SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISIÓN HERNIA
HIATALA P R O P Ó S I T O D E U N C A S O
C R I S T I N A P O L O
5 º M E D I C I N A
Paciente de 85 años que acude a consulta por
presentar cuadro catarral con clínica respiratoria
y auscultación cardiopulmonar patológica
Rx: BRONQUITIS + ¿?
EPISODIO ACTUAL
DATOS DEL PACIENTE
• Mujer de 85 años en seguimiento por AP (Dra. González Viejo)
Antecedentes médicos de interés:
1997:
Gonartrosis bilateral severa
Artrosis escapulohumeral bilateral
Cervicoartrosis c4-c5-c6-c7
Escoliosis dorsolumbar
Espondilosis dorsal
1998:
Hipertensión arterial
EVOLUCIÓN DEL CASO (I)
• 02/2002: “le falta el aire al caminar” + Astenia
• 11/2002: persiste astenia y ocasionalmente disnea y palpitaciones. TA normal.
– Solicitud de analítica
• 11/2002:
– Anemia microcítica  Hb 7,7 ; Hto 26%
– Toma de AAS 3/día + AINEs
– No sangrado visible ni melenas
– Clínica ocasional de acidez y ardor que calma con almax o bicarbonato
– Exploración N
– Solicitud EGD y Eco abdominal + Repetir analítica en 2 meses
• 01/2003:
– Resultados:
• Eco N
• Estudio gastroduodenal: GRAN HERNIA HIATAL PARAESOFÁGICA + RGE
EVOLUCIÓN DEL CASO (II)
• 05/2003:
– Analítica de sangre
• No anemia
• Fe, Ác.Fólico, vit b12 N
• 11/2007: Reagudización
• 09/2008: Reagudización con sensación de disfagia y ocasionalmente vómitos (3-4/mes)
• 04/2009: Reagudización cada vez más frecuente  DIGESTIVO (EGD)
• 07/2009: informe digestivo: VOLUMINOSA HERNIA DE HIATO PARAESOFÁGICA
– Se le informa de posibilidad de remitir a CIRUGÍA pero no quiere por ahora
Seguimiento de recaídas en AP
HERNIAS
DE HIATO
TIPOS
Las hernias de hiato esofágico son aquellas en las que protuye una víscera (generalmente el
estómago) a través del mismo.
POR DESLIZAMIENTO
(TIPO 1)
PARAESOFÁGICA
(TIPO 2)
MIXTA (TIPO 3)
*TIPO 4: protuye otra víscera además del estómago
¿POR QUÉ SE PRODUCEN?
• Malformaciones congénitas (hiato ancho)
• Flexibilidad y fuerza musculatura y ligamentos diafragmáticos
– Membrana frenoesofágica débil en H.por deslizamiento
• Esfuerzos excesivos musculatura abdominal/diafragmática (estreñimiento, tos fuerte y
persistente…)
• Determinadas intervenciones quirúrgicas
• Obesidad y Embarazo ( Presión abdominal)
• Tabaco
Debilidad de tejidos de soporte
+
Factores de riesgo/Desencadenantes
CLÍNICA
POR DESLIZAMIENTO
Cualquier edad ( > 50 años)
+ Frecuente en mujeres
• RGE (90%)  Pirosis + Regurgitación
PARAESOFÁGICA
Típica de personas mayores (70-80 años)
+ Frecuente en mujeres
• RGE en pocas ocasiones  30% si se indaga
• Problemas mecánicos (compresión)
– De la víscera herniada
– Cardíacos y Respiratorios
• Dolor torácico retroesternal bajo
• Pesadez post-prandial
• Anemias de proceso crónico (erosiones fundus)
Gran porcentaje ASINTOMÁTICOS
Tamaño no relacionado
DIAGNÓSTICO
• Estudio radiológico con contraste baritado
– Bipedestación, decúbito supino y Trendelemburg
• Fibrogastroscopia
– Estado mucosa (Inflamación?)
• Manometría, pH-metría  Si clínica de RGE
COMPLICACIONES
• RGE  Esófago de Barret, Sangrado, Broncoaspiración, ERGE…
• Anemia
• Problemas mecánicos:
– Estrangulación, Torsión, Vólvulo o incluso necrosis
• Ulceración del fundus herniado
• Problemas respiratorios/cardíacos
• Cáncer de esófago (exposición continuada)
TRATAMIENTO La mayoría no necesita tratamiento
• Acidez estomacal recurrente
• Reflujo
• Otras complicacionesMedidas generales
• Higiénicas: obesidad, tabaco, prendas abdominales ajustadas…
• Posturales: no echarse tras comidas, evitar decúbito supino o lateral
derecho…
• Dietéticas:
– Restringir alimentos (grasas, alcohol, café, bebidas carbónicas)
– Cenas ligeras + dejar tiempo entre cena y hora de acostarse (al menos 2 horas)
Tratamiento médico
• Inhibidores de la Bomba de Protones (IBPs)
– Lansoprazol, Omeprazol…
Tratamiento quirúrgico
• Complicaciones pulmonares: asma, broncoaspiraciones recurrentes
• Tos crónica, Afonía
• Las paraesofágicas normalmente suelen tener indicación quirúrgica
Funduplicatura de Nissen (360º)
H /K -ATPasa (cél.parietal)
CONCLUSIONES
TIPO POR DESLIZAMIENTO PARAESOFÁGICA
CARDIAS Ascendido No asciende
PILARES DEL DIAFRAGMA Ensanchados Muy ensanchados
REFLUJO Muy frecuente Poco frecuente
EDAD DE INCIDENCIA Cualquier edad (+Frec >50) 70-80
SACO HERNIARIO No Si
COMPLICACIONES Derivadas del RGE Más graves (mecánicas)
TTO MÉDICO IBP Cambio de hábitos,
recomendaciones dietéticas
TTO QUIRÚRGICO Poco frecuente Muy frecuente
BIBLIOGRAFÍA
1. Ellis FH Jr, Crozier RE, Shea JA. Paraesophageal hiatus hernia. Arch Surg 1986;121:416-20
2. Sihvo EI, Salo JA , Räsänen JV, Rantanen TK. Fatal complications of adult paraesophageal
hernia: a population-based study. J Thorac Cardiovasc Surg 2009;137:419-24
3. Pérez, J.J.; Viscarra, J.F.; y Ríos, C.G. (2017). Hernia hiatal: un desafío diagnóstico y
terapéutico. A propósito de un caso. Médicas Vis, 30 (2): 83-88
4. Sheff SR, Kothari SN. Repair of the giant hiatal hernia. J Long Term Eff Med Implants 2010;
20: 139-48
REVISIÓN HERNIA
HIATALA P R O P Ó S I T O D E U N C A S O
C R I S T I N A P O L O
5 º M E D I C I N A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESOFAGITIS INFECCIOSA
ESOFAGITIS INFECCIOSAESOFAGITIS INFECCIOSA
ESOFAGITIS INFECCIOSA
Juan Meza López
 
