SlideShare una empresa de Scribd logo
Un viaje siempre es un
aprendizaje. El recorrido por
distintas experiencias siempre
ayuda a generar un
sentimiento hacia el cambio y
la mejora permanente, como
el que vive el movimiento ”Por
la innovación educativa”.
Con el objetivo de favorecer el
conocimiento sobre las buenas
prácticas que hacen los
colegios de Escuelas Católicas,
comienza un recorrido por las
aulas de sus centros…
Mural de Realidad Amentada del Colegio Nazaret
Oporto (Madrid)
Este viaje nos ha llevado a
recorrer 15 centros de 7
Comunidades Autónomas
diferentes. Todos los
centros visitados siguen una
línea de innovación que
abarca inteligencias
múltiples, aprendizaje
cooperativo, uso de
tecnologías…
…que parten de metodologías
activas y participativas. El
alumno es el centro del
aprendizaje, favoreciendo su
autonomía y colaboración con
otros compañeros. Los
conocimientos se aprenden
haciendo.
Como en el Colegio Mare de
Déu dels Ángels (Barcelona)
que atiende las cuatro
grandes transformaciones
(currículum, rol, organización
y espacios) que vertebran el
proyecto educativo.
El aprendizaje personalizado se adapta a las necesidades, ritmos e intereses de los
alumnos. Los paisajes de aprendizaje plantean una programación por infusión, basada
en la integración natural de todos los elementos que se quieren trabajar y desarrollar en
los alumnos. En la imagen los alumnos del Colegio Sagrado Corazón (Coria, Cáceres).
El programa de estimulación
temprana favorece el trabajo
psicomotriz, trabajando la
lateralidad y la destrezas que
atienden movimientos necesarios
para la lectura y escritura. Todos
los centros visitados tienen
conciencia de su importancia
para el desarrollo del niño, como
el Colegio Cardenal Spínola
(Madrid) y abren sus espacios al
ejercicio de patrones básicos.
Las inteligencias múltiples se
integran dentro del proyecto
curricular abriendo camino a
múltiples formas de trabajar. Todos
los centros favorecen la atención a
la inteligencia lingüística,
matemática, naturalista, viso-
espacial, corporal, musical y
emocional. Un ejemplo es el
Colegio Santísima Trinidad
(Córdoba).
El proyecto EntusiasMAT en P5 del Colegio Inmaculado Corazón de María-ICM
(Valencia). Es un método didáctico-pedagógico basado en las Inteligencias
Múltiples pensado para trabajar las matemáticas como algo útil, práctico y
cercano.
Modelo pedagógico de Flipped Classroom
del Colegio Corazón de María-Codema
(Gijón) favorece el aprendizaje autónomo
del alumno. La “clase invertida” aumenta la
motivación e interés por la materia,
aprovechando el tiempo del aula para el
aprendizaje activo.
Las transformaciones favorecen el
aprendizaje también a través de los
espacios. El tercer profesor se
convierte en rincones, pasillos,
aulas multitarea… que hacen
visible el trabajo de toda la
comunidad educativa.
Los distintos espacios trabajan
sensaciones y estímulos que llegan
al alumnado con materiales y
recursos muy diversos. Un ejemplo
es la biblioteca del Colegio
Compañía de María (Zaragoza); sus
colores, su espacio abierto y
acogedor hacen único el momento
de la lectura.
La lectura es un aspecto necesario
para trabajar las distintas áreas.
Los centros educativos fomentan el
hábito lector a través de proyectos
que engloban las distintas
habilidades de la competencia
lingüística. El proyecto Montpper
del Colegio Montpellier (Madrid)
anima a los alumnos desde los 6
años a pertenecer a Escuela de
Magia de Hogwarts; para ello
deben utilizar sus lecturas y
compartirlas con los demás….
Álbum de cromos del
proyecto de lectura
Montpper.
Los pasillos de los centros de
Profesores en acción trabajan
contenidos de forma creativa.
Unas escaleras pueden
convertirse en una actividad
corporal-cinestésica para
trabajar las unidades de
medida. El Colegio Montpellier
(Madrid) aprovecha cualquier
rincón para aprender
matemáticas.
Espacios de encuentro que invitan a las familias a reflexionar a través del
diálogo donde compartir puntos de vista y experiencias de aprendizaje. Un
ejemplo es el Proyecto Miló de Compañía de María (Zaragoza); una manera
de generar la relación y el trabajo conjunto entre padres y profesores,
