SlideShare una empresa de Scribd logo
RICKETISIA
Miriam Del Carmen
Torres González
4 A1
INTRODUCCIÓN
Contiene 4 géneros
1. Coxiella
2. Oriental
3. Bartonellaceae
4. Bartonella
Se replican en el
citoplasma de las células
parasitadas
Entonces se puede hablar de dos tipos de fiebre.
1. Tifos: Producido por Rickettsia prowazekil,
typhi, oriental tsutsagamushi
2. Fiebre de las Manchadas: Producida por
Rickettsia, Australis, akari, australis, conirii,
sibirica y coxiella burnetti
3. Fiebre de las Trincheras: Producida por,
Bartonella quintana
Las bacterias de este grupo son bacilares o
cocobacilares inmóviles y presentan dos clases de
antígenos
1. Específicos representan material capsular
deprendido
2. Antígenos específicos que se asocia con la pared
celular típica de Gram negativos
TIFO EPIDÉMICO
El agente etiológico Rickettsia prowazekii
 Después de una o dos semanas de incubación
presentan
1. Fiebre
2. Escalofríos
3. cefalea (frontal)
4. Mialgias
5. Malestar general
 De 4 a 7 días se presenta
1. Eritema cutáneo en tronco y se extiende
2. Petequias en manos y pies
PATOGENIA
Afecta a células endoteliales de los capilares
 Piel
 Cerebro
 Miocardio
 Riñón
DIAGNOSTICO
a) Aislamiento del agente ( No siempre se realiza solo
en casos especiales)
b) Inmunofluotrscencia
c) Reacción de aglutinación
d) Weil-Felix
EPIDEMIOLOGÍA
 Transmitido por pediculos humanus corporis y capitis
 Este transmisor se presenta solo en lugares de
desaseo y suciedad
TIFO ENDÉMICO
Se adquiere por la inoculación de Rickettsia typhi
con el deposito deyecciones de la pulga Xenopsylla
cheopis que deja sobre la piel al picar al huésped.
 Despues del periodo de incubación ( dos
manifiesta
1. Benigna de tifo
2. Fiebre sin escalofríos
3. Ligera cefalea
4. Eritema escaso
TIFO DE LAS
MALEZAS
Producido por Orientia Tsutsugamushi transmitido
por roedores
Su periodo de incubación es de 3 semanas y se
presenta una vesícula en el sitio de la picadura del
acaro
COXIELLA
1935 se presento en una empacadora de carne en
Australia
Si etiología es desconocida
La bacteria responsable se denomina Coxiella
Burnetti
FIEBRE Q
• Se adquiere por inhalación de polvo de los establos
o cobertizos de vacas contaminadas por coxiella
Burnetti
• Se manifiesta después del periodo de incubación 2
a 3 semanas con.
• Datos clínicos de neumonitis
• Fiebre
• Escalofríos
• Debilidad
• Mialgias
• Se adquiere por la inhalación de heces secas de
garrapatas infectadas o por la ingesta de leche o
carne infectadas.
• Diagnostico por inmunofluorescencia por serología
FIEBRE DE LAS
TRINCHERAS
 Producido por Bartonella quinana se adquiere por
la picadura del piojo Pediculus Humanus
 El periodo de incubación dura de 2 a 4 semanas y
se manifiesta de forma repentina con:
1. Fiebre alta
2. Escalofríos
3. Cefalea
4. Malestar general
FIEBRE DE LAS
MANCHADAS
oCausado por Rickettsia Ricketssi que es
transmitida por garrapatas Dermacentar andersoni
oSus manifestaciones clínicas son:
1. cefaleas
2. Fiebre
3. Mialgias
4. Erupción maculo-papular
5. Hemorragias
 Diagnostico:
1. Biopsia con anticuerpos fluorescentes
2. ELISA
3. Inmunofluoresencias
Tratamiento
1. Tetraciclinas
2. Doxiciclinas
3. Cloranfenicol
4. Quinolanas
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y rickettsias
Virus y rickettsiasVirus y rickettsias
Virus y rickettsias
Mariano Herrera
 
