SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[II JORNADAS DE SALIDAS PROFESIONALES PARA TITULADOS EN DOCUMENTACIÓN] Y ahora, ¿qué? David Gómez Domínguez Documentalista del Observatorio de la Infancia en Andalucía Granada 28 de Abril de 2009
DUDAS - INCERTIDUMBRE Alumno a punto de ser titulado o recién titulado Y ahora, ¿por dónde empiezo? ¿Cómo enfoco mi futuro profesional?
POSIBLES INTINERARIOS PROFESIONALES Docencia e investigación Administración Empresa privada Autónomo
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Docencia e investigación Plan de propio de investigación de la UGR Ministerio de Ciencia e Innovación Master (antiguo doctorado) Tesis doctoral Publicaciones (sobre todo ISI) Línea de investigación Agencias de evaluación científica Estancias en el extranjero Universidad ¿Aspectos económicos? ANECA Agencia Andaluza de Evaluación  Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Plan de propio de investigación de la UGR
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Ministerio de Ciencia e Innovación
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Docencia e investigación Contratos a cargo de proyectos Becas Contratos temporales (desde 1 a 4 años)
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Cursos de formación especializada Cursos FPO Universidad privada (ESCO - Granada) Docencia remunerada Asociaciones profesionales, Fundaciones, Master, Expertos, etc. Auxiliar de Bibliotecas y Centros de Documentación (283 h.)  REQUISITO : Formador ocupacional Preparador de oposiciones
EMPRESA PRIVADA Empresa privada Centro de promoción de empleo y prácticas UGR Formación adicional Perfil más especializado Importancia idiomas Experiencia profesional en otros países Capacidad de trabajo en equipo Creatividad Resolutivo Conocimiento de las nuevas herramientas / continua actualización Convertirse en pieza indispensable Participación activa / iniciativa Implicación Estudiantes Titulados  (Prácticas  y  Prácticas Erasmus) Horas de orientación Compromiso de contratación
EMPRESA PRIVADA Empresa privada Listas de distribución ARXIFORUM, InfoDOC, IWETEL Otras herramientas online Infojobs, Infoempleo, Docuweb, … Contactos personales Grupos de investigación Estrecha relación Caso PULEVA
ADMINISTRACIÓN Administración Oposiciones Universitarias Bibliotecas, Archivos y Centros de Documentación Admón. local Admón. del estado Admón. autonómica ¿? BOJA, BOE,… boletines oficiales Listas de distribución Bolsa de trabajo – Interino – Concurso Oposición ¿Cuándo es el mejor momento para plantearse las oposiciones? APROBADAS:   Promoción interna
ADMINISTRACIÓN Empresas públicas OIA CEA FASS Consejerías / Organismos públicos Personal contratado por la administración  Importancia de los contactos Administración Llegando a ser indefinido  difícil de localizar la oferta Red IDEA requisitos estrictos (vida laboral)
AUTÓNOMO Autónomo Varias razones Tu propia empresa (ofrecer tus propios servicios) Consejerías / Fundaciones … Alta en régimen de autónomo en Hacienda y SS – Declaraciones de IVA (trimestral y anual) – Libro de cuentas – Facturar (bien mensual bien por períodos) – IVA deducible  Documentalista Freelance
CATORCE ASESORÍA INTERNET, SL
Ofertas de trabajo Biblioteca del Instituto Universitario Europeo  (Florencia, Italia)  4 años (hasta el 14 de mayo de 2009) Centro Cultural Memoria de Andalucía Huerto Alegre (Granada) (3 auxiliares de Mediateca) IAPH  (Sevilla) ( Jefe/a de área de tecnologías de la información y comunicación ) Contrato Indefinido (hasta el 8 de mayo de 2009) Universidad de  Sevilla Concurso-Oposición escala ayudantes de archivos y bibliotecas. Universidad Pablo Olavide (Sevilla) Concurso-Oposición escala ayudantes de archivos y bibliotecas. Docentes archivo electrónico y documentación  (Madrid) Grupo Telecyl  24 de abril de 2009 Auxiliar de Biblioteca  (Palma de Mallorca) SDIB S.L.  Temporal (7 meses) Interesados enviar currículum:  [email_address] Archivero autónomo  (Sevilla) Servinform, S.A.  26 de abril de 2009  Documentalista – Responsable I+D  (SIIS - CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS   )   (San Sebastián) 23 de abril de 2009
