SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS VITAMINAS
Las vitaminas son sustancias
orgánicas muy importantes para
el funcionamiento correcto del
cuerpo y para que podamos
sentirnos sanos y animados.
CLASIFICACIÓN
Entre los años 1906 y 1912 el gran
bioquímico inglés Sir Frederick Hopkins
fue quien propuso que las
vitaminas (hasta ese entonces
desconocidas sustancias químicas ) se
dividieran en dos grandes clases: las
liposolubles y las hidrosolubles.
Las vitaminas liposolubles son aquellas que se pueden
disolver en grasas y aceites, a diferencia de
las vitaminas hidrosolubles que se disuelven en agua.
Corresponden a:
• vitamina A
• vitamina D
• vitamina E
• vitamina K
Pueden ser almacenadas
en los tejidos.
Las vitaminas liposolubles son las vitaminas A,D,E,K y F. Estas
vitaminas ingresan al organismo a través de la nutrición y
dietas equilibradas. Cuando estas sustancias, junto a otras
vitaminas hidrosolubles y nutrientes, se encuentran en equilibrio,
el cuerpo se halla preparado para combatir y prevenir
múltiples enfermedades.
VITAMINAA
La vitamina A, también denominada
retinol, se encarga de la protección de
la piel y de la visión. Además
contribuye a la formación de enzimas
del hígado y de la producción de
hormonas sexuales. La vitamina A se
suele dar en suplementos dietarios a
personas que sufren infecciones
respiratorias, problemas en la vista o
en la piel gracias a sus propiedades
reconstructivas.
La vitamina A se encuentra en
alimentos de origen animal, verduras
como las zanahorias y la espinaca,
manteca, etc.
VITAMINA D
La vitamina D también se denomina calciferol, y
recibe este nombre porque contribuye a la
absorción del calcio y el fósforo. Estas
propiedades absorbentes hacen que esta
vitamina sea muy necesaria para los niños en
edad de crecimiento, por lo que se venden
leches y productos alimenticios reforzados. No
obstante, la vitamina D se forma
automáticamente en la piel por la exposición
solar. Por ello, se recomienda a las personas
que se expongan a la luz solar 10 a 15 minutos
tres veces a la semana.
Algunos alimentos ricos en Vitamina D son las
sardinas, el atún, margarina, huevos y quesos
altos en grasa.
VITAMINA E
La vitamina E, o tocoferol, cumple funciones
relacionadas con la producción de glóbulos
rojos y formación de tejidos musculares.
Asimismo, se considera que una de sus
funciones principales es la producción de
hormonas masculinas y permitir la
maduración de espermatozoides y óvulos,
por lo que esta vitamina se relaciona con el
favorecimiento de la fertilidad. También tiene
acción antioxidante, lo que ayuda a la
regeneración de los tejidos y evita el
envejecimiento celular, por lo que también
suele utilizarse para tratamientos estéticos.
Algunos alimentos ricos en vitamina E son el
aceite de girasol, de maíz y soja, los frutos
secos, el coco, la manteca y otros alimentos
grasos.
VITAMINA K
La vitamina K o antihemorrágica
recibe esta denominación porque su
función es contribuir a la coagulación
sanguínea. La vitamina K suele estar
siempre presente en el organismo.
Sus deficiencias suelen asociarse con
problemas para la absorción de
grasas.
Algunos alimentos ricos en vitamina K
son los vegetales de hoja verde, el
hígado, aceite y yema de huevos.
VITAMINA F
La vitamina F no es una verdadera
vitamina liposoluble, sino que se denomina
de esta forma al conjunto de ácidos grasos
esenciales que deben provenir de
alimentos externos ya que no los produce
el cuerpo automáticamente. Cumplen
funciones estructurales de las membranas,
se encargan del trasporte de oxígeno, de la
coagulación y nutren las células dérmicas.
Estos ácidos son los famosos Omega 3 y
Omega 6, que también cumplen la función
de dispersar el colesterol para que no se
tapen venas y arterias.
El exceso de vitaminas liposolubles es perjudicial para la salud, por lo
que es necesario consultar la dosis apropiada según el historial médico
propio y, más importante aún, no consumir suplementos dietarios sin
consultar a un profesional de la salud con anterioridad.
Las vitaminas liposolubles se acumulan en tejidos grasos y en el hígado,
por lo que una cantidad excesiva se convierte en una toxina para el
organismo. Por ejemplo, el exceso de vitamina A puede producir
alteraciones óseas o hemorragias en tejidos y el exceso de vitamina E
produce trastornos metabólicos. Asimismo, se sabe que la
hipervitaminosis D, enfermedad que conlleva pérdida de apetito,
trastornos digestivos, vómitos y estreñimiento, se da a causa de exceso
vitamínico.
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vitamina A
Vitamina  AVitamina  A
Vitamina A
luzzx
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
Roberto Sarabia
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesAdrian Tkd Berrezueta
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
Yohanna Adames
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
UCASAL
 