creando un clima positivo y continuado de relación educativa entre las
familias y el colegio, y ayudando a establecer criterios educativos
compartidos.
Reunión de padres y
profesores del
Colegio Compañía de
María (Zaragoza)
La expresión oral se trabaja a través de exposiciones. Los displays del Colegio
Nazaret Oporto (Madrid) se utilizan para estudiar diferentes temas,
personajes o conceptos de una manera visual y esquemática. Visibilizan el
trabajo de investigación de los alumnos, organizado y diseñado para que
toda la información quede correctamente distribuida según los objetivos
propuestos por la actividad.
El aprendizaje cooperativo se trabaja con aulas multitarea. El Centro de Formación
Padre Piquer (Madrid) apuesta desde hace años por una propuesta metodológica
distinta que se apoya en los principios de la escuela inclusiva tratando de favorecer
los dos elementos que se recogen en su propia denominación: el aprendizaje
cooperativo y la posibilidad de realizar distintas tareas en el aula.
Las tertulias dialógicas favorecen habilidades orales necesarias para una
correcta comunicación. El Colegio Sagrado Corazón (Málaga) reúne a sus
estudiantes en espacios comunes en gran grupo para trabajar el diálogo.
La robótica se cuela en las aulas como
recurso para favorecer el pensamiento
crítico, la resolución de problemas, el
trabajo en equipo… uniendo contenidos
curriculares a experiencias activas con
robots. En el Colegio Sant Andreu
(Badalona-Barcelona) se utiliza Bee Bot en
Infantil; una manera de trabajar el lenguaje
direccional, giros, lateralidad y otros
conceptos espaciales básicos.
Uso de las TIC en el aula. El proyecto de Radio Escolar del Colegio Natzaret
Esplugues (Barcelona) reúne el uso de formato audiovisuales para trabajar la
creatividad, habilidades de escritura y expresión oral, competencia digital… en un
entorno cooperativo.
Proyectos con Realidad
Aumentada para visibilizar el
aprendizaje de los alumnos.
Los códigos QR añaden
contenido a los cuadros de los
alumnos de Primaria del
Colegio Menesiano (Madrid),
los cuales incluyen una
audioguía para sus visitantes,
padres y compañeros del
centro .
Todos los proyectos siguen una evaluación auténtica que atiende el aprendizaje
significativo y el seguimiento de todo el proceso de aprendizaje. Los portfolios y rúbricas
de evaluación se trabajan como una actividad más de aprendizaje. En la imagen el
Colegio San Andreu (Barcelona) reúne en el portfolio todo el proceso de aprendizaje.
El portfolio es un instrumento de evaluación que hace al alumno consciente de su
aprendizaje; su potencial es dar sentido al trabajo llevado a cabo, facilitar la
comunicación sobre el trabajo seguido y fomentar la reflexión. El Colegio La Purísima
(Torrent-Valencia) lo utiliza en los proyectos de aula.
Todos los centros de “Profesores en acción” trabajan hacia el cambio y la
mejora educativa con proyectos muy variados, que llevan a cabo
metodologías participativas que ponen al alumno en el centro del aprendizaje.
Gamificación
Huerto escolar
Atelier
Aprendizaje-servicio
Trabajo por proyectos interdisciplinares
Workshops
Ajedrez
Mindfulness
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
….
Todos son ejemplo de buenas prácticas
Colegio Cardenal Spínola (Madrid)
Colegio Compañía de María (Zaragoza)
Colegio Corazón de María - CODEMA (Gijón)
Colegio Inmaculado Corazón de María - ICM (Valencia)
Centro de Formación Padre Piquer (Madrid)
Colegio Mare De Déu Dels Ángels (Barcelona)
Colegio Menesiano (Madrid)
Colegio Montpellier (Madrid)
Colegio Natzaret Esplugues (Barcelona)
Colegio Nazaret Oporto (Madrid)
Colegio La Purísima (Torrent, Valencia)
Colegio Sagrado Corazón (Coria, Cáceres)
Colegio Sagrado Corazón (Málaga)
Colegio Santísima Trinidad (Córdoba)
Colegio Sant Andreu (Badalona, Barcelona)
¡Gracias a todos los centros por hacer posible
esta experiencia!
@ecatolicas
@porlainnovacion
www.porlainnovacioneducativa.es
#profesinnovadores
www.escuelascatolicas.es
Conoce mucho más...
Documental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centroInnovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Mertxe J. Badiola
 
