SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PORTAFOLIO DIGITAL UN
NUEVO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓ
Portafolio digital un instrumento que
combina las herramientas tecnológicas con
el objetode reunirtrabajosque permitanel
seguimientoy la evaluación del proceso de
aprendizaje del alumno. Su uso es muy útil,
aunque aún no está extendido por los
docentes tiene la capacidad de incorporar
nuevas tecnologías de información y
comunicación al proceso de aprendizaje.
INTRODUCCIÓN
N
Cartera de mano para llevar libros, papeles,
etc. Colección de trabajos
excepcionalmente buenos o relevantes en la
trayectoria de una persona.
DEFINICIÓN YTIPOS DE E-PORTAFOLIO
Selección de evidencias/muestras que debe recoger y aportar
el estudiante durante un periodo de tiempo determinado.
Estas evidenciaspermiten demostrar que está aprendiendo, a
la vezque posibilitanal profesor un seguimiento del progreso
de este aprendizaje”. Se caracteriza por:
 Mostrar la evolución del proceso de enseñanza y
aprendizaje.
 Estimular la experimentación, la reflexión y la
investigación del alumno.
 Reflejarel puntode vistapersonal del alumnosobre su
aprendizaje.
 Evidenciar los momentos claves del proceso de
enseñanza y aprendizaje: problemas, soluciones,
logros...
 Reflejarlavaloracióndel profesorsobre el desempeño
del alumno en la construcción del aprendizaje.
ELEMENTOS DEL
PORTAFOLIO DIGITAL
 Presentación del alumno.
 Curriculum académico y
profesional.
 Objetivos formativos, que
conforman el mapa de
aprendizaje.
 Documentosde lasdiferentes
actividades.
 Reproducciones,donde se
incluyencualquiertipode
información.
 Reflexionessobre supropio
procesode aprendizaje.
 Comentariosdel profesorque
han guiadoel procesode
aprendizaje.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DEL PORTAFOLIO DIGITAL
 Fomentael aprendizaje activo por parte
del alumno.
 Promueve el desarrollode competencia
en el alumno.
 Cuenta con la versatilidad del medio
digital, en la facilidad de almacenar
información.
FASES DE UN PORTAFOLIO DIGITAL
Presentaciónyel índice de portfolioelectrónico
Recogida,selección,reflexiónypublicaciónde
diferentestiposde trabajos.
Valoracióngeneral del portfolioelectrónico.
Todas lasfasestienenque iracompañadasde un
seguimiento y un apoyo del docente, quien
orientará al estudiante en la elaboración de su
portfolio electrónico.
TIPOS DE E-
PORTFOLIO:
E-Portfoliode Evaluación.Permite
valorarla consecuciónde criterios.
E-Portfoliode Aprendizaje.Permite
ofrecerinformaciónsobre los
objetivosde aprendizaje.
E-Portfoliode “Demostraciónde las
mejoresprácticas”.
E-Portfoliode Transición.Permite
aportar evidenciasyregistrosde
utilidadenMomentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yudy jurado actividad 1_mapa c.pdf
Yudy jurado actividad 1_mapa c.pdfYudy jurado actividad 1_mapa c.pdf
Yudy jurado actividad 1_mapa c.pdf
Yudy1980
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
jimenez_88
 
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didácticoMapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Heidy Rodas
 

La actualidad más candente (18)

Resumen 12
Resumen 12Resumen 12
Resumen 12
 
Tic
TicTic
Tic
 
Yudy jurado actividad 1_mapa c.pdf
Yudy jurado actividad 1_mapa c.pdfYudy jurado actividad 1_mapa c.pdf
Yudy jurado actividad 1_mapa c.pdf
 
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PMEOrientaciones para la planificación de acciones PME
Orientaciones para la planificación de acciones PME
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Instrumentos para evaluar en la educación
Instrumentos para evaluar en la educaciónInstrumentos para evaluar en la educación
Instrumentos para evaluar en la educación
 
El trabajo colaborativo en la PDI
El trabajo colaborativo en la PDIEl trabajo colaborativo en la PDI
El trabajo colaborativo en la PDI
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
La evaluación del aprendizaje en entornos virtuales
La evaluación del aprendizaje en entornos virtualesLa evaluación del aprendizaje en entornos virtuales
La evaluación del aprendizaje en entornos virtuales
 
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
 
Frases incompletas
Frases  incompletasFrases  incompletas
Frases incompletas
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
 
Power asesores funcion
Power asesores funcion Power asesores funcion
Power asesores funcion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Elaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacionElaboración proyecto de innovacion
Elaboración proyecto de innovacion
 
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didácticoMapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
 

Similar a Vacaselap

Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.
nanvillegasvillao
 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNINNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Esc. Sec. Téc. No. 40.
 

