SlideShare una empresa de Scribd logo
Library of St. Walburga, Zutphen, Netherland
      (Preserved from the 16th century)
Saltire Center. University Library Glasgow
http://www.ecampustours.com/virtualtours/VirtualTourSub.aspx?FafsaCode=999999&ItemID=5
¿De cuáles de los siguientes aparatos dispone Vd.?
¿Trabaja con algún banco a través de Internet?
http://www.brandrepublic.com/Digital/News/897321/European-internet-
consumption-overtake-traditional-TV-14-months/?DCMP=EMC-Digital-Bulletin
En su caso, para estar informado de la actualidad ¿cómo considera
Internet?
http://baquia.com/articulos/innovacion/noticia/14350/el-usuario-20-como-
piedra-angular-del-desarrollo-de-internet
“un lugar de
trabajo con
navegación libre
de
Internet”, ayuda
a aumentar la
concentración de
los trabajadores.
http://www.wikisaber.es/map.aspx
Sus páginas web son simples mostradores estáticos de información sobre
la oferta sociocultural y los diferentes servicios de la ciudad, en vez de
lugares dinámicos y colaborativos que fomenten una conversación sobre
sus contenidos entre los usuarios y faciliten la labor informativa de los
medios de comunicación.

> Idiomas que ofrece la web
> Descripción de la sala de prensa virtual
> Sindicación de contenidos – RSS
> Utilización de podcast y publicación
de vídeos
> Conformidad con las directrices
de accesibilidad
> Existencia de servicios 2.0
No hay sector que se libre…
 buscar         debatir
 ver            descargar
 RSS            escribir
 editar         enlazar
 colaborar      personalizar
 interactuar    disfrutar
http://www.youtube.com/watch?v=-15jwb1ZTMA
http://www.filmica.com/audiencias/archivos/009368.html
ESTADOS VITALES
- Jóvenes: Tuenti, Wamba
- Padres: Lazoos, Pequelia
- Abuelos: Abuelos en la red
- Salud: Vi.vu
- Vecinos: Mapalia, Guadalinfo
Gordon
Gee, rector de la
Universidad del
Estado de Ohio



                    http://twitter.com/presidentgee
Library Mashups: Exploring new ways to deliver
library data is due to be published by
Information Today Inc. in 2009 by Nicole C.
Engard
• Entornos colaborativos y
herramientas de
comunicación online (un
año)
• Computación en la nube y
tecnologías móviles (dos a
tres años)
• Objetos inteligentes y web
personal (cuatro a cinco
años)

New Media Consortium
the Horizon Report: 2009 K-12 Edition
Bibliotecario de tecnologías emergentes
http://www.youtube.com/watch?v=3YhWNiRRblY
Etiqueta aplicada a la web para designar
aquellos servicios/productos en los que
priman la

               entre los agentes
Arroyo, Natalia. Biblioteca 2.0. http://www.slideshare.net/natalia.arroyo/biblioteca-20-1197357




      El término web 2.0 es acuñado en 2004 en una reunión de trabajo entre
      O’Reilly y MediaLive International




1999        2001         2002        2003           2004            2005           2006           2007           2008


RSS     Estallido de la Redes      del.icio.us   Folksonomías     Library 2.0   Biblioteca 2.0     SRS        Bibliotecas en
           burbuja      sociales                                                                                Facebook
P2P                                MySpace        Flickr, Digg     YouTube         Twitter       web móvil
          Wikipedia                                                                                          Popularidad de la
Blogs                                             Facebook       Google Maps                                   biblioteca 2.0
           Podcast                                 Web 2.0         Netvibes
- Personas conectándose a la
Web

               - Personas conectándose a
personas - redes
sociales, wikis, colaboración, posibilidad de
compartir.