Rickettsia y orientia
Rickettsia y orientiaRickettsia y orientia
Rickettsia y orientia
Marcos Vela
 
RICKETTSIA
RICKETTSIARICKETTSIA
Present Rickettsias Estudiantes [Modo De Compatibilidad]
Present Rickettsias Estudiantes [Modo De Compatibilidad]Present Rickettsias Estudiantes [Modo De Compatibilidad]
Present Rickettsias Estudiantes [Modo De Compatibilidad]
Luz Mery Mendez
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias chlamydias micoplasma
Rickettsias chlamydias micoplasmaRickettsias chlamydias micoplasma
Rickettsias chlamydias micoplasma
Cecilia Bogado
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
Alvaro TorreAlba
 
Fusobacterium necrophorum
Fusobacterium necrophorumFusobacterium necrophorum
Fusobacterium necrophorum
empile
 
Erysipelothrix spp
Erysipelothrix sppErysipelothrix spp
Erysipelothrix spp
Luis Armando Paccha Aguilar
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
daxn barrera
 
C. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosisC. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosis
arturo xakome
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
2 rickettsiaceae
2 rickettsiaceae2 rickettsiaceae
2 rickettsiaceae
Tania Acevedo-Villar
 
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporuladosCurso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Antonio E. Serrano
 
Tifus
TifusTifus
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
Rubii'betth Eztrada
 
Borrelia
BorreliaBorrelia
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
Arantxxa Vg
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
Adriana Velasco
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
Isaac Morales
 

La actualidad más candente (20)

Virus y rickettsias
Virus y rickettsiasVirus y rickettsias
Virus y rickettsias
 
Rickettsia y orientia
Rickettsia y orientiaRickettsia y orientia
Rickettsia y orientia
 
RICKETTSIA
RICKETTSIARICKETTSIA
RICKETTSIA
 
Present Rickettsias Estudiantes [Modo De Compatibilidad]
Present Rickettsias Estudiantes [Modo De Compatibilidad]Present Rickettsias Estudiantes [Modo De Compatibilidad]
Present Rickettsias Estudiantes [Modo De Compatibilidad]
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
Rickettsias chlamydias micoplasma
Rickettsias chlamydias micoplasmaRickettsias chlamydias micoplasma
Rickettsias chlamydias micoplasma
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
 
Fusobacterium necrophorum
Fusobacterium necrophorumFusobacterium necrophorum
Fusobacterium necrophorum
 
Erysipelothrix spp
Erysipelothrix sppErysipelothrix spp
Erysipelothrix spp
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
C. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosisC. pseudotuberculosis
C. pseudotuberculosis
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
2 rickettsiaceae
2 rickettsiaceae2 rickettsiaceae
2 rickettsiaceae
 
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporuladosCurso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
 
Tifus
TifusTifus
Tifus
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
Borrelia
BorreliaBorrelia
Borrelia
 
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
 

Destacado

Enfermedades gastrointestinales y rickettsia
Enfermedades gastrointestinales  y rickettsiaEnfermedades gastrointestinales  y rickettsia
Enfermedades gastrointestinales y rickettsia
Maria Verelsis Brito Paulino
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Royce Kpo
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
Alan Hernandez
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
Nataliayus3
 
Familia rickettsia
Familia rickettsiaFamilia rickettsia
Familia rickettsia
1231712
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
Institución Educativa Académico
 
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDADEL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
Academia de Ingeniería de México
 
Powerpoint Presentation for Teaching Compliment
Powerpoint Presentation for Teaching ComplimentPowerpoint Presentation for Teaching Compliment
Powerpoint Presentation for Teaching Compliment
Bob Septian
 
La comunicacion y sus tipos
La comunicacion y sus tiposLa comunicacion y sus tipos
La comunicacion y sus tipos
adam1444
 
Aulas 18-19 - Preço
Aulas 18-19 - PreçoAulas 18-19 - Preço
Aulas 18-19 - Preço
Fernando Monteiro D'Andrea
 