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugiaAnatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Margie Rodas
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
EdianaNarvaez
 
Estenosis del piloro
Estenosis del piloroEstenosis del piloro
Estenosis del piloro
UCM
 
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGEEnfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Génesis Cedeño
 
Abdomen agudo y apendicitis aguda ok
Abdomen agudo y apendicitis aguda okAbdomen agudo y apendicitis aguda ok
Abdomen agudo y apendicitis aguda okeddynoy velasquez
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Diego Enríquez
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
Rodrigo Díaz
 
Hernia hiatal.pdf
Hernia hiatal.pdfHernia hiatal.pdf
Hernia hiatal.pdf
YenibellHurtado
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
Lili Gallardo
 
Acalasia del esofago
Acalasia del esofagoAcalasia del esofago
Acalasia del esofago
Burdach Friedrich
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Iijunior alcalde
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
AcalasiaLizLBC
 
Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015
Sofia Thomas
 
Hemorragias digestivas
Hemorragias digestivasHemorragias digestivas
Hemorragias digestivas
Mònica Paniagua
 
Esofagitis caustica
Esofagitis causticaEsofagitis caustica

La actualidad más candente (20)

ESOFAGITIS INFECCIOSA
ESOFAGITIS INFECCIOSAESOFAGITIS INFECCIOSA
ESOFAGITIS INFECCIOSA
 
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugiaAnatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Estenosis del piloro
Estenosis del piloroEstenosis del piloro
Estenosis del piloro
 
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGEEnfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
 
Abdomen agudo y apendicitis aguda ok
Abdomen agudo y apendicitis aguda okAbdomen agudo y apendicitis aguda ok
Abdomen agudo y apendicitis aguda ok
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Hernia hiatal.pdf
Hernia hiatal.pdfHernia hiatal.pdf
Hernia hiatal.pdf
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
Acalasia del esofago
Acalasia del esofagoAcalasia del esofago
Acalasia del esofago
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015
 
Hemorragias digestivas
Hemorragias digestivasHemorragias digestivas
Hemorragias digestivas
 
(13-06-2013) Disfagia (ppt)
(13-06-2013) Disfagia (ppt)(13-06-2013) Disfagia (ppt)
(13-06-2013) Disfagia (ppt)
 
Esofagitis caustica
Esofagitis causticaEsofagitis caustica
Esofagitis caustica
 

Similar a Hernia de hiato

Dolor toracico illescas
Dolor toracico illescasDolor toracico illescas
Dolor toracico illescas
belenps
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Xavier Laínez
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponerINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
Ney Garci
 
