SlideShare una empresa de Scribd logo
VASCULITIS
Carlos Joaquín Pech Lugo
Medicina Interna
INTRODUCCIÓN
Las vasculitis son un grupo heterogéneo de enfermedades
inflamatorias crónicas específicas de los vasos sanguíneos de cualquier
órgano.
Incidencia mundial baja, naturaleza autoinmune, etiología
desconocida y evolución variable.
La nomenclatura actual reconoce hasta 30 formas primarias y varias
categorías de vasculitis secundarias.
ANCA
Incidencia general de
20 habitantes/millón
>50 años
Edad media de
diagnóstico 42 años
Ligero predominio
sexo femenino
Mayor prevalencia
Wegener que Churg
Strauss
No PAM en este estudio.
En México sólo casos
aislados
Los pacientes mexicanos tienen una
presentación clínica, bioquímica y
radiológica similares a lo reportado en
el resto del continente americano
Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55).
Ciudad de México: zona
metropolitana oriente
EPIDEMIOLOGÍA
DEFINICIÓN
Grupo extenso de enfermedades primarias
o secundarias a medicamentos, a otras
enfermedades sistémicas del tejido
conectivo y/o enfermedades oncológicas
Caracterizadas por infiltrado inflamatorio
y daño vascular con necrosis fibrinoide,
leucocitoclasia, trombos o degeneración
del tejido conectivo,.
ETIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN
Clasificación
Primarias
Vasos grandes
Arteritis de células gigantes
Takayasu
Vasos medianos
PAN
Kawasaki
Vasos pequeños
Vasculitis IgA (Henoch-S)
Púrpura crioglobulinémica esencial
(Vasculitis Crioglobulinémica)
Angeítis leucocitoclástica cutánea
(Urticaria vasculítica)
Vasculitis cutánea primaria con
compromiso sistémico secundario
Manifestación cutánea de una
vasculitis sistémica
Enfermedad cutánea limitada
PAM
Granulomatosis con poliangeítis
(Wegener)
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis
(Churg Strauss)
Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55)./ Shavit E, Alavi A, Sibbald RG, Hons D, Derm FM. Vasculitis — What Do We Have to Know ? A
Review of Literature. 2018. doi:10.1177/1534734618804982./ Guillevin L, Hagen EC, Hoffman GS, Jayne DR, Kallenberg CGM, Lamprecht P. Arthritis & Rheumatism. 2013;65(1):1-11. doi:10.1002/art.37715.
Separación de su estudio
Anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo
(ANCA)
80-90%
Complejos
inmunológicos
No auto-anticuerpos
Auto-
anticuerpos
FISIOPATOLOGÍA
Primarias
Vasos grandes
Artritis de células gigantes
Takayasu
Vasos medianos
PAN
Kawasaki
Vasos pequeños
Vasculitis IgA (Henoch-S)
Púrpura crioglobulinémica escencial
(Vasculitis Crioglobulinémica)
Angeítis leucocitoclástica cutánea
(Urticaria vasculítica)
PAM
Granulomatosis con poliangeitis
(Wegener)
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis
(Churg Strauss)
Alibaz-Oner F, Koster MJ, Crowson CS, et al. Clinical Spectrum of Medium-Sized Vessel Vasculitis. Arthritis Care Res. 2017;69(6):884-891.
doi:10.1002/acr.23007./ Tombetti E, Mason JC. Pathophysiology of vasculitis [Internet]. Vol. 1. Oxford University Press; 2017 [cited 2019 Jan 20].
Complejos
inmunológicos
No auto-
anticuerpos
Proinflamatorio
IL-6
Auto-
anticuerpos
Fisiopatología
Mecanismos generales no bien comprendidos
Participación tanto de inmunidad innata como adaptativa
En particular se desconocen los mecanismos de inicio de la enfermedad
Dra. Santoyo
CRAIC Mty
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
Felipe L, Marco F. Vasculitis asociadas a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos ( ANCA ) en un centro de tercer nivel de enfermedad respiratoria ( 1982-2010 ). 2015.
Estenosis o aneurismas arteriales
Glomerulonefritis e insuficiencia renal
Complicaciones gastrointestinales
Pulmonares
Neurológicas
Cutáneas
Trastornos visuales y ORL
Miocarditis, pericarditis,
valvulopatía, trombosis
 Hipertensión arterial
sistémica y pulmonar
Cardiopatía coronaria
acelerada
Manifestaciones clínicas
Articulares Artritis o artralgias
Cutáneas Úlceras cutáneas no infecciosas ni vasculares
Úlceras orales persistentes
Púrpura palpable
Nódulos cutáneos
Oculares Úlceras corneales
Escleritis, epiescleritis
Obstrucción nasolagrimal
Proptosis o masas orbitarias
Uveítis o vasculitis retiniana
Sistema nervioso
Periférico
Polineuropatía periférica sensitiva o motora
Mononeuritis múltiple
Sistema nervioso
Central
Infartos cerebrales
Lesiones granulomatosas intracraneales
Meningitis aséptica
Paquimeningitis
Oftalmoplejía externa
Gastrointesti-
nales
Infarto intestinal o úlceras isquémicas
sangrado del tubo digestivo alto o bajo
Cardiacas Miocarditis o pericarditis
Renales Hematuria
IRA con GMNRP con síndrome nefrítico
Proteinuria no explicada por otras causas
Otorrinolaringo-
lógicas
Parálisis facial
Costras persistentes hemorrágicas
Úlceras nasales, deformidad nasal en silla de
montar
Rinitis, anosmia, sinusitis, epistaxis, erosión
en conchas
Plenitud ótica, otitis media o interna,
