SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA: Ventrículos
cerebrales.
Del Toro Chávez María Laura
Díaz Sandoval Yvonne Saraí
Centro Universitario de Tonalá
NEUROCIRUGÍA
“Los ventrículos son las cavidades
llenas de líquido del encéfalo. Están
llenos del líquido cefalorraquídeo y
recubiertos por células
ependimarias.”₁
Ventrículos laterales
Son 2, uno en cada hemisferio Divididos por el Septo pelúcido
(o membrana pelúcida)
Se comunican al 3er ventrículo
por el agujero de Monro Tiene forma de “C”
Cuerpo → Lóbulo parietal
Asta (o cuerno) anterior → que se
extiende al lobulo frontal
Asta posterior → Lobulo
occipital →”Atrio o trígono”
Asta inferior → Curva al lobulo
parietal
Cavidad en la
línea media,
superior al
hipotálamo y
divide al tálamo
y lo comunica
Ventrículo del
diencéfalo
Conducto del mesencéfalo, C. Cerebral o
de Silvio.
Protuberancia Anular /
Puente de Varolio
Cerebelo (ápex)Conducto central →Agujero de
Magendi y de Lushka (2) →Espacio
subaracnoideo
Piso: Fosa
romboidea
Hidrocefalia
Hidro agua
Kephale cabeza
Agua en el cerebro
LCR
500 ml.
Origina
Plexos coroideos
-laterales
-3r ventrículo
Formación
Absorción
Tamaño
No comunicante Comunicante
-El LCR no puede alcanzar el
espacio subaracnoideo por la
existencia de un obstáculo a
nivel del sistema ventricular.
-El LCR alcanza el espacio
subaracnoideo, pero
encuentra dificultades para
su circulación.
-Dificultades para la
reabsorción de líquido
cefalorraquídeo
Mecanismos
Hipersecreción
Muy raro Tumores del plexo coroideo papiloma o carcinoma.
Trastornos del tránsito licuoral.
Hidrocefalias no comunicantes Estenosis del acueducto de
Silvio, atresia de los agujeros de Luschka y Magendie,
tumores intraventriculares, hemorragias intraventriculares,
infecciones (ventriculitis), etc. Hidrocefalias comunicantes
meningitis, hemorragia subaracnoidea, carcinomatosis o
linfomatosis meníngea.
Alteraciones del drenaje venoso intracraneal
Dificulta la reabsorción de LCR hacia el torrente
sanguíneo, Trombosis de los senos venosos durales, o
vaciamientos radicales del cuello, síndrome de vena cava
superior, etc.
Clínica
HTIC Perímetro cefálico
Dilatación de las venas
epicraneales
Abombamiento de fontanelas
Signo de Macewen
Transiluminación
Llanto e irritabilidad
Ojos en “sol poniente”
Alteraciones del ritmo
respiratorio.
Estenosis congénita del
acueducto de Silvio
PC
Eco, RM
Clínica
HTIC
Aguda
HTIC de rápida instauración
Cefalea
Náuseas y vómitos
Papiledema
Paresia del VI par
Trastornos de la marcha
Dilatación aguda del tercer
ventrículo
Crónica
HTIC
Papiledema
Atrofia óptica
Alteraciones de la marcha
Paraparesia espástica
Dismetría en miembros
superiores
Alteraciones endocrinas
Tratamiento
Drenaje ventricular externo
Solución temporal
Hidrocefalias agudas
Tratamiento
Derivaciones (shunts o válvulas)
Derivan de forma
permanente el LCR
Ventriculo-peritoneal
Ventrículo-atriales
Ventrículo-pleurales
Obstrucción del shunt
Infección
Sobrefuncionamiento de
la derivación
Nefritis del shunt
Tratamiento
Ventriculostomía
premamilar endoscópica
Comunicación directa entre
el III ventrículo y el
espacio subaracnoideo
Hipodensidad periventricular
en el TC
H. Crónica del adulto
Normotensa
60% idiopático
Hemorragia subaracnoidea
Traumatismos
craneoencefálicos
Postmeningíticas
Tumores
Tríada de Hakim-Adams
Demencia
Incontinencia
Trastornos de la marcha
Signos extrapiramidales
RM
TAC
VENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willismartha _24
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
Andres Zavaleta
 