Similar a Vacaselap (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Presentacion del portafolio 6 to.
Presentacion del portafolio 6 to.Presentacion del portafolio 6 to.
Presentacion del portafolio 6 to.
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
 
Resumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicadoResumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicado
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Presentación del portafolio
Presentación  del portafolio Presentación  del portafolio
Presentación del portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
El portafolio de diseño
El portafolio de diseñoEl portafolio de diseño
El portafolio de diseño
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.Taller 14: Portafolio Digital.
Taller 14: Portafolio Digital.
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Presentacion del portafolioi
Presentacion del portafolioiPresentacion del portafolioi
Presentacion del portafolioi
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNINNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
 

Más de bachita17

Más de bachita17 (20)

Descrip qaprendi grup 13
Descrip qaprendi grup 13Descrip qaprendi grup 13
Descrip qaprendi grup 13
 
Descrip qaprendi grup12
Descrip qaprendi grup12Descrip qaprendi grup12
Descrip qaprendi grup12
 
Descripcion qaprendi 11
Descripcion qaprendi 11Descripcion qaprendi 11
Descripcion qaprendi 11
 
Descrip qaprendi grup 10
Descrip qaprendi grup 10Descrip qaprendi grup 10
Descrip qaprendi grup 10
 
Expo grup 10
Expo grup 10Expo grup 10
Expo grup 10
 
Descrip qaprendi grup 9
Descrip qaprendi grup 9Descrip qaprendi grup 9
Descrip qaprendi grup 9
 
Expo grup 9
Expo grup 9Expo grup 9
Expo grup 9
 
Descrip qaprendi grup8
Descrip qaprendi grup8Descrip qaprendi grup8
Descrip qaprendi grup8
 
Expo grup 8
Expo grup 8Expo grup 8
Expo grup 8
 
Que es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicionalQue es una aula aula tradicional
Que es una aula aula tradicional
 
Descrip qaprendi7
Descrip qaprendi7Descrip qaprendi7
Descrip qaprendi7
 
Expo grup 7
Expo grup 7Expo grup 7
Expo grup 7
 
Descrip qaprendi grup6
Descrip qaprendi grup6Descrip qaprendi grup6
Descrip qaprendi grup6
 
Expo grup6
Expo grup6Expo grup6
Expo grup6
 
Expo grup 5
Expo grup 5Expo grup 5
Expo grup 5
 
Descrip qaprendi grup5
Descrip qaprendi grup5Descrip qaprendi grup5
Descrip qaprendi grup5
 
Descrip qaprendi grup3
Descrip qaprendi grup3Descrip qaprendi grup3
Descrip qaprendi grup3
 
Exposicion grup3
Exposicion grup3Exposicion grup3
Exposicion grup3
 
Evidencias expocision
Evidencias expocisionEvidencias expocision
Evidencias expocision
 
Descrip qaprendi grup2
Descrip qaprendi grup2Descrip qaprendi grup2
Descrip qaprendi grup2
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Vacaselap

  • 1. EL PORTAFOLIO DIGITAL UN NUEVO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓ Portafolio digital un instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objetode reunirtrabajosque permitanel seguimientoy la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno. Su uso es muy útil, aunque aún no está extendido por los docentes tiene la capacidad de incorporar nuevas tecnologías de información y comunicación al proceso de aprendizaje. INTRODUCCIÓN N Cartera de mano para llevar libros, papeles, etc. Colección de trabajos excepcionalmente buenos o relevantes en la trayectoria de una persona. DEFINICIÓN YTIPOS DE E-PORTAFOLIO Selección de evidencias/muestras que debe recoger y aportar el estudiante durante un periodo de tiempo determinado. Estas evidenciaspermiten demostrar que está aprendiendo, a la vezque posibilitanal profesor un seguimiento del progreso de este aprendizaje”. Se caracteriza por:  Mostrar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje.  Estimular la experimentación, la reflexión y la investigación del alumno.  Reflejarel puntode vistapersonal del alumnosobre su aprendizaje.  Evidenciar los momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje: problemas, soluciones, logros...  Reflejarlavaloracióndel profesorsobre el desempeño del alumno en la construcción del aprendizaje. ELEMENTOS DEL PORTAFOLIO DIGITAL  Presentación del alumno.  Curriculum académico y profesional.  Objetivos formativos, que conforman el mapa de aprendizaje.  Documentosde lasdiferentes actividades.  Reproducciones,donde se incluyencualquiertipode información.  Reflexionessobre supropio procesode aprendizaje.  Comentariosdel profesorque han guiadoel procesode aprendizaje. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PORTAFOLIO DIGITAL  Fomentael aprendizaje activo por parte del alumno.  Promueve el desarrollode competencia en el alumno.  Cuenta con la versatilidad del medio digital, en la facilidad de almacenar información. FASES DE UN PORTAFOLIO DIGITAL Presentaciónyel índice de portfolioelectrónico Recogida,selección,reflexiónypublicaciónde diferentestiposde trabajos. Valoracióngeneral del portfolioelectrónico. Todas lasfasestienenque iracompañadasde un seguimiento y un apoyo del docente, quien orientará al estudiante en la elaboración de su portfolio electrónico. TIPOS DE E- PORTFOLIO: E-Portfoliode Evaluación.Permite valorarla consecuciónde criterios. E-Portfoliode Aprendizaje.Permite ofrecerinformaciónsobre los objetivosde aprendizaje. E-Portfoliode “Demostraciónde las mejoresprácticas”. E-Portfoliode Transición.Permite aportar evidenciasyregistrosde utilidadenMomentos.