SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0 Y REDES SOCIALES.
IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Stephany Nayelly Ruiz Tejeda
La Web 2.0: de los entornos interactivos
a las plataformas colaborativas
◦ En el caso de la Web 1.0 eran las
empresas con nuevas ideas y
especialistas en programación y en
informática los que comienzan a
dominar y gestionar unas páginas Web,
que se caracterizan por ofrecer servicios
con gran cantidad de información pero
que son estáticas y actualizadas
únicamente por expertos programadores
capaces de crear, diseñar y exponer
contenidos.
En la Web 1.0 la interacción entre el emisor
(programador, transmisor) y el receptor
(usuario, consumidor) era escasa, siendo la
comunicación principalmente en único
sentido o unidireccional.
En la Web 2.0 se facilita la relación, la comunicación, la
interactividad, la creatividad, la colaboración, la publicación, la
participación o la opinión, dando a su vez la posibilidad de
compartir todos los contenidos e intercambiar de manera ágil
información entre usuarios
La Web 2.0 sintetiza los tren niveles
necesarios en la generación de saber:
El acceso abierto a los datos.
La transformación interactiva de los datos
en información.
La creación colaborativa de nuevo
conocimiento.
Web 2.0: colaborar para producir, o de
consumidores a prosumidores
Los procesos de comunicación en la Web son,
cada vez más, sistemas de relación entre iguales
que generan nuevas formas de construcción del
conocimiento, más sociales y más dependientes
de la comunidad, donde todo es objeto de
negociación, entendida como diálogo capaz de
construir conocimiento.
La Web 2.0 opera un cambio en nuestra actitud
ante las tecnologías, que viene dado por la base
tecnológica misma: entornos más fáciles,
abiertos y gratuitos. Nos obliga a pasar de la
receptividad a la productividad.
De Clercq afirma que la Web 2.0 ofrece
ocho tipos de productos
 Blogs
Motores de
búsqueda
Agregadores
Wikis
Redes sociales
Comunidades de
contenidos
Mundos virtuales
Aplicaciones
webtop de
ofimática
Las Redes Sociales en la Web 2.0
Son estructuras sociales compuestas de
grupos de personas, conectadas por uno o
varios tipos de relaciones, tales como
amistad, parentesco, intereses comunes o
que comparten conocimientos.
Tipología de redes sociales en Internet
Educativa Menores
13
Generales Negocios Juegos Citas Fotos Videos,
TV
Otras
Edmodo Edmodo Facebook Linkedin Habbo Badoo Flickr Youtube My space
Twiducate Twiducate Orkut Viadeo Pwned Meetic Fotolog Vimeo Four
square
Key to shool Scuttlepad Wind. Live Xing Zynga
Proyecto
Zoosk Fotukas Social.tv Second life
WiziQ Wall.fm Google + Gnoss Come2p lay Gleeden Instagram Dorbit Jamendo
Ning Mixxt Hi5 Ryze Roolbook Nochecita.
com
Clixtr Cine25 Identi.ca
Scratch Myfamily
pedia
Tuenti Biznik SGN Zonacitas Photo
vine
Follow
my.tv
Diáspora
En este cuadro se
refleja una ínfima
parte de la
cantidad y
variedad de
redes sociales y
plataformas de
comunicación
que existen en
Internet
organizadas por
temas.
La presencia de
los menores en
las redes
sociales online
La mayoría de los jóvenes dedica
un tiempo a la cantidad de
posibilidades y servicios que van
apareciendo en la red.
• Hablan en chats
• Juegan on-line
• Ven y suben videos
• Descargan música
• Crean eventos
• Ponen sus fotos e
informaciones
• Dan opiniones y ofrecen
comentarios sobre los
diversos temas en la red
La presencia de los menores en las redes
sociales online
Participación de los jóvenes en las redes
sociales entre los 11 y 20 años
Tuenti 69% Messenger 68.4% Youtube 49.60% Facebook 32.90%
El discurso de las destrezas en la agenda
educativa del siglo XXI
La educación debe formar al alumno con una serie de destrezas básicas
para moverse en este nuevo entorno:
• Capacidad para conocer cuando hay una necesidad de información.
• Identificar la necesidad.
• Trabajar con diferentes fuentes de información.
• Estrategias de búsqueda de información.
• Saber dominar la sobrecarga de información.
• Solucionar problemas y tomar decisiones.
• Evaluar la información y discriminar la calidad y confiabilidad de las
aportaciones que encuentran en la Red.
• Organizar la información.
• Exposición de los pensamientos, procesamientos, gestión,
comprensión y síntesis de la información.
• Saber comunicar la información a otros.
La Web 2.0 y la escuela
La inclusión digital exige cuatro condiciones:
 Acceso electrónico.
Competencia técnica en su uso.
Comodidad en el manejo de la tecnología.
Apropiarse de la información para evaluar
de forma crítica los contenidos de todos
los soportes de comunicación.
La escuela, comprometida en la
preparación de la ciudadanía para un
mundo global tiene que ir pensando en
formar al alumnado no para la
reproducción sino para la creación
Internet social: los riesgos de una
sociedad conectada
Del Rio distingue dos tipos de riesgos:
◦ Los riesgos activos serían aquellas
disfunciones que el uso de la tecnología
implica, sin que cambie necesariamente la
voluntad de los usuarios.
◦ Los riesgos pasivos harían referencia a las
situaciones en las que disponer de una
determinada tecnología facilita que alguien
desarrolle una pauta nociva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
zzzambita
 
