SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE LA ALERGIA
VERA PÉREZ CLIMENT
CRISTINA POLO CUADRO
NIEVES PRIETO ESPARZA
CASO CLÍNICO
Antecedentes personales Antecedentes familiares
O Embarazo a término, 3450 gr.
O Parto normal
O Lactancia materna exclusiva durante
3 meses
O Calendario vacunal correcto
O Micropápulas en mejilla con
exudado y costras  Diagnóstico :
dermatitis atópica
O 2 años : Ig E elevada frente a
ovoalbúmina. Retirada de huevo en
la dieta
O Ronquidos, picor nasal, estornudos
y moco acuoso
O Visitas recurrentes a urgencias
O Padre rinitis crónica
sin etiología
investigada:
estornudos, prurito y
moqueo acuoso en
meses primaverales
O Madre fumadora 10
cigarrillos/día
O No otras
enfermedades
conocidas
Datos paciente: 8 años, sospecha de asma
CASO CLÍNICO
Motivo consulta Exploración
O Moco
O Estornudos
O Picor nasal
O En ocasiones febrícula
O Tos nocturna y en
ejercicio
O Incremento en intensidad
de los síntomas
O Periodos intercrisis
normales
O Buen estado general
O Frotamiento nariz
O Ojeras profundas
O Maxilar superior
hipodesarrollado
O Mucosa nasal húmeda
O No disnea
O Auscultación normal
CARACTERÍSTICAS ALERGIA
¿Alergia?
Prevalencia
Síntomas y signos
 Goteo nasal
 Estornudos
 Picor nasal y ocular
 Edema
 Asma
Alérgenos
MARCHA ATÓPICA
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
PRICK
TEST
Indicaciones
- Asma
- Rinitis y conjuntivitis alérgica
- Dermatitis atópica asociada a
alérgenos alimentarios
0,35 KU/L
Indicaciones
- Alergia en cualquier edad
- Rinitis y conjuntivitis alérgica
- Cribado Phadiatop +
- Dermatitis atópica asociada a alérgenos alimentarios
IgE específica
PHADIATOP Y PHADIATOP
INFANT
Negativo
Baja
probabilidad
de alergia
Positivo
Alta
probabilidad
de alergia
Cuantificación
IgE específica
MANEJO TERAPÉUTICO
1. Evitación del alérgeno responsable
2. Tratamiento farmacológico
3. Inmunoterapia (Alergólogo pediátrico)
1. Evitación del alérgeno
• Rinoconjuntivitis estacional
o Evitar contacto con pólenes durante la época sintomática (salidas al campo, contacto
cercano con las especies implicadas, ventanillas cerradas del coche…)
• Rinitis con sensibilización a ácaros
o Alfombras, cortinas, peluches, fundas especiales de colchón y almohadas…
o Evitar humedad
• Sensibilización a hongos
o Evitar humedad
• Epitelios de animales de pelo
o Recomendación de abandonar el domicilio y de no visitar lugares donde haya dichos
animales
2. Tratamiento farmacológico (I)
• Antihistamínicos (2ª G)
o Orales  rinorrea, estornudos, prurito y síntomas
conjuntivales (1 vez al día)
o Tópico ocular conjuntivitis alérgica (cada 8-12
horas)
o Tópico nasal  congestión nasal (cada 8-12 horas)
• Glucocorticoides
o Tópico nasal  congestión nasal
RINITIS Y RINOCONJUNTIVITIS ALÉRGICA
1ªG2ªG
2. Tratamiento farmacológico (II)
ASMA
DERMATITIS ATÓPICA
• Corticoides tópicos:
o Cuando no mejoría con medidas hidratantes y con la evitación de irritantes y
desencadenantes.
o Uso en tandas cortas (1-3 semanas) para tratar las reagudizaciones
BIBLIOGRAFÍA
• Úbeda-Sansano MI, Praena-Crespo M, Castillo-Laita JA.Sibilancias recurrentes/asma en los primeros
años de vida. Manejo en atención primaria. Documentos técnicos del GVR (publicación DT-GVR-4)
[consultado 21/03/2019]. Disponible en: http://www.respirar.org/index.php/grupo-vias-
respiratorias/protocolos
• Bercedo Sanz A, Reig Rincón de Arellano I, Guerra Pérez MT, Juliá Benito JC, Mora Gandarillas I y
Grupo de Vías Respiratorias. Protocolo de Identificación de la Alergia. El Pediatra de Atención
Primaria y la Identificación de la Alergia, ¿Por qué, a quién, cuándo y cómo?Protocolo del GVR
(publicación P-GVR-3) [consultado el 21/03/2019]Disponible en:
http://www.respirar.org/index.php/grupo-vias-respiratorias/protocolos
• Scadding GK. Corticosteroids in the treatment of pediatric allergic rhinitis. J Allergy Clin
Immunol.2001; 108: 59-64
• Moral Gil L, Toral Pérez T. Farmacoterapia de las enfermedades alérgicas. Protoc diagn ter pediatr.
2013;1:107-19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otitis media y externa
Otitis media y externaOtitis media y externa
Otitis media y externa
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Otitis Media en pediatría
Otitis Media en pediatríaOtitis Media en pediatría
Otitis Media en pediatría
Manuel Giraldo
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
universidad de Sucre
 