Buenas Practicas Comenius
Buenas Practicas ComeniusBuenas Practicas Comenius
Buenas Practicas Comenius
M.Amparo
 
Innovar en la Universidad: Perspectiva de aula #innovaeduca13
Innovar en la Universidad: Perspectiva de aula #innovaeduca13Innovar en la Universidad: Perspectiva de aula #innovaeduca13
Innovar en la Universidad: Perspectiva de aula #innovaeduca13
Ainhoa Ezeiza
 
Viii seminario internacional avaliación materiais didácticos
Viii seminario internacional avaliación materiais didácticosViii seminario internacional avaliación materiais didácticos
Viii seminario internacional avaliación materiais didácticos
Yolanda Castro
 
Guia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantilGuia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantilmaite -mamijul36
 
3er maratón #AprendeINTEF en Directo
3er maratón #AprendeINTEF en Directo3er maratón #AprendeINTEF en Directo
3er maratón #AprendeINTEF en Directo
INTEF
 
Planificacion octubre2013
Planificacion octubre2013Planificacion octubre2013
Planificacion octubre2013anabel
 
Actuaciones de éxito escolar en el CEIP Mario Benedetti
Actuaciones de éxito escolar en el CEIP Mario BenedettiActuaciones de éxito escolar en el CEIP Mario Benedetti
Actuaciones de éxito escolar en el CEIP Mario Benedetti
absentas
 
Actuaciones de exito.
Actuaciones de exito.Actuaciones de exito.
Actuaciones de exito.
benedetti6
 
Colegio Jesús María Burgos. Hoja de ruta
Colegio Jesús María Burgos. Hoja de rutaColegio Jesús María Burgos. Hoja de ruta
Colegio Jesús María Burgos. Hoja de ruta
thevemusic
 
CITE Innovated en el IES Emérita Augusta. Proyectos Hypatia y Convivir
CITE Innovated en el IES Emérita Augusta. Proyectos Hypatia y ConvivirCITE Innovated en el IES Emérita Augusta. Proyectos Hypatia y Convivir
CITE Innovated en el IES Emérita Augusta. Proyectos Hypatia y Convivir
Enmarcha Con Las Tic
 
Mesa redonda: Del registro a la realización de un proyecto
Mesa redonda: Del registro a la realización de un proyectoMesa redonda: Del registro a la realización de un proyecto
Mesa redonda: Del registro a la realización de un proyectoAlicia López Palomera
 
Fito atocha aviles2012
Fito atocha aviles2012Fito atocha aviles2012
Fito atocha aviles2012fitoatocha
 
La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)Juan Farnos
 
Programa de Educación y Sociedad
Programa de Educación y SociedadPrograma de Educación y Sociedad
Programa de Educación y Sociedad
Ricardo Fernández
 