acúfenos, otorrea
Hipoacusia conductiva o neurosensorial de
causa no establecida.
Vías aéreas y
pulmones
Estenosis subglótica y/o traqueal
Hemorragia alveolar
Engrosamiento bronquial o pleural
Nódulos o cavitaciones pulmonares
Asma persistente grave de etiología
desconocida
DIAGNÓSTICO
Sospecha clínica
ANCA por ELISA
o IF
Biopsia para
confirmación
Reducir la morbilidad y
el
daño permanente
Estadificar la
enfermedad
•Grave: compromiso
inicial o recaída a
órgano blanco
Evaluación
reumatólogica
•Para evitar expresión
clínica más grave
Diagnóstico
McGeoc L, Twilt M, Famorca L, et al. CanVasc recommendations for the management of antineutrophil cytoplasm antibody-associated vasculitides. J Rheumatol. 2016;43(1):97-120. doi:10.3899/jrheum.150376. Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona
metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55)., Felipe L, Marco F. Vasculitis asociadas a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos ( ANCA ) en un centro de tercer nivel de enfermedad respiratoria ( 1982-2010 ). 2015.
Falta de abordajes
estandarizados
Al menos 2 sistemas
afectados
Tiempo estimado de inicio de abordaje hasta valoración por reumatología: 3 meses a 8 años
(promedios 23 y 30 meses)
ANCA acortan el tiempo de diagnóstico
de 15 a 3 meses.
Diagnósticos y tratamientos
diversos
TB, síndrome convulsivo,
neoplasias, sinusitis, asma,
síndrome hipereosinofílico,
etc.
Dra. Santoyo
CRAIC Mty
Vasculitis de vasos grandes
Arteritis de
la temporal
> 50 años HLA-DRB1 * 04
Complicada con
polimialgia reumática
Inflamación y
estenosis de
predominio en arterias
intracraneales
Cefalea temporal,
claudicación
mandibular y
neuropatía óptica
isquémica
Tratamiento de
elección:
Glucocorticoides/Mtx
Recaídas
frecuentes
Lesiones arteriales
grandes en 10 a 83%
Aneurismas y
estenosis
Yoshifuji H. Pathophysiology of large vessel vasculitis and utility of interleukin-6 inhibition therapy. Mod Rheumatol. 2018;0(0):1-17. doi:10.1080/14397595.2018.1546358.
Vasculitis de vasos grandes
Arteritis Takayasu < 40 años HLA-B * 52
Complicada con colitis
ulcerativa
Pérdida visual, infarto
cerebral y aneurismas
aórticos
Fiebre, astenia y
anemia
Inflamación
Estenosis
Dilatación de aorta
Arterias grandes
Estenosis carotídeas
• Dolor cervical
Síncope
Retinopatía isquémica
Arteria subclavia
• Claudicación del brazo
Ausencia de pulso
Tratamiento de elección:
Glucocorticoides/Mtx/Az
atioprina
Recaídas frecuentes
Yoshifuji H. Pathophysiology of large vessel vasculitis and utility of interleukin-6 inhibition therapy. Mod Rheumatol. 2018;0(0):1-17. doi:10.1080/14397595.2018.1546358.
Vasculitis de vasos medianos
PAN
ACR
Arteritis necrosante de arterias
medianas o pequeñas sin GMNo
vasculitis en arteriolas, capilares
o vénulas
No se asocia con ANCA
40-60 años VHB
Leucemia de células
peludas
Manifestaciones
más frecuentes:
cutáneas y SNP
Constitucionales (71%)
Musculoesqueléticas (69%)
Neurológicas (56%)
Cutáneas (56%)
Arterias viscerales
medianas y sus
ramas
Afección pulmonar
y renal poco
frecuentes
Tratamiento de elección:
Asociada a VHB
Esteroide, antiviral.
No asociada a VHB 
Ciclofosfamida como
inducción y azatioprina como
mantenimiento
Progresión de PAN
cutánea a PAN
sistémica es poco
frecuente
Afección
gastrointestinal:
predictor
pronóstico más
importante
Alibaz-Oner F, Koster MJ, Crowson CS, et al. Clinical Spectrum of Medium-Sized Vessel Vasculitis. Arthritis Care Res. 2017;69(6):884-891. doi:10.1002/acr.23007.
Guillevin L, Hagen EC, Hoffman GS, Jayne DR, Kallenberg CGM, Lamprecht P. Arthritis & Rheumatism. 2013;65(1):1-11. doi:10.1002/art.37715.
Vasculitis de vasos medianos
Enfermedad de
Kawasaki
ACR
Arteritis asociada con el
síndrome del ganglio linfático
mucocutáneo
Más frecuente en edad
pediátrica preescolar
Predominio por arterias
medianas y pequeñas
Coronarias
Aorta y arterias
grandes pueden estar
involucradas
Guillevin L, Hagen EC, Hoffman GS, Jayne DR, Kallenberg CGM, Lamprecht P. Arthritis & Rheumatism. 2013;65(1):1-11. doi:10.1002/art.37715..
Confirmación
Gru AA, Salavaggione AL. Seminars in Diagnostic Pathology Vasculopathic and vasculitic dermatoses. Semin Diagn Pathol. 2017;34(3):285-300. doi:10.1053/j.semdp.2017.04.001./Alberti-violetti S. Cutaneous and systemic vasculitides in dermatology : a histological perspective.
2018;153(2):185-193. doi:10.23736/S0392-0488.18.05886-8./ Takahashi K, Oharaseki T, Yokouchi Y. SPECIAL ISSUE - KAWASAKI DISEASE /Histopathological aspects of cardiovascular lesions in Kawasaki disease. 2017. doi:10.1111/1756-185X.13207. / Id O, Article O. No Title. :0-2.
doi:10.1111/his.13635. /Report C, Review L. Takayasu Arteritis With Antiphosphatidylserine / Prothrombin. 2015;94(51):1-5. doi:10.1097/MD.0000000000002345.
Sospecha clínica
ANCA por ELISA
o IF
Biopsia
Estadificar la
enfermedad
Evaluación
reumatólogica
Vasculitis