Histofisiología y formación del riñón
Histofisiología y formación del riñónHistofisiología y formación del riñón
Histofisiología y formación del riñónJhojan Ruiz Andia
 
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivoEmbriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Valeria Choquela Fernandez
 
Embriología traqueal
Embriología traquealEmbriología traqueal
Embriología traqueal
Gabriel Adrian
 
Anatomia cardiovascular pediatrica
Anatomia cardiovascular pediatricaAnatomia cardiovascular pediatrica
Anatomia cardiovascular pediatrica
jou_giu
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
Robinson Avila
 
Embriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorioEmbriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorio
Juan Rodriguez Antunez
 
Embriologia SNC
Embriologia SNCEmbriologia SNC
Embriologia SNC
Jose Miguel Ortiz
 
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías. Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
ulamedicina2012
 
Polígono arterial de Willis
Polígono arterial de WillisPolígono arterial de Willis
Polígono arterial de Willis
FRANK
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Rafael Carrillo
 
Inducción de la maduración pulmonar fetal
Inducción de la maduración pulmonar fetalInducción de la maduración pulmonar fetal
Inducción de la maduración pulmonar fetal
Elvin Medina
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
Andres Mauricio Florez Granados
 
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema RespiratorioAnatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
eddynoy velasquez
 
Anomalías del sistema esquelético
Anomalías del sistema esqueléticoAnomalías del sistema esquelético
Anomalías del sistema esqueléticoJose David Gonzaga
 

La actualidad más candente (20)

Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
 
Malformaciones del encéfalo
Malformaciones del encéfaloMalformaciones del encéfalo
Malformaciones del encéfalo
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willis
 
Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar Desarrollo pulmonar
Desarrollo pulmonar
 
Histofisiología y formación del riñón
Histofisiología y formación del riñónHistofisiología y formación del riñón
Histofisiología y formación del riñón
 
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivoEmbriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivo
 
Embriología traqueal
Embriología traquealEmbriología traqueal
Embriología traqueal
 
Anatomia cardiovascular pediatrica
Anatomia cardiovascular pediatricaAnatomia cardiovascular pediatrica
Anatomia cardiovascular pediatrica
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
 
Embriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorioEmbriologia del Aparato espiratorio
Embriologia del Aparato espiratorio
 
Embriologia SNC
Embriologia SNCEmbriologia SNC
Embriologia SNC
 
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías. Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 
Desarrollo placenta
Desarrollo placentaDesarrollo placenta
Desarrollo placenta
 
Polígono arterial de Willis
Polígono arterial de WillisPolígono arterial de Willis
Polígono arterial de Willis
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
 
Inducción de la maduración pulmonar fetal
Inducción de la maduración pulmonar fetalInducción de la maduración pulmonar fetal
Inducción de la maduración pulmonar fetal
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
 
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema RespiratorioAnatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia del Sistema Respiratorio
 
Anomalías del sistema esquelético
Anomalías del sistema esqueléticoAnomalías del sistema esquelético
Anomalías del sistema esquelético
 
irrigacion pulmonar
irrigacion pulmonarirrigacion pulmonar
irrigacion pulmonar
 

Similar a VENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIA

Ventrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCRVentrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
natachasb
 
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina RochaHidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
Felipe Moya
 
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, HidrocefaliaSistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Hidrocefalia pediatrica gavilanes aguilar
Hidrocefalia pediatrica gavilanes aguilarHidrocefalia pediatrica gavilanes aguilar
Hidrocefalia pediatrica gavilanes aguilar
IsraelGaviAgui
 
Hidrocefalia imágenes
Hidrocefalia imágenesHidrocefalia imágenes
Hidrocefalia imágenes
OscarRuizDiazPoliteo
 
Hidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCHHidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCH
Gaston Garcia HD
 