Experiencias educativas
Experiencias educativasExperiencias educativas
Experiencias educativasundertheyquer
 
Programa xornadas (1)
Programa xornadas (1)Programa xornadas (1)
Programa xornadas (1)
satelite1
 
Presentacion propuesta unipamplona
Presentacion propuesta unipamplonaPresentacion propuesta unipamplona
Presentacion propuesta unipamplonasilvialiceo
 
Muñoz rosalva actividad_# 2_competencias docentes ..
Muñoz rosalva actividad_# 2_competencias docentes ..Muñoz rosalva actividad_# 2_competencias docentes ..
Muñoz rosalva actividad_# 2_competencias docentes ..
Rosalva Virginia Muñoz Maldonado
 
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
Silviagongo
 

La actualidad más candente (20)

Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centroInnovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
 
Buenas Practicas Comenius
Buenas Practicas ComeniusBuenas Practicas Comenius
Buenas Practicas Comenius
 
Innovar en la Universidad: Perspectiva de aula #innovaeduca13
Innovar en la Universidad: Perspectiva de aula #innovaeduca13Innovar en la Universidad: Perspectiva de aula #innovaeduca13
Innovar en la Universidad: Perspectiva de aula #innovaeduca13
 
Viii seminario internacional avaliación materiais didácticos
Viii seminario internacional avaliación materiais didácticosViii seminario internacional avaliación materiais didácticos
Viii seminario internacional avaliación materiais didácticos
 
Guia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantilGuia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantil
 
3er maratón #AprendeINTEF en Directo
3er maratón #AprendeINTEF en Directo3er maratón #AprendeINTEF en Directo
3er maratón #AprendeINTEF en Directo
 
Planificacion octubre2013
Planificacion octubre2013Planificacion octubre2013
Planificacion octubre2013
 
Actuaciones de éxito escolar en el CEIP Mario Benedetti
Actuaciones de éxito escolar en el CEIP Mario BenedettiActuaciones de éxito escolar en el CEIP Mario Benedetti
Actuaciones de éxito escolar en el CEIP Mario Benedetti
 
Actuaciones de exito.
Actuaciones de exito.Actuaciones de exito.
Actuaciones de exito.
 
Colegio Jesús María Burgos. Hoja de ruta
Colegio Jesús María Burgos. Hoja de rutaColegio Jesús María Burgos. Hoja de ruta
Colegio Jesús María Burgos. Hoja de ruta
 
CITE Innovated en el IES Emérita Augusta. Proyectos Hypatia y Convivir
CITE Innovated en el IES Emérita Augusta. Proyectos Hypatia y ConvivirCITE Innovated en el IES Emérita Augusta. Proyectos Hypatia y Convivir
CITE Innovated en el IES Emérita Augusta. Proyectos Hypatia y Convivir
 
Mesa redonda: Del registro a la realización de un proyecto
Mesa redonda: Del registro a la realización de un proyectoMesa redonda: Del registro a la realización de un proyecto
Mesa redonda: Del registro a la realización de un proyecto
 
Fito atocha aviles2012
Fito atocha aviles2012Fito atocha aviles2012
Fito atocha aviles2012
 
La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)La universidad del país basco (presentación)
La universidad del país basco (presentación)
 
Programa de Educación y Sociedad
Programa de Educación y SociedadPrograma de Educación y Sociedad
Programa de Educación y Sociedad
 
Experiencias educativas
Experiencias educativasExperiencias educativas
Experiencias educativas
 
Programa xornadas (1)
Programa xornadas (1)Programa xornadas (1)
Programa xornadas (1)
 
Presentacion propuesta unipamplona
Presentacion propuesta unipamplonaPresentacion propuesta unipamplona
Presentacion propuesta unipamplona
 
Muñoz rosalva actividad_# 2_competencias docentes ..
Muñoz rosalva actividad_# 2_competencias docentes ..Muñoz rosalva actividad_# 2_competencias docentes ..
Muñoz rosalva actividad_# 2_competencias docentes ..
 