leucocitoclástica
Vasculitis IgA
•Vasculitis
leucocitclástica y
depósitos de IgA
Crioglobulinemia
•Depósitos PAS
positivos
PAM
•Necrosis fibrinoide y
vasculitis
leucocitoclástica
Granulomatosis
eosinofílica con
poliangeitis
•Necrosis fibrinoide
Granulomatosis
con poliangeitis
PAN
•Lesiones en distinto estadio
•Necrosis fibrinoide
Vasculitis de células gigantes
•Inflamación, hiperplasia, necrosis
Kawasaki
• Depósitos de
• Ac anti colágeno tipo IV
• Anti-CD66 y anti-CD68
Arteritis de Takayasu
• Granuloma no caseificante
ESTADIFICACIÓN
Clasificaciones
1990 permitió la clasificación de las
enfermedades
En ausencia de criterios, necesario aplicar
definiciones y nomenclaturas por consenso para
intentar clasificarlas a partir de las definiciones.
Inoperante
definidas
en vasculitis sistémicas recién
Puede resultar algo rígido al aplicarlo en la
práctica clínica
Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55).
Nomenclatura del Consenso de Chapel Hill 2012
Eliminación de acrónimos
Sistema de nomenclatura nosológico
No es una clasificación clínica
No es un sistema de diagnóstico que dirija el tratamiento
clínico
Se utiliza para clasificar a un paciente de investigación
clínica
Sus palabras no son literales, sólo
entendimiento
una
laaproximación/introducción
patología
al de
Vasos pequeños, medianos y grandes no es exclusivo sino
afectan con mayor frecuencia a estos vasos
Sospecha clínica
ANCA por ELISA
o IF
Biopsia
Estadificar la
enfermedad
Evaluación
reumatólogica
ACR Chapel Hill 2012
Clasificaciones
Actividad de la enfermedad y
daño crónico:
 Índice de Extensión de la
Enfermedad (Disease
Extent Index [DEI])
 Índice de Daño en
Vasculitis (Vasculitis
Damage Index [VDI])
Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55).
Utilizar todas las
herramientas
disponibles de
clasificación para el
estudio de nuestros
pacientes con vasculitis
del mundo real
Índice de daño de vasculitis (IDV)
Única medida validada de evaluación del
daño para vasculitis sistémica
EVALUACIÓN DE ENFERMEDADES
Evaluación de daños
Clasificaciones
Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55).
Remisión:
BVAS 0= ausencia de actividad de la
enfermedad atribuible a vasculitis por
más de 3 meses.
Recaída:
(BVAS >0)
• Requirió la adición o cambio de
inmunosupresores
• Reinicio del tratamiento después de 3 meses de
remisión con esteroides
• y/o mayor dosis de esteroides después de 1 mes.
Falla:
Ausencia de remisión clínica
Nuevas manifestaciones vasculíticas
Muerte antes de lograr la remisión.
Actividad de la enfermedad
TRATAMIENTO
Tratamiento
Vasculitis vasos grandes
Yoshifuji H. Pathophysiology of large vessel vasculitis and utility of interleukin-6 inhibition therapy. Mod Rheumatol. 2018;0(0):1-17. doi:10.1080/14397595.2018.1546358.
Corticoesteroides (CE)
Metotrexate
Azatioprina
Tocilizumab
Vasculitis asociadas a ANCA:
• Glucocorticoides y ciclofosfamida en pulsos como inmunosupresor
• Mejoría clínica y sobrevida del 80 al 90%
Azatioprina
• Inmunosupresor y tratamiento de transición (Churg Strauss)
Micofenolato de mofetilo (MFM).
• Como transición y mantenimiento
Metotrexato
• Transición y mantenimiento para evitar recaídas (Wegener)
Rituximab
• Bloqueo de células B.
• Efectividad y toxicidad comparable con ciclofosfamida
Trimetroprim con sulfametoxazol (TMS)
• Manifestaciones respiratorias, reduce el riesgo de recaídas
• Previene sobreinfección por S. aureus en pacientes con MFM
Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55).
King C, Harper L, Little M. Best Practice & Research Clinical Rheumatology The complications of vasculitis and its treatment. Best Pract Res
Tratamiento vasculitis vasos pequeños
Mantenimiento
Pulsos
No daño
órgano blanco
Inicio
No daño
órgano blanco
Inicio
Pronóstico
Vasos pequeños asociada a ANCA
• Daño y falla de órganos blanco
• 50% transitan entre recaída y remisión
• Mayor
ANCA+
riesgo de recaídas con PR3
• Determinante:
renal (GPW)
Involucro pulmonar y
• GPA y PAM tasas de supervivencia
acumuladas a 1, 2 y 5 años de 88%, 85%
y 78%, respectivamente
• La infección, la enfermedad
cardiovascular (ECV) y las neoplasias
malignas son las causas más frecuentes
de muerte durante el seguimiento
King C, Harper L, Little M. Best Practice & Research Clinical Rheumatology The complications of vasculitis and its treatment. Best Pract Res Clin Rheumatol. 2018:1-12. doi:10.1016/j.berh.2018.07.009.
Vasos grandes
• Tasa de
supervivencia a
15 años fue del
82.9%
Vasos medianos
Sobrevida de PAN 50% a 5
años
Resolución de Kawasaki
completa (10-15% patología
coronaria)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ricardo Mora MD
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
Ana Isabel Nieva Silva
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Manuel Meléndez
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricosxelaleph
 
