SlideShare una empresa de Scribd logo
Colabora:
¿Cómo nace y cómo
permanece un clima de
innovación?
Werner Müller-Pelzer
Colabora:
1. INTRODUCCIÓN
• ¿Puede la reflexión académica ayudarme en comprender mejor fenómenos
relativos a la innovación?
• Organización hoy: del constructo racional a la realidad empresarial
• Cambios e intercambios complejos: sociedad ó empresa
• Innovación técnica = actividad constructora
• Innovación organizacional = actividad multidimensional: constructora ∞
experiencia positiva ∞ intuitiva / saber implícito ∞ competencia situativa
• Mezcla de inteligencia analítica e situativa: Creatividad – atmósferas – clima
• Visión de la empresa = constelación que solo para los miembros tiene un
impacto afectivo implícito
Colabora:
2. OBJETIVOS
• Revisar la manera convencional de la percepción
• Relativizar el cognitivismo (= reduccionismo): comprender el rol del cuerpo
afectivo y del espacio afectivo (≠fisiológico) en la orientación en el mundo y la
comunicación interna
• Innovación: proceso que exige la participación de toda la persona en sus
actividades racionales (emancipadas de las atmósferas-sentimientos ) y
movimientos intuitivas prerreflexivas (apuntando hacia la regresión personal)
• “¿Capital humano?” Potencial creativo suponiendo un management
colaborativo
• Llegar a ser conciente que la innovación no es un valor en si; depende del
valor atribuido a partir de un decisión normativa.
Colabora:
3. METODOLOGÍA
• Proceder fenomenológico (bottom up): acercarse a tientas a experiencias
cotidianas, contra una “expertocratía” (ex.: “Con éste todo sale bien - esa
persona me cae mal” etc.)
• Establecer un puente entre el sentir dialogal, la comunicación corporeal, el
espacio corporeal y las atmósferas gracias al “Abecedario corporeal” de la
Nueva Fenomenología
• Atmósfera colectiva, naciendo de la retroalimentación afectiva contínua y
formando un clima creativo:
• Proactive innovators: los loops institucionalizados = fases de
experimentación individual de ideas (anchura y atracción) y fases de test
en grupo (disciplina y atracción), y otro loop ...
Colabora:
4. ANÁLISIS Y RESULTADOS
• La idea del iceberg cultural es falsa: Lo corporeal, afectivo, atmosférico,
climático “bajo el agua” no son cosas objetivas que un día se puede identificar
sino semi-cosas que existen solo en la medida que se las practica
• Situaciones / lo implícito, difuso vs. Constelaciones / lo explícito, singularizado
• Creatividad = competencia de tratar una “situación” con
inteligencia corporeal (sopa de pescado)
hermeneútica y
analítica
• La perenidad de un clima: trabajo prerreflexivo ó reflexivo
• Moralidad pública – normas como “recurso público”
• Liderazgo con normas: Ownership, accountability, compliance
Colabora:
5. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
• La realidad se constituye a partir de un sin número de situaciones (término
técnico de la Nueva Fenomenología) en las que la inteligencia analítica
identifica factores según la relevancia práctica; el resto no importa.
• Los humanos viven en situaciones con un montón de significados implícitos
difusos (familia, región, nación, clase, educación, moral, tradiciones y
proyectos para el futuro) que solo según la necesidad se singularizan. La
empresa es una organización con una finalidad precisa con normas detalladas
pero que integra personas complejas (v. arriba)
• Gestionar la innovación significa gestionar una mezcla de factores y constela-
ciones (métodos cuantitativos) y de situaciones tintas por atmósferas
corporeales y sentimientos (métodos cualitativos)
• Cooperar en ambos niveles para evitar la „innovación oculta“
Colabora:
6. LIMITACIONES / FUTURAS LÍNEAS
• Reto de liderar una empresa contra el mainstream, asumiendo un rol societal
eminente
• Desarrollar un estilo de lidership conciente del carácter de las “situaciones”
creativas, considerando la base corporeal de la colaboración
• Regionalización – “situaciones comunes” - cuencas de vida y empleo –
resiliencia - iniciativas sin planificación centralizada - sinergias imprevisibles
• Personalidad del emprendedor innovativo con margen de maniobra –
competencia de tratar “situaciones comunes”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión Humana y Transdisciplinaria Maestría UPEL Winston Q
Gestión Humana y Transdisciplinaria Maestría UPEL Winston QGestión Humana y Transdisciplinaria Maestría UPEL Winston Q
Gestión Humana y Transdisciplinaria Maestría UPEL Winston QDr. Winston Quintero
 