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
 

Similar a Visitas pedagogicas 2017

Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOCRAER de Molina
 
Antecedentes y presentación del proyecto
Antecedentes y presentación del proyectoAntecedentes y presentación del proyecto
Antecedentes y presentación del proyecto
Cesar Bernal Bravo
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
29306560
2930656029306560
Visitas pedagogicas 2018
Visitas pedagogicas 2018Visitas pedagogicas 2018
Visitas pedagogicas 2018
Escuelas Católicas
 
393000090
393000090393000090
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere PujolásAulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
guerraporelsalitre
 
149151 557651-1-pb
149151 557651-1-pb149151 557651-1-pb
149151 557651-1-pb
Jesus Castro Cuenca
 
39307777
3930777739307777
50849303
5084930350849303
26377655
2637765526377655
39297711
3929771139297711
4861654
48616544861654
71987796
7198779671987796
39300821
3930082139300821
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
ceipfegalo ceipfgl
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Deysi Garcia
 
39308111
3930811139308111
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Decálogo para la innovación.pdf
Decálogo para la innovación.pdfDecálogo para la innovación.pdf
Decálogo para la innovación.pdf
JaviColo1
 

Similar a Visitas pedagogicas 2017 (20)

Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESO
 
Antecedentes y presentación del proyecto
Antecedentes y presentación del proyectoAntecedentes y presentación del proyecto
Antecedentes y presentación del proyecto
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
29306560
2930656029306560
29306560
 
Visitas pedagogicas 2018
Visitas pedagogicas 2018Visitas pedagogicas 2018
Visitas pedagogicas 2018
 
393000090
393000090393000090
393000090
 
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere PujolásAulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
 
149151 557651-1-pb
149151 557651-1-pb149151 557651-1-pb
149151 557651-1-pb
 
39307777
3930777739307777
39307777
 
50849303
5084930350849303
50849303
 
26377655
2637765526377655
26377655
 
39297711
3929771139297711
39297711
 
4861654
48616544861654
4861654
 
71987796
7198779671987796
71987796
 
39300821
3930082139300821
39300821
 
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
39308111
3930811139308111
39308111
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Decálogo para la innovación.pdf
Decálogo para la innovación.pdfDecálogo para la innovación.pdf
Decálogo para la innovación.pdf
 

Más de Escuelas Católicas

Maestros embajadores de marca
Maestros embajadores de marcaMaestros embajadores de marca
Maestros embajadores de marca
Escuelas Católicas
 
Maestras del liderazgo
Maestras del liderazgoMaestras del liderazgo
Maestras del liderazgo
Escuelas Católicas
 
Maestros de maestros – Chema L.
Maestros de maestros – Chema L.Maestros de maestros – Chema L.
Maestros de maestros – Chema L.
Escuelas Católicas
 
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Escuelas Católicas
 
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
 Maestros de maestros – Juan Ignacio Y. Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Escuelas Católicas
 
Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.
Escuelas Católicas
 
Padres que Confían
 Padres que Confían  Padres que Confían
Padres que Confían
Escuelas Católicas
 
Maestros que transmiten y transforman
Maestros que transmiten y transforman Maestros que transmiten y transforman
Maestros que transmiten y transforman
Escuelas Católicas
 
Maestros de la trascendencia
Maestros de la trascendenciaMaestros de la trascendencia
Maestros de la trascendencia
Escuelas Católicas
 
Maestros con los pies en la tierra
Maestros con los pies en la tierraMaestros con los pies en la tierra
Maestros con los pies en la tierra
Escuelas Católicas
 
Maestros para dar vida
Maestros para dar vidaMaestros para dar vida
Maestros para dar vida
Escuelas Católicas
 
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune GarcíaAprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
Escuelas Católicas
 