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Juan Delgado Delgado
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014
Andres Valle Gutierrez
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Mary Rodríguez
 
Síndrome de DRESS
Síndrome de DRESSSíndrome de DRESS
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
UNAM
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
gustavo diaz nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
 
Espondiloartropatias seronegativas
Espondiloartropatias seronegativasEspondiloartropatias seronegativas
Espondiloartropatias seronegativas
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
 
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Síndrome de DRESS
Síndrome de DRESSSíndrome de DRESS
Síndrome de DRESS
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresivaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
 

Similar a Vasculitis 2019

Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVAVASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Vasculitis y Riñón
Vasculitis y RiñónVasculitis y Riñón
Vasculitis y Riñón
Alejandro Paredes C.
 
Vasculitis.pptx
Vasculitis.pptxVasculitis.pptx
Vasculitis.pptx
Gustavo
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
Paloma Morales
 
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las VasculitisAspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Vasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicasVasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicas
Furia Argentina
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
Angel Ortiz
 
VASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptxVASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptx
Jackeline Yampufe Canani
 
Emergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicaswebEmergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicaswebjalmenarez
 
Emergencias oncológicas
Emergencias oncológicasEmergencias oncológicas
Emergencias oncológicasjalmenarez
 
Les
LesLes
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Expo vasculitis
Expo vasculitisExpo vasculitis
Expo vasculitis
JOHANNA MULLO
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
eddynoy velasquez
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
Mariana Tellez
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Reumatología para Apurados
Reumatología para ApuradosReumatología para Apurados
Reumatología para Apurados
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Vasculitis 2019 (20)

Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVAVASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
 
Vasculitis y Riñón
Vasculitis y RiñónVasculitis y Riñón
Vasculitis y Riñón
 
Vasculitis.pptx
Vasculitis.pptxVasculitis.pptx
Vasculitis.pptx
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Aspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las VasculitisAspectos Generales De Las Vasculitis
Aspectos Generales De Las Vasculitis
 
Vasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicasVasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicas
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
VASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptxVASCULITIS.pptx
VASCULITIS.pptx
 
Emergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicaswebEmergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicasweb
 
Emergencias oncológicas
Emergencias oncológicasEmergencias oncológicas
Emergencias oncológicas
 
Les
LesLes
Les
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis"
 
Expo vasculitis
Expo vasculitisExpo vasculitis
Expo vasculitis
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica Esclerosis sistemica
Esclerosis sistemica
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Reumatología para Apurados
Reumatología para ApuradosReumatología para Apurados
Reumatología para Apurados
 

Más de Carlos Pech Lugo

Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Carlos Pech Lugo
 
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Carlos Pech Lugo
 
Clase Hemodiálisis
Clase HemodiálisisClase Hemodiálisis
Clase Hemodiálisis
Carlos Pech Lugo
 
Ventilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVIDVentilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVID
Carlos Pech Lugo
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
Carlos Pech Lugo
 
Sedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánicaSedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánica
Carlos Pech Lugo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Sindrome de abstinencia
Sindrome de abstinenciaSindrome de abstinencia
Sindrome de abstinencia
Carlos Pech Lugo
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Carlos Pech Lugo
 
Infecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometidoInfecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometido
Carlos Pech Lugo
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
Carlos Pech Lugo
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Carlos Pech Lugo
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Carlos Pech Lugo
 
Trombolisis
Trombolisis Trombolisis
Trombolisis
Carlos Pech Lugo
 
Dolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirioDolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirio
Carlos Pech Lugo
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Carlos Pech Lugo
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Carlos Pech Lugo
 

Más de Carlos Pech Lugo (20)

Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
 
Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion Estado de choque y protocolo de reanimacion
Estado de choque y protocolo de reanimacion
 
Clase Hemodiálisis
Clase HemodiálisisClase Hemodiálisis
Clase Hemodiálisis
 
Ventilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVIDVentilacion mecanica COVID
Ventilacion mecanica COVID
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Sedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánicaSedacion en ventilación mecánica
Sedacion en ventilación mecánica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Sindrome de abstinencia
Sindrome de abstinenciaSindrome de abstinencia
Sindrome de abstinencia
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
 
Infecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometidoInfecciones paciente inmunocomprometido
Infecciones paciente inmunocomprometido
 
Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia suprarrenal
Insuficiencia suprarrenal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Trombolisis
Trombolisis Trombolisis
Trombolisis
 
Dolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirioDolor agitacion delirio
Dolor agitacion delirio
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Vasculitis 2019