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejoActividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Yinary Espinosa Marmolejo
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
Angel Ricardo Marchan Collazos
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mecanismo das Sinapses
Mecanismo das SinapsesMecanismo das Sinapses
Mecanismo das Sinapses
Jose Carlos
 
Pres d nacional
Pres d nacionalPres d nacional
Pres d nacional
karlawendihuamanipalomino
 
Visión estratégica de la Perforación en México
Visión estratégica de la Perforación en MéxicoVisión estratégica de la Perforación en México
Visión estratégica de la Perforación en México
Academia de Ingeniería de México
 
Estadistica 2º eso
Estadistica 2º esoEstadistica 2º eso
Estadistica 2º eso
larubia1
 
Pós Estratégia competitiva de preços
Pós Estratégia competitiva de preçosPós Estratégia competitiva de preços
Pós Estratégia competitiva de preços
Milton Henrique do Couto Neto
 
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
.. ..
 
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANOPEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
jenniferperezpaiz
 

Destacado (20)

Enfermedades gastrointestinales y rickettsia
Enfermedades gastrointestinales  y rickettsiaEnfermedades gastrointestinales  y rickettsia
Enfermedades gastrointestinales y rickettsia
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Rickettsia
RickettsiaRickettsia
Rickettsia
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
Familia rickettsia
Familia rickettsiaFamilia rickettsia
Familia rickettsia
 
Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDADEL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
EL FUTURO DE LOS CAMPOS MADUROS EN MÉXICO: UN RETO Y UNA OPORTUNIDAD
 
Powerpoint Presentation for Teaching Compliment
Powerpoint Presentation for Teaching ComplimentPowerpoint Presentation for Teaching Compliment
Powerpoint Presentation for Teaching Compliment
 
La comunicacion y sus tipos
La comunicacion y sus tiposLa comunicacion y sus tipos
La comunicacion y sus tipos
 
Aulas 18-19 - Preço
Aulas 18-19 - PreçoAulas 18-19 - Preço
Aulas 18-19 - Preço
 
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejoActividad 3 yinary espinosa marmolejo
Actividad 3 yinary espinosa marmolejo
 
Administracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computoAdministracion de un centro de computo
Administracion de un centro de computo
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
 
Mecanismo das Sinapses
Mecanismo das SinapsesMecanismo das Sinapses
Mecanismo das Sinapses
 
Pres d nacional
Pres d nacionalPres d nacional
Pres d nacional
 
Visión estratégica de la Perforación en México
Visión estratégica de la Perforación en MéxicoVisión estratégica de la Perforación en México
Visión estratégica de la Perforación en México
 
Estadistica 2º eso
Estadistica 2º esoEstadistica 2º eso
Estadistica 2º eso
 
Pós Estratégia competitiva de preços
Pós Estratégia competitiva de preçosPós Estratégia competitiva de preços
Pós Estratégia competitiva de preços
 
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
 
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANOPEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
 

Similar a Ricketisia

Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptxClase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
sagita28
 
ricketssiosis erlichiosis enf_lyme
ricketssiosis erlichiosis enf_lymericketssiosis erlichiosis enf_lyme
ricketssiosis erlichiosis enf_lyme
Jessy Reyes
 
Triquinosis
TriquinosisTriquinosis
Triquinosis
Diana Ferreira
 
Tuberculosis y tetano_en_bovinos
Tuberculosis y tetano_en_bovinosTuberculosis y tetano_en_bovinos
Tuberculosis y tetano_en_bovinos
Marco Chimbo
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
Alexander Mercado
 
Bg+y bg+ esporulado 2014
Bg+y bg+ esporulado 2014Bg+y bg+ esporulado 2014
Bg+y bg+ esporulado 2014
Gerardo Chica Campozano
 
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinos
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinosExp. bioseguridad brucelosis en caprinos
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinos
Kevin Rincón
 
rickettsias
rickettsiasrickettsias
rickettsias
Ras
 
CARBON BACTERIDIANO.pptx
CARBON BACTERIDIANO.pptxCARBON BACTERIDIANO.pptx
CARBON BACTERIDIANO.pptx
jorgeandresmarquezac1
 