5. evaluar, clasificar y tratar al niño con problema de garganta
5. evaluar, clasificar y tratar al niño con problema de garganta5. evaluar, clasificar y tratar al niño con problema de garganta
5. evaluar, clasificar y tratar al niño con problema de gargantaLuis Fernando
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergicaGsús Lozano
 
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
Pediatriadeponent
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
Lalo Morán
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergicasafoelc
 
Otitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en PediatriaOtitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en Pediatria
Jordi Fabrega
 
Otitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaOtitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaDayana Vásquez
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media agudaWaldo Torres
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergicaZry Aguirre
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
Montserrat It
 

La actualidad más candente (20)

Otitis media y externa
Otitis media y externaOtitis media y externa
Otitis media y externa
 
Otitis Media en pediatría
Otitis Media en pediatríaOtitis Media en pediatría
Otitis Media en pediatría
 
Clase otitis tres
Clase otitis tresClase otitis tres
Clase otitis tres
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
5. evaluar, clasificar y tratar al niño con problema de garganta
5. evaluar, clasificar y tratar al niño con problema de garganta5. evaluar, clasificar y tratar al niño con problema de garganta
5. evaluar, clasificar y tratar al niño con problema de garganta
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergica
 
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
 
Problemas del oído AIEPI
Problemas del oído AIEPIProblemas del oído AIEPI
Problemas del oído AIEPI
 
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Otitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en PediatriaOtitis Media Aguda en Pediatria
Otitis Media Aguda en Pediatria
 
Otitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externaOtitis media aguda y otitis externa
Otitis media aguda y otitis externa
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Seminario otitis
Seminario otitisSeminario otitis
Seminario otitis
 
Enfer Perros
Enfer PerrosEnfer Perros
Enfer Perros
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 

Similar a Manejo de la alergia

caso clinico de escarlatina pediatrica.ppt
caso clinico de escarlatina pediatrica.pptcaso clinico de escarlatina pediatrica.ppt
caso clinico de escarlatina pediatrica.ppt
GraceAceituno1
 
Rinitis Alérgica: Diagnóstico y Tratamiento
Rinitis Alérgica: Diagnóstico y TratamientoRinitis Alérgica: Diagnóstico y Tratamiento
Rinitis Alérgica: Diagnóstico y Tratamiento
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Otitis
OtitisOtitis
OtitisCarlos
 
Rinitis
RinitisRinitis
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JCGeneralidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JCJuan Aldave
 
Patologia ocular
Patologia ocular Patologia ocular
Patologia ocular cosasdelpac
 
RINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptxRINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptx
alexrdz19
 
Rinitis.pptx
Rinitis.pptxRinitis.pptx
Dermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos ClínicosDermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos ClínicosFri cho
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion PrimariaUrgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Rinitis
RinitisRinitis
RinitisOmar
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
natorabet
 
Asma
AsmaAsma
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptxClase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
luisenriquecarlosala
 

Similar a Manejo de la alergia (20)

Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
caso clinico de escarlatina pediatrica.ppt
caso clinico de escarlatina pediatrica.pptcaso clinico de escarlatina pediatrica.ppt
caso clinico de escarlatina pediatrica.ppt
 
Rinitis Alérgica: Diagnóstico y Tratamiento
Rinitis Alérgica: Diagnóstico y TratamientoRinitis Alérgica: Diagnóstico y Tratamiento
Rinitis Alérgica: Diagnóstico y Tratamiento
 
rinorrea
rinorrea rinorrea
rinorrea
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JCGeneralidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Patologia ocular
Patologia ocular Patologia ocular
Patologia ocular
 
RINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptxRINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptx
 
Rinitis Alergica
Rinitis AlergicaRinitis Alergica
Rinitis Alergica
 
Rinitis.pptx
Rinitis.pptxRinitis.pptx
Rinitis.pptx
 
Dermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos ClínicosDermatitis Casos Clínicos
Dermatitis Casos Clínicos
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion PrimariaUrgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptxClase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Manejo de la alergia