  • 1. VASCULITIS Carlos Joaquín Pech Lugo Medicina Interna
  • 2. INTRODUCCIÓN Las vasculitis son un grupo heterogéneo de enfermedades inflamatorias crónicas específicas de los vasos sanguíneos de cualquier órgano. Incidencia mundial baja, naturaleza autoinmune, etiología desconocida y evolución variable. La nomenclatura actual reconoce hasta 30 formas primarias y varias categorías de vasculitis secundarias.
  • 3. ANCA Incidencia general de 20 habitantes/millón >50 años Edad media de diagnóstico 42 años Ligero predominio sexo femenino Mayor prevalencia Wegener que Churg Strauss No PAM en este estudio. En México sólo casos aislados Los pacientes mexicanos tienen una presentación clínica, bioquímica y radiológica similares a lo reportado en el resto del continente americano Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55). Ciudad de México: zona metropolitana oriente EPIDEMIOLOGÍA
  • 4. DEFINICIÓN Grupo extenso de enfermedades primarias o secundarias a medicamentos, a otras enfermedades sistémicas del tejido conectivo y/o enfermedades oncológicas Caracterizadas por infiltrado inflamatorio y daño vascular con necrosis fibrinoide, leucocitoclasia, trombos o degeneración del tejido conectivo,.
  • 7. Clasificación Primarias Vasos grandes Arteritis de células gigantes Takayasu Vasos medianos PAN Kawasaki Vasos pequeños Vasculitis IgA (Henoch-S) Púrpura crioglobulinémica esencial (Vasculitis Crioglobulinémica) Angeítis leucocitoclástica cutánea (Urticaria vasculítica) Vasculitis cutánea primaria con compromiso sistémico secundario Manifestación cutánea de una vasculitis sistémica Enfermedad cutánea limitada PAM Granulomatosis con poliangeítis (Wegener) Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (Churg Strauss) Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55)./ Shavit E, Alavi A, Sibbald RG, Hons D, Derm FM. Vasculitis — What Do We Have to Know ? A Review of Literature. 2018. doi:10.1177/1534734618804982./ Guillevin L, Hagen EC, Hoffman GS, Jayne DR, Kallenberg CGM, Lamprecht P. Arthritis & Rheumatism. 2013;65(1):1-11. doi:10.1002/art.37715. Separación de su estudio Anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo (ANCA) 80-90% Complejos inmunológicos No auto-anticuerpos Auto- anticuerpos
  • 8.
  • 10. Primarias Vasos grandes Artritis de células gigantes Takayasu Vasos medianos PAN Kawasaki Vasos pequeños Vasculitis IgA (Henoch-S) Púrpura crioglobulinémica escencial (Vasculitis Crioglobulinémica) Angeítis leucocitoclástica cutánea (Urticaria vasculítica) PAM Granulomatosis con poliangeitis (Wegener) Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (Churg Strauss) Alibaz-Oner F, Koster MJ, Crowson CS, et al. Clinical Spectrum of Medium-Sized Vessel Vasculitis. Arthritis Care Res. 2017;69(6):884-891. doi:10.1002/acr.23007./ Tombetti E, Mason JC. Pathophysiology of vasculitis [Internet]. Vol. 1. Oxford University Press; 2017 [cited 2019 Jan 20]. Complejos inmunológicos No auto- anticuerpos Proinflamatorio IL-6 Auto- anticuerpos Fisiopatología Mecanismos generales no bien comprendidos Participación tanto de inmunidad innata como adaptativa En particular se desconocen los mecanismos de inicio de la enfermedad Dra. Santoyo CRAIC Mty
  • 12. Felipe L, Marco F. Vasculitis asociadas a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos ( ANCA ) en un centro de tercer nivel de enfermedad respiratoria ( 1982-2010 ). 2015. Estenosis o aneurismas arteriales Glomerulonefritis e insuficiencia renal Complicaciones gastrointestinales Pulmonares Neurológicas Cutáneas Trastornos visuales y ORL Miocarditis, pericarditis, valvulopatía, trombosis  Hipertensión arterial sistémica y pulmonar Cardiopatía coronaria acelerada
  • 13. Manifestaciones clínicas Articulares Artritis o artralgias Cutáneas Úlceras cutáneas no infecciosas ni vasculares Úlceras orales persistentes Púrpura palpable Nódulos cutáneos Oculares Úlceras corneales Escleritis, epiescleritis Obstrucción nasolagrimal Proptosis o masas orbitarias Uveítis o vasculitis retiniana Sistema nervioso Periférico Polineuropatía periférica sensitiva o motora Mononeuritis múltiple Sistema nervioso Central Infartos cerebrales Lesiones granulomatosas intracraneales Meningitis aséptica Paquimeningitis Oftalmoplejía externa Gastrointesti- nales Infarto intestinal o úlceras isquémicas sangrado del tubo digestivo alto o bajo Cardiacas Miocarditis o pericarditis Renales Hematuria IRA con GMNRP con síndrome nefrítico Proteinuria no explicada por otras causas Otorrinolaringo- lógicas Parálisis facial Costras persistentes hemorrágicas Úlceras nasales, deformidad nasal en silla de montar Rinitis, anosmia, sinusitis, epistaxis, erosión en conchas Plenitud ótica, otitis media o interna, acúfenos, otorrea Hipoacusia conductiva o neurosensorial de causa no establecida. Vías aéreas y pulmones Estenosis subglótica y/o traqueal Hemorragia alveolar Engrosamiento bronquial o pleural Nódulos o cavitaciones pulmonares Asma persistente grave de etiología desconocida
