Problemas propuestos unidades_quimicas

Wagner Santoyo
Wagner SantoyoIng.Industrial en UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
FIAII

D-) Problemas propuestos sobre unidades químicas
          (Brown Lemay: Química la ciencia central)

1- Calcule el porcentaje de nitrógeno por masa en Ca(NO3)2 Resp: 17.1%
2-Calcule la composición porcentual del C12H22011
3-¿Cuántos átomos de C hay en 0,350 moles de C6H1206?
5-Calcular la masa molar de Ca (NO3)2
6-¿Cuántos moles de Na HCO3 hay en 5,08 g de esta sustancia
7-¿Cuántas moléculas de glucosa hay en 5,23 g de C6H1206
8-¿Cuál es la masa en gramos de 6,33 mol de Na CO3?

9-Una pepita de oro pesa 800g y contiene 3 atg de oro (Au= 197) determinar su % de
impurezas

10-Una muestra de 5,325 g de benzoato de metilo , compuesto que se utiliza en la
manufactura de perfumes, contiene 3,758 g de carbono, 0,316 g de hidrogeno y 1,251 g
de oxigeno ¿Cuál es la formula empírica de esta sustancia?

11- Los huesos de una persona adulta en promedio pesan de 14 Kg. y contienen 58% en
masa de fosfato de calcio. ¿Qué peso de fósforo se obtendrá de los huesos de una
persona adulta?

12-¿Cuánta agua se produce en la combustión de g de glucosa C6H1206
 C6H12O5 (s) + 6O2 (g)         6C02(g) + 6H2O (l)

13-El propano C3H8 es un combustible común que se utiliza para cocinar y en la
calefacción de las casas ¿Qué masa de O2 se consume en la combustión de 1 g?
12-Parte del SO2 que se introduce en la atmósfera es convertido en acido sulfúrico
H2SO4, la reacción neta es:
2SO2 + O2 (g) 2H2O(l)                 2H2SO4(l)

14- Una mezcla contiene 1,65 x1021 moléculas de “X” y 1,85x1021 moléculas de “Y”
cuyo peso es 0,688g. Si el peso molecular de “X” es 42 uma ¿Cuál es el peso molecular
de “Y” ?

15-¿Cuántos gramos de oxigeno se producirán a partir       de 170g de peroxido de
hidrogeno (H2O2)

16-¿Cuántos átomos de oxigeno se necesitaran para preparar 400g de carbonato de
calcio (CaC03)

17-Calcular cuantas moléculas existen en 684 g de azúcar cuya formula es C12H22O11
(C=12; H=1; O=16)

18-para matar a un grupo de 5000 insectos se necesitan 6,25x10 -11 g de DDT al 80% en
masa ¿Cuántas moléculas de DDT debe tragar un insecto para morir
(Masa molar= DDT=354,5)




Quimica I                                               Ing Robert Vega Barrantes
rvega@uigv.edu.pe
FIAII

19-Determinar cuantos átomos existen en 9,85 g de oro metálico
.
20-la balanza mas sensible puede indicar variaciones de 10-8g aproximadamente, el
numero de átomos de oro que habrá en una partícula de esta masa será: (masa atómica
Au=197)

21-¿Qué peso de Al2(SO4)3 con 20% de impurezas presentan la misma cantidad de
azufre contenido en 200g de Na2SO4 con 90% de pureza?

22-1Kg de agua de mar contiene 0,0052 moles de magnesio ¿ cual es el numero mínimo
de Kg de agua de mar que debe procesarse para obtener 1 Kg de Mg(OH)2?




Quimica I                                              Ing Robert Vega Barrantes
rvega@uigv.edu.pe
FIAII




Balanceo de ecuaciones Químicas

I-Por tanteo
1-Li3N(s) + H2O(l)               NH3 (g) + LiOH(ac)

2-PBr5 (l) + H2O( l)             H3PO4 (ac) + HBr (ac)

3-La(NO3)3 (ac) + Ba(OH)2 (ac)            La(OH)3 (s) + Ba(NO3)2 (ac)

4-C3H7OH (l) + O2(g)                CO2(g) + H2O(l)

II-Por oxido reducción
1-Al(s) + NH4ClO4 (s)              Al2O3(g) + AlCl3 (s) + NO(g) + H2O