La aventura del conocimiento
La aventura del conocimientoLa aventura del conocimiento
La aventura del conocimientoguest476d07
 
Sistematización de la práctica
Sistematización de la prácticaSistematización de la práctica
Sistematización de la prácticaAlejandraGimenez2
 
Presentacion sentido comun musicalizado
Presentacion sentido comun musicalizadoPresentacion sentido comun musicalizado
Presentacion sentido comun musicalizadoVicepresidenciaBolivia
 
Diapositivas Construccionismo social Umans en red
Diapositivas Construccionismo social Umans en redDiapositivas Construccionismo social Umans en red
Diapositivas Construccionismo social Umans en redJosep Segui Dolz
 
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"Moises Logroño
 
I:\Teei Iv 2010\Instituciones Y Organizaciones
I:\Teei Iv   2010\Instituciones Y OrganizacionesI:\Teei Iv   2010\Instituciones Y Organizaciones
I:\Teei Iv 2010\Instituciones Y OrganizacionesGabriela
 
Instituciones y organizaciones
Instituciones y organizacionesInstituciones y organizaciones
Instituciones y organizacionesguest3ae763
 
La educación por competencias
La educación por competenciasLa educación por competencias
La educación por competenciasXavier Barragán
 
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.Jessica Cruz
 
La educacion una realidad compleja zaida y yaimar 1
La educacion una realidad compleja zaida y yaimar 1La educacion una realidad compleja zaida y yaimar 1
La educacion una realidad compleja zaida y yaimar 1thaymaris
 

La actualidad más candente (14)

Gestión Humana y Transdisciplinaria Maestría UPEL Winston Q
Gestión Humana y Transdisciplinaria Maestría UPEL Winston QGestión Humana y Transdisciplinaria Maestría UPEL Winston Q
Gestión Humana y Transdisciplinaria Maestría UPEL Winston Q
 
La aventura del conocimiento
La aventura del conocimientoLa aventura del conocimiento
La aventura del conocimiento
 
La sociedad como_realidad_objetiva
La sociedad como_realidad_objetivaLa sociedad como_realidad_objetiva
La sociedad como_realidad_objetiva
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Sistematización de la práctica
Sistematización de la prácticaSistematización de la práctica
Sistematización de la práctica
 
Presentacion sentido comun musicalizado
Presentacion sentido comun musicalizadoPresentacion sentido comun musicalizado
Presentacion sentido comun musicalizado
 
Diapositivas Construccionismo social Umans en red
Diapositivas Construccionismo social Umans en redDiapositivas Construccionismo social Umans en red
Diapositivas Construccionismo social Umans en red
 
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
CAPACIDADES INTELECTUALES DE ORDEN SUPERIOR - "EDUCAR CON AMOR"
 
I:\Teei Iv 2010\Instituciones Y Organizaciones
I:\Teei Iv   2010\Instituciones Y OrganizacionesI:\Teei Iv   2010\Instituciones Y Organizaciones
I:\Teei Iv 2010\Instituciones Y Organizaciones
 
Instituciones y organizaciones
Instituciones y organizacionesInstituciones y organizaciones
Instituciones y organizaciones
 
La educación por competencias
La educación por competenciasLa educación por competencias
La educación por competencias
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118.  Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
Tema 10. Conocimiento y Realidad. 1118. Cruz Santinelli y Retiz Ortiz.
 
