SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS ZIKA
Marta López Machado
Introducción
 Mosquito género Aedes
 1947 Estudios de vigilancia de fiebre
amarilla selvática en monos Rhesus en el
bosque de Zika (Uganda).
 Familia flaviviridae :
 Subtipo Africano
 Subtipo Asiático
Infección por Zika
 Reservorio
 Primate no humano ( Ciclo selvático)
 Humanos como huésped amplificador ( Ciclo urbano)
 P. Incubación
 3-12 días (máximo 15 días).
 P. Transmisibilidad
 3-5 días.
 Modo de transmisión:
 Picadura mosquito
 Transmisión vertical
 Sangre y fluidos corporales
Sospecha Virus ZIKA:
Criterio clínico + 1 criterio epidemiológico
 Criterio Clínico
 Exantema maculo papular Y
elevación de la temperatura
 Más de 1 de los siguientes:
 Artralgias o mialgias
 Conjuntivitis no purulenta o
hiperemia conjuntival
 Cefalea o malestar general
 Criterio epidemiológico
 Residir o haber visitado zonas
endémicas de virus Zika, en los
últimos 15 días.
 La infección ocurre al mismo tiempo
y en la misma zona donde se han
producido casos probables o
confirmados de Zika.
 Haber mantenido relaciones
sexuales sin protección con hombres
que hayan viajado a zonas con
trasmisión activa dentro de los 28
días posteriores al regreso del viaje
si no han tenido síntomas ó de 6
meses en los casos que se ha
confirmado en laboratorio el
diagnostico.
Manejo del paciente con virus
ZIKA
 1º Envío de muestras de sangre, orina y
LCR en caso de clínica neurológica.
 2º Caso Autóctono VS Caso importado
 Autóctono: No viaje 15 días antes de inicio de
síntomas
 Importado: Inicio síntomas dentro de los 15 días.
 3º Control del contacto: Método barrera
 6 meses: Si varón sintomático
 28 días: Si varón asintomático
Complicaciones
 En general cursa sin complicaciones graves
 Complicaciones neurológicas: Síndrome de
Guillain- Barré
 Mujeres embarazadas: Alteraciones
neurológicas
 Microcefalia
Diagnóstico Diferencial
 Se recomienda realizar el Diagnóstico Diferencial con
Dengue y Chikungunya. ( Clínica similar)
Caso Clínico
 Mujer de 54 años que acude a consulta, refiere un
cuadro de erupción generalizada y dolor articular
en codos, manos, tobillos junto con inflamación
de manos, tobillos y pies.
 No fiebre. No vasculitis. No ictericia.
 Resto exploración normal.
 Al preguntarle por viajes al extranjero nos
comenta que ha vuelto hace 8 días de un viaje a
Brasil.
Caso Clínico
 Servicio Alerta Sanitaria: Muestra de orina y
sangre.
 Resultado Serología :
 Virus Zika Ig G positivo (suero)
 Virus Zika PCR positivo (orina)
 Bioquímica:
 PCR: 1.50
 VSG: 25
 Linfocitos: 52%
Caso Clínico
 Tratamiento:
 Diclofenaco 50 mg
 Paracetamol 1 g ( No prescribir AAS o
ibuprofeno).
 Omeprazol 20 mg
 Espidifen 600 mg
 Hidroxil B1-B6-B12
 Resolución del cuadro
sin incidencias
Bibliografía
 Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica:
“Protocolo de vigilancia de la enfermedad por
virus Zika”
 Historia Clínica caso clínico. OMI AP. CS
Torreramona.
 Gobierno de Aragón: “Vigilancia de la
enfermedad por virus ZIKA en Aragón”
 IOOS S et al. Current Zika virus epidemiology
and recent epidemics. Medecine et maladies
infectieuses. 2014; 44 (7): 302-307.
Virus zika

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
Juan Meza López
 
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
Fernando Fabbri
 
Virus del Zika
Virus del ZikaVirus del Zika
Virus del Zika
Andrea Arvizu
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
Hector Herrera Mtz
 
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgiasDiagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
Arantxa [Medicina]
 
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / históricaSífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / históricaFrancisco Fanjul Losa
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Sífilis a propósito de un caso
Sífilis a propósito de un caso Sífilis a propósito de un caso
Sífilis a proposito de un caso
Sífilis a proposito de un casoSífilis a proposito de un caso
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
Margie Rodas
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
MaríaJosé Camacho
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
MANUEL SANDOVAL
 