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurologíaCopia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
aldair2020rosaba
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.ppt
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptCARDIOPATIAS CONGENITAS.ppt
CARDIOPATIAS CONGENITAS.ppt
Nancycv
 
Universidad regional autónoma de los andes shunt
Universidad regional autónoma de los andes shuntUniversidad regional autónoma de los andes shunt
Universidad regional autónoma de los andes shuntMaria Cristina
 
Universidad regional autónoma de los andes shunt
Universidad regional autónoma de los andes shuntUniversidad regional autónoma de los andes shunt
Universidad regional autónoma de los andes shuntMaria Cristina
 
pleura
pleurapleura
pleura
DEW21
 
Radiografia Del Craneo
Radiografia Del CraneoRadiografia Del Craneo
Radiografia Del Craneo
docjose
 
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humanaLíquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
Alex Saenz Morales
 
LAS MENINGES.
LAS MENINGES.LAS MENINGES.
LAS MENINGES.
Gabrielys Dayana
 
Cardiopatías congénitas
 Cardiopatías congénitas Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
L Ulises
 
Cardipatías congénitas
Cardipatías  congénitas Cardipatías  congénitas
Cardipatías congénitas
Abril Villegas Zamudio
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
Diana Romero
 
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENAHIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENAHabibi Mijares
 
Paciente neurologico
Paciente neurologicoPaciente neurologico
Paciente neurologico
Cintya Leiva
 
TEMA_8_VENTRICULOS_LATERALES.pptx
TEMA_8_VENTRICULOS_LATERALES.pptxTEMA_8_VENTRICULOS_LATERALES.pptx
TEMA_8_VENTRICULOS_LATERALES.pptx
YJRogerHuanca
 

Similar a VENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIA (20)

Ventrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCRVentrículos encefálicos y circulación LCR
Ventrículos encefálicos y circulación LCR
 
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina RochaHidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
 
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, HidrocefaliaSistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
 
Hidrocefalia pediatrica gavilanes aguilar
Hidrocefalia pediatrica gavilanes aguilarHidrocefalia pediatrica gavilanes aguilar
Hidrocefalia pediatrica gavilanes aguilar
 
Hidrocefalia imágenes
Hidrocefalia imágenesHidrocefalia imágenes
Hidrocefalia imágenes
 
Hidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCHHidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCH
 
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurologíaCopia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
Copia de HIDROCEFALIA 2.pptx tema de neurología
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.ppt
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptCARDIOPATIAS CONGENITAS.ppt
CARDIOPATIAS CONGENITAS.ppt
 
Universidad regional autónoma de los andes shunt
Universidad regional autónoma de los andes shuntUniversidad regional autónoma de los andes shunt
Universidad regional autónoma de los andes shunt
 
Universidad regional autónoma de los andes shunt
Universidad regional autónoma de los andes shuntUniversidad regional autónoma de los andes shunt
Universidad regional autónoma de los andes shunt
 
pleura
pleurapleura
pleura
 
Radiografia Del Craneo
Radiografia Del CraneoRadiografia Del Craneo
Radiografia Del Craneo
 
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humanaLíquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
Líquido cefalorraquídeo LCR- Anatomía humana
 
LAS MENINGES.
LAS MENINGES.LAS MENINGES.
LAS MENINGES.
 
Cardiopatías congénitas
 Cardiopatías congénitas Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
Cardipatías congénitas
Cardipatías  congénitas Cardipatías  congénitas
Cardipatías congénitas
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENAHIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENA
 
Paciente neurologico
Paciente neurologicoPaciente neurologico
Paciente neurologico
 
TEMA_8_VENTRICULOS_LATERALES.pptx
TEMA_8_VENTRICULOS_LATERALES.pptxTEMA_8_VENTRICULOS_LATERALES.pptx
TEMA_8_VENTRICULOS_LATERALES.pptx
 

Más de Laura DelToro

Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Laura DelToro
 
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico   Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
Laura DelToro
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON
ENFERMEDAD DE PARKINSONENFERMEDAD DE PARKINSON
ENFERMEDAD DE PARKINSON
Laura DelToro
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Laura DelToro
 
