SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGÍA BARIÁTRICA y
METABÓLICA
A PROPÓSITO DE UN CASO
MARÍA CUELLO SANZ
5º Medicina
Paciente varón de 61 años con
OBESIDAD MÓRBIDA
ANTECEDENTES PERSONALES
• Diabetes mellitus tipo II
• Dislipemia
• HTA+ crisis hipertensivas
• Enolismo
• Fumador
• Bronquitis crónica
• Hepatopatía crónica alcohólica
• Hernia umbilical
ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS
• Hernioplastia umbilical
• Quiste sacrocoxigeo
• Hiperuricemia
• Hipogonadismo
• Impotencia
• Quiste sacrocoxigeo
• Hipertrofia ventricular izquierda
• Insuficiencia renal crónica estadio
III
• Trastorno depresivo recurrente con
rasgos psicóticos
CLASIFICACIÓN
Datos de nuestro PACIENTE
Peso máx. 134’5 kg
IMC 47’6
OBESIDAD GRADO III = RIESGO MUYELEVADO
INDICACIONES CX. BARIÁTRICA (SECO Y SEEDO)
IMC ≥ 40 kg/m2 o
≥ 35 kg/m2 con
comorbilidades
mayores asociadas
+
 Capacidad para comprender y entender que no
siempre se obtienen buenos resultados y que el objetivo
no es obtener el peso ideal
 Compromiso de adhesión a las normas de seguimiento
 Consentimiento informado
 Mujeres en edad fértil evitar gestación durante el
primer año post cirugía
 Edad 18-60 años
 Obesidad mórbida establecida al menos 5 años
 Fracaso continuado a tratamientos conservadores
(dieta + farmacológico)
 Ausencia de trastornos endocrinos que sean causa
de obesidad mórbida
 Estabilidad psicológica:
•Ausencia de abuso de alcohol o drogas
•Ausencia de alteraciones psiquiátricas mayores,
retraso mental , trastornos de conducta
alimentaria
CIRUGÍA METABÓLICA
• Utilización de técnicas de cirugía bariátrica en
pacientes SIN obesidad grado 3 (IMC < 40
kg/m2)
• ADA 2017  Recomendada en pacientes
obesos grado 2 sin adecuado control
glucémico y considerada en pacientes obesos
grado 1 sin adecuado control glucémico
TÉCNICAS DE CX. BARIÁTRICA
1) RESTRICTIVAS PURAS
• Gastrectomía tubular o Sleeve
• Banda gástrica ajustable
2) MALABSORTIVAS
• Derivación biliopancreática tipo Scopirano
TÉCNICAS DE CX. BARIÁTRICA
3) MIXTAS O RESTRICTIVAS PARCIALMENTE
MALABSORTIVAS
• Bypass gástrico con “Y” de Roux
TÉCNICAS DE CX. BARIÁTRICA
POSIBLES COMPLICACIONES
FASE COMPLICACIONES
Fase 1
1-6 semanas tras IQ
Sangrado, dehiscencias, perforación, obstrucción,
infección de herida
TEP, IAM, infección respiratoria
Fase 2
7-12 semanas tras IQ
Vómitos persistentes (a diario):
•Estenosis del estoma
•Úlceras marginales de la anastomosis
•Intolerancias alimentarias
•Síndrome de Dumping
Diarrea:
•Esteatorrea
•Sobrecrecimiento bacteriano
Fase 3
> 12 semanas tras IQ
Déficits nutricionales y alteraciones metabólicas
Litiasis renal
Colelitiasis
Obstrucción intestinal por bridas y hernias internas
Reflujo y esofagitis
RESULTADOS ESPERADOS
• Porcentaje de Sobrepeso Perdido (PSP) > 50%
• Mejoría notable del síndrome metabólico
COMORBILIDAD % pacientes que
mejoran
DIABETES MELLITUS 85%
HTA 66%
DISLIPEMIA 85%
APNEA DEL SUEÑO 40%
Revisión situación actual de la cirugía bariátrica. Univ. Navarra
CONCLUSIONES
1. Identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de
cirugía bariátrica y metabólica
2. Evaluación, realización y seguimiento por equipo
multidisciplinar
3. Importancia de la adherencia a las recomendaciones
posteriores
4. Detección precoz de las posibles complicaciones post-
cirugía
¡GRACIAS POR
VUESTRA
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinaltratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinal
alanurena
 