La educacion una realidad compleja zaida y yaimar 1
La educacion una realidad compleja zaida y yaimar 1La educacion una realidad compleja zaida y yaimar 1
La educacion una realidad compleja zaida y yaimar 1
 

Similar a Werner Müller - Pelzer. ¿Cómo nace y cómo permanece un clima de innovación?. IMAT 2018

Práxis orientadora posmoderna T1
Práxis orientadora posmoderna T1Práxis orientadora posmoderna T1
Práxis orientadora posmoderna T1PsEfraín
 
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Martín López Calva
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientoLeonardo Romero
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Hiro Kan
 
La naturaleza multifacetica de la creatividad diana benitez_ingridrevelo
La naturaleza multifacetica de la creatividad diana benitez_ingridreveloLa naturaleza multifacetica de la creatividad diana benitez_ingridrevelo
La naturaleza multifacetica de la creatividad diana benitez_ingridreveloEsteban Barbosa Velasquez
 
Constructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrianConstructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrianRicardoAdrian100
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEYorbalinda Poveda
 
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación.
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación.Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación.
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación.HCGlobal Group
 
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la InnovaciónCómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la InnovaciónHugo Céspedes A.
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOnatyvema
 
T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.RubenMiguelez
 
Metodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativasMetodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativasGraciela L
 

Similar a Werner Müller - Pelzer. ¿Cómo nace y cómo permanece un clima de innovación?. IMAT 2018 (20)

Competencias (LGO 2015)
Competencias (LGO 2015)Competencias (LGO 2015)
Competencias (LGO 2015)
 
9. presentacion p cyc
9. presentacion p cyc9. presentacion p cyc
9. presentacion p cyc
 
9. presentacion p cyc
9. presentacion p cyc9. presentacion p cyc
9. presentacion p cyc
 
Práxis orientadora posmoderna T1
Práxis orientadora posmoderna T1Práxis orientadora posmoderna T1
Práxis orientadora posmoderna T1
 
Psicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 SemestrePsicología social 1 año 1 Semestre
Psicología social 1 año 1 Semestre
 
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
Práctica docente y desarrollo humano. Claves para una transformación educativ...
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)Nuevo documento de microsoft office word (2)
Nuevo documento de microsoft office word (2)
 
La naturaleza multifacetica de la creatividad diana benitez_ingridrevelo
La naturaleza multifacetica de la creatividad diana benitez_ingridreveloLa naturaleza multifacetica de la creatividad diana benitez_ingridrevelo
La naturaleza multifacetica de la creatividad diana benitez_ingridrevelo
 
Constructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrianConstructivismo ricardo adrian
Constructivismo ricardo adrian
 
APRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTEAPRENDIZAJE RELEVANTE
APRENDIZAJE RELEVANTE
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación.
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación.Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación.
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación.
 
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la InnovaciónCómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación
Cómo ser más Creativo y no desviarse del camino hacia la Innovación
 
Ciudad E
Ciudad ECiudad E
Ciudad E
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
Psicologos en cambio
Psicologos en cambioPsicologos en cambio
Psicologos en cambio
 
T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.
 
Metodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativasMetodología de Taller y Dinámicas participativas
Metodología de Taller y Dinámicas participativas
 
Nota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizajeNota sobre el aprendizaje
Nota sobre el aprendizaje
 

Más de ESICImat

Cfp extenso IMAT 2019
Cfp extenso IMAT 2019 Cfp extenso IMAT 2019
Cfp extenso IMAT 2019 ESICImat
 
IMAT 2018 Libro de Actas
IMAT 2018  Libro de ActasIMAT 2018  Libro de Actas
IMAT 2018 Libro de ActasESICImat
 
Ricard Antoni. Aquaponia. IMAT 2018
Ricard Antoni. Aquaponia. IMAT 2018Ricard Antoni. Aquaponia. IMAT 2018
Ricard Antoni. Aquaponia. IMAT 2018ESICImat
 
Roberto Busquiel - MIAC
Roberto Busquiel - MIACRoberto Busquiel - MIAC
Roberto Busquiel - MIACESICImat
 
Isabell Baixauli - La tecnología al servicio de la convivencia escolar
Isabell Baixauli - La tecnología al servicio de la convivencia escolarIsabell Baixauli - La tecnología al servicio de la convivencia escolar
Isabell Baixauli - La tecnología al servicio de la convivencia escolarESICImat
 
Carmen Torrecilla - IMAT 2018
Carmen Torrecilla - IMAT 2018Carmen Torrecilla - IMAT 2018
Carmen Torrecilla - IMAT 2018ESICImat
 
Jan Taylor. Blended Teaching Skills - IMAT 2018
Jan Taylor. Blended Teaching Skills - IMAT 2018Jan Taylor. Blended Teaching Skills - IMAT 2018
Jan Taylor. Blended Teaching Skills - IMAT 2018ESICImat
 