MI EXPERIENCIA PERSONAL Y PROFESIONAL 1995-2002 Diplomatura BYD Licenciatura Documentación Estudios de doctorado Beca FPU Mº Educación, Cultura y Deporte. 2001-2005 Docencia Universitaria  2003-2007 Cursos (1998) (2000) (2002) Titulado grado medio biblioteca (UCA) Biblioteca Universitaria de Granada (2005 - 2007) 2008 Proceso de calidad (Grupos de mejora) OIA (agosto 2008 -) Red IDEA Fundación Francisco Ayala (marzo – julio 2008) Beca de iniciación a la investigación (1999) Archivalia – Innovación, ciencia y empresa (abril 2008) Beca CaCoCu
OIA Sede del Observatorio El OIA tiene su sede en el Centro de menores Ángel Ganivet situado en la ciudad de Granada.
El 20 de noviembre de 1989 se celebra la Convención sobre los derechos del niño (Naciones Unidas) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OIA Creación del Observatorio Decreto 75/2001 de 13 de Marzo, por el que se regula el Observatorio de la Infancia en Andalucía
Es un órgano colegiado, consultivo y de propuesta, que se adscribe a la  Dirección General de Infancia y Familias  ( DECRETO 75/2001 DE 13 DE MARZO, POR EL QUE SE REGULA EL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA EN ANDALUCÍA ) La gestión del Observatorio de la Infancia se lleva a cabo a través de la Fundación Andaluza de Servicios Sociales   (FASS) OIA Creación del Observatorio
OIA Organigrama
SISTEMA DE INFORMACIÓN EXTERNO SISTEMA DE INFORMACIÓN INTERNO El Sistema de Información del Observatorio de la Infancia en Andalucía LA INFANCIA  EN DATOS GLOSARIO  DE  TÉRMINOS FORMACIÓN CAMPUS  VIRTUAL BIBLIOTECA VIRTUAL NOTAS INFORMATIVAS BOLETINES RECURSOS EVENTOS COMUNIDADES OIA  PLAN DE FORMACIÓN  Profesionales y  personas interesadas en la Infancia y Adolescencia en Andalucía. GESTIÓN DE CONTENIDOS Gestión de recursos informativos y documentales  destinados a profesionales de  la infancia y la adolescencia CAMPUS VIRTUAL Espacio Web para la gestión de cursos y  acciones formativas desarrolladas por el Observatorio Equipo del Observatorio de la Infancia en Andalucía SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVOS (SGA)  Sistema estructurado de carpetas creadas  por niveles de actuación y proyectos INTRANET Red corporativa de acceso restringido para los  empleados del Observatorio cuyo  propósito es compartir la información y los recursos INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN FONDO DOCUMENTAL FORMACIÓN INVESTIGACIÓN INTERCAMBIO LÍNEAS OIA DIRECCIÓN PRODUCTO SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ÁREAS COMUNIDAD OIA PROFESIONALES NOVEDADES NOTICIAS IMAGEN CORPORATIVA INTRATECA INTRANET SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVOS CAMPUS VIRTUAL Sistema de Información del  Observatorio de la Infancia en Andalucía Recogida y organización de la información para facilitar a los profesionales el conocimiento y análisis de la situación de la Infancia y la Adolescencia PREGUNTAS Y RESPUESTAS PORTAL DEL SOCIO BANCO DE NOTICIAS ENLACES CIFRAS Y DATOS Portal Web
[object Object],OIA Web del Observatorio
BIBLIOTECA VIRTUAL Sistema de gestión de documentos Aprox 1.900 documentos en diversos formatos OIA Web > Biblioteca Virtual
Más de 2.500 recursos OIA Web > Recursos sobre Infancia y Adolescencia
236 documentos y publicaciones propias OIA Web > Biblioteca Virtual
Sistema de gestión de noticias Más de 240.000 noticias Unas 3.000 mensuales OIA Web > Banco de Noticias
OIA Web > Banco de Noticias
El Foro Andaluz de la Infancia  se concibe como uno de los principales  espacios de encuentro para el estudio y discusión entre los profesionales e investigadores relacionados con el mundo de la infancia y adolescencia. Formación Foro Andaluz de la Infancia
Formación VII Foro Andaluz de la Infancia- MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INFANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paseo de los Coches s/n 18009 (Alhambra) Granada Telf. 958 02 97 76 Fax 958 02 97 75 www.juntadeandalucia.es/observatoriodelainfancia   [email_address]   Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Y ahora, ¿qué?