              - Aplicaciones web
conectándose a aplicaciones web, a fin de
enriquecer la experiencia de las personas

                                                Universidad de Stanford
The long tail
Más usuarios, mejor servicio
Gratuidad
Confianza en el usuario
Plataforma de servicios
Lectura / escritura
Reutilización
Beta perpetua
Web móvil
Actitud 2.0


      Arroyo, Natalia. Biblioteca 2.0. http://www.slideshare.net/natalia.arroyo/biblioteca-20-1197357
1. Participación y colaboración                               4. Compartir recursos
                                                              5. Democracia
2. Mayor comunicación
                                                              6. Carácter público y apertura
3. Interacción entre los diferentes agentes                   7. Obra colectiva


      Arroyo, Natalia. Biblioteca 2.0. http://www.slideshare.net/natalia.arroyo/biblioteca-20-1197357
La Web como     La Web Social
          Plataforma




                                         Web 2.0
      Remezclar la Web




Margaix, Didac
Concepto          Término                   Servicios
 Se trata de        El término no es         Los contenidos
  una campaña         apropiado, pues la        de estos
                      web está en               servicios
  de marketing        constante evolución
  para atraer                                   carecen de
  inversiones                                   revisión por
                     Se trata de un            parte de
                      término de moda           expertos, por lo
                      del que todo el           que no son
 Los servicios       mundo habla ahora
                                                fiables
  de la web
  social no son      Algunos nuevos
  nada                servicios emplean        Privacidad y
                      este término como         condiciones
  nuevo, sino         garantía de
  que ya              modernidad y              abusivas de las
  existían hace       estrategia de             redes sociales
                      marketing
  tiempo
actitud 2.0




Arroyo, Natalia. Biblioteca 2.0. http://www.slideshare.net/natalia.arroyo/biblioteca-20-1197357
Cuando los medios de comunicación social
aumentan su capacidad, espacio, ámbito o
escala, la gente usa estos media, técnicas y
herramientas de comunicación, para llevar a
cabo proyectos y prácticas sociales más
complejos que aumentan la capacidad humana
de cooperación a escalas mayores.
Todo esto funciona si…


                      ESPACIO
                        WEB      BIBLIOTECA
                                 RECEPTIVA
      USUARIOS
       PARTICI-
       PATIVOS




Didac Margaix
http://www.dvolver.com/live/movies-252718
Ya nada es lo que era
Ya nada es lo que era

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

La Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web SemánticaLa Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web Semántica
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
Web1.2.3.4
Web1.2.3.4Web1.2.3.4
Web1.2.3.4
 
Impacto de la Evolución de la web
Impacto de la Evolución de la webImpacto de la Evolución de la web
Impacto de la Evolución de la web
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 

Destacado

Diaporama présentation du club
Diaporama présentation du clubDiaporama présentation du club
Diaporama présentation du club
Juliette Villard
 
Paraná1
Paraná1Paraná1
Paraná1
lalexs
 

Destacado (20)

Plataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning MoodlePlataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning Moodle
 
L*O*V*E
L*O*V*EL*O*V*E
L*O*V*E
 
Taller métricas (2) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (2) de la web social y bibliotecasTaller métricas (2) de la web social y bibliotecas
Taller métricas (2) de la web social y bibliotecas
 
"Ya tenemos presencia en la web social… y ahora qué" (2011)
"Ya tenemos presencia en la web social… y ahora qué" (2011)"Ya tenemos presencia en la web social… y ahora qué" (2011)
"Ya tenemos presencia en la web social… y ahora qué" (2011)
 
Cosas que no se ven muy a menudo
Cosas que no se ven muy a menudoCosas que no se ven muy a menudo
Cosas que no se ven muy a menudo
 
A Quien Creerle a Facebook o a Google?
A Quien Creerle a Facebook o a Google?A Quien Creerle a Facebook o a Google?
A Quien Creerle a Facebook o a Google?
 
