SlideShare una empresa de Scribd logo
VIH
Miriam Del Carmen
Torres González
4 A1
DEFINICIÓN
La infección por VIH es una enfermedad causada por el virus de
la inmunodeficiencia humana (VIH), cuyo blanco principal es el
sistema inmune al cual deteriora de forma gradual e irreversible y
cuya expresión clínica final es el síndrome de inmunodeficiencia
adquirida (SIDA)
FORMAS DE
TRANSMISIÓN1) Contacto sexual sin protección, esto es, sin uso de
preservativo (condón).
2) Exposición a sangre infectada- por compartir agujas y
jeringas (contaminados con sangre de un portador del VIH)
para la administración de drogas por vía parenteral,
exposición a sangre y sus derivados.
3) Recepción de tejidos trasplantados.
4) Transmisión vertical (perinatal) durante el embarazo o el
parto, de la madre al producto.
5) Exposición laboral (por ejemplo, sexual).
SÍNTOMAS Y SIGNOS
Síndrome retroviral agudo (dos a cuatro semanas posterior a la
infección):
• Cefalea
• Fiebre
• Mialgias
• Adenomegalias
• Mononucleosis-like
• Meningitis aséptica
• Mielopatía
Infección crónica (siete a diez años posterior a la infección):
• Fiebre de un mes de evolución
• Pérdida de más del 10% de peso corporal.
• Infecciones oportunistas
• Síndrome diarreico crónico más de un mes
• Angiomatosis bacilar
• Candidiasis vaginal: persistente más de un mes, con mala
respuesta al
tratamiento
• Candidiasis orofaríngea.
• Displasia cervical severa o cáncer cervicouterino
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS• Fiebre
• Diaforesis (nocturna)
• Pérdida de peso
• Cefalea
• Cambios visuales
• Manchas o úlceras orales
• Disfagia
• Síntomas respiratorios
• Diarrea
• Lesiones o erupciones cutáneas
• Cambios neurológicos o del estado mental
• Historia menstrual
• Historia sexual
• Condición psicológica: buscar datos de depresión
• Signos vitales
• Movimientos anormales
• Piel: buscar evidencias de dermatitis seborreica, sarcoma de
Kaposi, foliculitis, micosis, psoriasis, prurigo nodular
• Peso y talla
• Hábito corporal genera
DIAGNOSTICO
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1)
debe diagnosticarse mediante una prueba rápida de VIH o una
prueba convencional de ensayo por inmunoabsorción ligada a
enzima (ELISA) y confirmada mediante ensayo Western blot o por
inmunofluorescencia indirecta.
ESTUDIOS DE
LABORATORIO
• biometría hemática,
• química sanguínea,
• examen general de orina,
• pruebas de funcionamiento hepático, perfil de lípidos,
• VDRL,
• perfil de hepatitis B y C,
• PPD,
• serología para CMV y Toxoplasma gondii,
telerradiografía de tórax,
• carga viral,
• ARN de VIH-1,
• cuenta de linfocitos TCD4, TCD8.
EL TRATAMIENTO
ANTIRRETROVIRAL
SE DEBE INICIAR EN• Toda persona con enfermedad definitoria de SIDA.
• CD4, menos de 350 células/mm 3.
• Mujeres embarazadas.
• Personas con nefropatía asociada a VIH.
• Personas co-infectadas con virus de la hepatitis B que requieran
tratamiento para ambas condiciones. Se recomienda además en
pacientes con infección crónica sintomática. Todo paciente con
diagnóstico de infección por VIH establecido mediante prueba
confirmatoria de Western-Blot debe ser referido a una unidad de
atención ambulatoria especializada o a un hospital de segundo
nivel de atención que cuente con los recursos diagnósticos y
terapéuticos requeridos para el manejo, seguimiento y control de
estos pacientes.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia HumanaVirus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia Humana
Furia Argentina
 
Vih patogenia
Vih patogeniaVih patogenia
Vih patogenia
Anika Villaverde
 
Vih
VihVih
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
marmaduke2819
 
VIH
VIH VIH
Infección por VIH
Infección por VIH Infección por VIH
Infección por VIH
Arelis Fernandez Muñoz
 
VIH
VIHVIH
Vih
VihVih
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
Samuel Alvarez
 
VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)
yosselyncdiaz
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
Caro Inca
 
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)Virus de inmunodeficiencia humana (vih)
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)Hugo FG
 

La actualidad más candente (20)