Hacia una cultura de la transparencia: Experiencias y apuntes sobre el Antepr...
Hacia una cultura de la transparencia: Experiencias y apuntes sobre el Antepr...Hacia una cultura de la transparencia: Experiencias y apuntes sobre el Antepr...
Hacia una cultura de la transparencia: Experiencias y apuntes sobre el Antepr...María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Conferencia en Tips para investigadores Invitada en Universidad Antonio Nariño
Conferencia en Tips para investigadores Invitada en Universidad Antonio NariñoConferencia en Tips para investigadores Invitada en Universidad Antonio Nariño
Conferencia en Tips para investigadores Invitada en Universidad Antonio NariñoUniversidad Técnica de Manabí
 
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto MazónPresentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazóndatos.ua.es
 
Portafolio diagnostico - Curso innovación educativa con recursos abiertos.
Portafolio diagnostico - Curso innovación educativa con recursos abiertos.Portafolio diagnostico - Curso innovación educativa con recursos abiertos.
Portafolio diagnostico - Curso innovación educativa con recursos abiertos.Lucas Yrusta
 
Botero milena visita_cinara_cedoc
Botero milena visita_cinara_cedocBotero milena visita_cinara_cedoc
Botero milena visita_cinara_cedocmilebote
 
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y LiteraturaMetodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y LiteraturaJoaquín Mesa
 
Innovación tecnológica en la gestión, organización y funcionamiento del ies m...
Innovación tecnológica en la gestión, organización y funcionamiento del ies m...Innovación tecnológica en la gestión, organización y funcionamiento del ies m...
Innovación tecnológica en la gestión, organización y funcionamiento del ies m...Juan Serrano Pérez
 
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...Consejo de Rectores de Panamá
 
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)OVTT
 
Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6dinatorres4
 
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...Ceapat de Imserso
 
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedoraOVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedoraOVTT
 

Similar a Y ahora, ¿qué? (20)

Observatorio de infancia
Observatorio de infanciaObservatorio de infancia
Observatorio de infancia
 
El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...
El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...
El Observatorio de la Infancia en Andalucía como recurso para la gestión del ...
 
CREADIS
CREADISCREADIS
CREADIS
 
Hacia una cultura de la transparencia: Experiencias y apuntes sobre el Antepr...
Hacia una cultura de la transparencia: Experiencias y apuntes sobre el Antepr...Hacia una cultura de la transparencia: Experiencias y apuntes sobre el Antepr...
Hacia una cultura de la transparencia: Experiencias y apuntes sobre el Antepr...
 
Conferencia en Tips para investigadores Invitada en Universidad Antonio Nariño
Conferencia en Tips para investigadores Invitada en Universidad Antonio NariñoConferencia en Tips para investigadores Invitada en Universidad Antonio Nariño
Conferencia en Tips para investigadores Invitada en Universidad Antonio Nariño
 
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto MazónPresentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
 
Portafolio diagnostico - Curso innovación educativa con recursos abiertos.
Portafolio diagnostico - Curso innovación educativa con recursos abiertos.Portafolio diagnostico - Curso innovación educativa con recursos abiertos.
Portafolio diagnostico - Curso innovación educativa con recursos abiertos.
 
Botero milena visita_cinara_cedoc
Botero milena visita_cinara_cedocBotero milena visita_cinara_cedoc
Botero milena visita_cinara_cedoc
 
Fundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacionFundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacion
 
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y LiteraturaMetodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
Metodologías innovadoras en Lengua Castellana y Literatura
 
Fundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacionFundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacion
 
Fundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacionFundamentos de ciencia de la informacion
Fundamentos de ciencia de la informacion
 
Innovación tecnológica en la gestión, organización y funcionamiento del ies m...
Innovación tecnológica en la gestión, organización y funcionamiento del ies m...Innovación tecnológica en la gestión, organización y funcionamiento del ies m...
Innovación tecnológica en la gestión, organización y funcionamiento del ies m...
 
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...
Análisis de la Situación Global de la Investigación en las Universidades en P...
 
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
Conferencia virtual del OVTT para Colombia (COMPLETO)
 
Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6Exposición eje temático 6
Exposición eje temático 6
 
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...
 