Rotavirus
Rotavirus Rotavirus
Rotavirus rhode22
 
Dengue
DengueDengue

La actualidad más candente (20)

Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
 
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
Gonorrea. (N. gonorrhoeae)
 
Virus del Zika
Virus del ZikaVirus del Zika
Virus del Zika
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
 
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgiasDiagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
Diagnóstico de fiebre de Chikungunya a partir de una consulta por artralgias
 
Caso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nicaCaso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nica
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / históricaSífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Sífilis a propósito de un caso
Sífilis a propósito de un caso Sífilis a propósito de un caso
Sífilis a propósito de un caso
 
Sífilis a proposito de un caso
Sífilis a proposito de un casoSífilis a proposito de un caso
Sífilis a proposito de un caso
 
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
 
Rotavirus
Rotavirus Rotavirus
Rotavirus
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Similar a Virus zika

Dengue zika
Dengue zikaDengue zika
Chikungunya y zika
Chikungunya y zika Chikungunya y zika
Chikungunya y zika
Milicent Valladares
 
Virus Zika.pptx
Virus Zika.pptxVirus Zika.pptx
Virus Zika.pptx
Angeles243456
 
Protocolos de atencion inmediata y gestantes con covid 19
Protocolos de atencion inmediata y gestantes con covid   19Protocolos de atencion inmediata y gestantes con covid   19
Protocolos de atencion inmediata y gestantes con covid 19
yurinovjuandediosbor
 
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ESSindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
gsdimech
 
Diapositivas zika y salud publica
Diapositivas zika y salud publica Diapositivas zika y salud publica
Diapositivas zika y salud publica
CesarArgus96
 
Fiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus ChikungunyaFiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus ChikungunyacursobianualMI
 
Clinica Dengue_04.pdf
Clinica Dengue_04.pdfClinica Dengue_04.pdf
Clinica Dengue_04.pdf
Belnyeminajustiniano
 
Fiebre en el viajero. Manejo en Urgencias.
Fiebre en el viajero. Manejo en Urgencias.Fiebre en el viajero. Manejo en Urgencias.
Fiebre en el viajero. Manejo en Urgencias.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
roberto
 
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
allisoncabrera2
 
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Daniel Garcia
 
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
paimaesobrinho
 
Zika virus: qué hemos de saber?
Zika virus: qué hemos de saber?Zika virus: qué hemos de saber?
Zika virus: qué hemos de saber?
Sofía Fournier Fisas
 
Zikaisdin16marzo 160402122645
Zikaisdin16marzo 160402122645Zikaisdin16marzo 160402122645
Zikaisdin16marzo 160402122645
Otoniel Blas
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 
Viernes 9.50 Martínez Sánchez
Viernes 9.50 Martínez SánchezViernes 9.50 Martínez Sánchez
Viernes 9.50 Martínez Sánchez
Jornadas HM Hospitales
 

Similar a Virus zika (20)

Dengue zika
Dengue zikaDengue zika
Dengue zika
 
Chikungunya y zika
Chikungunya y zika Chikungunya y zika
Chikungunya y zika
 
Situación del zika en jaén
Situación del zika en jaénSituación del zika en jaén
Situación del zika en jaén
 
Virus Zika.pptx
Virus Zika.pptxVirus Zika.pptx
Virus Zika.pptx
 
Protocolos de atencion inmediata y gestantes con covid 19
Protocolos de atencion inmediata y gestantes con covid   19Protocolos de atencion inmediata y gestantes con covid   19
Protocolos de atencion inmediata y gestantes con covid 19
 
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ESSindrome congenita zika   SGB - PE - Brasil - ES
Sindrome congenita zika SGB - PE - Brasil - ES
 
Diapositivas zika y salud publica
Diapositivas zika y salud publica Diapositivas zika y salud publica
Diapositivas zika y salud publica
 
Fiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus ChikungunyaFiebre por Virus Chikungunya
Fiebre por Virus Chikungunya
 
Clinica Dengue_04.pdf
Clinica Dengue_04.pdfClinica Dengue_04.pdf
Clinica Dengue_04.pdf
 
Fiebre en el viajero. Manejo en Urgencias.
Fiebre en el viajero. Manejo en Urgencias.Fiebre en el viajero. Manejo en Urgencias.
Fiebre en el viajero. Manejo en Urgencias.
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
 
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
 
Virus del ébola
Virus del ébolaVirus del ébola
Virus del ébola
 
VIH en embarazo
VIH en embarazoVIH en embarazo
VIH en embarazo
 
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
 
Zika virus: qué hemos de saber?
Zika virus: qué hemos de saber?Zika virus: qué hemos de saber?
Zika virus: qué hemos de saber?
 