Bacilos y clostridium esporulados
Bacilos y clostridium esporuladosBacilos y clostridium esporulados
Bacilos y clostridium esporulados
Samanta Tapia
 
Triquinosis
Triquinosis Triquinosis
Triquinosis
Estefany Parco
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
Lem Romero
 
La vacunacion universal
La vacunacion universalLa vacunacion universal
La vacunacion universal
karlee2012
 
Bacilos g+ esporulados expo
Bacilos g+ esporulados expoBacilos g+ esporulados expo
Bacilos g+ esporulados expo
erickelrick1
 
Borreliosis
BorreliosisBorreliosis
Borreliosis
TISZIANA MARCHENA
 
REACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILESREACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILES
Mafer Marquez
 
Carbunco Sintomatico
Carbunco SintomaticoCarbunco Sintomatico
Carbunco Sintomatico
alcicalle
 
Bacterias espiraladas
Bacterias espiraladasBacterias espiraladas
Bacterias espiraladas
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
Ana Cuadrado Larrea
 
Triquinosis expo
Triquinosis expoTriquinosis expo
Triquinosis expo
Rossina Garo
 

Similar a Ricketisia (20)

Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptxClase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
 
ricketssiosis erlichiosis enf_lyme
ricketssiosis erlichiosis enf_lymericketssiosis erlichiosis enf_lyme
ricketssiosis erlichiosis enf_lyme
 
Triquinosis
TriquinosisTriquinosis
Triquinosis
 
Tuberculosis y tetano_en_bovinos
Tuberculosis y tetano_en_bovinosTuberculosis y tetano_en_bovinos
Tuberculosis y tetano_en_bovinos
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
Bg+y bg+ esporulado 2014
Bg+y bg+ esporulado 2014Bg+y bg+ esporulado 2014
Bg+y bg+ esporulado 2014
 
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinos
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinosExp. bioseguridad brucelosis en caprinos
Exp. bioseguridad brucelosis en caprinos
 
rickettsias
rickettsiasrickettsias
rickettsias
 
CARBON BACTERIDIANO.pptx
CARBON BACTERIDIANO.pptxCARBON BACTERIDIANO.pptx
CARBON BACTERIDIANO.pptx
 
Bacilos y clostridium esporulados
Bacilos y clostridium esporuladosBacilos y clostridium esporulados
Bacilos y clostridium esporulados
 
Triquinosis
Triquinosis Triquinosis
Triquinosis
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
 
La vacunacion universal
La vacunacion universalLa vacunacion universal
La vacunacion universal
 
Bacilos g+ esporulados expo
Bacilos g+ esporulados expoBacilos g+ esporulados expo
Bacilos g+ esporulados expo
 
Borreliosis
BorreliosisBorreliosis
Borreliosis
 
REACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILESREACCIONES FEBRILES
REACCIONES FEBRILES
 
Carbunco Sintomatico
Carbunco SintomaticoCarbunco Sintomatico
Carbunco Sintomatico
 
Bacterias espiraladas
Bacterias espiraladasBacterias espiraladas
Bacterias espiraladas
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
 
Triquinosis expo
Triquinosis expoTriquinosis expo
Triquinosis expo
 

Más de Miriam Torres Gonzalez

Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado
Miriam Torres Gonzalez
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
Miriam Torres Gonzalez
 
VIH
VIHVIH
Rabia
RabiaRabia
Poliomelitis
PoliomelitisPoliomelitis
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Miriam Torres Gonzalez
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
6.tripanosomas
6.tripanosomas6.tripanosomas
6.tripanosomas
Miriam Torres Gonzalez
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
leishmania
leishmanialeishmania
2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla
Miriam Torres Gonzalez
 
Dengue
DengueDengue

Más de Miriam Torres Gonzalez (15)

Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado Fiebre de origen indeterminado
Fiebre de origen indeterminado
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Poliomelitis
PoliomelitisPoliomelitis
Poliomelitis
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
Oncocercosis
 