Cuadro comparativo de vitaminas
Cuadro comparativo de vitaminasCuadro comparativo de vitaminas
Cuadro comparativo de vitaminas
Nicolle Moreno
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
carmen Marquez
 
Vitamina E
Vitamina EVitamina E
Vitamina Euag
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Pepa Grilla
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina Dbelen
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
Nancy Oregón
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Las vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas hidrosolublesLas vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas hidrosolubles
Ricardo Echavarria
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
Rhanniel Villar
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Aida Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)(2013-11-14) vitaminas (ppt)
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
 
Deficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminasDeficiencia de vitaminas
Deficiencia de vitaminas
 
Vitamina A
Vitamina  AVitamina  A
Vitamina A
 
Vitamina A
Vitamina AVitamina A
Vitamina A
 
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y LiposolublesVitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
Vitaminas Hidrosolubles y Liposolubles
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Cuadro comparativo de vitaminas
Cuadro comparativo de vitaminasCuadro comparativo de vitaminas
Cuadro comparativo de vitaminas
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
Vitamina E
Vitamina EVitamina E
Vitamina E
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Vitamina b6
Vitamina b6Vitamina b6
Vitamina b6
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas hidrosolublesLas vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas hidrosolubles
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 

Similar a Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)

Ingieneria quimica
Ingieneria quimicaIngieneria quimica
Ingieneria quimica
Chaarly Sandoval
 
Vitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubresVitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubresyalmaparedes
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
dianita2valencia
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
Amanda Gisella
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
Yeselis Cantero
 
Diapositivas las vitaminas
Diapositivas  las vitaminasDiapositivas  las vitaminas
Diapositivas las vitaminas
jeronimozapata1
 
Macronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y MicronutrientesMacronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y Micronutrientes
Paula Moreno
 
Macro y Micronutrientes
Macro y MicronutrientesMacro y Micronutrientes
Macro y Micronutrientes
Paula Moreno
 
Vitaminas UAP
Vitaminas UAPVitaminas UAP
Vitaminas UAP
Letc Tello Cortijo
 

Similar a Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F) (20)

Ingieneria quimica
Ingieneria quimicaIngieneria quimica
Ingieneria quimica
 
Vitaminasssssss
VitaminasssssssVitaminasssssss
Vitaminasssssss
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubresVitaminas hiposolubres
Vitaminas hiposolubres
 
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINASLAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
 
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINASLAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Vitamina liposoluble 2
Vitamina liposoluble 2Vitamina liposoluble 2
Vitamina liposoluble 2
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
 
Diapositivas las vitaminas
Diapositivas  las vitaminasDiapositivas  las vitaminas
Diapositivas las vitaminas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Macronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y MicronutrientesMacronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y Micronutrientes
 
Macro y Micronutrientes
Macro y MicronutrientesMacro y Micronutrientes
Macro y Micronutrientes
 
Vitaminas UAP
Vitaminas UAPVitaminas UAP
Vitaminas UAP
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)

