SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico.
“Santiago Mariño”.
Extensión Porlamar.
Escuela de ingeniería de sistemas
REALIZADO POR:
Br. Quintero Luisanny
C.I.: 24.905.763
¿Qué son las Variables de Estado?
Describen el estado de un sistema o de uno de sus
componentes, ya sea al comienzo, al final o durante un periodo
de tiempo. Estas variables interaccionan con las exógenas y las
endógenas del sistema, de acuerdo a las relaciones funcionales
dispuestas.
Características de las variables de Estado
1. Las variables de estado pueden tener o no sentido físico.
2. Las variables de estado pueden o no ser medibles.
3. Para un mismo sistema dinámico las variables de estado no son
únicas; de hecho, se pueden definir infinitos conjuntos de variables
que sirvan como variables de estado
Representación de Estado
Es solamente es posible para sistemas lineales y puede
expresarse en forma general para un sistema de ecuaciones
diferenciales lineales de primer orden, en donde las variables
de estado del sistema son las x(t), las entradas u(t) y las
posibles salidas y(t) tal como de muestra a continuación.
Ecuaciones de Estado
En el análisis en el espacio de estados, hay tres tipos de variables
involucrados en el modelado de sistemas dinámicos:
– Variables de entrada,
– Variables de salida
– Variables de estado.
No es única la representación de estado par a un sistema
determinado, excepto en que la cantidad de variables de estado es
igual para cualquiera de las diferentes representaciones en el
espacio de estados del mismo sistema
Suponga que un sistema de entradas y salidas múltiples contiene n
integradores. También suponga que existen r entradas u 1, u 2 ( t), u r ( t ) y
m salidas y 1 ( t), y 2 ( t), ... , y m y y ( t ). 1 ( ), y 2 ( ), , y m ( )
Definan salidas de los integradores como variables de estado: xl(t), x 2 ( t), , .
. , x n ( t)
A continuación el sistema se describe mediante:
Las salidas del sistema, y 1, y 2, …, y m ( t) mediante:
Se definen:
De tal modo que las ecuaciones anteriores pueden ser expresadas
en una forma más compacta por medio de:
La primera es la ecuación de estado y la segunda es la y ( t ) = g (x, u , t )
La primera es la ecuación de estado y la segunda es la ecuación de la salida.
Si las funciones vectoriales f y/o g involucran explícitamente el tiempo t, el
sistema se denomina sistema variante con el tiempo
Si se linealizan las ecuaciones alrededor del estado de operación, se tienen las
siguientes ecuaciones de estado y de salida linealizadas:
En donde:
A ( t) se denomina matriz de estado
B ( t ) Matriz de entrada
C ( t) matriz de salida
D ( t ) matriz de transmisión directa
Si las funciones vectoriales f y g no involucran el tiempo t
explícitamente, explícitamente, el sistema se denomina sistema
invariante con el tiempo.
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superiorSistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superiorMichelleAlejandroLeo
 
Aplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceAplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceKJEP
 
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
Resolución de ecuaciones diferenciales  con  MATLAB  R2015aResolución de ecuaciones diferenciales  con  MATLAB  R2015a
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015aJoanny Ibarbia Pardo
 
Transformada Directa de Laplace
Transformada Directa de LaplaceTransformada Directa de Laplace
Transformada Directa de LaplaceEdwin_Jack
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de controlreneej748999
 
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuacionesAnálisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuacionesYair Alexis Muñoz Rojas
 
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Mayra Peña
 
Formulario de integrales
Formulario de integralesFormulario de integrales
Formulario de integralesAndres Mendoza
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Brayan Méndez
 
Variables de estado informe
Variables de estado informeVariables de estado informe
Variables de estado informegustavoangel92
 
Funcion De Transferencia
Funcion De TransferenciaFuncion De Transferencia
Funcion De TransferenciaGrupo05N
 
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeriaAplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeriaelen mora
 
Sistemas de primer orden
Sistemas de primer ordenSistemas de primer orden
Sistemas de primer ordenHenry Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden,  segundo orden y orden superiorSistemas de primer orden,  segundo orden y orden superior
Sistemas de primer orden, segundo orden y orden superior
 
Aplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceAplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De Laplace
 
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
Resolución de ecuaciones diferenciales  con  MATLAB  R2015aResolución de ecuaciones diferenciales  con  MATLAB  R2015a
Resolución de ecuaciones diferenciales con MATLAB R2015a
 
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfsEjercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
 
Transformada Directa de Laplace
Transformada Directa de LaplaceTransformada Directa de Laplace
Transformada Directa de Laplace
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
 