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
Aline Chaves
 
Dolor torácico sesion bienven 2011
Dolor torácico sesion bienven 2011Dolor torácico sesion bienven 2011
Dolor torácico sesion bienven 2011residentesnalon
 
Sincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la SubclaviaSincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la SubclaviaDoctorCabarcos
 
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptxMANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
JoseDavidValencia1
 
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemiaHistoria clínica-anemia
Historia clínica-anemia
colegiovic
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altagrupo7macarena
 
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivoCaso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Felipe Merlo
 
Erge y hernia hiatal
Erge y hernia hiatalErge y hernia hiatal
Erge y hernia hiatalJenvy MO
 
Obesidad y sus implicaciones Cardiovasculares
Obesidad y sus implicaciones CardiovascularesObesidad y sus implicaciones Cardiovasculares
Obesidad y sus implicaciones Cardiovasculares
Mauricio Rodríguez Urrea
 
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologiaATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
JavierBarnRoa
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altagrupo7macarena
 
ANAFILAXIA
ANAFILAXIAANAFILAXIA
ANAFILAXIA
bnadalmoll
 
Distrofia mio tónica de steinert...........
Distrofia mio tónica de steinert...........Distrofia mio tónica de steinert...........
Distrofia mio tónica de steinert...........
RuthZambranoCovea
 
Alteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra riveraAlteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra riveraDocenciaurgenciashulp
 

Similar a Hernia de hiato (20)

Dolor toracico illescas
Dolor toracico illescasDolor toracico illescas
Dolor toracico illescas
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
 
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponerINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO exponer
 
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
 
Dolor torácico sesion bienven 2011
Dolor torácico sesion bienven 2011Dolor torácico sesion bienven 2011
Dolor torácico sesion bienven 2011
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la SubclaviaSincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la Subclavia
 
Epinal total (et)
Epinal total (et)Epinal total (et)
Epinal total (et)
 
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptxMANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
 
Historia clínica-anemia
Historia clínica-anemiaHistoria clínica-anemia
Historia clínica-anemia
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivoCaso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
 
Erge y hernia hiatal
Erge y hernia hiatalErge y hernia hiatal
Erge y hernia hiatal
 
Obesidad y sus implicaciones Cardiovasculares
Obesidad y sus implicaciones CardiovascularesObesidad y sus implicaciones Cardiovasculares
Obesidad y sus implicaciones Cardiovasculares
 
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologiaATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
 
Trastornos del esófago
Trastornos del esófagoTrastornos del esófago
Trastornos del esófago
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
ANAFILAXIA
ANAFILAXIAANAFILAXIA
ANAFILAXIA
 
Distrofia mio tónica de steinert...........
Distrofia mio tónica de steinert...........Distrofia mio tónica de steinert...........
Distrofia mio tónica de steinert...........
 
Alteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra riveraAlteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra rivera
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Hernia de hiato