Alfonso Pérez. Innovación para crear. IMAT 2018
Alfonso Pérez. Innovación para crear. IMAT 2018Alfonso Pérez. Innovación para crear. IMAT 2018
Alfonso Pérez. Innovación para crear. IMAT 2018ESICImat
 
Rodrigo Benito. Videogamificación. IMAT 2018
Rodrigo Benito. Videogamificación. IMAT 2018Rodrigo Benito. Videogamificación. IMAT 2018
Rodrigo Benito. Videogamificación. IMAT 2018ESICImat
 
Simón Menéndez. Changemakers. IMAT 2018
Simón Menéndez. Changemakers. IMAT 2018Simón Menéndez. Changemakers. IMAT 2018
Simón Menéndez. Changemakers. IMAT 2018ESICImat
 
Ricardo Acín y Manuel Rojas. Gestión del cambio. IMAT 2018
Ricardo Acín y Manuel Rojas. Gestión del cambio. IMAT 2018Ricardo Acín y Manuel Rojas. Gestión del cambio. IMAT 2018
Ricardo Acín y Manuel Rojas. Gestión del cambio. IMAT 2018ESICImat
 
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018ESICImat
 
Alberto Ramírez. Método Díde. IMAT 2018
Alberto Ramírez. Método Díde. IMAT 2018Alberto Ramírez. Método Díde. IMAT 2018
Alberto Ramírez. Método Díde. IMAT 2018ESICImat
 
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...ESICImat
 
Stefania Pareti, Blanca García y Erica Salvaj. Asociacionismo. IMAT 2018
Stefania Pareti, Blanca García y Erica Salvaj. Asociacionismo. IMAT 2018Stefania Pareti, Blanca García y Erica Salvaj. Asociacionismo. IMAT 2018
Stefania Pareti, Blanca García y Erica Salvaj. Asociacionismo. IMAT 2018ESICImat
 
Vicent Climent y Azucena Palop. Arte, literatura e inclusión. IMAT 2018
Vicent Climent y Azucena Palop. Arte, literatura e inclusión. IMAT 2018Vicent Climent y Azucena Palop. Arte, literatura e inclusión. IMAT 2018
Vicent Climent y Azucena Palop. Arte, literatura e inclusión. IMAT 2018ESICImat
 
Iñaki Echeveste y Jon Urrutia. Proyecto EBI. IMAT 2018
Iñaki Echeveste y Jon Urrutia. Proyecto EBI. IMAT 2018 Iñaki Echeveste y Jon Urrutia. Proyecto EBI. IMAT 2018
Iñaki Echeveste y Jon Urrutia. Proyecto EBI. IMAT 2018 ESICImat
 
Paloma Moruno. Equipos motores. IMAT 2018
Paloma Moruno. Equipos motores. IMAT 2018  Paloma Moruno. Equipos motores. IMAT 2018
Paloma Moruno. Equipos motores. IMAT 2018 ESICImat
 
Nacho Cóller. Jefesauros. IMAT 2018
Nacho Cóller. Jefesauros. IMAT 2018Nacho Cóller. Jefesauros. IMAT 2018
Nacho Cóller. Jefesauros. IMAT 2018ESICImat
 
Camilo Miró. Plan Director Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar. IMAT...
Camilo Miró. Plan Director Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar. IMAT...Camilo Miró. Plan Director Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar. IMAT...
Camilo Miró. Plan Director Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar. IMAT...ESICImat
 

Más de ESICImat (20)

Cfp extenso IMAT 2019
Cfp extenso IMAT 2019 Cfp extenso IMAT 2019
Cfp extenso IMAT 2019
 
IMAT 2018 Libro de Actas
IMAT 2018  Libro de ActasIMAT 2018  Libro de Actas
IMAT 2018 Libro de Actas
 
Ricard Antoni. Aquaponia. IMAT 2018
Ricard Antoni. Aquaponia. IMAT 2018Ricard Antoni. Aquaponia. IMAT 2018
Ricard Antoni. Aquaponia. IMAT 2018
 
Roberto Busquiel - MIAC
Roberto Busquiel - MIACRoberto Busquiel - MIAC
Roberto Busquiel - MIAC
 