Senoides y fasores presentacion ppt
Senoides  y fasores presentacion pptSenoides  y fasores presentacion ppt
Senoides y fasores presentacion ppt
 
Funcion de heaviside
Funcion de heavisideFuncion de heaviside
Funcion de heaviside
 
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuacionesAnálisis básico de sistemas de control y ecuaciones
Análisis básico de sistemas de control y ecuaciones
 
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
 
Formulario de integrales
Formulario de integralesFormulario de integrales
Formulario de integrales
 
Funciones ortogonales (1)
Funciones ortogonales (1)Funciones ortogonales (1)
Funciones ortogonales (1)
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
 
Variables de estado informe
Variables de estado informeVariables de estado informe
Variables de estado informe
 
Problemas de Regulación Automática
Problemas de Regulación AutomáticaProblemas de Regulación Automática
Problemas de Regulación Automática
 
Ecuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no linealesEcuaciones diferenciales no lineales
Ecuaciones diferenciales no lineales
 
Funcion De Transferencia
Funcion De TransferenciaFuncion De Transferencia
Funcion De Transferencia
 
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeriaAplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
 
Sistemas de primer orden
Sistemas de primer ordenSistemas de primer orden
Sistemas de primer orden
 

Similar a Variables de estado

Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosAlejandro Flores
 
Universidad sotavento contol digital
Universidad sotavento contol digitalUniversidad sotavento contol digital
Universidad sotavento contol digitalErik Perera
 
Sistemas variantes en el tiempo
Sistemas variantes en el tiempoSistemas variantes en el tiempo
Sistemas variantes en el tiempoSamyKharuf1
 
Variables de estado Isrrael Daboin
Variables de estado Isrrael DaboinVariables de estado Isrrael Daboin
Variables de estado Isrrael Daboinisrrael daboin
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemaslichic
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxSANTOS400018
 
Jairo Rodriguez
Jairo RodriguezJairo Rodriguez
Jairo Rodriguezjairormw
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estadoKlenni Pino
 
Presentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación DigitalPresentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación DigitalJavierVelasquezVivar
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estadoJosDazvila
 
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez Nestor Gonzalez
 
Simulacion digital
Simulacion digitalSimulacion digital
Simulacion digitalyefhersont
 
Variable de estado.pdf
Variable de estado.pdfVariable de estado.pdf
Variable de estado.pdfYulFch
 
Variable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdfVariable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdfolbinmercado1701
 
Variables de Estado-Daniel Velasquez
Variables de Estado-Daniel VelasquezVariables de Estado-Daniel Velasquez
Variables de Estado-Daniel VelasquezDaniel Velasquez
 
Variables de Estado-Daniel Velasquez
Variables de Estado-Daniel VelasquezVariables de Estado-Daniel Velasquez
Variables de Estado-Daniel VelasquezDaniel Velasquez
 

Similar a Variables de estado (20)

Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
 
Universidad sotavento contol digital
Universidad sotavento contol digitalUniversidad sotavento contol digital
Universidad sotavento contol digital
 
Ca 2013 f_01
Ca 2013 f_01Ca 2013 f_01
Ca 2013 f_01
 
Sistemas variantes en el tiempo
Sistemas variantes en el tiempoSistemas variantes en el tiempo
Sistemas variantes en el tiempo
 
Variables de estado Isrrael Daboin
Variables de estado Isrrael DaboinVariables de estado Isrrael Daboin
Variables de estado Isrrael Daboin
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptxRepresentecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
Representecion-EspectraDAxz<x<zx<zxz<l.pptx
 
Jairo Rodriguez
Jairo RodriguezJairo Rodriguez
Jairo Rodriguez
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
 
Presentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación DigitalPresentación de Simulación Digital
Presentación de Simulación Digital
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
 
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
 
Simulacion digital
Simulacion digitalSimulacion digital
Simulacion digital
 
Variable de estado.pdf
Variable de estado.pdfVariable de estado.pdf
Variable de estado.pdf
 
Variable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdfVariable de estado y control digital.pdf
Variable de estado y control digital.pdf
 
Variable de estado
Variable de estadoVariable de estado
Variable de estado
 
Variables de Estado-Daniel Velasquez
Variables de Estado-Daniel VelasquezVariables de Estado-Daniel Velasquez
Variables de Estado-Daniel Velasquez
 
Variables de Estado-Daniel Velasquez
Variables de Estado-Daniel VelasquezVariables de Estado-Daniel Velasquez
Variables de Estado-Daniel Velasquez
 
01.conceptosbasicos
01.conceptosbasicos01.conceptosbasicos
01.conceptosbasicos
 
Presentasion simulacion
Presentasion simulacionPresentasion simulacion
Presentasion simulacion
 

