SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYRA GARCIA
  IRINA CALLE
PAPERAS O PAROTIDITIS.
 Es una enfermedad contagiosa
  aguda.

 Caracterizada por el aumento de
  volumen sin supuración de una o
  ambas glándulas parótidas.

 En un gran porcentaje es una
  enfermedad infantil leve.

 En los adultos las complicaciones
  mas comunes son meningitis y otitis.

 Se calcula que el 20% y el 30% de los
  casos son asintomáticos.
PATOGENESIS Y PATOLOGIA
   El humano es el único huésped natural.
                                La replicación primaria:                La viremia disemina el virus a las
        Virus:                  Tiene lugar en las células                  glándulas salivales y otros
 Mixovirus parotiditis            epiteliales de las vías               órganos sistémicos importantes.
                                respiratorias superiores


                                    El virus se elimina por la saliva
 Puede ser asintomático pero        desde 2 días antes hasta 9 días         Periodo de incubación: Puede
  tiene la misma capacidad               después de iniciada la               variar de 2-4 semanas, pero
  para trasmitir la infección      inflamación de alguna glándula            típicamente es de 16-18 días.
                                                 salival.



   Es difícil de controlar la          Tiene tendencia a
trasmisión debido al periodo        reproducirse en células                El virus infecta con frecuencia
   de incubación variable.          epiteliales de diferentes                    los riñones y SNC.
                                      órganos viscerales.
SINTOMAS.
SINTOMAS INICALES:

Dolor de cabeza.
Malestar general.
Dolor de garganta.
Fiebre ocasional no mayor a 38°C.
Dolor mandibular, principalmente al tacto.
SINTOMAS Y SIGNOS DE PROGRESO:
 Inflamación rápida de las glándulas parótidas y de otras
  (sublingual-submaxilar).
 El aumento de volumen va acompañado de dolor.
 Participación del SNC. (10%-30%)
 Causa meningitis aséptica, es mas común en hombres que
  en mujeres.
 La meningoencefalitis ocurre por lo común 6-7 días
  después de la inflamación de glándulas.
 La meningitis y la meningoencefalitis por parotiditis
  desaparecen por lo general sin dejar secuelas, aunque
  algunos presentan sordera.
 Pueden resultar afectados testículos y ovarios(pubertad)
 La oforitis por parotiditis se da en casi el 5% en las mujeres.
 La pancreatitis en un 4% de los casos.
MECANISMO DE TRASMISIÓN.


Contacto directo.


Por gotas de secreción respiratoria en el aire.


Por objetos contaminados con saliva u orina.
IMNUNIDAD

La inmunidad es permanente después de una sola
 infección.
Solo existe un tipo antigénico del virus de la
 parotiditis.
La madre transfiere al hijo inmunidad pasiva, por lo
 que es raro observar parotiditis en lactantes menores
 de 6 meses.
EPIDEMIOLOGIA.
Es endémica en todo el mundo.
Se presentan todo el año en climas cálidos y
 templados.
El hacinamiento favorece la diseminación del virus.
Principalmente en niños(5-15 años de edad).
Muy contagiosa.
Tasa de mortalidad muy baja, 1% por encefalitis.
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO.
AISLAMIENTO E IDENTIFICACION DEL VIRUS:
Las muestras clínicas mas apropiadas para aislar el virus
son:
- La saliva.
- Liquido cefalorraquídeo.
- Orina.
SEROLOGIA:
- Prueba ELISA.
- Prueba IH.
TRATAMIENTO, PREVENCION Y
CONTROL.
 No hay tratamiento especifico.
 Se basa únicamente en la mejora de los síntomas.
 El mejor tratamiento es la prevención mediante las
  vacunas, cuya primera dosis se administra a los 15 meses y
  el refuerzo a los 6 años- Tripleviral.
 Entre las medidas generales de control, es necesario aislar
  al enfermo, para evitar mayor incidencia de casos, reposo
  durante el periodo febril y proporcionar a la persona
  afectada medicamentos para disminuir la sintomatología.
  Por ejemplo, la aplicación de compresas frías o calientes en
  el área del cuello y el uso de acetaminofén pueden ayudar a
  aliviar el dolor.
Virus de las paperas ó parotiditis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Citrin Longin
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Erik Gonzales
 