  • 15. Sospecha clínica ANCA por ELISA o IF Biopsia para confirmación Reducir la morbilidad y el daño permanente Estadificar la enfermedad •Grave: compromiso inicial o recaída a órgano blanco Evaluación reumatólogica •Para evitar expresión clínica más grave Diagnóstico McGeoc L, Twilt M, Famorca L, et al. CanVasc recommendations for the management of antineutrophil cytoplasm antibody-associated vasculitides. J Rheumatol. 2016;43(1):97-120. doi:10.3899/jrheum.150376. Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55)., Felipe L, Marco F. Vasculitis asociadas a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos ( ANCA ) en un centro de tercer nivel de enfermedad respiratoria ( 1982-2010 ). 2015. Falta de abordajes estandarizados Al menos 2 sistemas afectados Tiempo estimado de inicio de abordaje hasta valoración por reumatología: 3 meses a 8 años (promedios 23 y 30 meses) ANCA acortan el tiempo de diagnóstico de 15 a 3 meses. Diagnósticos y tratamientos diversos TB, síndrome convulsivo, neoplasias, sinusitis, asma, síndrome hipereosinofílico, etc. Dra. Santoyo CRAIC Mty
  • 16. Vasculitis de vasos grandes Arteritis de la temporal > 50 años HLA-DRB1 * 04 Complicada con polimialgia reumática Inflamación y estenosis de predominio en arterias intracraneales Cefalea temporal, claudicación mandibular y neuropatía óptica isquémica Tratamiento de elección: Glucocorticoides/Mtx Recaídas frecuentes Lesiones arteriales grandes en 10 a 83% Aneurismas y estenosis Yoshifuji H. Pathophysiology of large vessel vasculitis and utility of interleukin-6 inhibition therapy. Mod Rheumatol. 2018;0(0):1-17. doi:10.1080/14397595.2018.1546358.
  • 17. Vasculitis de vasos grandes Arteritis Takayasu < 40 años HLA-B * 52 Complicada con colitis ulcerativa Pérdida visual, infarto cerebral y aneurismas aórticos Fiebre, astenia y anemia Inflamación Estenosis Dilatación de aorta Arterias grandes Estenosis carotídeas • Dolor cervical Síncope Retinopatía isquémica Arteria subclavia • Claudicación del brazo Ausencia de pulso Tratamiento de elección: Glucocorticoides/Mtx/Az atioprina Recaídas frecuentes Yoshifuji H. Pathophysiology of large vessel vasculitis and utility of interleukin-6 inhibition therapy. Mod Rheumatol. 2018;0(0):1-17. doi:10.1080/14397595.2018.1546358.
  • 18. Vasculitis de vasos medianos PAN ACR Arteritis necrosante de arterias medianas o pequeñas sin GMNo vasculitis en arteriolas, capilares o vénulas No se asocia con ANCA 40-60 años VHB Leucemia de células peludas Manifestaciones más frecuentes: cutáneas y SNP Constitucionales (71%) Musculoesqueléticas (69%) Neurológicas (56%) Cutáneas (56%) Arterias viscerales medianas y sus ramas Afección pulmonar y renal poco frecuentes Tratamiento de elección: Asociada a VHB Esteroide, antiviral. No asociada a VHB  Ciclofosfamida como inducción y azatioprina como mantenimiento Progresión de PAN cutánea a PAN sistémica es poco frecuente Afección gastrointestinal: predictor pronóstico más importante Alibaz-Oner F, Koster MJ, Crowson CS, et al. Clinical Spectrum of Medium-Sized Vessel Vasculitis. Arthritis Care Res. 2017;69(6):884-891. doi:10.1002/acr.23007. Guillevin L, Hagen EC, Hoffman GS, Jayne DR, Kallenberg CGM, Lamprecht P. Arthritis & Rheumatism. 2013;65(1):1-11. doi:10.1002/art.37715.
  • 19. Vasculitis de vasos medianos Enfermedad de Kawasaki ACR Arteritis asociada con el síndrome del ganglio linfático mucocutáneo Más frecuente en edad pediátrica preescolar Predominio por arterias medianas y pequeñas Coronarias Aorta y arterias grandes pueden estar involucradas Guillevin L, Hagen EC, Hoffman GS, Jayne DR, Kallenberg CGM, Lamprecht P. Arthritis & Rheumatism. 2013;65(1):1-11. doi:10.1002/art.37715..
  • 20. Confirmación Gru AA, Salavaggione AL. Seminars in Diagnostic Pathology Vasculopathic and vasculitic dermatoses. Semin Diagn Pathol. 2017;34(3):285-300. doi:10.1053/j.semdp.2017.04.001./Alberti-violetti S. Cutaneous and systemic vasculitides in dermatology : a histological perspective. 2018;153(2):185-193. doi:10.23736/S0392-0488.18.05886-8./ Takahashi K, Oharaseki T, Yokouchi Y. SPECIAL ISSUE - KAWASAKI DISEASE /Histopathological aspects of cardiovascular lesions in Kawasaki disease. 2017. doi:10.1111/1756-185X.13207. / Id O, Article O. No Title. :0-2. doi:10.1111/his.13635. /Report C, Review L. Takayasu Arteritis With Antiphosphatidylserine / Prothrombin. 2015;94(51):1-5. doi:10.1097/MD.0000000000002345. Sospecha clínica ANCA por ELISA o IF Biopsia Estadificar la enfermedad Evaluación reumatólogica Vasculitis leucocitoclástica Vasculitis IgA •Vasculitis leucocitclástica y depósitos de IgA Crioglobulinemia •Depósitos PAS positivos PAM •Necrosis fibrinoide y vasculitis leucocitoclástica Granulomatosis eosinofílica con poliangeitis •Necrosis fibrinoide Granulomatosis con poliangeitis PAN •Lesiones en distinto estadio •Necrosis fibrinoide Vasculitis de células gigantes •Inflamación, hiperplasia, necrosis Kawasaki • Depósitos de • Ac anti colágeno tipo IV • Anti-CD66 y anti-CD68 Arteritis de Takayasu • Granuloma no caseificante