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
Escuelas Católicas
 
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
Escuelas Católicas
 
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
Escuelas Católicas
 
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
Escuelas Católicas
 
Hagamos un pacto (Leo Farache)
Hagamos un pacto (Leo Farache)Hagamos un pacto (Leo Farache)
Hagamos un pacto (Leo Farache)
Escuelas Católicas
 
Punto de encuentro (Nuria Pérez)
Punto de encuentro (Nuria Pérez)Punto de encuentro (Nuria Pérez)
Punto de encuentro (Nuria Pérez)
Escuelas Católicas
 
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
Escuelas Católicas
 
De "Summus Pontifex" a @Pontifex (Gustavo Entrala)
De "Summus Pontifex" a @Pontifex (Gustavo Entrala)De "Summus Pontifex" a @Pontifex (Gustavo Entrala)
De "Summus Pontifex" a @Pontifex (Gustavo Entrala)
Escuelas Católicas
 

Más de Escuelas Católicas (20)

Maestros embajadores de marca
Maestros embajadores de marcaMaestros embajadores de marca
Maestros embajadores de marca
 
Maestras del liderazgo
Maestras del liderazgoMaestras del liderazgo
Maestras del liderazgo
 
Maestros de maestros – Chema L.
Maestros de maestros – Chema L.Maestros de maestros – Chema L.
Maestros de maestros – Chema L.
 
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
 
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
 Maestros de maestros – Juan Ignacio Y. Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
Maestros de maestros – Juan Ignacio Y.
 
Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.Padres que Confían – María Z.
Padres que Confían – María Z.
 
Padres que Confían
 Padres que Confían  Padres que Confían
Padres que Confían
 
Maestros que transmiten y transforman
Maestros que transmiten y transforman Maestros que transmiten y transforman
Maestros que transmiten y transforman
 
Maestros de la trascendencia
Maestros de la trascendenciaMaestros de la trascendencia
Maestros de la trascendencia
 
Maestros con los pies en la tierra
Maestros con los pies en la tierraMaestros con los pies en la tierra
Maestros con los pies en la tierra
 
Maestros para dar vida
Maestros para dar vidaMaestros para dar vida
Maestros para dar vida
 
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune GarcíaAprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
Aprendizaje y autonomía con las apps | Miren Josune García
 
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
Comunicadores de una humanidad nueva (Alan Antich)
 
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
De you tube al tú a tú (Daniel Pajuelo)
 
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
Jan, una historia emocionante (Bernardo Moll)
 
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
Jan, una historia emocionante (Miren J. García)
 
Hagamos un pacto (Leo Farache)
Hagamos un pacto (Leo Farache)Hagamos un pacto (Leo Farache)
Hagamos un pacto (Leo Farache)
 
Punto de encuentro (Nuria Pérez)
Punto de encuentro (Nuria Pérez)Punto de encuentro (Nuria Pérez)
Punto de encuentro (Nuria Pérez)
 
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
Comunicadores de una humanidad nueva (Charo Sadaba)
 
De "Summus Pontifex" a @Pontifex (Gustavo Entrala)
De "Summus Pontifex" a @Pontifex (Gustavo Entrala)De "Summus Pontifex" a @Pontifex (Gustavo Entrala)
De "Summus Pontifex" a @Pontifex (Gustavo Entrala)
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Visitas pedagogicas 2017