Farmacologia: Enfermedad de parkinson
Farmacologia: Enfermedad de parkinsonFarmacologia: Enfermedad de parkinson
Farmacologia: Enfermedad de parkinson
Laura DelToro
 
Sistema endocannabinoide
Sistema endocannabinoideSistema endocannabinoide
Sistema endocannabinoide
Laura DelToro
 
Ataxias
AtaxiasAtaxias
Ataxias
Laura DelToro
 
Caso clínico - infertilidad miomas
Caso clínico -  infertilidad miomasCaso clínico -  infertilidad miomas
Caso clínico - infertilidad miomas
Laura DelToro
 
Caso clínico - infeccion puerperal
Caso clínico -  infeccion puerperalCaso clínico -  infeccion puerperal
Caso clínico - infeccion puerperal
Laura DelToro
 
Inflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónInflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrización
Laura DelToro
 
RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea
Laura DelToro
 
Malformación de chiari
Malformación de chiariMalformación de chiari
Malformación de chiari
Laura DelToro
 
Dolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / LumbalgiaDolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / Lumbalgia
Laura DelToro
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
Laura DelToro
 
Fórceps
FórcepsFórceps
Fórceps
Laura DelToro
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
Laura DelToro
 
Técnicas quirúrgicas básicas
Técnicas quirúrgicas básicasTécnicas quirúrgicas básicas
Técnicas quirúrgicas básicas
Laura DelToro
 
IMAGENOLOGÍA TORAX
IMAGENOLOGÍA TORAXIMAGENOLOGÍA TORAX
IMAGENOLOGÍA TORAX
Laura DelToro
 
Queja de memoria, deterioro cognitivo y trastornos del comportamiento
Queja de memoria, deterioro cognitivo y trastornos del comportamientoQueja de memoria, deterioro cognitivo y trastornos del comportamiento
Queja de memoria, deterioro cognitivo y trastornos del comportamiento
Laura DelToro
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Laura DelToro
 

Más de Laura DelToro (20)

Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
 
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico   Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
Integracion y actualizacion diaria del expediente clinico
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON
ENFERMEDAD DE PARKINSONENFERMEDAD DE PARKINSON
ENFERMEDAD DE PARKINSON
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Farmacologia: Enfermedad de parkinson
Farmacologia: Enfermedad de parkinsonFarmacologia: Enfermedad de parkinson
Farmacologia: Enfermedad de parkinson
 
Sistema endocannabinoide
Sistema endocannabinoideSistema endocannabinoide
Sistema endocannabinoide
 
Ataxias
AtaxiasAtaxias
Ataxias
 
Caso clínico - infertilidad miomas
Caso clínico -  infertilidad miomasCaso clínico -  infertilidad miomas
Caso clínico - infertilidad miomas
 
Caso clínico - infeccion puerperal
Caso clínico -  infeccion puerperalCaso clínico -  infeccion puerperal
Caso clínico - infeccion puerperal
 
Inflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónInflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrización
 
RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea RCP & Manejo de la via aerea
RCP & Manejo de la via aerea
 
Malformación de chiari
Malformación de chiariMalformación de chiari
Malformación de chiari
 
Dolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / LumbalgiaDolor lumbar / Lumbalgia
Dolor lumbar / Lumbalgia
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
 
Fórceps
FórcepsFórceps
Fórceps
 
Puerperio fisiológico
Puerperio fisiológicoPuerperio fisiológico
Puerperio fisiológico
 
Técnicas quirúrgicas básicas
Técnicas quirúrgicas básicasTécnicas quirúrgicas básicas
Técnicas quirúrgicas básicas
 
IMAGENOLOGÍA TORAX
IMAGENOLOGÍA TORAXIMAGENOLOGÍA TORAX
IMAGENOLOGÍA TORAX
 
Queja de memoria, deterioro cognitivo y trastornos del comportamiento
Queja de memoria, deterioro cognitivo y trastornos del comportamientoQueja de memoria, deterioro cognitivo y trastornos del comportamiento
Queja de memoria, deterioro cognitivo y trastornos del comportamiento
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