MyHelloSlide
MyHelloSlideMyHelloSlide
MyHelloSlide
 
y dijimos que estaba bien
y dijimos que estaba bieny dijimos que estaba bien
y dijimos que estaba bien
 
La Escalera
La EscaleraLa Escalera
La Escalera
 
Diaporama présentation du club
Diaporama présentation du clubDiaporama présentation du club
Diaporama présentation du club
 
Plataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning MoodlePlataforma e-Learning Moodle
Plataforma e-Learning Moodle
 
Capacidad del cerebro
Capacidad del cerebroCapacidad del cerebro
Capacidad del cerebro
 
Paraná1
Paraná1Paraná1
Paraná1
 
8432158892 SYSPO
8432158892 SYSPO8432158892 SYSPO
8432158892 SYSPO
 
Bullet Time Effect
Bullet Time EffectBullet Time Effect
Bullet Time Effect
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Pollutec2012 traitement eau
Pollutec2012 traitement eauPollutec2012 traitement eau
Pollutec2012 traitement eau
 
Injusticia
InjusticiaInjusticia
Injusticia
 
Atelier pratique : CR Contenus - Webassoc - 12 octobre 2015
Atelier pratique : CR Contenus - Webassoc - 12 octobre 2015Atelier pratique : CR Contenus - Webassoc - 12 octobre 2015
Atelier pratique : CR Contenus - Webassoc - 12 octobre 2015
 
Facebook, le réseau social des tunisiens
Facebook, le réseau social des tunisiensFacebook, le réseau social des tunisiens
Facebook, le réseau social des tunisiens
 

Similar a Ya nada es lo que era

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
irischh
 
La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educacion
daylinethv28
 

Similar a Ya nada es lo que era (20)

Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0
Cloub2.0
 
Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0
Cloub2.0
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Titi todo suabe
Titi todo suabeTiti todo suabe
Titi todo suabe
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2 0v02
Web2 0v02Web2 0v02
Web2 0v02
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
El Poder De Las Redes
El Poder De Las RedesEl Poder De Las Redes
El Poder De Las Redes
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y BereLa web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y Bere
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
 
La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educacion
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
 

Más de Nieves Gonzalez

How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
Nieves Gonzalez
 

Más de Nieves Gonzalez (20)

Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómoSabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
Sabemos que tenemos que estar..., pero nadie nos dice cómo
 
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios socialesMidiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
Midiendo el exito de la #biblioteca en los medios sociales
 
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
Todo suma: una cita, un lector, una mención, un tuit...
 
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
¿Cómo se mide el éxito en los medios sociales?
 
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de AndaluciíaRastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
Rastreo de la reputación digital en el Parlamento de Andaluciía
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
 
Radiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovadorRadiografía de un bibliotecario innovador
Radiografía de un bibliotecario innovador
 
Competencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aulaCompetencias digitales en el aula
Competencias digitales en el aula
 
II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)II. Altmetrics (parte 1)
II. Altmetrics (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)I. Visibilidad (parte 1)
I. Visibilidad (parte 1)
 
I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)I. Visibilidad (parte 3)
I. Visibilidad (parte 3)
 
II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)II. Altmetrics (parte 2)
II. Altmetrics (parte 2)
 
I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
 
II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)II. Altmetrics (parte 3)
II. Altmetrics (parte 3)
 
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
Bibliotecarios atendiendo altmetrics. Lo que no cuentan las métricas tradicio...
 
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
How we are perceived and how they could see us: selfie generation designs the...
 
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla AbiertaCompetencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
Competencias digitales. Ciclo ISA Iniciativa Sevilla Abierta
 
4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas4. Métricas alternativas
4. Métricas alternativas
 
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
 
1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación1. Estrategias de publicación
1. Estrategias de publicación
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Ya nada es lo que era