Vih
VihVih
Vih
 
Virus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia HumanaVirus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia Humana
 
Fisiopatologia del vih ok
Fisiopatologia del vih okFisiopatologia del vih ok
Fisiopatologia del vih ok
 
Vih patogenia
Vih patogeniaVih patogenia
Vih patogenia
 
Conociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDAConociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDA
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Vih
VihVih
Vih
 
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
 
VIH
VIH VIH
VIH
 
Infección por VIH
Infección por VIH Infección por VIH
Infección por VIH
 
Vih
VihVih
Vih
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Vih
VihVih
Vih
 
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)Virus de inmunodeficiencia humana (vih)
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)
 
Sida
SidaSida
Sida
 

Destacado

El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih  sida - Como se contrae y como se puede evitarEl vih  sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
Ing Jose Luis Cruz M
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
Michelle Vinet
 
VIH : SIDA
VIH : SIDAVIH : SIDA
VIH : SIDA
Daniela Clavijo
 
Vih
VihVih
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)mihayedo
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
Stefany Alvarez
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
Jose Luis Charles
 
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDAConsideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Javier Gonzalez
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Herody Pérez
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA

Destacado (13)

El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih  sida - Como se contrae y como se puede evitarEl vih  sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
 
VIH : SIDA
VIH : SIDAVIH : SIDA
VIH : SIDA
 
Vih
VihVih
Vih
 
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDAConsideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 

Similar a VIH

QUE ES EL VIH.docx
QUE ES EL VIH.docxQUE ES EL VIH.docx
QUE ES EL VIH.docx
AlinMoradel
 
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
Jheny Usuga David
 
Ets its vih sida vph
Ets its vih sida vphEts its vih sida vph
Ets its vih sida vph
Isabelly Berihuete
 
FARMACOLOGIA DEL VIH
FARMACOLOGIA DEL VIHFARMACOLOGIA DEL VIH
FARMACOLOGIA DEL VIH
NicolasMora22
 
1173761 634506690181163750
1173761 6345066901811637501173761 634506690181163750
1173761 634506690181163750julio torres
 
Hepatistis- VIH
Hepatistis- VIHHepatistis- VIH
Hepatistis- VIHEPES 061
 
Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4guisante91
 
Dia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidaDia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidamaryangeaguilar
 
Enfermedades tranmitidas por contacto sexual
Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual
Enfermedades tranmitidas por contacto sexual
Paulina G Flores
 
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzzINFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
pedroperalta59
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
EnzoManzzardo
 
Caso clinico-clinica-1-1
Caso clinico-clinica-1-1Caso clinico-clinica-1-1
Caso clinico-clinica-1-1
LucyMar Jimenez
 
Vih jm final
Vih   jm finalVih   jm final
Vih jm finalalekseyqa
 
sindrome de inmunodeficiencia humana pptt
sindrome de inmunodeficiencia humana ppttsindrome de inmunodeficiencia humana pptt
sindrome de inmunodeficiencia humana pptt
BRAYANMONTAOPANIAGUA
 

Similar a VIH (20)

QUE ES EL VIH.docx
QUE ES EL VIH.docxQUE ES EL VIH.docx
QUE ES EL VIH.docx
 
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
 
Ets its vih sida vph
Ets its vih sida vphEts its vih sida vph
Ets its vih sida vph
 
FARMACOLOGIA DEL VIH
FARMACOLOGIA DEL VIHFARMACOLOGIA DEL VIH
FARMACOLOGIA DEL VIH
 
1173761 634506690181163750
1173761 6345066901811637501173761 634506690181163750
1173761 634506690181163750
 
Hepatistis- VIH
Hepatistis- VIHHepatistis- VIH
Hepatistis- VIH
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 
Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
SIDA.ppt
SIDA.pptSIDA.ppt
SIDA.ppt
 
1 212319337455812643
1 2123193374558126431 212319337455812643
1 212319337455812643
 
Dia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidaDia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sida
 
Enfermedades tranmitidas por contacto sexual
Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual Enfermedades tranmitidas  por contacto sexual
Enfermedades tranmitidas por contacto sexual
 
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzzINFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
INFECCIÓN POR VIH infectologia……………zzzz
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
 
Caso clinico-clinica-1-1
Caso clinico-clinica-1-1Caso clinico-clinica-1-1
Caso clinico-clinica-1-1
 
Vih jm final
Vih   jm finalVih   jm final
Vih jm final
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
sindrome de inmunodeficiencia humana pptt
sindrome de inmunodeficiencia humana ppttsindrome de inmunodeficiencia humana pptt
sindrome de inmunodeficiencia humana pptt
 