Biblioteca digital
Biblioteca digitalBiblioteca digital
Biblioteca digital
 
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedoraOVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
OVTT: Observatorio tecnológico para una universidad emprendedora
 
2016.03.17 catalunya
2016.03.17 catalunya2016.03.17 catalunya
2016.03.17 catalunya
 

Más de David Gómez

Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...David Gómez
 
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizajeCreación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizajeDavid Gómez
 
El uso de escritorios personalizados como Entorno Personal de Aprendizaje (PL...
El uso de escritorios personalizados como Entorno Personal de Aprendizaje (PL...El uso de escritorios personalizados como Entorno Personal de Aprendizaje (PL...
El uso de escritorios personalizados como Entorno Personal de Aprendizaje (PL...David Gómez
 
Nuestra presencia en la web social: paso a paso (para profesionales de la salud)
Nuestra presencia en la web social: paso a paso (para profesionales de la salud)Nuestra presencia en la web social: paso a paso (para profesionales de la salud)
Nuestra presencia en la web social: paso a paso (para profesionales de la salud)David Gómez
 
(1ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...
(1ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...(1ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...
(1ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...David Gómez
 
(3ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...
(3ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...(3ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...
(3ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...David Gómez
 
DELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir información
DELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir informaciónDELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir información
DELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir informaciónDavid Gómez
 
TWITTER: herramienta para la comunicación e intercambio de información cientí...
TWITTER: herramienta para la comunicación e intercambio de información cientí...TWITTER: herramienta para la comunicación e intercambio de información cientí...
TWITTER: herramienta para la comunicación e intercambio de información cientí...David Gómez
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaDavid Gómez
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosDavid Gómez
 
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)David Gómez
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesDavid Gómez
 
Valoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónValoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónDavid Gómez
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónDavid Gómez
 
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico EspañolLey 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico EspañolDavid Gómez
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?David Gómez
 
¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?David Gómez
 
Programa curso técnicas de archivo
Programa curso técnicas de archivoPrograma curso técnicas de archivo
Programa curso técnicas de archivoDavid Gómez
 
La web social: hacia el nuevo contexto docente
La web social: hacia el nuevo contexto docenteLa web social: hacia el nuevo contexto docente
La web social: hacia el nuevo contexto docenteDavid Gómez
 

Más de David Gómez (19)

Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
Tecnologías sociales al servicio de la difusión en los archivos: aprovechando...
 
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizajeCreación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
Creación de contenidos digitales para la mejora de la docencia y el aprendizaje
 
El uso de escritorios personalizados como Entorno Personal de Aprendizaje (PL...
El uso de escritorios personalizados como Entorno Personal de Aprendizaje (PL...El uso de escritorios personalizados como Entorno Personal de Aprendizaje (PL...
El uso de escritorios personalizados como Entorno Personal de Aprendizaje (PL...
 
Nuestra presencia en la web social: paso a paso (para profesionales de la salud)
Nuestra presencia en la web social: paso a paso (para profesionales de la salud)Nuestra presencia en la web social: paso a paso (para profesionales de la salud)
Nuestra presencia en la web social: paso a paso (para profesionales de la salud)
 
(1ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...
(1ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...(1ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...
(1ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...
 
(3ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...
(3ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...(3ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...
(3ª PARTE) Archivos y redes sociales: la web social como vehículo para la dif...
 
DELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir información
DELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir informaciónDELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir información
DELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir información
 
TWITTER: herramienta para la comunicación e intercambio de información cientí...
TWITTER: herramienta para la comunicación e intercambio de información cientí...TWITTER: herramienta para la comunicación e intercambio de información cientí...
TWITTER: herramienta para la comunicación e intercambio de información cientí...
 
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitariaLa Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
La Web Social y el uso de sus herramientas 2.0 en la docencia universitaria
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
 
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)
Las normas de descripción del Consejo Internacional de Archivos (CIA)
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
Valoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminaciónValoración, selección y eliminación
Valoración, selección y eliminación
 
El archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestiónEl archivo de oficina / gestión
El archivo de oficina / gestión
 
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico EspañolLey 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?
 
¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?¿Qué es un archivo?
¿Qué es un archivo?
 
Programa curso técnicas de archivo
Programa curso técnicas de archivoPrograma curso técnicas de archivo
Programa curso técnicas de archivo
 
La web social: hacia el nuevo contexto docente
La web social: hacia el nuevo contexto docenteLa web social: hacia el nuevo contexto docente
La web social: hacia el nuevo contexto docente
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Y ahora, ¿qué?