Zikaisdin16marzo 160402122645
Zikaisdin16marzo 160402122645Zikaisdin16marzo 160402122645
Zikaisdin16marzo 160402122645
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Viernes 9.50 Martínez Sánchez
Viernes 9.50 Martínez SánchezViernes 9.50 Martínez Sánchez
Viernes 9.50 Martínez Sánchez
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Virus zika

  • 2. Introducción  Mosquito género Aedes  1947 Estudios de vigilancia de fiebre amarilla selvática en monos Rhesus en el bosque de Zika (Uganda).  Familia flaviviridae :  Subtipo Africano  Subtipo Asiático
  • 3. Infección por Zika  Reservorio  Primate no humano ( Ciclo selvático)  Humanos como huésped amplificador ( Ciclo urbano)  P. Incubación  3-12 días (máximo 15 días).  P. Transmisibilidad  3-5 días.  Modo de transmisión:  Picadura mosquito  Transmisión vertical  Sangre y fluidos corporales
  • 4. Sospecha Virus ZIKA: Criterio clínico + 1 criterio epidemiológico  Criterio Clínico  Exantema maculo papular Y elevación de la temperatura  Más de 1 de los siguientes:  Artralgias o mialgias  Conjuntivitis no purulenta o hiperemia conjuntival  Cefalea o malestar general  Criterio epidemiológico  Residir o haber visitado zonas endémicas de virus Zika, en los últimos 15 días.  La infección ocurre al mismo tiempo y en la misma zona donde se han producido casos probables o confirmados de Zika.  Haber mantenido relaciones sexuales sin protección con hombres que hayan viajado a zonas con trasmisión activa dentro de los 28 días posteriores al regreso del viaje si no han tenido síntomas ó de 6 meses en los casos que se ha confirmado en laboratorio el diagnostico.
  • 5. Manejo del paciente con virus ZIKA  1º Envío de muestras de sangre, orina y LCR en caso de clínica neurológica.  2º Caso Autóctono VS Caso importado  Autóctono: No viaje 15 días antes de inicio de síntomas  Importado: Inicio síntomas dentro de los 15 días.  3º Control del contacto: Método barrera  6 meses: Si varón sintomático  28 días: Si varón asintomático
  • 6. Complicaciones  En general cursa sin complicaciones graves  Complicaciones neurológicas: Síndrome de Guillain- Barré  Mujeres embarazadas: Alteraciones neurológicas  Microcefalia
  • 7. Diagnóstico Diferencial  Se recomienda realizar el Diagnóstico Diferencial con Dengue y Chikungunya. ( Clínica similar)
  • 8. Caso Clínico  Mujer de 54 años que acude a consulta, refiere un cuadro de erupción generalizada y dolor articular en codos, manos, tobillos junto con inflamación de manos, tobillos y pies.  No fiebre. No vasculitis. No ictericia.  Resto exploración normal.  Al preguntarle por viajes al extranjero nos comenta que ha vuelto hace 8 días de un viaje a Brasil.
  • 9. Caso Clínico  Servicio Alerta Sanitaria: Muestra de orina y sangre.  Resultado Serología :  Virus Zika Ig G positivo (suero)  Virus Zika PCR positivo (orina)  Bioquímica:  PCR: 1.50  VSG: 25  Linfocitos: 52%
  • 10. Caso Clínico  Tratamiento:  Diclofenaco 50 mg  Paracetamol 1 g ( No prescribir AAS o ibuprofeno).  Omeprazol 20 mg  Espidifen 600 mg  Hidroxil B1-B6-B12  Resolución del cuadro sin incidencias
  • 11. Bibliografía  Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica: “Protocolo de vigilancia de la enfermedad por virus Zika”  Historia Clínica caso clínico. OMI AP. CS Torreramona.  Gobierno de Aragón: “Vigilancia de la enfermedad por virus ZIKA en Aragón”  IOOS S et al. Current Zika virus epidemiology and recent epidemics. Medecine et maladies infectieuses. 2014; 44 (7): 302-307.