer docente
Liceth Parra
 
Presentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elenaPresentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elena
Portal Educativo Colombia Aprende
 
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
asenetcbb
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
Madelyn2414
 
Presentacion Evaluacion 1a1 elena
Presentacion Evaluacion 1a1 elenaPresentacion Evaluacion 1a1 elena
Presentacion Evaluacion 1a1 elena
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación para la defensa
Presentación para la defensa Presentación para la defensa
Presentación para la defensa
Dirobayo
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
PatriciaFranjul
 

Similar a Usabilidad y apropiación del programa mi compu mx desde (20)

Analisis de tic
Analisis de ticAnalisis de tic
Analisis de tic
 
Klpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorakKlpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorak
 
Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
 
TIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación PreescolarTIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación Preescolar
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aula
 
Aprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativosAprendizaje por proyectos educativos
Aprendizaje por proyectos educativos
 
Incorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aulaIncorporación de la computadora en el aula
Incorporación de la computadora en el aula
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Educacion de preescolar y TIC
Educacion de preescolar y TICEducacion de preescolar y TIC
Educacion de preescolar y TIC
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Transformando paradigmas y prácticas en el quehacer docente
Transformando paradigmas y prácticas en el quehacer docenteTransformando paradigmas y prácticas en el quehacer docente
Transformando paradigmas y prácticas en el quehacer docente
 
Presentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elenaPresentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elena
 
Presentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elenaPresentación evaluacion 1a1 elena
Presentación evaluacion 1a1 elena
 
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
Presentacion evaluacion 1a1 elena
Presentacion evaluacion 1a1 elenaPresentacion evaluacion 1a1 elena
Presentacion evaluacion 1a1 elena
 
Presentacion Evaluacion 1a1 elena
Presentacion Evaluacion 1a1 elenaPresentacion Evaluacion 1a1 elena
Presentacion Evaluacion 1a1 elena
 
Presentación para la defensa
Presentación para la defensa Presentación para la defensa
Presentación para la defensa
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 

Más de Jesús Alfonso Beltrán Sánchez

Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
La validez en la investigación educativa
La validez en la investigación educativaLa validez en la investigación educativa
La validez en la investigación educativa
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Diseños de investigación desde un enfoque cuantitativo
Diseños de investigación desde un enfoque cuantitativoDiseños de investigación desde un enfoque cuantitativo
Diseños de investigación desde un enfoque cuantitativo
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalasMedición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativoEl muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Regresión logística en la investigación educativa..
Regresión logística en la investigación educativa..Regresión logística en la investigación educativa..
Regresión logística en la investigación educativa..
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativaRegresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Tecnologías emergentes: MOOC
Tecnologías emergentes: MOOCTecnologías emergentes: MOOC
Tecnologías emergentes: MOOC
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Web 1
Web 1Web 1
Evolución de la sociedad
Evolución de la sociedadEvolución de la sociedad
Evolución de la sociedad
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 

Más de Jesús Alfonso Beltrán Sánchez (12)

Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
Dotación de equipos de cómputo portátiles para niños de quinto y sexto grados...
 
La validez en la investigación educativa
La validez en la investigación educativaLa validez en la investigación educativa
La validez en la investigación educativa
 
Diseños de investigación desde un enfoque cuantitativo
Diseños de investigación desde un enfoque cuantitativoDiseños de investigación desde un enfoque cuantitativo
Diseños de investigación desde un enfoque cuantitativo
 
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalasMedición, niveles de medición y tipos de escalas
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
 
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativoEl muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
 
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
 
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
La significancia en las pruebas estadísticas ¿qué son y para qué sirven?
 
Regresión logística en la investigación educativa..
Regresión logística en la investigación educativa..Regresión logística en la investigación educativa..
Regresión logística en la investigación educativa..
 
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativaRegresión lineal y múltiple en la investigación educativa
Regresión lineal y múltiple en la investigación educativa
 
Tecnologías emergentes: MOOC
Tecnologías emergentes: MOOCTecnologías emergentes: MOOC
Tecnologías emergentes: MOOC
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Evolución de la sociedad
Evolución de la sociedadEvolución de la sociedad
Evolución de la sociedad
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Usabilidad y apropiación del programa mi compu mx desde