  • 1.  
  • 2. [II JORNADAS DE SALIDAS PROFESIONALES PARA TITULADOS EN DOCUMENTACIÓN] Y ahora, ¿qué? David Gómez Domínguez Documentalista del Observatorio de la Infancia en Andalucía Granada 28 de Abril de 2009
  • 3. DUDAS - INCERTIDUMBRE Alumno a punto de ser titulado o recién titulado Y ahora, ¿por dónde empiezo? ¿Cómo enfoco mi futuro profesional?
  • 4. POSIBLES INTINERARIOS PROFESIONALES Docencia e investigación Administración Empresa privada Autónomo
  • 5. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Docencia e investigación Plan de propio de investigación de la UGR Ministerio de Ciencia e Innovación Master (antiguo doctorado) Tesis doctoral Publicaciones (sobre todo ISI) Línea de investigación Agencias de evaluación científica Estancias en el extranjero Universidad ¿Aspectos económicos? ANECA Agencia Andaluza de Evaluación Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
  • 6. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Plan de propio de investigación de la UGR
  • 7. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Ministerio de Ciencia e Innovación
  • 8. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
  • 9. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Docencia e investigación Contratos a cargo de proyectos Becas Contratos temporales (desde 1 a 4 años)
  • 10. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Cursos de formación especializada Cursos FPO Universidad privada (ESCO - Granada) Docencia remunerada Asociaciones profesionales, Fundaciones, Master, Expertos, etc. Auxiliar de Bibliotecas y Centros de Documentación (283 h.) REQUISITO : Formador ocupacional Preparador de oposiciones
  • 11. EMPRESA PRIVADA Empresa privada Centro de promoción de empleo y prácticas UGR Formación adicional Perfil más especializado Importancia idiomas Experiencia profesional en otros países Capacidad de trabajo en equipo Creatividad Resolutivo Conocimiento de las nuevas herramientas / continua actualización Convertirse en pieza indispensable Participación activa / iniciativa Implicación Estudiantes Titulados (Prácticas y Prácticas Erasmus) Horas de orientación Compromiso de contratación
  • 12. EMPRESA PRIVADA Empresa privada Listas de distribución ARXIFORUM, InfoDOC, IWETEL Otras herramientas online Infojobs, Infoempleo, Docuweb, … Contactos personales Grupos de investigación Estrecha relación Caso PULEVA
  • 13. ADMINISTRACIÓN Administración Oposiciones Universitarias Bibliotecas, Archivos y Centros de Documentación Admón. local Admón. del estado Admón. autonómica ¿? BOJA, BOE,… boletines oficiales Listas de distribución Bolsa de trabajo – Interino – Concurso Oposición ¿Cuándo es el mejor momento para plantearse las oposiciones? APROBADAS: Promoción interna
  • 14. ADMINISTRACIÓN Empresas públicas OIA CEA FASS Consejerías / Organismos públicos Personal contratado por la administración Importancia de los contactos Administración Llegando a ser indefinido difícil de localizar la oferta Red IDEA requisitos estrictos (vida laboral)
  • 15. AUTÓNOMO Autónomo Varias razones Tu propia empresa (ofrecer tus propios servicios) Consejerías / Fundaciones … Alta en régimen de autónomo en Hacienda y SS – Declaraciones de IVA (trimestral y anual) – Libro de cuentas – Facturar (bien mensual bien por períodos) – IVA deducible Documentalista Freelance
  • 17. Ofertas de trabajo Biblioteca del Instituto Universitario Europeo (Florencia, Italia) 4 años (hasta el 14 de mayo de 2009) Centro Cultural Memoria de Andalucía Huerto Alegre (Granada) (3 auxiliares de Mediateca) IAPH (Sevilla) ( Jefe/a de área de tecnologías de la información y comunicación ) Contrato Indefinido (hasta el 8 de mayo de 2009) Universidad de Sevilla Concurso-Oposición escala ayudantes de archivos y bibliotecas. Universidad Pablo Olavide (Sevilla) Concurso-Oposición escala ayudantes de archivos y bibliotecas. Docentes archivo electrónico y documentación (Madrid) Grupo Telecyl 24 de abril de 2009 Auxiliar de Biblioteca (Palma de Mallorca) SDIB S.L. Temporal (7 meses) Interesados enviar currículum: [email_address] Archivero autónomo (Sevilla) Servinform, S.A. 26 de abril de 2009 Documentalista – Responsable I+D (SIIS - CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS ) (San Sebastián) 23 de abril de 2009