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
alina pumarejo
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
domingodelarosa
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Juan Manuel Guerrero Garza
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
ealexra
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Marijpc
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
exposición
exposición exposición
exposición
alondravq
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
javiergodoy91
 
H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2
dailoren
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
Jefferson Gómez
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Aulablog
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0 Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
jorgelow
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
yusmaryrojas04
 
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
yusmaryrojas04
 

La actualidad más candente (16)

PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
 
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
 
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0Los 4 Pilares de la Web 2.0
Los 4 Pilares de la Web 2.0
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
exposición
exposición exposición
exposición
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
 
H E R R A M I E N T A S W E D 2
H E R R A M I E N T A S  W E D 2H E R R A M I E N T A S  W E D 2
H E R R A M I E N T A S W E D 2
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0 Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
 
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
 

Destacado

Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas copia
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas   copiaWeb 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas   copia
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas copia
Stephany Ruiz
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
Branding personal en Redes Sociales
Branding personal en Redes SocialesBranding personal en Redes Sociales
Branding personal en Redes Sociales
Néstor Romero
 
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativasWeb 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas
Stephany Ruiz
 
Tutorial básico de Twitter en español
Tutorial básico de Twitter en españolTutorial básico de Twitter en español
Tutorial básico de Twitter en español
Óscar Jarauta, Maestro Educación Infantil,Psicopedagogo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lady Vasquez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Daniela Alejandra
 
Profesionalizar la enseñanza universitaria
Profesionalizar la enseñanza universitariaProfesionalizar la enseñanza universitaria
Profesionalizar la enseñanza universitaria
Rebeca Marquez
 
Construccion del significado
Construccion del significadoConstruccion del significado
Construccion del significado
UTPL UTPL
 
Sermon Slide Deck: "Great Redefined" (Luke 22:24-30)
Sermon Slide Deck: "Great Redefined" (Luke 22:24-30)Sermon Slide Deck: "Great Redefined" (Luke 22:24-30)
Sermon Slide Deck: "Great Redefined" (Luke 22:24-30)
New City Church
 
CóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint En
CóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint EnCóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint En
CóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint En
vidama
 
A7 ivanmeza
A7 ivanmezaA7 ivanmeza
A7 ivanmeza
Iván Meza Reyes
 
Ensayo sobre competencias
Ensayo sobre competenciasEnsayo sobre competencias
Ensayo sobre competencias
Joan Fernando Chipia Lobo
 
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARECOMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
MARCO ANDRES CHARRY PATARROYO
 
Taller Gestión de Redes Sociales, Gobierno Regional Aysén
Taller Gestión de Redes Sociales, Gobierno Regional AysénTaller Gestión de Redes Sociales, Gobierno Regional Aysén
Taller Gestión de Redes Sociales, Gobierno Regional Aysén
Jose Ignacio Porras
 
Kim kleps 10 most dangerous sports
Kim kleps 10 most dangerous sportsKim kleps 10 most dangerous sports
Kim kleps 10 most dangerous sports
KimKleps
 
3Com ACCB-100
3Com ACCB-1003Com ACCB-100
3Com ACCB-100
savomir
 
Planificaciondesistemas er
Planificaciondesistemas erPlanificaciondesistemas er
Planificaciondesistemas er
Jorge Pong Ng Chong
 
DNA Labs
DNA LabsDNA Labs
Forced marriage
Forced marriageForced marriage
Forced marriage
Nabeel Raza
 

Destacado (20)

Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas copia
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas   copiaWeb 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas   copia
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas copia
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
Branding personal en Redes Sociales
Branding personal en Redes SocialesBranding personal en Redes Sociales
Branding personal en Redes Sociales
 
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativasWeb 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas
Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas
 
Tutorial básico de Twitter en español
Tutorial básico de Twitter en españolTutorial básico de Twitter en español
Tutorial básico de Twitter en español
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Profesionalizar la enseñanza universitaria
Profesionalizar la enseñanza universitariaProfesionalizar la enseñanza universitaria
Profesionalizar la enseñanza universitaria
 