2-HNO3 (g) + H2S             NO      +S H2O (l)
3-LiCl +KMnO4 + H2SO4               Cl2+ MnSO4 + K2SO4 +Li2SO4 + H2O
4 – KMnO4 + H2SO4 + H2O2              KNO3+ K2SO4 + MnSO4 + H2O




Quimica I                                                Ing Robert Vega Barrantes
rvega@uigv.edu.pe

Recomendados

4.4.2 problemas gramo gramo-contestado por
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
4.4.2 problemas gramo gramo-contestadoJorge Arizpe Dodero
17.2K vistas2 diapositivas
6.4 c lculos mol masa y masa-masa por
6.4 c lculos mol masa y masa-masa6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masaLaura Espbath
13.9K vistas2 diapositivas
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4 por
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4Diego Martín Núñez
4.7K vistas2 diapositivas
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1 por
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1burmandaniel
504 vistas2 diapositivas
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010) por
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Jhon Mariño
2K vistas3 diapositivas
3 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-2013 por
3 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-20133 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-2013
3 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-2013Sebastian Arbelaez
404 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.4.3 problemas reactivo limitante contestado por
4.4.3 problemas reactivo limitante  contestado4.4.3 problemas reactivo limitante  contestado
4.4.3 problemas reactivo limitante contestadoJorge Arizpe Dodero
3.2K vistas3 diapositivas
Estequiometria 2 por
Estequiometria 2Estequiometria 2
Estequiometria 2AlejandraBerenice2108
106 vistas2 diapositivas
Boletin 6.1 Reacciones químicas por
Boletin 6.1 Reacciones químicasBoletin 6.1 Reacciones químicas
Boletin 6.1 Reacciones químicasauroracapel
613 vistas3 diapositivas
4.4.1 problemas mol mol- contestado por
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestadoJorge Arizpe Dodero
83.5K vistas2 diapositivas
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones por
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reaccionesSoluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reaccionesquimicaparatodosymas
216.3K vistas10 diapositivas
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010) por
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)Jhon Mariño
945 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

4.4.3 problemas reactivo limitante contestado por Jorge Arizpe Dodero
4.4.3 problemas reactivo limitante  contestado4.4.3 problemas reactivo limitante  contestado
4.4.3 problemas reactivo limitante contestado
Jorge Arizpe Dodero3.2K vistas
Boletin 6.1 Reacciones químicas por auroracapel
Boletin 6.1 Reacciones químicasBoletin 6.1 Reacciones químicas
Boletin 6.1 Reacciones químicas
auroracapel613 vistas
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones por quimicaparatodosymas
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reaccionesSoluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
quimicaparatodosymas216.3K vistas
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010) por Jhon Mariño
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
Jhon Mariño945 vistas
Química cuantitativa ii ejercicios. rendimiento porcentual por Jhon Mariño
Química cuantitativa ii   ejercicios. rendimiento porcentualQuímica cuantitativa ii   ejercicios. rendimiento porcentual
Química cuantitativa ii ejercicios. rendimiento porcentual
Jhon Mariño4.7K vistas
Guia de trabajo estequiometria por Ramón Olivares
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometria
Ramón Olivares9.1K vistas
Resultados de los problemas del tema 11 por José Miranda
Resultados de los problemas del tema 11Resultados de los problemas del tema 11
Resultados de los problemas del tema 11
José Miranda288 vistas
Práctica dirigida1 (estequiometria )_) por Elias Navarrete
Práctica dirigida1   (estequiometria )_)Práctica dirigida1   (estequiometria )_)
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
Elias Navarrete12.7K vistas
6.3 Mol en reacciones químicas por Laura Espbath
6.3 Mol en reacciones químicas6.3 Mol en reacciones químicas
6.3 Mol en reacciones químicas
Laura Espbath626 vistas
Ajuste de reacciones redox por José Miranda
Ajuste de reacciones redoxAjuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redox
José Miranda1K vistas