VENTRICULOS CEREBRALES E HIDROCEFALIA

  • 1. ANATOMÍA: Ventrículos cerebrales. Del Toro Chávez María Laura Díaz Sandoval Yvonne Saraí Centro Universitario de Tonalá NEUROCIRUGÍA
  • 2. “Los ventrículos son las cavidades llenas de líquido del encéfalo. Están llenos del líquido cefalorraquídeo y recubiertos por células ependimarias.”₁
  • 3. Ventrículos laterales Son 2, uno en cada hemisferio Divididos por el Septo pelúcido (o membrana pelúcida) Se comunican al 3er ventrículo por el agujero de Monro Tiene forma de “C” Cuerpo → Lóbulo parietal Asta (o cuerno) anterior → que se extiende al lobulo frontal Asta posterior → Lobulo occipital →”Atrio o trígono” Asta inferior → Curva al lobulo parietal
  • 4. Cavidad en la línea media, superior al hipotálamo y divide al tálamo y lo comunica Ventrículo del diencéfalo Conducto del mesencéfalo, C. Cerebral o de Silvio.
  • 5. Protuberancia Anular / Puente de Varolio Cerebelo (ápex)Conducto central →Agujero de Magendi y de Lushka (2) →Espacio subaracnoideo Piso: Fosa romboidea
  • 7. LCR 500 ml. Origina Plexos coroideos -laterales -3r ventrículo Formación Absorción
  • 9. No comunicante Comunicante -El LCR no puede alcanzar el espacio subaracnoideo por la existencia de un obstáculo a nivel del sistema ventricular. -El LCR alcanza el espacio subaracnoideo, pero encuentra dificultades para su circulación. -Dificultades para la reabsorción de líquido cefalorraquídeo
  • 10. Mecanismos Hipersecreción Muy raro Tumores del plexo coroideo papiloma o carcinoma. Trastornos del tránsito licuoral. Hidrocefalias no comunicantes Estenosis del acueducto de Silvio, atresia de los agujeros de Luschka y Magendie, tumores intraventriculares, hemorragias intraventriculares, infecciones (ventriculitis), etc. Hidrocefalias comunicantes meningitis, hemorragia subaracnoidea, carcinomatosis o linfomatosis meníngea. Alteraciones del drenaje venoso intracraneal Dificulta la reabsorción de LCR hacia el torrente sanguíneo, Trombosis de los senos venosos durales, o vaciamientos radicales del cuello, síndrome de vena cava superior, etc.
  • 11. Clínica HTIC Perímetro cefálico Dilatación de las venas epicraneales Abombamiento de fontanelas Signo de Macewen Transiluminación Llanto e irritabilidad Ojos en “sol poniente” Alteraciones del ritmo respiratorio. Estenosis congénita del acueducto de Silvio PC Eco, RM
  • 12. Clínica HTIC Aguda HTIC de rápida instauración Cefalea Náuseas y vómitos Papiledema Paresia del VI par Trastornos de la marcha Dilatación aguda del tercer ventrículo Crónica HTIC Papiledema Atrofia óptica Alteraciones de la marcha Paraparesia espástica Dismetría en miembros superiores Alteraciones endocrinas
  • 13. Tratamiento Drenaje ventricular externo Solución temporal Hidrocefalias agudas
  • 14. Tratamiento Derivaciones (shunts o válvulas) Derivan de forma permanente el LCR Ventriculo-peritoneal Ventrículo-atriales Ventrículo-pleurales Obstrucción del shunt Infección Sobrefuncionamiento de la derivación Nefritis del shunt
  • 15. Tratamiento Ventriculostomía premamilar endoscópica Comunicación directa entre el III ventrículo y el espacio subaracnoideo
  • 16. Hipodensidad periventricular en el TC H. Crónica del adulto Normotensa 60% idiopático Hemorragia subaracnoidea Traumatismos craneoencefálicos Postmeningíticas Tumores Tríada de Hakim-Adams Demencia Incontinencia Trastornos de la marcha Signos extrapiramidales RM TAC