Construccion del significado
Construccion del significadoConstruccion del significado
Construccion del significado
 
Sermon Slide Deck: "Great Redefined" (Luke 22:24-30)
Sermon Slide Deck: "Great Redefined" (Luke 22:24-30)Sermon Slide Deck: "Great Redefined" (Luke 22:24-30)
Sermon Slide Deck: "Great Redefined" (Luke 22:24-30)
 
CóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint En
CóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint EnCóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint En
CóMo Subir Una PresentacióN De Powerpoint En
 
A7 ivanmeza
A7 ivanmezaA7 ivanmeza
A7 ivanmeza
 
Ensayo sobre competencias
Ensayo sobre competenciasEnsayo sobre competencias
Ensayo sobre competencias
 
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARECOMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
 
Taller Gestión de Redes Sociales, Gobierno Regional Aysén
Taller Gestión de Redes Sociales, Gobierno Regional AysénTaller Gestión de Redes Sociales, Gobierno Regional Aysén
Taller Gestión de Redes Sociales, Gobierno Regional Aysén
 
Kim kleps 10 most dangerous sports
Kim kleps 10 most dangerous sportsKim kleps 10 most dangerous sports
Kim kleps 10 most dangerous sports
 
3Com ACCB-100
3Com ACCB-1003Com ACCB-100
3Com ACCB-100
 
Planificaciondesistemas er
Planificaciondesistemas erPlanificaciondesistemas er
Planificaciondesistemas er
 
DNA Labs
DNA LabsDNA Labs
DNA Labs
 
Forced marriage
Forced marriageForced marriage
Forced marriage
 

Similar a Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas copia

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
kleibervegas
 
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
dailoren
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
tacuarembo
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Evelyn Izquierdo
 
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
Aron Acosta
 
TICs en la educación
TICs en la educaciónTICs en la educación
TICs en la educación
maral954
 
Redes sociales: ahora, sí podemos
Redes sociales: ahora, sí podemosRedes sociales: ahora, sí podemos
Redes sociales: ahora, sí podemos
Carlos Castro
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Karla Medina
 
Introducción a web 2
Introducción a web 2Introducción a web 2
Introducción a web 2
luis fernando jama avila
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
u libre
 
Open Goverment - Jaime Vera - Herramientas
Open Goverment - Jaime Vera - Herramientas Open Goverment - Jaime Vera - Herramientas
Open Goverment - Jaime Vera - Herramientas
Carlos Castro
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Paula Muñoz
 
2. PresentacióN Web 2.0
2. PresentacióN Web 2.02. PresentacióN Web 2.0
2. PresentacióN Web 2.0
carlosfk
 
La web
La webLa web
La web
Daniel Frv
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
A7 mario garcia
A7 mario garciaA7 mario garcia
A7 mario garcia
MG871
 
Tics
TicsTics
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educaciónIntroducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
MrHubox
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Marijpc
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0

Similar a Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas copia (20)

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy LozanoHerramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
Herramientas Wed 2.0 Dairy Lozano
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
Alfabetizacion Digital: Herramientas Web 2.0, redes sociales y comunidades de...
 
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
 
TICs en la educación
TICs en la educaciónTICs en la educación
TICs en la educación
 
Redes sociales: ahora, sí podemos
Redes sociales: ahora, sí podemosRedes sociales: ahora, sí podemos
Redes sociales: ahora, sí podemos
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Introducción a web 2
Introducción a web 2Introducción a web 2
Introducción a web 2
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
 
Open Goverment - Jaime Vera - Herramientas
Open Goverment - Jaime Vera - Herramientas Open Goverment - Jaime Vera - Herramientas
Open Goverment - Jaime Vera - Herramientas
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
2. PresentacióN Web 2.0
2. PresentacióN Web 2.02. PresentacióN Web 2.0
2. PresentacióN Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
A7 mario garcia
A7 mario garciaA7 mario garcia
A7 mario garcia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educaciónIntroducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
Introducción a Web 2 0 y oportunidades en educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Web 2.0 y redes sociales. implicaciones educativas copia