Isabell Baixauli - La tecnología al servicio de la convivencia escolar
Isabell Baixauli - La tecnología al servicio de la convivencia escolarIsabell Baixauli - La tecnología al servicio de la convivencia escolar
Isabell Baixauli - La tecnología al servicio de la convivencia escolar
 
Carmen Torrecilla - IMAT 2018
Carmen Torrecilla - IMAT 2018Carmen Torrecilla - IMAT 2018
Carmen Torrecilla - IMAT 2018
 
Jan Taylor. Blended Teaching Skills - IMAT 2018
Jan Taylor. Blended Teaching Skills - IMAT 2018Jan Taylor. Blended Teaching Skills - IMAT 2018
Jan Taylor. Blended Teaching Skills - IMAT 2018
 
Alfonso Pérez. Innovación para crear. IMAT 2018
Alfonso Pérez. Innovación para crear. IMAT 2018Alfonso Pérez. Innovación para crear. IMAT 2018
Alfonso Pérez. Innovación para crear. IMAT 2018
 
Rodrigo Benito. Videogamificación. IMAT 2018
Rodrigo Benito. Videogamificación. IMAT 2018Rodrigo Benito. Videogamificación. IMAT 2018
Rodrigo Benito. Videogamificación. IMAT 2018
 
Simón Menéndez. Changemakers. IMAT 2018
Simón Menéndez. Changemakers. IMAT 2018Simón Menéndez. Changemakers. IMAT 2018
Simón Menéndez. Changemakers. IMAT 2018
 
Ricardo Acín y Manuel Rojas. Gestión del cambio. IMAT 2018
Ricardo Acín y Manuel Rojas. Gestión del cambio. IMAT 2018Ricardo Acín y Manuel Rojas. Gestión del cambio. IMAT 2018
Ricardo Acín y Manuel Rojas. Gestión del cambio. IMAT 2018
 
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
Juan Carlos Flores y Joaquín Ruíz. El debate nos une. IMAT 2018
 
Alberto Ramírez. Método Díde. IMAT 2018
Alberto Ramírez. Método Díde. IMAT 2018Alberto Ramírez. Método Díde. IMAT 2018
Alberto Ramírez. Método Díde. IMAT 2018
 
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...
Pablo Daniel García Brull. Modelo educativo fruto de una innovacion eficaz. I...
 
Stefania Pareti, Blanca García y Erica Salvaj. Asociacionismo. IMAT 2018
Stefania Pareti, Blanca García y Erica Salvaj. Asociacionismo. IMAT 2018Stefania Pareti, Blanca García y Erica Salvaj. Asociacionismo. IMAT 2018
Stefania Pareti, Blanca García y Erica Salvaj. Asociacionismo. IMAT 2018
 
Vicent Climent y Azucena Palop. Arte, literatura e inclusión. IMAT 2018
Vicent Climent y Azucena Palop. Arte, literatura e inclusión. IMAT 2018Vicent Climent y Azucena Palop. Arte, literatura e inclusión. IMAT 2018
Vicent Climent y Azucena Palop. Arte, literatura e inclusión. IMAT 2018
 
Iñaki Echeveste y Jon Urrutia. Proyecto EBI. IMAT 2018
Iñaki Echeveste y Jon Urrutia. Proyecto EBI. IMAT 2018 Iñaki Echeveste y Jon Urrutia. Proyecto EBI. IMAT 2018
Iñaki Echeveste y Jon Urrutia. Proyecto EBI. IMAT 2018
 
Paloma Moruno. Equipos motores. IMAT 2018
Paloma Moruno. Equipos motores. IMAT 2018  Paloma Moruno. Equipos motores. IMAT 2018
Paloma Moruno. Equipos motores. IMAT 2018
 
Nacho Cóller. Jefesauros. IMAT 2018
Nacho Cóller. Jefesauros. IMAT 2018Nacho Cóller. Jefesauros. IMAT 2018
Nacho Cóller. Jefesauros. IMAT 2018
 
Camilo Miró. Plan Director Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar. IMAT...
Camilo Miró. Plan Director Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar. IMAT...Camilo Miró. Plan Director Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar. IMAT...
Camilo Miró. Plan Director Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar. IMAT...
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Werner Müller - Pelzer. ¿Cómo nace y cómo permanece un clima de innovación?. IMAT 2018