Destacado

Problemas de conversi_unid_2012 por
Problemas de conversi_unid_2012Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012Wagner Santoyo
1.6K vistas3 diapositivas
Cambio De Unidades-Teoría por
Cambio De Unidades-TeoríaCambio De Unidades-Teoría
Cambio De Unidades-TeoríaPedro Márquez
11.6K vistas52 diapositivas
3.1.1 transformación de unidades por
3.1.1 transformación de unidades3.1.1 transformación de unidades
3.1.1 transformación de unidadesRicardo Riquelme Pinto
10.7K vistas22 diapositivas
Notación científica y transformación de unidades por
Notación científica y transformación de unidadesNotación científica y transformación de unidades
Notación científica y transformación de unidadesOmar Enrique Alvarez Arellano
33.2K vistas12 diapositivas
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev por
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-revCambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-revmagbriela
2.2K vistas13 diapositivas
Ejercicios para práctica de conversiones 10° física por
Ejercicios para práctica de conversiones 10° físicaEjercicios para práctica de conversiones 10° física
Ejercicios para práctica de conversiones 10° físicaviviarcelopez
41.3K vistas1 diapositiva

Destacado(20)

Problemas de conversi_unid_2012 por Wagner Santoyo
Problemas de conversi_unid_2012Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012
Wagner Santoyo1.6K vistas
Cambio De Unidades-Teoría por Pedro Márquez
Cambio De Unidades-TeoríaCambio De Unidades-Teoría
Cambio De Unidades-Teoría
Pedro Márquez11.6K vistas
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev por magbriela
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-revCambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
magbriela2.2K vistas
Ejercicios para práctica de conversiones 10° física por viviarcelopez
Ejercicios para práctica de conversiones 10° físicaEjercicios para práctica de conversiones 10° física
Ejercicios para práctica de conversiones 10° física
viviarcelopez41.3K vistas
1. fórmulas para tranformación de ppm a mg m3 por ericksuki
1. fórmulas para tranformación de ppm a mg m31. fórmulas para tranformación de ppm a mg m3
1. fórmulas para tranformación de ppm a mg m3
ericksuki3.6K vistas
Cambios de unidades mediante dos factores de conversion por Casimiro Barbado
Cambios de unidades mediante dos  factores de conversionCambios de unidades mediante dos  factores de conversion
Cambios de unidades mediante dos factores de conversion
Casimiro Barbado5.5K vistas
Factores de conversión ppt por Orlando Lopez
Factores de conversión  pptFactores de conversión  ppt
Factores de conversión ppt
Orlando Lopez6.1K vistas
Cambio unidades 2 por joserodri
Cambio unidades 2Cambio unidades 2
Cambio unidades 2
joserodri5K vistas
Ejercicios factores de conversion por fermincox
Ejercicios factores de conversionEjercicios factores de conversion
Ejercicios factores de conversion
fermincox916 vistas
Unidades y factores de conversion por alimat
Unidades y factores de conversionUnidades y factores de conversion
Unidades y factores de conversion
alimat20.3K vistas
Practica de analisis dimensional por Daniel Salazar
Practica de analisis dimensionalPractica de analisis dimensional
Practica de analisis dimensional
Daniel Salazar40.8K vistas
Ejercicios de fisica analisis dimensional por FQM-Project
Ejercicios de fisica analisis dimensionalEjercicios de fisica analisis dimensional
Ejercicios de fisica analisis dimensional
FQM-Project71.3K vistas
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ... por ricardow111
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
ricardow11126.5K vistas
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA) por LENIN
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
ANÁLISIS DIMENSIONAL (FÍSICA)
LENIN183.4K vistas
Taller resuelto conversion de unidades naranjal por JOSEHERIBERTO
Taller resuelto conversion de unidades naranjalTaller resuelto conversion de unidades naranjal
Taller resuelto conversion de unidades naranjal
JOSEHERIBERTO39.2K vistas

Similar a Problemas propuestos unidades_quimicas

Guía 2 por
Guía 2Guía 2
Guía 2Carlos Garcia Lozano
3.9K vistas4 diapositivas
Taller estequiometria por
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometriaSusanaEcheverri1
355 vistas4 diapositivas
Taller 4. Estequiometría por
Taller 4. EstequiometríaTaller 4. Estequiometría
Taller 4. EstequiometríaUniversidad Nacional de Colombia
2.8K vistas2 diapositivas
Guía estequiometría por
Guía estequiometríaGuía estequiometría
Guía estequiometríaKinesiología Sección Cuatro
12.5K vistas4 diapositivas
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09 por
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Wagner Santoyo
13.5K vistas6 diapositivas
Serie de problemas para el segundo parcial por
Serie de problemas para el segundo parcialSerie de problemas para el segundo parcial
Serie de problemas para el segundo parcialgordilloresendiz
1.5K vistas2 diapositivas