Expo parotiditis
Expo parotiditisExpo parotiditis
Expo parotiditis
ssa hidalgo
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Nancy Barrera
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
Antonio Tisdale
 
Expo laringitis aguda
Expo laringitis agudaExpo laringitis aguda
Expo laringitis aguda
xlucyx Apellidos
 
Parotiditis EN PEDIATRIA
Parotiditis EN PEDIATRIA Parotiditis EN PEDIATRIA
Parotiditis EN PEDIATRIA
Kari Mori
 
Rinofaringitis
Rinofaringitis Rinofaringitis
Rinofaringitis
daner1452
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacterianaRinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Citlalli Ruiz Calderón
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
Hector Herrera Mtz
 
Resfriado comun
Resfriado comun Resfriado comun
Resfriado comun
Flor Alejandra Carcamo H
 
Roseola & rubeola
Roseola & rubeolaRoseola & rubeola
Roseola & rubeola
itzelia_carranza
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Miguel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Tosferina
TosferinaTosferina
Tosferina
 
Expo parotiditis
Expo parotiditisExpo parotiditis
Expo parotiditis
 
Parotiditis aguda
Parotiditis agudaParotiditis aguda
Parotiditis aguda
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Expo laringitis aguda
Expo laringitis agudaExpo laringitis aguda
Expo laringitis aguda
 
Parotiditis EN PEDIATRIA
Parotiditis EN PEDIATRIA Parotiditis EN PEDIATRIA
Parotiditis EN PEDIATRIA
 
Rinofaringitis
Rinofaringitis Rinofaringitis
Rinofaringitis
 
Infecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altasInfecciones respiratorias altas
Infecciones respiratorias altas
 
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacterianaRinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Resfriado comun
Resfriado comun Resfriado comun
Resfriado comun
 
Roseola & rubeola
Roseola & rubeolaRoseola & rubeola
Roseola & rubeola
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 

Destacado

La escritura en la edad preescolar
La escritura en la edad preescolarLa escritura en la edad preescolar
La escritura en la edad preescolarzahimaries
 
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Ivann Peron
 

Destacado (6)

3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae
 
Virus de la parotiditis
Virus de la parotiditisVirus de la parotiditis
Virus de la parotiditis
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
La escritura en la edad preescolar
La escritura en la edad preescolarLa escritura en la edad preescolar
La escritura en la edad preescolar
 
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
 

Similar a Virus de las paperas ó parotiditis

Parotiditis.pptx
Parotiditis.pptxParotiditis.pptx
Parotiditis.pptx
carloshernandezgomez5
 
enfermedad de la parotida.pptx
enfermedad de la parotida.pptxenfermedad de la parotida.pptx
enfermedad de la parotida.pptx
carloshernandezgomez5
 
Paramixovirus y virus de la rubéola.pptx.pdf
Paramixovirus y virus de la rubéola.pptx.pdfParamixovirus y virus de la rubéola.pptx.pdf
Paramixovirus y virus de la rubéola.pptx.pdf
BejiarShayeganTarive
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Sina Ytriago
 
Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........Tere Gomezcoello
 
Meningitis viral 5-3
Meningitis viral 5-3Meningitis viral 5-3
Meningitis viral 5-3Hugo Noyola
 
Parotiditis Taller de Salud y Ambiente.
Parotiditis Taller de Salud y Ambiente.Parotiditis Taller de Salud y Ambiente.
Parotiditis Taller de Salud y Ambiente.
Noel Paz
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
PicornaviridaeJanny Melo
 
PARAMIXOVIRUS.pdf
PARAMIXOVIRUS.pdfPARAMIXOVIRUS.pdf
PARAMIXOVIRUS.pdf
PiterReinosoMejia1
 
enfermedades por virus.pdf
enfermedades por virus.pdfenfermedades por virus.pdf
enfermedades por virus.pdf
AngelAlarcon29
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Parotiditis tos ferina
Parotiditis tos ferinaParotiditis tos ferina
Parotiditis tos ferina
Karla Rincones
 