  • 1. Colabora: ¿Cómo nace y cómo permanece un clima de innovación? Werner Müller-Pelzer
  • 2. Colabora: 1. INTRODUCCIÓN • ¿Puede la reflexión académica ayudarme en comprender mejor fenómenos relativos a la innovación? • Organización hoy: del constructo racional a la realidad empresarial • Cambios e intercambios complejos: sociedad ó empresa • Innovación técnica = actividad constructora • Innovación organizacional = actividad multidimensional: constructora ∞ experiencia positiva ∞ intuitiva / saber implícito ∞ competencia situativa • Mezcla de inteligencia analítica e situativa: Creatividad – atmósferas – clima • Visión de la empresa = constelación que solo para los miembros tiene un impacto afectivo implícito
  • 3. Colabora: 2. OBJETIVOS • Revisar la manera convencional de la percepción • Relativizar el cognitivismo (= reduccionismo): comprender el rol del cuerpo afectivo y del espacio afectivo (≠fisiológico) en la orientación en el mundo y la comunicación interna • Innovación: proceso que exige la participación de toda la persona en sus actividades racionales (emancipadas de las atmósferas-sentimientos ) y movimientos intuitivas prerreflexivas (apuntando hacia la regresión personal) • “¿Capital humano?” Potencial creativo suponiendo un management colaborativo • Llegar a ser conciente que la innovación no es un valor en si; depende del valor atribuido a partir de un decisión normativa.
  • 4. Colabora: 3. METODOLOGÍA • Proceder fenomenológico (bottom up): acercarse a tientas a experiencias cotidianas, contra una “expertocratía” (ex.: “Con éste todo sale bien - esa persona me cae mal” etc.) • Establecer un puente entre el sentir dialogal, la comunicación corporeal, el espacio corporeal y las atmósferas gracias al “Abecedario corporeal” de la Nueva Fenomenología • Atmósfera colectiva, naciendo de la retroalimentación afectiva contínua y formando un clima creativo: • Proactive innovators: los loops institucionalizados = fases de experimentación individual de ideas (anchura y atracción) y fases de test en grupo (disciplina y atracción), y otro loop ...
  • 5. Colabora: 4. ANÁLISIS Y RESULTADOS • La idea del iceberg cultural es falsa: Lo corporeal, afectivo, atmosférico, climático “bajo el agua” no son cosas objetivas que un día se puede identificar sino semi-cosas que existen solo en la medida que se las practica • Situaciones / lo implícito, difuso vs. Constelaciones / lo explícito, singularizado • Creatividad = competencia de tratar una “situación” con inteligencia corporeal (sopa de pescado) hermeneútica y analítica • La perenidad de un clima: trabajo prerreflexivo ó reflexivo • Moralidad pública – normas como “recurso público” • Liderazgo con normas: Ownership, accountability, compliance
  • 6. Colabora: 5. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES • La realidad se constituye a partir de un sin número de situaciones (término técnico de la Nueva Fenomenología) en las que la inteligencia analítica identifica factores según la relevancia práctica; el resto no importa. • Los humanos viven en situaciones con un montón de significados implícitos difusos (familia, región, nación, clase, educación, moral, tradiciones y proyectos para el futuro) que solo según la necesidad se singularizan. La empresa es una organización con una finalidad precisa con normas detalladas pero que integra personas complejas (v. arriba) • Gestionar la innovación significa gestionar una mezcla de factores y constela- ciones (métodos cuantitativos) y de situaciones tintas por atmósferas corporeales y sentimientos (métodos cualitativos) • Cooperar en ambos niveles para evitar la „innovación oculta“
  • 7. Colabora: 6. LIMITACIONES / FUTURAS LÍNEAS • Reto de liderar una empresa contra el mainstream, asumiendo un rol societal eminente • Desarrollar un estilo de lidership conciente del carácter de las “situaciones” creativas, considerando la base corporeal de la colaboración • Regionalización – “situaciones comunes” - cuencas de vida y empleo – resiliencia - iniciativas sin planificación centralizada - sinergias imprevisibles • Personalidad del emprendedor innovativo con margen de maniobra – competencia de tratar “situaciones comunes”