Más de luisatero

Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingenieroluisatero
 
Auditoria luisanny quintero
Auditoria luisanny quinteroAuditoria luisanny quintero
Auditoria luisanny quinteroluisatero
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacionluisatero
 
Metodos de Programacion no lineal
Metodos de Programacion no linealMetodos de Programacion no lineal
Metodos de Programacion no linealluisatero
 
VIABILIDAD ALTERNA PARA EL ESTADO NUEVA ESPARTA
VIABILIDAD ALTERNA PARA EL ESTADO NUEVA ESPARTAVIABILIDAD ALTERNA PARA EL ESTADO NUEVA ESPARTA
VIABILIDAD ALTERNA PARA EL ESTADO NUEVA ESPARTAluisatero
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacionluisatero
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internoluisatero
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacionluisatero
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectosluisatero
 

Más de luisatero (9)

Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Auditoria luisanny quintero
Auditoria luisanny quinteroAuditoria luisanny quintero
Auditoria luisanny quintero
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
 
Metodos de Programacion no lineal
Metodos de Programacion no linealMetodos de Programacion no lineal
Metodos de Programacion no lineal
 
VIABILIDAD ALTERNA PARA EL ESTADO NUEVA ESPARTA
VIABILIDAD ALTERNA PARA EL ESTADO NUEVA ESPARTAVIABILIDAD ALTERNA PARA EL ESTADO NUEVA ESPARTA
VIABILIDAD ALTERNA PARA EL ESTADO NUEVA ESPARTA
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Metodos de optimizacion
Metodos de optimizacionMetodos de optimizacion
Metodos de optimizacion
 
Control de proyectos
Control de proyectosControl de proyectos
Control de proyectos
 

Último

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Variables de estado

  • 1. Instituto Universitario Politécnico. “Santiago Mariño”. Extensión Porlamar. Escuela de ingeniería de sistemas REALIZADO POR: Br. Quintero Luisanny C.I.: 24.905.763
  • 2. ¿Qué son las Variables de Estado? Describen el estado de un sistema o de uno de sus componentes, ya sea al comienzo, al final o durante un periodo de tiempo. Estas variables interaccionan con las exógenas y las endógenas del sistema, de acuerdo a las relaciones funcionales dispuestas.
  • 3. Características de las variables de Estado 1. Las variables de estado pueden tener o no sentido físico. 2. Las variables de estado pueden o no ser medibles. 3. Para un mismo sistema dinámico las variables de estado no son únicas; de hecho, se pueden definir infinitos conjuntos de variables que sirvan como variables de estado
  • 4. Representación de Estado Es solamente es posible para sistemas lineales y puede expresarse en forma general para un sistema de ecuaciones diferenciales lineales de primer orden, en donde las variables de estado del sistema son las x(t), las entradas u(t) y las posibles salidas y(t) tal como de muestra a continuación.
  • 5. Ecuaciones de Estado En el análisis en el espacio de estados, hay tres tipos de variables involucrados en el modelado de sistemas dinámicos: – Variables de entrada, – Variables de salida – Variables de estado. No es única la representación de estado par a un sistema determinado, excepto en que la cantidad de variables de estado es igual para cualquiera de las diferentes representaciones en el espacio de estados del mismo sistema
  • 6. Suponga que un sistema de entradas y salidas múltiples contiene n integradores. También suponga que existen r entradas u 1, u 2 ( t), u r ( t ) y m salidas y 1 ( t), y 2 ( t), ... , y m y y ( t ). 1 ( ), y 2 ( ), , y m ( ) Definan salidas de los integradores como variables de estado: xl(t), x 2 ( t), , . . , x n ( t) A continuación el sistema se describe mediante:
  • 7. Las salidas del sistema, y 1, y 2, …, y m ( t) mediante: Se definen:
  • 8. De tal modo que las ecuaciones anteriores pueden ser expresadas en una forma más compacta por medio de: La primera es la ecuación de estado y la segunda es la y ( t ) = g (x, u , t ) La primera es la ecuación de estado y la segunda es la ecuación de la salida. Si las funciones vectoriales f y/o g involucran explícitamente el tiempo t, el sistema se denomina sistema variante con el tiempo Si se linealizan las ecuaciones alrededor del estado de operación, se tienen las siguientes ecuaciones de estado y de salida linealizadas:
  • 9. En donde: A ( t) se denomina matriz de estado B ( t ) Matriz de entrada C ( t) matriz de salida D ( t ) matriz de transmisión directa Si las funciones vectoriales f y g no involucran el tiempo t explícitamente, explícitamente, el sistema se denomina sistema invariante con el tiempo.
  • 10. Gracias por su Atención