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - ParotiditisINFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
BrunaCares
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
AkiRe Loz
 
PAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptxPAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptx
MaldonadoVelzquezAyu
 

Similar a Virus de las paperas ó parotiditis (20)

Parotiditis.pptx
Parotiditis.pptxParotiditis.pptx
Parotiditis.pptx
 
enfermedad de la parotida.pptx
enfermedad de la parotida.pptxenfermedad de la parotida.pptx
enfermedad de la parotida.pptx
 
Paramixovirus y virus de la rubéola.pptx.pdf
Paramixovirus y virus de la rubéola.pptx.pdfParamixovirus y virus de la rubéola.pptx.pdf
Paramixovirus y virus de la rubéola.pptx.pdf
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
 
Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........Paperas e introduccion.........
Paperas e introduccion.........
 
Meningitis viral 5-3
Meningitis viral 5-3Meningitis viral 5-3
Meningitis viral 5-3
 
Parotiditis Taller de Salud y Ambiente.
Parotiditis Taller de Salud y Ambiente.Parotiditis Taller de Salud y Ambiente.
Parotiditis Taller de Salud y Ambiente.
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
Picornaviridae
 
PAROTIDITIS
PAROTIDITISPAROTIDITIS
PAROTIDITIS
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
PARAMIXOVIRUS.pdf
PARAMIXOVIRUS.pdfPARAMIXOVIRUS.pdf
PARAMIXOVIRUS.pdf
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
enfermedades por virus.pdf
enfermedades por virus.pdfenfermedades por virus.pdf
enfermedades por virus.pdf
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
 
Parotiditis tos ferina
Parotiditis tos ferinaParotiditis tos ferina
Parotiditis tos ferina
 
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - ParotiditisINFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
 
PAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptxPAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptx
 

Más de zeratul sandoval

Osteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatosOsteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatos
zeratul sandoval
 
Regeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiadaRegeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiada
zeratul sandoval
 
Preparaciones para coronas
Preparaciones para coronasPreparaciones para coronas
Preparaciones para coronas
zeratul sandoval
 
Exodoncia simple
Exodoncia simpleExodoncia simple
Exodoncia simple
zeratul sandoval
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionaleszeratul sandoval
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptzeratul sandoval
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias zeratul sandoval
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicaszeratul sandoval
 
plan de tratamiento integral
plan de tratamiento integralplan de tratamiento integral
plan de tratamiento integralzeratul sandoval
 
prevención y control periodontal
prevención y control periodontalprevención y control periodontal
prevención y control periodontalzeratul sandoval
 
microbiologia periodontal
microbiologia periodontal microbiologia periodontal
microbiologia periodontal zeratul sandoval
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontaleszeratul sandoval
 
factores biológicos y factores biomecanicos
factores biológicos y factores biomecanicosfactores biológicos y factores biomecanicos
factores biológicos y factores biomecanicoszeratul sandoval
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias zeratul sandoval
 
Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales zeratul sandoval
 

Más de zeratul sandoval (20)

Osteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatosOsteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatos
 
Regeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiadaRegeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiada
 
Preparaciones para coronas
Preparaciones para coronasPreparaciones para coronas
Preparaciones para coronas
 
Exodoncia simple
Exodoncia simpleExodoncia simple
Exodoncia simple
 
Tumores benignos
Tumores benignos Tumores benignos
Tumores benignos
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionales
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.ppt
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Resinas composites
Resinas compositesResinas composites
Resinas composites
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Enfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicasEnfermedades hematologicas
Enfermedades hematologicas
 
plan de tratamiento integral
plan de tratamiento integralplan de tratamiento integral
plan de tratamiento integral
 
prevención y control periodontal
prevención y control periodontalprevención y control periodontal
prevención y control periodontal
 
microbiologia periodontal
microbiologia periodontal microbiologia periodontal
microbiologia periodontal
 
unidad dentogingival
unidad dentogingival unidad dentogingival
unidad dentogingival
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontales
 
factores biológicos y factores biomecanicos
factores biológicos y factores biomecanicosfactores biológicos y factores biomecanicos
factores biológicos y factores biomecanicos
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales Enfermedades periimplantales
Enfermedades periimplantales
 