  • 1. MANEJO DE LA ALERGIA VERA PÉREZ CLIMENT CRISTINA POLO CUADRO NIEVES PRIETO ESPARZA
  • 2. CASO CLÍNICO Antecedentes personales Antecedentes familiares O Embarazo a término, 3450 gr. O Parto normal O Lactancia materna exclusiva durante 3 meses O Calendario vacunal correcto O Micropápulas en mejilla con exudado y costras  Diagnóstico : dermatitis atópica O 2 años : Ig E elevada frente a ovoalbúmina. Retirada de huevo en la dieta O Ronquidos, picor nasal, estornudos y moco acuoso O Visitas recurrentes a urgencias O Padre rinitis crónica sin etiología investigada: estornudos, prurito y moqueo acuoso en meses primaverales O Madre fumadora 10 cigarrillos/día O No otras enfermedades conocidas Datos paciente: 8 años, sospecha de asma
  • 3. CASO CLÍNICO Motivo consulta Exploración O Moco O Estornudos O Picor nasal O En ocasiones febrícula O Tos nocturna y en ejercicio O Incremento en intensidad de los síntomas O Periodos intercrisis normales O Buen estado general O Frotamiento nariz O Ojeras profundas O Maxilar superior hipodesarrollado O Mucosa nasal húmeda O No disnea O Auscultación normal
  • 4. CARACTERÍSTICAS ALERGIA ¿Alergia? Prevalencia Síntomas y signos  Goteo nasal  Estornudos  Picor nasal y ocular  Edema  Asma Alérgenos
  • 6.
  • 7.
  • 8. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS PRICK TEST Indicaciones - Asma - Rinitis y conjuntivitis alérgica - Dermatitis atópica asociada a alérgenos alimentarios
  • 9. 0,35 KU/L Indicaciones - Alergia en cualquier edad - Rinitis y conjuntivitis alérgica - Cribado Phadiatop + - Dermatitis atópica asociada a alérgenos alimentarios IgE específica
  • 10. PHADIATOP Y PHADIATOP INFANT Negativo Baja probabilidad de alergia Positivo Alta probabilidad de alergia Cuantificación IgE específica
  • 11.
  • 12. MANEJO TERAPÉUTICO 1. Evitación del alérgeno responsable 2. Tratamiento farmacológico 3. Inmunoterapia (Alergólogo pediátrico)
  • 13. 1. Evitación del alérgeno • Rinoconjuntivitis estacional o Evitar contacto con pólenes durante la época sintomática (salidas al campo, contacto cercano con las especies implicadas, ventanillas cerradas del coche…) • Rinitis con sensibilización a ácaros o Alfombras, cortinas, peluches, fundas especiales de colchón y almohadas… o Evitar humedad • Sensibilización a hongos o Evitar humedad • Epitelios de animales de pelo o Recomendación de abandonar el domicilio y de no visitar lugares donde haya dichos animales
  • 14. 2. Tratamiento farmacológico (I) • Antihistamínicos (2ª G) o Orales  rinorrea, estornudos, prurito y síntomas conjuntivales (1 vez al día) o Tópico ocular conjuntivitis alérgica (cada 8-12 horas) o Tópico nasal  congestión nasal (cada 8-12 horas) • Glucocorticoides o Tópico nasal  congestión nasal RINITIS Y RINOCONJUNTIVITIS ALÉRGICA 1ªG2ªG
  • 15. 2. Tratamiento farmacológico (II) ASMA DERMATITIS ATÓPICA • Corticoides tópicos: o Cuando no mejoría con medidas hidratantes y con la evitación de irritantes y desencadenantes. o Uso en tandas cortas (1-3 semanas) para tratar las reagudizaciones
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • Úbeda-Sansano MI, Praena-Crespo M, Castillo-Laita JA.Sibilancias recurrentes/asma en los primeros años de vida. Manejo en atención primaria. Documentos técnicos del GVR (publicación DT-GVR-4) [consultado 21/03/2019]. Disponible en: http://www.respirar.org/index.php/grupo-vias- respiratorias/protocolos • Bercedo Sanz A, Reig Rincón de Arellano I, Guerra Pérez MT, Juliá Benito JC, Mora Gandarillas I y Grupo de Vías Respiratorias. Protocolo de Identificación de la Alergia. El Pediatra de Atención Primaria y la Identificación de la Alergia, ¿Por qué, a quién, cuándo y cómo?Protocolo del GVR (publicación P-GVR-3) [consultado el 21/03/2019]Disponible en: http://www.respirar.org/index.php/grupo-vias-respiratorias/protocolos • Scadding GK. Corticosteroids in the treatment of pediatric allergic rhinitis. J Allergy Clin Immunol.2001; 108: 59-64 • Moral Gil L, Toral Pérez T. Farmacoterapia de las enfermedades alérgicas. Protoc diagn ter pediatr. 2013;1:107-19