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Library of St. Walburga, Zutphen, Netherland (Preserved from the 16th century)
  • 7. Saltire Center. University Library Glasgow
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿De cuáles de los siguientes aparatos dispone Vd.?
  • 16.
  • 17.
  • 18. ¿Trabaja con algún banco a través de Internet?
  • 20. En su caso, para estar informado de la actualidad ¿cómo considera Internet?
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25. “un lugar de trabajo con navegación libre de Internet”, ayuda a aumentar la concentración de los trabajadores.
  • 27. Sus páginas web son simples mostradores estáticos de información sobre la oferta sociocultural y los diferentes servicios de la ciudad, en vez de lugares dinámicos y colaborativos que fomenten una conversación sobre sus contenidos entre los usuarios y faciliten la labor informativa de los medios de comunicación. > Idiomas que ofrece la web > Descripción de la sala de prensa virtual > Sindicación de contenidos – RSS > Utilización de podcast y publicación de vídeos > Conformidad con las directrices de accesibilidad > Existencia de servicios 2.0
  • 28. No hay sector que se libre…
  • 29.
  • 30.
  • 31.  buscar  debatir  ver  descargar  RSS  escribir  editar  enlazar  colaborar  personalizar  interactuar  disfrutar
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39. ESTADOS VITALES - Jóvenes: Tuenti, Wamba - Padres: Lazoos, Pequelia - Abuelos: Abuelos en la red - Salud: Vi.vu - Vecinos: Mapalia, Guadalinfo
  • 40.
  • 41. Gordon Gee, rector de la Universidad del Estado de Ohio http://twitter.com/presidentgee
  • 42.
  • 43. Library Mashups: Exploring new ways to deliver library data is due to be published by Information Today Inc. in 2009 by Nicole C. Engard
  • 44. • Entornos colaborativos y herramientas de comunicación online (un año) • Computación en la nube y tecnologías móviles (dos a tres años) • Objetos inteligentes y web personal (cuatro a cinco años) New Media Consortium the Horizon Report: 2009 K-12 Edition
  • 45.
  • 48. Etiqueta aplicada a la web para designar aquellos servicios/productos en los que priman la entre los agentes
  • 49. Arroyo, Natalia. Biblioteca 2.0. http://www.slideshare.net/natalia.arroyo/biblioteca-20-1197357 El término web 2.0 es acuñado en 2004 en una reunión de trabajo entre O’Reilly y MediaLive International 1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 RSS Estallido de la Redes del.icio.us Folksonomías Library 2.0 Biblioteca 2.0 SRS Bibliotecas en burbuja sociales Facebook P2P MySpace Flickr, Digg YouTube Twitter web móvil Wikipedia Popularidad de la Blogs Facebook Google Maps biblioteca 2.0 Podcast Web 2.0 Netvibes
  • 50.
  • 51.
  • 52. - Personas conectándose a la Web - Personas conectándose a personas - redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir. - Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas Universidad de Stanford
  • 53. The long tail Más usuarios, mejor servicio Gratuidad Confianza en el usuario Plataforma de servicios Lectura / escritura Reutilización Beta perpetua Web móvil Actitud 2.0 Arroyo, Natalia. Biblioteca 2.0. http://www.slideshare.net/natalia.arroyo/biblioteca-20-1197357
  • 54. 1. Participación y colaboración 4. Compartir recursos 5. Democracia 2. Mayor comunicación 6. Carácter público y apertura 3. Interacción entre los diferentes agentes 7. Obra colectiva Arroyo, Natalia. Biblioteca 2.0. http://www.slideshare.net/natalia.arroyo/biblioteca-20-1197357
  • 55.
  • 56. La Web como La Web Social Plataforma Web 2.0 Remezclar la Web Margaix, Didac
  • 57. Concepto Término Servicios  Se trata de  El término no es  Los contenidos una campaña apropiado, pues la de estos web está en servicios de marketing constante evolución para atraer carecen de inversiones revisión por  Se trata de un parte de término de moda expertos, por lo del que todo el que no son  Los servicios mundo habla ahora fiables de la web social no son  Algunos nuevos nada servicios emplean  Privacidad y este término como condiciones nuevo, sino garantía de que ya modernidad y abusivas de las existían hace estrategia de redes sociales marketing tiempo
  • 58. actitud 2.0 Arroyo, Natalia. Biblioteca 2.0. http://www.slideshare.net/natalia.arroyo/biblioteca-20-1197357
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Cuando los medios de comunicación social aumentan su capacidad, espacio, ámbito o escala, la gente usa estos media, técnicas y herramientas de comunicación, para llevar a cabo proyectos y prácticas sociales más complejos que aumentan la capacidad humana de cooperación a escalas mayores.
  • 63. Todo esto funciona si… ESPACIO WEB BIBLIOTECA RECEPTIVA USUARIOS PARTICI- PATIVOS Didac Margaix
  • 64.