  • 1.
  • 2. Un viaje siempre es un aprendizaje. El recorrido por distintas experiencias siempre ayuda a generar un sentimiento hacia el cambio y la mejora permanente, como el que vive el movimiento ”Por la innovación educativa”. Con el objetivo de favorecer el conocimiento sobre las buenas prácticas que hacen los colegios de Escuelas Católicas, comienza un recorrido por las aulas de sus centros… Mural de Realidad Amentada del Colegio Nazaret Oporto (Madrid)
  • 3. Este viaje nos ha llevado a recorrer 15 centros de 7 Comunidades Autónomas diferentes. Todos los centros visitados siguen una línea de innovación que abarca inteligencias múltiples, aprendizaje cooperativo, uso de tecnologías…
  • 4. …que parten de metodologías activas y participativas. El alumno es el centro del aprendizaje, favoreciendo su autonomía y colaboración con otros compañeros. Los conocimientos se aprenden haciendo. Como en el Colegio Mare de Déu dels Ángels (Barcelona) que atiende las cuatro grandes transformaciones (currículum, rol, organización y espacios) que vertebran el proyecto educativo.
  • 5. El aprendizaje personalizado se adapta a las necesidades, ritmos e intereses de los alumnos. Los paisajes de aprendizaje plantean una programación por infusión, basada en la integración natural de todos los elementos que se quieren trabajar y desarrollar en los alumnos. En la imagen los alumnos del Colegio Sagrado Corazón (Coria, Cáceres).
  • 6. El programa de estimulación temprana favorece el trabajo psicomotriz, trabajando la lateralidad y la destrezas que atienden movimientos necesarios para la lectura y escritura. Todos los centros visitados tienen conciencia de su importancia para el desarrollo del niño, como el Colegio Cardenal Spínola (Madrid) y abren sus espacios al ejercicio de patrones básicos.
  • 7. Las inteligencias múltiples se integran dentro del proyecto curricular abriendo camino a múltiples formas de trabajar. Todos los centros favorecen la atención a la inteligencia lingüística, matemática, naturalista, viso- espacial, corporal, musical y emocional. Un ejemplo es el Colegio Santísima Trinidad (Córdoba).
  • 8. El proyecto EntusiasMAT en P5 del Colegio Inmaculado Corazón de María-ICM (Valencia). Es un método didáctico-pedagógico basado en las Inteligencias Múltiples pensado para trabajar las matemáticas como algo útil, práctico y cercano.
  • 9. Modelo pedagógico de Flipped Classroom del Colegio Corazón de María-Codema (Gijón) favorece el aprendizaje autónomo del alumno. La “clase invertida” aumenta la motivación e interés por la materia, aprovechando el tiempo del aula para el aprendizaje activo.
  • 10. Las transformaciones favorecen el aprendizaje también a través de los espacios. El tercer profesor se convierte en rincones, pasillos, aulas multitarea… que hacen visible el trabajo de toda la comunidad educativa. Los distintos espacios trabajan sensaciones y estímulos que llegan al alumnado con materiales y recursos muy diversos. Un ejemplo es la biblioteca del Colegio Compañía de María (Zaragoza); sus colores, su espacio abierto y acogedor hacen único el momento de la lectura.
  • 11. La lectura es un aspecto necesario para trabajar las distintas áreas. Los centros educativos fomentan el hábito lector a través de proyectos que engloban las distintas habilidades de la competencia lingüística. El proyecto Montpper del Colegio Montpellier (Madrid) anima a los alumnos desde los 6 años a pertenecer a Escuela de Magia de Hogwarts; para ello deben utilizar sus lecturas y compartirlas con los demás…. Álbum de cromos del proyecto de lectura Montpper.
  • 12. Los pasillos de los centros de Profesores en acción trabajan contenidos de forma creativa. Unas escaleras pueden convertirse en una actividad corporal-cinestésica para trabajar las unidades de medida. El Colegio Montpellier (Madrid) aprovecha cualquier rincón para aprender matemáticas.