  • 22. Clasificaciones 1990 permitió la clasificación de las enfermedades En ausencia de criterios, necesario aplicar definiciones y nomenclaturas por consenso para intentar clasificarlas a partir de las definiciones. Inoperante definidas en vasculitis sistémicas recién Puede resultar algo rígido al aplicarlo en la práctica clínica Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55). Nomenclatura del Consenso de Chapel Hill 2012 Eliminación de acrónimos Sistema de nomenclatura nosológico No es una clasificación clínica No es un sistema de diagnóstico que dirija el tratamiento clínico Se utiliza para clasificar a un paciente de investigación clínica Sus palabras no son literales, sólo entendimiento una laaproximación/introducción patología al de Vasos pequeños, medianos y grandes no es exclusivo sino afectan con mayor frecuencia a estos vasos Sospecha clínica ANCA por ELISA o IF Biopsia Estadificar la enfermedad Evaluación reumatólogica ACR Chapel Hill 2012
  • 23. Clasificaciones Actividad de la enfermedad y daño crónico:  Índice de Extensión de la Enfermedad (Disease Extent Index [DEI])  Índice de Daño en Vasculitis (Vasculitis Damage Index [VDI]) Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55). Utilizar todas las herramientas disponibles de clasificación para el estudio de nuestros pacientes con vasculitis del mundo real
  • 24. Índice de daño de vasculitis (IDV) Única medida validada de evaluación del daño para vasculitis sistémica EVALUACIÓN DE ENFERMEDADES Evaluación de daños
  • 25.
  • 26. Clasificaciones Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55). Remisión: BVAS 0= ausencia de actividad de la enfermedad atribuible a vasculitis por más de 3 meses. Recaída: (BVAS >0) • Requirió la adición o cambio de inmunosupresores • Reinicio del tratamiento después de 3 meses de remisión con esteroides • y/o mayor dosis de esteroides después de 1 mes. Falla: Ausencia de remisión clínica Nuevas manifestaciones vasculíticas Muerte antes de lograr la remisión. Actividad de la enfermedad
  • 28. Tratamiento Vasculitis vasos grandes Yoshifuji H. Pathophysiology of large vessel vasculitis and utility of interleukin-6 inhibition therapy. Mod Rheumatol. 2018;0(0):1-17. doi:10.1080/14397595.2018.1546358. Corticoesteroides (CE) Metotrexate Azatioprina Tocilizumab
  • 29. Vasculitis asociadas a ANCA: • Glucocorticoides y ciclofosfamida en pulsos como inmunosupresor • Mejoría clínica y sobrevida del 80 al 90% Azatioprina • Inmunosupresor y tratamiento de transición (Churg Strauss) Micofenolato de mofetilo (MFM). • Como transición y mantenimiento Metotrexato • Transición y mantenimiento para evitar recaídas (Wegener) Rituximab • Bloqueo de células B. • Efectividad y toxicidad comparable con ciclofosfamida Trimetroprim con sulfametoxazol (TMS) • Manifestaciones respiratorias, reduce el riesgo de recaídas • Previene sobreinfección por S. aureus en pacientes con MFM Paredez-rivera GE, Torres- V. Vasculitis asociadas a ANCA en la zona metropolitana oriente de la Ciudad de México. 2017;55(55). King C, Harper L, Little M. Best Practice & Research Clinical Rheumatology The complications of vasculitis and its treatment. Best Pract Res Tratamiento vasculitis vasos pequeños Mantenimiento Pulsos No daño órgano blanco Inicio No daño órgano blanco Inicio
  • 30.
  • 31. Pronóstico Vasos pequeños asociada a ANCA • Daño y falla de órganos blanco • 50% transitan entre recaída y remisión • Mayor ANCA+ riesgo de recaídas con PR3 • Determinante: renal (GPW) Involucro pulmonar y • GPA y PAM tasas de supervivencia acumuladas a 1, 2 y 5 años de 88%, 85% y 78%, respectivamente • La infección, la enfermedad cardiovascular (ECV) y las neoplasias malignas son las causas más frecuentes de muerte durante el seguimiento King C, Harper L, Little M. Best Practice & Research Clinical Rheumatology The complications of vasculitis and its treatment. Best Pract Res Clin Rheumatol. 2018:1-12. doi:10.1016/j.berh.2018.07.009. Vasos grandes • Tasa de supervivencia a 15 años fue del 82.9% Vasos medianos Sobrevida de PAN 50% a 5 años Resolución de Kawasaki completa (10-15% patología coronaria)

Notas del editor

  1. La vasculitis leucocitoclástica (VL) es un término que describe los hallazgos histológicos de una vasculitis de vaso pequeño con un infiltrado predominante de neutrófilos. La leucocitoclasia hace referencia al polvillo nuclear que se origina por la degranulación y la fragmentación de los neutrófilos
  2. Birmingham Vasculitis Activity Score