SlideShare una empresa de Scribd logo
VASOS SANGUÍNEOS
ESTRUCTURA DE LOS
VASOS SANGUÍNEOS
La túnica interna. Posibilita el
intercambio óptimo de sustancias y gases
entre la sangre y la pared vascular.
La túnica media, regula el diámetro del
vaso sanguíneo por medio de
contracciones musculares precisas.
Se compone de células musculares lisas,
así como fibras colágenas y de elastina.
La túnica adventicia envuelve
externamente el vaso sanguíneo y forma
un entramado de fibras colágenas
ESTRUCTURA DE LOS VASOS
SANGUÍNEOS
ARTERIAS
Función: Conducen la sangre a gran
presión desde el corazón hacia otros
órganos.
Se originan de la arteria aorta y se van
ramificando progresivamente hasta dar
lugar a las arteriolas y capilares
Histología
• Túnica adventicia: Tejido
conjuntivo
• Túnica media: Fibra muscular lisa
• Túnica interna: Endotelio.
VENAS
Función: Encargadas de transportar la
sangre en dirección al corazón.
Presentan válvulas que evitan el retroceso
de la sangre
Histología
• Túnica adventicia: Fibras musculares,
elásticas y conjuntivas, más gruesa que en
las arterias
• Túnica media: Más delgada que en las
arterias, músculo liso y fibras elásticas
• Túnica interna: Endotelial, en contacto
con la sangre
CAPILARES
Son los vasos sanguíneos de menor
calibre y forman la microcirculación.
Vasos microscópicos que sólo tienen
endotelio y lámina basal
En ellos se intercambian materiales
entre la sangre y las células de los
tejidos (son vasos de intercambio)
Los capilares se continúan con las vénulas que se
fusionan para formar las venas; primero las venas
de mediano calibre y éstas a su vez dan lugar a las
venas de gran calibre, como las venas cavas
superior e inferior.
ANATOMÍA DE LOS VASOS SANGUÍNEOS
LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
Circulación menor:
Entre el
corazón y los
pulmones.
La sangre
desoxigenada sale
del ventrículo
derecho, va a los
pulmones por las
Arterias pulmonares,
se oxigena y regresa
por las venas
pulmonares hasta el
ventrículo izquierdo.
Circulación mayor:
Entre el
corazón y los demás
órganos y
tejidos.
La sangre oxigenada
sale del
ventrículo izquierdo por
la
arteria aorta, lleva a los
órganos oxígeno y
nutrientes, y vuelve al
corazón por las venas,
que confluyen en las
venas cavas, hasta la
aurícula derecha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Daniel5254
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
codetec2014
 

La actualidad más candente (20)

Sistema circulatorio diapositiva
Sistema circulatorio diapositivaSistema circulatorio diapositiva
Sistema circulatorio diapositiva
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Control del Flujo Sanguineo
Control del Flujo SanguineoControl del Flujo Sanguineo
Control del Flujo Sanguineo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
 
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
Sistema circulatorio: Corazón y vasos sanguíneos,
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorio Aparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
FIBROCARTILAGO
FIBROCARTILAGOFIBROCARTILAGO
FIBROCARTILAGO
 
Unidad 3 Sangre Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Unidad 3 Sangre   Eritrocitos Anemia Y PolicitemiaUnidad 3 Sangre   Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Unidad 3 Sangre Eritrocitos Anemia Y Policitemia
 
INTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOS
INTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOSINTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOS
INTRODUCCIÓN A LOS LEUCOCITOS
 
Arterias y venas
Arterias y venasArterias y venas
Arterias y venas
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfaticoAnatomia y fisiologia del sistema linfatico
Anatomia y fisiologia del sistema linfatico
 
Histología del Sistema Cardiovascular
Histología del Sistema CardiovascularHistología del Sistema Cardiovascular
Histología del Sistema Cardiovascular
 
TROMBOSIS
TROMBOSISTROMBOSIS
TROMBOSIS
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
 
Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
 

Similar a Vasos sanguíneos

Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.
Juan Carvajal
 
Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2
Diana Ferreira
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Mlton Gmz
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
Juanitoaragon
 

Similar a Vasos sanguíneos (20)

5. sistema cierculatorio
5. sistema cierculatorio5. sistema cierculatorio
5. sistema cierculatorio
 
5. sistema cierculatorio
5. sistema cierculatorio5. sistema cierculatorio
5. sistema cierculatorio
 
Sistema cardiovascular_ TAPS: ROSA_ NAGUA_ EL _ORO
Sistema cardiovascular_  TAPS: ROSA_ NAGUA_ EL _OROSistema cardiovascular_  TAPS: ROSA_ NAGUA_ EL _ORO
Sistema cardiovascular_ TAPS: ROSA_ NAGUA_ EL _ORO
 
Circulacion sistemica
Circulacion sistemicaCirculacion sistemica
Circulacion sistemica
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
 
sistema circulatorio
sistema circulatorio  sistema circulatorio
sistema circulatorio
 
GENERALIDADES-DE-IRRIGACIÓN.pptx
GENERALIDADES-DE-IRRIGACIÓN.pptxGENERALIDADES-DE-IRRIGACIÓN.pptx
GENERALIDADES-DE-IRRIGACIÓN.pptx
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.Vasos sanguãneos.
Vasos sanguãneos.
 
Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2Sistema arterial y venoso2
Sistema arterial y venoso2
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
SISTEMA CIRCULATORIO..docx
SISTEMA CIRCULATORIO..docxSISTEMA CIRCULATORIO..docx
SISTEMA CIRCULATORIO..docx
 
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
 
Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)Anatomía del corazón (2)
Anatomía del corazón (2)
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular cons
Sistema cardiovascular consSistema cardiovascular cons
Sistema cardiovascular cons
 
Unidad 1 anatomia y fisiologia cardiopulmonar
Unidad 1 anatomia y fisiologia cardiopulmonarUnidad 1 anatomia y fisiologia cardiopulmonar
Unidad 1 anatomia y fisiologia cardiopulmonar
 
TelloRomero-Maria-Guadalupe-SistemaCirculatorio.pdf
TelloRomero-Maria-Guadalupe-SistemaCirculatorio.pdfTelloRomero-Maria-Guadalupe-SistemaCirculatorio.pdf
TelloRomero-Maria-Guadalupe-SistemaCirculatorio.pdf
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
 
Tema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorioTema 11. aparato circulatorio
Tema 11. aparato circulatorio
 

Más de MnicaCaizaTalavera (6)

Ciclo del oxígeno
Ciclo del oxígenoCiclo del oxígeno
Ciclo del oxígeno
 
Química-Física
Química-FísicaQuímica-Física
Química-Física
 
Diversidad de mamíferos
Diversidad de mamíferosDiversidad de mamíferos
Diversidad de mamíferos
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
 
Fruta: El Coco
Fruta: El CocoFruta: El Coco
Fruta: El Coco
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Vasos sanguíneos

  • 2. ESTRUCTURA DE LOS VASOS SANGUÍNEOS La túnica interna. Posibilita el intercambio óptimo de sustancias y gases entre la sangre y la pared vascular. La túnica media, regula el diámetro del vaso sanguíneo por medio de contracciones musculares precisas. Se compone de células musculares lisas, así como fibras colágenas y de elastina. La túnica adventicia envuelve externamente el vaso sanguíneo y forma un entramado de fibras colágenas
  • 3. ESTRUCTURA DE LOS VASOS SANGUÍNEOS
  • 4. ARTERIAS Función: Conducen la sangre a gran presión desde el corazón hacia otros órganos. Se originan de la arteria aorta y se van ramificando progresivamente hasta dar lugar a las arteriolas y capilares Histología • Túnica adventicia: Tejido conjuntivo • Túnica media: Fibra muscular lisa • Túnica interna: Endotelio.
  • 5. VENAS Función: Encargadas de transportar la sangre en dirección al corazón. Presentan válvulas que evitan el retroceso de la sangre Histología • Túnica adventicia: Fibras musculares, elásticas y conjuntivas, más gruesa que en las arterias • Túnica media: Más delgada que en las arterias, músculo liso y fibras elásticas • Túnica interna: Endotelial, en contacto con la sangre
  • 6. CAPILARES Son los vasos sanguíneos de menor calibre y forman la microcirculación. Vasos microscópicos que sólo tienen endotelio y lámina basal En ellos se intercambian materiales entre la sangre y las células de los tejidos (son vasos de intercambio) Los capilares se continúan con las vénulas que se fusionan para formar las venas; primero las venas de mediano calibre y éstas a su vez dan lugar a las venas de gran calibre, como las venas cavas superior e inferior.
  • 7. ANATOMÍA DE LOS VASOS SANGUÍNEOS
  • 9. Circulación menor: Entre el corazón y los pulmones. La sangre desoxigenada sale del ventrículo derecho, va a los pulmones por las Arterias pulmonares, se oxigena y regresa por las venas pulmonares hasta el ventrículo izquierdo. Circulación mayor: Entre el corazón y los demás órganos y tejidos. La sangre oxigenada sale del ventrículo izquierdo por la arteria aorta, lleva a los órganos oxígeno y nutrientes, y vuelve al corazón por las venas, que confluyen en las venas cavas, hasta la aurícula derecha