  • 1. Usabilidad y apropiación del programa Mi CompuMx desde la perspectiva de los docentes de primaria Jesús Alfonso Beltrán Sánchez Ramona Imelda García López María Soledad Ramírez Montoya
  • 2. Proyecto interinstitucional con financiamiento externo en la convocatoria SEP-SEB-CONACYT 2013 convenio 000000000230297
  • 3. Introducción One Laptop per Children: entrega gratuita de computadoras Mi CompuMx: Entrega de 220, 430 en tres estados Analizar las experiencias que tienen los docentes sobre Mi CompuMx y el proceso de apropiación de la computadora Staff Presidencia (2013)
  • 4. Marco contextual y delimitación del problema Cambios transcendentales en el sistema educativo Contar con personal docente calificado para la inclusión de las TIC No se establece la normatividad para la preparación de los docentes ¿Qué experiencias ha tenido el profesor de quinto y sexto grado de primaria respecto a la apropiación tecnológica y el uso de la computadora MX en el aula y a qué retos se ha enfrentado? Secretaría de Educación Pública, (2013),
  • 5. Marco conceptual •Atributo de calidad que mide la facilidad de uso que tiene el usuario respecto a ciertas interfaces tecnológicas (Colorado-Aguilar y Edel- Navarro, 2014) Usabilidad •Se plantea cómo herramientas culturales tecnológicas son asumidas por los sujetos, estructurando sus maneras de interpretar la realidad y constituyendo la base de su aprendizaje (Colás & Jiménez, 2008). Apropiación
  • 6. Metodología Cualitativo Fenomenológico Tres docentes Entrevista semiestructurada Rigor metodológico
  • 7. Resultados Usabilidad Eficiencia de uso Pocos errores SatisfacciónFácil recordar Fácil aprender “Pues buscamos mucho “la búsqueda” que viene ahí, también viene... emm ¡aay! Ahorita no lo tengo a la mano… vienen, son varias aplicaciones”, “vemos el folleto que nos dan, las instrucciones de cómo prenderla, cómo utilizarla” (p3) “Estaba viendo una vez en la televisión, iban a dar tablet allá en el estado de Jalisco y que dijo el gobierno que un año antes les iban a poner cursos de capacitación, y dije yo “bueno porque aquellos un año antes y a nosotros ni siquiera que ya las tenemos aquí no nos las han dado” (p3) “Al inicio la verdad yo no estaba acostumbrada a este tipo de trabajo, y es que al inicio fue investigar, buscar, andar preguntando y así con una capacitación aclaras todas tus dudas y no te pierdes en andar preguntando porque siempre el investigar, el preguntar, uno te dice una cosa, otro te dice otra, entonces pues no sabes bien” (p1) “Hay niños que son muy hábiles para la tablet y ellos rápidamente “profe aquí está listo” inclusive los agarramos a ellos como monitores… pero gracias a Dios ellos… y como dicen luego nacieron con la computadora” (P3) “Los niños que no saben escribir en una hoja de Word, hay dictados que se les han realizado y no saben cómo hacerlo, eso es algo que se me ha dificultado un poquito porque se les hacen escritos, se les dicta para que ellos escriban y aprendan a manejar todos los programas que vienen ahí y hay niños que se tardan a hacer el trabajo porque nunca tuvieron ese conocimiento” (p2)
  • 8. Resultados Falta de internet en las escuelas, impuntualidad en la entrega de equipos, sistema operativo defectuoso y la falta de capacitación en los docentes provoca desconfianza Se hace mención de una actitud positiva y disposición por parte de los directores El apoyo recibido por parte de los padres de familia es nulo o escaso Obstáculos a la apropiación Infraestructura Gestión Familia
  • 9. Discusión Colorado-Aguilar y Edel-Navarro, 2014; Ceretta y Picco, 2013 Utilización de los recursos con fines lúdico Fallas en el sistema de conexión a internet Desconocimiento de la aplicación pedagógica de las TIC La necesidad manifiesta de capacitación en uso de TIC
  • 10. Conclusiones o Los docentes consideran al programa Mi CompuMX como un buen recurso tecnológico y que éste podría apoyar en el desarrollo de sus competencias digitales. o Se debe trabajar con el acceso a internet en las instituciones y poder aprovechar al máximo el recurso tecnológico o Contar con el soporte y seguimiento técnico adecuado o Buscar estrategias para involucrar a los padres de familia. o Normalizar la capacitación docente en el uso pedagógico de la tecnología.
  • 11. Gracias por su atención Lic. Jesús Alfonso Beltrán Sánchez j.beltrans@hotmail.com Dra. Ramona Imelda García López imelda.garcia@itson.edu.mx Dra. María Soledad Ramírez Montoya solramirez@itesm.mx