  • 1. REVISIÓN HERNIA HIATALA P R O P Ó S I T O D E U N C A S O C R I S T I N A P O L O 5 º M E D I C I N A
  • 2. Paciente de 85 años que acude a consulta por presentar cuadro catarral con clínica respiratoria y auscultación cardiopulmonar patológica Rx: BRONQUITIS + ¿? EPISODIO ACTUAL
  • 3. DATOS DEL PACIENTE • Mujer de 85 años en seguimiento por AP (Dra. González Viejo) Antecedentes médicos de interés: 1997: Gonartrosis bilateral severa Artrosis escapulohumeral bilateral Cervicoartrosis c4-c5-c6-c7 Escoliosis dorsolumbar Espondilosis dorsal 1998: Hipertensión arterial
  • 4. EVOLUCIÓN DEL CASO (I) • 02/2002: “le falta el aire al caminar” + Astenia • 11/2002: persiste astenia y ocasionalmente disnea y palpitaciones. TA normal. – Solicitud de analítica • 11/2002: – Anemia microcítica  Hb 7,7 ; Hto 26% – Toma de AAS 3/día + AINEs – No sangrado visible ni melenas – Clínica ocasional de acidez y ardor que calma con almax o bicarbonato – Exploración N – Solicitud EGD y Eco abdominal + Repetir analítica en 2 meses • 01/2003: – Resultados: • Eco N • Estudio gastroduodenal: GRAN HERNIA HIATAL PARAESOFÁGICA + RGE
  • 5. EVOLUCIÓN DEL CASO (II) • 05/2003: – Analítica de sangre • No anemia • Fe, Ác.Fólico, vit b12 N • 11/2007: Reagudización • 09/2008: Reagudización con sensación de disfagia y ocasionalmente vómitos (3-4/mes) • 04/2009: Reagudización cada vez más frecuente  DIGESTIVO (EGD) • 07/2009: informe digestivo: VOLUMINOSA HERNIA DE HIATO PARAESOFÁGICA – Se le informa de posibilidad de remitir a CIRUGÍA pero no quiere por ahora Seguimiento de recaídas en AP
  • 7. TIPOS Las hernias de hiato esofágico son aquellas en las que protuye una víscera (generalmente el estómago) a través del mismo. POR DESLIZAMIENTO (TIPO 1) PARAESOFÁGICA (TIPO 2) MIXTA (TIPO 3) *TIPO 4: protuye otra víscera además del estómago
  • 8. ¿POR QUÉ SE PRODUCEN? • Malformaciones congénitas (hiato ancho) • Flexibilidad y fuerza musculatura y ligamentos diafragmáticos – Membrana frenoesofágica débil en H.por deslizamiento • Esfuerzos excesivos musculatura abdominal/diafragmática (estreñimiento, tos fuerte y persistente…) • Determinadas intervenciones quirúrgicas • Obesidad y Embarazo ( Presión abdominal) • Tabaco Debilidad de tejidos de soporte + Factores de riesgo/Desencadenantes
  • 9. CLÍNICA POR DESLIZAMIENTO Cualquier edad ( > 50 años) + Frecuente en mujeres • RGE (90%)  Pirosis + Regurgitación PARAESOFÁGICA Típica de personas mayores (70-80 años) + Frecuente en mujeres • RGE en pocas ocasiones  30% si se indaga • Problemas mecánicos (compresión) – De la víscera herniada – Cardíacos y Respiratorios • Dolor torácico retroesternal bajo • Pesadez post-prandial • Anemias de proceso crónico (erosiones fundus) Gran porcentaje ASINTOMÁTICOS Tamaño no relacionado
  • 10. DIAGNÓSTICO • Estudio radiológico con contraste baritado – Bipedestación, decúbito supino y Trendelemburg • Fibrogastroscopia – Estado mucosa (Inflamación?) • Manometría, pH-metría  Si clínica de RGE
  • 11. COMPLICACIONES • RGE  Esófago de Barret, Sangrado, Broncoaspiración, ERGE… • Anemia • Problemas mecánicos: – Estrangulación, Torsión, Vólvulo o incluso necrosis • Ulceración del fundus herniado • Problemas respiratorios/cardíacos • Cáncer de esófago (exposición continuada)
  • 12. TRATAMIENTO La mayoría no necesita tratamiento • Acidez estomacal recurrente • Reflujo • Otras complicacionesMedidas generales • Higiénicas: obesidad, tabaco, prendas abdominales ajustadas… • Posturales: no echarse tras comidas, evitar decúbito supino o lateral derecho… • Dietéticas: – Restringir alimentos (grasas, alcohol, café, bebidas carbónicas) – Cenas ligeras + dejar tiempo entre cena y hora de acostarse (al menos 2 horas) Tratamiento médico • Inhibidores de la Bomba de Protones (IBPs) – Lansoprazol, Omeprazol… Tratamiento quirúrgico • Complicaciones pulmonares: asma, broncoaspiraciones recurrentes • Tos crónica, Afonía • Las paraesofágicas normalmente suelen tener indicación quirúrgica Funduplicatura de Nissen (360º) H /K -ATPasa (cél.parietal)
  • 13. CONCLUSIONES TIPO POR DESLIZAMIENTO PARAESOFÁGICA CARDIAS Ascendido No asciende PILARES DEL DIAFRAGMA Ensanchados Muy ensanchados REFLUJO Muy frecuente Poco frecuente EDAD DE INCIDENCIA Cualquier edad (+Frec >50) 70-80 SACO HERNIARIO No Si COMPLICACIONES Derivadas del RGE Más graves (mecánicas) TTO MÉDICO IBP Cambio de hábitos, recomendaciones dietéticas TTO QUIRÚRGICO Poco frecuente Muy frecuente
  • 14. BIBLIOGRAFÍA 1. Ellis FH Jr, Crozier RE, Shea JA. Paraesophageal hiatus hernia. Arch Surg 1986;121:416-20 2. Sihvo EI, Salo JA , Räsänen JV, Rantanen TK. Fatal complications of adult paraesophageal hernia: a population-based study. J Thorac Cardiovasc Surg 2009;137:419-24 3. Pérez, J.J.; Viscarra, J.F.; y Ríos, C.G. (2017). Hernia hiatal: un desafío diagnóstico y terapéutico. A propósito de un caso. Médicas Vis, 30 (2): 83-88 4. Sheff SR, Kothari SN. Repair of the giant hiatal hernia. J Long Term Eff Med Implants 2010; 20: 139-48
  • 15. REVISIÓN HERNIA HIATALA P R O P Ó S I T O D E U N C A S O C R I S T I N A P O L O 5 º M E D I C I N A