Más de Miriam Torres Gonzalez

Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado
Miriam Torres Gonzalez
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
Miriam Torres Gonzalez
 
Rabia
RabiaRabia
Poliomelitis
PoliomelitisPoliomelitis
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Miriam Torres Gonzalez
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
6.tripanosomas
6.tripanosomas6.tripanosomas
6.tripanosomas
Miriam Torres Gonzalez
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Ricketisia
RicketisiaRicketisia
leishmania
leishmanialeishmania
2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla
Miriam Torres Gonzalez
 
Dengue
DengueDengue

Más de Miriam Torres Gonzalez (15)

Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Poliomelitis
PoliomelitisPoliomelitis
Poliomelitis
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
Oncocercosis
 
6.tripanosomas
6.tripanosomas6.tripanosomas
6.tripanosomas
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Ricketisia
RicketisiaRicketisia
Ricketisia
 
leishmania
leishmanialeishmania
leishmania
 
2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 

VIH

  • 2. DEFINICIÓN La infección por VIH es una enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), cuyo blanco principal es el sistema inmune al cual deteriora de forma gradual e irreversible y cuya expresión clínica final es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
  • 3. FORMAS DE TRANSMISIÓN1) Contacto sexual sin protección, esto es, sin uso de preservativo (condón). 2) Exposición a sangre infectada- por compartir agujas y jeringas (contaminados con sangre de un portador del VIH) para la administración de drogas por vía parenteral, exposición a sangre y sus derivados. 3) Recepción de tejidos trasplantados. 4) Transmisión vertical (perinatal) durante el embarazo o el parto, de la madre al producto. 5) Exposición laboral (por ejemplo, sexual).
  • 4. SÍNTOMAS Y SIGNOS Síndrome retroviral agudo (dos a cuatro semanas posterior a la infección): • Cefalea • Fiebre • Mialgias • Adenomegalias • Mononucleosis-like • Meningitis aséptica • Mielopatía
  • 5. Infección crónica (siete a diez años posterior a la infección): • Fiebre de un mes de evolución • Pérdida de más del 10% de peso corporal. • Infecciones oportunistas • Síndrome diarreico crónico más de un mes • Angiomatosis bacilar • Candidiasis vaginal: persistente más de un mes, con mala respuesta al tratamiento • Candidiasis orofaríngea. • Displasia cervical severa o cáncer cervicouterino
  • 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS• Fiebre • Diaforesis (nocturna) • Pérdida de peso • Cefalea • Cambios visuales • Manchas o úlceras orales • Disfagia • Síntomas respiratorios • Diarrea • Lesiones o erupciones cutáneas • Cambios neurológicos o del estado mental • Historia menstrual • Historia sexual • Condición psicológica: buscar datos de depresión • Signos vitales • Movimientos anormales • Piel: buscar evidencias de dermatitis seborreica, sarcoma de Kaposi, foliculitis, micosis, psoriasis, prurigo nodular • Peso y talla • Hábito corporal genera
  • 7. DIAGNOSTICO La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1) debe diagnosticarse mediante una prueba rápida de VIH o una prueba convencional de ensayo por inmunoabsorción ligada a enzima (ELISA) y confirmada mediante ensayo Western blot o por inmunofluorescencia indirecta.
  • 8. ESTUDIOS DE LABORATORIO • biometría hemática, • química sanguínea, • examen general de orina, • pruebas de funcionamiento hepático, perfil de lípidos, • VDRL, • perfil de hepatitis B y C, • PPD, • serología para CMV y Toxoplasma gondii, telerradiografía de tórax, • carga viral, • ARN de VIH-1, • cuenta de linfocitos TCD4, TCD8.
  • 9. EL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL SE DEBE INICIAR EN• Toda persona con enfermedad definitoria de SIDA. • CD4, menos de 350 células/mm 3. • Mujeres embarazadas. • Personas con nefropatía asociada a VIH. • Personas co-infectadas con virus de la hepatitis B que requieran tratamiento para ambas condiciones. Se recomienda además en pacientes con infección crónica sintomática. Todo paciente con diagnóstico de infección por VIH establecido mediante prueba confirmatoria de Western-Blot debe ser referido a una unidad de atención ambulatoria especializada o a un hospital de segundo nivel de atención que cuente con los recursos diagnósticos y terapéuticos requeridos para el manejo, seguimiento y control de estos pacientes.