Similar a Problemas propuestos unidades_quimicas(20)

Problemas propuestos estequimetria_12-11-09 por Wagner Santoyo
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Wagner Santoyo13.5K vistas
Serie de problemas para el segundo parcial por gordilloresendiz
Serie de problemas para el segundo parcialSerie de problemas para el segundo parcial
Serie de problemas para el segundo parcial
gordilloresendiz1.5K vistas
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria) por Elias Navarrete
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Elias Navarrete7.9K vistas
2da guía estudio dirigido por Luis Botero
2da guía estudio dirigido2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido
Luis Botero45 vistas
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen por ECHANDIA
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
ECHANDIA1.2K vistas
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach por Lolo Nirvioso
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Lolo Nirvioso650 vistas
Ejercicios de estequiometría primero por Mario San Mon
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primero
Mario San Mon3.9K vistas
Estequiometria coleccion 1 por Eithan Stifrten
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
Eithan Stifrten62.8K vistas

Más de Wagner Santoyo

Silabo de f.q_2012-3 por
Silabo de f.q_2012-3Silabo de f.q_2012-3
Silabo de f.q_2012-3Wagner Santoyo
1.6K vistas5 diapositivas
Seg -ter-ley-termo por
Seg  -ter-ley-termoSeg  -ter-ley-termo
Seg -ter-ley-termoWagner Santoyo
1.2K vistas15 diapositivas
Gases por
GasesGases
GasesWagner Santoyo
4.7K vistas35 diapositivas
Fq liquidos-2012 por
Fq liquidos-2012Fq liquidos-2012
Fq liquidos-2012Wagner Santoyo
2K vistas21 diapositivas
Fq i ley-termod-12-3 por
Fq i ley-termod-12-3Fq i ley-termod-12-3
Fq i ley-termod-12-3Wagner Santoyo
1.6K vistas36 diapositivas
Energia libre gibbs por
Energia libre gibbsEnergia libre gibbs
Energia libre gibbsWagner Santoyo
8.8K vistas16 diapositivas

Más de Wagner Santoyo(20)

Cinetica quimica -_2012-3 por Wagner Santoyo
Cinetica quimica -_2012-3Cinetica quimica -_2012-3
Cinetica quimica -_2012-3
Wagner Santoyo1.1K vistas
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya por Wagner Santoyo
Resolucion de los problemas del libro de rufino moyaResolucion de los problemas del libro de rufino moya
Resolucion de los problemas del libro de rufino moya
Wagner Santoyo69.6K vistas
Acuerdos Comerciales en el Peru por Wagner Santoyo
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
Wagner Santoyo7.5K vistas
Narcoterrorismo en el Peru por Wagner Santoyo
Narcoterrorismo en el PeruNarcoterrorismo en el Peru
Narcoterrorismo en el Peru
Wagner Santoyo4.9K vistas
La pobreza en el Peru por Wagner Santoyo
La pobreza en el PeruLa pobreza en el Peru
La pobreza en el Peru
Wagner Santoyo33.5K vistas
Deuda externa del peru por Wagner Santoyo
Deuda externa del peruDeuda externa del peru
Deuda externa del peru
Wagner Santoyo28.7K vistas
Conflictos ambientales en el Peru por Wagner Santoyo
Conflictos ambientales en el PeruConflictos ambientales en el Peru
Conflictos ambientales en el Peru
Wagner Santoyo7.4K vistas
Agroexportacion en el Peru por Wagner Santoyo
Agroexportacion en el PeruAgroexportacion en el Peru
Agroexportacion en el Peru
Wagner Santoyo7.7K vistas
Centro de gravedad del perro por Wagner Santoyo
Centro de gravedad del perroCentro de gravedad del perro
Centro de gravedad del perro
Wagner Santoyo2.5K vistas

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 vistas13 diapositivas
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vistas116 diapositivas
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
44 vistas54 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 vistas15 diapositivas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
39 vistas6 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas

Problemas propuestos unidades_quimicas

  • 1. FIAII D-) Problemas propuestos sobre unidades químicas (Brown Lemay: Química la ciencia central) 1- Calcule el porcentaje de nitrógeno por masa en Ca(NO3)2 Resp: 17.1% 2-Calcule la composición porcentual del C12H22011 3-¿Cuántos átomos de C hay en 0,350 moles de C6H1206? 5-Calcular la masa molar de Ca (NO3)2 6-¿Cuántos moles de Na HCO3 hay en 5,08 g de esta sustancia 7-¿Cuántas moléculas de glucosa hay en 5,23 g de C6H1206 8-¿Cuál es la masa en gramos de 6,33 mol de Na CO3? 9-Una pepita de oro pesa 800g y contiene 3 atg de oro (Au= 197) determinar su % de impurezas 10-Una muestra de 5,325 g de benzoato de metilo , compuesto que se utiliza en la manufactura de perfumes, contiene 3,758 g de carbono, 0,316 g de hidrogeno y 1,251 g de oxigeno ¿Cuál es la formula empírica de esta sustancia? 11- Los huesos de una persona adulta en promedio pesan de 14 Kg. y contienen 58% en masa de fosfato de calcio. ¿Qué peso de fósforo se obtendrá de los huesos de una persona adulta? 12-¿Cuánta agua se produce en la combustión de g de glucosa C6H1206 C6H12O5 (s) + 6O2 (g) 6C02(g) + 6H2O (l) 13-El propano C3H8 es un combustible común que se utiliza para cocinar y en la calefacción de las casas ¿Qué masa de O2 se consume en la combustión de 1 g? 12-Parte del SO2 que se introduce en la atmósfera es convertido en acido sulfúrico H2SO4, la reacción neta es: 2SO2 + O2 (g) 2H2O(l) 2H2SO4(l) 14- Una mezcla contiene 1,65 x1021 moléculas de “X” y 1,85x1021 moléculas de “Y” cuyo peso es 0,688g. Si el peso molecular de “X” es 42 uma ¿Cuál es el peso molecular de “Y” ? 15-¿Cuántos gramos de oxigeno se producirán a partir de 170g de peroxido de hidrogeno (H2O2) 16-¿Cuántos átomos de oxigeno se necesitaran para preparar 400g de carbonato de calcio (CaC03) 17-Calcular cuantas moléculas existen en 684 g de azúcar cuya formula es C12H22O11 (C=12; H=1; O=16) 18-para matar a un grupo de 5000 insectos se necesitan 6,25x10 -11 g de DDT al 80% en masa ¿Cuántas moléculas de DDT debe tragar un insecto para morir (Masa molar= DDT=354,5) Quimica I Ing Robert Vega Barrantes rvega@uigv.edu.pe
  • 2. FIAII 19-Determinar cuantos átomos existen en 9,85 g de oro metálico . 20-la balanza mas sensible puede indicar variaciones de 10-8g aproximadamente, el numero de átomos de oro que habrá en una partícula de esta masa será: (masa atómica Au=197) 21-¿Qué peso de Al2(SO4)3 con 20% de impurezas presentan la misma cantidad de azufre contenido en 200g de Na2SO4 con 90% de pureza? 22-1Kg de agua de mar contiene 0,0052 moles de magnesio ¿ cual es el numero mínimo de Kg de agua de mar que debe procesarse para obtener 1 Kg de Mg(OH)2? Quimica I Ing Robert Vega Barrantes rvega@uigv.edu.pe
  • 3. FIAII Balanceo de ecuaciones Químicas I-Por tanteo 1-Li3N(s) + H2O(l) NH3 (g) + LiOH(ac) 2-PBr5 (l) + H2O( l) H3PO4 (ac) + HBr (ac) 3-La(NO3)3 (ac) + Ba(OH)2 (ac) La(OH)3 (s) + Ba(NO3)2 (ac) 4-C3H7OH (l) + O2(g) CO2(g) + H2O(l) II-Por oxido reducción 1-Al(s) + NH4ClO4 (s) Al2O3(g) + AlCl3 (s) + NO(g) + H2O 2-HNO3 (g) + H2S NO +S H2O (l) 3-LiCl +KMnO4 + H2SO4 Cl2+ MnSO4 + K2SO4 +Li2SO4 + H2O 4 – KMnO4 + H2SO4 + H2O2 KNO3+ K2SO4 + MnSO4 + H2O Quimica I Ing Robert Vega Barrantes rvega@uigv.edu.pe