  • 18. MI EXPERIENCIA PERSONAL Y PROFESIONAL 1995-2002 Diplomatura BYD Licenciatura Documentación Estudios de doctorado Beca FPU Mº Educación, Cultura y Deporte. 2001-2005 Docencia Universitaria 2003-2007 Cursos (1998) (2000) (2002) Titulado grado medio biblioteca (UCA) Biblioteca Universitaria de Granada (2005 - 2007) 2008 Proceso de calidad (Grupos de mejora) OIA (agosto 2008 -) Red IDEA Fundación Francisco Ayala (marzo – julio 2008) Beca de iniciación a la investigación (1999) Archivalia – Innovación, ciencia y empresa (abril 2008) Beca CaCoCu
  • 19. OIA Sede del Observatorio El OIA tiene su sede en el Centro de menores Ángel Ganivet situado en la ciudad de Granada.
  • 20.
  • 21. Es un órgano colegiado, consultivo y de propuesta, que se adscribe a la Dirección General de Infancia y Familias ( DECRETO 75/2001 DE 13 DE MARZO, POR EL QUE SE REGULA EL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA EN ANDALUCÍA ) La gestión del Observatorio de la Infancia se lleva a cabo a través de la Fundación Andaluza de Servicios Sociales (FASS) OIA Creación del Observatorio
  • 23. SISTEMA DE INFORMACIÓN EXTERNO SISTEMA DE INFORMACIÓN INTERNO El Sistema de Información del Observatorio de la Infancia en Andalucía LA INFANCIA EN DATOS GLOSARIO DE TÉRMINOS FORMACIÓN CAMPUS VIRTUAL BIBLIOTECA VIRTUAL NOTAS INFORMATIVAS BOLETINES RECURSOS EVENTOS COMUNIDADES OIA PLAN DE FORMACIÓN Profesionales y personas interesadas en la Infancia y Adolescencia en Andalucía. GESTIÓN DE CONTENIDOS Gestión de recursos informativos y documentales destinados a profesionales de la infancia y la adolescencia CAMPUS VIRTUAL Espacio Web para la gestión de cursos y acciones formativas desarrolladas por el Observatorio Equipo del Observatorio de la Infancia en Andalucía SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVOS (SGA) Sistema estructurado de carpetas creadas por niveles de actuación y proyectos INTRANET Red corporativa de acceso restringido para los empleados del Observatorio cuyo propósito es compartir la información y los recursos INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN FONDO DOCUMENTAL FORMACIÓN INVESTIGACIÓN INTERCAMBIO LÍNEAS OIA DIRECCIÓN PRODUCTO SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ÁREAS COMUNIDAD OIA PROFESIONALES NOVEDADES NOTICIAS IMAGEN CORPORATIVA INTRATECA INTRANET SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVOS CAMPUS VIRTUAL Sistema de Información del Observatorio de la Infancia en Andalucía Recogida y organización de la información para facilitar a los profesionales el conocimiento y análisis de la situación de la Infancia y la Adolescencia PREGUNTAS Y RESPUESTAS PORTAL DEL SOCIO BANCO DE NOTICIAS ENLACES CIFRAS Y DATOS Portal Web
  • 24.
  • 25. BIBLIOTECA VIRTUAL Sistema de gestión de documentos Aprox 1.900 documentos en diversos formatos OIA Web > Biblioteca Virtual
  • 26. Más de 2.500 recursos OIA Web > Recursos sobre Infancia y Adolescencia
  • 27. 236 documentos y publicaciones propias OIA Web > Biblioteca Virtual
  • 28. Sistema de gestión de noticias Más de 240.000 noticias Unas 3.000 mensuales OIA Web > Banco de Noticias
  • 29. OIA Web > Banco de Noticias
  • 30. El Foro Andaluz de la Infancia se concibe como uno de los principales espacios de encuentro para el estudio y discusión entre los profesionales e investigadores relacionados con el mundo de la infancia y adolescencia. Formación Foro Andaluz de la Infancia
  • 31.
  • 32. Paseo de los Coches s/n 18009 (Alhambra) Granada Telf. 958 02 97 76 Fax 958 02 97 75 www.juntadeandalucia.es/observatoriodelainfancia [email_address] Gracias por su atención