  • 1.
  • 2. LAS VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas muy importantes para el funcionamiento correcto del cuerpo y para que podamos sentirnos sanos y animados. CLASIFICACIÓN Entre los años 1906 y 1912 el gran bioquímico inglés Sir Frederick Hopkins fue quien propuso que las vitaminas (hasta ese entonces desconocidas sustancias químicas ) se dividieran en dos grandes clases: las liposolubles y las hidrosolubles.
  • 3. Las vitaminas liposolubles son aquellas que se pueden disolver en grasas y aceites, a diferencia de las vitaminas hidrosolubles que se disuelven en agua. Corresponden a: • vitamina A • vitamina D • vitamina E • vitamina K Pueden ser almacenadas en los tejidos.
  • 4. Las vitaminas liposolubles son las vitaminas A,D,E,K y F. Estas vitaminas ingresan al organismo a través de la nutrición y dietas equilibradas. Cuando estas sustancias, junto a otras vitaminas hidrosolubles y nutrientes, se encuentran en equilibrio, el cuerpo se halla preparado para combatir y prevenir múltiples enfermedades.
  • 5. VITAMINAA La vitamina A, también denominada retinol, se encarga de la protección de la piel y de la visión. Además contribuye a la formación de enzimas del hígado y de la producción de hormonas sexuales. La vitamina A se suele dar en suplementos dietarios a personas que sufren infecciones respiratorias, problemas en la vista o en la piel gracias a sus propiedades reconstructivas. La vitamina A se encuentra en alimentos de origen animal, verduras como las zanahorias y la espinaca, manteca, etc.
  • 6. VITAMINA D La vitamina D también se denomina calciferol, y recibe este nombre porque contribuye a la absorción del calcio y el fósforo. Estas propiedades absorbentes hacen que esta vitamina sea muy necesaria para los niños en edad de crecimiento, por lo que se venden leches y productos alimenticios reforzados. No obstante, la vitamina D se forma automáticamente en la piel por la exposición solar. Por ello, se recomienda a las personas que se expongan a la luz solar 10 a 15 minutos tres veces a la semana. Algunos alimentos ricos en Vitamina D son las sardinas, el atún, margarina, huevos y quesos altos en grasa.
  • 7. VITAMINA E La vitamina E, o tocoferol, cumple funciones relacionadas con la producción de glóbulos rojos y formación de tejidos musculares. Asimismo, se considera que una de sus funciones principales es la producción de hormonas masculinas y permitir la maduración de espermatozoides y óvulos, por lo que esta vitamina se relaciona con el favorecimiento de la fertilidad. También tiene acción antioxidante, lo que ayuda a la regeneración de los tejidos y evita el envejecimiento celular, por lo que también suele utilizarse para tratamientos estéticos. Algunos alimentos ricos en vitamina E son el aceite de girasol, de maíz y soja, los frutos secos, el coco, la manteca y otros alimentos grasos.
  • 8. VITAMINA K La vitamina K o antihemorrágica recibe esta denominación porque su función es contribuir a la coagulación sanguínea. La vitamina K suele estar siempre presente en el organismo. Sus deficiencias suelen asociarse con problemas para la absorción de grasas. Algunos alimentos ricos en vitamina K son los vegetales de hoja verde, el hígado, aceite y yema de huevos.
  • 9. VITAMINA F La vitamina F no es una verdadera vitamina liposoluble, sino que se denomina de esta forma al conjunto de ácidos grasos esenciales que deben provenir de alimentos externos ya que no los produce el cuerpo automáticamente. Cumplen funciones estructurales de las membranas, se encargan del trasporte de oxígeno, de la coagulación y nutren las células dérmicas. Estos ácidos son los famosos Omega 3 y Omega 6, que también cumplen la función de dispersar el colesterol para que no se tapen venas y arterias.
  • 10. El exceso de vitaminas liposolubles es perjudicial para la salud, por lo que es necesario consultar la dosis apropiada según el historial médico propio y, más importante aún, no consumir suplementos dietarios sin consultar a un profesional de la salud con anterioridad. Las vitaminas liposolubles se acumulan en tejidos grasos y en el hígado, por lo que una cantidad excesiva se convierte en una toxina para el organismo. Por ejemplo, el exceso de vitamina A puede producir alteraciones óseas o hemorragias en tejidos y el exceso de vitamina E produce trastornos metabólicos. Asimismo, se sabe que la hipervitaminosis D, enfermedad que conlleva pérdida de apetito, trastornos digestivos, vómitos y estreñimiento, se da a causa de exceso vitamínico.