Fistula Perianal
Fistula PerianalFistula Perianal
Fistula Perianal
Wilson Sanchez
 
hernias.pdf
hernias.pdfhernias.pdf
hernias.pdf
PNeftaOrellana
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
University of Cartagena
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
Silvana Leiton E.
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia prostaticaHiperplasia prostatica
Hiperplasia prostatica
Elvin Medina
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Wagner Romero
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
Deivis MArtinez
 
FISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARESFISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARES
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 
Riesgo en cirugia
Riesgo en cirugiaRiesgo en cirugia
Riesgo en cirugia
Iracema Alonzo
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomenAna Santos
 
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas BariátricasTécnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
facmednut
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
Pool Meza
 
Reconstruccion post gastrectomia distal
Reconstruccion post gastrectomia distalReconstruccion post gastrectomia distal
Reconstruccion post gastrectomia distal
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

tratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinaltratamiento hernia inguinal
tratamiento hernia inguinal
 
Fistula Perianal
Fistula PerianalFistula Perianal
Fistula Perianal
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
hernias.pdf
hernias.pdfhernias.pdf
hernias.pdf
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia prostaticaHiperplasia prostatica
Hiperplasia prostatica
 
Derivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivasDerivaciones biliodigestivas
Derivaciones biliodigestivas
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
 
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
 
FISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARESFISTULAS BILIARES
FISTULAS BILIARES
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Riesgo en cirugia
Riesgo en cirugiaRiesgo en cirugia
Riesgo en cirugia
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas BariátricasTécnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
 
Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9Trauma abdominal - ATLS 9
Trauma abdominal - ATLS 9
 
Reconstruccion post gastrectomia distal
Reconstruccion post gastrectomia distalReconstruccion post gastrectomia distal
Reconstruccion post gastrectomia distal
 

Similar a Cirugia bariatrica

DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
FernandoRamirezOrtiz2
 
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
CinthiaChalaco1
 
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upaoObesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
XbrutalX2
 
Cirugía Bariátrica
Cirugía BariátricaCirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
WalterPeralta15
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA CASO CLINICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA CASO CLINICOHEMORRAGIA DIGESTIVA CASO CLINICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA CASO CLINICO
Gaso Flow
 
diabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptxdiabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptx
PaolaFloresZermeo
 
Higado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazoHigado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazo
Adalberto Pacheco
 
Enfermedad diverticul
Enfermedad diverticulEnfermedad diverticul
Enfermedad diverticul
jesusmirabal3
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
ssuserf592e5
 
Cirugia en obesidad
Cirugia en obesidadCirugia en obesidad
Cirugia en obesidad
Beluu G.
 
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptxexpo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
lilianabarbozavasque
 
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de HondurasDIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
joseramonlozanofuent
 
Caso diabetes II
Caso diabetes IICaso diabetes II
Caso diabetes IIDome Báez
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
FRANCOIS ROJAS
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Sesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica AnsiedadSesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica Ansiedad
Javier Blanquer
 
atresia de via biliar.pptx
atresia de via biliar.pptxatresia de via biliar.pptx
atresia de via biliar.pptx
PatricioGlvez2
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
UNEFM
 
Dmg en 1er contacto
Dmg en 1er contactoDmg en 1er contacto
Dmg en 1er contactoAle Garcia
 

Similar a Cirugia bariatrica (20)

DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
 
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
11.- CIRROSIS HEPATICA.pptx
 
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upaoObesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
Obesidad morbida y CIRUGÍA BARIATRICA cirugía upao
 
Cirugía Bariátrica
Cirugía BariátricaCirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA CASO CLINICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA CASO CLINICOHEMORRAGIA DIGESTIVA CASO CLINICO
HEMORRAGIA DIGESTIVA CASO CLINICO
 
diabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptxdiabetes gestacional.pptx
diabetes gestacional.pptx
 
Higado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazoHigado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazo
 
Enfermedad diverticul
Enfermedad diverticulEnfermedad diverticul
Enfermedad diverticul
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
 
Cirugia en obesidad
Cirugia en obesidadCirugia en obesidad
Cirugia en obesidad
 
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptxexpo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
expo PANCREATITITS AGUDA--HDA G7[1].pptx
 
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de HondurasDIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
DIARREA CRÓNICA Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Caso diabetes II
Caso diabetes IICaso diabetes II
Caso diabetes II
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
 
Sesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica AnsiedadSesión Clínica Ansiedad
Sesión Clínica Ansiedad
 
atresia de via biliar.pptx
atresia de via biliar.pptxatresia de via biliar.pptx
atresia de via biliar.pptx
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Dmg en 1er contacto
Dmg en 1er contactoDmg en 1er contacto
Dmg en 1er contacto
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Cirugia bariatrica

  • 1. CIRUGÍA BARIÁTRICA y METABÓLICA A PROPÓSITO DE UN CASO MARÍA CUELLO SANZ 5º Medicina
  • 2. Paciente varón de 61 años con OBESIDAD MÓRBIDA ANTECEDENTES PERSONALES • Diabetes mellitus tipo II • Dislipemia • HTA+ crisis hipertensivas • Enolismo • Fumador • Bronquitis crónica • Hepatopatía crónica alcohólica • Hernia umbilical ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS • Hernioplastia umbilical • Quiste sacrocoxigeo • Hiperuricemia • Hipogonadismo • Impotencia • Quiste sacrocoxigeo • Hipertrofia ventricular izquierda • Insuficiencia renal crónica estadio III • Trastorno depresivo recurrente con rasgos psicóticos
  • 4. Datos de nuestro PACIENTE Peso máx. 134’5 kg IMC 47’6 OBESIDAD GRADO III = RIESGO MUYELEVADO
  • 5. INDICACIONES CX. BARIÁTRICA (SECO Y SEEDO) IMC ≥ 40 kg/m2 o ≥ 35 kg/m2 con comorbilidades mayores asociadas +  Capacidad para comprender y entender que no siempre se obtienen buenos resultados y que el objetivo no es obtener el peso ideal  Compromiso de adhesión a las normas de seguimiento  Consentimiento informado  Mujeres en edad fértil evitar gestación durante el primer año post cirugía  Edad 18-60 años  Obesidad mórbida establecida al menos 5 años  Fracaso continuado a tratamientos conservadores (dieta + farmacológico)  Ausencia de trastornos endocrinos que sean causa de obesidad mórbida  Estabilidad psicológica: •Ausencia de abuso de alcohol o drogas •Ausencia de alteraciones psiquiátricas mayores, retraso mental , trastornos de conducta alimentaria
  • 6. CIRUGÍA METABÓLICA • Utilización de técnicas de cirugía bariátrica en pacientes SIN obesidad grado 3 (IMC < 40 kg/m2) • ADA 2017  Recomendada en pacientes obesos grado 2 sin adecuado control glucémico y considerada en pacientes obesos grado 1 sin adecuado control glucémico
  • 7. TÉCNICAS DE CX. BARIÁTRICA 1) RESTRICTIVAS PURAS • Gastrectomía tubular o Sleeve • Banda gástrica ajustable
  • 8. 2) MALABSORTIVAS • Derivación biliopancreática tipo Scopirano TÉCNICAS DE CX. BARIÁTRICA
  • 9. 3) MIXTAS O RESTRICTIVAS PARCIALMENTE MALABSORTIVAS • Bypass gástrico con “Y” de Roux TÉCNICAS DE CX. BARIÁTRICA
  • 10. POSIBLES COMPLICACIONES FASE COMPLICACIONES Fase 1 1-6 semanas tras IQ Sangrado, dehiscencias, perforación, obstrucción, infección de herida TEP, IAM, infección respiratoria Fase 2 7-12 semanas tras IQ Vómitos persistentes (a diario): •Estenosis del estoma •Úlceras marginales de la anastomosis •Intolerancias alimentarias •Síndrome de Dumping Diarrea: •Esteatorrea •Sobrecrecimiento bacteriano Fase 3 > 12 semanas tras IQ Déficits nutricionales y alteraciones metabólicas Litiasis renal Colelitiasis Obstrucción intestinal por bridas y hernias internas Reflujo y esofagitis
  • 11. RESULTADOS ESPERADOS • Porcentaje de Sobrepeso Perdido (PSP) > 50% • Mejoría notable del síndrome metabólico COMORBILIDAD % pacientes que mejoran DIABETES MELLITUS 85% HTA 66% DISLIPEMIA 85% APNEA DEL SUEÑO 40% Revisión situación actual de la cirugía bariátrica. Univ. Navarra
  • 12. CONCLUSIONES 1. Identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de cirugía bariátrica y metabólica 2. Evaluación, realización y seguimiento por equipo multidisciplinar 3. Importancia de la adherencia a las recomendaciones posteriores 4. Detección precoz de las posibles complicaciones post- cirugía