6.tripanosomas
6.tripanosomas6.tripanosomas
6.tripanosomas
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
leishmania
leishmanialeishmania
leishmania
 
2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla2.fiebre amarilla
2.fiebre amarilla
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Ricketisia

  • 2. INTRODUCCIÓN Contiene 4 géneros 1. Coxiella 2. Oriental 3. Bartonellaceae 4. Bartonella Se replican en el citoplasma de las células parasitadas
  • 3. Entonces se puede hablar de dos tipos de fiebre. 1. Tifos: Producido por Rickettsia prowazekil, typhi, oriental tsutsagamushi 2. Fiebre de las Manchadas: Producida por Rickettsia, Australis, akari, australis, conirii, sibirica y coxiella burnetti 3. Fiebre de las Trincheras: Producida por, Bartonella quintana
  • 4. Las bacterias de este grupo son bacilares o cocobacilares inmóviles y presentan dos clases de antígenos 1. Específicos representan material capsular deprendido 2. Antígenos específicos que se asocia con la pared celular típica de Gram negativos
  • 5. TIFO EPIDÉMICO El agente etiológico Rickettsia prowazekii  Después de una o dos semanas de incubación presentan 1. Fiebre 2. Escalofríos 3. cefalea (frontal) 4. Mialgias 5. Malestar general
  • 6.  De 4 a 7 días se presenta 1. Eritema cutáneo en tronco y se extiende 2. Petequias en manos y pies
  • 7. PATOGENIA Afecta a células endoteliales de los capilares  Piel  Cerebro  Miocardio  Riñón
  • 8. DIAGNOSTICO a) Aislamiento del agente ( No siempre se realiza solo en casos especiales) b) Inmunofluotrscencia c) Reacción de aglutinación d) Weil-Felix
  • 9. EPIDEMIOLOGÍA  Transmitido por pediculos humanus corporis y capitis  Este transmisor se presenta solo en lugares de desaseo y suciedad
  • 10. TIFO ENDÉMICO Se adquiere por la inoculación de Rickettsia typhi con el deposito deyecciones de la pulga Xenopsylla cheopis que deja sobre la piel al picar al huésped.  Despues del periodo de incubación ( dos manifiesta 1. Benigna de tifo 2. Fiebre sin escalofríos 3. Ligera cefalea 4. Eritema escaso
  • 11. TIFO DE LAS MALEZAS Producido por Orientia Tsutsugamushi transmitido por roedores Su periodo de incubación es de 3 semanas y se presenta una vesícula en el sitio de la picadura del acaro
  • 12. COXIELLA 1935 se presento en una empacadora de carne en Australia Si etiología es desconocida La bacteria responsable se denomina Coxiella Burnetti
  • 13. FIEBRE Q • Se adquiere por inhalación de polvo de los establos o cobertizos de vacas contaminadas por coxiella Burnetti • Se manifiesta después del periodo de incubación 2 a 3 semanas con. • Datos clínicos de neumonitis • Fiebre • Escalofríos • Debilidad • Mialgias
  • 14. • Se adquiere por la inhalación de heces secas de garrapatas infectadas o por la ingesta de leche o carne infectadas. • Diagnostico por inmunofluorescencia por serología
  • 15. FIEBRE DE LAS TRINCHERAS  Producido por Bartonella quinana se adquiere por la picadura del piojo Pediculus Humanus  El periodo de incubación dura de 2 a 4 semanas y se manifiesta de forma repentina con: 1. Fiebre alta 2. Escalofríos 3. Cefalea 4. Malestar general
  • 16. FIEBRE DE LAS MANCHADAS oCausado por Rickettsia Ricketssi que es transmitida por garrapatas Dermacentar andersoni oSus manifestaciones clínicas son: 1. cefaleas 2. Fiebre 3. Mialgias 4. Erupción maculo-papular 5. Hemorragias
  • 17.  Diagnostico: 1. Biopsia con anticuerpos fluorescentes 2. ELISA 3. Inmunofluoresencias Tratamiento 1. Tetraciclinas 2. Doxiciclinas 3. Cloranfenicol 4. Quinolanas