Virus de las paperas ó parotiditis

  • 1. MAYRA GARCIA IRINA CALLE
  • 2. PAPERAS O PAROTIDITIS.  Es una enfermedad contagiosa aguda.  Caracterizada por el aumento de volumen sin supuración de una o ambas glándulas parótidas.  En un gran porcentaje es una enfermedad infantil leve.  En los adultos las complicaciones mas comunes son meningitis y otitis.  Se calcula que el 20% y el 30% de los casos son asintomáticos.
  • 3. PATOGENESIS Y PATOLOGIA  El humano es el único huésped natural. La replicación primaria: La viremia disemina el virus a las Virus: Tiene lugar en las células glándulas salivales y otros Mixovirus parotiditis epiteliales de las vías órganos sistémicos importantes. respiratorias superiores El virus se elimina por la saliva Puede ser asintomático pero desde 2 días antes hasta 9 días Periodo de incubación: Puede tiene la misma capacidad después de iniciada la variar de 2-4 semanas, pero para trasmitir la infección inflamación de alguna glándula típicamente es de 16-18 días. salival. Es difícil de controlar la Tiene tendencia a trasmisión debido al periodo reproducirse en células El virus infecta con frecuencia de incubación variable. epiteliales de diferentes los riñones y SNC. órganos viscerales.
  • 4. SINTOMAS. SINTOMAS INICALES: Dolor de cabeza. Malestar general. Dolor de garganta. Fiebre ocasional no mayor a 38°C. Dolor mandibular, principalmente al tacto.
  • 5. SINTOMAS Y SIGNOS DE PROGRESO:  Inflamación rápida de las glándulas parótidas y de otras (sublingual-submaxilar).  El aumento de volumen va acompañado de dolor.  Participación del SNC. (10%-30%)  Causa meningitis aséptica, es mas común en hombres que en mujeres.  La meningoencefalitis ocurre por lo común 6-7 días después de la inflamación de glándulas.  La meningitis y la meningoencefalitis por parotiditis desaparecen por lo general sin dejar secuelas, aunque algunos presentan sordera.  Pueden resultar afectados testículos y ovarios(pubertad)  La oforitis por parotiditis se da en casi el 5% en las mujeres.  La pancreatitis en un 4% de los casos.
  • 6. MECANISMO DE TRASMISIÓN. Contacto directo. Por gotas de secreción respiratoria en el aire. Por objetos contaminados con saliva u orina.
  • 7. IMNUNIDAD La inmunidad es permanente después de una sola infección. Solo existe un tipo antigénico del virus de la parotiditis. La madre transfiere al hijo inmunidad pasiva, por lo que es raro observar parotiditis en lactantes menores de 6 meses.
  • 8. EPIDEMIOLOGIA. Es endémica en todo el mundo. Se presentan todo el año en climas cálidos y templados. El hacinamiento favorece la diseminación del virus. Principalmente en niños(5-15 años de edad). Muy contagiosa. Tasa de mortalidad muy baja, 1% por encefalitis.
  • 9. DIAGNOSTICO DE LABORATORIO. AISLAMIENTO E IDENTIFICACION DEL VIRUS: Las muestras clínicas mas apropiadas para aislar el virus son: - La saliva. - Liquido cefalorraquídeo. - Orina. SEROLOGIA: - Prueba ELISA. - Prueba IH.
  • 10. TRATAMIENTO, PREVENCION Y CONTROL.  No hay tratamiento especifico.  Se basa únicamente en la mejora de los síntomas.  El mejor tratamiento es la prevención mediante las vacunas, cuya primera dosis se administra a los 15 meses y el refuerzo a los 6 años- Tripleviral.  Entre las medidas generales de control, es necesario aislar al enfermo, para evitar mayor incidencia de casos, reposo durante el periodo febril y proporcionar a la persona afectada medicamentos para disminuir la sintomatología. Por ejemplo, la aplicación de compresas frías o calientes en el área del cuello y el uso de acetaminofén pueden ayudar a aliviar el dolor.