  • 1. WEB 2.0 Y REDES SOCIALES. IMPLICACIONES EDUCATIVAS Stephany Nayelly Ruiz Tejeda
  • 2. La Web 2.0: de los entornos interactivos a las plataformas colaborativas ◦ En el caso de la Web 1.0 eran las empresas con nuevas ideas y especialistas en programación y en informática los que comienzan a dominar y gestionar unas páginas Web, que se caracterizan por ofrecer servicios con gran cantidad de información pero que son estáticas y actualizadas únicamente por expertos programadores capaces de crear, diseñar y exponer contenidos.
  • 3. En la Web 1.0 la interacción entre el emisor (programador, transmisor) y el receptor (usuario, consumidor) era escasa, siendo la comunicación principalmente en único sentido o unidireccional. En la Web 2.0 se facilita la relación, la comunicación, la interactividad, la creatividad, la colaboración, la publicación, la participación o la opinión, dando a su vez la posibilidad de compartir todos los contenidos e intercambiar de manera ágil información entre usuarios
  • 4. La Web 2.0 sintetiza los tren niveles necesarios en la generación de saber: El acceso abierto a los datos. La transformación interactiva de los datos en información. La creación colaborativa de nuevo conocimiento.
  • 5. Web 2.0: colaborar para producir, o de consumidores a prosumidores Los procesos de comunicación en la Web son, cada vez más, sistemas de relación entre iguales que generan nuevas formas de construcción del conocimiento, más sociales y más dependientes de la comunidad, donde todo es objeto de negociación, entendida como diálogo capaz de construir conocimiento. La Web 2.0 opera un cambio en nuestra actitud ante las tecnologías, que viene dado por la base tecnológica misma: entornos más fáciles, abiertos y gratuitos. Nos obliga a pasar de la receptividad a la productividad.
  • 6. De Clercq afirma que la Web 2.0 ofrece ocho tipos de productos  Blogs Motores de búsqueda Agregadores Wikis Redes sociales Comunidades de contenidos Mundos virtuales Aplicaciones webtop de ofimática
  • 7. Las Redes Sociales en la Web 2.0 Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 8. Tipología de redes sociales en Internet Educativa Menores 13 Generales Negocios Juegos Citas Fotos Videos, TV Otras Edmodo Edmodo Facebook Linkedin Habbo Badoo Flickr Youtube My space Twiducate Twiducate Orkut Viadeo Pwned Meetic Fotolog Vimeo Four square Key to shool Scuttlepad Wind. Live Xing Zynga Proyecto Zoosk Fotukas Social.tv Second life WiziQ Wall.fm Google + Gnoss Come2p lay Gleeden Instagram Dorbit Jamendo Ning Mixxt Hi5 Ryze Roolbook Nochecita. com Clixtr Cine25 Identi.ca Scratch Myfamily pedia Tuenti Biznik SGN Zonacitas Photo vine Follow my.tv Diáspora En este cuadro se refleja una ínfima parte de la cantidad y variedad de redes sociales y plataformas de comunicación que existen en Internet organizadas por temas.
  • 9. La presencia de los menores en las redes sociales online La mayoría de los jóvenes dedica un tiempo a la cantidad de posibilidades y servicios que van apareciendo en la red. • Hablan en chats • Juegan on-line • Ven y suben videos • Descargan música • Crean eventos • Ponen sus fotos e informaciones • Dan opiniones y ofrecen comentarios sobre los diversos temas en la red
  • 10. La presencia de los menores en las redes sociales online Participación de los jóvenes en las redes sociales entre los 11 y 20 años Tuenti 69% Messenger 68.4% Youtube 49.60% Facebook 32.90%
  • 11. El discurso de las destrezas en la agenda educativa del siglo XXI La educación debe formar al alumno con una serie de destrezas básicas para moverse en este nuevo entorno: • Capacidad para conocer cuando hay una necesidad de información. • Identificar la necesidad. • Trabajar con diferentes fuentes de información. • Estrategias de búsqueda de información. • Saber dominar la sobrecarga de información. • Solucionar problemas y tomar decisiones. • Evaluar la información y discriminar la calidad y confiabilidad de las aportaciones que encuentran en la Red. • Organizar la información. • Exposición de los pensamientos, procesamientos, gestión, comprensión y síntesis de la información. • Saber comunicar la información a otros.
  • 12. La Web 2.0 y la escuela La inclusión digital exige cuatro condiciones:  Acceso electrónico. Competencia técnica en su uso. Comodidad en el manejo de la tecnología. Apropiarse de la información para evaluar de forma crítica los contenidos de todos los soportes de comunicación.
  • 13. La escuela, comprometida en la preparación de la ciudadanía para un mundo global tiene que ir pensando en formar al alumnado no para la reproducción sino para la creación
  • 14. Internet social: los riesgos de una sociedad conectada Del Rio distingue dos tipos de riesgos: ◦ Los riesgos activos serían aquellas disfunciones que el uso de la tecnología implica, sin que cambie necesariamente la voluntad de los usuarios. ◦ Los riesgos pasivos harían referencia a las situaciones en las que disponer de una determinada tecnología facilita que alguien desarrolle una pauta nociva