  • 13. Espacios de encuentro que invitan a las familias a reflexionar a través del diálogo donde compartir puntos de vista y experiencias de aprendizaje. Un ejemplo es el Proyecto Miló de Compañía de María (Zaragoza); una manera de generar la relación y el trabajo conjunto entre padres y profesores, creando un clima positivo y continuado de relación educativa entre las familias y el colegio, y ayudando a establecer criterios educativos compartidos. Reunión de padres y profesores del Colegio Compañía de María (Zaragoza)
  • 14. La expresión oral se trabaja a través de exposiciones. Los displays del Colegio Nazaret Oporto (Madrid) se utilizan para estudiar diferentes temas, personajes o conceptos de una manera visual y esquemática. Visibilizan el trabajo de investigación de los alumnos, organizado y diseñado para que toda la información quede correctamente distribuida según los objetivos propuestos por la actividad.
  • 15. El aprendizaje cooperativo se trabaja con aulas multitarea. El Centro de Formación Padre Piquer (Madrid) apuesta desde hace años por una propuesta metodológica distinta que se apoya en los principios de la escuela inclusiva tratando de favorecer los dos elementos que se recogen en su propia denominación: el aprendizaje cooperativo y la posibilidad de realizar distintas tareas en el aula.
  • 16. Las tertulias dialógicas favorecen habilidades orales necesarias para una correcta comunicación. El Colegio Sagrado Corazón (Málaga) reúne a sus estudiantes en espacios comunes en gran grupo para trabajar el diálogo.
  • 17. La robótica se cuela en las aulas como recurso para favorecer el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el trabajo en equipo… uniendo contenidos curriculares a experiencias activas con robots. En el Colegio Sant Andreu (Badalona-Barcelona) se utiliza Bee Bot en Infantil; una manera de trabajar el lenguaje direccional, giros, lateralidad y otros conceptos espaciales básicos.
  • 18. Uso de las TIC en el aula. El proyecto de Radio Escolar del Colegio Natzaret Esplugues (Barcelona) reúne el uso de formato audiovisuales para trabajar la creatividad, habilidades de escritura y expresión oral, competencia digital… en un entorno cooperativo.
  • 19. Proyectos con Realidad Aumentada para visibilizar el aprendizaje de los alumnos. Los códigos QR añaden contenido a los cuadros de los alumnos de Primaria del Colegio Menesiano (Madrid), los cuales incluyen una audioguía para sus visitantes, padres y compañeros del centro .
  • 20. Todos los proyectos siguen una evaluación auténtica que atiende el aprendizaje significativo y el seguimiento de todo el proceso de aprendizaje. Los portfolios y rúbricas de evaluación se trabajan como una actividad más de aprendizaje. En la imagen el Colegio San Andreu (Barcelona) reúne en el portfolio todo el proceso de aprendizaje.
  • 21. El portfolio es un instrumento de evaluación que hace al alumno consciente de su aprendizaje; su potencial es dar sentido al trabajo llevado a cabo, facilitar la comunicación sobre el trabajo seguido y fomentar la reflexión. El Colegio La Purísima (Torrent-Valencia) lo utiliza en los proyectos de aula.
  • 22. Todos los centros de “Profesores en acción” trabajan hacia el cambio y la mejora educativa con proyectos muy variados, que llevan a cabo metodologías participativas que ponen al alumno en el centro del aprendizaje. Gamificación Huerto escolar Atelier Aprendizaje-servicio Trabajo por proyectos interdisciplinares Workshops Ajedrez Mindfulness Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) …. Todos son ejemplo de buenas prácticas
  • 23. Colegio Cardenal Spínola (Madrid) Colegio Compañía de María (Zaragoza) Colegio Corazón de María - CODEMA (Gijón) Colegio Inmaculado Corazón de María - ICM (Valencia) Centro de Formación Padre Piquer (Madrid) Colegio Mare De Déu Dels Ángels (Barcelona) Colegio Menesiano (Madrid) Colegio Montpellier (Madrid) Colegio Natzaret Esplugues (Barcelona) Colegio Nazaret Oporto (Madrid) Colegio La Purísima (Torrent, Valencia) Colegio Sagrado Corazón (Coria, Cáceres) Colegio Sagrado Corazón (Málaga) Colegio Santísima Trinidad (Córdoba) Colegio Sant Andreu (Badalona, Barcelona) ¡Gracias a todos los centros por hacer posible esta experiencia!